SAA participa en inauguración de proyectos Conflictividad Agraria en Áreas Protegidas

Page 1

Por el país que queremos

SAA participa en inauguración de proyecto de disminución de

Conflictividad Agraria en Áreas Protegidas El Secretario de Asuntos Agrarios, Ing. Axel López y la Embajadora de la Unión Europea en Guatemala, Stella Zervoudaki, participaron en la actividad realizada en El Estor Izabal.

A

yer se llevó a cabo la inauguración del proyecto que pretende encontrar una vía técnico-jurídica para el tratamiento de los conflictos agrarios en el área del Parque Nacional Sierra del Lacandon y la Reserva de la Biósfera Sierra de las Minas lo cual permita la solución de los El Ingeniero Axel López Anzueto, Secretario de Asuntos Agrarios de la Presidencia al momento de llevar mismos de manera que no se dañe el medio ambiente a cabo su presentación en la actividad Apoyando el desarrollo de las comunidades en Áreas Protegidas. y que las familias en el área logren la regularización de tierra a la vez que protegen el medio ambiente. En la actividad también participaron: Melvin Teni, coordinador local del Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP), los Alcaldes Municipales de Panzos, A.V. y El Estor, Izabal, Jaime León y Sostenes Leiva, respectivamente, y Oscar Nuñez de Defensores de la Naturaleza. Durante el acto, el jefe edil de El Estor comentó que “Antes no se contaba con el acompañamiento de la institucionalidad agraria en la resolución de conflictos, ahora estamos viendo el trabajo de las instituciones que coordinadamente dan solución a los conflictos agrarios del país”. Por su parte, el alcalde de Panzos comentó que antes, “Contábamos con el 95 por ciento de conflictos en el municipio y ahora se han reducido en un 50 por ciento”. Sobre esto, el titular de la SAA, Axel López comentó que “El compromiso de nosotros es crear los mecanismos de resolución de conflictos acordes a cada caso y sobre todo velando por el bienestar de las comunidades y las microrregiones que serán beneficiadas con la regularización de tierras”. De esta cuenta, Zervoudaki resaltó que “Se debe crear una cultura entre naturaliza y ser humano, pero lo más importante es el desarrollo de las comunidades en conflicto. Jueves 3 de Julio de 2014

Dirección de Comunicación Social

no. 47 - 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.