ISSN 2007-6002 $ 2 0 . 0 A ñ o 4 , n ú m 0 M é x i c o 47, abril 2017 ¡Todos a competi r! Juegos, P regúntale a Sof i y más... llega a tu ElectroBike, destino sin contamina r ¿Qué es BusinessKids? Conoce la nueva línea de juguetes Famosa
La competencia no es un obstáculo para un negocio, al contrario, es algo que te impulsa a superarte e innovar cada día. Esto es parte de lo que aprenderás en este número de tu revista BusinessKids, donde además conocerás a niños emprendedores como tú, consejos para tu negocio y muchos juegos divertidos. ¿Qué esperas? Empieza ya a leer tu revista BusinessKids.
Si eres lector de la revista
Spa trae a papá, a mamá o a tu mejor amiga y disfruten de un inolvidable
Day
- Masaje relajante o descontracturante
- Facial hidratante o Limpieza profunda
- Tratamiento anti acné ... y más.
Recibe un precio especial presentando esta revista por un adulto + una niña(o) o 2 niñas.
Edición DANIELA VILLAFUERTE DANAE HERNÁNDEZ DIANA MIJANGOS DANIELA CASILLAS N o. 47, abril 2017 28 de marzo del 2017
4 DANIELA CASILLAS @ Índice Todos a competir Juegos Lo “imposible” es a veces lo “nunca intentado” En sus marcas, listos… ¡a emprender! Diviértete con Famosa BusinessKids en la Feria Internacional de Franquicias BusinessKids en el mundo Victoria y Ana Sofía Pregúntale a Sofi Aprende palabras BusinessKids con Pecunia Nave Tierra ElectroBike, llega a donde quieras sin contaminar 6 7 8 Juego Marcas competidoras 9 10 11 13 14 15 Descubriendo en familia ¿Qué es BusinessKids? Juego ¿Cuál es el camino emprendedor? edicion Ma. Carmen Cabrera Cisneros 3 5 81013013000 12 Juego ¡Haz tu propia frase célebre! 17 18 19
Ma. Carmen Cabrera Cisneros y Diana Mijangos. Colaboradores: Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y Viridiana Ramírez.
Seguramente la palabra competencia te pone a temblar. Te enojas cuando alguien tiene un negocio parecido al tuyo y no quieres que nadie venda lo mismo que tú. Es lógico que no nos guste tener competidores, pero no es tan malo como crees.
¡Todos a competi r!
Empecemos por diferenciar los tipos de competencia a la que se puede enfrentar nuestro negocio: De cualquie r f orma, no de bes preocupa rte ya que la compete ncia, cua ndo es legal, es bue na por muchos motivos:
1.- Compete ncia di re cta
Son aquellos negocios que venden productos exactamente como los tuyos, por ejemplo, si vendes cupcakes, tu competencia es otro vendedor de cupcakes.
2.- Compete ncia indi re cta
Son quienes no venden exactamente lo mismo que tú, pero aquello que venden satisface la misma necesidad que tus productos. Tú vendes cupcakes y tu competidor vende brownies, no es lo mismo pero ambos productos sir ven par a lo mismo, son un postre . Ya sea que nuestros competidores sean directos o indirectos, mientr as sean honestos, tienen derecho a existir, pero hay también lo que llamamos competencia desleal, que son competidores que no son éticos, que hacen tr ampas par a atr aer clientes, que engañan o algo hor r ible: ¡copia n lo que otros hace n! que es lo que llamamos pi rate ría.
1.- Te ayuda a ser mejor. Cuando no tienes competencia, no luchas por super ar te
2.- Te ayuda a diferenciar te
3.- Mientr as más per sonas estén en una industr ia, más crece el mercado y más consumidores se familiar izan con la ofer ta
4.- Te ayuda a dar te cuenta cuando estás haciendo algo mal.
Incluso cuando te copian, los competidores te hacen gr ande , porque los clientes saben quién es el auténtico, el que descubr ió algo y empezó a vender lo.
Cuando a ti se te ocur re una idea, ésta debe ser or iginal, no tr ates tú de imitar a otros ni uses diseños de otr as marcas en tus productos, aunque se tr ate de hacer productos de tu equipo de futbol favor ito, recuerda que son marcas registr adas y par a usar las debes tener una licencia.
Me jor inve nta algo dif e re nte y sé original, ¡ve rás que ve ndes mucho más!
3
Preciovs. Diferenc ia ción
Vs Vs
Par a competir en el mercado, tenemos dos alter nativas: Ser los más bar atos, lo cual no es fácil en todos los casos, o hacer las cosas de for ma diferente .
La diferenciación es una palabra que se usa en mercadotecnia par a hablar de una deter minada car acterística que hace que tu producto se distinga de la competencia.
Puedes diferenciar te haciendo productos o vendiendo ser vicios totalmente novedosos o tu producto puede alcanzar la diferenciación por su envase o empaque . Incluso puedes diferenciar te siendo el que más rápido entrega, como en el caso de una famosa pizzería, o teniendo una for ma or iginal de promocionar te . Lo impor tante es ser innovador porque mientr as más or iginal y diferente sea tu producto o ser vicio, más podrás cobr ar por él y así no necesitarás ser el más bar ato del mercado, ya que ¡todos que rrán tu producto! Seguro esto te entusiasma, pero lo que vas a leer ahor a significa un reto mayor : ¡crea un océa no azul! Segur amente te preguntarás qué quiere decir esto La estrategia del océano azul fue creada por W. Chan Kim y Renée Mauborgne en 1990 y lo que ellos nos dicen es que en lugar de competir y buscar ser mejor que tus competidores crees un nuevo mercado.
Encontrar un océano azul es descubrir un espacio dentro del mercado que todavía no haya explotado nadie . De esta for ma no tendrás competencia, por lo menos por un r ato, porque después segur amente otros llegarán.
4
El ejemplo más claro es el Cirque du Soleil Cuando ya casi nadie iba al circo tr adicional, en 1984, sus creadores, Guy Laliber té y Daniel Gauthier, hicieron algo totalmente diferente en lugar de tr atar de competir siendo mejor en lo mismo que los otros. Otro ejemplo son las aerolíneas de bajo costo que crearon un nuevo mercado.
La pr imer a aerolínea de bajo costo fue Pacific Southwest Air lines, de Estados Unidos, en 1949. A diferencia de las aerolíneas tr adicionales, encontr aron un nuevo mercado cor tando costos y haciendo más accesible el precio a sus pasajeros.
Otro buen ejemplo es el microteatro, que creó en 2009 el director de teatro y televisión Miguel Alcantud. El microteatro, en lugar de ofrecer la típica obr a de teatro lar ga, ofrece dentro de una casa obr as de 15 minutos par a 15 per sonas en salas o habitaciones de 15 a 20 metros cuadr ados. De esta for ma su ofer ta es algo totalmente diferente al teatro tr adicional.
Hace ya var ios años, cuando nadie creía que los niños podían emprender, en Comercio Inter nacional Mexicano, empresa de capacitación par a adultos, decidimos dejar de competir solamente ofreciendo cur sos par a adultos, lo cual muchos hacen, y empezamos a ofrecer cur sos de negocios par a niños, creyendo en que los niños podían emprender cuando muchos creían que esto no er a posible . Fuimos el pr imer centro de desar rollo emprendedor en el mundo y ser el pr imero nos ha llevado a ser los líderes a nivel mundial.
Y ¿sabes?, BusinessKids creó un océa no azul con los programas de consultoría y capacitación en negocios pa ra niños.
Ahor a que empieza a haber competencia, todos saben que BusinessKids fue el pr imero y a base de tiempo y esfuerzo hemos llegado a ser también los líderes del mercado. Cuando te atreves a hacer algo en for ma diferente , muchos te dicen que es una locur a, que nadie va a compr ar tu producto o ser vicio. Y claro que va a costar te más tr abajo pero verás que tiempo después, esos mismos que te cr iticaron por ser innovador estarán siguiendo tu pasos, como le pasó a BusinessKids y a todos los ejemplos que te mencionamos.
Los océanos azules también van teniendo competidores pero si eres el pr imero en algo y tr abajas fuer te por conseguir que tus sueños se hagan realidad, ¡siempre se rás e l me jor!
5
Y tú, ¿por qué consideras que tu revista BusinessKids es un océa no azul?
¿Qué otros e jemplos de océa no azul conoces?
Anótalo en el siguiente espacio:
Sopa de letras de compete ncia
Encue ntra las siguie ntes palabras de ntro de la sopa de letras:
1. Competencia, 2. Directa, 3. Indirecta, 4. Desleal, 5. Pir atería, 6. Precio
7. Diferenciación, 8. Océano azul.
Cua ndo lo resue lvas, mánda nos una f oto de tus respuestas y gánate una clase muestra en e l centro BusinessKids de tu pref erencia.
Juegos
D E S L A L L E I P P R E C I O I R F D I N D I R E C T A R E T A T E R I A E E N C C O M P E E N C I A T I C I O N A R U Z A A N O E C O R R R R B B B B C C C C D D D D E E E E E F F F F G G G H H H I I I J J K K Q Q R U V
D E S L A L L E I P P R E C I O I R F D I N D I R E C T A R E T A T E R I A E E N C C O M P E E N C I A T I C I O N A R U Z A A N O E C O R R R R B B B B C C C C D D D D E E E E E F F F F G G G H H H I I I J J K K Q Q R U V Respuestas: 6
Lo “imposible” es a veces lo “nunca intentado”*
Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco. Pero las aguas cercanas a Japón no han tenido muchos peces por décadas; así que para alimentar a la población, los barcos pesqueros se fabricaron de mayor tamaño y así pudieron ir mar adentro todavía más lejos.
Mientras más lejos iban los pescadores, más era el tiempo que les tomaba regresar a la costa a entregar el pescado. Si el viaje redondo tomaba varios días, el pescado ya no estaba fresco.
A los japoneses no les gusta el sabor del pescado cuando no es fresco…
Para resolver este problema las compañías pesqueras instalaron congeladores en los barcos pesqueros, así podían pescar y poner los pescados en los congeladores. Además, éstos permitían a los barcos ir aún más lejos y por más tiempo.
Sin embargo, los japoneses pudieron percibir la diferencia entre el pescado congelado y el pescado fresco, y no les gustó el pescado congelado; entonces se tenía que vender más barato…
Así que las compañías instalaron tanques para los peces en los barcos pesqueros. Podían así pescar los peces, meterlos en los tanques y mantenerlos vivos hasta llegar a la costa de Japón, pero, al poco tiempo, los peces dejaban de moverse en el tanque. Estaban vivos pero aburridos y cansados. Desafortunadamente, los japoneses también notaron la diferencia del sabor debido a que cuando los peces dejan de moverse por días, pierden el sabor 'fresco-fresco'. Los japoneses prefieren el sabor de los peces bien vivos y frescos, no el de los peces aburridos y cansados que los pescadores les traían…
¿Cómo resolvieron el problema las compañías pesqueras japonesas? ¿Cómo consiguieron traer pescado con sabor de pescado fresco? Si las compañías japonesas te pidieran asesoría, ¿qué les recomendarías?
Así es como los peces japoneses se mantienen vivos: Para mantener el sabor fresco de los peces, las compañías pesqueras todavía ponen a los peces dentro de los tanques en los botes pesqueros pero ahora ellos ponen también ¡un tiburón pequeño! Claro que el tiburón se come algunos peces, pero los demás llegan muy, pero muy vivos… ¡Los peces son desafiados! Tienen que nadar durante todo el trayecto dentro del tanque, ¡para mantenerse vivos!!
Recuerda que mientras más te enfrentes a nuevos retos, más fuerte serás como persona. Los desafíos te hacen crecer y son el estímulo para llegar más lejos. No temas a la competencia, ¡confía en tus talentos!
*Tomado de: http://www.ideasparapymes.com/contenidos/pymes-nada-es-imposible-crisis-financiera-innovacion.html
7
Juego
Ma rcas competidoras
Ahor a que ya sabes un poco más sobre qué es la competencia, podrás poner en práctica tus conocimientos.
Te retamos a que pongas las marcas competidor as de acuerdo a la categoría de productos o ser vicios que te presentamos.
Escribe tus respuestas en las líneas
Sma rtphones
Ref rescos
Restaura ntes de hamburguesas
Zapatos deportivos
Cines
Pizzerías
8
En susmarcas, listos… ¡a emprende r!
Hola, pequeño gran emprendedor:
Sabemos que la edad no es impedimento para iniciar tu negocio, pero, ¿ya conoces las habilidades que te ayudarán a llevar a cabo tu proyecto?
Durante tu camino emprendedor es importante reconocer cuáles son las competencias que te ayudarán a marcar la diferencia y resolver cualquier problema que se presente en tu día a día. Como primer paso, impulsa tu creatividad para dar forma a tus ideas y abrir camino a otras nuevas.
Como segundo paso, debes desarrollar la confianza en ti mismo, esto te ayudará a defender tu idea y presentársela al mundo.
Y, por último, es importante que estudies para mantener tus conocimientos actualizados, la clave se encuentra en el aprendizaje continuo. Recuerda que a lo largo de tu vida, tus competencias se irán modificando y fortaleciendo para que logres metas cada vez más grandes. Esto quiere decir que entre más lejos llegues querrás seguir caminando y llegar a la siguiente meta se logra sólo con la preparación adecuada, ¡el emprendimiento y el estudio van de la mano!
Instituto Nacional del Emprendedor @INADEM_SE www.inadem.gob.mx 9
Diviértete con
FAMOSA GROUP, es una empresa española que recientemente incursionó en el mercado mexicano (desde el 2011), cuya misión es hacer que los niños vuelvan a jugar con los juguetes tradicionales y se alejen un poco de la tecnología. Por esta razón buscan innovar todo el tiempo y para este Día del Niño de 2017 han hecho lanzamientos especiales para niñas. ¡Conócelos a continuación!
Nancy, un día con el dragón Gus
Viene vestida con una pijama que brilla en la oscuridad. Además tiene un antifaz y un cojín con alas de dragón para estar muy cómoda mientras duerme. En las noches, cuando tiene pesadillas, Nancy sólo tiene que encender su lámpara para proyectar la imagen de su amigo Gus el dragón en alguna superficie, para sentirse protegida.
Piny Salones de Clases
Basada en la serie que todas las niñas, de entre 6 y 8 años, han estado esperando, “Piny: Institute of New York”, Famosa presenta “PinyPon by Piny”: unas lindas muñecas con propiedades “mix & match” (doble carita y piezas intercambiables), que te permitirán jugar y explotar tu creatividad al máximo.
podras experimentar diferentes peinados sobre ella y darle un estilo distinto para cada día.
Nenuco Burbujas
Una tierna muñeca que te hará divertirte con su burbujero. El Nenuco tiene un burbujero en el que podrás crear una mezcla para hacer todas las burbujas que quieras. Cuando acercas el burbujero a tu Nenuco, también le soplará y creará divertidas burbujas.
PinyPon Ambulancia de Mascotas Podrás rescatar y cuidar de todos los animales de la Ciudad PinyPon. La ambulancia cuenta con luz y accesorios médicos tales como estetoscopio, silla de ruedas, mesa para rayos X con luz, collarín, entre otros.
Como ves, tienes una amplia gama de posibilidades para divertirte en grande con Famosa Group.
10
Nuevamente , como cada año, el mes de marzo de 2017 BusinessKids for mó par te de las empresas par ticipantes de la Fer ia Inter nacional de Fr anquicias, que se realizó en las instalaciones del Wor ld Tr ade Center, en la capital de México. Par ticipar en un evento empresar ial como éste es una gr an opor tunidad, ya que como lo viste en tu revista BusinessKids número 41, las ferias ayudan a las marcas a crecer. BusinessKids estuvo presente en esta feria no sólo par a dar a conocer el modelo de emprendimiento infantil, pionero a nivel mundial, sino también para que los niños emprendedores dieran a conocer sus productos y contaran a otros niños su exper iencia dur ante los cur sos. Además, esta ocasión fue muy especial par a los niños emprendedores, pues contamos con la par ticipación de Lucía Quesada, de BusinessKids Costa Rica, quien después de ganar un concur so, se convir tió en la pr imer a niña fr anquiciante , y tr ajo su modelo de negocio de papiroflexia, “Gatito Or igami”, a México. Niños de distintos centros de la capital mexicana pudieron convivir con Lucía y se divir tieron conociendo a empresar ios adultos, quienes les dieron útiles sugerencias par a fr anquiciar.
Si tú también quieres formar parte de estas aventuras, dile a tus papás que llamen al (55) 5615.9107 o escriban a direccion@businesskids.com.mx para que te inscriban a los cursos; verás que ¡emprender es cosa de niños!
11
Una frase célebre es aquella que tiene un contenido inspirador y que anima a las personas a hacer o dejar de hacer algo. Regularmente se hacen famosas porque las dijo alguna celebridad, pensador o persona destacada en alguna disciplina. Aquí te damos algunos ejemplos:
¡Haz tu propia frase célebre!
“Cuando todo parece estar contra ti, recuerda que los aviones despegan en contra del viento” –
Henry Ford
“La innovación constante es la única forma de mantenerse competitivo, porque ninguna ventaja es sostenible a largo plazo” – Jorge
González Moore
“El emprendedor siempre busca el cambio, responde a él y lo utiliza como oportunidad” –
Peter Drucker
“No te preocupes cuando la gente comience a copiarte, preocúpate cuando dejen de hacerlo” -
Jeffrey Zeldman
Como ves, es muy fácil crear frases célebres. De acuerdo a tu experiencia, crea tu propia frase sobre negocios o emprendimiento y escríbela a continuación.
“Si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos” –
Steve Jobs
“El secreto del éxito en los negocios está en detectar hacia dónde va el mundo y llegar ahí primero” – Bill
Gates
Mándala a direccion@businesskids.com.mx, a nuestra página de Facebook, Twitter o Instagram (BusinessKidsMex) y será publicada.
* Para participar debes mandar tu frase junto con una autorización firmada por parte de tus papás y con un correo y teléfono de contacto.
No olvides poner al pie de la frase tu nombre completo y tu edad.
¡No te quedes sin participar!
12
Descubrie ndo e n familia
Cuando un papá o mamá llega a los centros BusinessKids o toma entre sus manos una de nuestras revistas, es común que hagan esta pregunta.
Algunos piensan que es un programa que se trata, exclusivamente , de enseñar negocios a los niños. Otros piensan que los ponemos a trabajar, pero no es así. En BusinessKids sí enseñamos a los niños a emprender y a crear sus propios negocios, pero para esto, el primer paso es trabajar con sus emociones, ayudarlos a conser var todas esas for talezas que los ayudan a alcanzar el éxito y que ellos ya tienen. Todos los niños tienen la habilidad de persuadir, son tenaces, capaces de perseguir sus sueños, de creer en ellos mismos y en sus talentos, negociar y tomar decisiones, y es la vida la que va haciendo que pierdan estas competencias y que vayan llenándose de miedos. En BusinessKids potencializamos sus talentos y les enseñamos que pueden lograr lo que se propongan, lo cual tiene un impacto directo en todas las áreas de su vida y, por supuesto, logran emprender negocios. Estos primeros negocios representan un impacto aún mayor en su autoestima, el crearlos les ayuda a descubrir que no hay límites a sus sueños, que pueden lograr todo aquello que se propongan y que , además, pueden ser libres haciendo lo que más aman y siendo capaces, en un futuro, de vivir de ello.
Darle a un niño la opor tunidad de entrar a BusinessKids es permitirle la experiencia de descubrirse a sí mismo, de tener un encuentro con sus talentos; es darle un espacio para jugar libremente y para convivir con niños en un ambiente sano y de crecimiento. En BusinessKids los niños aprenden a no dejar de autocompetir, a ser mejores cada día, a saber qué se siente lograr algo y, sobre todo, a soña r y a lucha r por alca nza r esos sue ños.
es BusinessKids?
13
¿Qué
g) Apóyate en tus papás y familiares. Escucha sus consejos.
7 9 10
e) Piensa cuánto necesitas invertir y cómo lo conseguirás.
5
h) No gastes en lo que no necesitas.
i) Encuentra clientes para tu negocio.
emprendedor? ¿Cuál es el
camino
Por Viridiana Ramírez
4
j) ¡Nunca te rindas!
6
f) Ponle un nombre original a tu negocio.
Como sabes, emprender es empezar algo, y el emprendimiento te ayuda a desarrollar muchas habilidades.
No debes rendirte cuando te propones algo y siempre es bueno que aprendas de todo lo que te rodea, ¡hasta de los problemas!
d) Cuando te desanimes recuerda por qué comenzaste y piensa en lo bien que te sentirás cuando lo logres.
b) No tengas miedo a vender.
8 2 3
c) Escribe tu plan de negocio.
Ser emprendedor es la oportunidad que te das para idear, crear y poner en marcha un proyecto, sin olvidar que el más importante de todos es tu propio proyecto de vida, el que te permitirá transformar tus sueños en metas. Como niño emprendedor, tú ya sabes cuál es el camino a seguir. Sin embargo, los siguientes pasos están un poco desordenados, por lo que te toca acomodarlos para alcanzar el éxito al emprender.
Une los números con la frase correspondiente y sigue el camino emprendedor.
Respuestas: 1-a), ,2-g) 3-f), 4-e), 5-i), 6-b), 7-c), 8-h), 9-d),10-j).
a) Piensa qué es lo que más te gusta hacer y cómo esto ayudaría a cubrir una necesidad.
1
14
Victoria y Ana Sofía
En esta edición de tu revista BusinessKids conocerás a dos hermanas emprendedoras que viven en Panamá; aunque ambas son muy creativas, tienen ideas distintas, como podrás leer a continuación.
BK: Hola niñas, háblennos un poco de ustedes.
V: Yo me llamo Victoria Moreno, tengo 11 años y tengo dos productos: uno de lipsticks comestibles y otro de cuadros, mi negocio se llama Estrella Fugaz.
AS: Y yo soy Ana Sofía Moreno, tengo 8 años, mi negocio es de esculturas y se llama Cerámicas Panamá.
BK: ¿Cómo se les ocurrió poner estos negocios?
V: Lo de los cuadros se me ocurrió porque desde que empecé a dibujar sentí que el arte me llamaba. Y quise hacer los lipsticks después de ver un video en donde hacían gomas
comestibles, pero pensé que en lipsticks sería mejor y original.
AS: A mí se me ocurrió hacer esculturas porque como mi abuela es escultora me dijo que podría hacer un negocio con éstas y me pareció una buena idea.
BK: ¿Cómo las han ayudado sus papás?
V: Mi mamá y mi nana me ayudan en la elaboración, para que no me queme cuando hago los lipsticks o cuando se me cansa el brazo. Los cuadros los hago yo sola.
AS: Mis papás también nos apoyan a la hora de comprar los materiales y a mí un poco en la mano de obra.
BusinessKids en el mundo
15
BK: ¿Y cómo les ha ayudado en su negocio asistir a BusinessKids Panamá?
V: Me ayudó a desarrollar mejor mi idea.
AS: A mí me ayudó a saber cómo hacer un negocio exitoso.
BK: ¿Por qué es diferente su negocio de otros que ya existen?
V: Mi negocio es diferente porque tengo cuadros hermosos y mi estilo se distingue. Además yo no hago lipsticks de gomitas, sino de caramelo.
AS: Mi negocio es diferente porque mis esculturas están hechas con amor y llevan mucha mano de obra.
BK: ¿Qué es lo que más les gusta de ser emprendedoras?
V: A mí lo que más me gusta es que puedes ser libre y hacer lo que te gusta.
AS: Lo que más me gusta es ver las caras felices de los clientes.
BK: ¿Y hasta cuándo quieren seguir teniendo sus negocios?
V: Quiero ser emprendedora hasta que me jubile, hasta que ya no pueda más.
AS: Yo quiero seguir hasta que mi negocio tenga éxito y mantenerlo así.
BK: Muchas felicidades niñas, por último, nos gustaría que les dieran un consejo a los niños que leen la revista BusinessKids:
V: Que hagan lo que les gusta, no cualquier cosa. Que emprendan algo a su alcance y que jamás se rindan, porque tienen el potencial para hacer todo lo que se propongan.
AS: Mi consejo es que siempre sigan sus sueños y que nunca paren de hacer lo que les gusta.
Si tú también quieres ser emprendedor como Victoria y Ana Sofía, ingresa a www.businesskids.com.mx y si vives en Panamá, visita la página de Facebook BusinessKids Panamá.
Recuerda que hay sucursales de BusinessKids en México, Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Colombia, Estados Unidos y España.
16
Nave tie rra ElectroBike, llega a donde quieras sin contaminar
BusinessKids tuvo la oportunidad de charlar con Eduardo Cymerman
Chapiro, director general y socio fundador de ElectroBike, empresa mexicana que nació en noviembre de 2012 con una genial idea: Crear bicicletas eléctricas para ayudar a la gente a llegar a tiempo a su trabajo o escuela sin contaminar.
Conoce más sobre esta empresa ecoamigable en la siguiente entrevista.
BK: ¿Cómo se te ocurrió el concepto de ElectroBike?
EC: Vimos a la bicicleta eléctrica como el medio más eficiente, económico y ecológico para que la gente pueda trasladarse dentro de la Ciudad de México, que tiene grandes problemas de contaminación.
Las bicicletas de ElectroBike no contaminan, son económicas porque consumen poca energía y además son saludables porque la gente decide cuánto y cuándo pedalear; muchos de nuestros clientes eligen usar el acelerador por las mañanas para llegar frescos a sus empresas, pero en la tarde, cuando van de regreso a casa eligen pedalear y hacer ejercicio. Además, son incluyentes, porque las pueden usar desde niños de 10 años hasta adultos de la tercera edad y pueden probarlas en las agencias. La idea es tener un lugar especial para que los clientes elijan la que mejor se acomoda a sus necesidades y lo mejor es que sólo necesitan saber manejar una bicicleta.
BK: ¿Cómo ha sido llegar al éxito para ElectroBike?
EC: En un principio fue un poco difícil, recibimos muchas críticas porque nos decían que nuestras bicicletas eran para flojos o gordos y que si no iban a pedalear era mejor comprar una moto; pero yo creo que lo importante es que tú creas que lo que estás creando tiene un uso y, por más que escuchas diferentes opiniones, si tú
crees en tu producto, como nosotros, hay que seguir adelante.
Ejemplo de esto es que ya contamos con 23 agencias en México, 4 en Estados Unidos y una en Ecuador. Obviamente no pensamos en quedarnos allí, sino en ir más allá. Actualmente nuestra principal competencia son las motocicletas y ya van surgiendo algunas marcas de bicicletas eléctricas; esto es algo que nos gusta porque vamos a ver más medios de transporte eléctricos y además es algo que nos obliga a mejorar.
BK: ¿Cuál es tu consejo para los niños que leen BusinessKids?
EC: Creo que lo más importante es aterrizar nuestras ideas, planear, preguntar, investigar y poco a poco construir un plan y lanzar nuestra idea. Ya sobre la marcha ir haciendo los ajustes necesarios.
Otra cosa importante es analizar cómo funcionan las cosas que vemos día con día, investigar qué hay detrás y cómo hacer que los engranajes de un negocio –y empresa en el futuro- funcionen de forma adecuada.
Como ves, ElectroBike es un gran ejemplo a seguir en el mundo de los negocios ecológicos. Si quieres saber más de ellos, entra a www.electrobike.com.mx o encuéntralos en redes sociales como ElectroBike_Mx. Además, te invitan a visitar sus agencias para que pruebes las bicicletas.
17
P r e gú n ta l e a Sof i Hola Sofi, soy Leo y tengo 10 años.
Asisto a los cursos de BusinessKids
Polanco-Anzures desde que tengo 8 años. Mi negocio es una editorial que se llama Lee o map y hasta ahora he sacado a la venta 2 libros. Ahora que voy a lanzar el tercero, que habla sobre la etnia mexicana Huichol, quiero ir a visitarlos personalmente hasta donde viven (al nor te de México) y para eso estoy recaudando fondos vendiendo ar tesanías vintage y mermeladas ar tesanales.
Mi pregunta es, ¿cómo puedo recaudar más dinero y qué otras actividades puedo hacer para recaudar fondos?
Hola Leo:
Sabemos de tu trayectoria en BusinessKids y me encanta que seas un caso de éxito. Sé que como emprendedor siempre surgen nuevas preguntas.
Te sugiero que a través de una página de Facebook, para lo que debes pedir ayuda a tus papás, convoques a una feria en la que venderás los productos ar tesanales que ya ofreces, explicando para qué usarás el dinero recaudado.
Además, puedes invitar a par ticipar a otros niños y adultos, quienes te deberán pagar por la ocupación de un espacio. Puedes pensar qué otros productos puedes vender, como comida, dulces y los otros libros que has lanzado.
También invita a investigadores y personas interesadas en la promoción de la cultura, quienes pueden ser tus patrocinadores, ya sea con recursos económicos o, por ejemplo, consiguiéndote el transpor te para visitar el pueblo que deseas.
¡También puedes contactarnos para anunciar tu evento en esta revista!
18
Si tú también quieres que Sofi te ayude con tu negocio, escribe a sofí@businesskids.com.mx
Lice ncia
Permiso especial para operar un modelo de negocio, retransmitir una película, o replicar un diseño.
AprendeBusinessKidspalabras con Pecunia
Vintage Que tiene apariencia de ser antiguo, aunque sea de reciente manufactura.
Desaf ío Situación difícil o peligrosa a la que te debes enfrentar.
Patrocinador
Empresa o persona que te apoya para lograr tu objetivo, ya sea con dinero, productos o servicios.
Pi rate ría
Se trata de productos que copian a otros. Por ejemplo, las películas que venden en las calles cuando aún están en el cine .
¡Te esperamos!
Ciudad de México
San Ángel - Guadalupe Inn (55) 56159107
direccion@businesskids.com.mx
Pedregal (55) 56113861 direccion@businesskids.com.mx
Polanco - Anzures (55) 26243230 vanesa.rodriguez@viro.com.mx
Villa Verdún (044) 5551032735 villaverdun@businesskids.com.mx
Coyoacán 70396188 (044) 5544876438 coyoacan@businesskids.com.mx
Del Valle - Nápoles (044) 5522403109 cdelvalle@businesskids.com.mx
San Jerónimo (55) 20989351 sanjeronimo@businesskids.com.mx
Mixcoac-Tlacoquemecatl 5575178043 mixcoac@businesskids.com.mx
Neza - Bosques de Aragón 75726333 businesskidsaragon@gmail.com
Churubusco-Iztacalco 71556801 | 71556704 iztacalco@businesskids.com.mx
Tlalpan - Tepepan 65868137 (044) 5537314964 tlalpan_tepepan@businesskids.com.mx
Ajusco 71588617 | 71589864 ajusco@businesskids.com.mx
Lomas Estrella - Iztapalapa 49 99 40 57 | (044) 55 30 73 50 52 iztapalapa@businesskids.com.mx
Lindavista (044) 55 60 65 05 47 lindavista@businesskids.com.mx
Estado de México
Cursos para niños emprendedores
Toluca (722) 6886374 toluca@businesskids.com.mx
Texcoco 5544045309 texcoco@businesskids.com.mx
Campe che
Campeche 9818116807 | 98116443 businesskidscampeche@hotmail.com
Puebla
Puebla Angelópolis 2222609811
pueblaangelopolis@businesskids.com.mx
Veracruz
Xalapa 55 5144 8312
xalapa@businesskids.com.mx
Villahermosa Tabasco 2000 9931 172866 | 9933163979
villahermosa@businesskids.com.mx
Chihuahua Colima
Chihuahua (614) 2477831 | (614) 4268000 Ext.106 businesskidschihuahua@gmail.com
Colima (045) 3123011471 inscripciones@businesskidscolima.com
Manzanillo 3325511 businesskidsmzo@gmail.com
Michoacán
Morelia Ventura Puente 4433174884 morelia@businesskids.com.mx
Morelia Chapultepec (044) 4433 25 3333 | (443) 324 0380 administracion@bkmoreliachapultepec
More los
Cuernavaca 7772577849 | 5527700478 cuernavaca@businesskids.com.mx
Cuernavaca Fundación UNAM 777 3161837 mayra.mugica@fundacionunammorelos.org
Lomas de Cocoyoc - Oaxtepec (55) 56113861
oaxtepec@businesskids.com.mx
Queréta ro
Centro-Sur (045)4423509516
queretarocentrosur@businesskids.com.mx
Los Arcos (442) 2484872 queretarolosarcos@businesskids.com.mx
Sa n Luis Potosí
Lomas Verdes (55) 53930528 contacto@businesskidslomasverdes.com.mx
Cuautitlán Izcalli 22291017
cizcalli@businesskids.com.mx
Neza Centro 51128309 nezacentro@businesskids.com.mx
Metepec
(722) 1802618
metepec@businesskids.com.mx
San Luis Potosí 8338284 | 4441302375 sanluispotosi@businesskids.com.mx
Nogales 6311108392
nogales@businesskids.com.mx
Navojoa 6421180350
navojoa@businesskids.com.mx
Sonora Sinaloa
Culiacán 2227795516
culiacan@businesskids.com.mx
Tabasco Tampico 833 218 4549 tampico@businesskids.com.mx
Tamaulipas
Aguascalientes
Aguascalientes 4491090814 aguascalientes@businesskids.com.mx
Internacionales
Heredia, Costa Rica (506) 2261 0375 direccion@businesskids.co.cr
Guatemala, Guatemala (502) 32825554 info@businesskids.com.gt
East Side Seattle, WA,USA (001) 425 802 8277 ale@businesskidsusa.com
San José, Costa Rica (506) 2261 0375 direccion@businesskids.co.cr
Escazú, Costa Rica (506) 2261 0375 direccion@businesskids.co.cr
San Salvador, El Salvador (503) 7851-2252 direccionbksv@gmail.com
Madrid, España 0034604193889 madrid@businesskids.com.es
Panamá, Panamá 3888832/68221453 infopa@businesskids.info
Barranquilla, Colombia (304) 5772057
Otras sedes
Cancún
Santa Fe
Tecamac
Huixquilucan - Interlomas
Zona Esmeralda
Ciudad del Carmen
León
León Zoo
Zapopan
Monterrey Valle - San Pedro
Saltillo Monterrey Cumbres Ciudad Obregón
Villahermosa Altabrisa
Córdoba
Tuxpan - Poza Rica
Mérida Montecarlo
Infórmate sobre fechas, programas y eventos en tu centro más cercano.