Conquista a tus clientes con la palabra

Page 1

ISSN 2007 6002 0002$.México 2022.deseptiembre112,no.10,Año Conquista a tusclientes con la palabralúdicaDiversióncon¡Embárcatealaaventura!NaveTierra,Pregúntale a Sofi y más...

¡Síguenos! ¡Síguenos! Índice 18 Pregúntale a Sofi Nave Tierra Las mieles de emprender 7 8 ¡Embárcate a la aventura! ¿Has sentido “ñáñaras” cuando te paras a hablar frente a una audiencia? Seguro que sí te ha pasado por lo menos una vez; es por eso que en esta edición de tu revista BusinessKids te traemos algunos consejos para que uses la palabra como anzuelo para capturar más clientes. Además, conocerás sobre negocios increíbles. Así que, ¡vamos! A leer. 15 Diversión y aprendizaje únicos con Cositos Care & Play® 9 BusinessKids en el mundo Moda para sentirte más cómoda y bella13 Descubriendo en familia La seguridad es primero12 BusinessKidsAprendeAdivinaJuegolapalabrapalabrasconPecunia19 BUSINESSKIDS, año 10, no. 112, septiembre de 2022, es una publicación mensual editada por COMERCIO INTERNACIONAL MEXICANO S.A. DE C.V. Insurgentes Sur 1915-702. Guadalupe Inn. C.P. 01020, Álvaro Obregón. Teléfono 5615 9107, www.businesskids.com.mx. Editor responsable: Ma. Carmen Cabrera Cisneros. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-081013013000-102. ISSN: 2007-6002. Licitud de Tìtulo no. 15900. Licitud de Contenido no. 15900, otorgada por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX: en trámite. Impresa en PREPRENSA DIGITAL, S.A. DE C.V., Caravaggio 30, col. Mixcoac, C.P. 03910, Benito Juárez, Ciudad de México. Este número se terminó de imprimir el 13 de septiembre de 2022 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercio Internacional Mexicano S.A. de C.V. MA. CARMEN CABRERA Dirección editorial direccion@businesskids.com.mx DIANA MIJANGOS Edición edicion@businesskids.com.mx DIANA RIVERO Diseño diseno@businesskids.com.mx DANIELA VILLAFUERTE Diseño diseno@businesskids.com.mx DANAE HERNÁNDEZ Diseño diseno@businesskids.com.mx WENDY GIL BRINGAS Diseño diseno@businesskids.com.mx Suscripciones suscripciones@businesskids.com.mx Publicidad ventas@businesskids.com.mx CONTENIDO: Mary Carmen Cabrera Cisneros, Luis Antonio Núñez Argueta y Diana Nayelly Mijangos Valle. Conquista a tus clientes con la palabra3

Una de las bases de un buen orador es la autoconfianza, saber que eres capaz de lograr eso que te propones. Hablar ante una gran audiencia puede ponerte de nervios, pero al tener confianza en ti mismo, sabrás que puedes lograrlo. Esto no significa que no sentirás temor nunca más, sino que lo enfrentarás para actuar. Muchas veces cometerás errores, y es natural, lo importante es aprender de ellos y no claudicar, pues entre más practicas más experiencia obtienes.

Conquista a tus clientes con la palabra

3

Si tú eres uno de ellos, ¡no te preocupes! Hablar en público es una habilidad que se puede aprender y mejorar con el tiempo. Existen algunas técnicas que podrás aplicar efectivamente y te servirá para cuando te toque exponer frente a tus compañeros, cuando tengas que vender tu producto y hasta para cuando te hagan entrevistas para la prensa. ¿Te imaginas?

Sin embargo, a muchos niños les pasa que cuando pasan al frente del salón de clases o cuando hacen una presentación de ventas se paralizan, sudan frío y se ponen tan nerviosos que hastase olvidan de lo que iban a decir.

Una forma importante de liderazgo y persuasión es el uso de la palabra, principalmente al hacerlo frente a una gran audiencia. Un discurso, bien dicho, tiene la capacidad de cambiar la historia.

Tu forma de ser también te indica el camino sobre cómo actuar cuando hables en público; siempre sé tú mismo, la autenticidad es bien apreciada demás, ¡pero no descuides tu apariencia! Recuerda que eres el representante de tu negocio y que muchos se dejan llevar por la primera

De igual forma es importante lo que das a entender sin hablar, es decir, tus gestos, movimientos, el acercamiento a los demás, el color de la ropa que usas, etc. ¡Todo cuenta al momento de hablar! El mayor peso en una presentación de ventas, conferencia o entrevista es lo que transmites con tu sola presencia; habla en un tono apropiado, sin que sea demasiado alto o muy bajo, pero con mucha seguridad en lo que dices, si dudas tú, también los demás.

impresión.• Apariencia • Belleza física • Forma de vestir • Lenguaje verbal y no verbal • Autoestima • Autoconfianza • Valores • Inteligencia 30% externa70% interna Tono de voz: 38% Palabras:7%Lenguaje55%corporal: La imagen es:

4

Cuando hablas en público las personas te escuchan y te ven, por eso es muy importante preparar lo que vas a decir, si se trata de un discurso, una conferencia o una presentación de ventas, o pensar bien antes de responder, cuando se trata de una entrevista; presta atención a lo que dices, las palabras que usas y cómo las usas.

y percibida por los

puede poner atención entre 10 y 45 minutos, pero la destreza del orador puede hacer que se extienda o se pierda. ¡Cuidado! Utiliza tu fuerza interior y dinamismo, y siempre ten en cuenta que se retiene:

5

Contempla el objetivo de tu charla, no es necesario llenar de información a tu audiencia, usa gráficas, datos destacados y oraciones cortas. Establece el ritmo de acuerdo con la hora en la que darás tu presentación: si es muy temprano o muy tarde, si quienes te escucharán vienen de hacer ejercicio o si solamente tienes un minuto para expresarte. Procura siempre usar frases positivas, así generas empatía, confianza y motivación con tus interlocutores. Y procura interactuar con ellos, ¡los monólogos déjalos para las obras de Unateatro!persona

10% de lo que se lee. 20 % de lo que se escucha. 30% de lo que se ve. 50% de lo que se ve y escucha. 90% de lo que se ve, se escucha y se hace.

Si usarás diapositivas con texto ¡cuida la ortografía! Esta milenaria forma de comunicación también puede hacer perder o ganar la confianza del cliente o de tus interlocutores. Debes mostrarte como el experto que eres en el tema que presentas, pero una gramática incorrecta te puede hacer quedar mal.

Sé concreto. No te extiendas en divagaciones, ve al grano.

Confía en ti mismo. Puedes encontrarte con alguien que piense distinto a ti, que te haga preguntas incómodas o que te señale algo que no sepas, ¡lo importante es ser frío y no perder el control! Escucha atentamente y piensa antes de actuar.

6

Ten una estructura. Como en todo relato, es preciso tener un inicio, desarrollo y conclusión.

En BusinessKids sabemos la importancia de saber hablar en público y por eso te dejamos 7 tips para que pongas en práctica la próxima vez. ¡Pierde el miedo a la audiencia!

Las personas no muerden. Al hablar en público sostienes una conversación con muchas personas y tú marcas el ritmo de ella.

Sé un experto. No es lo mismo “conocer” un tema que exponerlo ante otros; si no tienes experiencia, entonces debes investigar a fondo, en distintas fuentes.

Cuida los tiempos. Ensaya para conocer cuánto tiempo dura tu exposición, así no te quedarás corto ni tendrán que cortarte súbitamente.

Sé natural. No es necesario actuar, sé tú mismo y sé congruente contigo mismo.

7

Palabras: humanidad, ciencia, acción, educación, confianza, instinto, desesperéis, libertad.

Muchas personas han pasado a la historia después de dar un buen discurso. Conoce algunos de ellos y sus frases destacadas en este juego:

— Discurso «La belleza de la ciencia» por Marie Curie.

1. 1. A los que puedan oírme, les digo: no (a)___________. La desdicha que padecemos no es más que la pasajera codicia y la amargura de hombres que temen seguir el camino del progreso humano. El odio pasará y caerán los dictadores, y el poder que se le quitó al pueblo se le reintegrará al pueblo, y, así, mientras el hombre exista, la (b)________ no perecerá. –Discurso final de la película «El gran dictador» de Charles Chaplin.

¿Qué otras frases conoces? ¿Has escuchado la frase “I have a dream”? Así como ellos han logrado trascender con sus discursos y sus acciones tú también puedes hacerlo, ¡atrévete a hablar en público!

Juego Adivinapalabrala

2. Tienes que confiar en algo: tu (c)________, destino, vida, karma, lo que sea. Porque creer que los puntos se conectarán más adelante en el camino te dará la (d)_________ de seguir a tu corazón, incluso cuando te lleva lejos del camino cómodo. Y eso hará toda la diferencia — Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford.

Respuestas:desesperéis,a;libertad,b;instinto,c;confianza,d;educación,e;acción,f;ciencia,g;humanidad,h.

3. No es momento de decir a los líderes que comprueben lo importante que es la (e)_________; ellos ya lo saben: sus hijos estudian en buenos colegios. Es momento de llamarles a la (f)______. Pedimos a los líderes mundiales que se unan y hagan de la educación su prioridad más importante — Discurso al recibir el Premio Nobel de la Paz, por Malala Yousafzai.

4. La (g)_______ es bella y es por esa belleza que debemos trabajar en ella, y quizás, algún día, un descubrimiento científico como el radio, puede ser que beneficie a toda la (h)_________.

de noviembre ¡viajaremos a Campeche, México! En esta ciudad costera, que fue asediada por los temidos piratas, aprenderás más sobre el tema de propiedad intelectual, a través de juegos divertidos y ¡lo mejor! conviviendo con otros niños con los mismos intereses que tú.

17 al 20 de noviembre de 2022 8

Como siempre, si te acompaña algún adulto él podrá disfrutar de nuestro programa para acompañantes o disfrutar de nuestro hotel sede, que se trata del Hotel Siho Playa, para que disfrute de las vistas del Golfo de México.

Después de dos años seguidos de realizar el Congreso Internacional BusinessKids y BusinessTeens de manera virtual ¡regresamos a Delpresencial!17al20

Conoce más detalles en: congresobusinesskids.com o escanea el siguiente código QR.

Asimismo, realizaremos un recorrido por la ciudad de Campeche para conocer los fuertes y admirar la belleza natural de este lugar; aparta la fecha y vive la experiencia.

BK: ¡Wow! Se escucha muy interesante el foco en lo lúdico, ¿cómo hacen esto?

BK: Hola, Nhilma. ¿Qué es Cositos Care & Play?

nos han solicitado, como fiestas de cumpleaños, picnics, cine para niños, minidiscos, guardería móvil y entretenimiento lúdico.

BK: Genial, Nhilma. ¿Y cómo se te ocurrió esta idea de negocio tan original?

Nhilma: Esta empresa es un concepto de entretenimiento móvil para eventos; nos dedicamos a hacer ludo-entretenimiento en eventos en los que los niños no son el foco, como bodas, por ejemplo. Ofrecemos un área adecuada para ellos, donde están supervisados y tienen actividades de acuerdo a su edad y a una planeación

En un mundo adultocentrado, en el que muchas veces los niños no eran permitidos en sus eventos, Nhilma Vigueras creó un espacio para niños desde 3 años, con la finalidad de cuidarlos y entretenerlos con actividades lúdicas mientras los más grandes se divierten. Conoce más de este concepto en la entrevista que nos concedió su creadora.

Nhilma: Con nuestras actividades los niños desarrollan su creatividad, explotan su imaginación, estimulamos sus sentidos (tacto, gusto, oído, vista y olfato) a través de la exploración de los distintos entornos que creamos. En nuestras actividades procuramos que jueguen, que convivan con otros niños, y que pongan en práctica valores como el respeto y la sana convivencia, así como el no hacer bullying.

Nhilma: Sí, es un trabajo muy bonito, aunque complicado. (Risas.) La idea se me ocurrió cuando yo me convertí en

Acuidadosa.raíz de este protocolo de bodas hemos ido creando otros servicios que los mismos padres

Diversión y aprendizaje únicos con

9

madre y fui a una boda en la que no se permitían niños ni había entretenimiento para ellos; después, me fui dando cuenta que mucho en el mundo no es apto para ellos e, incluso, ya hay zonas “antiniños”; pero al mismo tiempo sí existimos padres que buscamos tener nuestros espacios y convivir a la vez con nuestros hijos, así que vi esta oportunidad porque no había algo Asíasí. que decidí comenzar a ofrecer este servicio para las bodas: un brincolín blanco, mobiliario de madera que va con la estética del evento. Hasta se vuelve un área que llama la atención.

10

siete días al mes, desarrollé esta idea de negocio, impulsado por la Incubadora de Empresas de la Universidad Juárez del Estado de Durango y con el apoyo del INADEM (Instituto Nacional del Emprendedor, una institución guberbamental cuya tarea era favorecer el desarrollo de nuevas empresas en México, en la actualidad ya no existe).

BK: Ahora háblanos sobre los retos que has enfrentado y cómo los has superado. Nhilma: Actualmente mi mayor anhelo es hacer que Cositos esté por todo el mundo, por eso me acerqué a consultores expertos para desarrollar mi modelo de franquicia. Ese es un nuevo reto. Uno de los mayores a los que me he enfrentado es el registro

“Nuestros hijos son los más amado que tenemos, su infancia es supercortita, entonces esos poquitos años me gustaría convivir con ellos en todo momento, de ahí surgió la idea de Cositos Care & CreadoraNhilmaPlay.”ViguerasdeCositosCare & Play

Nhilma nos cuenta con mucho entusiasmo que antes de ser madre trabajaba en una mina en la zona serrana de su estado natal, Durango, en México; y que cuando nació su hija decidió dedicarse a ella. Tiempo después, al volver a desempeñarse en su carrera profesional, vio que ya no era lo que necesitaba para su vida, por lo que eligió emprender su negocio para poder combinar su vida profesional con la maternidad.

Un momento histórico que marcó a todo el mundo fue el confinamiento ocasionado por la pandemia del COVID-19. Un antes y después en la vida de todos, especialmente de los empresarios, quienes tuvieron que buscar la fórmula adecuada para mantenerse en el Nhilmamercado.nose quedó atrás; “comenzamos a preparar nuestros propios kits de entretenimiento para las fiestas de cumpleaños de los niños, que eran cada vez más en petit comité, pero con mucho Conlujo”. estos kits, la renta de mobiliario y nuevos servicios, Cositos durante este momento de crisis, y ahora ya es una franquicia.

BK: ¿Cómo fue esta transición de profesionista empleada a madre empresaria?

Nhilma: Yo soy Ingeniero Ambiental, pero al ver que solamente podría ver a mi familia

No tengan miedo a equivocarse o no quieran ser perfectos; si algo no salió al primer intento, no se etiqueten a sí mismos, si creen en algo, inténtelo tanto como sea posible.

Nhilma: Te cuento que una de mis experiencias más gratas es pasar de ser a la que miraban raro, por querer iniciar mi negocio y “perder el tiempo en eso en lugar de buscar un trabajo que me daría un sueldo seguro”, a que ahora me reconozcan lo que he logrado y, sobre todo, hacer algo que me gusta mucho, al que puedo dedicar el tiempo que desee sin descuidar a mi familia; y que mi idea haya hecho mejorar nuestra calidad de vida.

Nhilma: Como siempre le digo a mi hija: “Antes no sabías nadar, pero aprendiste a través de la práctica constante y es algo que no se te olvida”. Es exactamente lo mismo con todo lo que haces; es necesario ser perseverante.

61 8838 1028 Cositos Care & cositosfiestas@hotmail.com@cositos_care_and_playPlay Si tú también quieres unirte a este concepto de ludoentretenimiento o quieres contratar los servicios de Cositos, puedes contactar a Nhilma: 11

de mi marca, porque descubrí que había algo que se llama “Clase” y, como tal, Cositos no entra en una en específico, así que tuve que investigar y asesorarme con los expertos; al final, tuve que registrarla en distintas clases.

BK: ¿Y cuáles han sido tus mayores satisfacciones al ser empresaria?

BK: Qué gusto, Nhilma. Para finalizar, ¿qué mensaje das a nuestros lectores?

12

Descubriendo en familia

• Intenta no hablar con extraños; si estás en una partida en la que has conocido a gente de otros lugares y te encanta el intercambio cultural, no reveles datos personales como tu domicilio, ni contraseñas, ¡mucho menos acceso a tu correo u otras cuentas!

• ¡No creas todo lo que te digan! Las fakenews abundan por todos lados, así como los perfiles

• Si tienes un vlog o un blog no reveles tanto sobre tu día a día; recuerda que también puedes tener un canal de video sin que aparezcas, puedes contar historias con tu voz, con dibujos o con letras. Vale la pena explorar •alternativas.Nohagas cosas a escondidas de tus padres, ellos siempre quieren lo mejor para ti.

¿Perosuperimportante.porquées así? Porque allá afuera (o del otro lado de la aplicación) hay personas que no actúan bajo principios éticos y pueden usar tu nombre (o a ti directamente) para cometer actos ilegales. Cada vez es más común que personas adultas se hagan pasar por adolescentes para poder obtener información como tu domicilio, para saber dónde vives, si tus papás están en casa o te dejan solo, hasta fotografías tuyas. Incluso pueden llegar a cometer delitos usando tu nombre o el de tus padres o hermanos mayores. Usar la información de la tarjeta de crédito de algún miembro de tu familia y dejarlos con la deuda… ¡Y muchas cosas más! Es por esto que, si bien las aplicaciones y redes sociales son parte del día a día, hay que saber cómo usarlas de forma inteligente.Te proponemos lo siguiente:

En una vida cada vez más llena de aplicaciones móviles para todo, debes haber escuchado, al menos alguna vez, que la seguridad y protección de los datos personales es algo

tus redes sociales no hagas pública tu fecha de nacimiento ni tu nombre completo, tampoco subas fotografías en las que se vea tu casa, tu uniforme o tu rutina diaria, ni mucho menos des tu teléfono a todo el mundo.

La seguridad es primero

• Confía en tus padres; cuando sientas que alguien está intentando sacarte información o te pide fotografías u otra acción que te haga sentir incómodo, corta la conversación y cuéntalo a tus padres.

•falsos.Alcrear

Cuídate mucho, recuerda que la seguridad es primero.

Conoce a Annette, una niña de 9 años, a quien le apasiona diseñar ropa para ellas y otras niñas de su edad. Lee más de ella a continuación.

BK: Genial, Annette! ¿Y pensando que el mundo de la moda es uno muy competido, ¿por qué la gente debe prefeerir comprarte a ti?

Annette: Fue un poco complicado; pero, por otro lado, fue fácil y divertido porque nunca antes había hecho un negocio que fuera exitoso o que fuera... ¡una realidad! Además, busqué un fabricante de buena calidad que entendiera mis diseños y mi idea de divertirse conmigo al hacerlo.

Annette Baltazar Gruber BusinessKids San Ángel

Moda para sentirte más cómoda y bella

13

BK: Hola Annette. Muchas felicidades por ser ya una emprendedora. Háblanos sobre tu negocio. Annette: Desde hace mucho tiempo yo quería vender cosas y me gustaba vender ropa o regalarla, entonces de ahí saqué la idea de Shy you are in the sky, que es el nombre de mi negocio, en el que, además yo hago mis propios diseños.

Annette: Porque mi negocio está dirigido a niñas y está dirigido por una niña que entiende lo que nos gusta, que es estar cómodas y bellas.

BusinessKids e n e l mundo

BK: Claro. Nos encanta que seas tan segura de ti misma. Y con respecto a tu negocio, ¿fue fácil o difícil concretar tu idea?

Annette: Que no se dejen llevar por lo que dicen otras personas, persigan sus sueños y nunca se rindan. A veces el camino puede ser difícil; pero la meta es satisfactoria.

BK: ¿Tienes redes sociales en las que te podamos seguir? ¿Cuáles son?

Annette: Por mi edad aún no tengo redes sociales; pero me pueden contactar a través de mi correo electrónico: shyyouareinthesky7123@gmail.com.

BK: ¿Qué consejo darías a otros niños que también quieren emprender su propio negocio como túya lo haces?

Annette: Me ayudaron mucho, me explicaron cómo debía de hacerlo, guiándome en cada paso, lo que al principio no sabía, me explicaron cómo hacer mi página web, cómo crear mi logo, me dieron ideas para ir mejorando y me dieron todas las herramientas para poder hacer realidad mi negocio.

BK: ¿Quiénes te han apoyado más en tu carrera emprendedora y cómo lo han hecho?

Annette: Principalmente, mi hermana; ella fue la que más me ayudó en todo el proceso de buscar la ropa. También mis papás, porque ellos me dieron la oportunidad de estar en el curso de BusinessKids y me dieron la oportunidad de tener un negocio famoso.

Annette: Que les gustan mis camisas, les gusta mi ropa y que están orgullosos de mí; se alegran que desde tan pequeña ya pueda tener un negocio y sepa del esfuerzo que es ganar dinero.

14

BK: ¿Qué dicen los adultos a tu alrededor acerca de que ya tengas tu propio negocio?

Annette: Que puedo vender cosas que a mí me gustan, y ver que la gente utilice mi marca de ropa. Y también que gano mi propio dinero.

BK: ¿Cómo te ayudó BusinessKids a hacer realidad tu negocio?

Sobre todo, mi papá me ayuda a ser creativa con los diseños, mi mamá me ayuda en el tema de logística y mi hermana me ayuda a empaquetar. ¡Todos trabajamos como equipo!

BK: ¿Qué es lo que más te gusta de ser, a tu edad, una emprendedora?

¡BusinessKids logro que un sueño que tenía en mente se volviera realidad!

Sin duda es una historia emocionante, en la que se ve claramente que Enrique descubrió y siguió su vocación. Enrique comenta que gracias a su empresa ha logrado ser independiente. “Con las abejas hago algo que realmente me apasiona y puedo disponer de mi propio tiempo”.

Las mieles emprenderde

Nave Tierra

¿Te imaginas que el piquete de una abeja sea el motor de un negocio? Pues justamente eso fue lo que le ocurrió a Enrique, ingeniero agrónomo y creador de la empresa Apiarios Ugalde, quien concedió a BusinessKids una entrevista en la que habla sobre su amor por las abejas y cómo el cuidado de estos valiosísimos insectos también es negocio.

15

“Cuando era joven me picaron unas abejas mientras trabajaba con la yunta; entonces pensé que las había molestado; de regreso a casa pasé por un apiario, y entonces las abejas de ese lugar me siguieron. Después de eso no pude dejar de preguntarme por qué me habían seguido”, la respuesta le llegó cuando, en la Ingeniería en Agronomía, le preguntó a sus profesores y ellos le explicaron que al momento de que una abeja pica se arranca el aguijón y se rompe la bolsita de veneno, que estimula a otras abejas a “querer “Mientraspicar”.

más conocía sobre las abejas más apasionaba el tema, y di mi servicio social con apicultores, con quienes aprendí el manejo de los apiarios. Fue entonces cuando decidí independizarme; aprendí carpintería para hacer las cajas, a trabajar con ellas y hacer abejas reinas”. Desde ese momento Enrique se enfocó en crear un negocio para la venta de núcleos, reinas y, por supuesto, miel. Asimismo, brinda asesorías para nuevos apicultores, para que ellos aprendan el manejo de las abejas o cría de reinas y hasta curso de carpintería para apicultores.

”Mientras, la abeja reina se dedica a dos funciones muy importantes: Una de ellas es poner huevos para mantener o incrementar el número de individuos, y la otra es la producción de feromonas, que suelen ser distribuidas por las obreras para mantener la cohesión de la Sicolonia”.tepreguntas

Mientras que las obreras son las que conocemos, las que van por el polen, que son unas bolitas que dan las plantas y sirven para fecundar a las flores, y así generar frutos o semillas; ¡esta es la mayor importancia que tienen las abejas! Prestan el servicio de polinización.

Enrique habla con mucha pasión sobre su labor con las abejas y relata que las abejas obreras cuentan con unas glándulas especiales en su cabeza, en las que generan jalea real; lo que es el equivalente a la leche materna en los humanos.

“Posteriormente, cuando se atrofian esas glándulas, empiezan a trabajar sus glándulas heriferas, que es donde generan la cera para producir su panal. En este tiempo las abejas ejercitan sus alas para poder volar; finalmente, salen de su panal a buscar alimento, van a las flores a recoger el néctar y ese mismo néctar lo transforman en miel.

Si te interesa la apicultura, pon mucha atención a lo que sigue, porque Enrique nos explica sobre este tema: “Una colmena está constituida por una cámara de cría y un almacén o alza. En la cámara de cría la abeja reina pone su huevo, y de ese huevo sale una larva que con el tiempo se transforma en abeja, a esto le llamamos metamorfosis”. Sí, justo como las mariposas.

De acuerdo con Enrique, las abejas polinizan de un 75% a un 80% de las plantas que consumimos.

16

cómo distinguir a la reina del resto, ¡muy fácil! Tiene una apariencia larga, su abdomen es puntiagudo y tiene un punto azul en la parte superior de la cabeza.

En la parte superior del apiario -nos comenta- se encuentra el alza o almacén, que es donde las abejas depositan la miel. “Una vez que lo operculan nosotros retiramos la capa de cera para su venta, ya sea en panal o la introducimos en un extractor, para sacar la miel”.

“Todos los alimentos o verduras que comemos tuvieron que ser semillas en algún momento; desde una lechuga hasta el cilantro, y esa semilla tuvo que ser polinizada, ya sea por un insecto o una abeja”.

“Yo les recomiendos que descubran cuál es su más grande sueño y que luchen para hacerlo realidad, de lo contrario terminarán trabajando para lograr el sueño de otros”, comenta.

17

Además, nos brinda un valiosísimo consejo para preservar la naturaleza: Todos dependemos de las abejas y debemos conservarlas, sin duda. Muchas de las plantas que tenemos fueron desde un principio una semilla y esa semilla fue fecundada por una abeja, si nosotros no cuidamos a las abejas muchas de las plantas ya no se estarán reproduciendo y cada vez va habrá menos plantas, tanto para consumo humano y animal, como, y sobre todo, para producir oxígeno, que es vital.

En pocas palabras, debemos dejar tranquilas a las abejas, para que ellas hagan su trabajo, ni molestarlas o arrancar sus panales. De igual manera, podemos contribuir en instalar un pequeño jardín en casa o dejar algunos bebederos para que las abejas se hidraten.

“Realmente las abejas me han ayudado mucho. Durante la pandemia creí que nuestras ventas bajarían; pero realmente todo se fue para arriba gracias a la producción de la miel y el propóleo, que nos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico”. Enrique Ugalde nos comenta que además ya cuenta con certificado de producción agroecológica, lo que quiere decir que producen sin pesticidas y sin tantos agroquímicos.

Si quieres conocer o practicar lo que hace Enrique, contáctalo por WhatsApp al: +52 55 2142 3505, correo CDMXLt.oapiariosugalde@yahoo.com.mxa:visítaloen:CráterTychoMz.216,Col.Selene,AlcaldíaTláhuac,-C.P.13420.

“Invito a los niños que nos leen a quitarse el miedo de emprender. persona valiente no es la que no tiene miedo, si no el que lo enfrenta. La vida es como una escalera, en la que debemos subir escalón por escalón, y si nos caemos debemos levantarnos y seguir luchando.”

A mí me gusta la historia, tengo muchos libros y veo muchos videos sobre este tema, y en el futuro me gustaría ser maestra para enseñar a otros niños de forma divertida.

Dani, 10 años.

Hola, Sofi.

cuenta que para producir audio o video requieres, además del equipo, investigar bien de los temas a exponer, hacer un guion y practicar mucho. Así que, sea cual sea tu decisión, ¡a ponerlo en práctica!

¿Tú que me aconsejas?

SiPregúntaleaSofitútambiénquieres

18

las páginas de esta revista ya tendrás ideas de cómo hablar con seguridad ante una audiencia.

que Sofi te ayude con tu negocio, escribe a sofi@businesskids.com.mx

Hola, SeguroDani.alleer

¿Qué negocio podría emprender ahora? Podría dar clases a mis compañeros, pero me pongo muy nerviosa solamente de pensarlo. Y no sé si sea buena idea hacer un podcast o videos sobre los temás que más me gustan de la historia, porque ya hay muchos.

Todas las ideas que presentaste son muy buenas, solamente necesitas confiar en ti misma y saber qué es lo que más te gustaría hacer, si dar clases, producir podcasts o Podríasvideos.hacer una mezcla: Hacer videos sobre temas relevantes, como aquello que ves en las clases y que eso forme parte del curso. O bien, dar clases y aparte producir un Tomapodcast.en

Yunta

Se refiere a una maquinaria que permite que un par de animales de carga, como mulas o bueyes, pueda realizar su trabajo en el campo, por ejemplo, en el arado.

Aprende palabras

Se refiere a la capa de cera que fabrican las abejas y que sirve para sellar las celdas del panal.Ñáñaras

Expresión que se usa principalmente en México para referirse a la sensación de vértigo o de ligero temor.

BusinessKids con Pecunia

Es el cajón en el que se colocan unos cuadros para que las abejas depositen la miel, si está arriba, o para las crías, cuando están abajo.

Opercular

Alza (en el apiario)

y

Aprende,empre nde diviértete

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.