Todo inicia con una idea

Page 1

ISSN 2007-6002

Diseñar para vender

Todo empieza con una idea ¡llega a su fin!

Año 8, núm. 102, noviembre 2021

$20.00 México

Cuento: La banda de las emociones básicas

La música como negocio, conoce cómo hacerlo en esta entrevista

Juegos, Nave Tierra, Pregúntale a Sofi y más


La base que todo negocio necesita para mantenerse en pie ¡son las ventas! Y aunque pareciera que las ventas se dan solas ¡no es así! Para poder cerrar ventas y generar ganancias hay muchos elementos involucrados, como las ideas que tienes, el diseño de tu producto, de tus publicidades y mucho más. En esta edición vas a conocer más sobre otras herramientas para vender. ¿Listo?

Si eres lector de la revista

trae a papá, a mamá o a tu mejor amiga y disfruten de un

3 4 8

Cuento: La banda de las emociones básicas

10 12 15

por un adulto + una niña(o) o 2 niñas.

16 17

MA. CARMEN CABRERA DIANA MIJANGOS DIANA RIVERO DANIELA VILLAFUERTE DANAE HERNÁNDEZ WENDY GIL BRINGAS

Dirección editorial Edición Diseño Diseño Diseño Diseño Suscripciones Publicidad

direccion@businesskids.com.mx edicion@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx suscripciones@businesskids.com.mx ventas@businesskids.com.mx

CONTENIDO: Mary Carmen Cabrera Cisneros, Daniela Mercado González y Diana Mijangos Valle.

Todo empieza con una idea Diseñar para vender más

Recibe un precio especial presentando esta revista

¡Síguenos!

Sofi: Ganadora de BusinessKids, el reality

6

Day Spa inolvidable

- Masaje relajante o descontracturante - Facial hidratante o Limpieza profunda - Tratamiento anti acné ... y más.

Índice

18 19

Arma tu paper toy de Effio La música como negocio Descubriendo en familia Paciencia, todos vamos en el mismo barco Nave Tierra Los demás te necesitan BusinessKids en el mundo Emprendiendo por amor a los animales Pregúntale a Sofi Aprende palabras BusinessKids con Pecunia

BUSINESSKIDS, año 8, no. 102, noviembre de 2021, es una publicación mensual editada por COMERCIO INTERNACIONAL MEXICANO S.A. DE C.V. Insurgentes Sur 1915-702. Guadalupe Inn. C.P. 01020, Álvaro Obregón. Teléfono 5615 9107, www.businesskids.com.mx - ventas@businesskids.com.mx. Editor responsable: Ma. Carmen Cabrera Cisneros. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-081013013000-102. ISSN: 2007-6002. Licitud de Tìtulo no. 15900. Licitud de Contenido no. 15900, otorgada por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX: en trámite. Impresa en PREPRENSA DIGITAL, S.A. DE C.V., Caravaggio 30, col. Mixcoac, C.P. 03910, Benito Juárez, Ciudad de México. Este número se terminó de imprimir el 5 de noviembre de 2019 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercio Internacional Mexicano S.A. de C.V.


Sofi: Ganadora de

El pasado 24 de octubre fuimos testigos del último capítulo de BusinessKids, el reality, en el que pudimos conocer a la ganadora de este primer reality show de BusinessKids. Gracias a su perseverancia, su fortaleza personal, su forma de hacer negocios y su interés por llevar un mensaje importante a otros niños a través de su libro “Cuentos de un planeta triste”, la más joven de los participantes, Sofi Vásquez, resultó ganadora del primer lugar de BusinessKids, el reality. Muy de cerca en los puntajes, Frida García, creadora de la marca de joyería de plata mexicana, FriMari, se quedó con el segundo lugar. Y la costarricense, Samantha, con sus tradicionales cajetas bajo la marca “My Sweet Shop”, se ganó el tercer lugar en la contienda. Regina Bueno, con sus playeras ecológicas bajo la marca “Moon”, quedó muy cerca y alcanzó el cuarto lugar, mientras que su hermano, Javier Bueno, con su videojuego “Kids Planet”, se llevó el quinto lugar; y el sexto lugar fue para Isaac, con su negocio Biandabe.

3


Todo empieza con una idea Seguramente te has preguntado de dónde surgen todas las cosas que ha creado el hombre. Pues bien, todo parte de las ideas. Cuando a una persona se le ocurre algo, decimos que tuvo una idea y de ahí la va desarrollando hasta que esa idea que estaba solamente en la mente de la persona se vuelve una realidad. La gente creativa tiene un pensamiento original, se le ocurren cosas diferentes y ¿sabes? ¡tú también eres creativo! Es importante que como emprendedor desarrolles siempre cosas novedosas, ¡que se te ocurran nuevas ideas!

4


¿Te acuerdas de algún sueño especial que hayas tenido? Los sueños nos dan ideas, pero tenemos que estar muy pendientes y escribirlos al despertar. Piensa en algún sueño que recuerdes y dibuja lo que hayas visto en él, personajes, ideas, lo que recuerdes de ese sueño. ¿No recuerdas ninguno? Pues sueña despierto! Imagina lo que tú quieras, un personaje fantástico, un producto, lo que tú quieras.

5

Un sueño, una idea


Cuando hablamos de diseño podemos hablar de infinidad de ejemplos. Pero antes de pensar en ellos hablemos un poquito sobre lo que significa la palabra diseñar. Diseñar es hacer un dibujo de algo que se piensa crear. Casi en todo lo que vemos está implicado un diseño o un diseñador. Por ejemplo, las caricaturas que ves o las películas animadas primero se diseñan en papel, sin movimiento, para saber si los personajes para tal historia son los adecuados, si su vestimenta va de acuerdo con el cuento que quieren contar, para saber si la casa en donde viven tiene las características adecuadas, etc. Una vez que esos diseños son aprobados comienza la creación de las historias, lo mismo pasa, por ejemplo, con las casas; antes de construir una se le presenta un diseño al cliente para saber si así es como quiere que se vea. Y entonces el cliente decide si hace o no modificaciones y una vez que el diseño es de su total agrado, comienzan a construirla. En fin, como podrás ver, para todo siempre habrá un diseño. Como emprendedor necesitarás diseños más de una vez y con distintas finalidades, ya sea para tu producto, para tu publicidad, para tus empaques y para todo aquello que tenga que ver con el desarrollo y crecimiento de tu producto.

6

Diseñar para vender más


Una gran herramienta de publicidad, que lleva un diseño previo, son los comerciales que ves en la televisión o los espectaculares que ves en las calles; cuando inicias, quizás no puedas optar por estas alternativas porque implican un presupuesto muy alto. Para estos casos existen otras alternativas, como los volantes y las redes sociales; los primeros, además de ser de bajo costo, pueden repartirse donde sea y con quien sea, garantizándote así que llegarán al público al que quieres llegar. Seguro tú has visto alguno en la puerta de tu casa, a la entrada del edificio en el que vives o, incluso, pegado en los postes de la luz. Piensa un poco y recuerda cuántos de ellos has visto. Y con las redes sociales, solamente necesitas pedir ayuda a tus papás para crearlas y comenzar a publicar. Recuerda poner mucha creatividad al momento de diseñar tu volante o cualquier otra publicidad, porque eso hará que tu producto o servicio luzca más o menos atractivo. Piensa bien en los colores y el mensaje que enviarás. Comienza a praticar en este espacio. Dibuja el volante con el que quieras anunciar tu negocio, producto o servicio y ¡diseña para vender más!

7


La banda de las emociones básicas Ésta es la historia de cómo fue que se conocieron cuatro personajes muy interesantes y cómo fue que decidieron formar la banda de las cuatro emociones básicas. Enojo fue el primero en llegar al lugar y con voz fuerte y rasposa dijo: –Parece ser que soy el primero en llegar, eso me pone muy furioso, y cuando me enojo puedo llegar a ser grosero con los demás, incluso puedo hasta ser agresivo y en algunos casos, hasta mi rostro se torna de color rojo-. Después llegó Felicidad, ella lucía radiante, y con una gran sonrisa saludó a Enojo, pero no le respondió. -Qué grosero- pensó. Pero esto no le importó, e igualmente insistió en el saludo: -¡Hola! Ya sé que seguro no vas a responder, pero no importa, soy Felicidad y me da mucho gusto conocerte, me gusta platicar, saltar, reír, ser “buena onda” e incluso ayudar a los demás, pero veo que a ti no, así que ya no te molestaré más-. Una vez que terminó de hablar llegó Tristeza, con la cabeza agachada y con paso lento. Ella simplemente no dijo nada, ni siquiera había notado que detrás de ella estaba Miedo, temblando un poco y con manos sudorosas, se despegó un poco de tristeza y con mucho temor dijo: -Hola… a... todos. Perdón que llegue a esta hora, pero tenía un poco de miedo de venir, luego tuve miedo de que se enojaran porque llegué un poco tarde y por eso decidí esconderme tras Tristeza, pero ella parece ni siquiera notarme, no dice nada y creo que ni siquiera tenía ganas de venir-. Felicidad les dio la bienvenida a todos y comenzó a hacerles más preguntas para conocerlos aún mejor; cada uno compartió un poco más de ellos. Todos notaron que Felicidad era la más alegre; que Enojo parecía malhumorado todo el tiempo; que Tristeza era muy callada; y que Miedo todo el tiempo temblaba. Pero además, cada uno tocaba un instrumento; Felicidad tocaba muy bien la guitarra; Enojo era buenísimo en la batería; Tristeza tenía gran destreza en el piano y Miedo tocaba las maracas de una forma increíble; al ver sus talentos comenzaron a tocar juntos, se escuchaban bien, y fue así que formaron la banda de las 4 emociones básicas.

8


Mis emoticonos

¿Tú cómo identificas tus emociones? Dibuja aquí tus emoticonos y compártelos con todos tus amigos y familiares.

También puedes convertirlos en stickers y enviárnoslos vía whatsapp al +52 1 55 2098 9351.

9


Arma tu paper toy de Effio

1. Recorta por el contorno de las imagenes. 2. Dobla por las líneas punteadas, apóyate de la parte trasera de las tijeras o de un bolígrafo que ya no pinte. 3. Pega las pestañas con las piezas correspondientes. 4. Dobla por la mitad las orejas, la cola y las patas y pégalas. 5. Pega la cola con la pestaña en la parte trasera del cuerpo y pega las patas a los costados traseros del cuerpo. 6. Coloca el cuerpo dentro del hueco que tiene la cabeza.

Recortar

Cabeza 10


Orejas

Patas

11


Fernando Frías Guzman creó Weekend Party Récords con la idea de dar espacio a nuevos talentos de la música electrónica en México. Conoce más de qué se trata este negocio y cómo puedes iniciar tu negocio de música. “La idea de crear un sello discográfico nace por la necesidad de darle espacio a los nuevos talentos mexicanos, quienes se enfrentan con grandes obstáculos para entrar en la industria”, dijo Fernando Frías en entrevista con la revista BusinessKids, y asegura que con Weekend Party Records busca darles esa primera oportunidad que tanto buscan.

BK: ¿Cuándo empresa?

comenzaste

con

Y algo que he aprendido es a no desconfiar de mi mismo ni de lo que hago, lo mismo con los músicos; puede ser que algo en lo que no se confiaba mucho sea lo más popular o el más vendido de la temporada.

esta

Fernando: Este proyecto nació a finales del año 2016 y cuando lo creé no sabía que estaba emprendiendo, ni sus beneficios; pero una de las razones que me llevó a hacerlo fue la solidaridad con los nuevos talentos. Realmente la parte económica fue una consecuencia de hacer eso que tanto me gusta.

BK: ¿Cómo te inspiras para continuar en el mercado?

Fernando: Me inspiro cuando nuestros artistas firmados comparten en sus redes sociales esa felicidad que les da estar con nosotros; las nuevas tendencias musicales y formar parte de ellas; y, por su puesto, el talento de tantos artistas que envían sus canciones y que merecen ser difundidos.

BK: Cuéntanos, ¿cuáles han sido tus mayores satisfacciones al tener esta empresa?

Fernando: Uno de los mayores logros como sello discográfico digital es que DJs famosos a nivel mundial descarguen y den apoyo a los lanzamientos, que los toquen en vivo en fiestas, festivales, clubes, etc.

BK: Seguro también, así como tienes satisfacciones, te has encontrado con adversidades, ¿cómo las has enfrentado? ¿Has querido rendirte?

Fernando: Las he enfrentado trabajando duro y sin dejar que el proyecto se caiga 12


por una mala racha o porque algunas veces los resultados no son lo que esperaba, todo es aprendizaje y me ha servido mucho para continuar hacia adelante. Claro, no es un camino fácil; pero tampoco es imposible. Al principio es muy difícil entrar a la industria y subir dentro de ella, que los artistas te conozcan y te consideren para firmar su obra, que los clientes o DJs confíen en la calidad del producto, y, claro, las ganancias al principio no son tan grandes; pero siendo paciente y trabajando duro, poco a poco vas viendo los resultados y sientes que todo valió la pena. Lo que sigue ahora es permanecer dentro de la industria.

BK: ¡Genial, Fernando! Y con base en tu experiencia, ¿qué consejo das a los niños que leen la revista BusinessKids y quieren incursionar en el mundo de la música?

Fernando: Que todo lo que hagan lo hagan con amor, pasión y profesionalismo, no con el objetivo económico, porque puede no resultar como esperaban, los clientes o consumidores sabrán recompensar a un sello que haga su trabajo con estas cualidades. Fernando también dejó algunos tips para que puedas emprender creando tu propio sello discográfico. Pon mucha atención y comienza desde ahora. 1. Piensa bien que género y estilo musical vas a firmar, defínelo bien y especialízate en él. 2. Una vez que estés en marcha, mantén un estándar de calidad con tus artistas, trátalos como lo que son: artistas que ponen todo su amor y esfuerzo en una obra que merece respeto. 3. ¡Haz networking! Busca contactos, amistades y relaciones para beneficio de ambas partes y crecer juntos. 4. Sé original y ofrece algo distinto a lo que ofrecen la mayoría de los sellos discográficos. 5. ¡Disfrútalo mucho! Si quieres conocer más de Fernando y su sello discográfico, síguelo en sus redes sociales: @dostechbeat Dostech Beat Demos: demosweekendparty@gmail.com

13


+3000 niños

emprendedores

Del 18 al 21 de noviembre. Regístrate en congresobusinesskids.com

+198

actividades

+20

países

• Conoce a niños de distintas ciudades. • Establece lazos de amistad y negocios. • Comparte experiencias con niños como tú. • Aprende y diviértete. • Conocen de cerca a empresarios y consultores expertos. • Aprende a emprender o cómo hacer crecer tu negocio de forma divertida.

14


Descubriendo en familia Paciencia, todos vamos en el mismo barco Hoy en día nos hemos tenido que enfrentar a situaciones que tal vez nunca nos pasaron por la cabeza, que creíamos que solamente eran parte del guion de alguna película de ciencia ficción. Esto nos ha obligado a buscar la mejor forma de adaptarnos, y no siempre es fácil. Mucho se ha hablado de la resiliencia y de la facilidad que tienen los niños a ser adaptarse a los cambios, a aceptar este tipo de situaciones y salir adelante; pero poco nos hemos atrevido a hablar de qué tan resilientes podemos llegar a ser los adultos, que en ocasiones no sabemos cómo reaccionar o actuar ante ciertas situaciones o circunstancias y esto nos puede hacer perder la paciencia, convirtiéndonos en verdaderos ogros. Pero la peor parte de esto es que terminamos desquitándonos con quien no tiene la culpa, ocasionando ese malestar de arrepentimiento que puede hacernos sentir mal por varias horas. Por eso no temas expresar cómo te

sientes, no sólo con otros adultos, platícalo también con tus hijos y con toda tu familia cercana; el hecho de que ellos sean pequeños no los hace no entender de lo que les hablas, por el contrario, pueden ser incluso ellos quienes te brinden el mejor consejo, y lo más importante, serán ellos quienes te brinden ese apoyo necesario para poder seguir adelante. Recuerda que ellos también están viviendo un cambio, una transformación, a su propio nivel y a su propio ritmo; al final también se están enfrentando a situaciones nuevas que les pueden causar conflictos a nivel emocional. Lo importante es que todos sepan que cuentan con el apoyo de todos como familia y que la mejor manera de salir adelante ante la adversidad es trabajando en equipo.

Por Daniela Mercado Psicóloga de BusinessKids 15


Nave Tierra ¿Para qué emprendes?

Los demás te necesitan

¿Para hacer algo que te gusta? Sí. ¿Para ganar dinero? Sí, también es importante tomar en cuenta las ganancias, si no, no sería un negocio. ¿Para ayudar a otros? ¡Claro que sí! Un negocio es una actividad productiva que nace para satisfacer una necesidad y generar ganancias. Es decir, si tú vendes, por ejemplo, crayones, lo haces para que tus compañeros no se queden sin la herramienta necesaria para hacer algunas de las tareas de la escuela, ¡los ayudas a no quedarse sin hacer nada! Y al mismo tiempo ganas dinero para que tú puedas obtener otras cosas que deseas, ¿cierto? Un negocio tiene implícita la misión de ayudar a otros, pero también puede ir más allá, ¿cómo hacerlo? Bueno, puede ser de distintas formas, como por ejemplo: Revendiendo un producto de algún artesano, que de otra manera, no podría llegar a vender hasta donde estás tú. Produciendo algo que beneficie a la salud de los demás, como un pastel sin azúcar, para que incluso aquellas personas enfermas con diabetes, puedan disfrutarlo. Realizando un servicio cuyo impacto vaya más allá de la experiencia del momento, como clases de otro idioma o como las clases de BusinessKids, que te servirán para toda la vida. Donando una parte de las ganancias que obtengas a alguna causa con la que te identifiques, que puede ser desde un albergue para perros, hasta una organización que ayude a cuidar el medioambiente o a un orfanato. Como ves, no es difícil emprender un negocio para ayudar a los demás, quienes sí, en efecto, ¡te necesitan! 16


BusinessKids en el mundo Emprendiendo por amor a los animales Anheliezz Gil Bringas es una alumna de BusinessKids San Ángel, quien con apenas 10 años ya tiene dos negocios. ¡Conoce de cuáles se trata! BK: Hola Anhe, ¿qué negocios tienes? Anhe: Tengo dos: La cafetería animals y Tu joya; el primero lo inicié porque siempre me han gustado los animales, cuidar de ellos y sé que una forma de consentirlos es dándoles de comer. Y la joyería porque me ha gustado desde chiquita hacer collares, pulseras, etc. BK: Claro. Son dos muy buenos negocios. Cuéntanos qué los distingue de los demás. Anhe: Los ingredientes que uso son naturales y no les hacen daño a los animalitos; y la joyería es muy original porque es lo que a mí me ha gustado hacer siempre y las personas pueden pedirme cualquier figura y la creo en joya. BK: Genial. ¿Y qué te ha parecido ser emprendedora? Anhe: Es fácil, por que me inspiré en lo que a mí me gusta y lo que yo soy; mis negocios

son importantes para mí y me gusta emprender porque doy un pedacito de mí en cada producto que hago. BK: Anhe, ¿quiénes te han apoyado más en tus negocios? Anhe: Mi mamá y yo; yo al asistir a distintos cursos para mejorar lo que hago; y mi mamá al prestarme el dinero para iniciar mi negocio y a entregar mis productos. También BusinessKids me ayudó mucho con los cursos a los que he asistido y con la feria virtual. Agradezco a BusinessKids y a mis consultoras por todas sus enseñanzas. BK: ¿Qué les dices a otros niños que también quieren tener su propio negocio? Anhe: Que todo es posible, pueden lograr tener su propio negocio y ser buenos emprendedores y así hacer sus sueños realidad. Si quieres conocer más sobre los productos de Anheliezz o hacer pedidos, comunícate con ella al teléfono: 5547643939 o visita su página de Facebook: https://www.facebook.com/LacafeteriaAnimals. 17


Pregúntale a Sofi Hola, Sofi.

Soy Marce. Tengo 9 años y me gustaría tener mi propio negocio. Un compañera de la escuela nos contó en clases sobre BusinessKids y de cómo en los cursos la ayudan a crear negocios; a mí también me gustaría hacerlo, pero no sé por dónde empezar. Lo primero que hice fue buscar en internet sobre BusinessKids y encontré esta revista, que me parece muy interesante, ¿ahora qué me más recomiendas hacer?

Hola, Marce.

Lo primero ya lo hiciste, acercarte e investigar un poco sobre nosotros y sobre los negocios. Ahora te recomiendo asistir al Congreso BusinessKids, en el que habrá muchas actividades para que puedas ir conociendo este mundo de los negocios. Es una buena forma de comenzar, porque verás que hay miles de niños como tú que tienen inquietud por iniciar un negocio. Para inscribirte en el Congreso BusinessKids, ingresa a la página congresobusinesskids.com y conoce todo lo que tenemos, regístrate y espera tu contraseña para acceder a todas las actividades que quieras. Después podrás incoporarte a los cursos en tu centro BusinessKids más cercano y así crear tu propio negocio. Si tú también quieres que Sofi te ayude con tu negocio, escribe a sofi@businesskids.com.mx


Aprende palabras BusinessKids con Pecunia

Vegano

Que no tiene productos de origen animal, como leche, huevos, miel, queso y mantequilla.

DJ

Disc Jockey; persona que crea mezclas de música en fiestas o festivales para que la gente baile.

Sello discográfico

Empresa que fabrica, distribuye y promociona las grabaciones de sus músicos afiliados.

Soy líder

Soy proactivo

Soy emprendedor Soy creativo

¡Soy BusinessKids!

Inscríbete aquí: https://forms.gle/5q pRDzEmnRrqyQ4A9


Pregunta por tu centro más cercano

Escanea el código para solicitar más información sobre nuestros cursos o franquicia o ingresa a www.businesskids.com.mx.

ende r p m e , A p r e n de e t e t r é i v i yd


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.