
4 minute read
Una historia de revista
Por Mary Carmen Cabrera Presidenta y fundadora de BusinessKids
+52 1 555 43 777 43
Advertisement
BusinessKids, el primer programa de emprendimiento infantil a nivel mundial surgió en 2009 con el propósito de enseñar a los niños a emprender y darles las herramientas para ser libres toda su vida. Después de 4 años de luchar contra las falsas creencias del mercado y los paradigmas de muchos adultos decidimos que, como parte de nuestra responsabilidad social, teníamos que crear la conciencia en la población de la importancia de que los niños emprendan desde edades tempranas, ¿y qué mejor? que crear una revista en la que los alumnos de BusinessKids pudieran reforzar los conocimientos adquiridos en los cursos, los niños externos descubrir la magia del emprendimiento y los padres de familia y maestros poder conocer el lenguaje en el que hablamos y explicamos conceptos a los niños. Y bueno, ¡así nació tu revista BusinessKids!
Como muchos emprendimientos, los inicios no fueron sencillos, tuvimos que luchar para que la revista BusinessKids llegara a tiendas y kioscos de prensa. Y a base de perseverancia ¡lo logramos! De pronto, 2020 fue un año que nos sacudió a todos, noticias tristes de salud llenaban las notas de prensa, la gente tenía miedo y todos estábamos encerrados, bajo ese contexto, ¿cómo podríamos continuar con la revista BusinessKids? Pues, como tantas otras revistas, la nuestra se convirtió en una revista digital.

El cambio no fue fácil, pero, como emprendedores, siempre tenemos que estar abiertos al cambio y evolucionar. Los negocios son como las bicicletas, si se detienen, se caen.
Vencimos la resistencia al cambio y decidimos ser ejemplo y ver varias ventajas de una revista digital:
1.- Menos papel, lo que salva 12 árboles al año, aproximadamente.
2.- Menos contaminación al evitar el reparto físico, ya que no se genera Dióxido de Carbono al trasladarlas desde la fábrica hasta tu casa.
3.- Tener más aceptación por parte de los padres de familia al no tener que tocar algo tocado por otras personas.
4.- Llevar la misma diversión y aprendizaje a niños confinados.
En plena pandemia, la red de franquicias BusinessKids creció y pasamos de 8 a 20 países, y ésta se convirtió en la 5ª gran ventaja: poder llegar a todos los niños del universo BusinessKids.
Hoy, la revista BusinessKids llega a cientos de miles de niños bajo diferentes formatos digitales en 3 idiomas. Y así es como, 10 años después, la Revista BusinessKids es la publicación infantil sobre emprendimiento y negocios más completa que existe.
Gracias a todos los que han hecho posible esta revista, gracias hasta el cielo a Ana Laura Ortega, porque dejaste una huella de ti en cada publicación. Gracias, Diana Mijangos, por todo lo que escribes, sobre todo por lo que haces por nuestra Nave Tierra; pero más que nada, por aceptar este reto y llevarlo tan lejos. Gracias, Dany Mercado, por todos los consejos, cuentos, artículos y juegos que son un reflejo de nuestra metodología. Gracias, Daniela Villafuerte, por ser la artista detrás de las mascotas BusinessKids. Gracias, Dana Hernández, por encabezar el equipo de diseño. Gracias, Diana Rivero y Wendy Gil por todo su arte. Gracias, Luis Núñez, por sumar tu creatividad; gracias a todos los colaboradores y a todos los franquiciatarios BusinessKids, quienes han hecho posible la difusión de nuestro mensaje; pero, sobre todo, gracias a todos los niños que crecieron y a los que siguen creciendo de la mano de la revista BusinessKids, y a sus papás, por haberles permitido tomar el camino del emprendimiento.
10 años, 120 ediciones y tantas, tantas sonrisas.