$25.00 M.N.
Fotografía:
Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Tocado: Rosina Thome | Vestido: Héctor Serna | Accesorio: Glamperio Beauty Makeup.
Cuando de estilos se trata
Diseñadores poblanos
Verano 2013: Del altar hacia el mar En esta edición verano 2013 de Brides’ Ave. Magazine, nos envolveremos en bodas completamente especiales, donde el sol, la arena y el mar son el complemento perfecto para disfrutar y hacer distintivo el gran día. En cada una de las páginas de esta veraniega edición, te brindamos los mejores consejos para la planeación de la boda, junto con las tendencias más destacadas de este verano. También presentamos a cuatro grandes diseñadores poblanos que, dotados de talento y estilos excepcionales, nos comparten sus más recientes diseños. ¡Descúbrelos y enamórate de ellos! Inspiradores paisajes y locaciones completamente extraordinarias que forman parte del estado de Veracruz, envuelven a esta inigualable edición. Agradecemos las facilidades otorgadas por cada una de ellas, especialmente al Museo Naval Interactivo Cañonero Guanajuato C-07 (Boca del Río, Ver.). ¡Atrévete y continua recorriendo las calles de Brides’ Ave. Ma-
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Tocado: Héctor Serna | Vestido: Héctor Serna
gazine siendo una novia diferente! Lic. Alfonso Rosas Téllez Director General
En portada
Fotografía Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico Maquillaje Chema Muñoz Peinado Francisco Dumit Tocado Rosina Thome Vestido Héctor Serna Accesorio Glamperio Beauty Makeup
4
VERANO 2013, Año.2 No. 6 Director General Alfonso Rosas Téllez Coordinación de Información Santiago Rigada Arrioja Diseño Editorial Virginia Muñoz Carvajal Colaboración Sara Lozano Alamilla Donaldo Santiago Sánchez Madrid 4915 Col. Gabriel Pastor 2ª secc., Puebla, Pue. México. Tel: 211 34 81 w w w. b r id e s a v e . c o m . m x
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Tocado: Rosina Thome | Vestido: Héctor Serna | Accesorio: Glamperio Beauty Makeup.
FASHION BLVD.
Cuando de estilos se trata
Él y ella: Moda crucero
LOVE ST. Noviazgo y sexualidad MALE ST. Sin un pelo de tontos:
BEAUTY ST. Detrás del bronceado perfecto
depilación masculina
HONEYMOON ST. Isla de Holbox, el edén mexicano
TOUCHES. Verano y resequedad:
Tratamientos capilares naturales
BIG DAY. Boda en playa: beneficios y
NEW LIFE ST. La llegada de los hijos
consideraciones
5
LOV E ST.
Noviazgo y sexualidad Las relaciones sexuales dentro del noviazgo es uno de los temas más controversiales, ya que la religión, la educación tradicional y la rigurosa asignación de roles han formado una estructura de ‘prohibición’ y ‘reprobación’ a quienes las practican. La sexualidad en los seres humanos es un aspecto natural y en los últimos años la sociedad ha ido evolucionando rompiendo paradigmas acerca de ello, creando una influencia en nuestra sociedad y en un caso particular en las relaciones sexuales prematrimoniales. Hoy en día, la mayoría de las parejas próximas a casarse considera natural el hecho de tener y vivir relaciones sexuales antes del matrimonio, ya que es una manera más profunda de conocer a la pareja. Es verdad que la etapa del noviazgo requiere de cariño y de manifestarlo mutuamente; sin embargo, es importante valorar y anteponer el amor propio y los principios. A lo largo de la historia, en diferentes épocas, tiempos y sociedades, las relaciones prenupciales eran motivo de escándalo; sin embargo, ésta situación ha cambiado drásticamente en las diferentes esferas sociales, sin dejar a un lado el respeto por el valor a la intimidad y el noviazgo. 7
LOV E ST. La etapa del noviazgo, sin duda y por muchas razones, es una de las más disfrutables, no sólo por ser un proceso que lleva poco a poco a tomar la decisión del matrimonio, sino también porque éste encamina a las personas a conocerse a ellas mismas y a la otra persona, genera una comunicación constante, se intercambian opiniones, valores, pensamientos, creencias e ideales y además lleva al enfrentamiento con diversas problemáticas que permite descubrir si la pareja es capaz de resolverlas por sí misma. El noviazgo permite conocer los aspectos más importantes de la persona, aceptarla y amarla con todas sus cualidades y defectos. Todos estos elementos son los que le dan importancia a la relación para que en un futuro el matrimonio perdure y se sostenga en una base sólida. En el noviazgo, los hombres y mujeres viven las relaciones sexuales prematrimoniales como un proceso de aprendizaje para llegar a enriquecer el conocimiento de la sexualidad; sin embargo, la práctica de éstas antes del matrimonio es un asunto complejo, ya que existe el involucramiento de sentimientos y se crean vínculos extremadamente fuertes. Hablar abierta y honestamente acerca del futuro sexual en común con la pareja, ya sea teniéndolo o no, antes de caminar hacia 8
El noviazgo permite conocer los aspectos más importantes de la persona, aceptarla y amarla con todas sus cualidades y defectos. el altar, es de suma importancia, puesto que es una forma de determinar si existe un nivel de compatibilidad sexual. Hablar de sexo no siempre es fácil, aun para las parejas que planean compartir una vida en común, no obstante, es imprescindible saber que la sexualidad es únicamente una parte de la vida en pareja y que vivir esta forma de intimidad es una decisión estrictamente de dos. Con el paso del tiempo, el matrimonio se ha consumado y las relaciones sexuales prematrimoniales se han hecho más comunes en nuestra sociedad. Hoy en día el matrimonio, si bien es un paso importante en la vida de cualquier pareja, no se precisa de este para tener una vida sexual activa. No se trata de convertir a las relaciones sexuales en un requisito previo al matrimonio ni tampoco señalar a quienes no las practiquen. Lo correcto es tenerlas o no de común acuerdo y en respuesta a las verdaderas emociones, dejando a un lado la influencia de las amistades, los familiares, el entorno, el medio social, cultural, ético y moral.
B E AUT Y ST.
Detrás del bronceado perfecto El verano llegó. Los días llenos de sol y el clima perfecto dan todas las condiciones para querer llevar en la piel un color dorado, un tono moreno que irradie salud y belleza. Es bien sabido que el hablar del bronceado es un tema delicado, no sólo por todas las especificaciones que hay que tomar en cuenta, sino por la gran cantidad de enfermedades que se pueden desenvolver en la piel. La mayoría de las veces nos sometemos a estos procedimientos sin tener la información necesaria para prevenir las diversas circunstancias o problemáticas que se pueden generar por la exposición descontrolada y en exceso al sol. Evitar perjudicar tu piel y obtener la imagen que deseas, se puede lograr conociendo algunos datos acerca del bronceado y sus alternativas. ¿Ya estás informado?
¿Cómo ocurre el bronceado? Los rayos de sol están divididos en dos tipos de radiación ultravioleta: la radiación UVA y UVB. Por un lado la radiación UVB quema la capa superior de la piel (la epidermis), causando las quemaduras de sol, mientras que la radiación UVA tiene la función de generar en las personas el bronceado. Los rayos UVA 10
penetran en las capas inferiores de la piel lo cual estimulan las células llamadas melanocitos generando melanina, siendo ésta la pigmentación marrón que genera el bronceado y es la forma mediante la cual el cuerpo protege a la piel de las quemaduras. Las personas de tez oscura generan un bronceado más intenso que las personas de piel clara, ya que los melanocitos producen un grado mayor de melanina.
Exposición directa al sol Un bronceado natural exponiéndose directamente al sol siempre es reconfortante por la sensación que generan los rayos en la piel, sin embargo, cuando llega el momento de hacerlo hay que tomar en cuanta ciertas recomendaciones y pautas de seguridad básicas para que la piel no se vea perjudicada: - Evitar la exposición al sol de cuando éste caiga de manera perpendicular a la persona. - Las horas adecuadas son: antes de las 10 de la mañana y después de las 4 de la tarde.
Otros métodos de bronceado El bronceado interior o sin sol es una alternativa para aquellos que deciden buscar ese tono distinto en la piel sin la necesidad de exponerse al sol. Estas técnicas cada vez son más frecuentes y populares en nuestros días. Estas alternativas y sus resultados varían dependiendo del tipo de piel y la frecuencia con la que sean tomadas. En este segmento podemos encontrar una gran variedad de productos que simulan el bronceado natural: las cremas bronceadoras, los pulverizadores, sprays y aerosoles auto-bronceantes. Estos productos son rápidos, eficaces y de uso constante. Generalmente son píldoras y lociones que ac-
Autobronceantes:
túan sobre la forma en la que el sol incide en la piel, es decir, cumplen con la función de estimular y otorgar un mayor bronceado sin mayor exposición al sol. Es un método complementario para otro tipo de alternativas de bronceado sin sol. Este es uno de los métodos más utilizados como bronceador alternativo. Se utiliza a partir de un líquido llamado DHA (dihydroxyacetona) que cumple con la función de darle a la piel la apariencia de un color bronceado dorado tiñendo gradualmente las células. A partir de la segundo hora de aplicación se empieza notar los resultados con una duración aproximada de 10 días. Imitan el efecto del sol a través de lámparas de rayos UV-B y rayos UV-C para lograr los efectos de bronceado en un menor tiempo, duradero y de manera homogénea, estimulando los melanocitos del organismo
Bronceado con aerógrafo:
Camas de bronceado:
La naturaleza siempre ha fungido como un complemento para la estética corporal y la luz del sol no es la excepción, ya que regala, además de un bronceado espectacular, vitalidad y energía a nuestro cuerpo. Verse y sentirse bien no significa exponer al cuerpo y arriesgar su integridad. Independientemente del tipo de bronceado el cuidado corporal es el punto de partida y de suma importancia.
Activadores de bronceado:
11
B EAUT Y ST.
- Hacer uso correcto de las cremas fotopotectoras dependiendo del tipo de piel. La protección mínima es de 15 SPF. Para una piel clara, desacostumbrada al bronceado y que se quema con facilidad se sugiere utilizar protección superior a 50. Si tienes una piel que se quema con facilidad pero se broncea, la recomendación es entre 25 y 40. Si te bronceas con facilidad el índice debe oscilar entre los 15 y 25 SPF. Aplicarla cada 1.5 o 2 horas. - Ingerir alimentos ricos en batacarotenos que son indispensables para conseguir un bronceado natural: zanahoria, tomate, pimientos, lechuga, perejil, espinacas, sandía, fresas, melón, etc. Tomar abundante agua también es recomendable, entre 1.5 y 2 litros.
FASHION BLVD.
Cuando de estilos se trata Hablar del estilo es referirnos a los contrastes, los gustos, las cualidades y las características que enmarcan la estética y la belleza de las creaciones de la moda. Conceptos, ideas incomparables y tendencias, son el origen y arranque para crear colecciones y vestidos que resalten no sólo la personalidad de las novias, sino también la versatilidad e imaginación de aquellos encargados de plasmar las ideas en realidad, creando novias atrevidas, angelicales, sutiles o delicadas. Veracruz, junto con sus grandes vistas y paisajes, fue testigo del diseño, la moda, la perfección y la desenvoltura de incomparables vestidos que 4 grandes diseñadores poblanos presentan en esta edición de verano 2013: Augusto Leonéz, Héctor Serna, Hugo Vitaz, y Wicked Glam.
14
Augusto Leonéz. ‘Toda
no importa la talla’.
mujer es bella,
Con una visión de amar y disfrutar lo que hace, así como de transformar el sentir de la mujer tanto por fuera como por dentro al diseñar prendas totalmente únicas e inspiradas especialmente en ellas, Augusto Leonéz presenta este vestido que forma parte de la colección de verano BE FREE, describiéndolo como elegante, cómodo y sumamente alegre. Siguiendo una línea distinguida pero al mismo tiempo atrevida, el estilo que lo define como diseñador es vintage, haciendo reverencia a dos de las décadas más representativas de la moda: los 40’s y los 50’s, buscando enfatizar no sólo la belleza sino también el glamour y la silueta que la forma de los vestidos enmarcan y regalan a cada mujer.
15
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Tocado: Rosina Thome | Vestido: Augusto Leonéz | Accesorio: Glamperio Beauty Makeup.
FASHION BLVD.
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Tocado: Rosina Thome | Vestido: Augusto Leonéz | Accesorio: Glamperio Beauty Makeup.
FASHION BLVD.
16
existo’.
‘Diseño moda, luego
Con un estilo clásico y de giros inesperados, Héctor Serna experimenta con diversos materiales formando estructuras definidas, logrando que cada una de las siluetas tenga direcciones diferentes y nuevas. Vestidos clásicos, inesperados y románticos, y que forman parte de la colección ‘María’ Otoño/Invierno 2013- 2014, dan apertura al lanzamiento de la división de novias de su marca. Misticismo, glamour y elegancia definen los vestidos que Héctor Serna nos presenta.
17
FASHION BLVD.
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Tocado: Rosina Thome | Vestido: Héctor Serna | Accesorio: Glamperio Beauty Makeup.
Héctor Serna.
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Tocado: Héctor Serna | Vestido: Héctor Serna.
FASHION BLVD.
18
19
FASHION BLVD.
FA S H ION B LVD . FASHION BLVD.
‘Nuestra motivación son las sonrisas’.
Wicked Glam.
Vestir a las mujeres que quieren sentirse bellas y especiales en los momentos que marcan su vida, es el punto de partida para que Wicked Glam diseñe y confeccione magníficas prendas. Amar la moda y lo que ésta hace sentir, funge como inspiración para materializar piezas únicas e irrepetibles con un estilo formal pero a la vez Chic y Naif. Telas bordadas en pedrería, encajes, tules, organzas y aplicaciones en pedrería, así como los tonos pálidos y pasteles, forman parte del concepto de cada uno de los diseños. Siempre innovando, Wicked Glam nos presenta un vestido inspirado en motivos acuáticos, playa y arena, reflejando elegancia, versatilidad y romanticismo. 20
21
FASHION BLVD.
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Tocado: Rosina Thome | Vestido: Wicked Glam.
FASHION BLVD.
22
FASHION BLVD.
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Tocado: Rosina Thome | Vestido: Hugo Vitaz | Accesorio: Glamperio Beauty Makeup.
Hugo Vitaz. Diseñador de modas dedicado a la alta costura y enamorado de su bello futuro, Hugo Vitaz, a través de sus diseños vivificantes y vanguardistas e inspirado en la sensualidad y la elegancia, crea con sus vestidos un estilo romántico y seductor, transportando a todas aquellas novias que utilizan sus vestidos a un momento más que elegante. 23
FASHION BLVD.
24
25
FASHION BLVD.
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Tocado: Rosina Thome | Vestido: Hugo Vitaz | Accesorio: Glamperio Beauty Makeup.
FASHION BLVD.
Él y ella:
Moda crucero
Vivir la moda y vestirse con total libertad, junto con las tendencias más dinámicas y frescas de este verano, acompañan a los novios y a la naturaleza en un viaje donde el mar, el sol y los horizontes cautivadores, fungen como cómplices de la espectacularidad, autenticidad y energía de las prendas y tendencias que se usarán en ésta calurosa y matizada estación.
28
Para él. Camisetas con y sin mangas en colores lisos, estampados y sin complejos, camisas de estilo ligero y de corte amplio en telas frescas, shorts por encima de la rodilla junto con pantalones cortos de colores muy estridentes y llamativos. En cuanto al traje de baño, lo más habitual apunta a las ya tradicionales bermudas por debajo de las rodillas, a los short monocromáticos o de estilo surfer; sin embargo, las tendencias se dirigen drásticamente hacia los slip de lyrica o las sungas brasileiras, tanto lisas como estampadas.
29
FASHION BLVD.
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Moda: Augusto Leonéz | Accesorios: Glamperio Beauty Makeup | Locación: Museo Naval Cañonero Guanajuato.
Dentro de las principales propuestas que dan vida al estilo crucero y favoritas para este verano están:
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Moda: Augusto Leonéz | Accesorios: Glamperio Beauty Makeup | Locación: Museo Naval Cañonero Guanajuato.
FASHION BLVD.
30
31
FASHION BLVD.
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Moda: Augusto Leonéz | Accesorios: Glamperio Beauty Makeup | Locación: Museo Naval Cañonero Guanajuato.
Complementos y estilos definidos con colores a su máxima expresión, detallan la moda que ellas pueden utilizar en un viaje a la playa con una gran cantidad de posibilidades para este verano. Cortes irregulares y asimétricos, degredee y looks masculino-femenino están en tendencia. Shorts, blazers, vestidos tipo halter y strapless, así como escotes pronunciados en la espalda y toda la gama de estampados, abarcando desde el marinero, floral hasta el combinado, se enfilan en lo predilecto para esta estación. Hablando de texturas, el encaje, el calado, la seda y gaza, dan un toque ligero y seductor a las prendas femeninas de verano. 32
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Moda: Augusto Leonéz | Accesorios: Glamperio Beauty Makeup | Locación: Museo Naval Cañonero Guanajuato.
FASHION BLVD. Para ella.
33
FASHION BLVD.
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Moda: Augusto Leonéz | Accesorios: Glamperio Beauty Makeup | Locación: Museo Naval Cañonero Guanajuato.
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Moda: Augusto Leonéz | Accesorios: Glamperio Beauty Makeup.
FASHION BLVD.
34
FASHION BLVD.
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Moda: Augusto Leonéz | Accesorios: Glamperio Beauty Makeup.
Un estilo fresco, relajante pero al mismo tiempo inyectado de color, es la base para tener un look totalmente adecuado y cómodo para la playa en este verano. Las tendencias de esta estación hacen una recopilación perfecta en cuanto a la combinación de colores, estampados y tejidos.
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Moda: Augusto Leonéz | Accesorios: Glamperio Beauty Makeup.
FASHION BLVD.
36
37
FASHION BLVD.
Fotografía: Emiliano Márquez para Wedding Media Mexico | Maquillaje: Chema Muñoz | Peinado: Francisco Dumit | Moda: Augusto Leonéz | Accesorios: Glamperio Beauty Makeup.
Sin un pelo de tontos
Depilación masculina MAL E ST.
La estética y la comodidad son cualidades que los hombres desde hace mucho tiempo han tomado en cuenta en relación a su aspecto físico, ya que reflejar un estilo fresco, lleno de perfección y pulcritud, forman parte de la belleza y el cuidado personal del hombre del siglo XXI. Una gran cantidad de tratamientos y métodos de estética y cosmética se enfilan entre los predilectos de los hombres actuales; sin embargo, contrario a lo que se cree y a lo largo del tiempo y de las décadas, los hombres desde la antigüedad han sabido incluir dentro de su atención personal el gusto por la depilación como un método para demostrar cuidado y beldad. Tanto en la prehistoria como en las antiguas civilizaciones, la depilación formaba parte de la vida cotidiana de las personas, todo dependiendo de la clase social, ocupación o género. En la época de las cavernas ésta práctica estaba presente en la sociedad. Restos arqueológicos como navajas de hierro, cobre y piedras filosas, así cómo pinturas rupestres, muestran a hombres con vello y sin el. En Roma y Grecia, la depilación tenía un significado mucho más profundo puesto que denotaba distinción y rango 40
Las formas y los métodos Rastrillo y máquina de afeitar: Es un método manejable, accesible, tradicional, fácil y de realización casera, pero poco eficaz, pues el vello vuelve a crecer de forma rápida entre 2 o 3 días y genera picazón, irritación o granitos. Máquina eléctrica. Es un método económico y muy parecido a las maquinas de afeitar pero con la diferencia que arrancan el vello de raíz y permite mantener la depilación por mucho más tiempo. Sin embargo, es un poco doloroso y agresivo para la piel pudiendo generar irritación en la misma. Crema depilatoria. Tratamiento rápido, indoloro y eficaz, ya que elimina completamente el vello en tan sólo unos minutos si se sigue el procedimiento. Su aplicación es sencilla,
evita cortes y es más duradera que la navaja. Puede producir irritación en pieles sensibles. Fotodepilación. Consiste en eliminar el vello mediante luz, puede ser láser o luz pulsada (IPL). Estos sistemas son efectivos y utilizan casi la misma técnica, aunque con diferencias. Ambas hacen desaparecer el vello a través de la melanina que interactúa con la luz y logra quemarlo. Se requieren varias sesiones para la eliminación total del vello. Cera. El funcionamiento y la presentación de éste tipo de tratamiento las convierte en uno de los productos más fáciles de usar. Este tipo de depilación extrae el vello de raíz, por lo que, a pesar de que vuelve a salir, permanece más tiempo. Existen dos tipos de cera, la caliente y la templada, que se utilizan dependiendo de la zona a depilar dejándola suave.
En nuestros días, cada vez son más los hombres que optan por someterse a la depilación, ganando comodidad y atractivo. Aunque parezca que la depilación corporal masculina es una tendencia actual y novedosa y que sea consolidado en nuestra cultura como algo sumamente natural, su origen data desde hace miles de años. La depilación es parte de la imagen que los hombres transmiten a su alrededor. Una imagen seductora, limpia y estrictamente bella son algunos de los beneficios de eliminar el vello corporal; sin embargo, la opcionalidad de éste cuidado estético depende de los gustos y las necesidades personales de cada hombre. 41
MAL E ST.
social, es decir, una forma de hacerle culto al cuerpo; el vello era procurado entre sacerdotes e infantes. En nuestros días el sexo masculino ya no da por sentado su aspecto físico e intenta beneficiarlo lo mejor posible con todos los métodos de cosmética y belleza que existen a su alcance, sabiendo que la depilación es uno de los tratamientos más concurridos y demandados por el hombre de hoy; no obstante, la vertiente ya no es si depilarse o no, se trata del cómo hacerlo de la forma más segura y adaptada para cada hombre. Optar por el tipo de depilación que más favorece o conviene no es una elección sencilla ya que depende de diferentes aspectos como la sensibilidad de la piel, el fototipo, el color del vello, así como la zona a tratar, el presupuesto o la finalidad de la depilación.
Isla de Holbox:
el edén mexicano
HONEY MOON ST.
Si de descansar, vivir grandes aventuras y tener una conexión íntima con la naturaleza se trata, Holbox, en Quintana Roo, es el destino turístico ideal para hacerlo. Disfrutar la magia de este sitio es sumergirse en la herencia cultural de los mayas que, junto a la amabilidad de sus pobladores, le da un toque de personalidad y ambiente hogareño. La Isla de Holbox, cuyo significado en maya es “Hoyo Negro” (en alusión al color oscuro de las aguas de la Laguna Yalahau), forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna “Yum Balam” localizada al norte de la Península de Yucatán. A pesar de ser un lugar pequeño, en contraste con las playas concurridas del territorio nacional, esta isla posee un original entorno natural ya que cuenta con un sinfín de espectaculares ecosistemas y todos los encantos del Caribe: arena blanca y coralina, clima cálido, 44
playas cristalinas y una alta biodiversidad de vegetación que sobresale en sus 42 kilómetros de largo y 2 kilómetros de ancho.
¿Qué hacer? Esta paradisiaca isla ofrece múltiples recorridos eco turísticos por asombrosos e inigualables paisajes en los que podrás realizar fascinantes actividades como la pesca, ya que aloja una infinidad e importante cantidad de vida submarina. Asimismo, existen otras alternativas para gozar la Isla Holbox, como los paseos ecológicos a caballo, kayak por los manglares, nadar en el ojo de agua Yalahau y bucear, actividades indiscutibles para la recreación visual. Uno de los principales atractivos de Holbox es la excursión a la Isla Pájaros, un pequeño islote cubierto de manglar y cactus, donde habitan una gran diversidad de aves (algunas en
Otros datos.
peligro de extinción) como flamencos, garzas, fragatas, pelícanos, patos silvestres y gaviotas. A través de dos miradores y andadores se minimiza el contacto directo con las especies y la observación de aves se vuelve un encuentro cauteloso pero único. Durante los meses de Junio a Septiembre, Holbox alberga al tiburón ballena (el pez más grande existente del mundo), el cual viene cada año a esta zona para alimentarse de plancton y en algunas ocasiones, durante el avistamiento, los machos presentan evidencias de reproducción. Debido a lo pacífico de la especie y su nado lento y cercano a la superficie es posible verlos de cerca y nadar junto a ellos, sin duda una experiencia inolvidable. Desde Holbox se pueden realizar viajes a Isla Pasión, un islote ubicado a 10 minutos en donde lograrás disfrutar de la calma de un entorno tropical. También es posible trasladarse a Cabo catoche, lugar para visitar las ruinas de Ekab y Boca Iglesia.
¿Dónde llegar? Esta incomparable isla otorga a los visitantes todo lo necesario e indispensable para que su estadía sea totalmente única, relajante y diferente. Los hoteles son plácidos y naturales, ya que combinan la tranquilidad, los paisajes y lo inigualable de la naturaleza con el descanso. Sus hoteles, van desde lo más sencillo hasta lo más complejo, pero todos procurando el cuidado de la imagen del lugar, empleando techos de palma sobre vigas con materiales locales y técnicas alternativas. Cuenta con más de 30 hoteles para todos los gustos. La belleza extraordinaria y tranquilidad de este paraíso, convierten a Holbox en el sitio perfecto para vivir momentos de romanticismo con tu pareja. La brisa del mar, las innumerables conchas que delinean la costa y las estrelladas noches serán testimonio de su amor y complicidad, además, harán de su viaje un recuerdo que perdurará por siempre. 45
HONEY MOON ST.
• La vida marina de la isla es variada, aloja desde mantarrayas hasta delfines, langostas, pulpos, tortugas marinas, etc. • Sólo se puede acceder a través de lancha o ferry, partiendo desde Chiquilá con un tiempo de recorrido de 15 minutos. • En Holbox habitan aproximadamente 2,000 ciudadanos. • Las calles son de arena blanca (ninguna calle está pavimentada) y la gente se traslada a pie, en bicicleta o en carros de golf.
Verano y resequedad: Tratamientos capilares naturales La mayoría de las veces, durante y después del verano, nos encontramos con un pelo sin brillo, áspero y seco que nos proporciona un aspecto sin cuidado y desaliñado, debido a que el sol, la playa o el cloro de las albercas generan cambios en nuestro cuero cabelludo. Las fibras capilares no solamente envejecen por la edad, sino también por los secados, los alaciados constantes, tintes, y por supuesto, durante el verano, por la exposición solar frecuente y la falta de protección.
TOUCHES 48
La salud capilar significa tener el cabello en buen estado, bien nutrido y que crezca con fortaleza. Tener el cabello débil o presentar caída del mismo son síntomas de que algo no está funcionando correctamente. El pelo es capaz de transformar su propia apariencia si se procura otorgarle los cuidados y nutrimentos adecuados, en éste caso, apoyar la salud capilar con tratamientos hechos a base de ingredientes naturales, conocidos y fáciles de conseguir, puede mejorar la lucidez y sanidad del cabello.
y añádele unas cinco cucharadas de miel. Mezcla bien y aplica la mezcla en tu cuero cabelludo dando suaves masajes, ya que así, activarás la circulación y ayudarás a que los nutrimentos que actúan sobre el cabello maltratado funcionen mejor. Aguacate. Debido a sus propiedades, a sus ácidos grasos y vitamina E, éste fruto repara el daño apreciablemente, convirtiéndose en uno de los tratamientos naturales para el cabello maltratado más populares. Saca su pulpa, mezcla en un procesador de alimentos y úntatela en todo tu cabello. Deja reposar por alrededor de media hora. Aceite de jojoba. Conocido como uno de los tratamientos naturales para el cabello maltratado más fáciles y rápidos de aplicar. El aceite de jojoba hidrata no sólo tu cabello sino también tu cuero cabelludo, esto hace que el nuevo cabello que vayas teniendo se hidrate desde el comienzo. Masajea el aceite en tu cuero cabelludo y pásalo por tu cabello por lo menos tres veces a la semana. Luego lava con un shampoo suave después de tres horas. Huevo. Esta es una excelente receta entre los tratamientos naturales para el cabello maltratado. Lo que debes hacer es mezclar una yema de huevo con una cucharada de miel y tres de aceite de oliva. Aplica la mezcla sobre tu ca-
bello y ¡listo! Lávalo después de media hora. Yogurt. El yogurt también es otro de los tratamientos naturales para cabello maltratado que nutre el cuero cabelludo y el cabello de una manera eficaz. Aplícalo y envuélvelo en un papel transparente. Procura que no entre el sol, cuando te apliques la mezcla.
Otras recomendaciones. Para poder mejorar los resultados de los tratamientos naturales y complementar los beneficios, es necesario: - Vigilar la dieta, tomar abundante agua e incorporar alimentos que ayuden al cuidado del cabello como: zanahoria, lechuga, espinacas, etc. - Evitar el uso excesivo de productos para el cabello que contengan químicos, además de secadoras y planchas. - Cortar tu cabello un centímetro cada dos meses. (Dependiendo del grado de maltrato) - Evitar la exposición excesiva del cabello a los rayos del sol y de las fuertes brisas. Los tratamientos capilares naturales son una solución para muchos problemas del cabello, y a la vez resultan muy económicos. La constancia en los tratamientos y un cuidado riguroso son factores importantes para poder restaurar todas las propiedades perdidas en el cabello y lograr una imagen sana del mismo.
49
TOUCHES
Limón y miel. Exprime el jugo de un limón
¿Boda en la
playa?
Beneficios y consideraciones. Un bello atardecer, la brisa del mar y un paisaje incomparable, son la fórmula perfecta y el escenario idóneo para hacer del día de tu boda un recuerdo muy especial. Las bodas en playa siempre son diferentes, enmarcan de una forma única y singular todo lo que las rodea, desde la vestimenta, la decoración y hasta el mismo lugar donde se realizará. Cada detalle es importante, la planeación es distinta y las consideraciones para llevarse a cabo también. Casarse a la orilla del mar en los últimos años se ha convertido en una de las formas más románticas de contraer nupcias, por esta razón es importante mencionar y conocer todos los pros y contras que envuelven a estas predilectas ceremonias.
B IG D AY 52
Los beneficios Vivir la experiencia de celebrar la unión en la playa tiene muchas ventajas, entre las que destacan: • Pueden ser mucho más económicas que una boda tradicional; sin embargo, todo depende de los requerimientos y necesidades que los novios busquen. • Es un asunto casual. Permite que todos se relajen y que los invitados se vistan cómodamente sin preocuparse de la estricta etiqueta. • La ceremonia y la recepción se hace en el mismo lugar. No hay necesidad de transportarse de un lugar a otro. • Una boda en la playa permite que todos los asistentes participen en las actividades.
Los invitados no se limitan a sentarse en silencio en sus asientos, ¡ellos son parte de la celebración! • Representa un cambio refrescante y moderno en comparación a la tradicional boda. Permite que la creatividad y personalidad de los novios resalte. • No hay un “está bien” o “está mal” en la planificación de una boda a la orilla del mar. Puede ser grande, pequeña, romántica, caprichosa o incluso incomparable. Todo depende de los gustos y de la inversión. Las consideraciones Las bodas en la playa son absolutamente hermosas pero existen distintos factores que proporcionan cierta incertidumbre. La planificación cuidadosa de la boda eliminará la mayoría de los problemáticas que puedan presentarse. • Consultar las ‘Reglas de playa’. Hacer distintas preguntas como: ¿Se pueden utilizar velas? ¿Se puede tocar música hasta altas horas de la noche? ¿Hasta qué hora es permitido permanecer en la playa? • El clima que se encuentra en la playa es muy variante, puede estar haciendo calor y luego llover. Otra de las mayores desventajas es que en el mar corre viento, esto puede hacer que el día se ponga frío.
• Si no se vive en la zona costera, tanto los próximos esposos como los invitados no tendrán más remedio que viajar a otra ciudad. Hay que considerar los costos y la viabilidad de que los invitados asistan. En las bodas de destino, aproximadamente el 40% de los invitados no asiste. • Es posible que se deba pedir un permiso especial a las autoridades para que permitan usar la playa durante el tiempo que dure la boda. • Existen ciertas limitaciones que se podrían presentar al realizar la celebración en otra ciudad, principalmente el hecho de que las posibilidades, tanto de productos como de servicios, se vean limitadas. Idear y organizar este tipo de eventos suele ser un poco más profundo y complejo de lo que se piensa, por lo que se recomienda contar con la asesoría de expertos en bodas de destino o un wedding planner para que pueda canalizar y dar solución a todos los requerimientos y necesidades de una boda de éste estilo. El romanticismo, la elegancia, la frescura y la tranquilidad que ofrecen la bodas en playa son características que los novios toman en cuenta para decidir que el mar, la brisa y el viento sean los testigos de la unión más importante de sus vidas.
La
llegada
por Sara Lozano Alamilla
de los
hijos
Tradicionalmente el matrimonio es el paso para la formación de una familia y en ésta siempre se implica la presencia de los hijos. Pero es una realidad que muchas parejas jóvenes están decidiendo diferente. Traer un hijo al mundo les implica a los dos una gran generosidad en tiempo, comodidad, espacio y libertad. Por esto cada uno debe pensarlo bien, platicarlo en pareja y prepararse para que los cambios en la rutina no afecten a la relación.
N EW L IF E S T.
56
Decidir cuántos hijos y cuándo, son temas importantes que pueden convertirse en momentos íntimos de convivencia y encuentro. Es muy importante dejar saber a la pareja qué es lo que se desea y sueña, puede ser un pretexto de convivencia muy romántico el que los
El nuevo miembro de la familia demandará tiempo de día y noche, espacio físico y mental, dinero para vacunas, pañales y leche... maestro y guía más que un compañero de juegos. Claro que jugarán juntos, sólo que los mayores serán más consecuentes y enseñarán al menor con más conciencia y responsabilidad. Existen ocasiones en que por razones diversas la pareja no puede tener hijos aunque lo desee, también hay que considerar esto en los pláticas de dos. Hay matrimonios muy felices sin hijos porque cada uno se desarrolla individualmente a la par del otro, los éxitos personales y profesionales se comparten, los viajes largos en distancia y tiempo se pueden hacer sin el pendiente de las escuelas o los cuidados especiales, se pueden ir de fiesta todo un fin de semana sin preocuparse por la desmañada. Cualquiera que sea el caso, si deciden tener o no hijos, si los bebés llegan pronto o espaciados o si no llegan, la planeación familiar debe ser un tema permanente de comunicación para no perder el romance entre ustedes a lo largo del tiempo que van a vivir juntos. 57
N EW L IF E S T.
dos compartan sus visiones del futuro con los hijos y tejan un sueño en común. Al llegar los hijos las parejas viven cambios en sus rutinas y en sus prioridades. ¿Cómo imaginan esos cambios cuando llegue el bebé? ¿Van a trabajar los dos o alguien prefiere quedarse en casa? ¿Qué piensan de las guarderías o prefieren que las abuelas ayuden? Siempre se recomienda en esta planeación de familia que la pareja cuide su tiempo de intimidad porque es natural que los hijos demanden cosas planeadas, pero también muchas imprevistas. Es un error muy común que se dedique todo el tiempo a los niños y se olviden de enamorar a la otra parte, provocando indiscutiblemente, la creación de una distancia. Lo que se recomienda es que haya tres años de diferencia entre los hijos, pero es una recomendación generalizada. Bien puede ser una base para empezar a planear, pero se vale romper la regla. Hay parejas felices que tuvieron hijos con un año o menos de diferencia. Las ventajas de esta decisión es que el periodo de pañales, leches, vacunas se junta, los hijos crecen como amigos: los tipos de diversión son iguales, los horarios de la escuela o de clases por la tarde es el mismo, se viven al mismo tiempo los cambios físicos y hormonales de acuerdo al crecimiento de cada uno. A veces no es posible lograr esta cercanía de edades por factores ajenos a la pareja. Por ejemplo, si el bebé llega por cesárea, por salud la mamá tendrá que esperar a que la cicatrización se tome sus tres años. Las ventajas de tener a los hijos con tres o más años de diferencia es que se puede disfrutar a cada uno en sus logros: la primera sonrisa, la primera palabra, los primeros pasitos, el primer día de escuela los celebrará todos en familia, incluyendo al hijo o hijos mayores. La hermana o hermano grande será como un