$SUZUKI
,:------'�==-¡'--�� ��.,/�,,
., a
MENSUALIDADES DESDE *$3,317.69 HASTA 48 MESES
�§S¡TA�
SIIZUlü.com.mx
f Suzuk•MotooM.,x,co
� ou,ui,.,motoo_mex
Youúllm) lu%u�ff>OIOO
rola "AYARIT OIJJC>. PlllllA·SliWOA .IAIJSCO·TAMALft.P.\S·IWACALJfOR\lA·GllfRRERO MO':iROS 11:RAOllll IWiOACAH ll!CATÁH OOIHTA.'lAIOO CAMPECHE CllllA HUEVOLEOII HKlAlGO CONUA OOERtTARO r.::AAAAJATO · SONORA · ESTADO DI MOO · lACAJEOS · Cl!:IU.mA Cl!IAPA.S
EDITORIAL
HONDA CB 2 0
0 DU E
12
SU U I BUR MAN 00
28
BM
32
Motoman a o motofobia
M
La motoman a es un fen meno ue crece en nuestro pa s el aficionado a la motocicleta es una tendencia debido a los beneficios ue este veh culo de dos ruedas trae a la vida del mexicano. Por otro lado tenemos a lo ue podemos llamar motofobia donde los cr ticos de las motocicletas se alan ue son veh culos peligrosos o ue sirven a delincuentes usuarios de este veh culo dicen cargar el estigma de ue las motos son relacionadas con actividades delictivas en particular con robos en los ue los ladrones las utilizan como medio de escape. Los monomaniacos aseguran ue contaminan menos ue un autom vil ue ocupan menos espacio con lo ue contribu en a me orar la movilidad. Otro aspecto a debate es la relaci n entre las motocicletas la seguridad vial. Los partidarios de la motocicleta atribu en los accidentes a la falta de infraestructura adecuada a ue las autoridades no dan mantenimiento a las calles. No obstante tambi n reconocen ue hace falta ma or cultura vial por parte de conductores motociclistas. Pese a esas diferencias las motocicletas se consolidan como un veh culo cada vez más popular para desplazarse por la Ciudad de M xico donde debido al tráfico la velocidad promedio de los coches es de 17 kil metros por hora. Dos datos ilustran esta expansi n: en la ltima d cada la cantidad de motos en el pa s creci 29 de ese total 13 se encuentra en la capital de acuerdo con cifras oficiales.
IS ER
0 S OR
/ END ESPINO / SUZUKI CROSSCAGE CONCEPT / MOTOS AUT NOMAS E H BRIDAS 20 / POLINI 2 / XC GAS GAS ENDURO 2 / MOTOS VS AUTOS / TOTAL 3 / PO ER HOUSE CUSTOM MX
DIRECTORIO
brapmx.com O mándanos un correo a: brap@brapmx.com
DALE CLICK
TRANOS ENCU N EN
Prohibida la reproducci n parcial o total de su contenido imágenes o fotograf as sin previa autorizaci n por escrito del editor. Brap Barranca Chica No. 39 Int 5 Col. San uan Totoltepec Naucalpan de uárez Edo. de M xico CP 53270. Tel fono: 55 2685 33 2. Los art culos firm dos son responsabilidad de sus autores no refle an necesariamente la opini n de la publica ci n. Certificado de Reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de licitud de t tulo contenido otorgado por la comi si n calificadora de publicaciones revistas ilustradas en trámite. Certificado de derechos de uso exclusivo de marca otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en trámite.
p
.com Bra
BA. A LA APP EN ANDROID EN IOS
brap revista
BERNARDO MENDOZA Director Editorial RUICH Relaciones P blicas MARKETING ARM Marketing Dise o BLITZ Blogger SERGIO ROSTAGNO Columnista R TER Colaborador MU ER MOTOCICLISTA Colaborador ROB GARC A Fotograf a XAVIER MO A Fotograf a RODRIGO AGUILAR Test Rider MARUSIA URREA Test Rider
Lanzan en México la nueva Honda CB250 Twister BRAP!
Como se anunció el año pasado en la Expo Moto, Honda de México presenta la nueva CB250 Twister, una motocicleta con un impresionante diseño deportivo siguiendo la demanda de nuestros clientes, cuenta con un avanzado motor y una transmisión de 6 velocidades para un mejor rendimiento, lo que aunado a su tanque de combustible de 16.5 litros, la hacen ideal para viajes largos, con gran confort y seguridad para disfrutar del camino.
en 1987 para poco después fabricarlas en nuestra planta de Jalisco, por lo que este año celebramos 30 años de entregar más de 1 millón de nuestros vehículos de dos ruedas a clientes mexicanos. Asimismo, les puedo compartir que nuestra producción en el país ha sido de más de 600 mil unidades, hasta finales del año pasado, lo que representa una participación de mercado del 14% para Honda Motos”, señaló.
La nueva Honda CB250 Twister, cuenta con una sincronía en sus llantas de alta gama y gran diseño creadas para proporcionar un mejor agarre al asfalto y mayor estabilidad, esta característica la distingue en su categoría. Cuenta además con un radiador de aceite para conservar la temperatura ideal del motor y entregar todos sus atributos de desempeño que ofrece logrando expresar todo su potencial.
La nueva Honda CB250 Twister, cuenta con un renovado motor de 249.5cc de 4 tiempos y con un árbol de levas a la cabeza (SOHC), inyección electrónica, enfriamiento por líquido y arranque eléctrico, desarrolla 22.4 caballos de fuerza y es muy ligera, lo que se traduce a un mayor rendimiento. Está acoplada a una transmisión de seis velocidades.
Luis Hernández, Gerente Nacional de Ventas en Honda Motos de México, destacó la preferencia de los motociclistas más exigentes de México por las motocicletas Honda, por su calidad, diseño, tecnología y sobretodo la experiencia de manejo. Prueba de ello son los más de 17.6 millones de unidades anuales vendidas a nivel mundial en 2017.
Cuenta con un chasis tipo diamante con modificaciones en la forma y el ángulo del asiento además del tanque de combustible, tablero digital, faro de halógeno frontal, luz Led trasera y líneas más marcadas. Y en seguridad cuenta con frenos de disco perforado en ambas ruedas.
“La historia de las motocicletas Honda es vasta. En México nos establecimos 1985 y comenzamos a importar motocicletas
Estará disponible en colores plata y rojo, a un precio de lanzamiento de $74,990 pesos.
CB250 TWISTER MOTOR Tipo: 4 tiempos. monocilíndrico, 4 válvulas. Enfriamiento: aire. radiador de aceite. Cilindraje: 249.5 ce. Potencia máxima: 22.4 hp@ 7,500 rpm. Torque: 21.96 Nm@ 6,000 rpm. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN Tipo: inyección electrónica PGM-Fl. Capacidad de combustible: 16.5 litros.
DIMENSIONES Dimensión total (LxAnxAI): 2,065 mm x 753 mm x 1,072 mm. Distancia entre ejes: 1,386 mm. Altura del asiento: 784 mm. Distancia libre al suelo: 192 mm. Peso: 135 kg.
SISTEMA DE ENCENDIDO Tipo de arranque: eléctrico.
SUSPENSIÓN Suspensión delantera: horquilla telescópica; 130 mm de recorrido. Suspensión trasera: mono amortiguador; 108 mm de recorrido.
TRANSMISIÓN Tipo: mecánica de 6 velocidades Transmisión final: cadena.
RUEDAS Llanta delantera: 110 / 70-17. Llanta trasera: 140 / 70-17.
FRENOS Freno delantero: disco de 276 mm con pinza hidráulica. Freno trasero: disco de 220 mm con pinza hidráulica.
INSTRUMENTOS Y ELECTRICIDAD Panel de instrumentos: digital. Luz principal: 12V / 60W / 55W.
••
COLORES DISPONIBLES
8
UN DÍA CON...
"Esperamos que muchísimas mujeres del país se animen a integrarse a las bellas filas de las Lady Rat Riders!" WENDY ESPINO/ BRAP!
Hola
soy Wendy Espino Martínez de Chihuahua, Chih.
Les platico un poco de como llegue a esto. Mi gusto por las motos creo lo traje desde pequeña pero hasta hace 6 años me aventure y compre mi primer moto, una Suzuki Intruder 800 cc, apoyada por el que fue mi novio aprendí a manejarla, pero yo siempre le dije que yo la quería para viajar en carretera no para dar vueltas solamente por la ciudad, y asi empezó desde que maneje me aventure a carretera, primero rodando por todo el estado, al poco rato y acompañada por el MC al cual pertenecia nos aventuramos a Mazatlan a la semana de la moto, mi primer viaje largo pero con una gran sorpresa, mi hija que en ese tiempo tenia 16 años me dijo yo te acompaño, y se fue de mi copiloto, son mas menos como 900 km de viaje, creo ambas nos enamoramos de las carreteras y de pasar horas y horas en ella, compre mi tercer moto ” la princesa” una Yamaha Vstar 1300, con ella rode por la mitad del país y sigo rodando hasta la fecha, Mazatlan, Guadalajara, Aguascalientes, Zacatecas, Veracruz, etc etc, Siempre acompañada de mi bella escudera mi hija Yoselin Espino. Llego a los Rallys de resistencia en 2016 ya que me empezó a platicar un amigo que ya había corrido varios, esos 1600 km en menos de 24 hrs se veían retadores y me entro el interés por hacer uno y pues allí voy, con miedo, stress, sin saber que me esperaba me aventure en el Rally Hellfish Independence Ride 2016, era la única mujer piloto que hacia la ruta, fue por todo el estado de Chihuahua, para ser sincera casi lloraba en varios tramos, decía que hago aquí, pero hay gente que tiene fe en mi no me puedo rajar, así que con tramos donde casi no veía, cansancio, a ratos frustración y en ciertos tramos un poco de agua termine mi primer rally con 22:59 hrs recorridas, llegue feliz entre a la meta, mis amigas
pilotos estaban allí esperándome, les dije llego como a las 11 pm, la verdad llegue casi a las 3 am, de los casi últimos en alcanzar pero iba feliz, lo había logrado había manejado 1600 km en casi 23 hrs seguidas, solo deteniéndome para comer algo rápido y cargar gasolina, y que creen llegue con toda la pila del mundo, llegue a festejar con la gente que me espero hasta las 3 am. Me certifique y fui la primer mujer del estado de Chihuahua en convertirse en Lady Rat Rider como Piloto. Y pues mi fascinación por los rallys de resistencia nació, me enamore de ellos de esa sensación de solo manejar y manejar y seguir manejando, de cuando te dan el banderazo de salida dejo de pensar en todo, solo me concentro en manejar, donde no cuento las horas o los kilómetros que llevo recorridos si no los que me faltan, donde checo mi tiempo para no atrasarme, donde amanece y vuelve a anochecer y sigues en la ruta, donde ya no sabes que parte de tu cuerpo te duele mas, pero sigues adelante, debo de confesar que siempre en algún momento pienso, que carajos hago aquí como me meti en esto pero agarro energía y me concentro en llegar a la meta. Pero paso lo que tenia que pasar, esta adicción a las motos y a los rallys es contagiosa mi hija Yoselin que ya tenia moto una Kawasaki Vulkan 500 cc que le había regalado yo en navidad, me dijo quiero hacer un rally mama vamos, y le dije pues vamos, y con tan solo 18 años y menos de 1 año manejando preparamos la ruta, revisamos motos, checamos todo lo necesario y nos lanzamos, en Agosto 2017 hicimos el rally del eclipse, salimos de Chihuahua con rumbo a Monterrey y de regreso para recorrer los 1600 km. Mi experiencia fue abrumadora, ver a tu pequeña y única hija manejar por 24 hrs frente a ti, viendo si se equivoca, si maneja mal, pensando no se ira a dormir, no esta cansada, fue increíble mi, me asustaba a ratos, me preocupaba y debo de confesar que varias veces le dije si no puedes rajate, no pasa nada, aquí nos quedamos y solo me decía mama no me voy a echar para atrás, voy a terminar esto, nos paso de todo, ella se derrapo en Torreon en un tramo donde nos separamos en la entrada por error, obvio no me dijo que le paso, su moto se averio y nos quedamos tiradas en la carretera por 3 horas aproximadamente, cuando pudimos volver a la ruta le dije renunciamos o morimos en la raya, y adivinen que dijo morimos en la raya vámonos, terminamos el rally con 23 hrs 47 minutos, barridas literalmente, y asi aparece la segunda Lady Rat Rider del estado Yoselin Espino Martinez, que adicional gano ser la pionera como la mujer piloto mas joven del país en realizar un rally, estábamos que no cabíamos de felicidad, hasta que llegamos a la casa y me dijo dame algo para el dolor es que me cai, termino un rally el cual por mas de 10 horas lo hizo con el dolor en el hombro y la pierna por el golpe que se dio, creo que salio peor que la mama. De allí ese mismo año en Octubre 2017 me lanzo a mi tercer rally Family Bikers, tuve que rodar de Chihuahua a Guadalajara y comenzar mi Rally Guadalajara – Cordoba y de regreso, termine 24 hrs 3 minutos, asi que no alcance pero como me divertí. Para este 2018 tanto Yoselin como yo estamos mas que listas para emprender la aventura del Lady Rat Rider 1000 Special este 23 y 24 de agosto, pero con unas cuantas modalidades, Yoselin intentara correr en una 150 cc para ganarse el Not Right Rider y una servidora voy por las 1500 millas en 36 hrs, tenemos un gran reto frente a nosotras, y esperamos que muchísimas mujeres del país se animen a correrlo e integrarse a las bellas filas de las Lady Rat Riders, es difícil pero no imposible, rompe tus limites prueba hasta donde puedes llegar y te juro que no te vaS a arrepentir.
O CONCE 10
S
iC
a
C n
Hydrogen Powered
a esperada u e a est en xico en su presentaci n a demostrado estar mu preparada para coronarse como una de as me ores motos de se mento na ed.
Con el verdadero estilo READY TO RACE de la nueva KTM 790 DUKE, KTM gana un lugar en el segmento probablemente más competitivo del motociclismo. La clase Naked de entre 600 y 900 cc enfrenta una gran competencia con máquinas que resultan muy atractivas para una gran variedad de motociclistas. Estas son motocicletas que, detrás de manubrios anchos, deben cumplir con una serie más amplia de requisitos de los motociclistas igualmente exigentes con distintos niveles de habilidad. Una moto Naked moderna de peso medio debe causar la misma felicidad yendo al trabajo que recorriendo caminos sinuosos; debe tener un rendimiento que ofrezca emoción con cada accionamiento del acelerador, pero que también genere confianza, incluso en situaciones difíciles. Requiere una personalidad deportista que debe coincidir con la ergonomía de una conducción cómoda para todo el día. Y más importante aún, todos estos atributos y más deben ofrecerse a un costo razonable. El máximo rendimiento de todas estas características, entre otras cosas, es el motivo por el cual la nueva KTM 790 DUKE crea un nuevo punto de referencia en este segmento. De apariencia sobria, pero con una entrega deportiva, cuenta con un diseño de vanguardia, un manejo increíblemente ágil y niveles superiores de rendimiento para que el motociclista tenga pleno control en todas las situaciones. Las KTM DUKE personifican el encanto de la clase Naked moderna. Razón suficiente para que los austríacos incorporasen la nueva KTM 790 DUKE a la gama entre la clase Naked principal del mercado, la KTM 690 DUKE y la sorprendente "Beast 2.0", la KTM 1290 SUPER DUKE R, ampliando así su presencia en este segmento altamente popular para ofrecer lo que ahora es la gama más completa de motos Naked del mercado. El objetivo principal de la compañía austríaca para la nueva KTM 790 DUKE es combinar la practicidad del mundo real con el máximo rendimiento en carretera, y crear la motocicleta perfecta que desafíe todo aquello que los motociclistas ávidos de emoción pudieran encontrar en sus tramos favoritos del camino. Los motociclistas expertos saben que, en muchas situaciones, los atributos como el bajo peso, una buena relación potencia/ peso y una gran agilidad pueden tener más valor que la mera aceleración en línea recta. En consecuencia, el nuevo modelo está dirigido principalmente a los aficionados y expertos de motos Naked que buscan la máxima emoción en la carretera. Sin embargo, también es evidente que el nuevo modelo será apreciado por muchos motociclistas recurrentes que están más interesados en el diseño de vanguardia que en las modas retro, al mismo tiempo que exigen un paquete equilibrado de rendimiento, agilidad, características y valor. El tercer grupo importante al que está dirigido este modelo está formado por principiantes orientados hacia el rendimiento y pendientes del estilo. Ninguno de estos compradores potenciales es particularmente tímido. Exigen una gran conducción con un aspecto emocionante. Pero al mismo tiempo, también quieren una motocicleta versátil que retenga más que lo mínimo de practicidad del mundo real, porque además de escapar de la ciudad durante unas horas o días, esperan usar la motocicleta cotidianamente y para desplazarse al trabajo.
La integrante más reciente de la familia KTM DUKE, compacta, liviana y equipada con un motor de 2 cilindros paralelo recientemente creado, está completamente adaptada para la máxima diversión en la carretera, con una agilidad y precisión extremas, y una potencia sumamente satisfactoria, que se expresa perfectamente en la síntesis del diseño de "creación de una motocicleta con la potencia de una 800 cc, pero con la agilidad de una 600 cc". El nuevo motor bicilíndrico paralelo LC8c DOHC tiene una cilindrada de 799 cc y un desplazamiento del gorrón elevado de 75 grados. Como parte de la misión de crear una máquina compacta con el máximo ahorro de peso, es la primera vez que el fabricante de Mattighofen utiliza un motor como elemento destacado y, por lo tanto, se utilizan dos ejes de balanceo para reducir las vibraciones a un valor mínimo. El cuadro liviano, soldado a partir de secciones de acero de alta resistencia para contribuir a un manejo ágil con una dirección de 66 grados pronunciada y un avance de horquilla de 98 mm, está atornillado a un subchasis de aluminio fundido. Una horquilla invertida de WP Suspension de alta calidad, un amortiguador de WP con asistencia de gas y un amortiguador de dirección de WP completan el chasis dinámico y de primera calidad. Se prestó especial atención a mantener el diseño del motor no solo liviano, sino también muy angosto para dar a la motocicleta mayor espacio libre para tomar curvas extremas. Al mismo tiempo, el nuevo motor bicilíndrico ofrece una gran potencia y clara respuesta, con una potencia máxima de 105 hp con un valor nominal de 9000 rpm y 87 Nm de par a 8000 rpm. Esto se debe en gran medida al sistema de inyección de combustible DKK Dell’Orto controlado electrónicamente, con un diámetro del cuerpo de la mariposa de 42 mm, así como también al sistema de gestión del motor Bosch avanzado con ride by wire. Estos periféricos de vanguardia se conectan a los sistemas de asistencia al motociclista y los sistemas electrónicos más completos del segmento, incluida la tecnología del modo de conducción de KTM, el control de tracción de motocicleta (MTC) sensible del ángulo de inclinación y el ABS para curvas, revolucionario de KTM. El frenado del motor es controlado por la regulación de deslizamiento del motor (MSR) de KTM, y Quickshifter+ permite realizar cambios a velocidades inferiores o superiores en la caja de cambios de manera rápida y precisa sin usar el embrague. Asimismo, la nueva KTM 790 DUKE, una de las motocicletas mejor equipadas de su clase, no solo cuenta con luces LED en todas partes y una pantalla TFT a todo color con interruptor de menú iluminado, pero también detalles invaluables, como un manubrio ajustable con precisión y palancas ajustables ergonómicamente. El equipo estándar completo puede expandirse aún más con la opción de integración popular para teléfonos inteligentes KTM MY RIDE.
ACCIONES PRECISAS... LIBERA EMOCIONES EXTREMAS
La nueva KTM 790 DUKE no solo cuenta con el motor más potente de su tamaño en el mercado, sino que también tiene el sistema electrónico más completo de todas las motocicletas de su clase. A su vez, estos sistemas contribuyen enormemente para que la integrante más reciente de la familia KTM DUKE sea tan asombrosa. Incluye una serie de sistemas de asistencia al motociclista y un control más avanzado como el control de tracción de motocicleta (MTC) sensible al ángulo de inclinación, el ABS para curvas y la regulación de deslizamiento del motor (MSR), para ayudar al motociclista a alcanzar el máximo potencial con la máxima seguridad. Sus funciones están arraigadas en un flujo continuo de datos suministrados por sensores igualmente sofisticados, como el sensor de ángulo de inclinación que KTM utilizó con un efecto masivo al estrenar mundialmente el ABS para curvas de motocicleta en la KTM 1190 ADVENTURE de 2014. En conjunto con otros puntos de datos conocidos, como la forma y el tamaño de los neumáticos, otras dimensiones físicas de la motocicleta y la ubicación exacta del sensor, estos datos permiten a los sistemas electrónicos – desde el sistema de gestión del motor hasta el control de la fuerza de freno – generar un informe completo del estado dinámico de la motocicleta en cualquier momento dado. ¿Pero qué es lo mejor de esto? Que el motociclista normalmente observa muy poco de todo lo que ocurre detrás de escena, a excepción de la increíble diversión que genera conducir la motocicleta y su fascinante rendimiento. Otro beneficio es la seguridad, desde las contribuciones evidentes como el ABS para curvas revolucionarias hasta sistemas como Quickshifter+ y la integración opcional con teléfonos inteligentes KTM MY RIDE, que permiten al motociclista concentrarse y mantener las manos en el manubrio.
Motor: Bicilíndrico en línea, agua, 4T 4válvulas Cilindrada: 799 cc Diámetro de carrera: 88 mm x 65.7 mm Potencia: 105 CV a 9000 rpm Alimentación por inyección Refrigeración por líquido Arranque eléctrico Embrague antihopping PASC™ Cambio 6 marchas Suspensión delantera Invertida de WP Ø 43 mm Suspensión trasera Amortiguador WP con regulador de precarga Freno delantero Pinza de 4 pistones con anclaje radial Freno trasero Disco de freno, con pinza flotante de un pistón Neumáticos Ruedas de 120/70 17” 180/55 17” Peso en vacío 169 kg Distancia entre ejes 1.475 mm Altura asiento 825 mm Depósito gasolina14 l
Lo que realmente diferencia a la nueva KTM 790 DUKE es su increíble agilidad, su capacidad de manejo preciso y elegante, y una excelente respuesta: la gran capacidad de respuesta de la motocicleta hace que el motociclista se sienta directamente conectado con la superficie de la carretera en todo momento. Esto se debe en parte a que la nueva motocicleta compacta es una de las más livianas de su clase, con un peso seco de tan solo 169 kg. Esta es una consecuencia de que el diseño de chasis de KTM utilice el motor como un componente destacado, materiales de alta calidad y la filosofía de diseño de KTM de esforzarse por alcanzar la pureza diseñando componentes que combinen varias funciones. La baja masa rotatoria del motor angosto también es crucial para alcanzar esa ligereza emocionante en cada entrega, mientras que la distancia para curvas extrema garantizada por el diseño angosto del motor, así como también la ubicación y el diseño de las estriberas, son realmente excepcionales. El verdadero arte, sin embargo, está en combinar este tipo de agilidad con precisión, al mismo tiempo que es conservando el estilo, la estabilidad y una ergonomía sobresaliente. Una buena conducción solo puede alcanzarse mediante un estudio, una investigación y una optimización cuidadosa de todos los factores, empezando por toda la geometría del chasis. No se logra a través de simulaciones por computadora, sino a través de los casi 25 años de experiencia de KTM en la producción de esa sensación única y de las enormes sonrisas que siempre se tienen al conducir una DUKE, todas y cada una de las veces. Los diseñadores del chasis, lo desarrollaron para una conducción en carretera agresiva en contraposición con las pistas de carrera perfectas y finalmente se decidieron por un ángulo de dirección de 66 grados a 98 mm de la parte trasera, con una distancia entre ejes relativamente larga, de 1475 mm (± 15 mm), para una mayor estabilidad. Al mismo tiempo, la motocicleta ofrece un acceso fácil a una gran variedad de motociclistas con físicos muy diferentes. La altura del asiento de 825 mm se baja fácilmente a apenas 805 mm con un asiento que es un accesorio de la gama KTM PowerParts, y se puede reducir aún más usando el kit inferior de chasis opcional, mientras que la zona del depósito angosto ofrece gran respaldo sin contraer tanto a los motociclistas más altos. Además de eso, los elementos estructurales visibles, al igual que las elecciones de diseño, como un asiento de pasajero integrado con la base, permiten a la KTM 790 DUKE conservar su aspecto pulcro y su estilo optimizado contemporáneo. Por ejemplo, el extremo trasero, con las luces LED traseras totalmente integradas en el soporte para la matrícula, se retira fácilmente en conjunto, lo cual hace que sea muy fácil configurar y personalizar la motocicleta para días de pista o para personalizar esta parte.
NAKED DE CLASE SUPERIOR OPTIMIZACIÓN CUIDADOSA
En el estilo típico de KTM, la KTM 790 DUKE completamente nueva ostenta nada menos que el mejor equipo del segmento, donde cada uno de los componentes se diseñaron de manera exclusiva. Todo este esfuerzo se centró en el objetivo de entregar un equipo de clase superior que se adaptara al rendimiento para una amplia variedad de motociclistas diferentes, en cuanto a su experiencia, habilidades de conducción y complexión. Esto significó una optimización cuidadosa no solo del equipo mismo, sino también de la ergonomía y las dimensiones de la motocicleta, además de proporcionar opciones adicionales al mercado secundario que permiten realizar más ajustes desde el primer momento.
16
INDUSTRIA
BM/ BRAP!
MOTOS AUTÓNOMAS E HÍBRIDAS Honda, Yamaha y BMW ya trabajan en la nueva generación motos 2.0.
La era tecnológica del 2.0 parece haber sembrado su semilla en la industria de las dos ruedas, quien ha dado luz a los primeros conceptos de motos autónomas e híbridas. Compañías líderes en la industria tales como Yamaha, Honda, BMW, AEV -Autobalanced Electric Vehicle entre otras… están buscando la cuadratura a la próxima generación de motocicletas inteligentes que estarán piloteando las nuevas tribus urbanas inmersas en la realidad aumentada y virtual. Tendencia que está marcado el futuro cercano de la movilidad. Las nuevas generaciones de motos, por fin dejarán a medio camino la parte pasional que ha caracterizado a estas máquinas por más de un siglo, para convertirse en una clara alternativa de movilidad segura y eficiente. Los vehículos autónomos y electrificados seguramente serán la nueva opción, no hay duda de que tarde o temprano las motos serán eléctricas, porque de hecho unas cuantas (sobre todo en el segmento de las urbanas) ya lo son. Pero, ¿de verdad tiene sentido una moto autónoma? Por primera vez, Yamaha ha hecho el complicado esfuerzo de eliminar el aspecto emocional de las motos y trabajan en la MotoroiD, un modelo eléctrico capaz de moverse y mantener el equilibrio por sí solo, con un desarrollo actual tan escaso como prometedor. La versión de pruebas ya ha aprendido a obedecer órdenes simples como “ven” o “detente”, pero Yamaha aspira a que sea capaz de circular por sí misma, ir a buscar a su propietario y llevarlo a un destino predeterminado sin que este intervenga en el pilotaje. La interacción entre ambos será mediante comandos de voz o táctiles y, al mismo tiempo, la MotoroiD se comunicará con las infraestructuras (gracias al internet de las cosas) para detectar el estado del tráfico. A estas alturas la idea puede parecer más un ejercicio de imaginación que un proyecto real, pero no es el único. Con motivo de su centenario, BMW presentó en 2016 la Motorrad Vision Next 100, en efecto, un verdadero juego de diseño. En un supuesto año 2116, la moto de la marca alemana, con unas ruedas enormes, monta un sistema de autobalanceo que impide que el motorista se caiga, al tiempo que se añade un traje inteligente que, entre otros detalles, modifica la temperatura o vibra para avisar de datos de navegación o peligro. Además, un sistema llamado FlexFrame permitiría doblar el bastidor para facilitar los giros.
Una marca tan legendaria como Honda lo demuestra en el prototipo Riding Assist, bautizada por muchos como “la moto del futuro”, que guarda el equilibrio de manera autónoma gracias a los sensores frontales (que recogen información sobre el movimiento de la moto) y a la horquilla inteligente, capaz de modificar el centro de gravedad del vehículo para evitar las caídas. La moto se mantiene en pie incluso parada: las posibilidades de accidente se reducen al mínimo. Otras de la propuestas listas para su comercialización es el AEV es una moto 100% eléctrica que combina las ventajas propias de una moto con la incuestionable seguridad de un coche. El motivo es sencillo: AEV no se cae. Da igual que la inclines o incluso que tengas un accidente; en ningún caso se va a caer. Y es que esta moto dispone de una tecnología espacial para desarrollar un sistema de giroscopios, idénticos al que usan los satélites para geoposicionarse, e implantarlo en la moto AEV. Si la moto tiene un accidente, los giroscopios absorberán la energía y conseguirán mantener el equilibrio. Estamos en definitiva, ante un vehículo deportivo eléctrico, equilibrado, cerrado y totalmente seguro.
"A estas alturas la idea puede parecer más un ejercicio de imaginación que un proyecto."
18
RYTER/ BRAP!
Este
maxiscooter supone un nuevo punto de
partida de la marca japonesa en el segmento, que frente a la competencia, pretende volver a ser la referencia en el competido mercado de las 'cuatrocientos', con una renovación mucho más que estética, cumpliendo con muchas exigencias de los nuevos tiempos : diseño, tecnología, eficiencia, agilidad además sin perder de vista con sus propios argumentos en calidad y espacio de carga. Las mejoras y novedades en la Suzuki Burgman 400 son percibidos a primera vista con un nuevo diseño más moderno, un carenado más acorde a los cánones actuales y donde destacan en el frontal los nuevos faros LED. La parte trasera de este scooter de Suzuki también recibe mejoras y cambios, con un nuevo colín donde destaca también el faro con iluminación LED y un aspecto modernista. Pero no solo a nivel estético se ha renovado la Suzuki Burgman 400, la marca japonesa ha revisado la ergonomía de este scooter 400cc, mejorando el colchón y forma del asiento para hacerlo más cómodo. Una de las mejoras más importantes es la nueva posición de conducción, con un asiento más estrecho y a más altura, más cercana a la parte delantera y más erguida. La posición del asiento del conductor en el nuevo Burgman 400 se puede ajustar según las necesidades del usuario entre 15 y 30 mm. Este scooter dispone de un nuevo cuadro de instrumentación que muestra un nuevo símbolo ECO cuando la conducción sea eficiente. Una de las novedades más importantes que presenta la Suzuki Burgman 400 es el cambio en el tamaño de la llanta delantera que pasan a 15″mientras
que la trasera continua con 13 pulgadas. El chasis de este nuevo scooter de Suzuki también ha sido revisado, así como el sistema de frenado que recibe un nuevo ABS con dos discos delanteros de 260 mm y uno trasero de 210 mm. Para mejorar la protección aerodinámica, la Burgman dispone de una pantalla de mayor tamaño. El espacio de carga asciende a los 42 litros, pudiendo albergar bajo el asiendo un casco integral y un caso jet a la vez. En la parte frontal tras el manillar, encontraremos dos guanteras, una de ellas con toma de 12V para cargar dispositivos móviles. Este scooter aporta ese toque de distinción y elegancia que todo usuario de una maxi scooter desea tener. Además, combina con acierto esos valores con altas dosis de deportividad. Sus dimensiones permiten un uso práctico en ciudad así como afrontar un trayecto por carretera. En marcha mantiene las buenas características, e incluso mejores, en comodidad y suavidad de marcha. Además, gana sensiblemente su comportamiento en conducción deportiva. En zonas irregulares es más estable, se traga las irregularidades del terreno y su sistema de frenos con ABS de nueva generación fabricado por Nissin es más eficaz y 750 gramos más ligero. Como resumen de su dinamismo, comparado con el modelo anterior, puedo decir que no corre más, pero mejora su respuesta, acelera mejor desde bajo y medio régimen, con un funcionamiento suave que empuja con mayor energía. Su mejorado rendimiento y su mayor eficiencia ahora resulta más manejable y rápida en toda circunstancia, además de más cómoda y con un consumo increíblemente bajo, el diseño de la que en su día fue la creadora del segmento maxi scooter, resulta mucho más agresivo y compacto, sin renunciar a una elegancia que le hace muy atractiva.
COLORES DISPONIBLES:
BLANCO PERLADO
GRIS MATE
E uipada para la practicidad la eficacia. Una combinaci n nica de estilo funcionalidad confort prestaciones para disfrutar al mรกximo de las posibilidades de la vida moderna. La BURGMAN 00 sin duda un maxiscooter para los ue saben apreciar lo me or de la vida. Atractiva confortable รกgil rรกpida 3 CV con una envidiable econom a de consumo un completo e uipamiento la AN 00 es uizรก la maxi scooter mรกs e uilibrada de nuestro mercado.
20 SEMILLERO DE CAMPEONES BM/ BRAP!
Fausto Sánchez nos habla de las ventajas de esta minibike para iniciarse en el mundo de la velocidad. Polini, es la marca italiana número uno en el mundo fabricante de minibike, minicross, minimotard, scooter y minimotos eléctricas con carácter de pista. Una compañía con una alarga historia de éxito al formar campeones del motociclismo deportivo alrededor del globo. Estos relojes de precisión fueron desarrollados para aquellos que se quieren acercar al ambiente de la velocidad con motos de bolsillo, pero con la esencia racing 100%, señala Fausto Sánchez, director general de Polini México. La empresa italiana se distingue desde hace ya muchos años por producir componentes y accesorios de altas prestaciones para scooters. Es una marca reconocida por sus altos estándares de deportividad como los que enarbolan las compañías mediterráneas tales como Ducati, Bimota, MV Agusta, Cagiva, etcétera. Son pequeñas máquinas con alma, simples y fáciles de conducir para todos aquellos que disfrutan de la velocidad en pistas, circuitos y terracería. Concebidas desde su origen como motos para formar campeones del motociclismo deportivo. Pilotos de la talla de Valentino Rossi, Marco Melandri, Toni Elias, DanI Pedrosa y tantos otros que, de niños, en su debut en las carreras se forjaron en los semilleros de Polini. Fausto Sánchez, es también un experimentado piloto de motociclismo que ha tenido la oportunidad de competir en México y en el extranjero. Esa adrenalina que corre por sus venas le permite compartir su expertis con los pequeños talentos de 4 años hacia adelante que quieren empoderarse de las técnicas del motociclismo deportivo puro desde edad temprana. "Polini es una marca con 18 años en el mercado mexicano, con arraigo con los apasionados de la velocidad. Explica bajo mi dirección desde hace 9 años hemos impulsado competencia para promesas del motociclismo deportivo. Nos hemos convertido en los principales proveedores de repuestos para scooter de velocidad. En los últimos cuatro años se han vendido 35 unidades, esto pareciera poco, si vemos que es un segmento muy exclusivo donde pocos pueden adentrarse. Como los niños depende de los papás económicamente y estos tienen que desembolsar fuertes cantidades de dinero para llevar adelante la formación profesionales del joven pilo, a veces es una carga pesada." "Polini va caminando poco a poco, pero con paso firme, el furor de la motocicleta, estás haciendo que más personas volteen hacia la firma italiana como una oportunidad para potenciar su scooter o como alternativa para adentrarse al mundo de la velocidad en dos ruedas", concluye director general de Polini México.
LANZAMIENTO
21
22
Enri ue vila BRAP Pasear en nuestra motocicleta de noche es todo un placer pero ha ue hacerlo tomando una serie de recomendaciones encaminadas a incrementar la seguridad adaptarnos a las circunstancias del entorno. De inicio ha ue reconocer ue en la noche es más dif cil ver ser visto. La Motorc cle Safet Foundation comparte una serie de recomendaciones para los bikers ue gusta de conducir de noche lo ue reduce los riesgos de involucrarse en un accidente: Lo primero es reducir la velocidad es decir mane ar más lento de lo ue lo hacemos normalmente en el d a especialmente en caminos ue no conocemos bien. Tambi n debemos incrementar los por ue la distancia es más dif cil nuestros o os tienen ue confiar en luces para determinar u tan le os rápido se acerca.
espacios entre veh culos de uzgar en la noche sombras contrastes de está un ob eto ue tan
De noche estos contrastes se pierden o distorsionan con las luces artificiales as ue es me or ampliar nuestra distancia de seguimiento a tres segundos o más de ando más espacio para rebasar para ue nos rebasen. De noche resulta til a udarnos de las luces del auto de adelante por ue pueden darnos una me or vista del camino ue las luces altas de nuestra moto. Además. cuándo los faros de los autos suben ba an nos alertan de baches o de pavimento irregular. Mane a con las luces altas siempre cuando no est s siguiendo o encontrándote con un auto. Mantente visible. Usa materiales refle antes cuando mane es de noche. Se flexible en tu posici n en el carril. Cambia a cual uier posici n del carril en donde veas me or te vean me or donde tengas un espacio de colch n adecuado. Aplicar todas las anteriores medidas nos a udará a lograr una rodada más segura placentera. nimo la vida se vive me or en dos ruedas
Es importante tomar en cuenta estas recomendaciones ue nos ofrece la Motorc cle Safet Foundation.
��@{fil �o�IltffiOOorru@lt
Motos vs Autos Hábitos de la conducción consiente y autónoma entre dos y cuatro ruedas.
Sergio Rostagno/BRAP!
Los automovilistas, sobre todo los que nunca en su vida se subieron a una motocicleta, ven que los motociclistas somos unos imprudentes que nada respetamos. Sencillamente la motocicleta nos da el poder de movernos con una agilidad muy superior, cambios de carril, aceleraciones y frenadas que para nosotros y nuestras motos no son más que movimientos simples a los que estamos acostumbrados. Me ha pasado y me sigue pasando a diario que cuando pasas a un automóvil por ejemplo en Periférico, te suenan el claxon y te hacen luces como si fueses a pegarle en su salpicadera, señores automovilistas, entiendan que esta maniobra desde la moto no es más que un simple movimiento de caderas, un automóvil por más que en ese momento fuese acelerando no es capaz de alcanzar a una moto salvo que la intención fuese realmente atropellar a ese motociclista y ese no es ni sería el caso en una sociedad normal. Qué pasa en la cabeza de un motociclista? Simple solo vamos viendo, analizando y calculando donde nos metemos, a que distancia frenamos y quien viene a cada lado! Muchos automovilistas dirán que hacen lo mismo pero lo cierto es que pocos realmente van prestando atención a su entorno, los automóviles de hoy con sus aplicaciones e insonoridad hacen que los conductores vallan en su máximo confort sin preocuparse demasiado por lo que ocurre más allá de la fascia del de adelante.
Siempre veo los autos “espejear” por el central, y se olvidan de los laterales y ahí es donde estamos. Pero más allá de criticar el manejo general de los automovilistas mexicanos, sigamos exponiendo porque las motos están en otro nivel de agilidad. Una motocicleta de 250cc es mucho más rápida y ágil que la mayoría de los automóviles, ni se diga de una 600cc para arriba, y el hecho de ir cambiándonos de carril cuando hay un espacio es el mismo criterio que el del automovilista cuando ve un espacio donde cambiarse, solo que la moto lo hace en cuestión de un segundo, en un coche, la inercia, el tamaño y el peso del mismo hacen que haya que pensar distinto que sobre una moto, todo es más lento y más pesado en un auto. Lo mismo le ocurre a un tráiler contra los coches es un efecto de inercia y cuando uno conoce su vehículo sabe lo que cuesta maniobrarlo o frenarlo. Para concluir con esta nota les diré que desde una motocicleta siempre se verá la torpeza y lentitud del tráfico diario, y no solo eso, la moto no da para ir pensando en problemas de deudas o la dieta, solo pensaras en manejar y estar atento a lo que vas haciendo y otros iremos disfrutando de las vibraciones y el sonido de un buen motor, en todo caso la moto es un desestresante natural. La responsabilidad siempre es del que se mueve o va más rápido, disfruten de sus motos con prudencia.
22 AL 25 DE NOVIEMBRE W TC - CIUDAD DE MÉXICO
EL ARTE DE RODAR
Motocicleta ganadora del Galardón a la Elegancia
BSA Bantam 1952
Modelo: Ana Paula Nardi
EL SALÓN DEL MOTOCICLISMO POR EXCELENCIA Los lanzamientos, novedades y promociones en motocicletas y equipos de las marcas líderes en todas las modalidades, bajo un mismo techo en el mejor escenario, el World Trade Center de la Ciudad de México. Te invitamos a ser parte de este gran acontecimiento.
www.expomoto.com.mx expomotomx
motofashiongdv
expomoto
by EXPO MOTO
ECONOMÍA
TOTAL REVOLUCIÓN BM BRAP!
Imán para motociclistas Ha crecido sustancialmente la carga de gasolina por parte de motos ya con la franquicia francesa. Reconoce distribuidor de Total Revolución un crecimiento de 15% en sus ventas de gasolina, ahora como distribuidor de la compañía francesa. "Aunque todavía estamos vendiendo gasolina suministrada por Petróleos Mexicanos, el producto que comercializamos es mejorado con un aditivo importado de Francia. Este aumenta el octanaje del combustible con lo que se reduce el desgaste del motor, de los componentes mecánicos y optimiza el desempeño hasta un 17%, en un tanque de gasolina. Ricardo Monges, señala decidimos migrar hacia Total, a nuestro juicio es la firma petrolera con mejores perspectivas de negocios, y políticas comerciales que están de acuerdo con nuestra ética corporativa." La mayoría de las franquicias que se fueron con Total son empresas con más de tres décadas como distribuidores. La mayoría con una unidad de operación que ha sentado raíces desde hace muchos años en el lugar donde está ubicada. Esa esa integración ha permitido trascender con los años gracias a la transparencia de nuestra operaciones, ofreciendo litros de a litro, servicio de calidad, honestidad desde siempre. "Nuestros clientes habituales son empresas con flotillas de las colonias cercanas, familias que por más de dos generaciones nos han favorecido. Se ha incrementado sustancialmente clientes en motociclista y taxi que han encontrado en los productos de Total mejor desempeño que al final del día, representa un ahorro para su bolsillo", sostiene Ricardo Monges.
27
BRAP TIPS
28
RCH/ BRAP!
Matas y Equipas
®
BMW 650 SPORT Tan envolvente como robusta una maxiscooter para disfrutar en carretera.
Mi vida en el motociclismo básicamente es como la de muchos en este mundo, sólo que en mi caso comenzó muy temprano cuando yo tenía 4 años como un regalo de 6 de enero. Hay muchas anécdotas en cuanto a las motos de refieren en mi vida en las que bien vale la pena platicar pero ahora lo haré de una que en verdad me asombró. Hablar en el mundo del motociclismo de una scooter se traduce en una moto para uso exclusivo para ir al colegio o al trabajo únicamente convirtiéndose así en sinónimo de una motocicleta urbana. Pero definitivamente de la BMW 650 Sport es totalmente algo que vale compartirles en una rodada meramente incidental. Un viaje en motocicleta a cualquier parte de nuestro país es algo que a nosotros los apasionados nos mueven de una forma indescriptible sobre todo cuando lo haces con amigos que compartes la misma pasión y en muchos casos hasta el mismo estilo de vehículos para hacer el viaje perfecto, pero algo salió mal. El destino era el puerto de Veracruz a aproximadamente 4 horas de la Ciudad de México y todo estaba listo, moto, viaje, y lo más importante, el permiso de mi mujer, a lo que cualquier clima a un motociclista se considera un viaje imparable al que nada podría salir mal. Mi GS R 1200 comenzó a presentar una falla mecánica justo un día antes del viaje, ¿el motivo? Una fuga en el tanque de combustible, algo que tomaría tiempo reparar sin duda y la opción de pedir prestada una moto ajena es algo que nunca ha sido opción para un servidor por qué sé lo difícil de decir "No" a quién te la pide.
La scooter en realidad parecería que me contemplaba cuando estaba a punto de claudicar en mi empresa cuando a un muy buen amigo mecánico le conté lo que había pasado con mi moto y me preguntó... ¿Por qué no te llevas la scooter a Veracruz? Era algo totalmente impensable para mi hasta entonces, me dijo tantas cosas de ella que finalmente haciéndome de valor comencé a cargarla de todo mi equipaje en la cajuela que tiene debajo del asiento y como extra le añadí el soft case de mi GS en la parte trasera de mi asiento convirtiéndola literalmente en un comodísimo sillón. Sin dudarlo un segundo pese a los ataques de bullying al que fui sometido por parte de mis amigos en sus despampanantes motos doble propósito cuando me vieron llegar, pese a que la ruta que habíamos planeado en esa ocasión era de cuotas solamente. La hora de la verdad había llegado finalmente y "Héctor" mi amigo el mecánico, se iba a convertir en el mesías o en el villano de esa rodada. El desempeño en carretera nos asombró realmente a todos cuando nadie del grupo tuvo que esperarme, sobre todo cuando alcancé a rebasar a algunos en curva, una moto muy estable y con un torque y velocidad muy bien desarrolladas. Después de algunas curvas logré perderle el miedo al frenado, teniendo siempre la precaución de poder controlarla debido a ser como todas las scooters una moto automática y tener como único elemento el freno y no las velocidades como en una moto normal, aún así revisé sin problemas a algunas 1200 en curvas.
Debido a su suspensión y el recorrido de las barras no es la moto adecuada para los tipos de carretera que en su mayoría tenemos en nuestro país, sobre todo cuando se trata de pequeños topes o baches dado el tamaño de sus rines no se alcanzan a absorber en su totalidad como en muchas otras haciéndola hasta cierto punto insegura. Algo que hay que tener mucha precaución es el tema de pasar algún tope o vado a alta velocidad por el peligro de desmontarte dada la posición de manejo. La condición de los asientos y puños calefactables es algo que se agradece en condiciones climáticas desfavorables totalmente. El tema del consumo de combustible es comparado a una moto como la GS F 700 es ligeramente mayor, pero hablando de carenado y comodidad solamente podría ser comparado con una RT de la misma marca. Al llegar a Veracruz muchos de la manada arribaron un tanto exhaustos, excepto el que logró hacerlo en una scooter. Hay muchas motos que he decidido no volver a utilizar, pero el caso de ésta, definitivamente la tendría como una muy buena opción para volver a hacer un viaje así de largo, siempre y cuando las condiciones de la carretera sean similares a la de éste viaje. Definitivamente la Scooter 650 Sport, es una moto que puede lograr sorprender a los que se arriesgan a hacer un viaje totalmente diferente... Buenas rodadas!!! CACHO/ BRAP!
Motos de alta costura: los sueños se hacen realidad. BM/ BRAP! El costomizar una motocicleta no solo es hacer una moto única, armoniosa, bella… tiene que ser funcional ante todo. A pesar de su aspecto de una pieza de museo, debe servir para desplazarse como una moto convencional, tal como fue concebida desde su origen, apunta Hiram Ali Camarillo Zamudio. La personalización de motos de alta costura apenas comienza a conocerse en México, es todavía un mercado cerrado y poco conocido. Sin embargo, hay que reconocer que existen customizadores mexicanos que han mostrado creatividad en sus creaciones, a pesar de las limitaciones que se presentan como encontrar piezas y accesorios en el país o en la Unión Americana. La empresa nació como un taller a puerta cerrada hace cinco años en la Ciudad de México haciendo proyectos artesanales propios y ha personas conocidas. Esto en complicidad con mis dos hermanos: Julio y Mauricio, ambos ingenieros mecánicos profesionales enamorados de las motos modificadas HarleyDavidson. "Así fue tomando forma esta empresa, fuimos aprendiendo nuevas técnicas, expandiendo nuestras capacidades y sumergiéndonos en el mundo de la personalización de motos, esto gracias a proyectos de colaboración que realizamos con Power House Custom Cycle, una empresa con sede en Texas, Houston. La estrecha colaboración con la firma norteamericana nos permitía trabajar por temporadas en motos que desarrollábamos partiendo de nuestra visión conceptual, fueron aprobados por directivos de Power House Custom Cycle."
Julio y Mauricio fueron adentrándose en este arte específicamente en motos Harley-Davidson dentro de la compañía estadounidense a tal grado que pasaron a ser parte de la estructura de Power House Custom Cycle. La creatividad y la dedicación que mostraban en proyectos asignados les abrieron las puertas para incursionar en la alta escuela de la personalización de estilos libres como: Cruiser, Bobber, Chopper, Dresser o Bagger. Rat Bike, Street Fighter, Show Bike, Cafe Racers, Scrambler y Drag Style. Así es como se encuentran con los primero chasises alargados, montando suspensiones de aire para regular su altura. Su preparación profesional de mecánica le posibilito modificar las tijeras para permitir la entrada de rines de 30 pulgadas. Todo el proceso queda bajo su dirección. "Luego de varios años intermitentes de trabajo en proyecto conjuntos entre México y Estados Unidos, la firma Power House Custom Cycle nos permite abrir la primera sucursal de la compañía en tierras aztecas con la denominación Power House Custom Cycle MX." "Ya en México con el nombre en nuestros hombros fuimos desarrollando nuestro potencial que nos ha permitido incursionar en los principales eventos de motocicletas en la República Mexicana. Aunque tenemos la capacidad de producir cualquier tipo de motocicleta, nos hemos especializados en motos estilo bagger que es nuestra carta de presentación", concluye Hiram Ali Camarillo Zamudio.
LOS HUNOS Orgullo de México
Reconocido como uno de los mejores equipos de acrobacia del mundo. Gustavo Guzmán/ BRAP!
El Escuadrón Acrobático de los Hunos se fundó un 14 de Febrero de 1966 por un grupo de amigos motociclistas dedicados a pasear los fines de semana por las carreteras de México con el tiempo deciden formar un Moto Show en el que incluían patinaje artístico, karate, turismo en motocicleta y acrobacia en motocicleta el cual fue el pionero en incluir mujeres en todas estas disciplinas. Para denominar al moto club se eligió el nombre de "Los Hunos" por ser estos los mejores jinetes de su época, y como símbolo Atila, nuestro lema por la amistad y el deporte siempre unidos. "Desde sus inicios una de nuestras tareas es la impulsar el deporte de la acrobacia clásica en motocicleta, orientar a la juventud para hacerles saber que la misma adrenalina que sienten al correr una motocicleta la pueden sentir cuando dominas un numero de acrobacia teniendo el reconocimiento del público con su aplauso, así pues con estos principios y con el paso del tiempo el equipo comenzó asistir a toda clase de eventos motociclismo teniendo diferentes experiencias y participación en ferias como la de Aguascalientes, León, Morelia, del Caballo en Texcoco feria de La Tuna feria de Tabasco en eventos culturales y a beneficio de instituciones como la Cruz Roja, desfiles del día del Reyes, Escuelas Primarias, Delegaciones Políticas del Distrito Federal, eventos con todos los equipos de Acrobacia del Distrito Federal y Estado de México, homenajes a personalidades como Pedro Infante, Ramón Saucedo Flores, Alfredo Angulo Montiel, Federico Portillo Balderas. Pedro Infante Jr., Compartimos escenario con Don Antonio Aguilar, Vicente Fernández. Doble de riesgo en películas con Gloria Trevi, Verónica Castro, Lucila Mariscal."
"En el año de 1979 el Escuadrón se consolida como uno de los mejores equipos de Acrobacia teniendo una gira de 6 meses en Australia y Nueva Zelanda con una de las leyendas del motociclismo a nivel mundial el temerario Evel Knovel, quien entrega el reconocimiento al número de mayor impresión del evento por el ejercicio llamado manejo de espaldas doble. Ya en el año de 1980 se hace una presentación en Chicago donde la policía de dicha ciudad nos hace la invitación para participar en la entrega de patrullas y armamento, cierran con un desfile para la Comunidad Hispana en la calle 26." "En la actualidad el equipo cuenta con la infraestructura para formar una escuela de Acrobacia a nivel Internacional ya que contamos con el único elemento en activo de aquellos grandes precursores del deporte de la acrobacia en México el Comandante Mario Alberto López Domínguez el cual con el paso de los años sigue demostrando en el campo de entrenamiento tener el espíritu de superación, la fuerza necesaria, técnica y destreza lo cual nos compromete a seguir representando a México como uno de los mejores equipos de Acrobacia del mundo."