5 minute read

MEDICINA ESTÉTICA DOCTOR FEDERICO MEDRANO

–¿Cómo fue que iniciaste en el mundo de la medicina es-

tética? Como parte de un proyecto donde se brinda atención médica a enfermos hasta su domicilio mediante la utilización de dispositivos inteligentes y medios digitales. En la medicina estética existen prácticas inadecuadas, irresponsables, y poco éticas. No podemos ver a nuestros pacientes como un signo de pesos si no como lo que son: pacientes que acuden a un médico preparado para mejorar su salud estética y complementar su bienestar.

Advertisement

–¿En donde se localiza tu clínica? La Paz, Baja California Sur y se atiende en otras ciudades por citas programadas. La idea es contar con clínicas en cada cabecera municipal del estado de Baja California Sur.

–¿Cuales son los mitos de medicina estética que más te

parece importante que aclaremos? Botox es una marca; su principio activo es la toxina botulínica la cual tiene como función disminuir la fuerza de contracción en los músculos a tratar. El Botox no deja “bolas”, ¿por qué en algunos lugares cobran tan barato? lo más probable es que el tratamiento no se esté aplicando por un médico estético y/o se estén utilizando productos de mala calidad. ¿Son estos tratamientos riesgosos? Si se hacen de manera responsable, el mayor riesgo en el tratamiento es de hematomas leves, irritación de la piel e inflamaciones leves que desaparecen en cuestión de días o un par de horas. Hay algunos tratamientos que pueden ser riesgosos y no estamos exentos que puedan suceder sin embargo es importante que los tratamientos se realicen por especialistas para disminuir al mínimo estas posibilidades y si llega a suceder alguna complicación corregirla de inmediato. ¿Voy a tener problemas después? Si se aplican tratamientos de manera responsable y ética no tendrá ningún problema a corto mediano ni largo plazo al contrario son tratamientos que corrigen y previenen y no, no todas las líneas se quitan con toxina botulínica, algunas líneas se mejorar con ácido hialurónico.

–¿A qué edad recomiendas que se empiece a realizar por

prevención la aplicación de Botox? Si el paciente tiene gesticulación muy marcada y constante, hay casos que se puede utilizar desde los 20 años pero de manera general a partir de los 25 años. Claro que previamente se tiene que hacer una valoración del paciente.

–¿Qué opinas sobre las botox parties que se suman en

tendencia cada día más? En lo personal nunca lo he echo. Pudiera ser una experiencia divertida en ocasiones especiales con un ambiente más relajado.

–¿Cuales son los procedimientos que mas te solicitan?

Líneas de expresión, mejoramiento en la calidad de la piel, acné y marcas de acné, hidratación y revitalización facial profunda, fillers faciales para reposición de cojinetes grasos, labios, ojeras, mentón, bio estimulación de colágeno facial cuello y manos, bruxismo, hiperhidrosis manos, pies y axilas

–¿Qué opinas sobre las botox parties que se suman en

tendencia cada día más? En lo personal nunca lo he echo. Pudiera ser una experiencia divertida en ocasiones especiales con un ambiente más relajado.

–¿Qué son los fillers? Son rellenos faciales generalmente a base de ácido hialurónico con los cuales podemos realizar una gran variedad de procedimientos para corregir mejorar o realzar la estética de nuestros pacientes.

POR ANA D. NORIEGA

DOCTOR FEDERICO MEDRANO

–¿Qué opinas sobre los hilos tensores? En lo personal no utilizo ningún tipo de hilo. Me gusta tener la seguridad de que los tratamientos que aplico son seguros y beneficiosos a corto mediano y largo plazo. Los hilos no presentan estudios o sustentos sólidos en su acción lo cual hace que sean tratamientos impredecibles y que generan incertidumbre en sus supuestos beneficios.

–¿Que son baby lips? Es una técnica de micro pigmentación de labios dirigido específicamente a la coloración de los labios si el paciente es buen candidato y se aplica con personal calificado puede ser una buena opción sin embargo no es procedimiento que yo realice en estos momentos.

–¿Por qué los fillers tienen fama de ser adictivos? El filler propiamente no contiene ninguna sustancia adictiva ni dependiente. Sin embargo, los motivos y la responsabilidad con la que se aplican si que pueden ocasionar una dependencia. Siempre tenemos que ser responsables como aplicadores de fillers mantener una ética en nuestra práctica con el paciente y hacerlo de manera responsable con el objetivo de buscar bienestar en ellos. No se trata de buscar tendencias pasajeras si no buscar alternativas realistas y que se acomoden de manera individual a cada paciente para tener beneficios a corto mediano y largo plazo. Siempre tenemos que buscar aplicar fillers en cantidades adecuadas no de manera excesiva y buscar tener la mejor versión de cada paciente.

–¿Qué mensaje le mandarías a los hombres que en su mayoría tienen pena de recurrir a la medicina estética?

Existe patrones de machismo y contradicciones donde no solo ven mal hacerlo en ellos mismos si no en sus parejas comentarios como: “No lo necesitas”, “así estás bien”, “para que te haces eso” sin embargo cuando se trata de otras mujeres con tratamientos estéticos piensan diferente. Cada persona decide de qué forma se siente bien consigo mismo y si realmente en su sentir esta que no lo necesita, perfecto, pero si tiene la inquietud de mejorar siempre pueden acudir y aclarar sus dudas ya que también a las mujeres les gusta verlos bien.

–Compártenos sobre los procedimientos que vienen en

tendencia de belleza. En lo personal no ofrezco tendencias a mis pacientes sin embargo si algún paciente me refiere algún tratamiento en tendencia y es buena candidata lo realizamos sin problema. Los procedimientos que siempre van a ser tendencia son en los cuales obtengamos de manera individual resultados satisfactorios y seguros obteniendo la mejor versión de nuestros Pacientes.

X Baja Healtech Medicina Estética [ @drfedericobajahealtech

This article is from: