Por el país que queremos
D
urante el mes de septiembre se llevó a cabo en Génova, Italia, el Décimo Congreso Mundial de Mediación el cual tuvo entre sus objetivos el: Establecer la importancia de los derechos humanos en la práctica de la mediación; Alentar a las naciones a diseñar políticas públicas de pacificación social cuyo eje rector sea la mediación; Democratizar la práctica de la mediación a través del diseño de programas de capacitación de mediadores pacificadores pares; Establecer la importancia de la mediación en el tránsito de una cultura de la violencia a una cultura de la paz y la concordia; Recabar información sobre las ventajas de la mediación
para mejorar las relaciones interpersonales y grupales en conflictos interculturales y Establecer la importancia de la mediación en los espacios en los que surgen los conflictos como estrategia para que los sistemas jurídicos se aproximen a la ciudadanía. A dicha actividad entre los participantes de Guatemala estuvo presente el Subsecretario de Resolución de Conflictos de la -SAA-, Norman Martínez, quién en su ponencia dio a conocer como se utilizan los métodos alternos de resolución de conflictos en los más de 1,400 conflictos agrarios que hay en Guatemala, así como dar a conocer la situación de la problemática agraria guatemalteca y las
El décimo Congreso Mundial de Mediación se desarrolló en el Palacio Duccate, en la ciudad de Génova, Italia, en donde participó Norman Martínez, Subsecretario de Resolución de Conflictos de la SAA.
causas estructurales y multicausales que han originado la misma. Entre las conclusiones del X Congreso Mundial de Mediación destaca el constituir una institución denominada Plataforma Global sobre Diálogos y Mediación para la Construcción de una Cultura de Paz y se denomina “DiaMed”, el cual será un espacio de encuentro de mediadores de todo el mundo en el que aportaremos y dispondremos de conocimientos y experiencias que nos facilitaran la evolución de los diálogos y la mediación, con la intensidad requerida en los tiempos que vivimos.
Jueves 23 de Octubre de 2014 Dirección de Comunicación Social