
4 minute read
Destaca tu negocio con una experiencia única
Si quieres divertirte en grande mientras haces que tus clientes disfruten tu producto o servicio al máximo ¡el marketing experiencial es para ti!
¿Recuerdas algún día en el que te hayas divertido en grande y lo hayas pasado superbién? Cierra los ojos y revive el momento. Se siente bien, ¿verdad?
Advertisement
¡Pues dale lo mismo a tus clientes! Crea una experiencia con tu producto o con tu servicio que mueva sus emociones y hagan que te recuerden que te recuerden a ti y a tu negocio para siempre.
Justo eso es el marketing experiencial, una técnica superemocionante que se basa en los sentidos y en las emociones de tus clientes.
Antes de que se utilizara el marketing experiencial solamente se promocionaban los productos a través de medios tradicionales como la TV, el radio, las revistas, los anunciones espectaculares, etcétera; pero eso ya no es suficiente porque hay mucha competencia para casi todos los productos o servicios; hay que hacer que tus clientes te recuerden. Por eso, ¿qué mejor que recuerden tu negocio a través de vivir una experiencia?
¿Cómo lograrlo? De acuerdo con Masterman y Wood para que sea marketing de experiencias debe cumplir con ciertos requisitos:
Interacción positiva.
Intensidad: Tiene que ser memorable y conseguir un alto impacto.
Individualidad: Personaliza los mensajes y que el cliente los perciba como una experiencia única.
Innovación: Se debe utilizar la creatividad para crear experiencias nuevas.
Integridad: Tus clientes deben sentir que están ante una experiencia genuina y auténtica que les permite obtener beneficios reales.
Hay muchas formas de hacer marketing experiencial como, por ejemplo:
Eventos que sorprendan e inviten a participar a la audiencia.
Buzz marketing: Esto se refiere a cuando los clientes hablan sobre tu negocio.
Roach bait marketing: Que es cuando un “infiltrado” habla sobre tu marca o compra tus productos para que otros también lo hagan. Marketing viral: Que se reproduce velozmente.
Game marketing: Aquí usas los videojuegos para posicionar tu negocio.
Advergaming: Publicidad dentro de un videojuego.
Así como tú recuerdas el momento en el que una marca te hizo sentir bien, ¡también lo harán tus clientes si haces algo así para ellos!
Cuando involucras a tus clientes en eventos en vivo te recordarán no como alguien que les trató de vender, sino como alguien que les dio momentos de alegría y felicidad y movió sus emociones; y esto se quedará en su mente por el resto de su vida.
Otra técnica importante es la creación de espacios exclusivos para los clientes. Al crear espacios únicos y atractivos pueden explorar los productos en su tiempo libre mientras se sienten cómodos y seguros.
¿Conoces a alguien famoso o a un microinfluencer? ¡Pídele que te ayude con tu negocio! Si tienes algún amigo que sea famoso o alguien que tenga muchos seguidores en sus redes sociales puedes pedirle que juntos organicen experiencias, y de esta manera dar a conocer tus productos a más personas.
Otra forma de crear una experiencia significativa en tus clientes es lo que se llama “unboxing”; tendencia que se basa en la emoción que siente tu cliente cuando abre el producto que tú le estás vendiendo. Para esto debes hacer empaques supernovedosos, bonitos y divertidos que hagan que el cliente recuerde para siempre el momento en que abrió el producto. Si vendes productos de regalo el unboxing lo puedes aplicar en cualquiera de estos productos haciendo supernovedosa tu forma de envolver los regalos
Flash mobs: Convocatorias masivas de personas desconocidas con un objetivo en común.
¿Lo ves? El marketing experiencial es una técnica que te permite que tus clientes te recuerden para siempre gracias a las experiencias significativas que provocas al hacer que ellos interactúen con tu producto o tu servicio.
Estas experiencias involucran los 5 sentidos y mueven sus emociones. Cada día es más importante estar cerca de los clientes, entender qué buscan, de esta manera podrás diferenciarte y vender mucho mucho más.
Como emprendedor debes aprovechar todas las oportunidades y acercarte a tus clientes; el marketing experiencial te permite hacerlo.