BIBLIOTECA IES ILLA DE TAMBO
Libros para “Reyes”
DEPARTAMENTO LCL
Los libros
In memoriam José Navarro Bernia
Incluso los desafortunados acompañan, pues la sola tarea de evitarlos, de alejar su lectura y aprender el error entre sus páginas, puede convertirse, a nuestros ojos, en la razón de ser de muchos libros. (Hay libros, hay autores hechos a la medida de desdén). Los íntimos, los que ya son nosotros sin remedio (y que no son, por tanto, los mejores) se contienen en una breve cifra. Los elige el azar, están en ocasiones unidos a la anécdota (y no siempre dichosa), a sus palabras añadimos nuestras insuficiencias, nuestro rencor, que no los contaminan, y somos codiciosos de su brillo, tan similar, tan ajeno a los brillos del mundo. Su ley, su centro reside en hacernos capaces de habitar la emoción cuando lo deseamos. Son dueños de un rasgo todos ellos que no sé descifrar: y es que tras conocerlos uno ya nunca puede volver a ser el mismo.
Libros para “Reyes” Navidades 2010
Bachillerato DEPORTES NOVELA POLICÍACA AMOR-LITERATURA HUMOR, SÁTIRA NOVELA DE AVENTURAS TERROR Y CIENCIA-FICCIÓN ARTE, CÓMIC, MISTERIO TECNOLOGÍA-CÓMIC CIENCIA HISTORIA-CÓMIC ECONOMÍA MÚSICA
Ya puedes consultar la web de la biblioteca: http://www.opacmeiga.rbgalicia.org/Biblioteca.aspx?CodigoBiblioteca=PED081 CARLOS MARZAL, La vida de frontera, Sevilla, Editorial Renacimiento, 1991, 83 pág., ISBN. 84-86307-40-6
Libros para “Reyes”
Libros para “Reyes”
Página 2
Página 7
Deportes Atlas ilustrado de motociclismo épico Apasionante recorrido por el deporte del motociclismo que arranca con una breve y concisa historia, continúa con sus diferentes modalidades y finaliza con un repaso completo a los principales circuitos del Mundial. Destaca por su gran formato, por sus impactantes fotografías a color y por sus esquemas y trazados de circuitos.
Economía Mathew Forstater: Pequeñas grandes ideas. Economía
Editorial: Susaeta. Madrid, 2007. Nº págs.: 249. ISBN: 978-84-305-6052-3
La economía es una ciencia social muy compleja, fundamental en el mundo en que vivimos. Oniro ha reunido en este volumen las ideas y teorías de todos aquellos pensadores que la han conformado, tal y como hoy la entendemos, presentadas de forma clara y precisa y con un lenguaje sencillo.
Hal Wissel. Baloncesto: claves para mejorar las destrezas técnicas
Ilustrador: Richard Burgess, Emma Farrarons.Traductor: Lourdes Bassols. Editorial: Oniro.Serie Pequeñas grandes ideas. Barcelona, 2008. Nº págs.: 128. ISBN: 978-84-9754-366-8
Hal Wissel, entrenador y director técnico en diversos equipos de la NBA, pone todos sus conocimientos al servicio de los lectores en este completo manual de baloncesto. Ilustrador: Roberto Sabas. Traductor: Antonio Gude. Editorial: Tutor. Madrid, 2007 Nº págs.: 235. ISBN: 978-84-7902-671-4
Música Gaet’s, Stéphane Nappez The Beatles. Su historia
Novela policíaca Jürgen Banscherus El aviso. Thriller Desde las impactantes primeras líneas ya no se puede abandonar esta historia que se inscribe en el género de la novela negra y se desarrolla a buen ritmo. Aporta interesantes matices al esquema clásico a costa de unos personajes bien dibujados y de las relaciones que se establecen entre ellos. Traductor: Mª Teresa Marcos Bermejo. Editorial: SM. Gran Angular. Boadilla del Monte (Madrid): 2008. Nº págs: 174 ISBN: 978-84-675-3151-0
La trayectoria vital del grupo musical más famoso del siglo XX a través de los ojos de un escogido puñado de artistas gráficos, principalmente francófonos. Traductor: Diego de los Santos. Editorial: Rossell. El Mallol (Gerona), 2009. Nº págs.: 252. ISBN: 978-84-613-3528-2
Libros para “Reyes”
Libros para “Reyes”
Página 6
Página 3
Historia-cómic
Amor-literatura
Miguel Ángel Gallardo Paredes Un largo silencio
Fernando Pessoa: Cartas a Ophélia
Una historia llena de emoción y recuerdos, magníficamente ilustrada y con un sobresaliente trabajo en lo que al guión se refiere. Un homenaje a todos los que combatieron en la Guerra Civil y un repaso histórico necesario para los lectores de hoy.
Decir Fernando Pessoa (1888-1935) es decir emoción, sensibilidad, poesía. Todas estas sensibilidades nos regala el autor en estas Cartas a Ophélia. Magnífica edición, y no menos magníficas las ilustraciones del argentino Antonio Seguí.
Escritor: Miguel Ángel Gallardo Paredes. Ilustrador: Miguel Ángel Gallardo Paredes Editorial: Edicions de Ponent. Onil (Alicante), 1998. Nº pág.: 62. ISBN: 84-89929-02-5
Ilustrador: Antonio Seguí. Traductor: Alejandro García Schnetzer. Editorial: Libros del Zorro Rojo. Colección: Illustrata. Barcelona / Madrid. Año: 2010. Nº págs.: 176. ISBN: 978-84-92412-47-1
Art Spiegelman: Maus Maus es una historia sobre el holocausto judío. Art Spiegelman, su autor, ganó con ella el premio Pulitzer en 1992 y merece figurar en las páginas de oro del cómic. Presenta a los judíos como unos indefensos ratones (Hitler los consideraba ratas, diciendo que «efectivamente son una raza, pero no son humanos») y a los alemanes como gatos de instintos asesinos. Editorial: Planeta DeAgostini. Colección: Trazado. BarcelonaAño: 1994. Reedición: 2001. Nº pág.: 296. ISBN: 84-395-9159-4
Vittorio Giard: ¡No pasarán! Las aventuras de Max Fridman deberían ser ya conocidas entre los aficionados al cómic. La gran repercusión de su primera aventura le valió a su autor, Vittorio Giardino, los importantes premios Yellow Kid y St. Michel. Ello le animó a seguir con el personaje de este investigador, siempre envuelto en misteriosos casos. Esta vez visita España en busca de un amigo desaparecido en extrañas circunstancias. Ilustrador: Vittorio Giardino. Traductor: Ignacio Gómez. Editorial: Norma. Colección: Cimoc Extra Color. Barcelona, 2000. Nº pág.: 64. ISBN: 84-8431134-1
Humor, sátira Saki: Cuentos crueles Siete cuentos crueles que trasladan al lector a la época victoriana. Todos ellos parten de un acontecimiento o hecho cotidiano que, gracias a la habilidad de Saki, se convierten en relatos perfectamente estructurados. En ellos se critica la hipocresía de las gentes acomodadas, la educación autoritaria de la época victoriana, la injusticia, el egoísmo, el cinismo y la maldad. Ilustrador: Irene Singer. Traductor: Graciela Pedraza. Editorial: Comunicarte. Colección: Clásicos a mano. Córdoba (Argentina). Año: 2010. Nº págs.: 92. ISBN: 978-987-602-114-2
Novela de aventuras Javier Marías: Travesía del horizonte Aunque Travesía del horizonte es claramente una novela de aventuras, esté lejos de ser una novela de aventuras al uso. Es un homenaje a sus motivos y a algunos de sus autores más fronterizos. Editorial: Alfaguara. Colección: Alfaguara. Serie roja. Madrid, 2010. Nº pág.: 232. ISBN: 978-84-204-0521-6
Libros para “Reyes”
Libros para “Reyes”
Página 4
Página 5
Terror y ciencia-ficción
Tecnología-cómic
Howard Phillips Lovecraft En las montañas de la locura
Interneteo y aparatuquis
Relato que conjuga terror y ciencia ficción a partes iguales. Narra la expedición de un grupo de científicos a la Antártida. Allí descubren los fósiles congelados de una especie desconocida que parecen pertenecer a una avanzada civilización… Ilustrador: Enrique Breccia. Traductor: Patricia Willson. Editorial: Libros del Zorro Rojo. Colección: Illustrata. Barcelona / Madrid. Año: 2010. Nº págs.: 164. ISBN: 978-84-92412-40-2
Todos los aficionados a la informática pueden deleitarse con sus cómicas reflexiones. Sus viñetas se centran en el modo en que los adelantos tecnológicos influyen en la vida de las personas. Ilustrador: Mauro Entrialgo. Editorial: Diabolo. Ciudad: Madrid, 2008. Nº págs: 166 ISBN: 978-84-936151-1-6
Arte, cómic, misterio
Ciencia
Nick Bertozzi: El salón
Raynald Pepin: Más allá de las apariencias
Tras provocar una agria polémica en Estados Unidos llega a España este cómic de Nick Bertozzi. El autor se adentra en el París de principios del siglo XX para recrear la vida de los pintores bohemios relacionados con el salón de los hermanos Stein y contar su versión del nacimiento del cubismo. La historia se ambienta en un clima de misterio provocado por una serie de asesinatos ... Ilustrador: Nick Bertozzi. Traductor: Óscar García. Editorial: Astiberri. Colección: Sillón orejero. Bilbao, 2008. Nº págs.: 178. ISBN: 978-84-96815-36-0. .
Este libro está lleno de curiosidades. A lo largo de sus capítulos nos invita a examinar la vida cotidiana de una familia para poner de relieve la ciencia y mostrarnos cómo en las actividades diarias están presentes numerosos fenómenos físicos, químicos o biológicos. Conforme va pasando el día, iremos descubriendo todo lo que se esconde detrás de los objetos domésticos y de los gestos cotidianos Traductor: Federico Corriente. Editorial: Océano, Barcelona 2009. Nº págs.: 173 ISBN: 978-84-7556-564-4
Nicholas Ganz: Graffiti
Paul Parsons: 50 teorías científicas revolucionarias e imaginativas
El graffiti es considerado por unos vandalismo urbano y por otros una manifestación de «arte de la calle» en su estado puro.¿Quién no ha visto alguna vez una pintada que le ha llamado la atención por su belleza y colorido? En este libro se recopilan las obras de los mejores graffiteros de los cinco continentes. Traductor: Emilia Pérez Mata. Editorial: Gustavo Gili, 2005, Barcelona. Nº págs.: 375. ISBN: 84-252-1954-X.
El lenguaje científico a veces resulta difícil de comprender, por eso un grupo de especialistas se ha propuesto desentrañar los códigos que esconden las cincuenta teorías más importantes de la historia para ponerlas al alcance de todos los adolescentes y hacer más accesible su conocimiento. Ilustrador: Jon Raimes.Traductor: Alfonso Rodríguez Arias. Editorial: Blume. Colección: Guía breve. Barcelona, 2010. Nº págs.: 160 ISBN: 978-849801-441-9