2 minute read

HUACAS DEL SOL Y DE LA LUNA

Next Article
KUNTUR WASI

KUNTUR WASI

FICHA TECNICA:

Las Huacas del Sol y de la Luna: Es un complejo arqueológico considerado como un santuario mochica constituido por un conjunto de monumentos situados a unos cinco kilómetros al sur de Trujillo, en el distrito de Moche

Advertisement

Este sitio arqueológico representó físicamente la capital de la Cultura Mochica desde el siglo I a C hasta el siglo IX

Las huacas del Sol y la Luna, son consideradas como un santuario mochica constituido por un conjunto de monumentos Este sitio arqueológico representó físicamente la capital de la Cultura Mochica desde el siglo I aC Hasta el siglo IX Para la construcción de estas enormes huacas emplearon millones de adobes con diversas marcas o firmas de quienes los fabricaron

EMPLAZAMIENTO:

UBICACIÓN:

V285+V2G, Moche 13600

DESCUBRIDOR:

Max Uhle

FECHA DE CONSTRUCCIÓN:

Siglo I a C

ABANDONO O DESTRUCCIÓN:

Siglo IX d C

CULTURA: Moche

MATERIAL: Adobe

DEPARTAMENTO: Trujillo

Carretera 8A

PAÍS: Perú

Distrito de moche

Teor A De Estos Recintos

Las teorías son algunas pero las más convincentes son las que dicen que un edificio fue para política (Huaca Del Sol) y el otro para religión (Huaca De La Luna), a los pies de estos recintos de aproximadamente cinco pisos y el otro de diez, se encuentran una ciudad de la clase media o alta

Huaca Del Sol

Huaca del Sol, capital política de la cultura mochica La Huaca del Sol, más bien, es un edificio construido con fines administrativos, consistente en una pirámide escalonada de unos 43 metros de altura Cuenta con 5 grandes terrazas, la mayor de ochenta metros de longitud, sobre unas bases de 228 de largo por 136 de ancho y la plataforma de 18 metros de altura, está coronada por una pirámide de 23 metros de alto, que tiene una base cuadrangular de 103 metros de lado Esta Huaca fue el centro político administrativo de esta cultura y de vivienda para la alta sociedad moche

Huaca De La Luna

Está a medio kilómetro de la Huaca del Sol, esta construcción destaca por tener templos que fueron superpuestos y construidos en diferentes períodos

Tiene una base cuadrada de 87 metros de lado y una altura de 21 metros

En su plataforma superior se levantaban una serie de salas decoradas con figuras humanas En un altar ceremonial del último templo construido fueron descubiertos los restos de 40 guerreros sacrificados Es importante destacar que para esta cultura era un honor inmenso el poder ser sacrificado En la fachada se puede observar que una serie de personajes como la deidad de las montañas con cinturones que terminan en cabeza de cóndor, zorros con cabezas trofeos, pescadores, una serpiente, enormes cangrejos con cuchillos ceremoniales, personajes agarrados de las manos o los sacerdotes de los rituales Cada figura es relacionada con el culto al agua, a la fertilidad agrícola y a los de la calle

Caracter Sticas

Comprende una extensa área urbana, está compuesto por dos estructuras arquitectónicas de forma piramidal que corresponden a la Cultura Moche, en cuya construcción se utilizó la superposición de estructuras de adobe que dieron lugar a la formación de plataformas La Huaca del Sol alcanza una altura de 30 m y la Huaca de La Luna, 21 m

Ambas estructuras (que ocupan un área de 60 900 m2) tuvieron fines religiosos ya que se ha determinado que fueron utilizadas para sacrificios humanos y el culto a los muertos en general

Uno de los principales atractivos de la Huaca de La Luna lo constituye el Templo de los Dioses Mayores En este destacan hermosos murales adornados con frisos y relieves policromados con motivos ligados a mitos como se aprecia en el mural de la "Rebelión de los Artefactos"

This article is from: