ISSN 2007-6002
Cuento: El mago que no sabía vender
Año 8, núm. 101, octubre 2021
$20.00 México
una temporada de risas y muchos negocios
¡Todos podemos emprender!
Juegos, Nave Tierra, Pregúntale a Sofi y más
Emprender es algo superdivertido y, lo mejor, ¡todos podemos hacerlo! En este número conocerás cómo puedes hacer un negocio con solamente aquello que te gusta. Asimismo, conocerás a un niño que hizo del arte la fuente de su negocio, te divertirás con un cuento y aprenderás mucho a lo largo de estas páginas. ¿Listo? ¡A leer!
Si eres lector de la revista
trae a papá, a mamá o a tu mejor amiga y disfruten de un
3
Todos podemos emprender
5
iA vender!
7
Cuento El mago que no sabía vender
12
Arma tu paper toy de Adasu Juego: Sobre vender
13
Day Spa inolvidable
- Masaje relajante o descontracturante - Facial hidratante o Limpieza profunda - Tratamiento anti acné ... y más.
Índice
BusinessKids, el reality: iLa aventura continúa!
14 15
Recibe un precio especial presentando esta revista
Descubriendo en familia Responsabilidades olvidadas BusinessKids en el mundo NyNy-Art Horos
16
por un adulto + una niña(o) o 2 niñas.
17
¡Síguenos! MA. CARMEN CABRERA DIANA MIJANGOS DIANA RIVERO DANIELA VILLAFUERTE DANAE HERNÁNDEZ WENDY GIL BRINGAS
Dirección editorial Edición Diseño Diseño Diseño Diseño Suscripciones Publicidad
direccion@businesskids.com.mx edicion@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx suscripciones@businesskids.com.mx ventas@businesskids.com.mx
CONTENIDO: Mary Carmen Cabrera Cisneros, Daniela Mercado González y Diana Mijangos Valle.
18 19
Nave Tierra iHaz tu propio calentador solar! Pregúntale a Sofi
Aprende palabras BusinessKids con Pecunia
BUSINESSKIDS, año 8, no. 101, octubre de 2021, es una publicación mensual editada por COMERCIO INTERNACIONAL MEXICANO S.A. DE C.V. Insurgentes Sur 1915-702. Guadalupe Inn. C.P. 01020, Álvaro Obregón. Teléfono 5615 9107, www.businesskids.com.mx - ventas@businesskids.com.mx. Editor responsable: Ma. Carmen Cabrera Cisneros. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-081013013000-102. ISSN: 2007-6002. Licitud de Tìtulo no. 15900. Licitud de Contenido no. 15900, otorgada por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX: en trámite. Impresa en PREPRENSA DIGITAL, S.A. DE C.V., Caravaggio 30, col. Mixcoac, C.P. 03910, Benito Juárez, Ciudad de México. Este número se terminó de imprimir el 5 de octubre de 2019 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercio Internacional Mexicano S.A. de C.V.
Todos podemos emprender Todas las personas somos emprendedoras, algunas personas crean personajes, otras escriben libros, hay quienes inventan cosas, pero ¿sabes? También hay muchas personas que todavía no saben que son emprendedoras y les da miedo hacer cosas nuevas; empezar algo diferente les aterra o no se les ocurren ideas. Por eso es importante que, desde niño, sepas emprender y que nunca dejes de tener ideas originales y de llevar a cabo esas ideas. Emprender es empezar algo, por ejemplo un negocio, que es una actividad que hace la gente para ayudar a los demás y, con ella, gana dinero. Tus negocios deberán estar basados en lo que más te gusta, en tu vocación, y debes pensar siempre en dar algo a los demás con tu emprendimiento, y algo que es muy importante: ¡nunca dudar en que todo lo que te propones lo puedes lograr! Siempre que emprendas debes hacerlo basándote en tu vocación y pensando en los demás, en ayudarlos, en hacerlos felices con aquello que vendes, en ayudar al planeta y/o a los demás. Esto es “emprender con valores”.
3
Hay emprendimientos que son negocios y se crean para ganar dinero mientras ayudan a los demás, al solucionarles problemas o los hacen felices; otros emprendimientos, que se llaman emprendimientos sociales, se crean para ayudar a otros, son emprendimientos con los que se llevan a cabo actividades para que la gente done dinero y con eso el emprendedor ayuda a los demás, por ejemplo, los asilos de ancianos, los programas para ayudar a la naturaleza, las organizaciones que ayudan a niños de bajos recursos, etc. Cuando tienes un emprendimiento social, todo lo donas y te quedas con un pequeño porcentaje para poder operar, es decir, con una parte para pagar a todos los que trabajan contigo en esa misma causa, y claro, para ti también. Cuando tu emprendimiento es comercial, ganas dinero al ayudar a los demás -como los supermercados, que ayudan a la gente a acceder a los productos que necesita diariamente- y también es bueno que dones parte de tus ganancias para ayudar a otros, puede ser una pequeña parte o tanto como quieras, lo importante es que emprendas para ayudar a otros. Los buenos negocios y los que duran muchos años son los que se crean pensando en ayudar, en dar aquello que sabes para beneficiar a los demás. Hay emprendedores en todo el mundo, unos se distinguen de otros porque hacen propuestas diferentes, aunque algunas veces vendan lo mismo; y también hay que crean algo nuevo totalmente.
emprendedores
Lo importante es no copiar, hacer cosas originales que nazcan de tu mente y de tu corazón.
4
¡A vender! Hay dos cosas que todos los emprendedores deben saber: 1.- Vender 2.- Atender bien a sus clientes. Como bien sabes, vender es intercambiar un producto por un pago en dinero. El vendedor entrega el producto al cliente, y el cliente entrega al vendedor una cierta cantidad de dinero. Los clientes son quienes compran lo que venden los vendedores y hay que atenderlos bien y darles lo que necesitan, en el momento en que lo necesitan y de la forma en que lo necesitan. ¡Tratar bien a tus clientes hará que vendas más!
5
Para que un negocio tenga éxito, debe tener clientes; y los clientes van a un negocio, por ejemplo, a una tienda, porque ahí encuentran lo que necesitan. Pero si ahí los tratan mal, lo más probable es que no regresen. Seguramente tú o alguien de tu familia se ha sentido mal atendido en una tienda o alguna vez te ha pasado que el que atiende está de mal humor. ¿Cómo te sentiste en ese momento? ¡Seguramente mal! Así como a ti te gusta que te traten bien cuando vas a comprar algo, a tus clientes también. Qué diferencia si cuando llega un cliente a un negocio o cuando habla pidiendo alguna información, lo atienden bien y son amables con él. ¡Seguramente regresará una y otra vez! Pues ahora que lo sabes, recuerda siempre atender bien a tus clientes porque de ellos depende tu negocio.
TIENDA DE MODA
6
El mago que no sabía vender Había una vez un mago que hacía trucos fantásticos. Era el mejor mago de la región y todos los niños lo buscaban para que les hiciera demostraciones de su magia. El mago era muy pobre y vivía del dinero que le quedaba a su familia, que cada vez era menos. Un día los niños acudieron a su casa para ver nuevos trucos, pero lo encontraron muy triste y llorando. Los niños le preguntaron por qué lloraba y él les dijo que porque le quedaba poco dinero y que tendría que irse lejos a una aldea en la que le darían trabajo, pero que eso lo alejaría de su vocación, que era ser mago. Uno de los niños le preguntó por qué no buscaba un trabajo de mago, pero él, con tristeza, le respondió que no había plazas de mago disponibles. Nadie le daba trabajo. Fue entonces cuando otro de los niños le dijo: “pero tú no necesitas pedir trabajo, puedes vender boletos a toda la gente para que entre a ver tus trucos de magia, yo he visto que la gente paga por ese tipo de espectáculos”. Pero el mago, todavía más triste, les confesó a los niños que eso le encantaría, pero no sabía vender, lo había intentado varias veces y simplemente no lograba vender entradas a su show. ¡Ni una sola! -¿Pero cómo?-, preguntó el más pequeño de los niños, -si tú eres el mejor-.
7
-Pues no lo sé, lo intento, pero cuando estoy frente a los clientes me da mucho miedo que me digan que no y entonces me quedo callado.- Respondió el mago. -¿Callado?, pero si en tus shows hablas con todos-, dijo otro niño. -Pues sí, pero cuando se trata de vender, simplemente no puedo-. Los niños se despidieron y salieron del lugar desilusionados porque su amigo, el mago, no había podido mostrarles sus fascinantes trucos. -¿Y ahora qué hacemos?- Se preguntaron dos de los niños. -Pues ayudarlo, así que manos a la obra-, dijo una de las niñas. -¿Y cómo empezamos?- Preguntaron los demás. -Miren-, dijo la niña, -el problema de nuestro amigo el mago es que no cree en lo que hace, le falta autoconfianza-. -¿Y eso qué es?- Preguntaron los demás a coro. A lo que la niña respondió: -Se trata de que crea en él mismo y en el gran talento que tiene, que valore lo que hace para que también los demás le den un valor y estén dispuestos a comprar boletos para ver su espectáculo-. -Pues hay que decirle eso a nuestro amigo, que crea en él-, comentaron varios. -No es tan fácil, lo que tenemos que hacer es organizar nosotros un espectáculo y vender los boletos, así, cuando vea que la gente paga por ver sus trucos él recuperará su autoconfianza-. -¿Recuperará?- Preguntaron a coro los demás.
8
-Sí-, explicó la niña, -todos tenemos autoconfianza, pero muchos van perdiendo esta cualidad al crecer. La buena noticia es que se puede recuperar, y hay que ayudarlo. El plan es el siguiente: vamos a organizar un espectáculo de magia y vender los boletos.Así fue como los niños organizaron todo, eligieron un lugar, vendieron las entradas y cuando estuvo todo listo le dijeron al mago que acudiera a la cita. Él, pensando que haría trucos frente a sus amigos, como de costumbre, llegó al lugar. Al llegar vio a casi 100 personas que estaban esperando ver sus trucos, y entonces inició el espectáculo. Fue un éxito, al terminar el último truco todos pedían al mago que hiciera otra función, que no importaba lo que costara, querían estar ahí. El mago, sorprendido, agradeció a todos su asistencia. Al final, preguntó a sus amigos cómo lo habían logrado. -Fue muy fácil, creemos en ti, y si tú también crees, podrás vender otras funciones-, le respondieron. El mago no pudo dormir esa noche, pensó que era posible emprender un negocio de magia y vender. Al día siguiente montó un pequeño teatro en el patio de su casa, mandó a imprimir boletos y anunció su espectáculo en las redes sociales. Empezó a llamar a sus amigos, a quienes les habló de su próximo show. ¡Todos le pedían comprar boletos! El show fue un éxito y de ahí vinieron más y más funciones. El mago vendía en redes sociales, en persona y al final de cada show invitaba a todos al siguiente. ¡Estaba vendiendo! Ni siquiera él lo creía, pero gracias a sus amigos había logrado recuperar su autoconfianza, que era lo único que le hacía falta para atreverse a vender.
9
10
11
Arma tu paper toy de Adasu Algunas ediciones atrás te enseñamos qué son los paper toys y cómo tú también puedes hacer uno. En esa edición, pudiste armar un paper toy de Shes, el perro vendedor de BusinessKids. Esta vez, puedes divertirte formando el personaje de Adasu, el camaleón que se adapta a los cambios, ¡como todo emprendedor! Sigue las instrucciones y ¡diviértete! 1- Recorta por el contorno de las imagenes. 2- Dobla por las líneas punteadas, apóyate de la parte trasera de las tijeras o de un bolígrafo que ya no pinte. 4- Pega las pestañas con las piezas correspondientes. 5- Dobla por la mitad las orejas, la cola y las patas y pégalas. 6- Pega la cola con la pestaña en la parte trasera del cuerpo y pega las patas a los costados traseros del cuerpo. 7- Coloca el cuerpo dentro del hueco que tiene la cabeza.
12
13
1. El precio se olvida, la calidad permanece. - Enrique Loewe. 2. Las ventas dependen de la actitud del vendedor, no de la actitud del prospecto. - William Clement Stone. 3. El 90% de las ventas es por convicción y el 10% por persuasión. - Shiv Khera. 4. Concretar una venta es importante, pero lograr la fidelidad de los clientes es vital. – Stan Rapp. 5. Deja de vender. Empieza a ayudar. – Zig Ziglar.
Une las palabras para encontrar las frases sobre ventas e ¡inspírate a vender!
Sobre vender
¡La aventura continúa! Durante los últimos meses hemos sido testigos de la evolución de los 21 niños emprendedores participantes en BusinessKids, el reality. Y ahora, que estamos viéndolos en una etapa post COVID-19, nos han enseñado tanto acerca de la perseverancia. En la segunda etapa los vimos enfrentarse a retos específicos para hacer crecer su propio negocio, incluso en tiempos de confinamiento.; y aunque todos lograron avanzar mucho, no todos podían llegar a la final. Hoy sabemos que Regina, Javier, Samantha, Isaac, Sofía y Frida son los finalistas de este primer reality show de BusinessKids, quienes deberán mostrar cómo ponen en práctica los 4 pilares en su día a día: Negocios, Fortalecimiento personal, Finanzas y Responsabilidad social. ¿Ya tienes tu preferido? ¡Nos acercamos cada vez más a la final! Así que no te puedes perder estos últimos capítulos.
Domingo 10:30 a.m. CST https://canal22.org.mx
BusinessKids, el reality
12 p.m. CST 14
Descubriendo en familia Responsabilidades olvidadas Por Daniela Mercado
Psicóloga de BusinessKids
Hoy en día los niños, desde muy temprana edad, tienen acceso a internet, y esto crea más responsabilidades para los padres debido a que aún no existe algo que regule que todo aquello que se publica en la red sean noticias verdaderas o información positiva, y por esto mismo tanto niños como adultos estamos expuestos a caer en algún tipo de información falsa que pueda incluso provocar algún tipo de histeria colectiva. Y aquí es donde se vuelve fundamental tu participación como mamá o como papá; porque siendo honestos, a veces es realmente imposible saber qué es lo que están viendo tus hijos. Por esta y muchas razones habla con ellos, explícales que no todo lo que se dice en las redes es verdadero y que cuando tengan duda sobre algo, lo mejor es que pregunten; pero si no quieren hacerlo, entonces que investiguen bien respecto al tema, consulten diversas fuentes y que si pueden, intenten tener diferentes opiniones que les ayuden a crearse un criterio propio. También es importante hablarles de pensar siempre en su integridad, tanto física como mental, esto les permitirá no caer en situaciones que puedan afectarlos de alguna u otra manera. Pero lo más importante, habla con ellos sin hacer prejuicios iniciales, eso sólo provocará que no quieran ni siquiera entablar una charla contigo y no tengas miedo a tú también ser parte de esta nueva era digital, esto te ayudará a entender a tus hijos aún mejor.
15
BusinessKids en el mundo Horos Orta Farfán es un niño de 5 años, quien este verano creó su negocio artístico, con ayuda de BusinessKids Nápoles. ¡Conoce más de él a continuación! BK: Hola, Horos. Háblanos sobre tu negocio. Horos: Se llama NyNy-Art Horos (diseños pixelArt y arte) y se me ocurrió porque me gusta mucho hacer pinturas con formas diferentes y con colores divertidos. Mi negocio es genial, porque cada dibujo es único, ninguno es igual a otro, lo que da algo especial a cada persona que me compra.
BK: Qué bien que cuentes con el apoyo de tu familia. ¿Y cómo te ayudó BusinessKids a lograr todo esto? Horos: BusinessKids me enseñó lo que es un negocio, al inicio yo no quería vender nada de lo que hacía, por que eran mis dibujos, pero cuando vi que podía ganar dinero me pareció una buena idea. Me gusta que me compren lo que hago, y además, puedo seguir creando BK: Nos encanta que seas un artista, Horos. nuevos dibujos. y después comprarme otras ¿Y es fácil emprender un negocio basado en cosas. algo artístico? ¡Me encanta ser un emprendedor de Horos: Fácil, por que me gusta mucho BusinessKids! trabajar con pinturas y pinceles; mezclando colores, muchas de mis BK: A nosotros también nos gusta que seas un pinturas son expontaneas, me salen en el emprendedor. Y hablando sobre eso, ¿qué momento de hacerla y mis diseños de aconsejas a otros niños para que también se pixelArt los hago con base en lo que me animen a emprender? gusta y me piden mis clientes. Horos: Que hagan lo que les gusta y que vendan sus productos porque se pueden BK: ¡Genial! ¿Y quién ha sido tu mayor apoyo comprar lo que quieran. en este proceso como emprendedor? Horos: Mi mamá, quien es quien me ayuda con la plancha, para que no me queme, además ella me presta dinero para Si quieres contactar a Horos y adquirir alguno de sus productos, puedes hacerlo a través de su comprar mis materiales y pinturas; y mi correo electrónico: nynyarthoros@gmail.com, su papá también me apoya, él me deja ser Instagram: Nynyarthoros o su página web: creativo en mis pinturas, aunque haga nynyarthoros.wixsite.com/my-site-2 mucha mezcla de pintura. 16
Nave Tierra
¡Haz tu propio calentador solar!
¿Te imaginas poder hacer tu propio calentador solar? ¡Ya no lo imagines, hazlo! Consigue una caja de cartón, dos botellas de plástico de 1,5 o 2 litros (preferiblemente que no sean rígidas), papel aluminio, papel celofán, pintura de color negro, cinta adhesiva o pegamento y agua. Después sigue estos pasos para crear tu calentador solar: 1. Asegúrate de que las botellas estén limpias y píntalas de negro. 2. Cubre las botellas con el cartón, dándole su forma, de manera que queden pegadas. 3. Cubre el cartón con papel aluminio y asegúralo con la cinta adhesiva. 4. Llena las botellas con agua hasta 3 ⁄ 4 partes de su capacidad. 5. Comprímelas adecuadamente para que el agua llegue hasta el tope y ciérralas con fuerza. 6. Cubre las botellas con papel celofán y pégalo con la cinta adhesiva al cartón que cubriste anteriormente con el papel aluminio. 7. Pon la caja hacia el sol, inclinada unos 45º para aprovechar mejor los rayos de sol. 8. Espera de 2 a 5 horas y ¡wow! El agua se habrá calentado lo suficiente como para preparar un té, por ejemplo. ¿Qué más se te ocurre para ahorrar energía y cuidar el medioambiente? 17
Pregúntale a Sofi
Hola, Sofi.
Soy Diego y tengo un gatito negro que se llama Dorian, me gustaría crear un negocio que refleje mi amor por mi mascota y que eduque a las personas para que no piense que el color de un animalito puede traer buena o mala suerte, ¿qué me recomiendas?
Hola, Diego.
Emprender inspirado en tu mascota es algo muy bueno, porque lo harás con algo que realmente te gusta, que en este caso es tu gatito Dorian. Puedes emprender distintos negocios, desde una revista en la que habes sobre los gatos negros específicamente, así como del cuidado de estos animalitos; hasta una obra de teatro en la que impulses a las personas a conocer más y dejar de lado el prejuicio de la mala suerte, por ejemplo. ¡Hay miles de negocios que puedes emprender inspirado en tu mascota! Y en BusinessKids te podemos ayudar; a finales de noviembre, llevaremos a cabo un seminario en el que podrás trabajar en la creación de un negocio que incluya a tu mascota. ¿No es genial? Si tú también quieres que Sofi te ayude con tu negocio, escribe a sofi@businesskids.com.mx
Aprende palabras BusinessKids con Pecunia
Emprendimiento social
Negocio que nace con la finalidad de ayudar a otros.
Original
Que no es una copia ni imitación; que es algo nuevo, creado desde cero.
Servicio al cliente
Cliente
Conjunto de actividades que realiza un emprendedor con la finalidad de cumplir con las expectativas del cliente.
Persona que adquiere un producto o servicio a otra que los ofrece.
Soy líder
Soy proactivo
Soy emprendedor Soy creativo
¡Soy BusinessKids!
Inscríbete aquí: https://forms.gle/5q pRDzEmnRrqyQ4A9
Presente en
20 países
Escanea el código para solicitar más información sobre nuestros cursos o franquicia.
ende r p m e , A p r e n de e t e t r é i v i yd