El docente como autor de contenidos de enseĂąanza digitales.
¿Por qué enseñar con TIC?
¿Cómo planificar la enseñanza y el aprendizaje con TIC?
Un modelo pedagรณgico para la incorporaciรณn de las TIC
Alumno protagonista • Aprendizaje autónomo
• Múltiples fuentes de conocimiento
Aprendizaje personalizado • Atender a la diversidad de estilos y ritmos de aprendizaje. • Desarrollar las “inteligencias múltiples” • Personalizar las experiencias
Aprendizaje colaborativo • Colaboración • Cooperación
• Aprendizaje en red • Construcción colectiva del conocimiento
Alumno productor • Producir
• Publicar
• Compartir
Modelo 1 a 1 + Internet Acceder a mayor cantidad y variedad de informaciรณn
Producir, publicar, compartir
Interactuar, intercambiar, participar, colaborar
Acceder en todo momento y desde cualquier lugar (ubicuidad)
Un nuevo paradigma comunicacional
Un nuevo paradigma comunicacional Cómo nos comunicamos Cómo creamos relaciones con otros
Cómo aprendemos Cómo nos relacionamos con la información
Cómo nos entretenemos
Un nuevo paradigma comunicacional Del adolescente 2.0‌
‌ al alumno 2.0
¿Para qué enseñar con Tecnologías?
Razones sociales y culturales • Las TIC atraviesan los modos de conocer, de pensar, de comunicarse y de aprender de los niños y jóvenes. • Necesitamos reconocerlos como sujetos miembros de una cultura digital. • Si no incluimos en las aulas la cultura digital, generamos una distancia entre las estrategias con las que nos proponemos enseñar y los modos como hoy aprenden los niños. • Se genera un vacío cognitivo, por no tener en cuenta los procesos que ocurren en sus mentes.
Razones epistemológicas • En los más variados campos, las TIC atraviesan las formas en que se construye y difunde el conocimiento. • Hoy se investiga y se trabaja en un entramado con las TIC. • Enseñar un campo de conocimiento es enseñar también las formas en las que se accede a ese conocimiento.
Nuevos contenidos
Lic. Ines Dussel
Nuevas competencias para el Siglo XXI “…el dominio de los jóvenes de los entornos digitales no implica necesariamente que conozcan la estructura de la red, los lenguajes de búsqueda, la fiabilidad de las fuentes, ni que posean la competencia crítica indispensable para manejar el inmenso caudal de información y las posibilidades de interactuar que se ponen a su disposición...” “…la alfabetización digital no se ocupa de la tecnología, sino de las competencias cognitivas que hacen falta para el uso efectivo de la tecnología…“ Andreas Schleicher Director del Informe PISA (Program for International Student Assessment)
Nuevas competencias para el Siglo XXI Dimensión informacional
• Información como fuente: la búsqueda, selección, evaluación y organización de la información • Información como producto: la reestructuración y modelado de la información y el desarrollo de idas propias (conocimiento)
Dimensión comunicacional
• Comunicación efectiva: el procesamiento, transformación y formateo de la información; el uso de los lenguajes • Colaboración e interacción virtual: el trabajo colaborativo dentro y fuera de la escuela, la flexibilidad, la retroalimentación a partir de la interacción con otros, la creación de comunidades de aprendizaje
Dimensión ética y de impacto social
• Responsabilidad social: uso responsable reconociendo riesgos y respetando normas de comportamiento para el intercambio social en la web. • Impacto social: conciencia sobre los retos de la nueva era digital (ciudadanía digital).
Marcos referenciales Las teorías del socioconstructivismo de Vigostsky “el ser humano sólo puede aprender en la medida en que haya una interacción con otros agentes sociales y con otras herramientas culturales” • Las TIC potencian las posibilidades de que los alumnos interactúen, participen y aprendan de manera colaborativa. • Las TIC aumentan las posibilidades de aprender interactuando con otros (compañeros, docentes, expertos, otras escuelas), estableciendo redes y accediendo también a la posibilidad de mayor interacción con recursos, herramientas y producciones culturales y sociales
Marcos referenciales ¿Los materiales didácticos como reforzadores de la percepción? Materiales didácticos para motivar, para captar el interés o la atención. Una visión superadora: no es la percepción y la motivación externa al alumno, lo que delimita el rol del material, sino el modo en que interactúan, para lograr desequilibrios cognitivos en los alumnos. ¿Interactividad tecnológica o interacción comunicativa?
Marcos referenciales Usos que aumentan: Variedad de fuentes y formatos para acceder al conocimiento Otras formas de representar el conocimiento. Acceder a representaciones de mundos lejanos pasados o presentes Usos que enriquecen: Estrategias para la interacciĂłn ResoluciĂłn de problemas Trabajo colaborativo Entornos inmersivos Usos que transforman: Articular con el afuera del aula. Publicar y compartir en espacios pĂşblicos (wikipedia, comunidades virtuales) Trabajar en red Clases invertidas.
Un rol protagรณnico del docente
Programa de Capacitación Modelo Pedagógico 2.0 • Docentes formados en el Siglo XX • Enseñar a alumnos del Siglo XXI • Reconocer el rol de las TIC en la propia práctica. • Los procesos de capacitación homólogos a los procesos de enseñanza con los alumnos.
Edith Litwin Dirección de Tecnología Educativa. U.B.A.
Ejemplos • • • • • • • • • • • • •
Matemática http://campus.almagro.ort.edu.ar/matematica/articulo/611225/numeros-enteros-las-ciudades-mas-frias-del-mundo-1-eLengua http://campus.almagro.ort.edu.ar/lengua1/articulo/160002/una-diario-revelador Lengua http://campus.ort.edu.ar/crea/unidades/lengua/articulo/687403/narrar-en-pasado-primera-parte Lengua http://campus.belgrano.ort.edu.ar/lengua1/articulo/225364/reconstruyendo-el-relato http://campus.belgrano.ort.edu.ar/lengua1/articulo/227404/daniel-b-y-sebastian-lFísica http://campus.ort.edu.ar/crea/articulo/830536/eficiencia Producción Musical http://campus.ort.edu.ar/crea/unidades/produccionmusical/articulo/831568/inicio
Ejemplos • • • • • • • • • • • • • • •
Ed. Judía http://campus.almagro.ort.edu.ar/articulo/624581/actividad-rastros-de-antisemitismo-en-buenos-aires http://campus.ort.edu.ar/crea/unidades/ejudia/servicio/treeview/282905/#top Sociales http://campus.almagro.ort.edu.ar/cienciassociales/primero/articulo/189831/egipto-ejemplo-de-revoluci-n-urbanaProducción Musical http://campus.ort.edu.ar/crea/unidades/produccionmusical/servicio/treeview/553807/#top Sociales ttp://campus.ort.edu.ar/qpv Química http://campus.ort.edu.ar/crea/unidades/quimica/servicio/treeview/682574/#top Inglés http://campus.almagro.ort.edu.ar/ingles/articulo/631772/wikimedia Construcciones http://campus.ort.edu.ar/crea/construcciones/articulo/768665/introduccion-a-la-vivienda
Ejemplos Lengua Género Lírico http://campus.ort.edu.ar/servicio/treeview/773079#top Matemática Proporcionalidad http://campus.ort.edu.ar/crea/unidades/matematica/servicio/treeview/206640/ Números enteros http://campus.ort.edu.ar/crea/unidades/matematica/servicio/treeview/73668/#top Naturales Cambios en los ecosistemas http://campus.ort.edu.ar/crea/unidades/articulo/850993/bienvenidos Sociales http://campus.ort.edu.ar/articulo/834576/elige-tu-propia-aventura
Ejemplos Física Energías alternativas http://campus.ort.edu.ar/articulo/782846/bienvenidos Informática Proyecto - Metodologías Agiles http://campus.ort.edu.ar/crea/unidades/articulo/846880/metodologias-agiles Arte Música http://campus.belgrano.ort.edu.ar/educaciontecnologica/servicio/treeview/794370/ Artes Visuales http://campus.belgrano.ort.edu.ar/educaciontecnologica/servicio/treeview/789012/#top