BOOMagazine 2ºAniversario Mayo-Junio

Page 1

BOOMagazine Vol. 13

<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/personas">Foto de personas creado por freepik - www.freepik.es</a>

mayo - junio 2019

emprendiendo y haciendo equipo en tu empresa

a href="http://www.freepik.com">Designed by Freepik</a>


editorial

El tiempo se va... así como hoy dos años nos recuerdan que no debemos desprendernos de nuestra pasión, también recordamos que cada fracaso obtenido ha sido gran aprendizaje y hemos dado pasos que sumados, nos hacen reafirmar que hacemos lo que amamos, que somos afortunados. No importa nada, cuando agradeces tu trabajo por el simple hecho de hacerlo, porque habrá miles que te digan “tonto”, pero si verdaderamente estás entregado a tu motor, obtendrás realidad, no prentenderás, ni importará lo que te dice el libro, o la escuela, o el sistema. Emprender significa que decidiste hacerlo a tu manera, y que no dejarás ese sueño a pesar de que este acompañado de fracasos, porque aferrarte a tus pasiones, salirte de “la caja”, te permite ser único y diferente, te permite vivir en intensidad experimentando. #BOOMagazine ofrece herramientas, diferentes formas de pensar de grandes expertos en diversos temas que pretenden apoyarte en tu camino, pero el camino es solo tuyo, vívelo a TU MANERA, esa es la única manera de ser un visionario, un loco, un apasionado... un emprendedor.

Pensando en dos años, el tiempo pasa rápido, está pasando, ¿realmente eres feliz haciendo lo que haces? Gracias por estos dos años. Geraldine Alvarez Directora

2


3 <a href="http://www.freepik.com">Designed by Balasoiu / Freepik</a>


Agradecemos a nuestros expertos colaboradores Contáctalos dándo clic en su nombre

<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/fondo">Foto de fondo creado por freepik - www.freepik.es</a>

4

Dirección y Editorial- Geraldine Alvarez / Legal- Andrés Luna / Corrección de


Agradeciendo el apoyo de:

José Antonio Ortega Cerbón

MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Denisse Bribiesca Directora DB COACHING Directora DISRUPTO Susana Jacques Coach de emprendimiento y negocio GIMNASIO DE NEGOCIOS PARTNERS Liz Medélez Directora IMAGO Carlos Guillermo Schultz Sánchez Mejorada Consultor en Emprendimiento y Liderazgo con Responsabilidad Social Mónica Vargas Psicóloga y Coach Directora PSIQUEPODER Ricardo Rivera Estrategia Digital en KITE IDEAS Darwin Vargas Coach Certificado FUTURAMASTER Coach, profesor y speaker internacional Guillermo Gómez Ramírez Motivador

estilo- Magdalena Zamudio/ Comercial- Eduardo Espinosa/ Community Manager- Alejandra Villegas

5


La Tricopa El MarquĂŠs es un evento de tradiciĂłn ya en QuerĂŠtaro, en realidad se ha transformado con los aĂąos a una multicopa con gran variedad de eventos, garantizando deporte, diversiĂłn y excelente comida. Esta se llevarĂĄ a cabo del 10 al 12 de Mayo en el residencial El MarquĂŠs. Las inscripciones de participantes en los eventos tienen costo pero la entrada al pĂşblico serĂĄ totalmente abierta a toda la familia para pasar un ďŹ n de semana de emociĂłn. Durante esta ediciĂłn, Land Rover se destaca como el patrocinador, con la exhibiciĂłn de toda la gama de modelos de la marca y el esperado lanzamiento de la nueva Range Rover Evoque 2020. Antonio Berentsen, Director de Jaguar-Land Rover QuerĂŠtaro, hizo una cordial invitaciĂłn para asistir a este gran evento con la familia y a manejar, ya que habrĂĄn pruebas de manejo de la gama durante los tres dĂ­as de la Tricopa El MarquĂŠs. Asiste con la famiia y diviĂŠrtanse a lo grande.

Miguel Calzada Presidente de la FederaciĂłn Mexicana de Polo

Antonio Berentsen Director Jaguar/Land Rover QuerĂŠtaro


INDICE p.8- No es necesario ir a Juicio. ¿Qué es el Centro de Mediación y Conciliación? p.14- La valorizacion de la impermanencia p.19- Talento, la nueva moneda de cambio p. 26- El valor de la responsabilidad social empresarial p. 30- El influyente lenguaje corporal en las negociaciones p. 36- El tiempo que corre por estos días p. 44- México se pone a la vanguardia en pagos digitales en el continente p. 48- ¿Qué insertas en tu cerebro? p. 52- La cereza del pastel, estrategia bien dirigida p. 56- ¡Hay que ir por la capacidad!

Mayo - junio 2019 (distribución digital). Revista bimestral. Los artículos y reportajes no reflejan necesariamente la opinion de esta editorial. Con marca y registro en trámite. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido sin autorización por escrito de los editores. BOOMagazine investiga sobre la seriedad de sus anunciantes; sin embargo no se hace responsable de la información incrorrecta proporcionada por algún anunciante, ni errores ortográficos o tipográficos que aparecen en esta edición. Distribución gratuita. Santiago de Querétaro, Qro. México.

7


Estas en conflicto con tu socio, cliente, o prestador de servicio

NO ES NECESARIO IR A JUICIO

Acude ya al Centro de Mediación y Conciliación

Agradeciendo el apoyo de: JOSÉ ANTONIO ORTEGA CERBÓN

MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Estuvimos con Libia Solorio

Lozada Coordinadora del Centro de Mediación y Conciliación del Poder Judicial del Estado de Querétaro. Este centro se funda con la intención de proponer a la ciudadanía una forma diferente de resolver sus conflictos y controversias para evitar que lleguen a ante un juez civil, familiar, mercantil o penal. La idea es que las personas puedan dialogar a través de un tercero, que es un mediador para que puedan llegar a una solución. Yo en lo particular tengo 20 años de experiencia en el tema y me tocó fundar este Centro de Mediación,

8

que es un área de apoyo a la función jurisdiccional y se encuentra bajo la supervisión directa del Presidente del Consejo de la Judicatura y coordina sus funciones y operatividad. Soy licenciada en derecho con maestría en derecho penal, además de que he tomado capacitación en mediación y estuve presente en el primer cursotaller “Programa Nacional de Formación de Mediadores” auspiciado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública a través del Secretariado Ejecutivo y de su Academia Nacional de Seguridad Pública y el Tribunal Superior de Justicia en el Estado de Querétaro.


A través de los años he adquirido conocimientos en diversas áreas, no solo en el derecho, sino en mediación familiar y prácticas restaurativas. Quienes conformamos esta instancia estamos capacitados con diversos conocimientos de psicología, sociología, antropología y sobre todo comunicación, pues en esto se basa nuestra función A nivel nacional la mayoría de los estados cuentan con Centro de Mediación y Conciliación, de tal manera que si existe una problemática con residentes que vivan en diferentes

estados, se puede acudir a los poderes judiciales respectivos y se hace una mediación a distancia dentro de México. Sin embargo, dependiendo de algunos otros países, también podemos realizar mediaciones a distancia y llevar a cabo el procedimiento.

¿En qué casos puedes acudir a solicitar apoyo del Centro de Mediación y Conciliación? Si eres una empresa que otorgas créditos, o eres un comercio, en el caso de dificultades en el cobro de sus productos o créditos, pueden acudir con nosotros para llevar al cabo el proceso de mediación, sin costo alguno.

9


Así mismo, si buscas disolver la sociedad que iniciaste con algunos de tus socios o socio, sobre todo en el caso de emprendedores, este es un medio muy viable para que las partes puedan llegar a la liquidación de la sociedad de la mejor manera.

¿Cuál es el procedimiento? Al solicitar una mediación la persona tiene que firmar una solicitud de servicio. Se entrega una invitación formal para que la otra parte acuda con nosotros. Tratándose del tema mercantil, en ocasiones los invitados deciden acudir directamente con la empresa o su representante legal en lugar de asistir al Centro de Mediación. En este tipo de asuntos mercantiles nosotros recibimos aproximadamente 100 solicitudes a la semana, de estas invitaciones unas 10 personas son las que acuden, y generalmente se llega a un acuerdo. Otro porcentaje se arregla de forma directa con la empresa. Es muy importante considerar que el servicio es gratuito y confidencial con la garantía de que lo que se dialoga en las mediaciones no sale de la sala, por esto mismo, si no se llega aun acuerdo, no se puede ofrecer como medio de prueba. Las partes que vienen, tienen que tener la disposición de llegar a un acuerdo por lo que es voluntario.

10

Para solicitar una mediación,

se requiere:

- Identificación oficial - Documento que acredite la representación legal de la empresa - Nombre y domicilio de la persona con quien se solicita la mediación Si la persona invitada acude, también con ella se lleva a cabo una entrevista, para conocer su versión del conflicto. En estas entrevistas además, se informa de las reglas de conducta, de los principios de confidencialidad, voluntariedad, ventajas y del efecto que puede tener el convenio si se llega a firmar. Si la persona invitada acepta la mediación se señala fecha para la reunión conjunta. En esta reunión conjunta tiene una duración de una hora y media y pueden ser las reuniones que se requieran. En estas reuniones se deben respetar las reglas de conducta, no se permiten agresiones físicas, verbales ni que se arrebaten la palabra. En general llegamos a algún acuerdo en la segunda o tercera reunión, aunque si se requieren más estamos en la disposición. Si las partes llegan a acuerdos, estos se elaboran por escrito y dependien-


do del tipo de obligaciones a las que llegaron, se tendrá o no que acudir con un juez para que se ratifique y se de el carácter de juzgada, esto en el estado de Querétaro. Hay otros estados donde ese convenio cuando se ratifica ante el director del centro, se le otorga el carácter de juzgado. En este caso no se tiene que acudir a un juzgado. En caso de que no se cumpla, se va a vía de ejecución para que se dé el cumplimiento forzoso.

Las cualidades de un mediadior conciliador Jennifer Páramo, quien es abogada de formación y tiene una especialidad en administración de justicia nos comenta que es un área que requiere de actualización constante no solo en cuanto a técnicas de mediación, sino de continuar en el conocimiento de herramientas para entender que se trabaja con personas y que lo complicado es que se encuentran en una situación difícil.

para resolver y concebir sus propias soluciones. Y se tiene que ser muy sensible para entender que no todos tenemos los mismos procesos, cada quien reacciona diferente y cada persona tiene personalidad distinta. El beneficio de la mediación es que al tener tantas herramientas que no estámos supeditados a usar las mismas siempre y en el mismo orden, puedes ir improvisando con la finalidad de que lo que ponemos sobre la mesa a las personas les ayude. Actualmente estamos trabajando con cierta regularidad en el área de la construcción, sobre todo mediando en condominios o conjuntos con áreas comunes y donde se realiza la labor entre los compradores y los constructores, contamos ya con varios casos de éxito. Pero nuestro servicio es un espacio importante de oportunidad que se amplía a empresas de venta de bienes y prestadores de servicios, sin importar su tamaño.

- Nosotros como mediadores no estamos para juzgar quién está bien o quién mal, sino ayudarles a salir de esta situación”. En este sentido, nuestro compromiso, al entenderlo de esta manera, es saber que cada persona tiene su proceso

11 <a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/tarjeta-visita">Foto de tarjeta de visita creado por tirachard - www.freepik.es</a>


Es importante darse la oportunidad de probar nuestro servicio, ante un conflicto, el “no” ya lo tienen, ¿qué es lo peor que puede pasar? Nunca sabemos cuál será el resultado, por poca o mucha disposición, no se trata de querer todo, hay que ceder en algún punto y ambas partes deben construir.

LOS BENEFICIOS DE LA MEDIACIÓN - Ahorras dinero, al ser un servicio totalmente gratuito. -Reduces significativamente tiempos de todo un procedimiento judicial, con nosotros pueden ser dos, tres o cuatro sesiones cuando mucho, estas sesiones de una hora y media, por lo que serían aproximadamente 6 horas que en tiempo real se llevan a cabo en un mes o mes y medio. No hay punto de comparación con lo que lleva un proceso jurisdiccional. - Ahorras el desgaste físico y emocional que implica un proceso jurídico. No se evita, pero si se reduce enormemente porque no es confrontativo sino a través del diálogo.

¿ERES UNA EMPRESA TRANSNACIONAL? PUEDES HACER USO DE LA MEDIACIÓN Al igual que en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en el Tratado entre México,

12

Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se contempla un capítulo de mecanismos alternativos de solución de controversias en los que se incluye a la mediación. Por otra parte, el 20 de diciembre de 2018 se aprobó Resolución de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Acuerdos de Transacción Internacionales Resultantes de la Mediación, conocida como “Convención de Singapur sobre la Mediación”, del que México esta analizando la conveniencia de suscribir dicho documento.

HORARIOS: En el Estado de Querétaro en México el horario de atención al público del Centro de Mediación y Conciliación es de 9:00 a 15:00 hrs. de lunes a viernes, días hábiles. Además, tenemos una oficina más en los Juzgados Penales, donde se gestiona el pago de la reparación del daño en el sistema tradicional. En San Juan del Rio tenemos otra oficina en los Juzgados Civiles en el mismo horario de lunes a jueves.



LA VALORIZACIÓN DE LA

IMPERMANENCIA Por Denisse Bribiesca Directora Disrupto

Desde la Pirámide de Guiza hasta el Faro de Alejandría, pasando por la Muralla China, los Jardines Colgantes de Babilonia, Taj Mahal, las Pirámides de Machu Pichu en Perú así como el imponente conjunto arqueológico de Chichén Itzá en México, la Torre Eiffel, el Coliseo de Roma, la Capilla Sixtina, las Torres Gemelas de Nueva York, la iglesia de la Sagrada Familia en Barcelona; creados y diseñados de manera magistral con un objetivo específico, pudiéndonos sorprender su intención al ser edificados ya fueran destinados para enterrar a sus muertos, una fortaleza para la defensa de invasores, un anfiteatro romano o como muestra de amor hacia algo más superior, encontramos en cada una de ellas, una imaginación desbordante. Al revisar los anales de la historia, en cada construcción se destinaron el trabajo de miles de seres humanos, millones de toneladas en materiales, incalculable número de horas, así como una cuantiosa suma de dinero. La dinastía Ming tardó más de 200 años en la construcción de la famosa muralla China; desde almacén de pólvora hasta academia militar, el Castillo de Chapultepec tomó aproximadamente 10 años en ser construido y tuvo diversos

14 14

<a href="http://www.freepik.com


m">Designed by ibrandify / Freepik</a>

usos desde su primera ocupación hasta que en el año de 1939 el presidente Lázaro Cárdenas lo destinó como Museo Nacional de Historia; el edificio más alto del mundo localizado en Dubai, Burj Khalifa empleó a más de 12,000 personas de 30 países teniendo una duración de construcción de seis años. Como datos estadísticos, el hombre conforme avanza la tecnología cada vez descubre nuevas y novedosas formas de resolver y mejorar lo ya existente, apartando mejoras para una calidad de vida superior; y si de arquitectura e ingeniería hablamos, los adelantos nos sorprenden cotidianamente. Hace algunos días, la catedral de Nuestra Señora (Notre Dame) construida entre los años 1163 y 1245, considerada como un monumento al arte gótico por su arquitectura, sufrió un fuerte incendio que originó daños importantes en el tejado y derribó la aguja de la torre principal. El mundo rápidamente se enteró por todos los medios digitales; las redes sociales se vieron invadidas de fotos e imágenes de quienes lo habían visitado recientemente, los franceses lloraban a los pies del río Sena la terrible noticia. Este recinto ha sido testigo de la Revolución Francesa en el año de 1789, la llegada al poder de Napoleón Bonaparte, así como la Primera y Segunda Guerra Mundial; es un símbolo parisino que ha inspirado a escritores, pintores, músicos y directores del séptimo arte. En el siglo XX fue declarada como Patrimonio de la Humanidad y es considerada como uno de los símbolos más importantes de Europa como testigo de los estragos sufridos durante las dos guerras mundiales.

15 15


Rápidamente las donaciones comenzaron a llegar para su reconstrucción, aparentemente de las familias más acaudaladas de Francia, recibiendo cerca de mil millones de dólares. Muchos aplauden las acciones inmediatas para sanar el daño; otros desaprueban rotundamente la falta de sensibilidad hacia problemas más apremiantes y urgentes, no solo lo observado dentro del mismo país, sino de manera global como la pobreza, la desigualdad, carencia de salud. De acuerdo con el periódico español La Nación, el grupo de activistas y hackers denominados Anonymus, emitió un comunicado donde hace un fuerte llamado a las empresas y millonarios que donaron para la reconstrucción del monumento gótico. En uno de los párrafos, el comunicado señala: "La pérdida parcial de un edificio histórico ha reunido más donaciones que cualquier desastre natural o crisis de pobreza en los últimos años. Esta caridad selectiva abrió los ojos del mundo a las prioridades equivocadas de la clase dominante". El texto aclara que no es la intención del grupo de activistas amenazar, sino generar conciencia. "Tómese un momento para volver a examinar sus prioridades y echar un vistazo a las graves injusticias que tienen lugar en todo el mundo y ver cómo la quema de la catedral de Notre Dame palidece en comparación con estas tragedias", sentencia el texto. ¿Quién tiene razón? ¿son correctas o incorrectas las acciones para salvar un monumento? ¿sería mejor destinar ese dinero para otras causas? La polémica puede ir en aumento, las opiniones se dividen y al final, se toman decisiones donde algunos se ven favorecidos. Para quienes ya lo visitaron, para aquellos que no solamente representa un símbolo de identidad, para quienes viven cerca y su vida gira

16

<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/personas">Foto de personas creado por freepik - www.freepik.es</a>

<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/personas">Fo


oto de personas creado por freestockcenter - www.freepik.es</a>

en torno a la catedral; existen un conjunto de significados individuales y es aquí donde las percepciones pueden o no coincidir. ¿Es acaso, que más allá de lo material, estoy asignando una interpretación de valor sentimental? ¿vivo desde el apego hacia ciertas condiciones y entornos? Y es que, en este mundo volátil, rápido e inmediato, el apego forma parte de la cotidianeidad; somos adoctrinados para estar más hacia afuera, al exterior, a lo rápido y emergente. Cuando ocurren situaciones no controladas o programadas, sentimos vulnerabilidad con un temor de perderlo todo, obstruimos nuestra capacidad creativa para rediseñarnos de manera inmediata; no es que esté mal tomarse un respiro para asimilar lo que sucede, donde podemos equivocarnos es quedarnos en el bucle de la pérdida o la tragedia y depender de lo que estábamos acostumbrados; es el valor que asignamos a todo cuanto existe. Entonces la valoración está determinada a reconocer o apreciar el valor de una cosa o persona, aquella cualidad que sobresale de todo lo demás. Por tanto, ante este acontecimiento podemos responder y percibir tan diverso como nuestro marco de referencia vivencial; donde las percepciones, las costumbres, la educación, el medio ambiente y el entorno influirán de forma determinante para la construcción de una realidad individual, un cuadrante donde nos movemos y somos. Y si la ecuación nos lleva al valorización dependiente del entorno, personas y/o el trabajo, justamente es cuando estamos ante una situación de apego; será complicado o muy tardado la capacidad de adaptación.

17


El sentido de la impermanencia dice que nada permanece, todo es relativo y cambiante; se trata de aceptar, de cambiarlo o dejarlo ir todo aquello que se nos presente; es la apuesta a vivir ligeros de equipaje, dando más sentido humanitario a lo apremiante, a lo que verdaderamente reconstruye vidas y aporta sentido de contribución, así como de crecimiento. La apuesta por un mundo más sensible y solidario no es una utopía, requerimos abrir nuestros corazones permitiendo valorar aquello que sume y no divida, enseñar desde edades tempranas el sentido del servicio, así como de la empatía comprometida. Si jugamos al desapego, tanto emocional como material, nuestros valores cambiarán trayendo un planeta más equilibrado en todos los sentidos.

Nada permanece, nada es absoluto, nada es para siempre; el sol se oculta, la sopa se enfría, el cabello crece, el semáforo cambia de luz, el tiempo transcurre y las personas envejecemos; vivamos desde la impermanencia aprendiendo a soltar.

18


TALENTO LA NUEVA MONEDA DE CAMBIO Susana Jacques Coach de emprendimiento y negocios

Para las personas de mi generación hablar de talento era hablar de ser deportista, músico, cantante, o actor; muchos de los de la generación X crecimos con

la idea del sueño americano, pensábamos que el éxito era reservado para algunos pocos nacidos con estrella que con un golpe de suerte serían descubiertos y llevados a Hollywood o a Broadway para ser famosos y ganar mucho dinero. Algunos fuimos educados por la generación de los

19


tradicionales que aún no aceptaban ni

entendían a los baby boomers, compramos entonces la idea de que estudiar una carrera, trabajar horas y horas de manera responsable

y hacer “antigüedad” en una empresa era el camino al éxito. El éxito entendido como comprar una casa, casarse, tener hijos, un buen auto y un Golden retriever en el jardín.

A muchos nos pasó y sigue pasando aún hoy, que al a elegir una carrera no teníamos mucha idea de qué queríamos hacer por el resto de nuestros días. El consejo de los tradicionales era que se escogiera una profesión en donde se ganara bien y que fuera una carrera reconocida.

Los que tuvimos a un baby boomer como padre o figura cercana nos tocó ver como tenían grandes ideas y se metían en negocios brillantes en donde muchas veces ganaban y

algunas perdían. Así que la generación X comenzó a dividirse entre los que elegían un camino tradicional y a otros más audaces a los que se les llamó emprendedores. Los emprendedores fueron vistos mucho tiempo como personas excéntricas, raras y hasta locas que poco fueron ganando terreno y ahora se imponen como moda. Con el tiempo vino la generación que dio un giro al mundo y que entonces se volvieron los incomprendidos pero que sin duda abrieron

20

<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/fondo


o">Foto de fondo creado por pressfoto - www.freepik.es</a>

un nuevo y fantástico camino. Bienvenidos los millennials.

¿Y que fue lo que trajo esta generación al mundo? Una totalmente nueva forma de pensar y de vivir.

Estas generaciones pusieron la lupa en la palabra TALENTO. Algunos lo tienen, muchos no, sin embargo, terminaron con la idea del sueño americano y gracias a las redes sociales empezaron a surgir el sueño de los youtubers e

influencers. Jóvenes que en su mayoría el único talento que tienen es la autenticidad y una desenfadada presencia en la cámara.

Sin profundizar más en el interesantísimo tema intergeneracional y concentrándonos en el talento, este es y se convertirá en la moneda del futuro. Más que el bitcoin el talento será nuestra aportación a la humanidad y la manera de conseguir la vida deseada.

Todos hicimos alguna vez una prueba de inteligencia o habilidades y con esto los psicólogos nos “orientaban” a elegir una profesión. Por supuesto muchos no hicimos caso a los tests y elegimos cualquier cosa menos la recomendada. Otros eligieron la recomendada, pero sus carreras y sus vidas fueron un desastre. Ahora sabemos que hay siete inteligencias y que el talento no se limita al artístico o deportivo. TODOS tenemos un talento especial, hay una <a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios">Foto de negocios creado por katemangostar - www.freepik.es</a>

21


teoría que menciona que todos tenemos cinco

talentos principales y la mezcla de ellos es lo que nos hace únicos e irrepetibles. Entonces toca a los padres con niños pequeños y a todos los que estamos en búsqueda de un cambio

en la manera tradicional de trabajar y hacer las cosas de descubrir y ayudar a desarrollar esos talentos que nos diferencian y que nos harán brillar.

Descubrir el talento es sencillo aunque puede llevar tiempo de observación, persistencia y conciencia.

Para buscar nuestros talentos natos debemos buscar en nuestros recuerdos de infancia, en nuestros gustos y aficiones y sobre todo en lo que se nos facilita, disfrutamos hacer y descubrir lo que haríamos, aunque no remuneración a cambio.

recibiéramos

una

En mi experiencia como productora de comerciales

y empresaria, tuve la oportunidad de revisar muchos curriculums, tanto de puestos administrativos, de producción y muchos, muchos books y reels, muestras de trabajo de muchos jóvenes que no tenían una carrera universitaria o tenían la carrera de diseño; sin embargo su trabajo reflejaba en una sola vista un talento especial para el dibujo, para la dirección de arte, el modelado en 3D, la animación o la post producción. Cada uno tenía un talento especial, muchos a penas tenían un tinte de potencial y como en ese entonces la carrera de animación no existía, más que en una sola universidad, tocaba a los estudios de animación probar y refinar el talen-

22

<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/textura">Foto de textura creado por rawpixel.com - www.freepik.es</a>


to de estos jóvenes. Estos jóvenes eran los

millennials y tocó a la generación anterior hacernos cargo de ellos sin instructivo.

Esa experiencia en la industria de la publicidad, me hizo reconocer uno de mis cinco talentos:

Reconocer el talento de los demás y ayudarlos a desarrollarlo.

Pero no todo fue miel sobre hojuelas porque a pesar de que yo podía reconocer el talento de una persona, faltaba un factor muy importante: que la persona

reconociera su propio talento. Esto fue lo más difícil a lo que me toco enfrentarme como directora de producción. Ayudar a los colaboradores a aceptarse talentosos y seguir desarrollándose.

No se si pase en todos los países, pero en México, por cuestiones culturales hemos tenido una historia de falta de aceptación propia, de la familia y del entorno ante nuestros talentos. El talento es como una semilla, está ahí con toda su potencialidad escondida, si esa semilla no se siembra en un campo fértil, se cuida, se nutre y se protege, esa semilla no crecerá ni se convertirá en un gran árbol que dé flores y frutos. Los padres tienen una semilla en cada uno de sus hijos y es su responsabilidad que esa semilla desarrolle raíces fuertes y que se nutra. La seguridad es el regalo más grande que un padre puede regalar a sus hijos. Dar las bases para que desarrollen sus talentos por ellos mismos cuando

23


Si no tuviste la fortuna de tener unos padres que

vieran y motivaran tu talento, no te preocupes. Ahora existimos los coaches, los mentores y asesores que podemos ayudarte a descubrir tus

talentos y darles un impulso a tu carrera. Una carrera que vaya de acuerdo a lo que si puedes hacer, de acuerdo a tus intereses y tus pasiones. Encontrar un coach no es tarea fácil, debes buscar a

alguien con quien sientas confianza y con quien veas resultados. Un coach que te complemente y te guíe para fortalecer tus talentos y te ayude a minimizar y superar tus debilidades. Te invito a explorar. Las redes sociales están llenas de opciones, busca hasta encontrar a la persona y

método adecuado y como dice mi coach, Xavier Illingworth, para tener resultados debes hacer caso al coach. Para finalizar te dejo unas preguntas con las que podrás empezar a reconocer tus talentos:

24

RECONOCE TU TALENTO

sea el momento adecuado.

te


est

15 PREGUNTAS CLAVE PARA RECONOCER TUS TALENTOS: 1. ¿Quién eres?

2. ¿A qué jugabas cuando eras niño? 3. ¿Qué soñabas ser de grande? 4. ¿Cuáles son tus aficiones y pasatiempos? 5. ¿Qué te apasiona? 6. ¿Cuáles son las cosas que más disfrutas en la vida? 7. ¿Qué sección de las noticias, qué libros, qué películas son las que más te gustan?

8. ¿En qué áreas tienes mayor conocimiento y experiencia?

9. ¿Qué haces sin esfuerzo? 10. ¿A qué te dedicarías si no tuvieras que trabajar? 11. ¿Si tuvieras la oportunidad de estudiar otra vez, qué carrera elegirías? 12. ¿Cuál es tu trabajo ideal? 13. ¿Para qué eres el mejor? 14.¿Qué cualidades reconoce la gente en ti? 15.¿Qué trabajo elegirías aunque no te pagaran?

Si

quieres

emprender

o

tener

una

carrera

profesional exitosa no tienes por qué hacerlo solo, muchos ya pasamos por lo que tú pasas o vas a pasar y te podemos ayudar.

25


Por: Carlos Guillermo Schultz Sánchez Mejorada Consultor en Emprendimiento y Liderazgo con Responsabilidad Social

El valor de la verdadera Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es comprometernos en lograr los objetivos de nuestras empresas de manera más integral;

considerando los factores económicos, sociales y ambientales, buscando mejorar nuestra relación con cada grupo de interés.

Un 77% de los consumidores encuentran importante que

las empresas tengan responsabilidad social. Para los clientes, las políticas de RSE forman cada vez más parte

de sus decisiones y se preocupan más por este tema, convirtiéndose en un factor clave para generar la lealtad de marca.

En la Era de la Información, los clientes tienen más acceso

a todo lo que pasa. Ya no es un secreto para las personas

26

la forma en que se produce el alimento que consumen, o


cómo se fabrica un producto. Gracias a los medios

sociales, personas que piensan de la misma manera se encuentran fácilmente entre ellas, dicen o publican lo que piensan y producen cambios. Hoy existe un nivel de transparencia que no había con anterioridad.

La RSE es también una forma de atraer buenos colaboradores y de conservarlos. Actualmente la RSE ocupa el segundo lugar en la lista de las cosas que más estimulan

la implicación de las personas con su trabajo profesional. Aproximadamente un 70% de los jóvenes de la

generación del milenio o generación Y, con edades entre 18 y 26 años, consideran que el involucramiento de una empresa con la comunidad influye en su decisión de trabajar o no en ella.

La RSE no se trata únicamente de ciertas actividades de filantropía,

sino

más

acciones

trascendentes

y

congruentes comenzando desde adentro; es decir, con nuestros propios colaboradores en relación a la dignificación del trabajo, el respeto, la ética, el trato, las

condiciones laborales y el tipo de liderazgo que nos corresponde demostrar.

Debemos recordar siempre que la razón de ser de la em-

presa es servir al ser humano y debemos dejar atrás el tratársele como recurso, máquina o cosa; pues la empresa en su esencia es un espacio de autorrealización

profesional y personal, permitiendo un intercambio de

beneficios, de acuerdo al talento y vocación de cada uno. Una persona a quien se le trata bien, está motivada,

participa más y aporta creativamente a la empresa, volviéndose incluso más productiva y fiel a la misma.

27


<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/tarjeta-visita">Foto de tarjeta de visita creado por rawpixel.com - www.freepik.es</a>

Tener un compromiso consciente y congruente

Actuar con integridad, tanto hacia adentro como hacia afuera

De igual manera, debemos cuidar y fortalecer la relación

con proveedores, clientes, comunidad, autoridades, medio ambiente, etc.

Todo esto provoca una serie de beneficios adicionales como:

- Mayor lealtad colaborativa, mejor ambiente laboral y menor rotación de personal. - Incremento en la productividad, la innovación y la calidad. - Mejora la imagen corporativa y reputación de la empresa y de sus marcas. - Incremento en las ventas y mayor la lealtad del consumidor. - Mejora las relaciones con vecinos, autoridades y otros grupos relacionados con la empresa.

28


<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios">Foto de negocios creado por jannoon028 - www.freepik.es</a>

<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios">Foto de negocios creado por yanalya - www.freepik.es</a>

Demostrar respeto por las personas, la ética y el entorno. Considerar factores

económicos, sociales y ambientales

Existen varios distintivos y certificados a nivel nacional e internacional que cada año nos ayudan a identificar y

delinear las estrategias necesarias, para que nuestra empresa crezca de acuerdo a una visión más completa y competitiva, de la cual podamos sentirnos orgullosos.

En el siguiente artículo les platicaré más sobre estas herramientas y acciones que se pueden hacer, para

seguir un camino sobresaliente hacia la trascendencia extraordinaria de las empresas. Por lo pronto, quedo a tus

órdenes para diagnosticar, diseñar, implementar y medir acciones

estratégicas

orientadas

a

obtener

estos

importantes beneficios y distintivos en tu organización; y seas testigo del valor de la Responsabilidad Social Empresarial.

29


El influyente lenguaje corporal en las negociaciones Por Liz Medélez Directora IMAGO

Todos sabemos que mostrar habilidad para comunicar un

mensaje y saber

expresarnos es sumamente necesario, aún más cuando nos desarrollamos en un ambiente laboral, sin importar la profesión o trabajo que desempeñes.

Cuando menciono “saber expresarnos”, me refiero a todo el ritual de gestos, movimientos corporales, voz, elementos visuales,

colores,

entre

otros,

que

involucramos con los sentidos al mo-

mento en que comenzamos a hablar y acompañan el discurso verbal y le siguen

en milésimas de segundo a las palabras. Si nos diéramos cuenta que la conducta

no verbal muestra nuestras emociones y

de manera inconsciente manejan a su antojo nuestra forma de comunicarnos y van por ahí contándolo todo sobre

30 nosotros, pondríamos más atención e

<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios">Foto de negocios creado por freepik - www.freepik.es</a>


importancia en nuestra comunicación verbal y no verbal.

Son muchos los signos que transmitimos e

involucramos y sería un tema muy extenso, pero aquí te comparto 7 cosas muy impor-

tantes que debes de tomar en cuenta de tu comunicación en una negociación: 1)

Debes saber que antes de iniciar un

intercambio de palabras, primero que nada hubo un encuentro visual, en el que sin decir

una palabra en 7 segundos o menos observaste de manera inconsciente detalles

como, aliño, colores, vestuario y actitud del

otro; pues en ese momento ya empezaste a comunicar con expresiones no verbales. Por eso es importante que, antes de presentarte a

una

negociación, cuides

tu

imagen

personal: aseo, ropa limpia y planchada, vestuario adecuado para el lugar, tipo de

cliente y tu quehacer profesional. Cuando

cuidas estos detalles, te percibes profesional y organizado, además de aportar a tu autopercepción, seguridad, confianza al igual que a tureceptor. 2)

Es muy importante que hagas contacto

visual de inmediato, el contacto visual

demuestra que eres una persona sincera,

segura, honesta y que no esconde nada, además de demostrar auto confianza y seguridad en ti mismo. Cuida no observar de

31


manera profunda a tu receptor, ya que puedes incomodarlo o

mostrarte agresivo. Es necesario ver a los ojos pero de momento desviar la mirada y regresar a la persona, los puntos en

donde puedes colocar tu mirada es en los ojos y entrecejo.

Recuerda que esto requiere de un acompañamiento gesticular, tienes que verte relajado y no tenso. 3)

Cuida tu saludo. Sabemos que los tiempos cambian y la

formalidad en algunos casos puede variar según el tipo de negociación, persona, y lugar. De cualquier manera es el saludo

culturalmente es un acto armónico estrechando la mano, no es

un gesto universal pero es la forma más habitual de saludar. Estrecha la mano de la persona con seguridad, envolviendo con tus dedos y haciendo contacto palma con palma y con la mano

lineal, no la inclines hacia arriba ni hacia abajo y no agites

demasiadas veces, un sube y baja es lo necesario. Te aseguro que si lo haces correctamente dejarás una buena impresión en tu receptor de seguridad, armonía y confianza. No hacerlo y

hacerlo incorrectamente puede enviar mensajes que no son nada positivos y puede afectar y alterar la manera en cómo te perciben.

32


4)

Daniel Goleman escribe en su obra la “Inteligencia Social”

que: “Las sonrisas tienen una ventaja por encima de todas las otras expresiones emocionales, así que el cerebro humano

prefiere rostros felices. Sonreír además te ayuda a mostrar tu confianza, seguridad, ser una persona sincera, sencilla y con

actitud positiva. Recuerda que la sonrisa debe ser franca y

sincera, cuando lo haces de manera forzada se nota y puede ser contraproducente, así que hazlo con seguridad y franqueza. 5)

Coloca las manos en donde tu receptor pueda verlas, si

estás sentado en una mesa o escritorio, no las ocultes, colócalas

en donde pueda verlas tu receptor, puedes entrelazarlas, o mejor aún utilizarlas para acompañar tu lenguaje verbal para graficar. Sin embargo cuida hacerlo de manera coherente y

controlada, recuerda que es como bailar al ritmo de la música hay que estar coordinados a la hora de hablar y gesticular. 6)

El lenguaje corporal es sumamente importante ya que

puedes sacar ventaja en un negocio, facilitando a que nuestro

mensaje sea más entendible y capte la atención del receptor, de la misma manera te ayudará prestar mucha atención al lenguaje corporal del otro, ya que nos dirá mucho de esa

persona y de qué tipo de negociador se trata. Te recomiendo hacerte consciente al momento de estar con tu receptor de tu

caminar, tu postura parado, tu posición al sentarte, la manera en cómo te expresas, tu gesticulación, cuerpo y brazos. Procura estén acorde a lo que quieres comunicar. 7)

Tu voz es un elemento clave para comunicar un mensaje,

es importante hables con intenciones y entonación que

enfaticen y con mucha seguridad, además de tener fluidez, ritmo y buen vocabulario. Utiliza una entonación adecuada, no

hables demasiado fuerte puedes percibirte agresivo y querer

33


llamar la atención, ni demasiado bajo, ya que podrías dar la

percepción de ser una persona insegura, con baja autoestima o falta de actitud y seguridad.

<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios">Foto de negocios creado por freepik - www.freepik.es</a>

Estas son algunas recomendaciones que puedo hacerte. Recuerda que en una negociación se involucran muchos más

estímulos y varios elementos que debes tomar en cuenta, sin embargo te comparto cómo puedes apoyarte de algunos que son sumamente importantes para generar una buena percepción y empatía con tu cliente.

Como siempre es un placer para mi poder compartir contigo información que puedes convertir elementos importantes en tu vida laboral y personal.

34


35


EL TIEMPO QUE CORRE POR ESTOS DIAS Por Mónica Vargas Psicóloga y Coach Profesional @Psiquepoder

Este es un artículo de esos que siempre da gusto escribir, por demás especial, yo diría que único por el motivo, celebrar que BOOMagazine está de aniversario, ser parte de sus páginas me llena de ilusión, es todo un gusto que agradezco tener, básicamente porque el mensaje que se trasmite en la revista ayuda a la mujer que desea emprender en su vida de manera autónoma e independiente, con esa filosofía me idéntifico idílicamente, puede que hoy este leyendo estas letras una persona que sabe que tiene algo genial adentro pero que no encuentra la manera de expresarlo y hacerlo brillar. Pues sigue leyendo que esto es para ti, utilizar el poder de la comunicación en masas y de manera innovadora significa llevar el mensaje digital en el bolsillo de cualquier ciudadano del mundo, lo que quieras decir llega a gran escala y sin fronteras, ahora mismo tú puedes estar en México, pero esta edición también va para Venezuela, Estados Unidos, Colombia, Chile, Ecuador, Argentina, Panamá, Costa Rica, República Dominicana y hasta salta el Atlántico para impactar con su calidad editorial por Europa, es la dinámica del tiempo que corre por estos días, así que deseo que sean muchos años llenos de revistas impulsando a los lectores a descubrir su tema. El mensaje de esta oportunidad está hecho para lectores sin

36

reglas, para personas que se arriesgan a lo que venga, para indi-


viduos libres de pensamiento y de acción, me propongo hablar contigo que eres de esa gente que quiere vivir una vida inolvidable, este escrito es para ti mujer extraordinaria. Mientras lo escribo sonrío solo de imaginar tus ojos pegado a estas líneas curiosos de que será lo que viene y si, fíjate que quiero retarte al pensamiento libre, quiero desafiarte y más que eso, hoy quiero que después de leer, te des permiso, respires profundo,

despiertes, saltes, abras tus

ojos y te dejes sorprender por el sabor que habrá en tu boca al final de todo. Es domingo de pascua y todos a mi alrededor hablan de una sola cosa, la resurrección de Cristo, pero este año es diferente, así lo siento por lo siguiente, comienzo a percibir en el ambiente una especie de lógica diferente hacia como ocurrieron los hecho de esa época, pero ahora vistos desde la mirada de una mujer, este año todos están hablando de una mujer empoderada, retadora, exigente y única, diferente, sin esquemas o con muchos a la vez, este año sacerdotes y pastores hablan en sus sermones de ella, la señora que en su tiempo rompió esquemas sociales, irrumpió en la historia de la humanidad con escándalo, pero sobre todo se ha descubierto que fue autónoma, independiente y más que clara en su manera de resaltar.

<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/comida">Foto de comida creado por freepik - www.freepik.es</a>

37


Ella fue María Magdalena, la primera mujer en ver al Cristo resucitado, la primera en llevar el mensaje a sus apóstoles, la mujer que se enfrento al imperio romano para decirles que su cuerpo no estaba ahí donde lo buscaban sino en todas partes o en ninguna, un ser pobre y sin recursos, con un oficio criticable por mucho pero apetecible por la mayoría, imaginas lo que hubiese hecho María Magdalena con una revista que apoya a la mujer encausada como BOOMagazine para su época. Mi mente vuela y no puedo dejar de reír, pienso que nos quedó mucho por saber de la pluma de esa mujer, sin embargo, hoy te hablo a ti que empuñas la piedra en la mano ¿te atreverías a lanzarla contra alguien distinto o diferente?, si estas libre de pecado adelante sino date el permiso de seguir el camino, libre de críticas. Así como ella, muchas mujeres han sido capaces de lanzarse al abismo de lo desconocido, retando su origen, sus creencias, su género y en general su soberanía para de salir del común, para resaltar, para conmover al mundo con sus experiencias y hacer de su tiempo un trampolín, arriésgate como ella lo hizo, con absoluta irreverencia, solo a su manera, y es que quién nos impide vivir con pasión, entrega y desenfreno. En el mundo hoy veo con beneplácito que después de dos mil años y en plena época boom del empoderamiento femenino sea tomada esta historia por líderes como elemento fortalecedor del concepto. Así es el tiempo que corre por estos días. De manera que aun en el siglo XXI nada está escrito, como absoluto en el comportamiento humano, siguen y seguirán

38


apareciendo interpretaciones de obras, vivencias, realidades y hasta conceptos, sabiendo que todos los días algo pueden cambiar, cuantas veces has visto un refrán popular que dice: loro viejo no aprende hablar y salen por ahí vidas extraordinarias con gente de 70 y 80 años aprendiendo idiomas, graduándose de la universidad y casándose con sus novias de escuela, la edad no es límite para tus proyectos, al respecto involúcrate con la vida en un gran descubrimiento de veinticuatro horas, imprégnate de ella para tu beneficio y que solo depende de cada individuo exprimir el pedacito de tiempo con el que viniste. Todos los días nos podemos sorprender sobre lo increíble que resulta sobrevivir en la jungla de concreto, dentro de la Psicología por ejemplo, diariamente cambian los indicadores que dicen que una persona es elegible para algo, puede ser un puesto de trabajo, para una pareja, para tener hijos, para viajar, para estudiar y hasta para cocinar, los estudiosos dicen a esto: cambio la persona pero también cambia el puesto (evolución). Hoy vemos personas ordinarias haciendo cosas extraordinarias y la lista es larga, comparto lo ocurrido en el Mes de Marzo con motivo del Dia Internacional de la Mujer, donde desarrollé un proyecto digital llamado Mujeres Extraordinarias, te invito a seguirlo en redes sociales como @mujeresXtraordinarias en él, se reunieron profesionales de diferentes áreas, educación, salud, sexualidad, belleza, psicología, sociología, gente valiosa con nociones elementales de la vida y algo hermoso en común, personas con objetivos claros de vida, gente sin egoísmo dispuestas a compartir sus experiencias, sus proyectos, gente que

39


incluye al entorno donde vive y lo hace suyo. Estamos rodeados de mujeres extraordinarias y también de hombres valientes que impulsan, apoyan y se permiten experimentar los vientos frescos de la equidad. Así es el tiempo que corre por estos días. Estamos en la época de hacer lo que quieras, si alguna vez quisiste liberarte de inútiles esquemas sociales este es el momento, comienza de una vez a vivir a tu manera, en bienestar, en armonía contigo y todos los que te rodean, sana y libera, es como suelta y anda. Alimenta la grandeza que hay dentro de ti, te propongo un simple ejercicio diario, consiste en que tomes un envase hondo, el que quieras y del material que consigas, comienza diariamente a lanzar en él, tu caramelo o chocolate preferido, lo que más te guste, incluso puedes alternarlos, tu solo deposita uno todos los días, y cuando tengas un día de esos tóxicos, siéntate en silencio, toma la golosina y abre lentamente de su empaque, siente como tus dedos lo desenvuelven, escucha el ruido que hace el papel, cuando salga la golosina, colócalo en tu boca lentamente, sin morderlo, solo disfruta su agradable sabor, puedes cerrar lo ojos si deseas, siente el gusto de comerte eso que tanto te gusta, ahora ve el papel que lo envolvía y piensa como hiciste para tener algo tan divino guardado delicadamente por tanto tiempo. Eres tú ahí, mira no te guardes la vida para después, rescátala, saboréala, siéntela, sácala a pasear, pero sobre todas las cosas exprímeles el sabor a tus veinticuatro horas de vida diaria, sin demora y recuerda que así es el tiempo que corre por estos días.

40


Para finalizar nadie dijo que hacer de la vida un momento inolvidable sería fácil, sino pregúntale a María Magdalena una pionera en desafiar reglas sociales, en ninguna parte está escrito que para aprender existe el límite de tiempo y que la vida se puede ir sin gloria, en este caso pregúntale al señor que descubrió la maravilla de comunicarse en otros idiomas antes de darse por vencido, de hecho hacer de tus días un verdadero magneto de maravillas es posible solo te tienes que dejar rodear de esas personas extraordinarias que seguro tienes cerca, cada una en su área como formas de vida aportan un mundo a tu cosmovisión, este no es el fin del artículo, este es un desafío a descubrir cómo la irreverencia es, ser personas únicas con goce por la forma de vida, en paz y agradecimiento, con los pies en la tierra y los sentidos abiertos al cambio de vientos. Todos tenemos elementos para resaltar, diariamente encontrarás ideas de vidas inspiradoras, libres y altruistas, esas personas que se lanzan a vivir días sin desperdicios, a ti que estas leyendo te pregunto: ¿Hoy, te es atractiva la vida, te seduce, te fascina, haces de ella el paseo que esperas? es que si haces lo que quieres y te gusta bien, pero que tal si el caso es que no te gusta tal y como esta, también está bien, el tema es saber ¿cómo la quieres? lo que te apasiona o te inspira. Cómete un caramelo y sal del común porque solo así entenderás como es el tiempo que corre por estos días.

41


México se pone a la vanguardia en pagos digitales en el continente Por Rich Rivera

El pasado mes de marzo se presentó de manera oficial el sistema de Cobro Digital (CoDi) el cual tiene como objetivo disminuir el uso de efectivo y acercar a los usuarios a los servicios financieros por medio de los Smartphones, y que entró en un periodo de prueba este abril. Banxico desarrolló este sistema de cobros utilizando una tecnología de código QR y de aproximación (NFC) los cuales facilitan el proceso de transacción, eliminado las terminales bancaria y el uso de plásticos, reemplazándolos por una aplicación, la cual puede estar instalada en un Smartphone o Tablet. Con CoDi es posible realizar transacciones las 24 horas los 365 días del año y se podrá tener el saldo al instante por medio de la plataforma SPEI. Además, se espera que con este sistema los costos por comisión se reduzcan o mejor aún, se puedan eliminar gradualmente.

¿Cómo funciona CoDi? Similar a lo que ya conocemos con Dapp y otras e-wallets en el mercado (quienes ya usan QR para cobros), el vendedor genera un código QR que el cliente escanea, para luego aceptar el cargo con su celular. Una vez que se ha realizado la operación ambas partes recibirán una notificación. En el caso de los requisitos, para usar CoDi será necesario: Vendedor: Código estático o dispositivo móvil, aplicación para ventas en el caso presencial o portal para generar solicitudes en el caso de ventas por Internet. Comprador: Dispositivo móvil con aplicación y cuenta con un participante de SPEI.

42


Dapp, pionero en México en el cobro por QR Aunque la propuesta del Banco de México suena muy novedosa, lo cierto es que desde hace tiempo existen aplicaciones especializadas en la realización de transacciones por medio de códigos QR, como es el caso de Dapp. Desde el año pasado Dapp se ha ido consolidado en el mercado de las aplicaciones de cobro por QR, teniendo entre sus usuarios a marcas como Domino’s Pizza o Subway, además de haber sido premiados en los #LatamDigital y haber sobresalido en el programa de aceleración de Radar Santander. Como parte de la evolución constante para mejorar la experiencia de sus usuarios, Dapp se ha convertido en un ecosistema, lo que se traduce en que si eres un negocio que usa Dapp puedes aceptar MasterCard, Visa, Carnet y las e-wallets más importantes en el mercado, además de que es compatible con el sistema de CoDi, por lo que podrás aceptar pagos con este sistema en tu negocio Dapp o en su defecto, realizar pagos con tu saldo Dapp en establecimientos con CoDi. La prueba piloto de CoDi, como comentábamos al inicio, dio comienzo en abril y correrá a cargo de Banamex, BBVA Bancomer, Banorte y Santander; cuatro de las 20 instituciones que a partir de septiembre tendrán aplicaciones CoDi. Si no quieres esperar a septiembre para irte familiarizando con este método de pagos, puedes descargar Dapp desde ahora, tanto para recibir pagos en tu negocio como para poder dejar a un lado las tarjetas y el efectivo y poder pagar con tu celular. Dapp es un ecosistema de pagos que ya hace transacciones con las marcas más grandes de servicios financieros en el mundo y ha pasado todos los filtros de seguridad que tanto gobierno como bancos piden para trabajar con ellos; y que además es compatible con CoDi, por lo que no tendrás que batallar con otra aplicaciones ni esperar para empezar a usar códigos QR para tus cobros. Conoce más de Dapp dando clic aquí: www.dapp.mx

43


Tracking emprendedor

Si te hace arder, vas en camino correcto al éxito. ¿Qué insertas en tu consciente y en tu subconsciente? POR DARWIN VARGAS SANTOS Coach Certificado FuturaMaster Coach, Teacher and International Speaker Miembro Fundador del equipo de John Maxwell Team para Latinoamerica

"Cuando todo parezca ir en contra tuya, recuerda que un avión despega a contra viento, no a su favor" - Henry Ford Si te rodeas de personas negativas te volverás negativo, si te rodeas de personas positivas serás positivo, dirás, ¿porque inicio con este pensamiento? “Aléjate de la gente que minimiza tus ambiciones. Las personas pequeñas siempre hacen eso, en cambio, son las grandes las que te hacen sentir que tú también puedes llegar a serlo” -Mark Twain Hasta que entiendas que tu éxito depende en gran medida de tu actitud y de lo que piensas diariamente será más difícil que lo logres. Estudios dicen que al día tenemos aproximadamente 60.000 pensamientos y la mayoría son negativos y lo peor, ni se dan cuenta y peor aún, no les interesa saberlo. ¿Pero que es el éxito?, si le haces esta pregunta a 10 personas, probablemente todos tendrán una definición distinta de lo que es el éxito, ¿Pero cómo tener éxito sino sé qué es realmente? Ahora definirlo claramente no te dará el éxito, pero si te mostrara hacia donde enfocarte. Piensa en un minuto...

44

< a h r e f = " h t t p s : / / w w w. f r e e p i k. e s / f o t o s -v e c t o r e s - g r a t i s / d i s e n o " > Ve c t o r d e d i s e ñ o c r e a d o p o r f r e e p i k - w w w. f r e e p i k. e s < / a >


¿Qué es el éxito? La definición que tengas actuará como brújula en búsqueda de lo que deseas lograr, sino tienes claro el blanco, será imposible que le pegues. Es hora de tomar conciencia de lo que es el éxito para que puedas llegar a él, un emprendedor debe tener una definición clara de lo que es. Toma conciencia de los cambios que debes hacer para lograr una vida de éxito, muchos de esos cambios son internos, cambios que deberás realizar en ti, pero debes tener conciencia de qué es lo que debes mejorar o cambiar. Entendiendo esto, quiero contarte que existen dos mentes: consciente y subconsciente. La mente consciente, es la parte que piensa y razona, es aquí donde se toman las decisiones, donde se deciden los cambios que deseas hacer, la vida que quieres, la mente consciente puede aceptar o rechazar cualquier idea. La mente subconsciente, es cuando aceptas un pensamiento, este queda grabado en la parte de .tu personalidad y es allí donde te conviertes en lo que piensas. Las ideas que se establecen en tu subconsciente a través de la repetición forman tu condicionamiento, la mente es el epicentro de tu rendimiento y el cuerpo es el instrumento de la mente. “Si piensas que puedes o que no puedes, estás en lo correcto” -Henry Ford


Cualquier idea que elijas conscientemente imponer a la mente subconsciente una y otra vez, se fija en esa parte de la personalidad y forma comportamientos aprendidos, conocidos como HABITOS, y un grupo de hábitos es conocido como paradigma. Por eso la conciencia es tan esencial para el éxito, la interacción de pensamientos, sentimientos y acciones son los componentes de la actitud, y la actitud es la causa principal de nuestros resultados. La actitud es la combinación de tus pensamientos, sentimientos y acciones que a su vez producen los resultados que obtienes. Cuando comiences a examinar tus ACTITUDES, es fundamental que te mantengas objetivo; de lo contrario, se corre el riesgo de racionalizar al éxito y de alejarlo.

Mide tu actitud

Ahora es tiempo de que entres en acción, eres consciente de tu actual condicionamiento, de tus paradigmas, tu batalla mental será difícil, debes usar tu intuición e imaginación mientras te enfocas en lo que determinaste como éxito para ti, además de enfocarte en metas claras y objetivas que haga arder la llama de tu pasión.

Identifica lo que te hace arder……

Es hora de tomar decisiones, las personas que no toman decisiones se verán forzadas a vivir una vida de indecisión, lo cual le puede generar conflictos internos con lo cual tendrás guerras internas entre el hacerlo y el no hacerlo, tomar decisiones requiere de valentía. Si decidiste tener un negocio, hacer un emprendimiento, cambiar de trabajo, fue una decisión que tomaste y es hora de asumir las responsabilidades por esa decisión, pero debes tener claro que esto que haces es tu pasión, sino de lo contrario estarás haciendo hasta el final de tus días algo que no quieres hacer.

46


Piensa: ¿Cuáles son los primeros pasos que debo tomar hacia la consecución de mi éxito?, ¿Qué debo hacer paso a paso?, escríbelo y ve por ello. Paso 1: Paso 2: Paso 3: Debes medir tu compromiso de 1 a 10, tanto con los pasos que desarrollarás como con el éxito que quieres lograr. Si tu calificación es menor a 8 debes replantear lo que te mueve y lo que te apasiona, las decisiones con compromiso son mas poderosas y te permitirán llegar más rápida y eficientemente hacia donde te estas direccionando. Es hora de dejar de ser una persona “casi”, esa persona que no se enfoca y trabaja de forma ineficiente, que no hace sacrificios, que no le importa enfocarse y que esta a la deriva en un mundo competitivo que no te perdonara tu falta de enfoque. Haz que cada día cuente, es hora de hacerlo ya. Eleva tus estándares; las personas que logran el éxito son aquellas que forman hábitos que los llevan a lograr una disciplina que no los aleja de su rumbo, sino que hacen que cada día estén mas direccionados hacia su éxito. Haz un listado de tus actividades diarias y revisa cuales te están llevando hacia donde quieres ir y cuales te están desviando de ese objetivo: Actividad 1:________________________ Actividad 2:________________________ “No puedo cambiar la dirección del viento, pero sí puedo ajustar las velas para llegar a mi destino” -Jimmy Dean

47


Guillermo GĂłmez RamĂ­rez Una historia de ĂŠxito

48


Mucho escuchamos, leemos e incluso decimos acerca del destino, del porqué de las cosas, mucho se dice que todo pasa por alguna razón, sobre todo con condiciones que hoy en día denominamos como discapacidad. Vamos a1993, Ciudad de México. Un joven matrimonio esperaba la llegada de su segundo hijo. Ella, Cristina, apenas tenía veintitrés años, mientras que su marido, Luis Guillermo, tenía veinticinco. Todo parecía normal, cuando llegó el octavo mes, uno antes del nacimiento del varón primogénito de Luis Guillermo y Cristina. Los doctores detectaron una anomalía en el bebé, venía con hidrocefalia, un exceso de líquido en el cerebro. Cristina, desconcertada le preguntó al doctor que qué era eso y qué podría pasar con su hijo, a lo que el doctor respondió: “Hija, si el agua destruye rocas, imagina lo que puede hacerle al cerebro de tu hijo”. La incertidumbre, la tristeza, inundó la mente del joven matrimonio, parecía como si todo se desmoronara de un momento a otro, como si esa ilusión se rompiera. Se les dijo que no sabían incluso si el bebé nacía, o moriría antes. Los minutos siguientes lloraron, se preocuparon, pero tomaron una decisión, tan valiente, y que cambiaría sus vidas para siempre, tener al bebé, con la esperanza de que naciera vivo, y continuaron con la ilusión de que su familia crecería y con la fe de que su bebé estaría bien. Entonces llegó el día, cuando se preparaban para la fiesta de graduación de la prima de Cristina, el nacimiento del bebé cambió su cita del salón de fiestas al hospital. El bebé nació, pero Cristina no lo puedo ver bien, fue llevado a otra área del hospital, fue Luis Guillermo quien lo vio, junto con sus suegros. Al verlo la abuela del bebé se fascinó con su nieto, “está hermoso el bebé ¿verdad Memo?” le comentó a su yerno, mientras que él inmediatamente notó algo en el bebé, no podía controlar sus piernas, no las podía mover por voluntad propia, le contestó a su suegra “señora, algo pasa con el bebé”. Inmediatamente se fue a hablar con el doctor, quien le explicó que el bebé nació con Mielomeningocele, una malformación que la médula espinal no cierra completamente, afectando nervios, por ende la movilidad de sus piernas, también afecta a esfínteres y se le produjo la hidrocefalia. También le comentó que no sabía se el bebé iba caminar, ver e incluso pensar. Además existía la posibilidad de que el bebé muriera a muy temprana edad, por las infecciones que pudiera tener, tanto renales como debido a la condición de la hidrocefalia. Otro duro golpe para el joven matrimonio, que nuevamente tras hablarlo, tomaron la valiente decisión de sacar adelante al bebé, de vender, despren-

<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/fondo">Vector de fondo creado por starline - www.freepik.es</a>

<a href="http://www.freepik.com">Designed by rawpixel.com / Freepik</a>

49


derse de algunas comodidades materiales con las que contaban para poder pagar las cirugías, terapias e incluso medicamentos de su hijo. Se le cerró la espalda, se le puso una válvula en el cerebro para quitar la hidrocefalia y comenzó una historia de fuerza, valentía, amor, alegría, tristeza, incertidumbre, logros y fracasos. Como todo en la vida, cualquier proyecto, una empresa o la familia, hay que poner las bases, hay que construir, y buscar que todas aquellas “limitaciones” se conviertan en impulso, buscar superar los obstáculos. Así ha sido con Guillermo, cuando bebé, le hacían curaciones, terapias y algunas cirugías como las dos mencionadas anteriormente. Más tarde, en su niñez ya no eran necesarias las curaciones, pero continuaban las terapias que duraban aproximadamente tres horas diarias, ahora imaginen la frustración de Memo cuando quería ocupar ese tiempo para jugar, y sus padres para relajarse, sin embargo ese fue el sacrificio que había que hacer, un sacrificio que a la larga trajo frutos, una inmensa satisfacción. También se le hicieron un par de cirugías. Memo fue creciendo así con esa fe, con esa ilusión. Hasta lograr jugar futbol apoyándose en sus muletas, subir pirámides, subir parte de la peña de Bernal en Querétaro, y lo mejor, ser autosuficiente. Aunque, claro, cada historia tiene un punto de crisis, o quizás más.

50

Guillermo llegó a su adolescencia, comenzaron las preguntas a él mismo ¿por qué yo soy diferente?, ¿qué mujer se va enamorar de mí con mi condición de vida? ¿Qué amigo va querer pasar su tiempo conmigo, cuando estoy tan limitado físicamente?” tal incertidumbre, tal falta de aceptación, aunado a las miradas morbosas, quizás despectivas y a las burlas de algunas personas, lo llevaron a la crisis, hasta el punto de pensar en tirar la toalla, hasta intentar quitarse la vida. Causando meses tristes, tormentosos para su familia, sus padres Luis Guillermo y Cristina y sus hermanos Cristina y Santiago. Cada uno de ellos con una angustia diaria por Memo, los cuatro día y noche revisando que Memo no tuviera algo a la mano o cerca con lo que se pudiera hacer daño, rezando todos los días por su vida. Un buen día Luis Guillermo habló con él y le dijo una frase que nunca la va olvidar: “Memo, tú puedes seguir viendo tu condición de vida como un lastre, algo negativo en tu vida, o puedes tomarla del lado positivo e impulsarte de gran manera”. Entonces Memo reflexionó acerca de ello, y comenzó a ver todo lo positivo en su condición de vida, dejó atrás el “estoy limitado” y comenzó a ver las maneras de sin afectar su integridad y la de las perso-


nas, acercarse a sus sueños hasta lograrlo. Terminó la preparatoria, cuando ya estaba contra las cuerdas por la cantidad de materias reprobadas que llevaba, y más tarde estudió la carrera de ciencias y técnicas de la comunicación. También tomó la valiente decisión de que se le operara de la columna para estabilizarla, lo cual lo llevo a un par de meses de mucho dolor, en los que había días que dormía cuando mucho dos horas. Pero se fue recuperando, no perdió la esperanza y en menos de lo que él esperaba, ya estaba caminando sin dolor, haciendo deporte nuevamente y recordando que él había subido “parte” de la Peña de Bernal, llegó el día, a muy poco tiempo después de su cirugía de columna, que la subió completa. ¿Qué cambió, con respecto a las veces anteriores, en donde incluso tenía más movilidad? La respuesta es sencilla pero muy determinante; su deseo de cumplir ese sueño, añadiendo su deseo de recuperar toda esa movilidad que tenía antes de la cirugía o más bien, su deseo de ser una mejor versión de él a la de antes de su cirugía. Guillermo además fue un nadador profesional por casi diez años, en los que tuvo el privilegio de ser pre seleccionado para los juegos para panamericanos de Toronto en el año 2015. También fue pre seleccionado para el mundial de para natación de México 2017. Ganó un total entre oro, plata y bronce, de veinte medallas a nivel nacional. Tuvo la oportunidad de escalar y tiene el deseo de volverlo hacer. Actualmente trabaja en el área comercial de la empresa familiar y está emprendiendo un negocio enfocado en las conferencias motivacionales, con la esperanza de lograr esa motivación, esa fe e ilusión en sus diferentes proyectos en sus clientes. Memo piensa que la motivación es fundamental en cualquier aspecto de la vida, que la discapacidad existe en todo y en todos pero que hay que ir tras la capacidad, siempre y cuando no dañemos nuestra integridad y la de los demás, ir tras nuestros sueños, creyendo firmemente en ellos y en nuestra capacidad de lograrlos. Ve por tu capacidad y empieza a avanzar.

51


O

BOOM

is at gr

suscríbete

descarga

esta edición

www.revistaboomagazine.com

anúnciate


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.