ISSN 2007-6002
Las ventajas de emprender ¿A quién delegas?
Año 8, núm. 100, septiembre 2021
$20.00 México
¡Llegamos a 100 ediciones!
Juegos, Nave Tierra, Pregúntale a Sofi y más
Emprender es empezar algo: un viaje, una aventura, un libro... ¡un negocio! Este emprendimiento, además de satisfacciones e ingresos, te permitirá contribuir a la sociedad. Si tú no has iniciado tu negocio ¿qué esperas? Recorre estas páginas y echa a volar tu imaginación emprendedora. Y si ya tienes un negocio, ¡innova! ¡Llévalo al siguiente nivel!
Índice
3
Las ventajas de emprender
6
iLlegamos al número 100! Delegar: el arte de apoyarte en tu equipo de trabajo
7 Si eres lector de la revista
trae a papá, a mamá o a tu mejor amiga y disfruten de un
Day Spa inolvidable
- Masaje relajante o descontracturante - Facial hidratante o Limpieza profunda - Tratamiento anti acné ... y más.
9 11
Emprender por los demás
12
BusinessKids en el mundo Balance Money
14 16 18
¡Síguenos! MA. CARMEN CABRERA DIANA MIJANGOS DIANA RIVERO DANIELA VILLAFUERTE DANAE HERNÁNDEZ WENDY GIL BRINGAS
Dirección editorial Edición Diseño Diseño Diseño Diseño Suscripciones Publicidad
direccion@businesskids.com.mx edicion@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx suscripciones@businesskids.com.mx ventas@businesskids.com.mx
CONTENIDO: Mary Carmen Cabrera Cisneros, Daniela Mercado González y Diana Mijangos Valle.
19
Responsabilidad social en acción Descubriendo en familia Mi hijo, mi reflejo
13
Recibe un precio especial presentando esta revista por un adulto + una niña(o) o 2 niñas.
Juego: ¿A quién le delego?
Nave Tierra Limpieza ecológica, ial rescate! Pregúntale a Sofi Aprende palabras BusinessKids con Pecunia
BUSINESSKIDS, año 9, no. 100, septiembre de 2021, es una publicación mensual editada por COMERCIO INTERNACIONAL MEXICANO S.A. DE C.V. Insurgentes Sur 1915-702. Guadalupe Inn. C.P. 01020, Álvaro Obregón. Teléfono 55615 9107, www.businesskids.com.mx ventas@businesskids.com.mx. Editor responsable: Ma. Carmen Cabrera Cisneros. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-081013013000-102. ISSN: 2007-6002. Licitud de Tìtulo no. 15900. Licitud de Contenido no. 15900, otorgada por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX: en trámite. Impresa en PREPRENSA DIGITAL, S.A. DE C.V., Caravaggio 30, col. Mixcoac, C.P. 03910, Benito Juárez, Ciudad de México. Este número se terminó de imprimir el 1 de septiembre de 2019 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercio Internacional Mexicano S.A. de C.V.
Las ventajas
de emprender Emprender es empezar algo.
1
Cuando pones un negocio estás emprendiendo, pero… ¿sabes cuáles son las ventajas de emprender?
2
3
4
Puedes ganar tu propio dinero.
Puedes dedicarle a tu negocio el tiempo que tú quieras.
No tienes un jefe, tú decides qué haces, cómo y cuándo lo haces. Nadie puede darte órdenes en tu negocio.
3
Al emprender podrás hacer aquello que más amas y podrás dedicarte a eso toda la vida. Si descubres que quieres poner otros negocios, también podrás hacerlo, ¡Los emprendedores no tienen límites!
5
El éxito de tu negocio depende de tu esfuerzo, aunque hay factores externos, a un emprendedor que se esfuerza, a la larga siempre le va bien.
Al emprender escribes tu propia historia, eres dueño de tu destino.
7
6
Te diviertes creando nuevas cosas.
8
Tienes la libertad de conducir tu negocio en el camino que tú quieres.
9 10
Puedes tomarte vacaciones cuando quieras.
Das algo de ti al resto del mundo.
¿Tú qué otra ventaja encuentras al ser emprendedor? 4
Mis ideas de negocio Seguramente tienes muchas ideas de negocio, incluso es posible que ya hayas llevado a cabo otros emprendimientos. ¡Es momento de escribir tus ideas de negocio! Ponte creativo y diseña tu propia “nube de palabras” (wordcloud) de negocios.
Usa toda tu imaginación y cuando termines, tómale una foto o captura de pantalla y envíanosla a edicion@businesskids.com.mx y recibe un descuento especial para tu curso BusinessKids ¡y hagas realidad tu idea de negocio preferida! 5
números de la revista BusinessKids En BusinessKids estamos superfelices porque llegamos a las 100 ediciones de nuestra revista, tu revista, ¡la revista de todos los niños emprendedores! A lo largo de estas páginas has logrado conocer más sobre el maravilloso mundo de los negocios, sobre niños emprendedores como tú y sobre adultos inspiradores que dan parte de su conocimiento para que tú puedas aprovecharlo. Es por eso que te agradecemos el hecho de continuar leyendo nuestras páginas, en este camino que lleva ya casi 9 años y que ha sido toda una aventura divertidísima, tal y como lo es el emprendimiento. ¡Gracias a todos! Por nuestra parte, continuaremos creando contenido de calidad para que puedas aprovecharlo en tu propio negocio o para inspirarte a crear el tuyo, recuerda que siempre tendrás a Sofi por si tienes alguna duda. Y también podrás seguir disfrutando junto con tus papás de la sección Descubriendo en familia, en la que juntos aprenderán a disfrutar de tu negocio y, ¿quién sabe? Tal vez tú seas la inspiración para ellos e inicien su propio negocio o emprendan uno nuevo. Tú tienes que seguir creciendo, formándote y preparándote para el futuro... Y a seguir demostrando que emprender es cosa de niños. 6
Delegar: el arte de apoyarte en tu equipo de trabajo Seguramente te has preguntado cómo le vas a hacer cuando crezca tu negocio para poder abarcar todas las áreas con responsabilidad. Bueno, pues para eso deberás contratar gente que te ayude a llevar al éxito tu negocio. En un principio tu familia y tus amigos podrán ayudarte, pero después tendrás que apoyarte en otras personas: tus empleados. Ellos serán responsables de diferentes áreas y así tú podrás dedicarte a lo que más te guste del negocio y a aquello que hagas mejor, que puede ser vender, producir o diseñar tus productos; pero debes aprender a delegar, esto es: asignar a otra persona una función y la responsabilidad de ésta, es decir, que responda por ella.
14
Como dueño de tu negocio debes organizarte tú y organizar los recursos de tu empresa.
14
7
Delegar es algo que muchas veces cuesta trabajo a los emprendedores, porque creen que nadie podrá hacer las cosas igual de bien o con tanto amor como ellos.
7
Y es por eso que el primer paso es contratar a las personas adecuadas, a aquellas que amen tu negocio tanto como tú y que sean tan responsables y capaces como tú mismo, o incluso tengan más experiencia que tú mismo en una cierta área. Recuerda que en los negocios hay que trabajar en equipo y al ser tú la cabeza de tu propio equipo de trabajo, tienes la responsabilidad de que los integrantes sean personas capaces, justamente para poder delegar en ellos las tareas que les corresponda hacer. Si delegas en la gente correcta, ellos serán responsables de sus tareas y tú podrás dedicarte a que tu negocio crezca. Si, por el contrario, ellos no son responsables, quedarás mal ante los clientes o proveedores y tendrás que responder ante ellos.
Así que fíjate muy bien a quién contratas para que tu negocio crezca y llegue hasta donde tú quieras llevarlo.
8
Juego
¿A quién le delego?
Si ya tuvieras una empresa muy grande ¿a quién le asignarías cada tarea? ¿Qué harías tú? Piensa en tus amigos, familiares y profesionistas que conozcas y ubícalos en un puesto. ¡Delega a los mejores!
Vender tu producto o servicio: ____________________________________________ Llevar tus finanzas: ______________________________________________________ Producir tu producto o dar el servicio que tu das bajo tu marca: __________________ Atender a tus clientes: ___________________________________________________ Organizar tus tiempos: __________________________________________________ Llevar tu agenda: _______________________________________________________ Llevar tu campaña de redes sociales: _______________________ Diseñar la imagen corporativa de tu negocio (logo, papel membretado, tarjeta de presentación, etc.): _______________________________________________ Conseguir clientes potenciales en el extranjero: _________________________________________________
9
Hacer la página web de tu negocio: ________________________________________ Motivar a los vendedores de tu negocio: ____________________________________ Defenderte legalmente en caso de algún problema: ____________________________ Llevar tu contabilidad: ___________________________________________________ Hacer una máquina para fabricar tus productos o desarrollar un sistema que haga más eficiente tu servicio: ____________________________________________________ Exportar tus productos o servicios: ________________________________________ Sacar los costos de tu producto o servicio: __________________________________ Fijar el precio de tu producto o servicio: ____________________________________ Administrar tus recursos: ________________________________________________ Cobrarle a tus clientes: __________________________________________________
Como ves, operar un gran negocio es mejor si se reparten las tareas. 10
Emprender por los demás Como te has dado cuenta, emprender es una divertida aventura en la que haces algo que te gusta, ¡pero no solamente eso! Cuando emprendes ayudas a los demás. ¡Así es! Si no fuera por esa persona que un día pensó en iniciar su negocio para vender frutas y verduras en la zona en la que vives, ¿te imaginas hasta dónde tendrían que ir las personas a comprar estos productos? Así también ocurre cuando alguien pensó en que a mucha gente no le da tiempo de hacer su comida, entonces se puso a prepararla para venderla afuera de las oficinas. Incluso esa persona que un día dijo que le gustaría hacer películas para entretener a la gente ¡ayuda a los demás con su emprendimiento! ¿A que si no pudieras ver algo en la tele o el cine todo sería aburrido? Lo mismo pasa con tu negocio, cuando tú vendes algo satisfaces las necesidades de los demás. ¡Genial! ¿No crees? ¿Tú qué negocios conoces y cómo ayudan a los demás? Piénsalo un poco y reflexiona que, así como esos negocios que se te ocurrieron, ¡el tuyo también aportará algo a la sociedad! ¿Cómo lo harás?
Recuerda que los negocios son más que una fuente de riqueza, son una forma de darse a los demás, de contribuir a la sociedad en la que vives.
Abierto
11
Responsabilidad social en acción La responsabilidad social es una práctica que todas las empresas deben llevar a cabo para que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental. Pero, ¿a qué se refiere esto? A que todos los negocios tienen un compromiso con las personas y el medioambiente por el simple hecho de existir. Las grandes empresas se deben comprometer a dar un buen pago a sus empleados; minimizar el impacto medioambiental negativo y, de esta manera, permitir el crecimiento económico de la zona en la que opera. Tú, como emprendedor, automáticamente adquieres esta responsabilidad y aunque quizás en un principio no tengas empleados, sí tendrás proveedores, que deben ser bien analizados por ti antes de decidir trabajar con ellos. También debes hacer acciones a favor del planeta, como reducir el impacto de tu empaque o no tenerlo, reciclar las hojas o cosas tan simples como no desperdiciar ningún insumo. La responsabilidad social es una forma de ver al futuro, pensando en los niños más chicos que tú y el mundo que tú y ellos van a tener, así como promover buenos valores y la unión comunitaria. Dulcería
Cafetería
12
Descubriendo en familia
Mi hijo, mi reflejo Por eso, antes de actuar de forma negativa, piensa en que hay alguien siguiendo tus pasos. No hay que olvidar que nuestras acciones tienen consecuencias, para bien o para mal, y que una de las responsabilidades que se tiene como papá y como mamá, es hacer lo más que se pueda para asegurar que nuestros hijos puedan vivir en un mundo mejor y no al contrario.
Cuando un hijo nace, muchas veces lo primero que hacen los padres es buscar a quién se parece físicamente, especialmente durante los primeros años de vida del niño. Pero conforme pasa el tiempo, es algo que se va perdiendo y algo a lo que ya no se le presta demasiada atención. Pero a veces olvidamos que justamente, conforme pasan los años, más deberíamos prestar atención sobre a quién se parece, y no hablando físicamente, sino en cuanto a la forma de ser.Y es que muchas veces, sin buscar y sin darnos cuenta, los niños se convierten en el perfecto reflejo de los padres; el problema surge cuando no somos conscientes de que no siempre actuamos de la mejor manera y que eso nuestros hijos lo aprenden. Es por eso que se vuelve muy importante la comunicación con nuestros hijos, el enseñarles que tal vez algunas veces actuamos de forma arrebatada o impulsiva y que no por eso estamos bien. Hay que enseñarles a ser respetuosos con todas las personas, y la mejor manera de enseñar esto es con el ejemplo. Hay que hablarles de la tolerancia, de que en el mundo existen personas con diferentes formas de pensar, con diferentes culturas tal vez y que eso no las hace más ni menos, simplemente los hace ser diferentes y que si todos aprendemos a respetar y a apreciar esas diferencias podremos formar un mejor futuro. 13
BusinessKids en el mundo
Bárbara Reyes - 13 años
Conoce a este emprendedora de BusinessKids Metepec, quien creó una app llamada Balance Money. Lee a continuación de qué se trata. BK: Hola Bárbara, cuéntanos sobre tu negocio. Bárbara: Balance Money es una aplicación dirigida a niños y jóvenes emprendedores y no emprendedores con que administran todos los ingresos y egresos de su empresa o de su día a día. BK: ¡Wow! Una genial idea, ¿cómo surgió? Bárbara: Todo esto surgió gracias a la administración; mi primera idea de negocio era vender kits: libretas, plumas, calculadores y demás, pero me di cuenta de que estamos en el 2021 y todo se hace a través de la tecnología, entonces qué mejor manera que hacerla una aplicación. Mi inspiración fue mi mamá, siempre anota todas sus cuentas o lo que compra en una libretita y tiene millones de apuntes de cada año. Entonces con la aplicación ya no tiene que anotar en el cuaderno, sino ya directamente desde la app del celular; aparte de que esto ayuda a la disminución de tala de árboles. 14
BK: ¡Genial! ¿cómo fue que decidiste que las finanzas son lo tuyo? Bárbara: En el proceso hubo un montón de dudas y preguntas como ¿qué es lo que realmente quiero hacer? Pero, en realidad, todo comenzó gracias a un juego que hacíamos mi hermano y yo de ver quién ahorraba más dinero en determinado tiempo, entonces de ahí mi interés por las finanzas y el dinero. Después, llegué a BusinessKids gracias a mi mamá, y al investigar más de lo que se trataba, dije: yo soy de aquí. Fue muy interesante porque incluso me sirvió a fijarme bien de lo que realmente quería emprender. BK: ¿Y cómo te ayudó BusinessKids? Bárbara: BusinessKids me ayudó a dar ese paso para lograr mi objetivos de tener mi propio negocio y salir adelante. Estoy muy agradecida por tener a BusinessKids en mi vida. BK: ¿Cuál ha sido el apoyo de tu familia hacia este emprendimiento tuyo? Bárbara: La verdad es que me han apoyado demasiado, realmente les agradezco por brindarme la atención necesaria y las oportunidades. También me auxiliaron en cuestiones de mi aplicación. BK: ¡Genial! Por último, Bárbara, ¿qué consejo les darías a los niños que quieren ser emprendedores como tú? Bárbara: Que hagan lo que les guste y que realmente les apasione. Yo amo tener mi propio emprendimiento; entonces si tu negocio es eso que a ti te gusta, te agrada y te apasiona, dedícate a eso, no pierdes nada y es algo bonito. Crea algo tuyo; lo mejor es saber que eso que haces lo manejas por tu cuenta, realmente es algo que te hace sentir orgulloso de ti mismo.
15
Cada día se escucha hablar más sobre cuerpos de agua o zonas boscosas que sufren terribles deterioros debido a la acción de los humanos.
Nave Tierra
Sin embargo, es también cada día más común que personas interesadas en el medioambiente inicien campañas para rescatar estos lugares; desde ONGs (Organizaciones No Gubernamentales), hasta niños como tú han alzado la voz y tomado acción para revertir ese daño. ¿Has escuchado acerca de estas acciones? Este tipo de “rescates” traen más de un beneficio, puesto que al regularse los ecosistemas, automáticamente mejora la calidad del aire y, por consecuencia, la salud de las personas y su calidad de vida.
Limpieza ecológica, ¡al rescate!
16
Todos los habitantes de la Tierra somos responsables de cuidar del medioambiente, especialmente los emprendedores como tú. Así que no te olvides de pensar en el medioambiente con tu negocio, ya sea de forma directa o indirecta. Esto quiere decir que si bien, tu negocio no se trata de rescatar zonas con graves problemas medioambientales, sí puedes organizar jornadas de limpieza, como parte de las acciones de tu emprendimiento. ¡Genial!, ¿verdad? Así como lo acabas de leer, tu responsabilidad como emprendedor es cuidar el medioambiente y contribuir a que los ecosistemas no sufran más daño. Pero hay que empezar por lo más cercano: tu ambiente. ¿Qué ves alrededor? Seguro tu salón de clases o el área de estudio. ¿Está ordenada? ¿O la tienes hecha un desastre? Organiza este entorno primero, guarda cada cosa en su lugar, coloca los objetos que casi no utilizas en un contenedor para donarlo, y en otro coloca la basura, todo aquello que se deba tirar, ¡pero ojo! Separa estos desechos, hay mucho que se puede reciclar o reutilizar. Ahora que ya está limpio tu ambiente más cercano, sal de ese lugar y “rescata” otra zona más amplia; después, incluso puedes iniciar una campaña de rescate, junto con tus amigos o familiares, ¡incluso puedes invitar a tus compañeros de la escuela! Si no tienes idea de qué puede ser ese lugar para rescatar, en BusinessKids te proponemos que puede ser algún cuerpo de agua o zona en tu comunidad con mucha basura tirada. ¡Verás que además de gratificante, esta experiencia cambiará la vida de todos!
17
Hola, Sofi.
Pregúntale a Sofi
Hola, Valeria.
Soy Valeria, tengo 11 años y de grande quisiera ser doctora. Me apasiona la idea de poder salvar vidas y hacer algo bueno para los demás; también me gustaría ser emprendedora y entiendo que en el futuro puedo tener mi propio consultorio médico e incluso un hospital, lo que sería increíble para mí, pero lo que no sé es qué puedo hacer con esto que me apasiona desde ahora. ¿Tú qué me sugieres?
Me encanta que sueñes en grande y que desde ahora ya estés planeando tener tu propio consultorio, ¡es genial! Y aunque, como bien dices, ahora mismo no puedes ejercer la medicina, porque para esto te faltan muchos estudios, sí que puedes empezar con otras alernativas bien ligadas con tu vocación. Una alternativa es la de crear lindos botiquines de primeros auxilios, con indicaciones de la utilidad de cada uno de los elementos. Otra, puede ser la de diseñar libros para colorear con distintos utensilios que utilizan los doctores en sus tareas o con las distintas partes del cuerpo. Puedes iniciar un blog o un vlog en el que entrevistes a expertos en determinada área de la medicina para que las personas sepan cómo prevenir enfermedades, aquí puedes ganar de dos formas: la primera es a través de las ganancias que generen las visitas a tu página o canal, y la otra es a través de la venta de publicidad de las personas que quieran aparecer. Seguro que con estas sugerencias a ti ya se te están Si tú también quieres que Sofi te ocurriendo más ideas de negocio increíbles. Regresa las páginas de esta revista y verás cómo se te ayude con tu negocio, escribe a sofi@businesskids.com.mx ocurren más emprendimientos.
Aprende palabras BusinessKids con Pecunia Wordcloud
O nube de palabras, es una representación visual de las palabras que conforman un texto o un tema específico, puede tener una forma específica o ser una lista de palabras de forma aleatoria.
Soy líder
Organización no gubernamental
Instituciones o empresas que no son parte de las esferas gubernamentales y cuyo fin es, principalmente, es el bien social.
Soy proactivo
Soy emprendedor Soy creativo
¡Soy BusinessKids!
Pregunta por tu centro más cercano
Escanea el código para solicitar más información sobre nuestros cursos o franquicia.
ende r p m e , A p r e n de e t e t r é i v i yd