Guatemala y Colombia comparten experiencias sobre Resolución de Conflictos Agrarios

Page 1

Por el país que queremos

El pasado lunes 17 se recibió en las instalaciones de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia (SAA) a una delegación de Colombia para compartir experiencias en resolución de conflictos agrarios

C

omo parte de un convenio vigente entre la SAA, Mercy Corps, la Asociación para el Desarrollo Integral del Nororiente (ADIN) y la Asociación para el Desarrollo Rural Integral (ADRI) se realizó un Intercambio Regional Guatemala-Colombia en donde se contó con la participación del gerente de tierras de Mercy Corp´s Colombia, Ing. Hugo Gómez, el director de la Empresa de Servicios Agropecuarios Ing. Alexander Osorio y el representante legal del Consejo mayor del Bajo Atrato Cocomaunguia, Rafael Cuesta, Colombia. A los visitantes se les expuso una serie de presentaciones relacionadas con la Conflictividad Agraria en Guatemala, las experiencias, estrategias y procedimientos aplicados por la SAA así como la historia sobre la conflictividad agraria en nuestro país. Esta actividad fue coordinada por la Dirección de Cooperación quienes fueron acompañados por el Ing. Vinicio Bracamonte, Coordinador del Departamento de Sedes Regionales de la

El Ing. Mario Castillo, Subdirector de Incidencia y Cabildeo de la SAA, llevó a cabo una presentación sobre los “Conflictos y la Conflictividad Agraria” a la delegación de Colombianos que visito la SAA.

Subsecretaría de Resolución de Conflictos y el Subdirector de Incidencia y Cabildeo, Ing. Mario Castillo, de la Subsecretaría de Política Agraria. De acuerdo con el Ing. Adolfo Acosta, Director de Cooperación de la SAA “Este evento fue un éxito debido a que los profesionales de Colombia se mostraron satisfechos por la atención prestada y por el intercambio de experiencias, los métodos alternos para la resolución de conflictos expuestos en la actividad podrían ser implementados en ese país acoplándose a la legislación agraria local”. puntualizó.

Martes 18 de Noviembre de 2014 Dirección de Comunicación Social


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.