octubre, mesmundial de la lucha contra el cáncer de mama BOOMagazine ¿Por qué NO debes de INVERTIR en acciones si estas emprendiendo? 3 secretos de LIDERAZGO para empezar un proyecto nuevo Networking, aprendizaje, senderismo... descubre: HAMÄDI
Para ser productiva, una organización debe funcionar al 100% GREM asegura que esto suceda mediante la coordinación de sus servicios de apoyo GESTIÓN DE CRÉDITOS . FINANZAS . CONTABILIDAD . IMPUESTOS . NÓMINAS . AUDITORÍAS . SEGUROS. MARKETING CLIC AQUÍ eduardo@grem.mx WWW.GREM.MX 4
AGRADECEMOS
COLABORACIÓN ESPECIAL PARA ESTA EDICIÓN DE:
Hamädi Albeiro Herrera Director CEO
HUMAN QUALITY SAS Michelle Grinberg Directora
MUJER CON PESOS WGSN Insider Lupa Aguilar Artista
Octubre 2022 (distribución digital). Revista bimestral. Los artículos y reportajes no re ejan necesariamente la opinion de esta editorial. Con marca y registro en trámite. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido sin autorización por escrito de los editores. BOOMagazine investiga sobre la seriedad de sus anunciantes; sin embargo no se hace responsable de la información incrorrecta proporcionada por algún anunciante, ni errores ortográ cos o tipográ cos que aparecen en esta edición. Distribución gratuita. Santiago de Querétaro, Qro. México.
Con el último trimestre del año en puerta, dedicamos esta edición a todas las personas que de una u otra manera están involucradas con el cáncer de mama. Sea como paciente, sobreviviente, profesional de la salud, fon deando, o comunicando y difundiendo.
En México el cáncer de mama, representa una de las principales causas de muerte y esta cifra aumenta considerablemente cada año. Si quieres involucrarte más en esta causa, hay muchas fundaciones que puedes seguir y encontrarás siguiendo estos hash tags: #cancerdemama #autoexploracion y #octubrerosa.
Si no estás en México, seguramente estos hashtags te llevarán a fundaciones relacionadas en tu país. Lo importante es que si necesitas ayuda, sepas que no estás sola, tienes apoyo.
Como siempre, agradecidos con todos nuestros colaboradores que lograron hacer de esta edición rosa, una muy interesante. Gracias por compartir.
Si eres mujer, chécate, hay muchos programas este mes que facilitan hacerlo.
Gracias por leernos, Geraldine Alvarez.
Dirección y Editorial- Geraldine Alvarez Legal- Andrés Luna Corrección de estilo- Magdalena Zamudio Comercial- Eduardo Espinosa
2
LA
editorial
BOOMagazine
HAMÄDI, una comunidad diferente de apoyo a la emprendedora p.5
3 Secretos de liderazgo para empezar un proyecto nuevo p.10
¿Por qué no debes de invertir en acciones si estas emprendiendo? p.15
La empatía, la lealtad y el valor ayudarán a las marcas a superar la crisis del costo de vida p.19
Apostando por sueños en otro país, Lupa Aguilar p.23
4
vol. 32
BOOMagazine OCTUBRE
CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Ayudando a mujeres a reconstruir vidas
Una excelente noticia…
Si eres una sobreviviente de cáncer de mama en remisión, etás en México y buscas reconstrucción mamaria te tenemos una noticia excelente.
¡Te estamos buscando!
Sabemos que es poco lo que hoy podemos hacer pero cada vez será más.
Somos un grupo de personal de salud que estamos interesados en ayudar (doctoras, psicólogas, enfermeras, fisioterapeutas, y mucha gente más) y que nos gustaría ofrecer en octubre una
reconstrucción mamaria, o dos si es posible, cubriendo entre nosotros todos los gastos.
Si conoces a una sobreviviente o tu lo eres por favor manda mensaje al Instagram de la Dra. Marisol Góngora Sada , (da clic aquí).
Y, si eres de las personas que quiere aportar a la causa ya sea en sus conocimientos o apoyo económico escríbenos y se parte de este movimiento.
fotografía propiedad de Marisol Góngora Sada
5 UNA COMUNIDAD DIFERENTE DE APOYO
A
LA EMPRENDEDORA En una licuadora
mete: networking, especialistas, aprendizaje, senderismo, roles de vida, y obtendrás...
6
7
8
9 ädi _mx
Por: Albeiro Herrera Director CEO
QUALITY SAS
3 secretos de liderazgo para empezar un proyecto nuevo
10
HUMAN
Dar el primer paso en un nuevo proyecto puede ser atemorizante. El miedo al fracaso, el no saber cómo pedir ayuda, y el no saber por qué estamos haciendo lo que hacemos son 3 de los tres problemas más comunes y las razones por las cuales muchas veces renunciamos rápidamente a un nuevo proyecto. Sea en tu vida profesional o en tu vida per sonal, estos tres consejos te ayu darán a seguir adelante con tu nuevo proyecto y a lograr completarlo y mantenerlo.
Sea un startup, un proyecto en casa, un nuevo plan para la familia, etc., hay lecciones que podemos aprender como líderes para evitar problemas y obstáculos, y que ayudarán a garantizar que el nuevo proyecto sea viable y duradero.
11
Descúbrelas...
Formula y fomenta una visión clara
Detrás de cada proyecto exitoso hay una filosofía, una razón por la que existe y un propósito al que sirve. Es la base de todo.
El paso más importante es comunicar la visión a todas las personas involu cradas de manera simple, clara y frecuente. Esto ayudará a proteger contra el agotamiento y la falta de pasión, ese significado te apoya tanto a ti como a las personas que te rodean a través de la incertidumbre.
Acepta el fracaso estratégico
El fracaso es inevitable. Y en lugar de evitar ese fracaso, debemos enfrentar lo de buena gana en nuestros propios términos, porque nadie aprende del éxito.
Lo ideal es equivocarnos mucho con decisiones pequeñas.
12
Los fracasos repetidos nos brindan conocimientos, experiencia y confianza con un riesgo menor. Cuando llegue el momento de tomar decisiones con más riesgo, estarémos preparados porque hicimos del fracaso nuestro amigo.
Elimina el ego
Un obstáculo importante es eliminar el ego de la ecuación inicial. Muchos llevamos años trabajando en nuestra ideas y estamos acostumbrados a llevar el 100% de las responsabilidades, al punto que cada tarea y decisión se vuelve personal.
Los grandes líderes aprenden temprano a suprimir su ego y aceptan que no pueden hacerlo todo solos. En lugar de acaparar la responsabilidad, la comparten.
13
16
Se recomienda que para invertir en bolsa se tenga por lo menos un panorama de inversión mayor a un año lo más recomendable son 5 años. Lo que quiero decir es que debemos dejar los recursos inverti dos por lo menos ese tiempo. ¿Por qué?
La bolsa, siempre tiene alzas (precios de las acciones suben) y bajas (precios de las acciones bajan), imagina que en el momento en que las acciones están a la baja tu necesitas retirar tu inversión para cubrir los recursos necesarios en tu emprendimiento, esto generaría una perdida importante de los recursos con los que contabas y mucha presión tanto para ti como para tu negocio, que ahora no solo tiene que dar rendi mientos si no tiene que recuperar el monto perdido en la bolsa.
En los últimos 5 años el rendimiento anualizado del S&p500 que agrupa a las 500 empresas mas grandes de estados unidos ha estado cerca del 10%. Mientras se espera un rendimiento del 7% como promedio.
Mientras que en un emprendi miento exitoso se espera un retorno de hasta 40 % para los que se conocen como “angel Investor” (los que presta el dinero para empezar) en los primeros 5 años.
17
¿Cuáles son las ventajas de no invertir en la bolsa e invertir en emprender?
1. Mayor rendimiento o ganancia al tener mayor porcentaje de tu nego cio.
2. Menos presión tanto para ti como para tu negocio para poder tener los recursos necesarios de seguir operando y viviendo mientras este te deje ganancias.
3. Poder acceder a los fondos con mayor facilidad y sin depender de los ciclos económicos en los que se encuentre la bolsa.
4. Poder estar tranquilo que el dinero está en tus manos.
Recuerda no debes emprender sin tener todo en orden, un plan de negocios bien estructurado, una fuente de ingresos que te pueda mantener en lo que tu negocio empiece a generar y sobre todo la pasión de creer en tu proyecto al 100 y estar dispuesto a trabajar constantemente sobre la marcha.
Sigue a Michelle Grinberg en MUJER CON PESOS
18
La empatía, la lealtad y el valor ayudarán a las marcas a superar la crisis del costo de vida
By WGSN Insider
19
Gastos discrecionales reducidos Mostrando empatía
20
Invertir en una marca propia
21
Reinvertir en programas de fidelización
ón
programa de lealtad
22
Apostando por sueños en otro país
Lupa Aguilar desde Nueva York, emprendiendo en el Teatro Musical
Sé que no es fácil estar tan lejos de México. Dejar atrás a la familia y la cultura es de las partes más difíciles de seguir tus sueños, pero siempre hay que recordar que hacemos todo esto no solo para nosotros, sino tam bién para nuestras familias y México. Siempre me han inspirado todas las personas que han seguido sus sueños y me encantaría lograr inspirar al menos a una persona. Seguir luchan do es difícil, pero en algún punto, une se detiene y mira todo lo que ha logrado. Siempre hay que recordar que debemos hacer todo con amor y agradecer todo lo que hemos logrado.
2323
¿Hace cuánto decidiste incursionar en el teatro?
“Desde peque me interesaron las artes, pero no fue hasta que cursé mi tercer año de secundaria donde participé en la obra de teatro de la escuela. Después de eso, en la prepara toria, participé en distintos grupos de canto y teatro musical. Al terminar mis estudios, pensé que me iba a dedicar al cine, y estuve a punto de estudiar cine matografía en Vancouver, Canadá, pero de último momento decidí darme un año sabático. Durante el año estuve trabajando preparando jugos en un gimnasio por las mañanas y tomando clases de actuación por las tardes.
Gracias a esto reencontré mi amor por el teatro y las artes escénicas y decidí estudiar Teatro Musical en Nueva York.”
¿Por qué Nueva York?
“Siempre había querido vivir en Nueva York en algún punto de mi vida, lo que no sabía es que sucedería antes de lo pensado. Nueva York es una ciudad llena de arte, especialmente teatros. La industria de las artes escénicas en la ciudad es enorme y hay muchísimas oportunidades donde trabajar y apren der. Además, la escuela que elegí para continuar mis estudios se encuentra en Nueva York. The American Musical and Dramatic Academy es considerada una de las mejores escuelas de Teatro Musical en Estados Unidos.”
Emprendiendo dentro de la producción
”Dentro de la producción de The Conference of The Birds en The Winni pesaukee Playhouse en Meredith, New Hampshire me contrataron como actor para cubrir el papel principal de la obra. Durante el proceso de ensayos hemos explorado como ensamble el signi cado de la obra escrita por Peter Brooks, inspi rada en el poema persa de Farid ud-Din Attar. A lo largo de las dos semanas de ensayo, todes participamos colaborativa mente con distintas ideas de lo que la obra podría signi car y cómo podríamos transmitirlo a la audiencia”.
Platícanos cuáles son tus objetivos a mediano plazo.
Después de participar en mi primera producción profesional en una obra fuera de Nueva York, mi objetivo se centra en continuar trabajando en Estados Unidos hasta que mi OPT (mi visa de trabajo) termine. Al acabar, quiero continuar mis estudios en las artes escénicas y concentrarme en dirección y escritura de obras.
Quiero crear historias que representen la diversidad que existe en México, especialmente su música y cultura. La industria en Estados Unidos está pasando por un periodo de transición donde se le está dando voz a las minorías y quiero ser parte de ese cambio.
anúnciate Léenos en:BOOMagazine entrepreneurs-mag
MACROFIBRAS ESTRUCTURALES
PARA CONCRETO
Sirven como refuerzo para el concreto, sustituye acero de refuerzo, reducen y controlan el agrietamiento por contracción plástica, controlan el agrietamiento por los esfuerzos de tensión ocasionados en las retracciones por secado y convierten al concreto en un material dúctil y tenaz, soportando cargas post agrietamiento, evitando las fallas súbitas de los elementos, como baches y derrumbres.
Aplicaciones con MACROFIBRAS
Losas de cimentación. Capas de compresión
Sistema de vigueta y bovedilla.
Losacero.
Losas nervadas. Pisos industriales
Nave y accesos.
Áreas comúnes. Banquetas.
Muros diversos de concreto. Elementos prefabricados
Fachadas (paneles)
Capas en losas T y TT. Otras losas y muros. Revestimientos de concreto lanzado.
www.macrofibras.com www.macrofibras.org
o
o
o
o
o
o
o