4 minute read

ENTREVISTA AL ELENCO DE AFRO

Next Article
CULTURA

CULTURA

Gozando mi cultura ENTREVISTA AL ELENCO DE DANZAS AFROPERUANAS

Escribe: Selene Seclén

Advertisement

“Vida” dice Margareth, “Libertad” menciona Milagros, “Hacer lo que te gusta” señala Valeria, mientras que Mariluna entre risas dice: “Oye, era sólo una palabra”. Es así como arrancamos con la primera pregunta (¿Qué es el baile para ustedes en una palabra?) y es así también como empieza una entrevista súper jovial, entretenida y llena de energía que es lo que caracteriza al elenco de danzas afroperuanas. Sumerjámonos en un viaje fantástico, multicolor y lleno de pasión a lo largo de esta entrevista.

Cuéntenme, ¿cómo decidieron postular al elenco de afro? Alessandra: Yo empecé con el paraacadémico, era mi primer ciclo, recuerdo que un día Martha (actual líder del elenco) me dijo que me podía quedar a ver los ensayos del elenco. Me quedé, me encantó y ese mismo día le pregunté a Pierr (ex líder del elenco) si podía postular. Margareth: A mí siempre me gustó bailar, pero nunca había incursionado en afro. Tenía algunas amigas en el elenco que me animaban a entrar al elenco. Empecé a ir a los ensayos y hoy en día es algo que no me gustaría dejar, me llena y me libera. Mariluna: Yo las vi en la placita, en ese tiempo, estaba en Kung Fu. Me inscribí para las audiciones e “ingresé”. Nunca antes había bailado afro, sólo sé que me encanta la música y quería “sacar esa negra” (risas).

En la universidad, para desarrollar nuestras capacidades artísticas, existen diversas alternativas de elencos… ¿Por qué el elenco de afro y no otro? TODAS: Porque el elenco de afro es chévere. Alessandra: Porque no encuentro en los demás elencos ese “algo” que encuentro en afro, es lo que me mantiene acá por casi dos años. Margareth: Algo que hace que afro sea diferente es que te da la capacidad de controlar cada parte de tu cuerpo. Aparte, afro es historia y bailarlo te permite conocer esa historia y poder representarlo en la danza es increíble. Valeria: Además, aquí puedes encontrar a miembros de todos los ciclos, siento que es como una “pequeñita familia” con la que aprendes día a día.

¿Qué sienten por el elenco? Thaíz: Compromiso, porque ya no haces cosas por ti solo, sino por el equipo. Si alguien falta o a alguien le pasa algo, afecta a todo el resto. A veces incluso pueden llegar a cancelarse ensayos si falta gran parte del elenco. Valeria: Exacto, es como un trabajo, debes ser responsable y asistir a cada ensayo.

“A nadie le importa si no puedes bailar bien. Levántate y baila. Los grandes bailadores son muy buenos por su pasión”.

Martha Graham

Diana: Además, siento que el elenco es un espacio para desestresarte. Para hacer lo que te apasiona y olvidarte un poco de las clases y los temas académicos. Alessandra: Normalmente, nuestra vida gira en torno a clases, biblioteca, sexto, bambú y sótano 2 del H. Este espacio es diferente, lo haces tuyo.

Si escuchan “ritmo, color y sabor” ¿Qué es lo primero que se les viene a la mente? Entre todas: “ritmo para vacilar”, “Eva Ayllón”, “jolgorio”, “vamos a bailar”. Alessandra: En verdad, si estamos en una fiesta y ponen música afro, la respuesta es automática, damos EL GRITO: ¡Genteeee, vengan! Y a bailar. Valeria: Saludos para Chincha (risas).

Una canción, grupo o cantante favorito de afro… Milagros: Yo tengo bastante admiración por Eva Ayllón, ha representado tantas veces al país. En verdad, la tengo muy en alto. Diana: ¡Sí! Justo de ella fue la canción que bailamos en el consorcio pasado, “Sofía”.

Yendo por el tema de las presentaciones del elenco, si les digo noche de gala o consorcio… ¿Qué recuerdos evocan? Marlene: Esfuerzo, mucho esfuerzo. ¡Emoción! También alegría y energía. Valeria: ¡Adrenalina! Thaiz: Integración, porque no solo te preocupas por estar lista sino también porque tu compañera lo esté. Por ejemplo, si falta hacer una trencita o maquillar a alguien, entre todas nos apoyamos. Milagros: Creo que la experiencia del consorcio este año, como la gran mayoría éramos nuevos, incluso Martha era nueva, fue una experiencia totalmente ajena a lo que antes habíamos experimentado. Todos aprendimos juntos.

¿Qué cualidades creen que debería tener alguien que quiera entrar al elenco? Alessandra: ¡Ser pilas! Si no sabes bailar, esta es tu oportunidad. Aquí aprendes, aprendemos, te diviertes. Margareth: Es solo querer bailar, no tener vergüenza, tienes que soltarte.

¿El baile cambia sus vidas? TODAS: ¡Sí, definitivamente! Valeria: En verdad, yo estudio una carrera más que nada por compromiso con mi familia, pero el baile es lo único que realmente me hace feliz. Alessandra: El baile te enseña mucho, aprendes a aplicar muchas cosas en tu vida para vivir mejor y más allá del baile es el hecho de aprender de las personas que viven esta experiencia contigo.

“A nadie le importa si no puedes bailar bien. Levántate y baila. Los grandes bailadores son muy buenos por su pasión”, Martha Graham. Esta frase sintetiza las palabras dadas por el elenco a lo largo de la entrevista, lo principal es tener las ganas y querer, porque… ¡QUERER ES PODER! Las ganas son la sustancia perfecta e infaltable para que lo demás “fluya”. No sé ustedes, pero yo tras esta entrevista me enamoré mucho más del elenco. Tuve la oportunidad de ser parte de esta familia por un año y no veo la hora de volver a compartir con un grupo humano tan carismático y auténtico, así como a gozar de mi cultura y sentirme más orgullosa que nunca por ser peruana. FOTO: ANTONELLA BETTOCCHI

FOTO: ANTONELLA BETTOCCHI

This article is from: