Estrategias para enfrentar las crisis

Page 1

ISSN 2007 6002
Crisis
Juegos, Nave Tierra, Pregúntale a Sofi y más $ 2 0 . 0 0 M é x i c o Año 10, no. 114, noviembre de 2022.
Estrategias para enfrentar las crisis a¡Bienvenidos la aventura!
= Oportunidades
¡Síguenos! ¡Síguenos! Índice Pregúntale a Sofi AprendeBusinessKidspaabras con Pecunia 9 18 10 Juego La mejor estrategia para mi negocio 16 Nave Tierra Energía amigable con el ambiente Todo negocio o empresa tiene un momento de crisis, en el que debe tomar decisiones importantes, que marcarán su futuro. Para poder tomar el mejor camino, es
trazar estrategias adecuadas. Justamente esto es lo que conocerás en esta edición. Además te divertirás con los juegos que tenemos para ti, así que ¡a leer! 19 Juego iA calcular ventas! 12 BusinessKids en el mundo YuliStickers 14 Descubriendo en familia Crisis = Oportunidades 13 ¡Bienvenidos a la aventura! BUSINESSKIDS, año 10, no. 114, noviembre de 2022, es una publicación mensual editada por COMERCIO INTERNACIONAL MEXICANO S.A. DE C.V. Insurgentes Sur 1915-702. Guadalupe Inn. C.P. 01020, Álvaro Obregón. Teléfono 5615 9107, www.businesskids.com.mx. Editor responsable: Ma. Carmen Cabrera Cisneros. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-081013013000-102. ISSN: 2007-6002. Licitud de Tìtulo no. 15900. Licitud de Contenido no. 15900, otorgada por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso
de la publicación sin previa autorización de Comercio Internacional Mexicano S.A. de C.V. MA. CARMEN CABRERA Dirección editorial direccion@businesskids.com.mx DIANA MIJANGOS Edición edicion@businesskids.com.mx DIANA RIVERO Diseño diseno@businesskids.com.mx DANIELA VILLAFUERTE Diseño diseno@businesskids.com.mx DANAE HERNÁNDEZ Diseño diseno@businesskids.com.mx WENDY GIL BRINGAS Diseño diseno@businesskids.com.mx Publicidad ventas@businesskids.com.mx CONTENIDO: María del Carmen Cabrera Cisneros, Daniela Mercado González, Luis Antonio Núñez Argueta, Diana Nayelly Mijangos Valle. Estrategias para enfrentar las crisis 3 ¡Soy BusinessKids! ¡Soy BusinessKids! Soy emprendedor Soy emprendedor Soy proactivo Soy creativo Soy creativo Soy líder Soy líder
necesario
SEPOMEX: en trámite. Impresa en PREPRENSA DIGITAL, S.A. DE C.V., Caravaggio 30, col. Mixcoac, C.P. 03910, Benito Juárez, Ciudad de México. Este número se terminó de imprimir el 13 de noviembre de 2022 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes

Estrategias para enfrentar las crisis

Vivimos en una época de constantes cambios; ha cambiado la forma en la que vivimos y convivimos, la forma en la que gastamos nuestro dinero y la forma en la que compramos y vendemos.

Esto es normal, aunque sí es necesario que los negocios estén preparados para enfrentarse a estos cambios a través de una buena planeación estratégica*, en la que estén bien definidos tus metas y objetivos; tengas clara tu cartera de negocios; estén bien definidas las Unidades Estratégicas de Negocio (UEN), así como los objetivos de cada una de ellas.

Es importante que identifiques las áreas clave para tu negocio y, por supuesto, que planees y lleves a cabo las acciones necesarias para aprovechar lo bueno que tienes de forma interna y todo lo bueno que te ofrece el mercado.

Las matrices FODA y BCG pueden ayudarte a realizar tu análisis y, a partir de ellas, definir las distintas estrategias que puedes aplicar en tu negocio para que, pese a los cambios en el mercado, tus productos o servicios se mantengan en el gusto de la gente y continúes vendiendo, ¡para mantener a tu negocio con vida!

*Si quieres conocer más sobre planeación estratégica consulta nuestra edición de septiembre de 2015: https://issuu.com/businesskids/docs/septiembre.

3

Conoce algunas de las estrategias que puedes poner en marcha en tu negocio cuando los ingresos no son los esperados.

Estrategias de Recursos Humanos

Cuando tu negocio es grande y has tenido que contratar a empleados, es necesario también poner atención en esta área. Seguramente ahora mismo no tengas que lidiar con este tipo de problemas, pero en el futuro, cuando tengas una gran empresa y tengas una plantilla de empleados, debes considerar lo siguiente en algún momento de crisis:

• Trabajar en la pertenencia laboral.

• No despedir a empleados útiles.

• Si es necesario hacer un recorte de personal, primero debes despedir a quienes sean problemáticos y, en segundo lugar, a los flojos.

• Es mejor brindar capacitación a tus elementos que despedirlos, contratar a nuevos empleados y capacitar a los nuevos.

• Detectar líderes naturales y pedir su apoyo para mantener un espíritu positivo.

• Asignar parte del presupuesto a la capacitación del personal.

• Capacitación interna a través de empleados capacitados externamente.

• Reforzar el trabajo en equipo.

Estrategias de finanzas

Una de las primeras medidas que ponen en marcha los emprendedores en tiempos de crisis, es obvia, cuidar el dinero, pero ¿cómo lo hacen?

• No hacer compras no necesarias. Preguntarte: “¿Lo que compro agrega valor a mi negocio?”

• Hacer un presupuesto realista para cada área del negocio. ¿Dónde sí puedes dejar de comprar sin poner en riesgo la calidad de tus productos o servicios?

• Pagar deudas sin descapitalizarse.

• No pedir más créditos.

• Vigilar las ventas en relación con tu punto de equilibrio.

Estrategias de mercadotecnia

Otra parte importante para que el negocio no se hunda, es poner atención a la forma de ponerlo en el mercado, y para esto existen distintas estrate gias, de acuerdo con la mezcla de mercadotecnia.

4

Entender al consumidor

• Analizar el comportamiento del consumidor.

• Descubrir las necesidades del cliente y satisfacerlas, hoy más que nunca. Recuerda que se compra para satisfacer una necesidad y el cliente solamente se “deshará” de su dinero si siente que su necesidad quedará satisfecha, con algo “más valioso” que su dinero. Ante un contexto adverso, el consumidor protegerá su dinero. No dejará de consumir, sin embargo, comprará solamente aquello que logre satisfacer sus necesidades.

Mezcla de mercadotecnia

Estrategias de producto

• Definir las ventajas competitivas de tus productos o servicios en este momento.

• Crear productos o servicios que el consumidor necesite. Deben cubrir las necesidades que tienen los consumidores ahora mismo, y a la vez deben estar en línea con lo que ha sido siempre tu negocio.

• Buscar nuevos usos para tus productos. ¿Qué otras aplicaciones puede tener eso que tú vendes?

• Anclar tu producto a un servicio.

• Diferenciación.

Estrategias de precio

• Tender a los extremos de la banda de precios del mercado: Hacia arriba mediante la diferenciación; entre más único y original sea tu producto, más fácil es que los clientes acepten un precio “alto”. Hacia abajo mediante la reducción de costos.

• Tomar en cuenta el factor precio.

5

Cuando el consumidor se enfrenta a la decisión de compra, todas sus barreras estarán en alto.

Es el factor precio lo que hará que el cliente compre o no.

¿Pero a qué se refiere el factor precio? A una serie de variables que lo ayudará a tomar la decisión; estas variables son:

• Presupuesto. No podrá comprar si no “le alcanza”.

• Grado de deseo. Si lo desea intensamente, hará lo posible por adquirir determinado producto o servicio.

• Nivel de necesidad.

• Precio de la competencia. El cliente podrá comparar y decidir entre tu negocio y el de tus competidores.

• Características del producto.

• Calidad.

• Servicio.

• Facilidades de pago.

El cliente compra cuando siente que el producto -y la compra en sí- le dará más de lo que tiene que pagar. Cuando el cliente realiza el pago deja su dinero, hay una sensación de pérdida.

Estrategias de canal de distribución

También se puede repensar la forma en la que tu producto llega al cliente final:

• Buscar canales alternos.

• Hacer equipo con tus intermediarios, si es que los hay.

Estrategias de promoción

• Intensificar la promoción en forma creativa y de acuerdo con tu presupuesto.

• Establecer alianzas estratégicas con influenciadoras.

6

Estrategias de ventas

Claro, sin ventas no hay negocio, entonces también tienes que poner grandes esfuerzos en tu nueva estrategia de ventas.

• Intensificar la prospectación, es decir, la búsqueda de nuevos clientes.

• Perseverancia.

• Vender en función de las necesidades del cliente.

• Persuadir.

• Vender en nuevos mercados.

• Aprovechar la oportunidad de la exportación.

• Premiar la lealtad de quienes ya son tus clientes. ¡No los olvides!

• Capacitar y motivar a tus vendedores.

Debes inspirar confianza a tus clientes y a tus prospectos. La confianza se verá más o menos reforzada en función de las acciones que realices, sé formal, no prometas cosas que no puedes comprar, recuerda que cuando se pierde la confianza del cliente, pocas veces se recupera.

Tensión

7
Resistencia Confianza Aceptación

Y, por el contrario, cuando brindas confianza, se crea algo que se llama lealtad del cliente, que te permitirá retenerlo, aun en los tiempos más complicados.

Seguimiento a lo largo del tiempo trabajo con el cliente

Tiempo

De acuerdo con el giro de tu negocio tú podrás elegir una o más de las estrategias que nosotros te proponemos, pero también puedes desarrollar tu propia estrategia, ¡recuerda que el emprendimiento tiene mucha carga de creatividad!

¡No lo olvides! Tu negocio debe ser algo que te gusta, que te apasiona, para que no lo sientas como una carga; sé perseverante y disfruta todo el proceso.

Alta confianza Lealtad del cliente
8

¡Bienvenidos a la aventura! aventura!

¡Por fin llegó el día! Después de dos años de esperar a poder reunirnos de manera física nuevamente, este 2022 ¡lo podemos hacer!

17 al 20 de noviembre de 2022

Llegó la tan esperada fecha y del 17 al 20 de noviembre realizaremos el evento de emprendimiento infantil del año, que contará con la presencia participación de decenas de niños de ciudades como México, Guatemala, Ecuador, Argentina, entre otros.

Comenzaremos la noche del 17 de noviembre, con una cena con malteadas y temática pirata. Al día siguiente daremos un tour por sitios emblemáticos de Campeche, en donde partiparán en conjunto adultos, adolescentes y niños; al volver al hotel sede, Tucán Siho Playa, los niños y adolescentes se divertirán con actividades de marketing turístico, mientras que los adultos aprenderán sobre Comunicación No Violenta, ¡interesante! ¿No crees?

El sábado realizaremos divertidas actividades en las instalaciones del hotel sede, disponibles en su totalidad para los congresistas, y el domingo cerraremos con broche de oro al mediodía.

¡Seguro ya estás listo!

¿Y si no puedes formar parte de esta aventura? Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que hacemos; prepara tu alcancía y ahorra para la siguiente edición.

9

Juego

La mejor estrategia para mi negocio

Pecunia tiene un negocio de cupcakes y popcakes; sin embargo, últimamente sus ventas han ido a la baja y está realizando estrategias para superar esta crisis. Ayúdala a pensar cuáles podría implementar en cada área de su negocio. Relaciona la estrategia con el área correspondiente; pero ¡cuidado! Cuida que las líneas no se crucen entre sí.

Estrategia

Cupcakes y Popcakes
de Recursos Humanos Estrategias de mercadotecnia Abrir una opción de personalización.
o cambiar, por ahora, los equipos
cómputo.
N
de
10
Estrategias de ventas Estrategia de finanzas Estrategia de precio Estrategia de plaza Curso de decoración en fondant. Buscar nuevos proveedores, con la misma calidad. Investigar qué postres se están consumiendo más. Ofrecer los postres en aplicaciones de delivery. Estrategia de Recursos Humanos Estrategias de mercadotecnia Estrategias de ventas Estrategia de Estrategia de precio Estrategia de plaza Curso de decoración en fondant. Abrir una opción de personalización. Buscar proveedores, con la misma calidad. Investigar qué postres se están consumiendo más. Ofrecer los postres en aplicaciones delivery. N cambiar, por ahora, los equipos de cómputo. Solución: 11

Juego ¡A calcular ventas!

Salvum es un mago de las finanzas y está calculando las ventas para saber si se necesita una estrategia para mejorar. Ayúdalo con los números que faltan.

2 9 2 5 1 1 6 8 6
Solución:
12

Descubriendo en familia

Crisis = oportunidades

5615 9107

Seguramente en más de una ocasión has escuchado que una crisis es igual a una oportunidad, y no hay nada más cierto que eso, aunque, claro, no es algo tan sencillo como se escucha. El secreto está en la actitud con la que tomamos estas crisis.

Las crisis, como su nombre lo indican, no siempre son algo fácil de digerir, ya que la mayoría de las veces son algo inesperado, de ahí que muchas veces no sepamos cómo reaccionar. Hablar de una buena actitud ante una crisis no quiere decir que no dejes que te afecte, al contrario, lo mejor que puedes hacer es permitirte sentir todos los sentimientos y emociones que la crisis te provoca, lo importante es no dejar que esos sentimientos y esas emociones negativas perduren por mucho tiempo.

Siempre es bueno, ante una crisis, tomar un respiro, enfriar un poco la cabeza, buscar un espacio de tranquilidad en el que puedas meditar todo por lo que estás atravesando, intentar encontrar la causa de dicha crisis y, si es posible, comenzar a analizar posibles soluciones.

Esto no quiere decir que esto será como una varita mágica y que todo se solucionará, pero verás que poco a poco comenzarás a abrir tu panorama respecto a la situación y conforme vayan pasando los días tu mente también se ira abriendo a más posibilidades y cada idea nueva te irá llenando de motivación para enfrentar la crisis por la que estés atravesando. Y así, sin darte cuenta, habrás descubierto un mundo de oportunidades en algo que creías solo podía verse de color gris.

13

BK: Háblanos sobre Yuli.Stickers

Yuli: Este negocio se me ocurrió desde mi primer día en BusinessKids, cuando tuve que elegr mi profesión; como a mí me gusta mucho dibujar pensé en un negocio de stickers, ya que es lo mismo que dibujar; pero con la diferencia de que podré pegar mis dibujos en cualquier lado que yo quisiera. Mi trabajo lo hago con amor y son di bujos hechos por mí. Tengo diseños únicos; pero igual puedo crearlos de algún personaje favorito de mis clientes.

BK: ¿Fue fácil o difícil concretar esta idea? ¿Por qué?

Yuli: No fue tan difícil, es algo que me apasiona y por lo tanto no se me complica hacer los dibujos.

Yuliana Castro Tinoco Yuly.Stickers

BusinessKids Lomas Verdes

Hoy conocerás a Yuliana, una niña supercreativa y apasionada de lo que hace, quien creó Yuli Stcikers a partir de lo que más le gusta, que es dibujar.

BK: Cuéntanos Yuli, ¿quiénes te han apoyado más en tu carrera emprendedora y cómo la han hecho?

Yuli: Mis papás me han apoyado en las primeras inversiones de mi negocio y sobre todo en creer en mí.

Y BusinessKids me ayudó a saber qué cosa hacer para empezar a emprender; yo no sabía que debía tener un slogan, logo, página web entre otras cosas, todo eso lo aprendí gracias a este programa y a mis consultoras Mónica y Rocío.

BK: ¡Genial! ¿Qué es lo que más te gusta de ser una niña emprendedora?

Yuli: Lo que más me gusta es que ahora ya gano mi propio dinero gracias a mi negocio. Hago lo que más me apasiona y a mucha gente le gusta lo que hago, por lo tanto ya tengo a varios clientes que me hacen pedidos con frecuencia.

14

BK: ¿Qué te dicen los adultos a tu alrededor acerca de que a tus 9 años ya seas toda una emprendedora?

Yuli: Se sorprenden y me preguntan: “¿Cómo le hiciste para tener un negocio?”

Y yo les digo que BusinessKids me ayudó muchísimo, que es un programa que ayuda a los niños a creer en nosotros mismos y tener nuestro propio negocio. Igual me felicitan mucho y deciden comprar algún producto para apoyarme.

BK: ¡Wow! ¿Qué consejo darías a otros niños que también quieren tener su propio negocio?

Yuli: Que lo intenten y, especialmente, en lo que les gusta; que sean creativos y, entonces, seguro ese negocio que tienen en mente se volverá realidad. Nunca se rindan y persigan sus sueños.

BK: ¿Cómo te podemos contactar para adquirir tus productos?

Yuli: Me pueden seguir en Instagram, a través de mi página web o por correo: @yuli.stickers15

Página web: stickersyuli.wixsite.com/my-site Correo, por si requieren alguna cotización: stickersyuli@gmail.com

15

Nave Tierra Solar

Energía amigable con el ambiente

La energía que usamos, en su mayoría proviene de fuentes no renovables, como los combustibles fósiles, que además de escasos son perjudiciales para el medioambiente. La buena noticia es que hay varias alternativas para sustituir las fuentes de energía.

Juega a relacionar las columnas y conoce más acerca de cada tipo de “energía verde”.

Eólica

1. Genera electricidad a partir del movimiento y fuerza del agua que impulsan las turbinas; de ríos en el caso de la hidráulica, y del movimiento de las mareas en mares y océanos en el caso de la energía mareomotriz.

2. Aprovecha las altas temperaturas almacenadas en el interior de la Tierra; se excava para aprovechar el calor de las rocas y los líquidos subterráneos y convertirlos en electricidad.

A pesar de ser inagotable y estable, ya que puede producir energía independientemente de las variaciones del clima, es una de las energías menos aprovechadas.

Hidroeléctrica

3. Consiste en la combustión de residuos orgánicos de origen animal o vegetal para crear biogás, que a su vez genera combustible para producir electricidad. Es una de las formas más económicas y ecológicas para generar energía eléctrica en una central térmica.

16

Geotérmica

Biomasa

4. Capta la luz y el calor del sol en células fotoeléctricas para transformarse en energía fotovoltaica o térmica. No produce ningún tipo de polución.

5. Se obtiene de la energía cinética del viento a través de turbinas. Existen dos tipos:

• Offshore: Se ubican los aerogeneradores en el mar.

• Onshore: En la tierra.

¿Tú las conocías todas?

Sea cual sea la fuente de la energía, es importante cuidar que sus procesos tengan el menor impacto en el medioambiente.

Tú, desde casa, puedes hacer pequeñas acciones; pero también, como emprendedor, tienes la responsabilidad de ser vocero con quienes toman las deciisiones más importantes, como los gobiernos y grandes empresas, quienes son los que consumen la mayor cantidad de energía y, por lo tanto, los que mayormente impactan en el entorno.

Respuestas correctas: Solar: 4; Eólica: 5; Hidroeléctrica: 1; Geotérmica: 2; Biomasa: 3.

¿Cuál crees que es la mejor alternativa en tu entorno?
17

Pregúntale a Sof i

Hola, Sofi.

Hace poco comencé a leer esta revista. Me parece muy interesante y me ha abierto la mente a cosas que yo pensaba que no podía hacer. Me gustaría también ser una emprendedora, aunque no tengo idea de qué producto podría vender. Yo aprendí a hacer pulseras, pero en realidad no me encanta pasar el tiempo haciéndolo. ¿Me ayudas a pensar qué podría hacer entonces?

Vale, 11 años.

Hola, Vale.

Te felicito por tener esta iniciativa, ser emprendedora es un reto muy divertido y te permite aprender mucho. Es necesario tener en cuenta que emprender es hacer algo que realmente amas; eso es, justamente, lo primero que debes hacer, descubrir qué es eso que te apasiona hacer. No se trata de hacer simplemente algo que haces bien, porque puede ser que eso no te satisfaga; sino se trata de descubrir qué es aquello que te pasiona; aunque no sepas cómo se hace algo, ¡puedes practicar para convertirte en experta! Como tocar un instrumento o aprender a cocinar, por ejemplo.

Te invito a que tomes un curso de BusinessKids, para que los consultores te vayan guiando en este proceso de descubrimiento de tu vocación y, a partir de ella, la creación de un negocio que te haga sonreír y ser feliz.

Si tú también quieres que Sofi te ayude con tu negocio, escribe a sofi@businesskids.com.mx

18

UEN

Unidades operativas de un negocio que agrupan productos o servicios que son diferentes de otros, pertenecientes a ese negocio.

FODA

Análisis, creado por Albert Humphrey, que permite conocer aspectos internos y externos que afectan el desarrollo de la empresa y facilitan la toma de decisiones.

Pertenencia laboral

Se refiere al sentimiento de formar parte de una empresa, sentirse identificado con sus valores y con el equipo con el que se trabaja.

Matriz BCG

Es un análisis que da una visión acerca del desempeño de cada UEN del negocio y ayuda a los empresarios a tomar decisiones.

Descapitalización

Proceso que da paso a la pérdida de “capital” -recursos financieros, materiales o humanos- en una empresa.

AprendeBusinessKidspalabras con Pecunia

Cartera de negocios

Todos los productos o servicios que ofrece una empresa.

Escanea el código para solicitar más información sobre nuestros cursos o franquicia.

Escanea el código para solicitar más información sobre nuestros cursos o franquicia.

Estados Unidos México España Turquía Costa de Marfil India República Checa Panamá El Salvador Ecuador Guatemala Colombia Venezuela Chile Uruguay Perú Nicaragua Costa Rica Bolivia Eslovaquia Argentina

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.