4 minute read

¡Sorpresa! ¡Llegué!

Como has visto, los unboxings forman parte del marketing experiencial, por eso debes buscar empacar tus productos adecuadamente; no solo buscando protegerlos, sino que además tus clientes disfruten abriendo ese tan esperado paquete.

Aquí te damos algunos tips para que pongas en práctica al enviar tus pedidos.

Advertisement

1. Agradece desde tu puño y letra. Escrube una nota personalizada para que lo primero que vean tus clientes al abrir la caja sea esa notita especial, a la que le dedicaste, al menos, un minuto. ¿Verdad que se siente lindo cuando la marca te agradece la compra de esta manera?

2. Invita a tus clientes a grabar el unboxing y compartirlo en sus redes sociales. Esto puede ser tanto bueno como malo para tu reputación, por lo que sí debes ser supercuidadoso al momento de empacar los productos que envíes.

3. Promueve la recompra a través de un cupón de descuento incluído en el paquete que le envíes.

4. ¿Comercializas productos artesanales? ¿Tú mismo los haces? ¡Cuéntales a tus cientes sobre ti! Una historia sobre quién hizo esa pieza en particular o qué fue lo que te llevó a iniciar este negocio siempre es bueno para que conozcan más de ti y los valores de tu negocio.

5. Ahora bien, si tú importas/exportas productos, entonces la historia que les cuentes a tus clientes puede ser la del producto mismo, es decir, ¿de dónde viene? ¿Por dónde ha viajado? Esto suena fascinantes, puedes incluir fotos o un código QR con un video del viaje que ha hecho. Interesante, ¿no?

6. ¡Haz branding! Coloca tu logo en todos lados, sin ser invasivo. No uses cajas genéricas, sino colócale tu marca en un lugar supervisible, si envuelves tu producto en papel, entonces que éste también lleve tu logo; si haces cupcakes, los capacillos pueden tener tu logo impreso. Para esto puedes comprar cajas, papeles, etcétera, sin decoración y solamente pegar un sticker o incluso un sello con tu marca.

7. Hablando de stickers, puedes incluir algunos con frases o logotipo para que tus clientes los peguen en sus cuadernos o teléfono, de esta manera llevarán tu negocio a dondequiera que ellos vayan.

8. También puedes dar otros regalitos, como dulces o cualquier otra cosa que se te ocurra, para involucrar también al sentido del gusto, en caso de que no se trate de un producto alimenticio.

9. Y, ¡claro! Puedes aplicar una esencia o perfume para que tus productos huelan rico; claro, cuando se trata de alimentos no es necesario añadir más esencias, pero cuando son productos no comestibles es bueno ayudarlos con un aroma en particular.

El cine no solo es entretenimiento, también nos inspira y nos enseña lecciones de negocios; ¿Alguna vez viste una película que hable sobre emprendimiento?

Hay muchas películas que han inspirado a varios emprendedores y otras tantas que son inspiradas por emprendedores.

El cine es un medio de expresión que abarca todos los temas: Comedia, drama, terror… Y muchos directores y guionistas buscan entusiasmar, enseñar o guiar a los espectadores (o simplemente quieren contar una historia y nosotros aprendemos de ella).

Es cuestión de poner mucha atención a los pequeños detalles que nos muestran dentro de la película para obtener una enseñanza que podemos poner en práctica en nuestro día a día. Por ejemplo estas frases de películas que seguro ahora vas a desear ver (o volver a ver) con una mirada crítica y emprendedora.

“Nunca dejes que alguien te diga que no puedes hacer algo, ni siquiera yo. Tienes un sueño, debes protegerlo. Si las personas no pueden hacer algo por ellas mismas te van a decir que tú no puedes. Si quieres algo, ve a por ello. Punto”. –

En busca de la felicidad (2006)

“Trabaja duro, te sorprenderás de lo que puedes hacer”. - El llamado del emprendedor (Call of the entrepreneur).

“No ha sido fácil. Pero, pase lo que pase, no abandonaré la pelea”.Madam C. J. Walker: Una mujer hecha a sí misma

“Lo ordinario se da la mano con lo extraordinario cada día.” - Joy: El nombre del Éxito

“Cualquiera puede cocinar, no porque todo el mundo tenga un talento natural, sino porque el talento puede surgir en cualquier parte, sin importar cuál sea la procedencia”. - Ratatouille

¿Has visto alguna de estas películas? ¿Habías notado estas frases inspiradoras? ¿Qué otras frases conoces? Comparte en tus historias de Instagram o un video de TikTok la frase con el #FraseEmprendedora y etiqueta a @businesskidsmex (Instagram) o a @businesskids (TikTok) para conocer más frases inspiradoras de tus películas preferidas.

Descubriendo en familia

Por Daniela Mercado Psicóloga de BusinessKids

Tel.: 55 2098 9351

Cuántas veces hemos escuchado e incluso utilizado la frase “predica con el ejemplo”?

Aunque la definición o lo que nos quiere decir es bastante simple y sencillo, ponerlo en práctica no es realmente tan fácil.

Y es que es una frase que nos recuerda lo congruentes que tenemos que ser respecto a lo que decimos con lo que hacemos; por ejemplo, no podemos pedirle a un niño que sea tolerante y que respete a los demás si nosotros en nuestra vida diaria vamos por la vida insultando o criticando a los demás por cualquier motivo.

Lo mismo pasa con las emociones, no les podemos pedir a los niños que conecten con sus emociones y que sientan la confianza y la libertad de expresarlas o de hablar de ellas si nosotros no somos capaces de hacerlo.

Con esto no quiere decir que conviertas a tus hijos en tus confidentes o mejores amigos; pero sí que si estás pasando por un mal momento, intentes hablarlo con ellos para que entiendan que en ese momento no te sientes del todo bien y que, por lo tanto, ese estado de ánimo puede influir significativamente en la forma en la que reaccionas ante ciertas circunstancias o situaciones, ni siquiera es necesario hablar de las causas; pero esto ayudará a que tus hijos logren entender si de repente andas menos tolerante, más pesimista, etc. Muchas veces olvidamos o dejamos pasar ciertas cosas que creemos cero importantes; pero no nos ponemos a pensar que esas cosas, situaciones o experiencias pueden marcar de manera significativa la vida de nuestros pequeños, tanto para bien como para mal. Así que hagamos un poco más de consciencia y seamos buenos ejemplos.

This article is from: