octubre -noviembre 2020
vol. 21
Desde Colombia Blanca Mery Sánchez Micropasos gigantes para ser más productivo Desde Uruguay Salimos Codo a Codo Dispuestos a compartir su conocimiento y su tiempo para salir juntos de esta Además, ¿Eres de los que tomas...
AGRADECEMOS LA COLABORACIÓN ESPECIAL DE: VALERIA MEJÍA CISCO Captial Latam Manager MANUEL GROS Internet Entrepreneur MBA Teacher STEVEN BARTLETT Entrepreneur /Founder/CEO BLANCA MERY SANCHEZ Neurocoach/ Speaker/ Escritora ALEJANDRA GUILLÉN Halth Coach- Wellness Artist MARION HOPPE MIYAMOTO Maestra en Psicología PILAR QUIROGA Locutora / Lic. Comunicación Octubre 2020 (distribución digital). Revista bimestral. Los artículos y reportajes no reflejan necesariamente la opinion de esta editorial. Con marca y registro en trámite. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido sin autorización por escrito de los editores. BOOMagazine investiga sobre la seriedad de sus anunciantes; sin embargo no se hace responsable de la información incrorrecta proporcionada por algún anunciante, ni errores ortográficos o tipográficos que aparecen en esta edición. Distribución gratuita. Santiago de Querétaro, Qro. México.
2
A pesar de que la pandemia parece no terminar, algunos hemos regresado a la actividad, si, la economía y el espíritu se han visto gravemente afectados para muchos. Esta edición esta dedicada a la PRODUCTIVIDAD, considero que es momento de tener valentía para enfrentar lo que viene y activarnos muy por encima de nuestra comodidad. Estos tiempos nos han resaltado lo vulnerables que podemos ser, pero también han detonado nuestra resiliencia, no hay ejemplo de heroicidad en el que no intervengan estos factores. Recuerda que hoy desde este lugar en donde estamos, modelamos nuestro futuro, evolucionar y responsabilizarnos por nuestro presente será clave para dejar atrás los “hubiera”. Adicionalmente, con gran emoción le damos la bienvenida a Blanca Mery Sánchez, desde Colombia -en portada-, con nuevas colaboraciones sobre NEUROCIENCIA, un tema apasionante para todo emprendedor y empresario. Te invitamos a leer su libro CEREBRO PRODUCTIVO, que va por su tercera edición. Salud para todos, sigamos con cuidados y gracias por leernos. Geraldine Alvarez.
Dirección y Editorial- Geraldine Alvarez Legal- Andrés Luna Corrección de estilo- Magdalena Zamudio Comercial- Eduardo Espinosa
vol. 21
4 Razones para financiar soluciones TI para su PyME p.4
Codo a codo- Una propuesta para replicar p.8
9 de las cosas más reales que leerás en Instagram hoy p.14
Neuroproductividad para emprendedores p.18
Decisiones inflamadas p.23
Pasa todo y no pasa nada p.25
Desconéctate y reconecta con la música p.29 3
soluciones de TI para su PyME
(con tasas de interés desde 0%)
Valeria Mejia Jacques Cisco Capital Latin America Manager.
Mantenerse actualizado de las tendencias tecnológicas es uno de los indicadores de supervivencia más importantes, en especial para las pequeñas y medianas empresas. En muchos casos, seguir el ritmo de la transformación digital es la clave para vencer a la competencia.
4
#apoyalaPyME #CiscoCapital #Pequenasempresas
la respuesta que necesitan las empresas pequeñas para ayudar a aliviar los problemas de crecimiento. A continuación, le presentamos las cuatro razones principales por las que las pequeñas y
1 2
Acceso fácil a la tecnología más reciente Las restricciones de presupuesto a menudo demoran las decisiones sobre la efectivo para centrarse en otras prioridades empresariales en lugar de gastarlo en la
Extensión de su presupuesto
no necesitan reunir grandes cantidades de capital inicial. Cuando agrupa los costos del hardware, software, servicios y la suscripción, maximiza el presupuesto y distribuye el costo de la inversión a largo plazo.
5
3 4
Flexibilidad para realizar actualizaciones cuando sea necesario
ciones de las soluciones cuando se requiera.
Administración del
la administración desde el punto de vista contable. Cuando las necesidades tecnológicas de su empresa se incluyen en un pago predecible de una solución total de un proveedor, es más fácil por adelantado.
Es momento de aprovechar las tasas más bajas del mercado que Cisco en
6
7
de esta..
Salimos codo a codo
8
una propuesta para replicar <a href='https://www.freepik.es/fotos/negocios'>Foto de Negocios creado por freepik - www.freepik.es</a>
Salimos Codo a Codo es una iniciativa que surgiรณ a mediados de marzo en Uruguay, en medio de las primeras etapas de restricciones que se comenzaban a vivir debido a la pandemia del Covid-19.
9
Entrevista con Manuel Gros desde Uruguay Internet entrepreneur | MBA Teacher
10
Manuel Gros (30), y Justin Graside (28), dos emprendedores que desde hace tiempo trabajan juntos en el ámbito del marketing digital y los negocios en Internet fueron los impulsores iniciales de esta iniciativa.
generar una red de voluntarios expertos en áreas variadas, como marketing, comercial, tributos, entre otros, que podrían ayudar a las PYMES que así lo requirieran con sus problemáticas específicas”, señaló Gros.
“Observando que una gran cantidad de pequeñas empresas que dependían del comercio físico para poder facturar habían visto disminuir o desaparecer sus ingresos, comenzamos a pensar un mecanismo para poder ayudarlos. Así es que surgió la idea de
La demanda de PYMES solicitando ayuda fue enorme durante los primeros días, y por ese motivo se debió armar un equipo de unos 20 voluntarios coordinadores, que ayudaron a realizar el vínculo entre las PYMES y los expertos que poseían los conocimientos 11
adecuados para ayudarlos. “En pocas semanas, alcanzamos la cifra de 500 voluntarios y unas 1000 PYMES solo en Uruguay. De ese total de PYMES, varias abandonar el proceso por diversos motivos, pero al final, cerca de 700 pequeñas empresas completaron el programa”, comentó Gros. Es importante recalcar que es una iniciativa 100% honoraria y gratuita para las PYMES. Además de las asesorías uno a uno, Salimos Codo a Codo generó una serie de jornadas de capacitación abiertas a todo público de la mano de expertos en diferentes áreas.
El éxito de la iniciativa llevó a que emprendedores de Argentina se contactaran con el equipo impulsor para llevar la iniciativa a ese país. A los pocos días ya se encontraba operativo, y a la fecha a apoyado a cerca de 300 PYMES. En Ecuador también se replicó la iniciativa, pero por el momento se encuentra en etapas iniciales. “Decenas de PYMES nos han enviado testimonios de agradecimiento. Realmente hemos logrado hacer una diferencias para ellos, y eso como emprendedores nos reconforta mucho”, concluyó Gros.
Webinar ¿Cómo comenzar a vender en Internet?
https://youtu.be/YOsflKiHyKw
12
<a href='https://www.freepik.es/vectores/fondo'>Vector de Fondo creado por pikisuperstar - www.freepik.es</a> <a href='https://www.freepik.es/fotos/vintage'>Foto de Vintage creado por jannoon028 - www.freepik.es</a>
Si estas buscando el espacio perfecto en CDMX para organizar tu conferencia, plática, renión ó congreso, deja de buscar... IDSI, tiene listos los micrófonos para ese gran evento. ¡Contáctanos!
http://www.idsisalondeventos.com/ 5551977458 5559465414
13
! 14 14
de las cosas más reales que leerás en Instagram hoy … por Steven Bartlett Emprendedor, CEO (Diary of a CEO)
fuente: Instagram @steven
<a href='https://www.freepik.es/vectores/fondo'>Vector de Fondo creado por pikisuperstar - www.freepik.es</a
1. Tu vida cambiará cuando empieces a valorar tu dieta mental, tanto como tu dieta física. Tu dieta mental es lo que ves, lees, a quién sigues y con quién pasas tu tiempo. Si tu objetivo es tener una mente más sana, debes comenzar por eliminar toda la basura de tu dieta mental.
2. Preocuparse más por verse feliz en las redes sociales que por ser feliz en la vida real podría ser el mayor error que nuestra generación sigue cometiendo. La señal más convincente de que alguien realmente está viviendo su mejor vida es su falta de deseo de mostrarle al mundo que está viviendo la mejor vida; tu mejor vida no buscará validación externa.
3. Pensar demasiado y la procrastinación que crea se deriva de tratar de tomar decisiones perfectas en un mundo donde las decisiones perfectas solo existen en retrospectiva. Todas las decisiones son imperfectas. Tu mejor vida está al otro lado de unas pocas decisiones imperfectas, inciertas e instintivas.
4. No hay autodesarrollo sin autoconciencia. Puedes leer tantos libros como quieras, pero si no puedes leerte a ti mismo, nunca aprenderás nada. 15
5. Si quieres relaciones más saludables, debes comenzar por proteger tus límites. No pierdes amigos reales, oportunidades reales o relaciones reales cuando comienzas a defenderte y a establecer límites claros. Pierdes abusadores, manipuladores, narcisistas, fanáticos del control, buscadores de atención y sanguijuelas que destruyen la salud mental.
6. Las personas menos enfocadas que conozco no son aquellas que no están inspiradas. Las personas menos enfocadas que conozco son aquellas que se inspiran con demasiada facilidad. Si toda nueva inspiración te hace cambiar de dirección, cuestionarte o reconsiderar, nunca lograrás un progreso real. El enfoque real es tener la capacidad de dejar que la mayor parte de tu inspiración vaya y venga.
7. Si todavía te son leales cuando es más fácil no serlo, si te inspiran a ser una mejor persona, si puedes ser tu verdadero yo con ellos, si aplauden cuando ganas y si les importas por ninguna razón, no las dé por sentado. Gente real como esa es DIFÍCIL de encontrar.
16
fotografía@susanaportillophotography
8. Casi todos los consejos de autoayuda se pueden reducir a "aprovechar mejor el tiempo". Un mejor uso del tiempo puede hacerte; exitoso, rico, feliz o mater de alguna habilidad. Tu vida en este momento es el resultado de lo que hiciste hace un año. Tu vida dentro de un año será el resultado de lo que haces ahora.
9. La capacidad de mantener la calma durante un conflicto es un super-poder. Puedes optar por no reaccionar. Puedes optar por no tener una opinión. Puedes optar por decir "tal vez tenga razón". Puedes optar por dejar que un provocador se vaya con las manos vacías. Irónicamente, la gente sigue perdiendo cuando siempre siente la necesidad de ganar.
17
Neuroproductividad para emprendedores Por Blanca Mery Sรกnchez (Nuestra portada) Neurocoach- Speaker y Escritora de los libros Cerebro Productivo y coautora de Navegar la Tormenta. Fundadora y Directora de www.mentesana.co
18 <a href='https://www.freepik.es/fotos/edificio'>Foto de Edificio creado por wirestock - www.freepik.es</a>
Poder alcanzar las metas, mantener el enfoque en las tareas correctas y sentirse motivado cuando las cosas se ponen difíciles es el sueño de cualquier emprendedor y para muchos una aspiración un poco lejana, pero hoy es posible de lograr si aprendemos de neuroproductividad la cual es la neurociencia aplicada a la productividad o en otras palabras como lograr que nuestro cerebro y nuestra mente estén alineados con las metas que queremos alcanzar.
19
Para esto debemos diferenciar dos aspectos: el cerebro ( el hardware, la parte física, las neuronas y los sesos) esa libra y media de grasa que esta entre nuestra orejas y que no tiene limites en lo que puede hacer y de otro lado la mente ( el software, los pensamientos, las creencias, lo que nos hace humanos) y que limita como funciona el primero o lo hacía hasta ahora, estudios recientes nos ayudan a entender que no somos simples espectadores de nuestras vidas y que podemos entrenar la mente y con ella cambiar el cerebro, el cuerpo y nuestra realidad. Como emprendedores tenemos que empezar por liderarnos a nosotros mismos, conocer como están nuestras capacidades claves para hacer frente al siglo XXI (atención, memoria, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia) y después tomar acciones pequeñas pero sostenidas en el tiempo, recuerda que para ser exitoso primero tenemos que ser comprometidos un día a la vez. Micropasos de gigante para ser más productivo: Renuncia a la multitarea, centrarte en la actividad que estas haciendo de manera plena es lo mejor. 20
Toma unos breves descansos programados: el cerebro no funciona en atención sostenida por largos periodos de tiempo, define en qué momento necesitas del trabajo profundo y enfocado y bloquéalos en tu agenda, además recuerda programar pausas cortas a lo largo del día para relajarte, estirarte, meditar o hacer algo placentero conscientemente, incluso durante 10 segundos, reducirá el estrés, mejorará tu bienestar y aumentará significativamente tu concentración y productividad, seguro que cuando veas los resultados no dudarás en levantarte y cambiar de actividad. Toma una taza de té verde: la respuesta neurocientífica es que el aminoácido L-teanina, aumenta la actividad del neurotransmisor GABA, lo que a su vez produce efectos ansiolíticos ayudando a que te sientas relajado y enfocado, gracias a que aumenta la producción de ondas cerebrales alfa y dopamina en el cerebro, con las cuales tendrás una buena dosis de motivación y energía para trabajar, sin perder la capacidad de dormir en la noche. Mi recomendado para efectos de mejorar el funcionamiento del cerebro es el green matcha de sabor más fuerte pero maravilloso.
Vuelve a la calma: salir del circulo vicioso de notificaciones, llamadas y alertas de todas las redes sociales requiere de dos cosas reducir la velocidad con la que está funcionando la mente y centrarse en el presente, esto lo puedes lograr con tan solo aquietarte y centrar tu atención en la respiración: Respira profundamente varias veces con las manos en tu vientre. Inhala contando hasta 6, sostén el aire durante 2 segundos y exhala contando hasta 7. (Repite mínimo 5 veces para obtener el efecto deseado) Este tipo de respiración profunda activa el sistema nervioso parasimpático de tu cuerpo (también conocido como la respuesta de relajación), relaja tu cuerpo y ralentiza tu mente. Una vez que hayas tomado algunas respiraciones profundas, deberías sentirte mucho más tranquilo y poder concentrarte más fácilmente. Recuerda que ser productivo no es estar ocupado todo el tiempo, es hacer las tareas de la mejor manera con motivación y entusiasmo.
21 21
MACROFIBRAS ESTRUCTURALES PARA CONCRETO Sirven como refuerzo para el concreto, sustituye acero de refuerzo, reducen y controlan el agrietamiento por contracción plástica, controlan el agrietamiento por los esfuerzos de tensión ocasionados en las retracciones por secado y convierten al concreto en un material dúctil y tenaz, soportando cargas post-agrietamiento, evitando las fallas súbitas de los elementos, como baches y derrumbres.
Aplicaciones con MACROFIBRAS Losas de cimentación. Capas de compresión o Sistema de vigueta y bovedilla. o Losacero. o Losas nervadas. Pisos industriales o Nave y accesos. o Áreas comúnes. Banquetas. Muros diversos de concreto. Elementos prefabricados o Fachadas (paneles) o Capas en losas T y TT. Otras losas y muros. Revestimientos de concreto lanzado.
www.macrofibras.com
www.macrofibras.org
Cuando estás en situación de inflamación y no la modificas, generas...
DECISIONES INFLAMADAS Por Alejandra Guillén @soyalenaturale Health Coach, Wellness Artist
23 23 <a href='https://www.freepik.es/fotos/tecnologia'>Foto de Tecnología creado por freepik - www.freepik.es</a>
Se estima que 9 de cada 10 personas sufren inflamación silenciosa sin saberlo, y es que los síntomas no aparecen hasta que se desarrolla una enfermedad. Cuando en la vida lidiamos con situaciones complejas (personales, familiares, de pareja, de trabajo, etc.), lo primero que deberemos tener en cuenta, será bajar el nivel de inflamación de la actividad inmunológica. Difícilmente la distribución energética permitirá resolver algo en la vida. Es necesario “vaciar” la inflamación antes de incorporar nuevos hábitos u otras prácticas “saludables” a nuestra vida. A veces queremos meditar pero si no resolvemos la inflamación celular difícilmente podremos lograr constancia. Muchas veces la vida (o nosotros) nos pone frente a situaciones extremas o que son difíciles de sortear, durante tiempos prolongados, y eso energéticamente, agota y nos resta fuerza para realizar nuestras actividades cotidianas.
¡Esto sin duda nos hará tomar decisiones “INFLAMADAS”! cómo por ejemplo: permanecer en relaciones tóxicas, no cerrar ciclos, aceptar situaciones de vida que no nos hacen felices, cargar con responsabilidades que no nos corresponden, etc. Es necesario de vez en vez, realizar una contabilidad energética en nuestra vida para ver a qué le estamos dedicando energía, y replantearnos ¿qué es aquello a lo que tenemos que dejar de dedicársela? Evidentemente esto implicará tomar decisiones. Si sientes que tus recursos energéticos están agotados, es una señal clara de que tienes que parar, replantear y “dejar ir” cosas en tu vida. Y tu, ¿qué dejarías ir o soltarías en tu vida?
Ale te comparte sus recetas y creaciones, síguela
24
fuente: Xavi Canellas 2020, Tu primer cerebro, microbiota, estrés y decisiones valientes, Plataforma actual
Productividad y cordura: 7,8… meses y contando en época de COVID-19
"#$#%&'('% )%*'%+#$#%*#(# !"#$%&'(%))*'!$+",%-% !"*.-#"'*&'/.$0%1%2$"
!"# $%$%…# &'('# &)*)# )+',# -(.-/)('0# &'1#21)#.3'(-0)4#")#()3)56"")#*-#721#)"8'9# 12-5':#;#-<-&=65)(-1=-#&3-'#>2-#-0='#-0#21# 36=2)"# ()3)56""'0'# >2-# .-3(6=-# )"# 0-3# ?2()1'#3-615-1=)30-,#8-1-3)3#.-30.-&=65)# @# *-0*-# 21)# ('=65)&6A1# -1&'1=3)3# .3'.2"06A1# -1# 21'# '# (B0# )0.-&='0# *-# 02# 56*):# ;# C2-1',# 6()861'# >2-# (2&?'0# &'(-1/)('0# -"# )+'# *-# -0=)# ()1-3)# )21# ?)C6-1*'#-0&2&?)*'#)"8'#D'#(2&?'E#*-#21#
12-5'#=-336C"-#56320:#;#-"#(21*'#0-#.)3)"6/A4# *-0.2F0# *-# 21)# &36060# *-# .).-"# *-# C)+'### 1'0# 82)3*)('0# =)(C6F1# -1# &)0):# G'3# .36(-3)# 5-/# -1# (6# 56*),# 56# -0=-# 83)1# ?'3(682-3'#*-06-3='#.'3#(B0#*-#21#.)3#*-# *H)0: I-# ='&A# 5-3# -1# &'102"=)# )# *60=)1&6)# D<'3()='#12-5'#.)3)#(HE,#.-3'#=)(C6F1#&'1# 8-1=-# &-3&)1)# @# -1# 3-*-0# 0'&6)"-0# *'0#
25 <<a href='https://www.freepik.es/fotos/hombre'>Foto de Hombre creado por cookie_studio - www.freepik.es</a>
83)1*-0# 832.'0J# .'3# 21# ")*',# "'0# >2-# &'(-1/)3'1#")#&2)3-1=-1)#&'1#")#-('&6A1# *-# ")# .)20),# *-# "'# 12-5':::# G'3# # -"# '=3',# -"# 832.'#*-#.-30'1)0#>2-#*-0*-#-"#&'(6-1/'# 061=6-3'1#-0=3F0#<3-1=-#)#"'#*-0&'1'&6*'#@#)# 21#-1&6-33'#'C"68)*':# K61# 6(.'3=)3# *-# &2)"# 832.',# <2-3'1# )5)1/)1*'#")0#0-()1)0#@#0-#1'0#)&)C)3'1# ")0# &'0)0# >2-# "6(.6)3# @# '3*-1)3,# @# ")0# 3-.)3)&6'1-0# .-1*6-1=-0,# -"# !"#!# *-# ")0# 32=61)0# <6=1-00# .)3)# (2&?'0# *-0).)3-&6A,# ")0# 3-216'1-0# &'1# "'0# &2)=-0# .'3# /''(# &)10)3'1,# 1'0# *-5'3)('0# "6C3'0# '# L-=<"6M:# N3-'#>2-#.)3)#(2&?'0#")#)+'3)1/)#.'3#")# 1)=23)"-/)# @# "'0# -0.)&6'0# )C6-3='0# -(.-/)C)#)#&3-&-3:# L'0#5'"56('0#)C0=-(6'0#*-"#&'1=)&='#<H06&'# @#061#-(C)38'#(2&?'0#=256('0#>2-#.)0)3# .'3#21#<2-3=-#.3'&-0'#*-#)*).=)&6A1#<3-1=-# )# ")# *61B(6&)# *-# ")0# 3-")&6'1-0# &-3&)1)04# <)(6"6)3,#*-#.)3-O),#&'1#"'0#$%%#&'(#@#*-(B0:# ;)#0-),#-1#-0=)#"H1-)#*-#-0=)3#&'1<61)*'0#$P# M#Q#&'1#")0#(60()0#.-30'1)0#'#-1#")#"H1-)# *-#&'(."-=)#0'"-*)*,#1'0#?-('0#560='#&'1R <3'1=)*'0# .'3# 21)# "6(6=)1=-# >2-# 1'0# 'C"68)C)# )# (63)31'0# )# 1'0'=3'0# (60('0,# (63)3#12-0=3)0#3-")&6'1-0,#12-0=3'0#?BC6='0# 061# =)1=)0# *60=3)&&6'1-0…# S# .-0)3# *-# ")# <)"=)# *-# .3-&606A1,# 5-H)('0# ")0# &6<3)0# *-# <)""-&6(6-1='# .'3# NTUVWRXY# @# 1Z(-3'# *-# &'1=)86'0#&3-&-3:
.2C"6&6*)*…#@#C2-1'#.)3)#")#83)1#()@'3H)# ")# -1=3)*)# )"# (21*'# *-"# )%#'*%+&,'# -1# <'3()='# &'(."-=',# &'1# ")# 1-&-06*)*# *-# )*).=)&6A1# *-# -0.)&6'0,# ")0# O'31)*)0# ")C'3)"-0# -M=-1*6*)0,# "'0# .3'C"-()0# =F&16&'0#D->26.'0,#0'<=[)3-0,#&'1-&=656*)*,# .365)&6*)*E,#-=&: \)0# ('1-*)0# =6-1-1# 06-(.3-# *'0# &)3)0# @# -1#-0=)#?60='36)#*-#"'0#=6-(.'0#*-#NTUVW# =)(C6F1# ?)@# 5-1=)O)0,# "-&&6'1-0,# ).3-1*6/)O-0# @# .3'C)C"-(-1=-# 83)1*-0# 3-8)"'0#'#C-1*6&6'1-0:#KA"'#)#.-0)3#*-#=)"# 5-/# 0-3# (2@# 0'1)*',# &3-'# 02()(-1=-# 6(.'3=)1=-#?)&-3#&'1&6-1&6)#*-#"'#>2-#0-# -0=B# ('56-1*'# @# )<-&=)1*'# )# =)1='0,# -0.-3)1*'# =)(C6F1# *)3# 21# .'&'# *-# &")36*)*#@#)#"'#(-O'3#)"821'0#=6.0:# KF# >2-# (2&?'0# *-# "'0# 06826-1=-0# "'0# ?-('0# "-H*'# 61<616*)*# *-# 5-&-0,# .-3'# =)(C6F1# 5-'# &'10=)1=-(-1=-# >2-# ='*'0,# 61&"26*)# @',# "'0# '"56*)('0,# .-3*-('0# *-# 560=)# @# C)=)"")('0# &'1# -""'# -1# ")# &'=6*6)1-6*)*# '# -1# ('(-1='0# *-# -0=3F0:# S0H#>2-#)?H#=-#5)1J # # !0=)C"-&-3# 32=61)4# # .3'.'1-3=-# 21# ?'3)36'# *-=-3(61)*'# &'1# 3-0.-&=65'0# ('(-1='0#*-#.)20)#'#*-0&'1-&=-#C3-5-:# V1=-1=)1*'#>2-#0A"'#-1#&)0'0#.21=2)"-0#*-# 0-3#1-&-0)36'#-M=6-1*)0#")#O'31)*): # # S# .-0)3# *-# =-1-3# 21)# 32=61)# C)0-# C20&)3#.->2-+)0#)"-83H)0,#('(-1='0#>2-# 3-<3-0&)1,#)"821'#>2-#'=3'#&)3)(-"6='#.)3)# ")# (-1=-# '# .)3)# -"# &'3)/A1# >2-# 3'(.)# ")# ('1'='1H)#@#-"#=-*6':
S#")#.)3#&'1#-0=',#1'0#-0=)('0#-1<3-1=)1*'# &'1# ='*'# 21# .)3)*68()# ")C'3)"J# *-0*-# -"# &6-33-#*-#(2&?'0#1-8'&6'0#@#&'(-3&6'0,#-"# &'10-&2-1=-# *-0-(."-',# # 3-&'3=-# *-# .3-02.2-0='0,#C)O)#*-#5-1=)0,#")#1-&-06*)*# *-#12-5'0#<'3()='0#*-#5-1=),#&)(C6'0#-1# # (-3&)*'=-&16)# @# -0=3)=-86)0# *-# # 26
]2-1'0# ?BC6='04# &'('# )"6(-1=)&6A1,#
<a href='https://www.freepik.es/fotos/hombre'>Foto de Hombre creado por cookie_studio - www.freepik.es</a>
?6*3)=)&6A1,# ?686-1-# *-"# 02-+',# )&=656*)*# <H06&),# -=&:# >2-# # *)('0# .'3# 0-1=)*'# .-3'# .2-*-1# 0-3# "'0# C)3&'0# 0)"5)56*)0# -1# ('(-1='0# *-# &36060:# L'# .'3# 1)*)# "-0 "")()('0# CB06&'0â&#x20AC;Ś# 12-0=3'# 060=-()# 1-356'0'# @# 12-0=3)# -0=32&=23)# .0H>26&)# "'# 5)1# )# )83)*-&-3,# @# &3-'# >2-# .2-*-1# 0-3# .)3=-#*-#12-0=3'0#&)3)(-"6='0: # # ^-1e3)3=-# 21# -0.)&6'# )*-&2)*'# *-# =3)C)O'# D06""),# .365)&6*)*# 06# -0# .'06C"-,# C2-1)# 6"2(61)&6A1,# 5-1=6")&6A1E# @# >2-# )*-(B0#=-#820=-:#!0='#=6-1-#='#>2-#5-3#&'1# "'0#C2-1'0#?BC6='0: # # _-&'3*)3# >2-# -3-0# (2"=6*6(-106'1)"# D61=-83)"E,#-0#*-&63,#=3)=)#*-#()1=-1-3#&")3'# ")0# *6<-3-1=-0# B3-)0# '# )0.-&='0# >2-# =-# &'1<'3()1# @# -1# ()@'3# '# (-1'3# (-*6*)#
*-*6&)3"-# =6-(.'# )# &)*)# 21':# TO',# -0# &'(Z1# .-3*-3# *-# 560=)# .'3>2-# 1'0# -1<'&)('0# 0A"'# -1# &?)(C)# @# <)(6"6)# .'3# -O-(."',# 8-1-3B1*'0-# *-0->26"6C36'# -# 610)=60<)&&6A1:#`1)#()1-3)#*-#0-8(-1=)3"'# -0J#<)(6"6)3,#.)3-O),#=3)C)O',#?'CC6-0a61=-3-R 0-0,# 0'&6)",# C6-1-0=)3,# -0.636=2)"# @# -&'1A(6&':# # # N'(216&)&6A1#61=-31)#@#-M=-31)4#=)(R C6F1# ")# *)('0# .'3# 0-1=)*)# @# 1'0# -1<3)0&)('0# -1# .-10)(6-1='0# )2='(B=6&'0# @# ."B=6&)0# *-# "'# 61(-*6)='# '# )02(6-1*'#@#1'#&'(216&)1*':#!0&)1-)3=-# *-#5-/#-1#5-/#@#5-3#3-)"(-1=-#>2F#@#&A('# =-# 06-1=-0# D<H06&)# @# -('&6'1)"(-1=-E,# C20&)3# "'0# 7.)3)# >2F9,# =-1-3# .3-0-1=-# 'CO-=65'0# .-3'# =)(C6F1# "'0# )5)1&-0,# @# =3)C)O)3# -1# .'*-3"'# &'(216&)3# )&-3=65)R (-1=-# )# >26-1-0# =-# 3'*-)1# ()3&)# 21# 27
(21*'#*-#*6<-3-1&6): # # G36'36/)34##*-#3-.-1=-#.)3-&-#>2-#='*'# -0#6(.'3=)1=-#D=6.'#56*)R(2-3=-E#'#"'#>2-R 3-('0#?)&-3#='*':#\)#3-)"6*)*#-0#>2-#-"#*H)# =6-1-#$P#?'3)0#@#=)(C6F1#")#3-)"6*)*#-0#>2-# (2&?'# *-# "'# >2-# >2-3-('0# ?)&-3,# -1# "'# ")C'3)"# '# .-30'1)",# 1'# -0# <3)1&)(-1=-# 61*60.-10)C"-:#I)3&)#"'#>2-#0H#-0,#'#"'#>2-# -0#238-1=-:#G3'.'1=-#?6='0#'#(6"-0='1-0,#)# 5-&-0#>26=)#"'#>2-#.2-*-0#=-3(61)3#.3'1='# .)3)#C)O)3#")#"60=)#@#0'C3-#='*'#*)=-#&?)1&-# *-#>2-#1'#0-)#=)"#&2)"#.-10)0=-#'#-"#='*':# \'#>2-#(-#""-5)#)… # # S*).=)&6A1#@#<"-M6C6"6*)*J#`1)#*-#(60# <3)0-0#<)5'36=)0#7.)0)#='*'#@#1'#.)0)#1)*)9# <2-#21#83)1#*-0&2C36(6-1='#-1#(6#56*),#21)# 83)1# 5-3*)*# >2-# (-# ?)# .2-0='# )# *-0).3-1*-3# @# 21# -O-# -1# =-3).6):# L'0# ?-('0# 52-"='# 3H86*'0# @# &'1=3'")*'3-0# @# &3F-(-#1'#-0#21)#563=2*#-0#21#8-1-3)*'3# *-#()"-0=)3#@#)106-*)*#C32=)"#>2-#1'0#?)&-# '"56*)3#"'0#.3'&-0'0#@#*60<32=-0#*-#")#56*):#
0'C3-#='*'#61&-3=6*2(C3-:#;#.2-*-#0-3#>2-# -0='# 0-# -0=F# .'16-1*'# *-# ()16<6-0='# &'1# )"821'D0E# *-# "'0# 06826-1=-0# 0681'0# '# 0H1='()0J# V10'(16',# <)"=)# '# -M&-0'# *-# ).-=6=',# 6336=)C6"6*)*,# <)"=)# *-# ('=65)&6A1# '# 0-10)&6A1# *-# *-0-0.-3)1/),# &'1<"6&='0,# )2(-1='# *-# &'102('# *-# 020=)1&6)0,# =6&0,# 0'()=6/)&6'1-0# D*'"'3-0# *-# &)C-/),# (20R &2")3-0,#02*'3)&6'1-0,#<)"=)#*-#)63-,#=-(C"'R 3-0,#-=&E:#K6#-0#)0H,#1'#=-#-0.)1=-0,#-0&2&?)# -0='#.2-0#-0#=2#5'/#61=-36'3#*6&6F1*'=-#)"8'# @# 06# 06-1=-0# >2-# 1'# *60(612@-1# '# -0=B0# C)=)"")1*'# *-()06)*',# # 0286-3'# C20&)3# ).'@'# *-# )"821)# ()1-3)J# =-3).6),# &')&?618,#"6C3'0…#-1#-0=)#56*)#?)@#*-#&?6"-,# *-#('"-#@#*-#*2"&-:
W-1=3'# *-# ")# &)*)# *H)# (B0# 0'1)*)# 3-06"6-1&6)#@#-1#61=-35-1&6'1-0#-1#&36060,#0-# *)# ")# *-<616&6A1# *-# &36060# &'('# 7'.'3=216*)*9:# ;'# &3-'# -1# -""'4# ")# 56*)# -0# ).3-1*6/)O-,# *-0R).3-1*6/)O-,# ('56(6-1=',# -5'"2&6A1:# I'(-1='0# &'('# F0=-,# -0)# 61&'('*6*)*# @# ")# 5'&-&6=)# 61=-36'3# 0'1# .)3=-# *-…# @# )21# )0H# =-# 0286-3'# .'1-3# -1# !1#<61,#*6&?'#-0=',#")#3-)"6*)*#-0#>2-#-0=B1# .3B&=6&)#-"#7.)0)#='*'#@#1'#.)0)#1)*)9: 06-1*'#=6-(.'0#3-=)*'3-0#.)3)#='*'0:#b)@# (2&?'# ('56(6-1='# 61=-31'# @# -M=-31',# .3-06A1,# &)(C6'0,# )60")(6-1=',# (6-*'# @# !"#$%&'(%))*'!$y",%-% !"*.-#"'*&'/.$0%1%2$"
28
Desconéctate y reconecta con la
MUSICA
POR PILAR QUIROGA LOCUTORA/ LIC. EN COMUNICACIÓN
¨La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el aliento del amor”. Kurt Cobain. (cantante, guitarrista y principal compositor de banda grunge Nirvana).
No sé cuando ni de qué manera empezó mi gusto por la música, la que sea, clásica, pop en español, en inglés, rock, mexicana, vernácula, instrumental… en fin creo que es algo que no podemos evitar escuchar prácticamente a diario, ya sea el simple sonido de un tono de celular, así como en el mismo supermercado. Seguramente es algo que no analizas, pero estoy segura de que si pusieras un poco de atención la misma naturaleza emite sonidos que nos provocan un sentir y a esto voy, la música es sentir, es un placer, es un recuerdo, un olor, un
instante, una persona, una época, que sin importar el sentimiento, provoca en nuestro organismo, mente y sentimientos algo. Desde hace más de 20 años me he dedicado a trabajar en estaciones de radio en las cuales aprendí a valorar cada uno de los géneros que tenía que presentar y para hacerlo habría que estudiar al artista, la canción, el álbum. Lo mejor de la música es que tiene la versatilidad de adaptarse a la época y al momento, hoy vivimos en un mundo en el que con una sola aplicación 29 29 <a href='https://www.freepik.es/fotos/fondo'>Foto de Fondo creado por freepik - www.freepik.es</a>
podemos encontrar la plataforma de nuestra preferencia que nos permitirá escuchar canciones o versiones de una misma canción sin saber si quiera que fuera interpretada por el cantante que no fue quien inicialmente la hiciera famosa. Es en donde se aplica la versatilidad de la que hablo de que permite a los músicos y cantantes demostrarnos su magia, su sentir, su libertad, su pasión en fin pocas cosas pueden ser adaptadas de esta manera y sentidas de millones de maneras por que cada cabeza es un mundo y cada mundo es un sentir. Podría hablar de la música y seguramente este texto sería interminable hoy les hablare de la música en inglés de una década que recuerdo mucho y quizás algunos de ustedes también. Los años ochenta, periodo en el que se quedaban atrás los grupos formales me refiero a su vestimenta a cantantes rockeros que fueron criticados duramente y ayudaban a estos grupos y cantantes a lograr sus sueños a subirse a un escenario y a grabar un LP (Long Play), disco de acetato que incluía doce temas y una portada que sería sin duda alguna el gancho fundamental para la venta. Y ahí empezaba la magia y las ganas de comprar, escucharlos y por que no, grabarlos en un casette y poder escucharlo en tu automóvil, ¿ven como la música es viajar? Por que puedo asegurar que quienes lo vivieron en este momento lo recuerdan lo perciben y por que no hasta lo cantan y los que no tienen ni idea de que hablo preguntaran quizás a sus padres o se imaginaran lo que estoy contando. 30
Las mejores canciones de la década de los ochenta son las que comparto si las conocen quizás apoyaran mi selección y si no tal vez las busquen y las agreguen a su playlist, este es un poco del mío los invito a recordar, disfrutar o tan solo escuchar. •Don´t Stop Believien, grupo Journey, album Escape. Año 1981. •For Ever Young, grupo Alphaville, album Forever Young. Año 1984. •Died In Your Arms Tonight, grupo Cutting Crew, album Broad cast. Año 1986. •Hysteria, grupo Def Leppard, álbum Hysteria. Año 1987. •Born To Be My Baby, grupo Bon Jovi, album New Jersey. Año 1988. •The Best, Tina Turner, album Foreign Affair. Año 1989. •Secret, grupo OMD, álbum Crush. Año 1985. •Heaven, Bryan Adams, álbum Reckless. Año 1984. •The Whole of The Moon, grupo The Water Boys, album This is the sea. Año 1985. •Another One Bites The Dust, grupo Queen, album The Game. Año 1980. Sigue a Pilar Quiroga en
31
OO
BOOM
is at gr
suscrĂbete
www.revistaboomagazine.com
anĂşnciate
Elimina la humedad y malos olores, protege contra la oxidación y el moho en equipos electrónicos, fotográficos, así como calzado, ropa, obras de arte, etc.
¡Conoce nuestra amplia gama de productos!
www.easy-dry.com.mx