3 minute read

PELICULAS Y SERIES PARA GENTE UP

QUE TODO ALUMNO UP DEBE VER PELÍCULAS Y SERIES

Escribe: Lyssete Bueno

Advertisement

Así como todo estudiante de Medicina debe haber visto Dr. House y todo estudiante de Derecho debe haber visto Law & Order, hay películas y series que todo estudiante de la UP debería ver al menos una vez en su vida. A continuación, haremos mención de algunas de ellas:

PELÍCULAS

Wall Stre et

Charlie Sheen comentó una vez que, incluso hoy en día, ocasionalmente un corredor de bolsa le confiesa que esta película lo inspiró a integrarse al mundo de las finanzas. Indiscutiblemente icónica, Wall Street relata la historia de Bud Fox (Charlie Sheen), un joven y ambicioso corredor de bolsa que busca encontrar un lugar en la mesa de los grandes en Wall Street. Bud deberá caminar sobre los límites de lo ético y lo legal para trabajar junto a Gekko (Michael Douglas), uno de los nombres más importantes en la bolsa, y lograr la reputación y el dinero que tanto anhela.

The Social Network Probablemente una de las películas más conocidas sobre el inicio de una megacompañía, The Social Network cuenta la historia del inicio de Facebook. Te preguntarás por qué está relacionada con los negocios y por qué deberías verla. Pues la verdad es que esta película trata más de negociaciones, inversiones y conflictos de intereses que de programación, y muestra que lo más difícil de poner en marcha una buena idea es mantenerla a flote sin traicionar a nadie.

The Big Short

Con actuaciones casi tan reales como su trama, The Big Short está situada en el contexto de la crisis financiera del 2008-2009. Probablemente recuerdas haber escuchado algo sobre dicha crisis y sobre cómo múltiples compañías y bancos

importantes quebraron en este periodo; pero tal vez aún no sabes que pasó exactamente. Aquí es donde esta película se convierte en esencial. Con un lenguaje simplificado y artistas invitados como Selena Gómez y Margot Robbie, que pausan la historia para explicarte términos como “CDO” o “CDS”, no hay excusa para no verla y comprender la crisis más grande desde la Gran Depresión.

The Wolf of Wall Street

Si no has visto a Leonardo DiCaprio arrastrándose por tres minutos hacia su Ferrari ¿Qué estás esperando? The Wolf of Wall Street narra la historia del corredor de bolsa Jordan Belfort y cómo pasó de ser un empleado más de L.F. Rothschild a tener su propia compañía y facturar más de 22 millones de dólares en tres horas. No hay duda de que Martin Scorsese logra, a través de este filme, mostrar

el lado más excesivo y descontrolado de las finanzas.

Steve Jobs

Volviendo a un aspecto más serio de los negocios y el emprendimiento, concluimos esta lista de películas con Steve Jobs. Hay más de una película relatando la historia de una de las mentes más revolucionarias en la tecnología del siglo XXI. Sin embargo, esta muestra a Jobs como un líder que lucha por mantener el equilibrio entre su familia y sus proyectos. Fracaso tras fracaso, muestra cómo la determinación mezclada con un poco de obstinación puede lograr grandes cambios . SERIES

Mad Men

Es muy probable que en cada compañía exista un Donald Draper: impredecible, audaz y sobretodo talentoso.

Mad Men, ambientada en la década de los 60’s, muestra la vida de Don tanto en la compañía de publicidad Sterling Cooper como fuera de ella. Integra además los sucesos más importantes de la época como la crisis de los misiles en Cuba o la muerte de John F. Kennedy en su trama, asegurando un realismo impresionante al espectador.

House of Cards

Más allá de una serie de drama político, House of Cards tiene como base las sorprendentes tácticas de negociación e incluso manipulación de Frank Underwood, un congresista estadounidense con la modesta aspiración de convertirse en el presidente de los Estados Unidos de América. Frank, junto a su esposa Claire, forman un dúo sin límites ni restricciones que hará todo lo posible por alcanzar la cima en la pirámide.

This article is from: