Conoce qué es el Metaverso

Page 1

Conoce qué es el Metaverso ISSN 2007 6002 $ 2 0 . 0 0 M é x i c o Año 10, no. 113, octubre de 2022. ¡Embárcate a la aventura! Nave Tierra, Pregúntale a Sofiy más...
¡Síguenos! ¡Síguenos! Índice BusinessKids en el mundo Tania 18 Pregúntale a Sofi Nave Tierra Mi compromisocon el medioambiente 7 14 8 iA jugar se ha dicho! 13 Descubriendo en familia El amor a uno mismo Seguramente has escuchado la palabra “Metaverso” o incluso ya has estado en él, pero aún no logras comprender de qué se trata este mundo; por eso, en esta edición de tu revista preferida, acudimos con un experto para que nos lo explique. También tenemos tips para incrementar tu creatividad y algunas ideas para jugar en el mundo real. Además conocerás a una emprendedora como tú. ¡Vamos allá! 16 iEstimula tu creatividad9 JuegoUn cohete a tus sueños12 iEmbárcate a la aventura!11 JuegoPerdidos en el Metaverso Aprende palabrasBusinessKids con Pecunia19 BUSINESSKIDS, año 10, no. 113, octubre de 2022, es una publicación mensual editada por COMERCIO INTERNACIONAL MEXICANO S.A. DE C.V. Insurgentes Sur 1915-702. Guadalupe Inn. C.P. 01020, Álvaro Obregón. Teléfono 5615 9107, www.businesskids.com.mx. Editor responsable: Ma. Carmen Cabrera Cisneros. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-081013013000-102. ISSN: 2007-6002. Licitud de Tìtulo no. 15900. Licitud de Contenido no. 15900, otorgada por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX: en trámite. Impresa en PREPRENSA DIGITAL, S.A. DE C.V., Caravaggio 30, col. Mixcoac, C.P. 03910, Benito Juárez, Ciudad de México. Este número se terminó de imprimir el 13 de octubre de 2022 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercio Internacional Mexicano S.A. de C.V. MA. CARMEN CABRERA Dirección editorial direccion@businesskids.com.mx DIANA MIJANGOS Edición edicion@businesskids.com.mx DIANA RIVERO Diseño diseno@businesskids.com.mx DANIELA VILLAFUERTE Diseño diseno@businesskids.com.mx DANAE HERNÁNDEZ Diseño diseno@businesskids.com.mx WENDY GIL BRINGAS Diseño diseno@businesskids.com.mx Publicidad ventas@businesskids.com.mx CONTENIDO: Luis Antonio Núñez Argueta, Diana Nayelly Mijangos Valle, Daniela Mercado González. ¿Qué
es el
Metaverso y
por qué lo está
cambiando
todo?
3

¿Qué es el Metaverso y por qué lo está cambiando todo?

Si estás leyendo esto es porque te interesa saber más sobre el Metaverso. No te preocupes si te sientes un poco abrumado, hay muchos conceptos nuevos que son un poco confusos.

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que comprendes el concepto del Metaverso. Esto te ayudará a entender cómo funcionan las diferentes tecnologías y proyectos que lo conforman.

Entonces, ¿qué es el Metaverso?

Es un plano de existencia virtual paralelo que abarca todas las tecnologías digitales e incluso llegará a controlar gran parte del mundo físico. Este plano se asienta sobre nuestras

Para entender mejor que es la web 3.0 revisemos un poco la historia de internet.

La web 1.0 comienza en 1993, cuando fue creada la World Wide Web. Seguramente reconoces sus siglas: www

Durante esta etapa podíamos ver en internet páginas muy rudimentarias, con texto simple e imágenes planas. Las páginas eran solamente de lectura y únicamente cumplían funciones informativas. Esto se debe a que la tecnología de distribución, y los navegadores, no eran muy potentes.

Posteriormente, diferentes avances hicieron que las páginas web evolucionaran y fueran interactivas. Esto es lo que se conoce como web 2.0. Es el internet al que estamos acostumbrados y en el que es posible interactuar, leer y generar contenido por parte de los usuarios.

Sin embargo este internet tiene algunos problemas:

3

Las empresas, que son dueñas de la mayoría de las plataformas de la web 2.0 como Facebook, Google, Twitter, etc., solamente permiten a sus usuarios interactuar; pero los usuarios (nosotros) tenemos muy poco poder para decidir dentro de estas plataformas.

Las compañías centralizan la información y ponen las reglas de interacción, quedándose con la mayoría de los beneficios que se generan. Incluidos los obtenidos gracias a nuestra información personal.

Dentro de sus plataformas todo es prestado. Los usuarios no podemos poseer nada, esto incluye el propio contenido que creamos. Un contenido que es monetizado y ofertado como un servicio más.

Por si fuera poco, la web 2.0, también presenta problemas de privacidad, manipulación e inseguridad.

Estos problemas son los que está solucionando la web 3.0, o el Metaverso. En él, los usuarios dejamos de formar parte de las plataformas para ser dueños de ellas. Esto hace que los beneficios se distribuyan de forma justa y equitativa.

Es un internet mucho más seguro y descentralizado, lo que permite que el poder no se concentre en pocas manos que puedan manipular las condiciones, pensando solo en beneficios individuales.

Dentro del Metaverso tú eres el verdadero dueño de tus activos digitales, lo que te permite vender, comprar o incluso regalar estos activos, sin la necesidad de una empresa que regule tus transacciones.

Esta nueva versión de internet está basada en una tecnología revolucionaría e increíble, llamada blockchain, que es una base de datos descentralizada, pública, inmutable e imposible de hackear donde es posible albergar sitios web o aplicaciones descentralizadas.

Actualmente, cuando accedes a un sitio web tradicional, ingresas de forma remota a una computadora especial llamada servidor. Estos servidores, usualmente, son propiedad de grandes compañías y guardan toda la información de los sitios web, incluidas las interacciones de los usuarios, como comentarios, fotos, videos, etc. Es como si usaras la computadora de alguien más para guardar tus cosas personales.

4

Si lo vemos así no tiene mucho sentido, ¿no crees?

Con la nueva tecnología, blockchain, las páginas que visitamos están en servidores tradicionales; pero las transacciones (o movimientos) que hace un usuario se guardan en una red comunitaria y queda registrado de forma permanente, a la vista de todos.

Esto lo cambia todo. Es un salto exponencial en la manera de interactuar y organizarnos. No solamente cambiaron las reglas del juego, sino que es un tablero totalmente diferente.

El cambio más importante que se puede ver es la confianza, debido a que estas redes son inmutables, no es necesario confiar en una persona o una institución que certifique una transacción. Esto elimina muchos intermediarios que encarecen las transacciones.

Con esto aparece, por primera vez en la historia, la propiedad digital. El término puede ser un poco confuso, porque en la web 2.0 parece que ya tenemos propiedad digital. Sin embargo, si lo analizas bien, todo aquello que supuestamente te pertenece en la web 2.0 en realidad es prestado por una multinacional.

Tu nombre de usuario en redes sociales, tus publicaciones, tu blog, tus dominios, tu correo electrónico, tus monedas y objetos en tu juego favorito y, en general, todo lo que tienes en internet, no es realmente tuyo.

En cualquier momento Google podría cancelarte el acceso a tu cuenta de correo electrónico, de forma unilateral. Y lo mismo puede pasar con cualquier servicio que utilices en internet.

La web 3.0, en cambio, está hecha a partir de contratos inteligentes guardados en redes blockchain. Un contrato inteligente es un pequeño programa de computación que establece ciertas reglas. Es muy parecido a un contrato tradicional. En ambos se establecen reglas y las condiciones que hacen que se cumplan. Pero a diferencia de un contrato tradicional, el inteligente está registrado en una red blockchain, lo que lo convierte en inmutable; no necesita de un ente externo, como un juez, para que se cumpla.

Otra diferencia importante de ambos contratos es que el contrato inteligente puede ser programado con diferentes reglas y variables. Lo que lo hace más maleable y completo que un contrato tradicional.

Gracias a los contratos inteligentes es posible crear herramientas como los NFTs y los cripto tokens.

Un NFT es un contrato inteligente que establece de quién es algo. Es un certificado de propiedad registrado en una blockchain. Tan simple como eso.

5

Un NFT puede estar ligado a una imagen .jpg, a un terreno digital; pero también a una casa o un auto en nuestro mundo físico.

Lo único que hace es registrar la información del objeto, físico o digital, en la red blockchain. Esta información incluye el número de la billetera del dueño del activo y lo relaciona directamente con ella.

Un cripto token es un contrato inteligente que establece la información y comportamiento de una moneda digital. En ese contrato se establece el número de tokens, su valor, su nombre, su funcionamiento y, por supuesto, quién es dueño de él.

Cada vez que un token o un NFT cambia de dueño, es decir, cada vez que el contrato inteligente es modificado, la transacción se registra en la blockchain.

Estos contratos inteligentes son la base de todo en la web 3.0. En conjunto, con varios contratos inteligentes, se pueden crear aplicaciones más complejas.

Actualmente existen aplicaciones tan diversas como sistemas de fianzas descentralizadas, mundos virtuales inmersivos, DAOs y muchas otras aplicaciones que son más poderosas y justas para los usuarios.

En un futuro todo el internet tendrá como base la web 3.0 y blockchain. Enviar un NFT será tan común como ahora lo es mandar un mensaje de WhatsApp.

Estamos en la edad de piedra dentro del Metaverso; hay muchos retos por afrontar y muchas cosas por descubrir. Te invito a pensar en qué cosas puedes hacer con tu negocio, para aprovechar todo el poder de la web 3.0. Date la oportunidad de imaginar cómo será el futuro. Puedes empezar por pensar cómo te gustaría a ti que fuera el futuro y qué proyectos crearías para conseguirlo.

Alberto Arroyo

alberto@nacion30.com

¿Tienes algún comentario sobre este texto? ¿Te puedo ayudar en algo? Escríbeme. Será un gusto platicar contigo.

Alberto Arroyo

Nacion30.com
LinkedIn:
6

Las mascotas de BusinessKids decidieron conocer de qué se trata el metaverso. Y de tanto que encontraron se perdieron. Ayúdanos a encontrar a los siete que visitaron este universo. Perdidos en el Metaverso

Juego

7

¡A jugar se ha dicho!

El juego no es solamente con una consola, ¡puedes hacer mucho más!

Juegos de mesa

Existen juegos de palabras, de adivinanzas, de estrategia…

O, mejor aún, ¡crea uno con tus propios personajes y reglas!

Búsqueda del tesoro

Haz un mapa de tu casa y esconde un tesoro en ella. Haz acertijos y únete a la aventura junto con tu familia.

Recorridos divertidos

Organiza una caminata en tu barrio o en algún parque, museo o lugar de interés que conozcas bien. Brinda a tus acompañantes información de interés y datos curiosos.

Lectura grupal

Reúnete con tus amigos para discutir sobre algún libro de interés en común y discutan sobre los acontecimientos conforme vayan avanzando.

¡Juega en la calle!

Justo afuera de tu casa o en el patio, llama a tus amigos y jueguen a las escondidas, rayuela o inventen un juego que todos disfruten.

8

¡Estimula tu creatividad!

Al jugar, leer y realizar diferentes actividades en las que usas tu cerebro obtienes muchos beneficios.

De acuerdo con Jean Paul Guilford, psicólogo conocido por sus estudios sobre la inteligencia, la creatividad juega un papel importantísimo.

Generación de ideas

No solamente se te ocurren más cosas, sino cómo hacerlas realidad, en cuánto tiempo y cómo expresarlas para que otros sepan de qué hablas.

Ser original

Al ser creativo no necesitas copiar a otros, ¡creas desde cero! Además puedes encontrar soluciones nuevas a problemas viejos.

Redefinición

Puedes ser capaz de crear diferentes soluciones a un solo problema o verlo desde distintas perspectivas, y así encontrar la solución.

Adaptación a los cambios

Si las cosas no salen como esperabas, en lugar de rendirte, ¡buscas cómo sí hacerlo! Cambias de idea o la modificas para llegar al fin deseado.

Elaboración

Al crear con creatividad siempre buscas que la obra, aquello que haces, quede lo más cercano a lo que imaginaste.

Análisis

Al profundizar en algo, puedes separar el todo en distintas partes y descubrir relaciones no obvias.

Síntesis

Combinar varios elementos para formar un todo, algo que se conoce como “síntesis mental”.

9

A que no sabías que desarrollas todo esto con tu creatividad, ¿verdad?

Pero, ¿cómo estimularla? ¿Cómo ser creativo o serlo aún más? ¡Más fácil de lo que crees! Como lo mencionamos al principio, puedes hacerlo al leer; cuando lees desarrollas tus habilidades lingüísticas, ejercitas el cerebro, generas interés por obtener nuevos conocimientos, aumentas tu concentración, desarrollas la imaginación al imaginarte los escenarios, personajes e incluso las voces de cada uno de ellos.

También al jugar, ¡pero no con videojuegos! Sino cuando juegas con tus juguetes, muñecos, bloques o incluso con los utensilios que tienen tus padres en casa (úsalos con precaución y siempre devuélvelos a su lugar, eh). Cuando te reúnes con tus primos o amigos y te inventas un nuevo juego ¡estás estimulando tu creatividad! Y aunque suene increíble, ir a la escuela, conocer a nuevas personas también te permite desarrollar la creatividad. Cuando llegas a una nueva escuela y no conoces a nadie, debes ser creativo para acercarte a otros y hacer nuevos amigos; también cuando te dejan realizar un trabajo en equipo, con miembros que no conoces tanto, en la clase de deportes y, por supuesto, en la clase de arte.

En casa puedes tener tu propio rincón de la creatividad; créalo tú mismo y desarrolla allí tus obras, ya sean dibujos, esculturas con el material que tienes a la mano, cuentos, historietas o tu propio negocio.

También puedes ofrecerte a solucionar ciertos problemas en casa, como el acomodo de los utensilios de cocina, el librero, la alacena, tu ropa, el cuarto de juegos… A planear la siguiente salida familiar o un viaje próximo.

¡No te limites y estimula tu creatividad! 10

al 20 de noviembre de 2022

Cada día estamos más cerca de dar inicio al evento de emprendimiento infantil del año. Empaca tu ropa de playa y tu disfraz de pirata para disfrutar de esta gran aventura.

Comenzaremos la noche del 17 de noviembre, con una cena con temática pirata. Al día siguiente visitaremos un sitio arqueológico y algunos lugares emblemáticos de Campeche, para volver al hotel sede, Tucán Siho playa, a aprender sobre la importancia de cuidar nuestra propiedad intelectual.

El sábado realizaremos divertidas actividades en las instalaciones del hotel sede, disponibles en su totalidad para los congresistas, y el domingo cerraremos con broche de oro al mediodía. ¡Seguro ya estás preparando la maleta!

¿Y tus papás? Ellos podrán disfrutar del programa de acompañantes y de las instalaciones del hotel o de la ciudad de Campeche en sus ratos libres. ¡Recuerda que tú eres el protagonista!

Conoce más detalles en: congresobusinesskids.com o escanea el siguiente código QR.

17
11

Juego

Un cohete a tus sueños

Cuando sueñas con algo es importante que pienses cómo lo vas a hacer realidad; esta planeación será la nave que te llevará a ellos.

Ayuda a Salvum a encontrar su nave para llegar a sus sueños.

Cuando lo logres, escribe también cuál es tu sueño y cómo lograrás hacerlo realidad.

Solución:
12

Descubriendo en familia

El amor hacia ti mismo es una de las cosas que más beneficios tiene para tu vida, ya que, sin darte cuenta, influye en muchas de las cosas que haces. Y aunque pudiera parecer algo fácil que todos poseen, no siempre es así, existen personas a las que les cuesta trabajo reconocerse a sí mismas y, por lo tanto, darse el verdadero valor que tienen. Haz un ejercicio con tu familia: Cada uno tome un bolígrafo y una hoja y escriban 10 cualidades o características que les gusten mucho de si mismos, pueden ser incluso rasgos físicos; pero tienen solamente 10 segundos, ¿están listos?

¿Lo lograron?, ¿fue fácil o difícil?

Muchas veces damos más importancia a aquello que no poseemos, a lo que no nos sale bien, que a todas esas cosas buenas que nos caracterizan y nos hacen ser las personas especiales que somos. Es muy común ver que quien tiene el pelo lacio quiere tener rizos, y el que tiene rizos lo quiere lacio; el que es alto no lo quiere ser tanto y el que es bajito quisiera ser muy alto.

Este tipo de comparaciones, lejos de hacernos bien, nos crean conflictos que si no aprendemos a manejar y a superar pueden convertirse en un verdadero problema.

Por eso aprende a aceptarte tal y como eres, a ver las virtudes que tienes para poder sacarles provecho, verás que si aprendes a reconocer todo lo positivo que hay en ti eso mismo te ayudará a, poco a poco, ir logrando aquello que creías no poder o, incluso, a olvidarte de lo que pensabas que era importante y que, por no poseer, no valías.

El amor a uno mismo

13

BusinessKids e n e l mundo

Tania Ariel es amante de lo fantástico y de la repostería, entonces, a sus 8 años, creó su propio negocio de galletas con una temática muy especial para ella.

Tania Ariel Pérez Zarate BusinessKids Iztapalapa

BK: Hola, Tania. ¿Cómo se te ocurrió esta idea de negocio?

Tania: Esta idea surgió porque soy amante de los unicornios y me encantan las galletas, entonces combiné mis dos pasiones; así fue como surgió mi negocio, al que llamé “Galletas de unicornio”, en el que horneo mis propias galletas.

BK: ¿Fue fácil o difícil concretar esta idea? ¿Por qué?

Tania: Fue un poco difícil; al principio creí que hacer galletas era lo más rápido; pero me fui dando cuenta de lo complicado que es decorarlas. Así que ya estoy aprendiendo y mientras tanto, mis papás me ayudan a decorar, lo que hace más fácil el proceso y además nos divertimos haciéndolo.

BK: Tania, además de tus papás, ¿quién más te ha impulsado en tu carrera emprendedora?

Tania: Mis consultores de BusinessKids; ellos me ayudaron mucho desde el principio a concretar mi idea y a guiarme en el desarrollo. Y especialmente quiero dar las gracias a mis consultoras Moni y Rocío, quienes me enseñaron todo acerca de los negocios.

BK: ¡Genial!, ¿Qué es lo que más te gusta de ser una niña emprendedora?

Tania: Que me divierto haciendo lo que que hago, desde preparar mis galletas hasta venderlas y así ganar mi propio dinero.

14

BK: ¿Qué te dicen los adultos a tu alrededor acerca de que seas toda una emprendedora?

Tania: ¡lLes encanta que sea emprendedora! A mi familia le gusta saber que hago algo que me gusta y que cada día lo hago mejor. También me felicitan por hacer cosas que a mi edad parecerían avanzadas, como lo es tener un negocio, que a mí me parece superdivertido.

BK: ¿Qué consejo darías a otros niños que también quieren tener su propio negocio?

Tania: Que no se pongan nerviosos, que se atrevan a emprender y verán que al tener su negocio ya terminado los hará muy felices, así como a mí.

BK: Sin duda, Tania. Y finalmente, ¿cómo te podemos contactar para comprar tus galletas?

Tania: Me pueden seguir por Instagram: @galletas.deunicornio1 o me pueden mandar un email para hacerme pedidos a galletasdeunicornio@gmail.com.

15

Mi compromiso con el medioambienteNave Tierra

Seguramente estás preocupado por el medioambiente, ¿pero qué tan comprometido estás con el cuidado de los recursos y la preservación de las especies?

Responde a este test y descúbrelo.

A. En tu rutina diaria tienes marcado un tiempo específico para ducharte y cepillar tus dientes. Cierras el grifo cuando no lo utilizas e invitas a tus familiares a hacerlo.

1. Siempre cuido al máximo el agua. (10 puntos)

2. Pongo mi cronómetro, pero a veces me paso un poco de ese tiempo. (8 puntos)

3. Nunca me pongo límites;, ni nadie de mi familia. Siempre que abro la llave hay agua. (5 puntos)

B. Quizás seas de los niños a quienes les encanta jugar videojuegos; pero también disfrutas tiempo con tus amigos en la vida real.

1. Me divierto mucho con mi consola; pero tengo un tiempo definido para jugar. Cuando se me acaba el tiempo, la apago; pero no desconecto nada. (8 puntos)

2. Tengo una consola; pero me gusta más salir a jugar con mis amigos, respirar el aire del exterior e inventar juegos con ellos. (10 puntos)

3. A veces nos reunimos a jugar videojuegos en casa; pero pocas veces salimos a jugar al exterior. (5 puntos)

C. Te encanta estrenar juegos, ropa y accesorios, ¡¿y a quién no?!

1. Sí, me compro cosas casi cada semana. Tengo una cuenta premium en servicios de envío. (5 puntos)

2. Sí me gusta; pero solamente lo hago cuando ya me deshice de los juguetes o ropa que no utilizo, de hecho hago donaciones o intercambios. (10 puntos)

3. Claro que me gusta. Pero voy a los almacenes que me quedan cerca a comprar. (8 puntos)

16

D. Tienes un negocio o estás pensando en poner uno cuyos procesos sean amigables con el medioambiente.

1. Sí, de hecho solamente produzco sobre pedido, para no tener excedentes que se desperdicien. (8 puntos)

2. Sí, de hecho mi negocio impulsa el cuidado del medioambiente y la preservación de las especies. (10 puntos)

3. No, pero mi negocio no daña al medioambiente para nada. (5 puntos)

Antes de conocer los resultados, recuerda que cada transportación de mercancías implica emisiones de gases y utilización de recursos que afectan al medioambiente. Muchas personas no saben que hay gente que vive sin agua en el grifo o, peor aun, que ni siquiera cuentan con agua potable para cubrir sus necesidades; mucho menos cuentan con energía eléctrica y otras boenes básicos. Investiga la situación en tu ciudad, país y el mundo para impulsar a los gobiernos y grandes empresarios a poner su granito de arena.

¡Ahora sí! A conocer los resultados:

• De 15 a 25 puntos: Es necesario que hagas mayor conciencia acerca del uso de los recursos a tu alrededor. Recuerda que como emprendedor tienes la responsabilidad de dar el ejemplo en el cuidado del medioambiente.

• De 26 a 39 puntos: ¡Vas por buen camino! Aunque todavía te falta poner en marcha algunas acciones necesarias. Analiza en cuáles aún tienes debilidades e investiga cómo puedes mejorar.

• 40 puntos: ¡Felicidades! Eres un niño y emprendedor responsable. Continúa de esta forma y sigue informándote sobre los cambios que hay en el planeta para que mantengas este ritmo. ¡Sigue así!

Independientemente de los resultados, recuerda que como ciudadano tienes voz y el derecho a ser escuchado. Como emprendedor tienes una especie de “altavoz” que te permite hacerte escuchar ante personas que son tomadoras de decisiones, impúlsalos, dales ideas y reúnete con otros de tus amigos para ser un agente de cambio.

17

Pregúntale a Sof i

Hola, Sofi.

Quiero iniciar mi propio negocio de scrunchies y quiero abrir mis redes sociales, pero mi mamá me lo prohibió.

¿Qué le puedo decir para que me deje? Creo que ya soy grande para abrirlas.

Ari, 8 años.

Hola, Ari.

Seguro sabes lo útiles que son las redes sociales para el éxito de un negocio. Y si bien tú te sientes lista para ellas, aún eres muy joven! Lo que puedes proponerle a tu mamá es que ella sea la encargada de llevar tus redes, y tú te encargas de diseñar los posteos, grabar los videos y tomar las fotografías a tus productos. Recuerda que debes cumplir 13 años para tener tu primera red social personal y que debes cuidar mucho tus datos personales.

Si tú también quieres que Sofi te ayude con tu negocio, escribe a sofi@businesskids.com.mx

18

DAO Organización Autónoma

Descentralizada (por sus siglas en inglés Decentralized Autonomous Organization). Se refiere a las organizaciones dirigidas a través de reglas codificadas en contratos inteligentes.

Blockchain

Se traduce como “cadena de bloques”; es una red que codifica las criptodivisas

Aprende palabras BusinessKids con Pecunia

Inmutable

Se refiere a aquello que no puede sufrir ningún cambio o alteración.

Descentralizado

Se refiere a otorgar permisos o poderes que ejercía un solo gobierno o autoridad a diversas corporaciones.

Escanea el código para solicitar más información sobre nuestros cursos o franquicia.

Escanea el código para solicitar más información sobre nuestros cursos o franquicia.

Estados Unidos México España Turquía Costa de Marfil India República Checa Panamá El Salvador Ecuador Guatemala Colombia Venezuela Chile Uruguay Perú Nicaragua Costa Rica Bolivia Eslovaquia Argentina

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.