¡A promocionar como los grandes!

Page 1

ISSN 2007-6002

to

Congreso internacional BusinessKids

¡Unidos a través de la pantalla!

¿? $20.00 México

Año 7, núm. 91, diciembre 2020

niños empren ra d pa

s ore ed

Cuento: El descubrimiento de Ivana

¡A promocionar como los grandes!

Juegos, Nave Tierra, Pregúntale a Sofi y más...


Índice

El año 2020 llega a su fin y en este número de tu revista BusinessKids conocerás cómo iniciar el año con el pie derecho al promocionar adecuadamente tu negocio; podrás revivir el 6º Congreso internacional BusinessKids y BusinessTeens ¡online!; y te divertirás en cada una de sus páginas. ¿Qué esperas? ¡A leer!

¡A promocionar como los grandes!

3

Cuento: El descubrimiento de Ivana

7

Juego: El problema de Effio

9

Unidos a través de la pantalla 6º Congreso internacional BusinessKids y BusinessTeens ien línea!

10

14

¡Síguenos! MA. CARMEN CABRERA DIANA MIJANGOS DANIELA VILLAFUERTE DANAE HERNÁNDEZ WENDY GIL BRINGAS

Dirección editorial Edición Diseño Diseño Diseño Publicidad

5 negocios de... mascotas

15

Descubriendo en familia Vocación emprendedora

16

BusinessKids en el mundo El rincón de Ele

19

17

Nave Tierra Navidad ecoamigable

18

Pregúntale a Sofi Aprende palabras BusinessKids con Pecunia

BUSINESSKIDS, año 7, no. 91, diciembre de 2020, es una publicación mensual editada por COMERCIO INTERNACIONAL MEXICANO S.A. DE C.V. Insurgentes Sur

direccion@businesskids.com.mx 1915-702. Guadalupe Inn. C.P. 01020, Álvaro Obregón. Teléfono 5615 edicion@businesskids.com.mx 9107, www.businesskids.com.mx - ventas@businesskids.com.mx. Editor responsable: Ma. diseno@businesskids.com.mx Carmen Cabrera Cisneros. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-081013013000-102. ISSN: 2007-6002. Licitud de Tìtulo no. 15900. Licitud de Contenido no. 15900, otorgada por la Comisión Calificadora de Publicaciones y

ventas@businesskids.com.mx Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX: en trámite.

CONTENIDO: Mary Carmen Cabrera Cisneros, Daniela Mercado González, y Diana Mijangos Valle.

Impresa en PREPRENSA DIGITAL, S.A. DE C.V., Caravaggio 30, col. Mixcoac, C.P. 03910, Benito Juárez, Ciudad de México. Este número se terminó de imprimir el 3 de diciembre de 2020 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercio Internacional Mexicano S.A. de C.V.


¡A promocionar como los grandes! Ya viene un nuevo año y debes prepararte para que el 2021 sea un gran año para tu negocio. Mientras más gente conozca tu oferta, más podrás vender; es por ello que debes preparar un plan de publicidad que haga que lleguen a ti muchísimos clientes y que compren tus productos o servicios. Pero, ¿en qué consiste un plan anual de publicidad? Planear significa preparar nuestras acciones futuras. Es ver hacia adelante. Y de eso es de lo que se trata, de preparar lo que harás el próximo año para que más gente conozca tu negocio y tus productos o servicios. Para hacer un plan de publicidad debes seguir estos sencillos pasos: 1. Asignar un presupuesto Hay que tener, antes que nada, un presupuesto. Esto es, el dinero que vas a invertir para promocionar tu negocio. El dinero que destines puede ser un porcentaje de tus ventas del año anterior, por ejemplo, el 5%, o más si es que quieres tener un plan promocional de mayor intensidad. Cuando fijas tu presupuesto de esta forma debes respetarlo. Otra opción es primero ver tus objetivos, calcular qué necesitas para alcanzarlos y en función a eso, invertir. Si primero asignaste un presupuesto, el paso dos es, justamente: 2. Definir los objetivos que quieres alcanzar con tu plan Puedes elegir entre dar a conocer tu negocio, mostrar tus nuevos productos, que más clientes conozcan tus productos actuales, etc. Sean cuales sean tus objetivos, no debes olvidar que todos deben ir orientados a vender más, ya sea a corto, mediano o largo plazo.

3


3. Qué herramientas de promoción utilizarás Esto depende de tu presupuesto, ya que hay medios más caros que otros. Debes considerar medios BTL (Below The Line) y, si tu presupuesto te lo permite, es decir, si te alcanza, podrás usar también medios ATL (Above The Line), que son los medios masivos y, por lo tanto, más costosos, como televisión, radio, cine, revistas, etc. La ventaja de los medios Below The Line (debajo de la línea) o BTL, es que van dirigidos a segmentos específicos y son más directos, 4. Elige tu segmento meta ¿A quién quieres que llegue tu mensaje? El segmento de mercado al que va dirigido tu producto es el mismo al que debes dirigir tu campaña publicitaria. Debes pensar qué redes sociales frecuentan, qué páginas web visitan, dónde viven -si vas a hacer publicidad zonal-, qué programas ven o escuchan -en caso de que quieras hacer publicidad en tele o radio-. Por ejemplo, si tu mercado meta son los niños de tu misma edad, una buena opción puede ser anunciar tus productos en el periódico de tu escuela. 5. Frecuencia Elige con qué frecuencia o periodicidad saldrá tu anuncio en los medios, ya sea impresos, masivos o digitales. Esto dependerá de tu presupuesto, pero, aunque éste sea grande, tampoco debes saturar al público. 6. Momentos y tiempo Elige cuánto durará tu campaña, cuándo saldrá, si serán una o varias en el año, si durará todo el año, ciertos meses, en fechas especiales y por cuánto tiempo. Serán campañas continuas (todo el tiempo) o intermitentes (por temporadas). 7. Monitoreo y análisis Deberás monitorear tu campaña constantemente, ve viendo el resultado, pero no te desesperes, mucha gente ve la publicidad y no compra inmediatamente; recuerda que para que tu campaña tenga un verdadero impacto, los anuncios deben verse varias veces. Al ir monitoreando tus anuncios podrás hacer los ajustes necesarios.

4


¿Qué hace que una campaña sea exitosa?

• Que sea persuasiva. Persuadir es hacer que la gente crea en algo (en este caso en tu oferta) y, en consecuencia, compre. • Que destaque las ventajas competitivas de tu producto o servicio; es decir, las fortalezas o aspectos positivos que lo hacen diferente a otros productos y con los que el tuyo compite en el mercado. • Que cubra las necesidades de tus clientes. Piensa en lo que realmente les interesa saber, ¿qué necesidad resuelve tu producto o servicio? El mensaje que comuniques debe ser de su interés. • Que sepan dónde localizarte. Siempre debes indicar tus datos, lo más sencillo es poner tu página web, que debe hacer referencia a tu producto o negocio para que la gente la recuerde fácilmente. Cuando tu marca sea muy conocida, las grandes superficies (supermercados o tiendas departamentales) querrán tenerla, por lo que la gente asumirá que puede encontrar tus productos en muchos lugares, mientras tanto es importante que le digas a los clientes cómo llegar a ti. • Que tu mensaje lleve a los clientes a la acción, por ejemplo, que los lleve a probar tu producto o servicio, o a aprovechar una oferta. • Que tus anuncios impacten a tu auditorio, la creatividad es tu mejor aliada a la hora de generar tus campañas.

Cuando tu negocio crezca podrás contratar a una agencia profesional, mientras tanto, ¡tú puedes diseñar tus campañas! Empieza por herramientas gratuitas o de bajo costo como las redes sociales, piensa en ideas originales y ¡haz que mucha, mucha gente, conozca lo que tu negocio ofrece!

5


Palabras para promocionar

1. Significa preparar acciones futuras. 2. Dinero que vas a invertir para promocionar tu negocio. 3. ¿A quién quieres que llegue tu mensaje? 4. Es necesario para hacer ajustes a las campañas publicitarias 5. Necesario para que una campaña sea exitosa. 6. Herramientas digitales sin costo. 6

Solución:


El descubrimiento de Ivana

¿?

Érase una vez Ivana, una joven de 17 años, a punto de cumplir 18, y con una gran responsabilidad encima: decidir qué carrera estudiar. Ivana estaba muy emocionada y al mismo tiempo nerviosa, se aproximaba su cumpleaños y la hora de tomar una de las decisiones más importantes de su vida. El problema era que a Ivana le gustaban muchas cosas y además era buena en todas ellas, lo cual volvía aún más difícil la decisión. El tiempo pasaba e Ivana estaba tan sumergida pensando, analizando opciones, informándose acerca de las carreras que existían, que había olvidado que tenía que organizar su fiesta de cumpleaños y lo peor de todo es que había recordado esto mientras estaba en el cumpleaños número 90 de su abuela, ahí en plena fiesta, viendo todo lo que iba a necesitar y recordando que estaba a 2 semanas del tan esperado cumpleaños. La fiesta de la abuela de Ivana parecía ser todo un éxito, ella estaba asombrada de lo bien que se había organizado todo, y fue así como se le ocurrió una gran idea. Comenzó a platicar con todos los que encontraba en la fiesta y que parecían estar involucrados con algo relacionado con la organización, por ejemplo, se acercó al chef que en ese momento se encargaba de repartir la comida para averiguar si era él el proveedor, lo mismo hizo con la persona que repartía las bebidas, incluso se quedó en el patio hasta el final para ver a quien llevaba las sillas y las mesas, logró hablar con la persona que hizo una decoración con globos, etc. Al final del día, tenía los contactos de todos los proveedores involucrados en la fiesta y no solamente eso, había hecho amistad con algunos de ellos, lo cual le había permitido incluso que aceptaran darle el servicio a pesar de lo apresurado que era el evento. La siguiente semana Ivana se encargó de ponerse en contacto con los proveedores, hacer citas, hubo algunos que tuvo que buscar aparte, pero su audacia y simpatía le habían ayudado a lograr que 7


de igual manera aceptaran ofrecerle el servicio o producto que buscaba, y una vez que tuvo todo listo y confirmado el siguiente paso era mandar invitaciones. El gran día de la fiesta llegó, Ivana estaba nerviosa, no sabía si las cosas saldrían bien o no, si a los invitados iba a gustarles, si disfrutarían, etc. La fiesta fue todo un éxito; sus papás estaban muy orgullosos de ella y le preguntaron cómo había hecho para lograr conseguir todo lo que consiguió en tan poco tiempo e Ivana les contó cómo lo hizo y en qué momento se le ocurrió la gran idea de hablar con los proveedores. Su papá le dijo que lo había resuelto de maravilla y que eso que había hecho era justo lo que hacía un publirrelacionista. - ¿Un publirrelacionista? – preguntó Ivana - Sí –contestó su papá–, un publirrelacionista es justamente quien se dedica a hacer relaciones que beneficien a la empresa u organización en la que trabaja, y lo hace asistiendo a eventos o reuniones en donde saben que habrá gente que pueda ser de su interés. Ivana no podía creer lo que su papá le acababa de decir, era justo lo que ella había hecho y además lo había disfrutado bastante. Se puso a investigar un poco más acerca de la carrera de Relaciones Públicas y entre más leía y más investigaba, más se convencía de que eso era para ella. Ivana estaba supercontenta, había resuelto exitosamente uno de los compromisos que tenía y, gracias a eso, había resuelto su segundo problema, decidir qué carrera estudiar.

8


Juego

Effio tiene un problema y necesita de tu ayuda: Quiere comprarse un videojuego que acaba de salir, pero es un poco costoso para él, así que ha decidido ahorrar, pero también quiere comprárselo lo antes posible, por lo que deberá buscar la forma de generar más dinero y hacer una planeación de cómo logrará su objetivo. 1. El videojuego que Los puntos importantes a tomar en cuenta son los Effio quiere comprar siguientes: cuesta $1,200, pero por introducción, el juego tendrá el 50% de descuento durante las próximas 4 semanas. 2. La mamá de Effio le 3. Además de lo que da 10 pesos al día por su mamá le paga, a Effio le limpiar su cuarto y recoger han ofrecido lo siguiente: sus juguetes al final del día, - Lavar el auto de papá por $50, esta esto no aplica para fines de tarea puede hacerse solamente una vez semana (sábado y por semana. domingo). - Ayudar a su vecino a hacer la tarea por $100; su vecino solamente tiene tarea una vez al mes. - Ayudar a su abuela a hacer la comida, por esto ganaría $10 al día. - Ayudar a su mamá con las compras del supermercado, las cuales se hacen los lunes y miércoles, y la oferta es de $30 por día. 4. No olvides que - Ayudar a su abuelo los domingos a Effio toma clases de limpiar su huerto, $50. BusinessKids, los martes y - Ayudar al jardinero los días jueves, por lo tanto habrá sábado, $20. tareas que tal vez no pueda realizar estos días o tal vez solamente podrá hacer una. Ahora que ya cuentas con toda esta información, ayuda a Effio a planear qué tareas le conviene hacer para lograr juntar el dinero necesario para comprar su videojuego los días de promoción.

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Tarea(s) Ganancia Total x 4 9

Viernes

Sábado

Domingo


¡Unidos a través de la pantalla!

niños empren ra d pa

s ore ed

to

Congreso internacional BusinessKids

En este año atípico, como buenos emprendedores, nos adaptamos al cambio y reunimos a niños de diferentes lugares del mundo ¡en línea!

4 días de actividades, ¡aprendizaje y diversión! Como a un emprendedor ¡nada lo detiene!, en BusinessKids celebramos nuestro congreso anual ¡en línea! en el que logramos reunir a miles de niños desde distintos puntos del mundo. El pasado 19, 20, 21 y 22 de noviembre realizamos el 6º Congreso internacional BusinessKids y BusinessTeens para niños y jóvenes emprendedores, a través de BusinessKids online, en el que los emprendedores pudieron reforzar sus conocimientos sobre el mundo de los negocios o iniciarse en él. Fueron 4 días llenos de diversión y aprendizaje, en el que destacó nuestra conferencia magna: Test You Business Ideas, que impartió Alexander Osterwalder, ¡nada más y nada menos que el creador del Business Model Canvas! Esto, sin duda, fue una experiencia única para los asistentes. También disfrutaron de distintas conferencias con temas súper importantes como ventas, finanzas, tecnología, marketing, diseño, economía, inteligencia emocional y ¡mucho más! Como siempre, los BusinessKids y BusinessTeens fueron los protagonistas, pero también los padres tuvieron su programa, para enriquecer el camino emprendedor de sus hijos. 10


¡Un congreso virtual!

Como solamente BusinessKids sabe hacer, organizamos un congreso diferente, en línea, sí, pero muy divertido, permitiendo que niños de más de 15 países se reunieran en las distintas conferencias impartidas.

Seguramente te preguntarás cómo esto fue posible; los niños eligieron entre una oferta de más de 200 conferencias/actividades, impartidas en español e inglés, con temáticas tan diversas como ellos mismos. El jueves y viernes se realizaron las conferencias, a las que ingresaron alumnos y exalumnos de BusinessKids; escuelas enteras que buscan hacer la diferencia con sus alumnos; y niños que tenían curiosidad por conocer el mundo de los negocios al estilo BusinessKids. ¡El Congreso BusinessKids es para todos! Entre las conferencias preferidas de los niños destacan las de creación de videjojuegos, de personajes -¡como los de BusinessKids!-, de productos de belleza, de recetas divertidas; así como las de inteligencia emocional y crecimiento personal. Es decir, todo aquello que les permitirá crear y crecer exitosamente. Por otro lado, los padres de niños y jóvenes emprendedores tuvieron oportunidad de escuchar charlas con temáticas como alimentación, coaching, inteligencia emocional, entre otros, cuya finalidad es ayudarlos a conocer el mejor camino para impulsar a sus hijos a lograr todo lo que se propongan.

11


Durante la conferencia magna impartida por Alexander Osterwalder los niños realizaron divertidos ejercicios con el modelo Canvas.

Ventas, risas, mascotas y películas...

Si bien la parte principal de un congreso es el aprendizaje, la diversión no puede faltar, y en BusinessKids ¡es un requisito! Así que también organizamos algunas fiestas internacionales, en las que los niños bailaron, charlaron, disfrutaron y rieron mucho.

Incluso tuvimos convivencias familiares, para que los padres, hermanos mayores, tíos, abuelos, etc. de los BusinessKids y BusinessTeens asistentes también formaran parte de las actividades. 12


Otra de las actividades del Congreso fue la feria virtual, en la que pudieron los BusinessKids y BusinessTeens lanzaron sus productos al mercado ¡una gran experiencia de ventas! en la que prepararon su stand para recibir a los clientes en sus salas virtuales.

* Si tú quieres comprarles, puedes hacerlo a través de businesskidsmarketplace.com

Y los mejores amigos de los niños también tuvieron su espacio en este 6º Congreso BusinessKids y BusinessTeens, con un súper divertido pet parade, en el que el glamour, las habilidades y la belleza brillaron en la pantalla.

No cabe duda que en BusinessKids nos sabemos divertir, además de todo lo que has podido ver en estas páginas, los participantes también disfrutaron de un cineclub, que les dejó grandes aprendizajes a través de este bello arte; el lanzamiento de BusinessKids, el reality, y muchísimo más. Así que ¡no te lo puedes perder el próximo año!

Emprender cambia tu mundo, enseñar a otros a emprender ¡cambia al mundo! 13


5 negocios sobre mascotas Casas para perros y gatos

Si tienes dotes de arquitecto puedes usar tu creatividad para construir bonitas casas para perros o gatos partiendo de materiales sencillos como el cartón, papel cascarón o incluso con botellas de plástico. ¡Tu imaginación es el límite!

Puedes poner a prueba al chef que llevas dentro y cocinar deliciosos premios para perros, galletas o carnazas. Investiga bien en internet o con algún veterinario que conozcas qué ingredientes son los ideales y ¡manos a la obra!

Terrarios, peceras o aviarios

Las personas no solamente tienen perros y gatos como mascotas, algunos tienen peces, tortugas, aves entre otros animalitos; tú puedes crear divertidos ambientes para que estos amigos se diviertan dentro de casa con su familia.

Claro, nunca falta esa persona a quien le gusta vestir a la moda a sus mejores amigos. Si te gusta diseñar ropa para mascotas, ¡ésta es tu oportunidad para probarte y ganar dinero con lo que haces! Sube tus diseños a una página web y comienza a vender.

Entrenador de perros

Premios para perros

Ropa y accesorios

Si eres bueno educando a los perros, puedes ofrecer tus servicios a los dueños primerizos o a quienes no tienen tiempo de hacerlo. Crea una página web y un perfil en tu red social preferida y anúnciate. 14


Descubriendo en familia

Vocación emprendedora Por Mary Carmen Cabrera Cisneros Presidenta y fundadora de BusinessKids 555 615 9107

Muchas veces hemos escuchado la palabra “vocación” y la hemos asociado con una actividad o trabajo, sin profundizar en lo que realmente significa y su importancia. Ese “llamado”, que algunos escuchan y otros niegan, es más importante de lo que pensamos. Cuando nuestra vocación está relacionada con el emprendimiento, junto con esa voz interior suelen surgir voces externas que, con la mejor intención, nos ayudan a racionalizar nuestros sueños y a poner los pies en la tierra, muchas veces callando a ese llamado. Emprender no es algo fácil. Mentiría si dijera que lo es. Es un camino que requiere perseverancia, responsabilidad, fortaleza de carácter y, sobre todo, autoestima y autoconfianza. El emprendedor no se hace al salir de un curso de administración o mercadotecnia, ni siquiera de una carrera universitaria; el emprendimiento es un llamado y nace desde el interior de cada persona, pero tenemos que creer en nosotros mismos y en nuestras capacidades para primero poder escuchar esa voz interior y después callar las que nos dicen que no somos capaces de lograr algo. La vocación de emprender está relacionada con aportar algo a nuestra comunidad, con hacer aquello que nos gusta y sabemos hacer, pero en ello van implícitas muchas otras cosas, como la pasión por innovar, por buscar soluciones y nuevos caminos, por investigar y por llegar a donde otros no han llegado. En todos estos años he visto emprendedores cuyos sueños mueren al poco tiempo porque, aunque la vocación de emprender exista, y tengan todo el potencial para llevar a cabo sus proyectos, lamentablemente, sus miedos son mayores. La importancia de que los niños aprendan a emprender desde pequeños radica, justamente, en que la voz interior que los impulsa a perseguir sus metas, suene todavía más alto que la de sus propios temores. ¡Cuando creemos en un niño emprendedor, le estamos ayudando a que él crea en sí mismo! 15


BusinessKids en el mundo Elena Mattioli de Barcia, de 9 años, es una emprendedora de BusinessKids Venezuela, quien hace magia con las palabras. ¡Conócela!

BK: ¿Qué es lo que más te gusta de tu libro? ¿Fue difícil escribirlo?

Ele: Nunca he encontrado un libro que tenga muchos temas y el mío sí los tiene: drama, ciencia-ficción, amor, magia, acción y suspenso. ¡Es lo que más me gusta! En cuanto a escribirlo no fue tan difícil, porque ya tenía una parte escrita.

BK: ¿Cómo te ha ayudado tu familia en tu emprendimiento?

BK: Mi mamá me ha dado apoyo con todo lo que necesito; mi papá también me ha apoyado y dado materiales; y mis profesores de BusinessKids me han enseñado mucho, como las 4 P, finanzas, el valor de ahorrar, a seguir mis sueños y a compartir mi pasión por la lectura.

BK: ¡Genial! ¿Qué piensan tus papás de que seas una niña emprendedora?

Que está bien fino que emprenda, y me desean suerte en el negocio.

BK: ¿Qué mensaje das a los niños?

BK: Hola, Elena, háblanos de tu negocio.

Ele: Mi producto es un libro que se llama El rincón de Ele. Hace tiempo empecé a escribir un cuento para leerlo con mi mamá, porque me gusta mucho crear historias y se me ocurrió venderlo en versión digital al pensar en ideas de negocio en mi curso de BusinessKids.

Que el negocio lo hagan de su pasión; que se diviertan jugando y aprendiendo, porque la idea es que sea divertido emprender.

BK: Muchas gracias, Ele. Finalmente, ¿cómo pueden adquirir tu libro?

En: eleonamdb@gmail.com.

16


Navidad ecoamigable

Seguro ya te encuentras preparando los adornos navideños o buscando los mejores para esta temporada, y aunque festejar con muchas luces y comprar nuevos productos es algo muy tentador, podría ser perjudicial para el medioambiente. Entonces... ¿qué pudes hacer? ¡Es muy sencillo! Reúne desde ahora todos los productos de reúso: botellas de pet, cartón, papel, etc. consigue pinturas, crayones o plumones y ¡deja volar tu imaginación! Puedes recortar pinos de cartón para decorar el árbol, hacer esferas con origami, incluso puedes hacer algún móvil con figuras como un muñeco de nieve, la cara de Santa Claus y ¡mucho más!

Además, hablando de Santa Claus, puedes hacer tu propio papel reciclado y escribir tu carta en este papel. ¡

Nave Tierra

¡Sencillo , ¿no crees?

Para los regalos puedes aprovechar los papeles de regalo de cumpleaños anteriores o, si no los guardaste, usar papel periódico, o reutilizar recipientes de plástico, crear una cajita linda con cartón o envolverlos en la tela de alguna de las prendas que ya no vas a usar. Si tienes mucho material de dónde elegir, también puedes hacer productos de temporada para vender y hacer llegar el mensaje de que es mejor reutilizar los materiales y no tirarlos a la basura. De esta forma, ¡vives la magia de la Navidad como todo un emprendedor responsable con el medioambiente!

17


Pregúntale a Sofi

¡Hola, Sofi! Soy María, tengo 12 años y me encantan las mascotas. Inicié un negocio como paseadora de perros, pero por la pandemia ya no he podido continuar. Extraño mucho mi negocio y, sobre todo, a los perritos, ¿qué me recomiendas hacer? Hola, María. Para muchos niños la pandemia ha singnificado alejarse durante muchos meses de quienes aman, familiares, amigos y, claro, las mascotas. En tu caso, te recomiendo que optes por alternativas en casa, como dar clases a los dueños de los perritos sobre comportamiento o ejercicios, a través de videoconferencias. De esta forma podrás volver a ver a esos perritos que tanto extrañas. También podrías iniciar un blog con recomendaciones para el buen cuidado de las mascotas y vender publicidad. Aunque sí es muy importante mantener la distancia de seguridad de las demás personas, puedes continuar con tu negocio y con ese amor que le tienes a las mascotas. Recuerda que a un emprendedor ¡nada lo detiene!

18

Si tú también quieres que Sofi te ayude con tu negocio, escribe a sofi@businesskids.com.mx


Fino

Decir que algo “es muy fino”, quiere decir que es genial. Es una expresión que se usa en Venezuela.

Aprende palabras BusinessKids con Pecunia

Audacia

Esta Navidad el mejor regalo es ¡prepararlos para el futuro! Adquiere una tarjeta de regalo en cualquiera de nuestros centros. Llama al 55 5615 91 07 para recibir más información.

BTL

Técnica de marketing dirigida a segmentos específicos del mercado.

¡Feliz Navidad

¡

Se refiere a la capacidad de atreverse a hacer cosas que podrían dar miedo.

Tarjeta de regalo


ende y d r p m e i v iért , e A p re nd et e Online

Aprende a emprender

Fortalece tu autoestima

Crea tu propio nego

cio

Haz tu página web Desarrolla tu creatividad

Aprende a ahorrar Escanea el código para solicitar más información sobre nuestros cursos o franquicia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.