Brap!

Page 1

••


NUEVA


EDITORIAL

HONDA GOLDWING

EL AUTOEMPLEO, MEJOR DICHO EL MOTO-EMPLEO. El autoempleo en moto acompañado de tecnología es una nueva forma de obtener ingresos. La plataformas digitales han abierto un espacio para que nuestra vida en cierta forma sea más fácil, desde transportarnos, hasta conocer a nuevas personas, la tecnología nos ha simplificado muchas cosas. Y si a todo esto agregamos una moto se transforma en una fuente de ingresos generando esta nueva corriente del autoempleo motorizado. La falta de oportunidad es uno de los problemas que aqueja a la sociedad mexicana, tan solo durante 2017 la tasa de desempleo fue cercana al 5 porciento, y seguramente puede aumentar, pero lo que no nos ofrece un panorama más optimista es generar un autoempleo, es por esto que podemos encontrar en apps y sitios web una salida a este problema.

LEONCINO 500 SPORT

23

HD LIVEWIRE

24

SUZUKI C50

32

7 / VAQUEROS EN MOTO 8 / MATEO MONTAÑO 8 / CONSTRUYENDO SUEÑOS 22 / PINK BIKER 26 / PULASR NS200 FI 28 / ASPHALT RATS TIPS 36 / RODANDO SEGURO 39 / RODAR

En ocasiones el autoempleo puede convertirse en una excelente opción de ingresos, mejor aún que trabajar para otra persona o empresa. Se tienen horarios mas flexibles o ni existen, no se tiene patrón, se gana de acuerdo a tus propios resultados a tu propio ritmo y además andas en moto! Es una tendencia que va en aumento y sin duda saber manejar moto y/o ser propietario de una nos abre una ventana en caso de estar desempleado.

DIRECTORIO

brapmx.com

ALER SOBRADO Direcci n Comercial

O mándanos un correo a: brap@brapmx.com

BERNARDO MENDOZA Editor RUICH Relaciones P blicas

DALE CLICK

MARKETING ARM Marketing Dise o BLITZ Blogger

TRANOS ENCU N EN

Prohibida la reproducci n parcial o total de su contenido imágenes o fotograf as sin previa autorizaci n por escrito del editor. Brap Barranca Chica No. 39 Int 5 Col. San uan Totoltepec Naucalpan de uárez Edo. de M xico CP 53270. Tel fono: 55 2685 33 2. Los art culos firm dos son responsabilidad de sus autores no refle an necesariamente la opini n de la publica ci n. Certificado de Reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de licitud de t tulo contenido otorgado por la comi si n calificadora de publicaciones revistas ilustradas en trámite. Certificado de derechos de uso exclusivo de marca otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en trámite.

p

.com Bra

facebook

12

R TER Colaborador MU ER MOTOCICLISTA Colaborador ROB GARCÍA Fotograf a

brap revista

RODRIGO AGUILAR Test Rider MARUSIA URREA Test Rider



$SUZUKI

suzuki.com.mx

f

suzukimotosmexico

� suzukimotos_mex

Youi:D suzukimo1os


6

INDUSTRIA

Personaliza desde un click!

RCH/BRAP!

Ducati

tiene para ti una plataforma donde desde tu PC

o Smarthphone podrás ingresar a su configurador y personalizar tu próxima Scrambler, incluso te permite compartirla directo con un asesor de ventas del distribuidor más cercano a tu localidad. Tienes que ingresara a la página: https:// configurator.scramblerducati.com, ahí empezarás la experiencia única en su tipo, configurar tu propia Ducati Scrambler. Con 12 versiones preliminares: 1100, 1100 Sport, 1100 Special, Desert Sled, Mach 2.0, Café Racer, Sixty 2, Icon, Classic, Full Throttle, Urban Enduro, Flat Track Pro. Una vez escogiendo la versión, continuarás escogiendo entre más de 60 accesorios diferentes, que van desde accesorio Racing o de Enduro, escapes, asientos, manillares, pintura y diseño exclusivo. Aquí te dejamos algunos de los Kits más populares por los usuarios: Kit Active: Marcando un estilo más deportivo. Incluye: Set porta placas, tapón de depósito de gasolina e indicadores de dirección. Kit Journey: Para los amantes de los viajes largos y con estilo. Incluye: Puños calefactados, parabrisas y bolsa magnética para el tanque.

Kit Parka: Para quien busca una aventura perfecta al aire libre. Incluye: Indicadores de LED, puños calefactados, Bolsas laterales Urban Enduro (waterproof) y bolsa magnética para el tanque. Kit Baja: reúne todos los ingredientes para una aventura decididamente más Enduro. Incluye: Estribos de aluminio de pieza maciza, silenciador homologado alto, Cover para depósito aceite freno, paragolpes Offroad y red de protección para radiador de aceite. Kit Bullitt: Detalles estéticos de alto valor de aluminio macizo perfeccionan el look. Incluye: Contrapesos manillar de aluminio, espejos retrovisores de aluminio, cover para depósito aceite freno, cover inferior, marco faro de aluminio, marco instrumentos de aluminio de pieza plena, par palancas de freno y embrague de aluminio de pieza maciza. Además de encontrar todo para tu moto, podrás conocer lo más reciente en equipo de seguridad, out fits completos, desde chamarras, guantes, pantalones, botas, cascos, lentes, todo para no preocuparte más que por planear tu próxima ruta. Un acierto de Ducati, que refleja su compromiso en vanguardia, seguridad y conservación de estilo.


VAQUEROS EN MOTO: OVERLAP RCH/BRAP!

La firma francesa Overlap trabaja continuamente para ofrecer las mejores opciones y solucionar temas de seguridad y moda en motociclistas. Han lanzado al mercado los nuevos “ Sturgis”, unos pantalones corte vaquero, que estamos seguros se convertirán en tus mejores aliados para tus próximas rutas. Este modelo cuenta con un corte regular, recto de la cadera a los tobillos. Pensando en la transpiración corporal, se han confeccionado en tejido Coolmax, refuerzos de fibra de aramida DuPont ™ Kevlar®, para tener un máximo de resistencia a la abrasión. Con costuras reforzadas para mayor durabilidad. Los Sturgis cuentan con protecciones ImpacTec con certificación CE en caderas y rodillas, pues para Overlap la protección y seguridad es uno de los principales objetivos a cuidar en sus diseños.

Principales características: * Homologación All road * Pantalón de nivel urbano * Protección en la cadera y rodilla, aprobadas CE según la norma EN-1621-2012 nivel 1 * Incorpora fibras elásticas para adaptarse al cuerpo * Hidrófoba, el tejido Coolmax está compuesto por fibras compuestas por cuatro canales. Esta estructura confiere la regulación de la humedad y un secado rápido desde el CoolMax, mantiene hasta 13 veces menos humedad que el algodón y el nylon. * De uso para cualquier condición climatológica. * Tela vaquera * Colores: negro, azul jean, gris

Así que si buscas completar tu equipo de seguridad y te identificas con un pantalón ligero, duradero y extremadamente resistente. Las tallas disponibles van de la 28 a 40, no dudes en comprarlo.


8

UN DÍA CON...

BM/BRAP!

Mateo

Montaño, es un pequeñín de apenas 2.8 años de

vida, es el protagonista de esta historia de superación, constancia, carácter y sobre todo la de un niño que comienza vivir una vida plena descubriendo un mundo que se le muestra cada día. Reconocido como el mexicano más joven en ir a competir en una carrera en–bicicleta a los Estados Unidos. Mateo nació en el seno de una familia apasionada por los deportes del motor. Esta aseveración se refuerza por los juguetes –carritos y motos- preferidos, que salen de sus diminutas bolsas del pantalón de mezclilla y con los que juega todo el día, solo los deja para tomar su siesta para carga energía. Hijo de Pepe Montaño, piloto profesional por casi tres décadas, quien ha brillando en competencias nacionales e internacionales como Nascar, Toyota Series, entre otras. Angie Patiño, es la mamá de esta fresca promesa del motociclismo. Ella, es la estratega de ambos competidores, siempre atenta a la seguridad de sus amores, aunque a veces con el Jesús en la boca cuando ve a su hijo montando una moto eléctrica o una bicicleta en algún circuito.

Sabe que está en un ambiente controlado con toda la protección necesaria y con la completa supervisión de un equipo de profesionales para garantizar su seguridad. Aun así, sufre con cada vuelta que completa su pequeño campeón. Mateo, tiene una vida como todo niño, va la escuela, convive con sus amigos, juega como todos los infantes de su edad. No se le priva de nada, tiene una vida como cualquier bebé, asegura Angie Patiño. Al charlar con él nos percatamos que tiene un vocabulario amplio que le permite entablar una plática coherente sobre lo que quiere ser… un piloto como su papá. Desde hace 8 meses Mateo comenzó a subirse a las bicis entrenadoras sin pedales para explorar su coordinación motriz, reto que en pocas semanas lo superó fácilmente. De ahí este mini campeón se encontró con su primera moto eléctrica con la que ya dominaba el equilibrio sin tener que bajar los pies al piso. Claro esto bajo la supervisión de sus padres y un equipo de expertos del equipo de Maurizio Carminati y sus pilotos instructores Aldo Rovirosa y Beto Rovirosa que en todo momento están monitoreando a Mateo, sin perder detalle de su evolución.


Luego de cuatro meses de prácticas este joven talento ya se aventuró a conducir su primera motocicleta a gasolina. Por su puesto preparada específicamente a las necesidades de Mateo. Pepe y Angie coinciden, “no estamos forzando a Mateo a que conduzca una moto. ÉEl vive la vida con pasión, con alegría, goza todo los días desde que se levanta hasta que se duerme… vemos como disfruta conducir. Estamos conscientes que si un día Mateo nos dice que prefiero el futbol, la pintura o la natación, de la misma manera que lo hemos apoyado conduciendo moto, lo vamos a apoyar con todo para que su deseo se cumpla”.


O CONCE 10

XT Concept MOTOCICLETA ELÉCTRICA



Honda Goldwing BRAP!

revive la leyenda

Comienza el siguiente capítulo de una de las motocicletas más

reconocidas en el mundo. Honda el día de hoy presenta en México la nueva Honda Gold Wing Tour, que toma algunos trazos de los legendarios modelos GL, maximizando su potencia a través de un diseño más ligero y emocionante, con un paquete tecnológico con un nuevo motor, chasís y tecnología avanzada. El impacto que la línea GL ha causado en el mundo de las motocicletas en Estados Unidos desde su lanzamiento, se nota en la comunidad que se ha formado a su alrededor, y en esta nueva versión Honda ha producido una motocicleta que no solo ha sido acogida por la comunidad Gold Wing sino también por una nueva generación de pilotos que buscan un sólido desempeño can capacidades para recorridos de larga distancia. Más ligera, ágil y sofisticada, la nueva Gold Wing Tour establece un nuevo estándar en la categoría touring con características novedosas que mejoran la experiencia de manejo e impulsan a los pilotos a salir al camino para crear más nuevas y emocionantes historias. La nueva Gold Wing Tour es la interpretación moderna de la clásica Gold Wing, la mejor máquina para largos recorridos, pero con capacidades de desempeño altamente mejoradas. Cuenta con alforjas laterales y un compartimiento superior, así como un parabrisas alto ajustable eléctricamente, bocinas delanteras y traseras y suspensión ajustable eléctricamente.

MOTOR El motor Honda 1.8 litros de seis cilindros opuestos horizontalmente y enfriado por líquido es un elemento clave para el carácter de la Gold Wing, y aunque la configuración se mantiene se ha hecho mucho para hacer al tren de fuerza más compacto, eficiente y ligero. El motor es ahora 6.2 kg más ligero y 29mm más corto en la sección frontal, está montado más adelante en el chasís para una mejor distribución de peso que es un factor clave para el manejo deportivo de la Godl Wing y para mejorar el empaquetamiento del vehículo. Los cambios específicos para el nuevo modelo incluyen un diámetro de cilindros más pequeño de 73mm, un nuevo cigüeñal y un tren de válvulas Unicam® que ha sido probado en la premiada Honda CRF 450R motorcrosser. La eficiencia de combustión se mejoró vía el uso de cuatro válvulas por cilindro mientras que la fricción se redujo por la aplicación de una capa de molibdeno en las camisas de pistón. Gracias al paquete más ligero y mejoras a la aerodinámica del vehículo que lleva a una mejorada eficiencia de combustible, los ingenieros pudieron reducir la capacidad del tanque de combustible 4 litros manteniendo el mismo alcance que se tenía. Este cambio es uno de los muchos para mejorar el manejo gracias a un refinado empaquetamiento y reducción de peso. Cambios adicionales incluyen un nuevo sistema de admisión que mejora la respuesta y torque, así como un mejorado sistema de escape que resalta la personalidad más viva de la moto a través de un tono de escape más profundo.

TRANSMISIÓN

La nueva Honda Gold Wing Tour está disponible con una nueva transmisión manual de seis velocidades o la avanzada transmisión de Doble Embrague de nueva generación (DCT) que incluye modo de caminar hacia adelante y hacia atrás, y cuatro Modos de Manejo: Tour, Sport, Econ y Rain. El embrague de esta nueva transmisión es multidisco bañado en aceite con sistema de acoplamiento hidráulico por presión de aceite y transmite la fuerza a las ruedas posteriores por una flecha cardán.

CHASÍS Y SUSPENSIÓN Para esta nueva generación, el chasís de la Gold Wing tuvo varias revisiones para mejorar la maniobrabilidad a baja velocidad y mantener la estabilidad en alta. La estructura de aluminio de doble larguero soldada con robots, utiliza placas de grosor reconfigurado y cuenta con un brazo basculante de un solo lado con una nueva estructura del área pivotante. Juntos, la estructura y el brazo basculante, contribuyen a una reducción de 2kg en la reducción de peso, que al combinarla con un centro de gravedad más bajo y mejor centralización de masas, contribuye significativamente a la agilidad mejorada de la moto. La suspensión se compone de un sistema de doble horquilla para la parte frontal y amortiguadores Showa delantero y trasero. Diseñada para ofrecer una menor fricción y menor masa inercial para los componentes frontales que se controlan desde el manubrio, el sistema también ayuda a las dimensiones más compactas del vehículo, mientras que la diferente trayectoria de la carrera permite a los ingenieros poner el motor más cerca de la rueda frontal. Para mayor confort, la Gold Wing utiliza una suspensión trasera de configuración Pro-Link® de reacción progresiva, la amortiguación y carga de la suspensión se ajustan eléctricamente. Los frenos fueron mejorados vía calipers frontales montados radialmente y rotores más grandes de 320mm. El ABS controlado electrónicamente trabaja para distribuir la fuerza de frenaje entre las ruedas delantera y trasera, reduciendo peso a través de utilizar un modulador de ABS más pequeño y ligero.

ELECTRÓNICA La nueva Honda Gold Wing cuenta con un sistema completamente moderno que ofrece acelerador por cable que abrió la puerta para ofrecer cuatro modos de manejo (Tour, Sport, Econ y Rain), el Control Seleccionador de Torque de Honda (HSTC), Asistente de Arranque en Pendientes y un afinado sistema de control de velocidad de crucero. Seleccionar el modo de manejo que mejor se adapte a las condiciones es fácil a través de los nuevos controles de la Gold Wing.

TECNOLOGÍA Se conforma a través de la nueva pantalla de cristal líquido de 7 pulgadas, una de tantas características que la colocan como una motocicleta Premium.


La nueva Gold Wing también es la primera en la industria en estar equipada con Apple CarPlay que conecta a la motocicleta con el iPhone del usuario para mostrar mapas, contactos, música y un sinfín de aplicaciones disponibles, a todo se accede desde el display de la moto. Único en el mercado.

La nueva Honda Gold Wing ya está disponible en los distribuidores Honda Powerhouse del país, en su versión con transmisión DCT a un precio de $675,000 pesos, la versión con transmisión manual de 6 cambios llega un poco más adelante con un precio de $655,000 pesos.

DISEÑO

La Honda Gold Wing llegó al mercado en 1975 y, desde entonces, se ha convertido en el máximo exponente de la moto japonesa turística, fabricada para tirar millas con la máxima comodidad, con una excelente capacidad de carga y una infinidad de complementos electrónicos para hacer más placentero el viaje.

La tecnología de LED se utiliza todo alrededor de la moto, con luces frontales de lentes múltiples que forman nuevas “líneas de ala” de este nuevo modelo avanzado de desempeño touring, y las luces direccionales de LED tienen una conveniente característica de auto-cancelación. Un sistema de equipaje fácil de usar refuerza la comodidad en carretera a la vez que contribuye a las compactas dimensiones del vehículo, apariencia deportiva y menor peso. Cada alforja tiene 30 litros de capacidad mientras que el compartimiento superior tiene una capacidad de 50 litros, y cuenta con amortiguadores de tapa de alta calidad en todas partes.

De cara a 2018, la GL1800 Gold Wing se renueva totalmente y se vuelve más radical, ligera y ágil, sin perder ni un ápice de potencia ni las toneladas de par que destila su impresionante motor bóxer de seis cilindros.

Top Box. Además de los almacenamientos laterales estos modelos van equipados con una top box con sistema de apertura y cierre eléctrico.


Almacenamiento lateral. Los almacenamientos se abren mediante accionamiento eléctrico, pero podremos utilizar la llave de emergencia para abrirlos en el caso de que la batería de la motocicleta se nos descargue o no esté conectada.

Motor. La nueva GoldWing cuenta con varias mejoras en su motor. La primera es que se ha optimizado para producir más par, lo cual nos proporcionará una conducción más versátil y estable en ciudad y a baja velocidad, así como un rendimiento excepcional en toda la gama de revoluciones del motor.


Parabrisas de ajuste electrónico. El parabrisas podrá ajustarse en todas las posiciones posibles entre sus límites superior e inferior, se bajará automáticamente cada vez que se apague el encendido, y cuando la motocicleta esté en marcha o a más de 5 km/h volverá a la posición ajustada.

Sistema de entretenimiento con Apple CarPlay. La pantalla del teléfono puede visualizarse en los instrumentos de la motocicleta y el teléfono se controla mediante Siri usando un auricular Bluetooth. No obstante, todo el sistema de información y entretenimiento se puede controlar también mediante los interruptores de los manillares de la moto. El sistema es versátil y permite conectar dispositivos Android mediante conexión Bluetooth o IPhone usando Apple CarPlay o Bluetooth.

Señal de parada de emergencia. Los intermitentes parpadearan a la vez si la motocicleta se frena con una velocidad mínima de 50 km/h a una desaceleración de 6 m/s2 o superior. Este sistema mejora nuestra seguridad en la carretera en una situación de frenado de emergencia.



"LA CRUISER MÁS FAMOSA Y GRAN INSIGNIA HONDA EN EL MUNDO INAUGURA UNA NUEVA ERA" ASPECTOS CLAVES DE HONDA GOLDWING Más

compacta y estilizada. Dimensiones revisadas (largo y ancho menores) y styling optimizado. La han puesto a régimen. El resultado 48 kilos que le darán mayor manejabilidad.

Nuevo chasis suspensiones.

,

horquilla

y

Piezas fundamentales para ese adelgazamiento, mayor maniobrabilidad. Suspensiones electrónicas. Adaptables desde la posición de conducción a cada una de tus necesidades.

Exquisito

motor más eficiente. Responsable de su suavidad de conducción, su mítico boxer de 6 cilindros y 126,5CV, ahora con culatas de 4 válvulas (antes 2) y menos peso (-6,2KG). Lo más parecido a llevar un motor eléctrico con par a cualquier número de RPM y además con acelerador electrónico ride by wire.

Cambio.

Ahora 6 marchas (antes 5) en la versión normal y 7 velocidades en su versión DCT.

Optimizada

con las tecnologías más innovadoras en casi todas sus funcionalidades. Un auténtico up to date de este mítico modelo (más abajo te describimos cada una de estas novedades)

"Mucho más que la evolución de un modelo, es realmente una re-evolución, más ligera y compacta, con tecnologías muy interesantes que le aportan funcionalidades de última generación, así como un diseño que le confiere un aspecto majestuoso. La nueva GL1800 lleva el concepto touring a un nivel superior”


18

Fabricante de sueños. Sergio Burgos Ocampo

"MI SUEÑO ES RECORRER EUROPA EN UN SIDE CAR HECHO POR MI EN COMPAÑÍA DE MI ESPOSA" BM/BRAP!

¿Quién dijo que conducir una motocicleta con Side Car es un sueño de muchos motociclistas? Este singular aditamento externo para moto, permiten transportar un pasajero con toda la comodidad que pudiera ofrecer un vehículo de cuatro ruedas, pero sin perder las sensaciones que solo una motocicleta puede transmitir. Una conexión tangible con el ambiente, olores, colores y una vista de paisajes y momentos únicos que nunca se olvidan. Sergio Burgos Ocampo, es ingeniero Industrial, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y sobretodo un apasionado de la moto quien tenía la inquietud de pasear a su hijo de 3 años en una moto hace 20 años, pero consideraba peligroso subirlo. Entonces decidió aprovechar su experiencia técnica para desarrollar un carro lateral en el cual pudiera llevar a su hijo a pasear. Se puso a investigar, y después de varios intentos fallidos logró diseñar su primer Side Car. De una ilusión de este intrépido idealista, sin proponérselo sembró la semilla para un negocio que le ha permitido hacer de su sueño una realidad para muchos conductores románticos que añoran realizar la travesía más fantástica de su vida en una moto con Side Car. Luego de dos décadas que construyo su primer carro lateral, se especializó, y desde hace cinco años los fabrica para el público en su taller ubicado en Norte 84 # 5605 Colonia Gertrudis Sánchez.

Burgos Ocampo, al hacer un recuento de cuántas unidades ha manufacturado para terceros, señala deben de ser más de 100 unidades, principalmente Harley-Davidson. “Esta marca americana tiene una gran trayectoria montando en sus motos Side Car. Entonces muchos propietarios se acercan a mí para que les fabrique un carro lateral. Todos tiene la ilusión de compartir los viajes en moto con sus seres queridos para que sientan la libertad que se aprecia estar montado en una motocicleta y que nunca habían experimentado”. Este emprendedor, comentó aunque la demanda de Side Car todavía es pequeño tenemos trabajo continuo todo el año, hemos producido para “maquinones” como una Boss Hoss V8, Triumph, Honda, Vespa, BMW, hasta para motos de pequeñas cilindradas que también quieren experimentar la conducción de una moto con carro lateral. En “Carros Laterales para Motos”, es como se llama la empresa, hacemos trajes a la medida, el propietario nos da una idea y desde ahí comenzamos a configurar su Side Car. Hay un sinfín de aditamentos que podemos montar, pero siempre respetando la ingeniería de la moto. Por mi experiencia los carros laterales cuanta con especificaciones de ingeniería, resistencia, dinámica aunque en México no existe una Norma Mexicana que regule este tipo de aditamentos, procuro ajustarme a lineamientos en seguridad de Estados Unidos. “Al igual que todos los soñadores el mío es recorrer Europa en un Side Car hecho por mí en compañía de mi esposa”, concluye la plática Sergio Burgos Ocampo.




NOVEDAD Benelli Leoncino 500 Sport

RYTER/BRAP!

La nueva Benelli Leoncino 500 Sport convierte la Leoncino en toda una cafe racer gracias a su nueva carrocería, semimanillares, cúpula frontal y portanúmeros trasero. Leoncino 500 Sport supone un nuevo ejercicio de estilo dentro de la original gama Leoncino. Con el conocido motor twin que equipa, por ejemplo, la trail TRK 502, se realiza esta moto que, partiendo de la conocida Leoncino estándar, cambia su carrocería, así como equipamiento en la parte ciclo para hacer una moto que pierde es estilo “scrambler” para convertirse en una original deportiva retro. Con un arrebatador diseño realizado por el CentroStile Benelli en Italia, la atractiva Leoncino 500 Sport se presenta como una de las más interesantes propuestas naked de media cilindrada y, con mucho mérito, logra una estética enfática y evocadora. Su propuesta va mucho más allá de despertar la nostalgia; realmente todo lo contrario, pues ofrece detalles de fino diseño contemporáneo y tecnología de última generación que redundan en beneficios para el usuario: tecnología LED de iluminación, horquilla invertida, potente frenada con pinzas de anclaje radial, sistema antibloqueo ABS y un motor bicilíndrico de 500 cc. refrigerado por agua que comparte con la Benelli TRK 520, otra muestra del buen hacer de Benelli con esta nueva generación de motos. Su nombre de Leoncino viene dado por el león de Pesaro que adorna el logotipo de la marca y que también en esta moto observa el camino desde la figura que preside el guardabarros delantero, un detalle que denota el mimo puesto en la creación de esta moto. Destaca el estilo cafe racer muy actual en el que destacan por un lado elementos como la cúpula -con una buena altura- que envuelve el faro e imita un semicarenado, los seminanillares, el colín tipo monoplaza más compacto así como una maleta lateral inspirada en las clásicas placas laterales. Otro elemento diferencial es el escape que simula uno artesanal como el de las preparaciones de este estilo y tiene una doble salida en el silencioso 2-1-2. Y la decoración amarillo fluorescente en llantas y diferentes partes de la carrocería, junto al negro y gris, rematan esta nueva perla de Benelli.

21


22

“¿Quien dijo que las mujeres no podíamos?” ALEXA TRUJILLO/BRAP!

Pink

Biker Mx somos una Organización internacional sin

fines de lucro, creada por Grecia Gallardo García el 18 de Julio del 2015 en el estado de Morelos, México. Actualmente está conformada por un Comité Nacional dirigido por su fundadora Grecia Gallardo, Nilza da Silva, Reyna Montes, Chevelle Betancourt y Alexa Trujillo. Teniendo cedes al interior de la República Mexicana en: Coahuila, Colima, CDMX, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz. Internacionalmente estamos presentes en países como. Brasil, Perú, Chile, España y Costa Rica. Buscamos unir a todas las chicas Pilotos. Creando un movimiento masivo de mujeres con pasión por la adrenalina sobre 2 ruedas. Más allá de Motoclubs, estilo de Moto o Cilindrada, haciendo un ambiente de hermandad y al mismo tiempo formar nuevas generaciones de pilotos. Realizando cursos básicos de manejo de motocicleta y dándole seguimiento a las bikers que ya llevan tiempo siendo pilotos con cursos avanzados y nuevas técnicas. También realizamos eventos, reuniones para la convivencia entre las miembros de la organización, así como eventos altruistas hacia nuestra sociedad.

Fomentar el Motociclismo seguro y quitar el Mito de que las Motocicletas no son para las mujeres. Nuestra cede en CDMX se fundó el 17 de octubre del 2016, conformada por 37 chicas pilotos de la ciudad y estado de México. En muchas de las veces se nos cataloga a las mujeres como frágiles y el ser motociclista te quita ese estereotipo. Somos chicas con diferentes temperamentos, pero con un fin en común que es la pasión por rodar en tu motocicleta y sentir la libertad que te da el camino, ver un atardecer tras las montañas que vas pasando, cubrirte de tierra por los vientos, bancos de niebla que te dan la sensación de estar en las nubes, una rica lluvia que te hace sentir y darte cuenta que sigues viva después de un día de ajetreo por el trabajo, los hijos o simplemente la monotonía del día a día y todo esto son experiencias que se guardan siempre en nuestro corazón y que mejor que compartirlo con tus hermanas del camino, vivir experiencias únicas, conocer gentes de otros estados y países, que cuando vallas de visita te reciban con los brazos abiertos y cuando nos toque ser anfitriones tratarlos de igual manera. Esto es Pink Biker Mx, Organización Internacional de Mujeres Motociclistas.



LA ELÉCTRICA HARLEY-DAVIDSON LIVEWIRE... ¡EN SU ASPECTO DEFINITIVO!

Tradicionalmente

RYTER/BRAP! hemos tenido a H-D como una marca

tradicional e inmovilista, centrada en sus motos custom y poco interesada en introducir grandes avances porque sus clientes nunca lo han demandado. Con una cartera actual de clientes en caída libre, Harley-Davidson necesita captar la atención de nuevos compradores y esto sólo pueden conseguirlo con la entrada en nuevos segmentos y una dosis ingente de tecnología. La mejor manera de demostrar al mundo que una marca se vuelve vanguardista es como se han propuesto en Harley-Davidson. Con la comercialización de la LiveWire confirmada en 2019, la marca estadounidense será la primera gran marca de motos que se atreva a vender una motocicleta eléctrica a tamaño real. Nada de experimentos con scooter ni nada de eso. De hecho la LiveWire es toda una Harley-Davidson que mira al futuro pero con un diseño 100% H-D. Harley Davidson se guardó una sorpresa para todos los incondicionales de la marca norteamericana que asistieron a la celebración de su 115 aniversario en Milwaukee: la muestra de la primera Harley Electrica, la Livewire, ante el gran público. Harley ya ha dejado probar su Livewire a un grupo de periodistas, ha hecho circular las imágenes y vídeos del prototipo, pero le quedaba el último paso antes de lanzar su moto a producción: el de enseñar la moto definitiva ante su público. La ocasión era perfecta, en casa y en una fiesta para los incondicionales de los bicilíndricos de Milwaukee. La Harley Davidson LiIvewire ya está aquí, y a continuación de ella Harley nos tiene reservado una serie de novedades que marcarán una nueva singladura en su historia. Sobre los primeros prototipos, los cambios más importantes radican en su acabado definitivo, con un color naranja muy Harley,

y algunas piezas y detalles que ya se ven que están pensados para pasar a la producción y no fabricados de forma artesanal, como en los prototipos. En el hueco donde estaría el tapón del combustible, encontramos una tapa que da acceso a las conexiones de recarga con enchufes no convencionales (seguro que las unidades que lleguen a Europa tendrán clavijas normales). El cuadro de instrumentos, como no podía ser de otra forma, es una pantalla tipo TFT que dará acceso a todos los controles de la moto. Las motos eléctricas ya están aquí Si Harley Davidson pone a la venta una moto eléctrica, es que este tipo de motores ya están aquí. Adiós a los híbridos y a los scooter urbanos, se abre la veda de las motos eléctricas para un uso "de moto y normal", y ahora habrá que esperar a que el resto de los fabricantes enseñen sus cartas. Harley apuesta por lo que el que da primero da dos veces, pero no sabe si el mercado, al menos aquí en Europa, está preparado para dar el salto o no. El primer hándicap es el de la autonomía, sólo 100 kilómetros de placer eléctrico nos van a saber a poco. La Harley-Davidson Livewire mostrada es lo que en el lenguaje industrial se llama un vehículo de validación, una preserie utilizada para confirmar que todo el diseño es correcto, que gusta a sus potenciales clientes y con el que se deberán pasar las normativas correspondientes de homologación.



ECONOMÍA

RYTER /BRAP!

Desde que Bajaj presentara en 2001 su modelo Pulsar, generó un concepto de moto deportiva accesible para muchos usuarios, caracterizándose por un aspecto agresivo y musculoso tipo naked, aspectos que la han convertido en toda una autentica rebelde en las calles, al mejor estilo de las street fighters. Las motos Pulsar se caracterizan, no solo por su diseño aerodinámico, sino también por ser modelos de máxima velocidad. Esta vez, las nuevas motos tienen un plus en su sistema, ya que cuentan con un motor inyectado FI, que permite tener un mejor rendimiento de combustible, mejor potencia y reduce las emisiones contaminantes. Asimismo la novedosa moto Pulsar NS200 FI ABS, un modelo exclusivo de la marca Bajaj, gracias a sus frenos ABS (sistema antibloqueo de frenos) brinda mayor seguridad y estabilidad en altas velocidades. Con motor de Triple bujía, DTSI y 4-Válvulas. Cilindrada de 200cc. Con sistema de Alimentación Inyectado. Con caja de cambios de 6 velocidades. El sistema de radiador de líquido refrigerante permite tener un recorrido en carretera sin sobrecalentamiento. La distribución de peso del vehículo de casi 50:50 y un centro de gravedad bajo, que ayuda en las curvas de maniobra sin esfuerzo y mejorar sustancialmente la alta velocidad y la estabilidad de línea recta. La Pulsar NS200 no solo es superior en tecnología sino también con el nivel de confort que le ofrece al piloto. Es una moto ideal para las pistas así como también para las curvas y la ruta de los cerros y subidas. El diseño ha sido pensado para mantener el piloto en el cómodo y su centro de gravedad bajo con la suspensión de monoshock NITROX nos entrega un manejo cómodo y es la compañera perfecta para la experiencia de manejo

27



28

BRAP TIPS





SUZUKI C50

PERSONALIDAD EXQUISITA Musculosa con identidad propia

RYTER /BRAP!

La Suzuki Boulevard C50 es una moto que resulta bastante eficaz dentro de la categoría de motos de peso medio para autopista, por su amplia relación de cinco velocidades. Logra fácilmente llegar a los 145 kilómetros por hora y sube lentamente llegando a una velocidad tope de 170 kilómetros por hora. Se probó a fondo teniendo un comportamiento excelente tanto en carretera como en la ciudad, la conducción en carretera resulta exquisita ya que la potencia es ideal para un paseo. La calificación para llevar copiloto es excelente, el asiento es bastante suave, el tamaño es adecuado para viajar. Para el copiloto el acceso es fácil para subir y bajar. Es ideal para viajar acompañado por varias horas ya que el manejo suave provoca que sea disfrutado por el piloto y copiloto. Boulevard C50 es sin duda una motocicleta ideal para salir a carretera con toda la actitud, encierra el diseño cruiser, y con toda la tecnología japonesa que durante años ha hecho de Suzuki, una de las marcas líderes en el mercado de las dos ruedas a nivel mundial. Para viajar en esta moto, lo único que se requiere es un par de alforjas, una compañía agradable y una actitud positiva para recorrer kilómetros y kilómetros. Por su look pareciera que es de una moto robusta y nos da la sensación de ser pesada, pero al manejarla es todo lo contrario. La respuesta del motor es excelente, el arranque es rápido, además a bajas revoluciones reacciona bastante bien, lo que te permite andar sin problemas entre el tráfico de la ciudad, maniobrando sin dificultad. Con la BOULEVARD C50 los caminos serán toda una experiencia, con su estilo clásico e increíble apariencia musculosa dará mucho de

que hablar. Sus rines de rayos, faro de gran tamaño y detalles deestilo clásico la colocan como una favorita de las motocicletas custom, cuenta con sistema de inyección electrónica de tecnología Suzuki ademas: Stop trasero de leds y muchas otras características, hacen de esta motocicleta algo único en su categoría que se traduce en una sola cosa: manejo divertido y seguro. Algo que debemos destacar es que la transmisión es por cardan, ventaja capital para muchos usuarios: su mantenimiento es cero y está absolutamente aislado de los elementos externos. Ni el agua, ni el polvo, ni la arena, ni nada le afecta. Estéticamente es desde luego musculosa, con detalles que le estilizan, cuenta con una estética atractiva, suavidad y consumo razonable. El motor, como “debe” ser una custom, un gran V2, en este caso OHC, inyección y refrigeración líquida de 805 cc. con una potencia que, como es habitual en el segmento, no se declara la ficha técnica oficial, aunque ronda los 53 CV. En conclusión esta Boulevard es una moto que su fenotipo es excelente haciéndola ver como una de las grandes de su género, pero con motor intermedio. Es muy suave en el manejo, ofreciendo bastante confort para sus ocupantes. Podemos decir que cumple con las expectativas de cualquier conocedor. Recomendable para quienes desean fiabilidad, potencia en un cilindraje medio alto, comodidad y seguridad, además de un excelente respaldo a nivel nacional.


La conducción de esta máquina es suave y es bastante cómoda tanto para el conductor, como para el pasajero o acompañante, excelente ergonomía. Podemos decir que posee una potencia suficiente para enfrentarnos a carretera, donde se disfruta de la suavidad del motor y la conducción.

Suzuki integra el legado de su diseño único con la calidad de sus máquinas para entregar una verdadera experiencia de manejo.La Boulevard tiene su esencia única, una identidad que respira en cada momento, al estilo de sus pares americanas.




RODANDO

36

FACTORES A REVISAR ANTES DE RODAR La inspección en muy rápida, pero omitirla puede traer consecuencias indeseadas.

BRAP!

Conducir

una motocicleta implica observar una rutina diaria

que nos garantice el rodar con responsabilidad y seguridad. Crear el hábito de revisar 5 puntos específicos de tu moto antes de salir de casa te convierte en un rider auténtico y te ayuda a cuidar de ti y de tu moto.

Te contamos prevención:

los

aspectos

esenciales

de

Frenos El buen estado de tu sistema de frenado es la clave para poder enfrentarte a cualquier circunstancia sorpresiva en el camino. Comienza con una inspección visual. Asegúrate de que los discos y no tengan ninguna suciedad. El exceso de barro o grasa pueden perjudicar el frenado. Por otro lado, sin importar si tus frenos son de accionado por guaya o si son hidráulicos, antes de empezar a rodar revisa desde los mandos que la función sea suave y que al soltarlos estos regresan a su posición sin dificultad. Asegúrate de que no haya fugas de líquido de frenos en el área del caliper y también considera que debes inspeccionar la mirilla indicadora de nivel de líquido de frenos, cada vez que montes tu vehículo.

Llantas De ellas depende la eficacia con la que tu moto se adhiere sobre el asfalto. Cuando las llantas pierden nivel de inflado, estás forzando su desempeño y pueden complicar la capacidad de maniobra e incluso de frenado. Revisa la especificación del fabricante respecto a las libras a las que debe calibrar la llanta delantera y trasera, y asegúrate diariamente de que los neumáticos estén inflados según la norma correcta. Además, recuerda que unas llantas semi desinfladas provocan mayor exigencia del vehículo en general para su funcionamiento incluyendo un mayor consumo de combustible. No olvides revisar su nivel y referencia de desgaste, esto te ayudará a garantizar su adherencia y con ello más seguridad en el camino.


Luces Tus sistemas de iluminación e indicadores han de conservarse en óptimas condiciones para garantizar tu seguridad. Antes de salir, sobre todo si rodarás por la noche, revisa que los faros de iluminación delantera operen de forma eficiente. Nos referimos a la iluminación de cambios, es decir, luces bajas y luces altas. También revisa el sistema eléctrico y asegúrate que tu faro trasero de stop trabaje adecuadamente así como tus luces indicadoras de cambio de vía. Es muy importante que otros conductores perciban oportunamente y con claridad cuando frenas o cuando vas a cambiar de carril o vas a girar. Recuerda que si no cumples con esta funcionalidad en óptimo estado podrás llevarte una multa.

Cadena Si tu moto cuenta con sistema de transmisión de cadena, es vital que realices diariamente una inspección de la misma. Dicha revisión, sólo necesita de un minuto, pero no realizarla puede significar la diferencia entre rodar seguro y enfrentarse a un percance. La inspección de la cadena es muy sencilla, sólo debes levantar la cadena con la punta de los dedos, si la sientes floja lo más recomendable es llevarla a un taller autorizado. Por lo general, los ajustes de la cadena son sencillos de realizar, pero ya sea que lo hagas tú o que decidas llevar tu moto a servicio especializado, lo importante es que corrijas la holgura inadecuada de la cadena inmediatamente después de que detectes la irregularidad. Del mismo modo, asegúrate de que la cadena esté lubricada correctamente.

Niveles En la actualidad, todas las motos cuentan con mirillas indicadoras de niveles, que son de fácil acceso visual. Bastará con que dediques unos segundos a revisar que todos los niveles tales como líquido de frenos, aceite del motor, combustible y líquido refrigerante se encuentren tal y como lo especifica el fabricante. Esto te permitirá rodar con la confianza de que tu moto cuenta con los fluidos necesarios para su correcta operación. Lo que se traducen en eficiencia para tu beneficio, comodidad y sobre todo seguridad. Esta inspección deberá realizarse con la moto colocada en posición vertical al piso. Si haces la inspección con la moto apoyada en el soporte lateral, es probable que tus lecturas sean inexactas. También considera que dentro de tu rutina diaria de revisión, es necesario que te cerciores de llevar contigo tu kit básico de herramientas.

Puede sonar engorroso, pero tomar diariamente un par de minutos para revisar tu moto antes de rodar, forma parte de la filosofía del rider responsable. La inspección en muy rápida, pero omitirla puede traer consecuencias indeseadas.



RODAR MUJER MOTOCILISTA /BRAP!

Rodar es tener una conversación contigo mismo, es buscar paz en medio del caos, desconectarte de todo y poner toda tu atención en el camino, es seguir aunque te sientas agotado, porque no puedes parar hasta llegar a donde te has pro­ puesto hacerlo, es celebrar con hu­ mildad haber llegado, es pensar en lo que puedes mejorar, es saber que lo que hiciste mal no lo puedes cambiar pero te sirve de experien­ cia para cuando vuelvas a rodar. Rodar es agradecerle al creador todo lo bueno que pone en tu camino, es disfrutar la belleza, es sentir que estás avanzando, es pedir por regresar a casa a salvo, es sentir que la vida es maravillosa, es añorar a los abuelos, a los que ya se han ido, es sentir que eres uno solo con el universo, es disfrutar el calor, la lluvia, el frío, el sol, sin im­ portar el clima, es ser feliz, ver en cada dificultad una oportunidad, saber que escribes tu destino con cada decisión que tomas. Rodar a pesar de que puedan salir las cosas mal es felicidad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.