No07 Brides' Ave. Magazine

Page 1

Fotografía: Emiliano Márquez

para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Tocado: Rosina Thome y Essence | Vestido: Essence | Styling: Melanie Ramone para Styling-it.com

Novias otoñales

Entre el pasado y el presente




Otoño 2013: Antigüedades que prosperan El otoño llega de la mano con Brides’ Ave. Magazine. Esta estación envuelta en un característico toque de elegancia y antigüedad, regala a las bodas otoñales un sinfín de elementos que harán del gran día una fecha repleta de inspiración, conjugada con el protagonismo del pasado y el presente. Haciendo partícipe a una de las personas más importantes para los novios en el día de la boda, presentamos en esta edición tendencias y estilos que las madres de los novios podrán utilizar en el esperado día, así como temáticas que hablarán sobre el nuevo hogar, el hecho de convertirse en padres o la luna de miel, todo esto, iniciando con los momentos previos de la boda hasta después del esperado ‘sí, sí quiero’. Así mismo, agradecemos al restaurante Haras Valle Grande y a la Hostería de Velasco por el apoyo y las facilidades otorgadas para la exitosa realización de esta edición. No se pierdan el recorrido que Brides’ Ave. presenta en este inolvidable otoño. Lic. Alfonso Rosas Téllez

Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Tocado: Essence | Vestido: Essence | Styling: Melanie Ramone para Styling-it.com | Locación: Haras Valle Grande Restaurante.

Director General

En portada

Fotografía Emiliano Márquez para Wedding Media México Maquillaje y Peinado Glamperio Beauty Makeup Tocado Rosina Thome y Essence Vestido Essence Styling Melanie Ramone para Styling-it.com Locación Haras Valle Grande Restaurante

4

OTOÑO 2013, Año.2 No. 7 Director General Alfonso Rosas Téllez Coordinación de Información Santiago Rigada Arrioja Diseño Editorial Virginia Muñoz Carvajal Colaboración Donaldo Santiago Sánchez Madrid 4915 Col. Gabriel Pastor 2ª secc., Puebla, Pue. México. Tel: 211 34 81 w w w. b r id e s a v e . c o m . m x


Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Tocado: Rosina Thome y Essence | Vestido: Essence | Styling: Melanie Ramone para Styling-it.com | Locación: Haras Valle Grande Restaurante.

FASHION BLVD.

Novias otoñales: entre el pasado y el presente

La elegancia no protagonista

LOVE ST. Tradición y pedida MALE ST. El significado de ser padre

BEAUTY ST. Elixir y juventud: destellos de vitalidad

HONEYMOON ST. La ciudad entre las aguas: Venecia

TOUCHES. Nuestra mesa de regalos

BIG DAY. Ambientación de antaño:

Vintage

NEW LIFE ST. Los colores y la armonía

en el hogar: Feng Shui

5



LOV E ST.

Tradición y

pedida

Pensar en el día de la petición de mano es imaginar en un sólo momento todo lo que se desenvuelve con esta gran decisión, visualizando la perfección del anhelado acontecimiento y esperando escuchar el ansioso ‘Si, si quiero’. Sin embargo, esta arraigada tradición, a lo largo del tiempo y de la historia ha sufrido cambios y modificaciones por la transformación de las costumbres, dejando a un lado el toque clásico y protocolario para evolucionarlo en situaciones más sorpresivas y espectaculares. Esta entrañable formalidad familiar tiene su origen un tanto complejo, ya que dependiendo de la época y la cultura, variaba el contexto y el reflejo de lo que se quería; no obstante, la petición de mano posee un significado mucho más profundo y lleno de secretos.

Haciendo público el compromiso: El protocolo. En nuestros días, la dimensión cultural de ésta práctica es totalmente diferente a la de la antigüedad, ya que inicialmente la tradicional pedida de mano tenía como finalidad la transferencia de las hijas al novio, puesto que eran vistas como propiedad del padre. La alianza entre familias, mayoritariamente por cuestiones políticas y económicas, fue simbolizada

Un enfoque clásico le regalará un toque más especial a este gran paso. 7


LOV E ST.

por un anillo de hierro, todo como sinónimo de compromiso. Como tradición e interés social, la pedida de mano refleja el inicio del compromiso, el anuncio del matrimonio y el comienzo de la aventura de la preparación de la boda. Este momento contiene un significado emocional, tanto para la pareja como para las familias, ya que desde este acontecimiento existirá un lazo de unión muy fuerte por el hecho de que el novio ‘pida permiso’ al padre para casarse con su hija. Cuando los novios deciden hacer público el compromiso al comunicárselo a sus padres para formalizar la relación, existe un protocolo que va de la mano con las costumbres. Finalidad. Según dicta el protocolo, la pedida es el momento idóneo para que ambas familias se conozcan y se anuncie la decisión del compromiso. La etiqueta más clásica indica que deben ser los padres del novio quienes vayan a casa de la novia y los padres de la novia fijen la fecha para el enlace donde fungirán como anfitriones. De forma generalizada suele optarse por una cena. Cuándo. La pedida debe hacerse entre 6 y 3 meses antes de la boda; sin embargo, el formalismo del tiempo no es riguroso ya que existen puntos a considerar como invitados, reservaciones, etc. Quiénes. Al ser un momento sumamente íntimo y familiar, el protocolo marca que únicamente los padres de los novios deben asistir. Como invitados especiales pueden estar los hermanos y abuelos. La vestimenta debe ser formal. Encuentro. Lo más habitual y basándonos en lo que las tradiciones marcan, los padres del novio deben llegar por aparte a la casa de la novia, todo con la finalidad de establecer una reunión más cercana. Tiempo después hace 8

presencia el novio y posteriormente la novia. Compartir los planes a futuro y expectativas son parte fundamental del encuentro. Además, los novios son los encargados de ir presentando a las familias. Los regalos. La tradición ha impuesto que un reloj para el novio y el diamante a modo de anillo para la novia. El novio también deberá regalar un ramo de flores blancas para la novia y uno más discreto para la madre de la comprometida. El discurso. No hay un lineamiento estricto para los discursos; sin embargo, se establece que tanto el padre del novio como el mismo novio digan unas palabras para los padres de la novia y la novia, respectivamente. Después de tener el consentimiento de los padres de la novia, el novio debe colocar el anillo. La formalidad varía dependiendo del tipo de relación que tengan los novios, así como de qué tan tradicional o actual deseen realizar el anuncio del compromiso, ya que en nuestros días la mayoría de los novios le da el anillo a la novia a solas y posteriormente lo complementan con la ceremonia de pedida ‘oficial’. El lugar, la comida, los regalos y todo aquello que engloba a la petición de mano es importante; sin embargo, la sensación de plasmar en un anillo los sueños, las metas, los planes y el amor de pareja es lo que realmente cuenta.



B E AUT Y ST.

Elixir y juventud:

destellos de vitalidad

El mundo de la belleza, acompañado con la evolución de la cosmética, día a día sorprende con tratamientos estéticos que buscan favorecer no sólo la imagen de las personas, sino también el bienestar y refuerzo de la salud, todo esto, utilizando elementos de la naturaleza que ofrecen propiedades únicas hacia el organismo.

10

Reflejo y símbolo de riqueza, el oro fue considerado en la antigüedad por viejas y milenarias culturas como el ingrediente soberano y elixir de la juventud. En China, los emperadores lo tomaban en infusiones para prolongar la vida, es decir, era visto como un tipo de medicamento que podía conceder


La magia de la oroterapia. Los tratamientos corporales y cosméticos no podían quedarse atrás y mantenerse ajenos a todas las propiedades que el oro brinda, por lo que éste se ha convertido en la base para nuevas terapias holísticas, traduciéndose en hidratación, humectación, mineralización y rejuvenecimiento. Así mismo, el encanto dorado que envuelve a cada parte del cuerpo proporciona relajación, armonía y comodidad. Un rostro luminoso. Los tratamientos faciales están creados específicamente para aquellos rostros que presentan síntomas de flacidez y apagamiento, ya que le esencia del oro renueva las capas de la dermis regalando luminosidad y firmeza, reduciendo las arrugas profundas. Comenzando con una limpieza de cutis y exfoliación para suavizar y pulir el rostro, seguido por un masaje modelador, se aplica el oro en forma de láminas o concentrados cumpliendo con la función drenante y oxigenante, trabajando fuertemente en las zonas necesitadas. Cuerpo inigualable. Este tratamiento sirve para reducirlas rugosidades, hidratar la

El oro, sinónimo de elegancia y perfección, ha sido pretendido por sus inigualables beneficios. piel y nutrirla. Comenzado con un peeling para eliminar las células muertas, se extiende el oro a lo largo y ancho del cuerpo, ya sea en forma líquida o en forma de hojas, practicando un masaje que permite la absorción total de los principios activos, remineralizando en su totalidad la piel. Los beneficios. La magia de estos tratamientos, que varían dependiendo del lugar donde se apliquen, trae consigo un sinfín de acciones favorecedores para el cuerpo, entre las que destacan: − Efecto tensor. − Estimula la activación celular, la producción de colágeno y la circulación sanguínea. − Revitalizante y suavizante e hidratante. − Antioxidanete − Protege contra las agresiones del medio ambiente. − Estimula la energía vital, equilibrando las propiedades eléctricas del cuerpo. − Aumenta las defensas de la piel. − Oxigena y rebaja arrugas, celulitis y estrías. − Tonifica, fortalece y estimula los músculos. El oro, sinónimo de elegancia y perfección, ha sido pretendido por su cadena de inigualables beneficios. El ser humano lo ha visto desde siempre como el más perfecto e inigualable elemento generado por la creación y ha sido valorado por su resistencia, durabilidad e inalterabilidad, sin dejar a un lado su gran misterio. Vive la experiencia del oro y siente los destellos de vitalidad que solo este elixir puede ofrecer. 11

B EAUT Y ST.

larga vida a aquellos que la consumían, ya que para la medicina oriental, el oro penetra en los doce meridianos que rigen la salud de la piel y actúa como purificante de las toxinas superficiales. En Egipto, no solamente era utilizado por razones estéticas, sino también terapéuticas, pues pensaban que los ungüentos hechos a base de este mineral, tenían efectos mágicos y curativos. Percibido como el sol de los metales, por tener la virtud de crear vida en el hombre como lo hace el sol en la tierra, el oro es el máximo exponente de los nuevos tratamientos de belleza y cuidado.




FASHION BLVD.

Novias otoñales entre el pasado y el presente

Otoño, es una estación que traslada al pasado, es una etapa donde todos los elementos crean una atmosfera con un cierto toque de nostalgia, de añoranza y de dramatismo. Las novias que deciden casarse en esta época irradian la elegancia y finura de antaño, con los componentes y coloridos toques del presente. Todo está en la elección. Seleccionar el toque clásico en la temporada otoñal, ofrece a las novias la seguridad de reflejar un estilo completamente primoroso. La delicadeza de cada uno de los elementos que la envuelven, generan un cierto aire de romanticismo y gala, inspirado en los ambientes y escenarios que solamente el otoño puede ofrecer; sin embargo, romper con el look tradicional de la novia y arriesgar para dar un giro de 180° a lo tradicional, concederá 14

a las novias de otoño un estilo completamente dramático, inspirado en gamas de colores contrastantes, toques desaliñados, vestidos contemporáneos y elementos que se fugan de lo acostumbrado. Novias enmarañadas en tul, bordados, seda, transparencias, encaje y brocados son las tendencias que definen los estilos, cortes y texturas de los vestidos en esta temporada. El encanto antiguo que evoca esta estación y la distinción de actualidad en los detalles, hacen de las novias otoñales las predilectas para convertirse en mujeres completamente distintas, sin reglas y aventuradas, que buscan dentro de su imagen retomar las características de antaño y complementarlas con mundos, ideas y elementos de que engloben el hoy, haciéndolas verse y sentirse únicas y especiales.


15

FASHION BLVD.

Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Tocado: Essence | Vestido: Essence | Styling: Melanie Ramone para Styling-it.com | Locación: Haras Valle Grande Restaurante.


Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Tocado: Rosina Thome y Essence | Vestido: Essence | Styling: Melanie Ramone para Styling-it.com | Locación: Haras Valle Grande Restaurante.

FASHION BLVD.

16


17

FASHION BLVD.

Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Tocado: Rosina Thome y Essence | Vestido: Essence | Styling: Melanie Ramone para Styling-it.com | Locación: Haras Valle Grande Restaurante.


Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Tocado y accesorio: Essence | Vestido: Essence | Styling: Melanie Ramone para Styling-it.com | Locación: Haras Valle Grande Restaurante.

FASHION BLVD.

18


19

FASHION BLVD.

Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Tocado: Rosina Thome y Essence | Vestido: Essence | Styling: Melanie Ramone para Styling-it.com | Locación: Haras Valle Grande Restaurante.


Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Tocado: Essence | Vestido: Essence | Styling: Melanie Ramone para Styling-it.com | Locación: Haras Valle Grande Restaurante.

FA S H ION B LVD . FASHION BLVD.

20


21

FASHION BLVD.

Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Tocado y accesorio: Essence | Vestido: Essence | Styling: Melanie Ramone para Styling-it.com | Locación: Haras Valle Grande Restaurante.


Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Tocado: Essence | Vestido: Essence | Styling: Melanie Ramone para Styling-it.com | Locación: Haras Valle Grande Restaurante.

FASHION BLVD.

22



La FASHION BLVD.

elegancia

no protagonista

Las madres de los novios, aún sin ser protagonistas, deben ser las mejor vestidas entre los invitados... Pensar y hablar de la novia es enfocarnos a cómo se verá en el gran día: qué vestido utilizará, el color, el corte o el estilo, es decir, la figura protagónica y de mayor atención es aquella que va camino hacia el altar; sin embargo, aunque el protocolo no le da un papel protagonista a las madres de los novios, ellas fungen un papel importante como referencia hacia la moda y la elegancia. La imagen de las madres requiere una etiqueta muy particular y una elección, tanto de accesorios como de peinado, muy selectiva, discreta y elegante; ya que deben vestir acorde a la ocasión sin dejar a un lado su personalidad, puesto que el atuendo de las madres también será observado con atención. Decidir qué color utilizar es el principal paso para seleccionar el vestido. Tener varias opciones en mente facilitará el proceso; sin embargo, es de suma importancia tener en cuenta el color que llevaran las damas y madrinas. La mayoría de las veces, el vestido de la novia se encuentra dentro de las tonalidades blancas, por lo tanto, las madres deben evitar el uso de colores como el marfil, cre24

ma, beige, ivory, hueso o champagne, con la finalidad de no robar la atención. También es preferible descartar el uso del negro ya que es una celebración. La comodidad también es clave al momento de elegir el atuendo. Llevar un vestido elegante y sobrio pero también cómodo y diferente al resto de las mujeres en la boda hará que luzcan radiantes. Aunque la elección del vestido dependa del lugar, la hora y la formalidad de la boda, las madres deberán seleccionarlo de acuerdo a su figura o tipo de cuerpo, con estilos que reflejen su edad y personalidad, es decir, sacar partido a la edad y a la experiencia, apostando por vestidos o trajes discretos, sin dejar a un lado las preferencias y conceptos de la moda en temporada. Las madres de los novios deben ser las segundas mejores vestidas de la boda ya que tienen un rol principal dentro del gran día. El protagonismo de la elegancia regalará a ellas un toque distintivo que las hará sentirse espectaculares y únicas dentro de uno de los eventos más importantes de la vida de sus hijos.


25

Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje, Peinado y accesorio: Glamperio Beauty Makeup | Vestido: Augusto Leonéz | Styling: Melanie Ramone para Styling-it. | Locación: Hostería de Velasco.

FASHION BLVD.


Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Vestido: Augusto Leonéz | Styling: Melanie Ramone para Styling-it.com | Locación: Hostería de Velasco.

FASHION BLVD.

26


27

Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Vestido: Augusto Leonéz | Styling: Melanie Ramone para Styling-it.com | Locación: Hostería de Velasco.

FASHION BLVD.


Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Vestido: Augusto Leonéz | Styling: Melanie Ramone para Styling-it. com | Locación: Hostería de Velasco.

FASHION BLVD.

28


29

Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Vestido: Augusto Leonéz | Styling: Melanie Ramone para Styling-it.com | Locación: Hostería de Velasco.

FASHION BLVD.


Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje y Peinado: Glamperio Beauty Makeup | Vestido: Augusto Leonéz | Styling: Melanie Ramone para Styling-it.com | Locación: Hostería de Velasco.

FASHION BLVD.

30



Publi Carafe



El significado de ser padre

MAL E ST.

El desear y querer tener un hijo es una decisión significativa que modificará todos los aspectos de la vida. Elegir el momento preciso, es de suma importancia para facilitar no sólo cada etapa de este proceso, sino también la vida futura del bebé. A diferencia de las generaciones anteriores, en la que el matrimonio era visto como el

paso faltante para la llegada de los hijos, en la actualidad, la mayor parte de los hombres analizan y eligen retrasar de manera consciente la formación de una familia preguntándose si están totalmente preparados para ser padres, dando pauta hacia la reflexión. Sentimientos de confusión y temor por lo que viene por delante son comunes, ya que la paternidad es un desafío que lleva consigo retos y aprendizajes como la protección familiar, el proveer cuidado, otorgar los recursos necesarios, así como la formación y educación.

¿Es el mejor momento? Hoy en día la paternidad no es un elemento primordial en la vida de pareja, sino una opción sobre la que se debe tomar una decisión. El planteamiento se basa principalmente en el deseo o no de tener hijos y en

34


Dando el siguiente paso. Se dice que el hombre tarda más en convertirse en padre ya que de cierta forma no experimenta los cambios que vive la mujer, por consecuente, algunos hombres necesitan ver a su hijo para conectarse emocionalmente con él. Un hombre comienza a transformarse en padre cuando se apropia del proyecto, de la idea y del sentimiento.

Hoy en día, la imagen cultural del padre ha cambiado en su totalidad. No es lo mismo ser padre hoy que hace unos ayeres. Antes, el buen padre era estricto, fuerte y dominante que sólo proveía económicamente y simbolizaba la figura de disciplina y protección. Actualmente se espera a un padre involucrado, disponible, accesible y pendiente; una figura paterna que es suficientemente frágil para entender al hijo pero suficientemente fuerte para poner límites. Ser padre no se da en forma espontanea, requiere de aprender y conocer ciertas habilidades, las necesidades de los hijos y la responsabilidad que éstos implican. Todo nuevo paso implica un cambio y por consecuente da un nuevo significado a la vida. Uno de los cambios más importantes en la vida de un hombre es cuando tiene que hacerse responsable de otro ser humano; cuando comienza a ser padre. Ser padre es sinónimo de adquirir un compromiso mayor, o por lo menos distinto al que se tiene con la pareja, ya que la relación con un hijo es para siempre. Si bien es importante mantener una estabilidad económica, personal y profesional, es necesario saber que no lo es todo, ya que no se trata exclusivamente de tener las cosas resueltas, sino de saber que nada ni nadie prepara y enseña a ser padre, únicamente la experiencia.

35

MAL E ST.

la valoración de la situación adecuada o inadecuada para ello en el plano económico, afectivo o profesional. El deseo de la paternidad, no es imprescindible; sin embargo, es una pieza clave. En nuestra sociedad, los hijos son concebidos y vinculados hacia un contexto de estabilidad: comenzando por la estabilidad emocional, es decir, el momento en el que la madurez y la perdurabilidad de ésta sea la base del proyecto de vida. La estabilidad respecto a las condiciones materiales y económicas, también forman parte de este proceso y su relevancia en relación a las decisiones de ser padre radica principalmente hacia la situación laboral, ya que ésta resulta determinante, no sólo por ser el vínculo para lograr los recursos económicos, sino también por ser el medio para definir y comprometer la convivencia o el matrimonio y posteriormente la formación familiar.


Publi Acrofest



La ciudad entre las aguas:

Venecia

HONEY MOON ST.

Conocida como la ‘Reina del Adriático’, la ‘Serenísima’ o ‘La Ciudad de los Canales’, Venecia es la capital de la región italiana de Véneto y está localizada en una de las lagunas pantanosas del mar Adriático, entre las desembocaduras de los ríos Po y Piave. Venecia está formada por 177 canales menores, creando 118 islas, las cuales se conectan entre sí por cerca de 400 puentes y ríos de gran belleza. Venecia, tiene un encanto totalmente particular, logrando que millones de turistas y lunamieleros cada año se acerquen a esta ciudad italiana a conocer y maravillarse con los paisajes, canales, escenarios y edificaciones repletos de magia, arte y tradición. Siendo una ciudad que avanza y se transforma con el tiempo, la magnífica riqueza de Venecia toma apogeo con su historia, conservando su pasado y ofreciéndolo día a día al mundo. Sus edificaciones. Dejar de apreciar la inigualable arquitectura y las impresionantes edificaciones es imposible. Palacios, catedrales, museos, iglesias, así como las mismas fachadas, brindan una vista sin comparación. Muchas de las edificaciones de Venecia fueron construidas en la época del Renacimiento y en el siglo XVII; sin embargo, muchos edificios y obras maestras son únicos de nuestra civilización, regalando en su ambiente una conjunción de épocas y estilos que cautivan a los visitantes. Lo curioso del transporte. Lo que siempre ha llamado la atención es que Venecia 38

fue diseñada para transitar y desplazarse por agua. De esta manera, el transporte típico es la góndola, un tipo de embarcación utilizada inicialmente para cualquier actividad, siendo hoy en día un medio turístico. Aunque Venecia es maravillosa por sí misma, hay ciertas visitas que son imperdibles: El Gran Canal. El más grande e importante canal de Venecia que recorre toda la ciudad dividiéndola en dos con sus cuatro kilómetros de longitud. Recorriéndolo se puede apreciar el Palacio Ca’ d’Oro, la Galería de la Academia, el Palacio Ca’ Rezzonico, la Iglesia Santa María della Salute, o el conocidísimo Puente Rialto. También puede hacerse a pie por uno de sus 4 puentes: Puente Rialto, Puente de la Academia, Puente de los Descalzos o Puente de la Constitución. Plaza de San Marcos. Conocida como el corazón de Venecia y el centro de la vida pública y religiosa de la ciudad, es una de las


Puente Rialto. El más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal, conocido tanto por su diseño como por su historia y construido entre 1588 y 1591, es uno de los lugares más visitados de la ciudad por las vistas que ofrece y el comercio que lo envuelve (mercado Rialto).

Otros datos. - La comida veneciana se incluye dentro de la denominada gastronomía mediterránea. - La ciudad es sede de grandes citas culturales y lúdicas como La Mostra de Cine o la Bienal de Arte y Arquitectura. - Su tradicional carnaval que se remonta al siglo XI, es un espectáculo de 10 días imperdible, donde desfiles, fiestas, disfraces y las espectaculares máscaras son los protagonistas de esta festividad. Perdurando al vaivén de las aguas, Venecia es un lugar arraigado en el tiempo, siendo éste uno de los lugares predilectos para todos aquellos que buscan admirar y conocer bellezas únicas en el planeta.

39

HONEY MOON ST.

plazas más bonitas del mundo. Es el lugar más bajo de Venecia por lo que, cuando hay “acqua alta”, es el primer lugar en inundarse. Los edificios más importantes de la plaza son la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal, el Museo Correr, el Campanile (el campanario de la basílica) y la Torre dell’Orologio. Su vida nocturna se llena de magia con la incomparable estadía de los cafés del lugar con música en vivo. Basílica de San Marcos. Obra maestra de la arquitectura bizantina en occidente, levantada para albergar los restos del Evangelista Marcos de Alejandría. Su construcción data del S XI. Destaca su campanario, seña de la identidad de Venecia. En su interior alberga, entre otras cosas, mosaicos de aire decididamente oriental y la Pala d’ Oro, un pequeño retablo de filigrana de oro, esmaltes y piedras preciosas. Palacio Ducal. Edificio que combina elementos arquitectónicos bizantinos, góticos y renacentistas. Situado en el extremo oriental de la Plaza de San Marcos, fue construido en el siglo IX. El Palacio fue residencia de los duques, sede del gobierno y de la corte de justicia y prisión de Venecia.




Nuestra mesa

de regalos

TOUCHES

La planeación de una boda enmarca muchísimos pormenores, desde la compra del vestido, la selección y contratación de la iglesia, hasta el banquete y la fiesta de celebración del enlace; sin embargo, también se piensa en lo que viene después: la vida en matrimonio y como pareja. Uno de los preparativos más importantes de la organización del enlace matrimonial, sin duda, es la mesa de regalos, uno de los servicios más importantes que ofrecen las tiendas departamentales y que ponen al alcance de los novios para facilitar, no sólo la estructuración y ambientación del nuevo hogar, sino también le permite a los invitados de la boda conocer qué obsequio elegir y saber que será de utilidad. Al pensar qué es lo que se quiere y necesita para la vida de casados, surgen un sinfín de preguntas sobre la funcionalidad de la mesa de regalos. Qué pedir, qué es lo necesario o dónde encargarla, son algunas de ellas. Tomarse el tiempo necesario para pensar y definir el estilo del nuevo hogar es el paso número uno del proceso, todo con la finalidad de generar una estructura y así lograr la contratación de una mesa que se adecue a sus requerimientos. Así, los regalos seleccionados combinarán y mantendrán un concepto entre ellos. 42

En dónde vivir, la decoración del hogar, los muebles y los detalles son parte esencial y el preámbulo de un futuro inmediato.


Básicos. Principalmente los novios registran su mesa de regalos en una o varias tiendas departamentales de lujo o especializadas con el fin de tener opciones para obtener los artículos necesarios para el nuevo hogar. Mantelería, vajilla, cubertería, cristalería, menaje para la cocina, electrodomésticos, productos para la sala o el baño y elementos para el hogar en general, forman parte de lo básico; sin embargo, todo aquello que se desee puede incluirse en la lista de regalos. Los precios. Lo ideal consiste en que se elijan productos que incluyan varios rangos de precios, pues esto ayudará a que cada invitado pueda seleccionar el regalo que más se acomode a sus posibilidades económicas. Regalos online. Esta posibilidad está en pleno apogeo y la mayoría de las mesas de regalos ofrecen este servicio. La mesa de regalos online – la lista de regalos en internet – facilita la elección del regalo a todos los invitados que no tienen la posibilidad, por tiempo o distancia, de asistir a la tienda a ´comprar el regalo. Es una forma de tener un control de lo que se regala y se actualiza constantemente. Obtener una mesa de regalos tiene un sinfín de ventajas: tarjetas personalizadas en las invitaciones, la entrega de regalos a domicilio, la posibilidad de cambiar o regresar regalos, incentivos por la compra, así como un mayor orden y organización referente a lo que realmente se quiere. Es importante seleccionar el almacén que más se adapte a las necesidades, revisando los beneficios que ofrecen. La mesa de regalos es una forma muy especial de recibir obsequios, pero lo más importante de recibirlos es agradecerlos. Tomarse el tiempo para dar las gracias por cada regalo recibido será un detalle muy especial para aquellos que decidieron formar parte de su mesa de regalos. 43

TOUCHES

Preparar la mesa de regalos no es asunto sencillo pero conociendo todo acerca de ellas, la aventura será más fácil. Lo que deseamos y necesitamos. ¿Se tiene todo lo necesario para la casa? ¿Qué es lo que más se necesita en la vida cotidiana? Preparar una lista con todo lo que se requiere para equipar el nuevo hogar es indispensable; sin embargo, también es importante saber diferenciar entre lo que se necesita y lo que se anhela. Cuando todas las necesidades estén cubiertas, es tiempo de pensar en lo que desean. Lo que se tiene. Se recomienda que antes de elaborar la mesa de regalos, realicen un ‘inventario’ personal para saber qué cosas ya se tienen. Inicio y fin. Generalmente la mesa de regalos se inicia de dos a tres meses antes del enlace, todo con la finalidad de que los invitados tengan tiempo suficiente para realizar un presupuesto y comprar el regalo con anticipación. Por otro lado llega a su fin, en la mayoría de las mesas de regalos, un mes después de la boda, para todos aquellos que decidan adquirir el obsequio después de la fecha del matrimonio. ¿Cómo funciona? Cada tienda departamental tiene sus propios programas. La mayoría de las veces estos programas son gratuitos y ofrecen ventajas para que sean elegidas sobre otras mesas. Los novios proporcionan sus datos a la tienda y por medio de una máquina de código seleccionan los regalos que les gustaría recibir. Sus datos junto con la lista son ingresados al sistema, otorgándoles un número de evento. A partir de este momento los invitados pueden acudir a la tienda a verificar la lista de regalos y hacer la compra. En los días posteriores, la tienda hace llegar al domicilio indicado por los novios, los artículos que los invitados hayan comprado.




Ambientación de antaño:

Vintage

B IG D AY

Las bodas son el evento más romántico que ha existido y la magia que cubre a los enamorados puede reflejarse en cada detalle que envuelve al tan esperado día, trasladando cada sentimiento y emoción en distinguidos elementos que mostrarán la esencia de los novios, creando un ambiente fantástico y haciendo que los invitados se sientan en una historia de hadas. Las bodas vintage son la mejor forma de englobar esta esencia tan romántica y sentimental, que atrae atmosferas que evocan tiempos inolvidables y elegantes, es decir, lo 46

atávico es lo más característico para crear un ambiente inigualable. Hoy en día se habla de vintage como un estilo retro o clásico. Estas creaciones intentan recrear o imitar elementos antiguos que siguen siendo valorados, sin dejar a un lado los productos verdaderamente añejos que ofrecen un viaje a la historia con sólo mirarlos. El estilo vintage se basa principalmente en la calidad, la exclusividad, la historia y el estilo, siendo también estas cuatro características elementos necesarios en la preparación y ejecución de una boda.


Para lograr y capturar un ambiente bajo un concepto de boda totalmente antiguo, es de suma importancia que los novios busquen atrapar y plasmar en cada detalle elementos que remonten al pasado. Si se busca sorprender a los invitados con ornamentos que vayan de acuerdo al gusto y giro de la boda, hay que recurrir a la originalidad, sin olvidar que la sencillez es básica. La inspiración vintage deberá estar presente desde el color de la boda, las flores y hasta la decoración, ya que este tipo de bodas cuenta con un sinfín de detalles que ayudan a reforzar la temática y sorprenden a los invitados con su originalidad: El lugar. Lo más ideal para generar un contexto de antaño es elegir una boda al aire libre; sin embargo, es opcional. Lugares clásicos y tradicionales como haciendas, salones coloniales o espacios antiguos que parezcan atrapados en el tiempo son una excelente opción. Los colores. Mantener los colores de forma sutil dará ese toque cautivador, romántico y de antaño. Los tonos pastel son los predilectos para el diseño de estas evocadoras bodas, por lo tanto, el rosa, el lila, el verde menta, el nude y el amarillo, así como jugar con los tonos claros, creará ese efecto estremecedor en la decoración. Los detalles. La combinación de todos los elementos y generar arte en el espacio, es lo que regalará la ambientación perfecta. Utilizar piezas y complementos antiguos es el punto número uno: vajillas antiguas de porcelana, bastidores de tejer, gramófonos, radios reto, baúles, candelabros, jaulas, muebles arcaicos, velas, farolillos, utensilios con detalles dorados, así como elementos extraídos directamente de la naturaleza como plantas y ma-

dera, son algunos de los principales ejemplos para generar la correcta atmósfera. Las flores. Así sea al aire libre o no, las flores desempeñan un papel primordial, ayudando a conseguir un efecto más tradicional y chic. Ya sea en centros de mesa comunes o en elementos contextualizados como jarrones, vasos de cristal transparentes, botellas, tarros, cofres, cajas de madera o floreros, darán un toque elegante, no saturado y fresco. La iluminación. Decorar el espacio con luces blancas de distintos tamaños, aportarán un ambiente romántico y elegante. Complementar el espacio con velas, candelabros, faroles o focos colgantes, inducirán a la tendencia vintage. Los complementos. Sin duda, hay un sinfín de elementos que se adaptan a éste concepto. Poner atención en las invitaciones, al carro nupcial, la música, el mobiliario, las fotografías, así como en el banquete y el outfit de los novios, complementaran la inspiración ancestral. Dejar volar la imaginación y dar una mirada a épocas pasadas en un momento tan especial como lo es la boda a través del concepto vintage, es dar pie a que la imaginación y los buenos momentos sean el preámbulo para una vida de casados llena de amor, inspiración, romanticismo y libertad.

Si se busca sorprender a los invitados con ornamentos que vayan de acuerdo al gusto y giro de la boda, hay que recurrir a la originalidad, sin olvidar que la sencillez es básica. 47


Colores y armonía en el hogar:

Hablar de nuestro hogar es referirnos a un especio único y personal, dónde cada elemento representa y tiene un significado determinado que desencadena un sinfín de pensamientos, sentimientos y emociones que influyen en nuestro ser. El hogar es el lugar en el que empieza todo lo que sucede alrededor de nosotros, de nuestra vida; es la base de relaciones exitosas, una salud plena, una inexistencia de rutina; es el punto de equilibrio entre mente y corazón, así como el origen de un pleno descanso, es decir, es la atmósfera de bienestar que cada persona necesita.

N EW L IF E S T.

48

Feng Shui

El Feng Shui parte de la idea de que el lugar que se ocupa en el universo depende de la relación entre las energías personales y las de la naturaleza, así como del ambiente que rodea a cada persona, por lo que las acciones humanas deben buscar, guiar y mantener el equilibrio con la naturaleza. Sus principios como el ‘Yinn y el Yang’ junto con los 5 elementos clave de su filosofía (tierra, agua, metal, fuego y madera), ayudan a equilibrar la energía de los espacios. La meta del Feng Shui es transformar la íntima relación que une al hombre y su entorno, eliminando el desequilibrio y creando una armonía perfecta, aprendiendo a manejar los problemas personales y desarrollando un potencial óptimo. Por lo anterior, esta disciplina establece métodos orientales de colocación del hombre en su entorno. Seguir la filosofía del Feng Shui representa hacer uso de los colores, métodos de ubicación de mobiliario y edificaciones, así como un estilo de decoración que busca pro-


ducir una sensación de equilibrio, bienestar y energía positiva, así como el movimiento de la fuerza y la energía de la vida universal. Los elementos y sus colores. Representando la energía de los 5 elementos, el color es muy importante en la decoración, ya que influye directamente en nuestro organismo, en nuestra percepción de calidez, amplitud y estados de ánimo. Es de suma importancia elegirlo en relación a la función del espacio y uno por cada estancia. Colores madera: Es la energía que crece, facilita el desarrollo y el renacer. Sus colores son los verdes y azules (exceptuando el azul oscuro). Están orientados a habitaciones donde se quiera resaltar la salud, la familia, el crecimiento, la creatividad, el vigor y el optimismo. Colores fuego: Es la energía que sube y se proyecta con fuerza: da luz. Fuego es activo, es transformador, permite ver las cosas y tomar conciencia de ellas. Incluye toda la gama de rojos, rosas, violetas y púrpuras. Se asocia con la vida, la felicidad, la excitación, el matrimonio y el amor. Puede aplicarse en cualquier estancia porque mantiene el equilibrio. Colores tierra: Es una energía de transición: estabiliza, reúne, crea un entorno cálido y permite las relaciones entre diferentes cosas o personas. Sus colores son los amarillos, na-

ranjas, marrones y beige. Simbolizan seguridad y estabilidad, nobleza, alegría y generan conexión. Colores metal: Es la energía que mira hacia adentro. Tiende a la introspección y despiertan la sensibilidad. Considera toda la gama de blancos y grises, además de los tonos metalizados. Ideales para lugares de trabajo, cuartos, baños o cocinas. Transmiten formalidad, dignidad, autoridad Colores agua: Es la energía que profundiza, que fluye y luego busca salida. Es movimiento silencioso. Fortalece las estructuras internas. Sus colores son los negros y los azules oscuros. Ideales para dormitorios o lugares donde hay transacciones comerciales y de dinero. Evocan riqueza y abundancia. La armonía en el hogar es sentir la paz y el equilibrio en cada estancia, es vivir y sentirse a gusto y relajado. Tener claro en la mente lo que se quiere y traspasarlo en cada detalle del lugar donde vives, beneficiará no sólo a tu entorno sino todo lo que te rodea: familia, trabajo, estado de ánimo y objetivos. Los colores influyen radicalmente en alcanzar el bienestar; sin embargo, valorar lo que se tiene, así como ordenar, limpiar y desechar lo inservible, son parte fundamental para alcanzar la anhelada armonía en el hogar.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.