5° aniversario de la revista BusinessKids

Page 10

A ISSN 2007-6002
las mejores decisiones como emprendedor Los alumnos de BusinessKids van al cine con Pocoyó Candidatos responden 10 preguntas por la educación Juegos, Nave Tierra y más... $ 2 0 . 0 0 M é x i c o ñ o 6 , n ú m . 61, junio 2018 anive rsario de la revista BusinessKids
Toma

La toma de decisiones es algo que todo emprendedor debe hacer sin temor alguno, en esta edición de tu revista te daremos algunos tips, conocerás a dos emprendedores muy creativos y sabrás cómo ayudar a cuidar el medioambiente. Llama a tus papás, porque también podrán disfrutar de esta edición con información muy importante para ellos, así que ¡no esperes más!

Si eres lector de la revista Day Spa

trae a papá, a mamá o a tu mejor amiga y disfruten de un

- Masaje relajante o descontracturante

- Facial hidratante o Limpieza profunda

- Tratamiento anti acné ... y más.

Recibe un precio especial presentando esta revista por un adulto + una niña(o) o 2 niñas.

Edición DANIELA VILLAFUERTE DANAE HERNÁNDEZ DIANA MIJANGOS No. 61, junio 2018 28 de mayo de 2018
6 @ Índice Un camino u otro... ¿Qué decisión debo tomar? Juego Toma la decisión correcta ¡Estamos de fiesta! Tu revista BusinessKids cumple años BusinessKids va al cine con Pocoyó EncuentraJuegolas faltas Wappi Teepees, el espacio perfecto para ti BusinessKids en el mundo Frida García 3 6 Descubriendo en familia Información para tomar la mejor decisión 7 8 9 Pregúntale a Sofi 18 12 edicion Ma. Carmen Cabrera Cisneros 5 81013013000 10
Mary Carmen Cabrera, Karen Suchilt y Diana Mijangos. Fotografía por Juan Carlos Chablé.
inolvidable
16 Nave Tierra El vuelo de las aves 17 Aprende palabras BusinessKids con Pecunia 19

Un camino u otro… ¿Qué decisión debo tomar?

Seguramente has escuchado la palabra decisión pero, ¿conoces su importancia?

Una decisión es la resolución o determinación que se toma respecto a algo, por ejemplo: dónde comer, qué libro leer, qué jugar en el recreo o cosas más complejas como en dónde estudiar o en qué ciudad vivir.

Todo el tiempo estás tomando decisiones, aunque algunas veces no te des cuenta. La toma de decisiones es un proceso que consiste en elegir una alternativa entre varias posibles y es importante hacerlo bien.

Al tomar decisiones es posible que te equivoques, pero mientras más rápido hayas decidido algo, más tiempo tendrás de rectificar en caso de haber cometido un error al tomar dicha decisión.

La decisión de comprar

Al comprar, los consumidores también toman decisiones. Todo parte de una necesidad, que es lo que la gente requiere.

Una necesidad insatisfecha refleja un estado de carencia, es decir, el consumidor siente que algo le falta y que puede resolver esta carencia mediante un producto o servicio. Cuando el consumidor tiene una necesidad y la asocia con un producto o servicio, surge el deseo de tenerlo y es cuando le dan ganas de comprarlo.

3

Las decisiones en los negocios

Casi todos los productos y servicios tienen competencia y, por lo mismo, el consumidor compara para tomar una decisión. Los deseos son construcciones cerebrales, es decir, se basan en lo que el cliente percibe y en cómo esto se relaciona con sus creencias y vivencias y, por lo mismo, la mercadotecnia es tan importante, porque al conocer al cliente puedes lograr que se identifique con tu producto o servicio y entonces tome la decisión de adquirirlo.

Es común pensar que el cliente decide una compra por el precio simplemente, pero no es así, las emociones juegan un papel muy importante, el grado de deseo o qué tanto necesite el producto o servicio, pueden determinar su decisión de compra.

Al comprar el cliente se enfrenta a una decisión y esto genera una tensión porque hay un estado de carencia, el cliente siente que “algo falta” y al comprar eso que le falta, la tensión se reduce y el cliente se siente bien, ¡la decisión se toma y la tensión termina!

Todo proceso de compra equivale a la solución de un problema y por eso genera tensión, todos los estímulos que recibe el cliente disparan reacciones en su cerebro y estas reacciones son las que motivan al cliente a comprar.

Mientras mejor conozcas a tus clientes, más vas a poder darle lo que necesita. Los estímulos pueden ser desde la presentación de tu producto, la atención que le des, lo bonito que decores tu punto de venta, etc.

¡Debes ayudar a que la decisión que tome sea comprar tu producto o servicio!

En una empresa también se toman decisiones constantemente y si son acertadas, ésta avanza y crece, por eso es muy importante que aprendas a tomar decisiones, ya que en tu propio negocio, también deberás hacerlo. Si tus decisiones son acertadas, tu negocio crecerá como la espuma.

No tengas miedo al decidir, es verdad que puedes equivocarte, pero si analizas bien el entorno, esto no tiene por qué pasar. Es de gran ayuda que hagas un análisis FODA para que veas en qué situación está tu negocio. Este análisis te permite ver las fuerzas, las debilidades, las oportunidades y las amenazas de tu negocio.

4

Las fuerzas y las debilidades son internas, dependen de ti; y las oportunidades y amenazas son externas, dependen de factores externos, del mercado, de las decisiones políticas, de la economía del país o de la competencia, y no puedes controlarlas pero sí puedes tomar decisiones para aprovechar las oportunidades o para enfrentar las amenazas, pero eso sí, sin miedo.

Siempre es bueno confiar en tu intuición, que es una habilidad que tenemos los seres humanos para percibir algo de manera inmediata, “de pronto” sin razonarlo, es cuando algo simplemente “te late”, hazle caso a ese impulso, casi siempre funciona. Una cosa es confiar en aquello que te late, en ese primer impulso, y otra, muy diferente, es actuar por impulso motivado por el enojo o por el miedo. Para tomar decisiones debes estar tranquilo y ver los problemas desde afuera, de esta forma sabrás qué hacer. Siempre que vayas a tomar una decisión, asegúrate de conocer bien el caso o la situación, de esta manera decidirás con experiencia, y ésta aunada a tu intuición, serán tus mejores aliadas. Mientras más experiencia tengas en los negocios, más fácil será tomar decisiones, pero debes empezar a hacerlo para así adquirir dicha experiencia.

En la medida de lo posible, no te dejes presionar a la hora de tomar decisiones. Si bien, es cierto que muchas veces tienes que decidir de inmediato y en ese caso confiar en tu intuición, en muchos otros casos puedes darte un tiempo para decidir cuando estés tranquilo y en paz, de esta manera tus decisiones serán más atinadas y cuando llegue el momento de decidir, no te compliques pensando que podría haber más opciones, simplifica tu toma de decisiones y atrévete, recuerda que siempre habrá más opciones, pero si pierdes tiempo buscándolas, es posible que el tiempo se convierta en tu peor enemigo. Como ves, la toma de decisiones debe darse en el tiempo preciso, ni con presiones, ni alargando tanto el proceso que al final se pierdan todas las oportunidades.

Muchos adultos que tienen buenas ideas para emprender, se tardan tanto que, cuando por fin toman la decisión de hacerlo, otro ya lo hizo y su idea deja de ser novedosa, en cambio, los niños deciden muchísimo más rápido.

Aprovecha que ahora eres más valiente y no pierdas ese poder especial de tomar decisiones, así, cuando seas grande, serás todo un experto.

5

Vendes paletas de uva y fresa, pero algunos niños que no te han comprado te han pedido de mango. ¿Comprarás un nuevo sabor?

a) Sí, podré aumentar el número de clientes. (Avanza dos casillas)

b) No, no me hacen falta más clientes. (Avanza una casilla)

Otro niño comenzó a vender paletas de mango, tú:

a) Lo ignoras y sigues vendiendo a tus clientes regulares. (Avanza dos casillas)

b) Ingresas dos nuevos sabores: mango y sandía, con una promoción de 2 x 1. (Avanza tres casillas)

Ahora que tienes una mayor variedad de sabores, se han incrementado tus ganancias; tú:

a) Te compras el videojuego que tanto deseabas (Avanza una casilla)

b) Ahorras una buena parte para un futuro negocio. (Avanza dos casillas)

Tu competencia empieza a crecer, para mantenerte en el gusto de los clientes, tú:

Toma la decisión correcta

Debido a la inflación, el precio de tus insumos se incrementó, tú:

a) Buscas alternativas para no aumentar el precio de tus paletas. (Avanza una casilla)

b) Decides incrementar el precio de tus paletas y aprovechas a ganar más. (Avanza dos casillas)

Tuviste problemas para entregar un pedido, tú:

a) Hablas con tu cliente y llegan a un acuerdo satisfactorio. (Avanza dos casillas)

b) Le echas la culpa a tu colaborador. (Avanza una casilla)

Has hecho un buen trabajo en tu negocio y has tomado buenas decisiones, ¡felicidades! Avanza dos casillas.

a) Te asocias con alguno de ellos, de esta forma ambos ganan. (Avanza dos casillas)

b) Innovas en tu producto y haces promociones especiales. (Avanza una casilla)

Has tenido tal éxito que ahora haces mesas de postres para fiestas; uno de tus mejores amigos se ofreció a ayudarte, tú:

a) Lo contratas, así podrás cumplir tus pedidos. (Avanza una casilla)

b) Le dices que no hace falta, tú puedes solo. (Avanza dos casillas)

Aunque te has esmerado por ser un gran emprendedor, debes aprender a pensar dos veces antes de tomar una decisión importante, recuerda que debes hacer lo que “te lata”.

Vas por el buen camino para ser un gran tomador de decisiones, continúa así y verás cómo logras todo lo que te propones.

Juego Salida ¡Éxito!

Llama a uno o dos amigos, cada uno con una ficha y hagan lo que se les indique.
6

Estamos de fiesta

Hace 5 años, con la idea de llevar el emprendimiento a más niños, surgió la Revista BusinessKids para niños emprendedores. Todavía no teníamos franquicias y hacer la revista fue una idea que surgió para que los papás supieran que los niños pueden emprender y que los niños pudieran aprender negocios de manera fácil y con un lenguaje apropiado a su edad.

Fue en mayo de 2013 cuando tomamos la decisión y lanzamos al mercado la revista BusinessKids. El primer número salió en junio de 2013 y, desde entonces, cada mes se publica.

Decidimos entrar al mundo editorial y de ahí surgieron otras oportunidades, ya que nuestra revista sirvió de inspiración para poder hacer los 10 libros de El viaje de Emprender, programa escolar de BusinessKids con el que pudimos entrar a las escuelas públicas de México y próximamente de otros países.

Hoy, a 5 años de distancia, podemos decir que nuestro objetivo, que es lograr que más niños emprendan, se cumplió. A través de la revista muchos niños aprenden a emprender, la revista sirvió para poder llegar a las aulas de las escuelas públicas con El viaje de Emprender y, además, se convirtió en un medio de promoción para que más niños entren a los cursos de BusinessKids y para que muchos inversionistas nos conocieran y decidieran comprar una franquicia.

¿Te fijas? Una simple decisión, tomada con experiencia pero confiando en nuestra intuición, hizo que BusinessKids creciera como la espuma.

En este número quiero agradecer a todos nuestros colaboradores, a Diana Mijangos, editora actual de la revista, por su profesionalismo y dedicación, a Ana Laura Ortega, nuestra primera editora, por trazar la línea editorial, a Daniela Mercado por la orientación psicopedagógica, a Diana Rivero, a Danae Hernández y a Daniela Villafuerte por la magia que han creado al diseñar cada página de la revista, y a todos nuestros lectores por creer en nosotros.

Muchas gracias y ¡vamos por más!

7

BusinessKids va al cine con Pocoyó

El pasado 5 de mayo, los alumnos más pequeños de los centros BusinessKids Polanco – Anzures, San Ángel, Coyoacán, Pedregal y Cuajimalpa tuvieron la oportunidad de asistir a la premiere de la película “Pocoyó y la liga de los súperamigos”, que se estrenó en Cinépolis Plaza Carso.

Los niños pudieron vivir una experiencia única, al volverse críticos de cine, pues al concluir la película, en la que este singular personaje, junto a sus amigos superhérores, vive divertidas aventuras, los niños pudieron hacer una crítica del filme.

Además, conocieron a los personajes, se tomaron fotos con ellos y se divirtieron en grande con diferentes dinámicas.

¡Una experiencia única!
8

Juego

Encuentra las faltas

Carlos es un niño a quien le gusta ser enprendedor, él sueña con alludar a mucha gente cuando sea grande, a travéz de una empresa que sea socialmente responsable, por lo que decidió enpezar ahora.

Él también ama la cocina y los postres, por lo que decidió crear un pastelito que, además de ser delicioso, fuera nutritibo.

Carlos vende sus pastelitos a sus compañeros de la escuela, a sus amigos de la colonia e incluso los ha hecho para algunas fiestas. Como parte de su conpromiso con la gente, dona el 20% de sus ganancias a distintas causas, como a orfanatos, centros de ayuda para personas en situación de calle, asilos de ancianos e incluso a centros de adopción de animales.

Los papas de Carlos se sienten orgullozos de él y lo ayudan para que pueda cunplir su zueño.

Encuentra todas las palabras mal escritas, escribe un texto que incluya dichas palabras escritas correctamente, mándalo a direccion@businesskids.com.mx y ¡recibe un regalo sorpresa!

10. Zueño: sueño.

9. Cunplir: cumplir

8. Orgullozos: orgullosos

7. Papas: papás

6. Conpromiso: compromiso

5. Nutritibo: nutritivo

4. Enpezar: emprezar

3. A travéz: a través

2. Alludar: ayudar

1. Enprendedor: Emprendedor

Respuestas:

9

¿Te has imaginado vivir como lo hacían los apaches?

Pues esta idea cruzó por la cabeza de Mauricio Sánchez, Director de Wappi Teepees, quien nos cuenta su experiencia como emprendedor.

Wappi Teepees,

el espacio perfecto para ti

BK: Hola Mauricio, cuéntanos cómo se te ocurrió emprender esta idea de negocio.

Mauricio: El crédito es para mi esposa Daniela, ya que cuando Valeria (nuestra hija) estaba recién nacida, Daniela quería aprovechar su tiempo. Después de buscar y tener muchas ideas que no nos gustaron del todo, me mostró la imagen de un tipi y recuerdo que le dije -¡Eso! A los dos nos pareció algo increíble. Nos hicimos de los materiales necesarios y, tres meses después, lanzamos nuestro primer tipi de Wappi, que se vendió al día siguiente de subirlo a internet. Mi esposa, una creativa nata, lo confeccionó, el modelo le encantó a nuestros primeros clientes, quienes lo compraron para su hija Emma, nombre que le pusimos a dicho modelo.

De ahí en adelante empezamos a crear nuevos modelos, accesorios, tamaños, canales de comercialización online y retail, fiestas temáticas con Teepees... ¡toda una aventura!

BK: ¡Qué gran historia! ¿Qué los motiva a seguir creciendo?

Mauricio: Que siempre recordaremos la casita que hacíamos con sábanas, sillas, cojines, etc, las pijamadas con nuestros amigos, esos momentos que hoy nos hacen sonreír de sólo acordarnos, y eso somos en Wappi Teepees. Hoy contamos con más de 21 modelos, 3 tiendas, llevamos más de 8 mil tipis vendidos en todo México y en más de 8 países; hacemos tipis especiales a mueblerías reconocidas y ahora también contamos con las fiestas temáticas, que son todo un éxito. Queremos que cada niño tenga su Wappi Teepee y a través de él, su propio espacio.

BK: ¡Felicidades, Mauricio! ¿Qué ha sido lo más genial que has vivido como emprendedor y qué ha sido lo más difícil?

Mauricio: Lo más genial que me ha pasado fue cuando una niña, a quien su papá le acababa de comprar un Teepee, se

10

me acercó y me dijo muy emocionada: -Señor Teepee, ¡gracias por existir!-, me hizo el día y nunca se me va a olvidar ese momento, me di cuenta de que lo que creamos y hacemos deja algo especial en cada niño y nunca se les va a olvidar, ¡vale la pena!

Lo más difícil que hemos vivido es cuando se nos acabó el inventario en épocas decembrinas, toda la fábrica sacaba humo hasta la madrugada, con el tiempo encima para las entregas de Santa Claus y de los Reyes Magos.

BK: ¿Qué te gusta más de ser emprendedor?

Mauricio: La curiosidad de hacer nuestros planes y luego verlos hechos realidad.

BK: ¿Cómo te ves en el futuro?

Mauricio: Como un empresario que marcó una pauta en el concepto de casitas para niños con tiendas en todo el país y en el extranjero, poniendo a México muy alto.

BK: ¿Cómo practicas el cuidado del medioambiente y la responsabilidad social en tu negocio?

Mauricio: Nuestro producto es de materiales naturales como manta, bambús y algodón, y apoyamos a una fundación contra el cáncer, en donde hacemos eventos gratuitos, nos da mucha satisfacción dar momentos de felicidad a los niños.

BK: ¿Qué consejo darías a los niños que quieren emprender su propio negocio?

Mauricio: Que emprendan con lo que más les gusta, porque a eso le darán lo más valioso que tienen: su tiempo. Que se “la crean” y nunca se den por vencidos, lo demás vendrá solo.

En Wappi Teepees nos dedicamos a regalar sonrisas y estamos muy orgullosos de que nuestro esfuerzo y dedicación hace que en cada casa donde estamos haya un niño feliz, soñando y disfrutando de su espacio, nos encanta la idea de que a ese niño nunca se le va a olvidar su Wappi Teepee.

T. 7028-1066 M. 55-2180-9395 msanchez@wappiteepees.com.mx www.wappiteepees.com.mx ¡Gracias BusinessKids!
Mauricio Sánchez, director de Wappi Teepees
11

Descubriendo en familia

En México, se acercan las elecciones presidenciales, en julio de 2018 los mexicanos deberán tomar una difícil decisión y, a través de distintos medios, los candidatos a gobernar este país han presentado interesantes propuestas. BusinessKids, ocupado en el futuro de la educación, estuvo presente en el foro 10 preguntas por la educación. A continuación podrás conocer lo más relevante.

Durante su participación, cada uno de los candidatos respondió a las mismas preguntas. Se les preguntó sobre la evaluación docente, el uso de la tecnología en las aulas, la enseñanza del inglés, gasto y transparencia en el ejercicio de los recursos y sobre la inclusión y equidad.

Información para tomar la mejor

El candidato por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) habló de la importancia de reforzar el aprendizaje del inglés e incluso de otras lenguas en la educación básica. Meade se comprometió a capacitar a los maestros para poder usar apropiadamente la tecnología, a continuar con la Reforma Educativa y la evaluación docente, con un enfoque más claro del que existe actualmente, es decir, que dicha evaluación sea empleada para medir y mejorar.

12
José Antonio Meade Kuribreña Candidato de la alianza “Todos por México”

En presencia de profesores, padres de familia, investigadores y expertos se dijo abierto al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y señaló que no habrá marcha atrás en la evaluación docente, ya que no se puede subordinar el futuro de la niñez y los maestros a intereses políticos. Asimismo, el candidato explicó sus principales propuestas en el rubro, como la deducibilidad fiscal en colegiaturas de educación superior y pasar de 25 mil a 100 mil escuelas de tiempo completo y con presupuesto propio, para evitar cuotas de padres de familia.

“La mejor forma de asegurar que el sistema educativo funcione, es que la sociedad civil le reclame al gobierno que haga su trabajo”.

-José Antonio Meade

Margarita Ester Zavala

Gómez del Campo

Candidata independiente

La candidata independiente reiteró la importancia de empoderar a los maestros, de capacitarlos, de actualizarlos en materia tecnológica, ya que ellos “son la base de la educación”.

Señaló que sí habrá evaluación docente, para poder mejorar el modelo educativo y transformarlo por uno en el que los maestros se sientan tomados en cuenta, dijo. Indicó que revisará la infraestructura física de las escuelas, primero, y dará paso a la calidad de la educación, después. Aseguró que, con la finalidad de que exista la transparencia en la ejecución de los recursos, “sería implacable con quien toque un peso de la educación y lo desvíe”.

“Los maestros pueden ayudar a hacer sueños realidad, un buen maestro motiva, guía”.

-Margarita Zavala

*Al cierre de esta edición, Margarita Zavala retiró su candidatura a la presidencia.

13

Ricardo Anaya Cortés

Candidato de la coalición

Por México al frente

El candidato por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) aseguró que gobernará en conjunto con los maestros, “estoy convencido de que vamos a construir el país que queremos en la medida en que trabajemos juntos”. Es un candidato que apuesta por formar en valores y educar “en cuatro idiomas básicos: español, lenguas indígenas, inglés y matemáticas”, para lo que plantea contar con al menos un maestro de inglés en cada escuela, que todos los planteles tengan conectividad, que los niños estudien algunas materias 100% en inglés, como matemáticas y ciencias. Indicó que se buscará brindar estímulos fiscales a las escuelas particulares e impulsará la transparencia absoluta en el gasto, menos procesos administrativos y dará pie a mayores acciones y menos reuniones con los padres de familia.

“El derecho superior es de los niños; no debe haber obstáculos para que tengan una educación de calidad”.

-Ricardo Anaya Cortés

Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón Candidato independiente

Por su parte, el candidato independiente regiomontano, mejor conocido como “El Bronco”, dijo que, desde su punto de vista, las escuelas han quedado obsoletas en infraestructura, tecnología y capacitación docente, por lo que es necesario que los maestros tengan mejor capacitación y mayor oportunidad de mejorar. Aseveró que algo muy importante es que los niños aprendan, no memoricen.

15

Dijo que es importante dejar el asistencialismo de lado, para poder modernizar las escuelas, pero sí subsidiar a las familias para que tengan tecnología: “prefiero que tengan internet a una despensa, porque si tienen internet, pueden vender algo por ese medio”.

Propuso evaluar a los alumnos por talentos, no por conocimientos, para no alejarlos de los planteles. Asimismo, dijo que sí mantendrá la evaluación docente para encontrar puntos de mejora y cuadruplicar la inversión en infraestructura.

Aseguró que la educación es algo vinculante, “los niños necesitan un mejor maestro, pero también necesitan a papá y mamá para mejorar”.

-Jaime Rodríguez Calderón

Andrés Manuel López Obrador

El candidato por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y del Trabajo (PT), aceptó ir al evento con anticipación, aunque canceló su participación días antes del encuentro, sin embargo sí envió las respuestas a las preguntas.

En cuanto a las acciones que implementaría, de llegar a la presidencia, para que el modelo curricular vigente se aterrice efectivamente, señaló en el documento que mejorará el sentido del Modelo Educativo desde la escuela y recuperará la participación de las entidades y los grupos de la población indígena, además de integrar la tecnología a las aulas.

Aseguró que se brindará mejor capacitación a los maestros y oportuna información sobre las nuevas fórmulas; “no son útiles las computadoras si ignoramos que deben acompañarse de maestros capacitados y contenidos pertinentes”, aseguró.

Otro punto importante que mencionó, es que destinará un mayor porcentaje del gasto a la educación, para poder aplicar todas las mejoras que planea llevar a cabo.

16

GarcíaFrida GarcíaFrida

BusinessKids Coyoacán Coapa, en la Ciudad de México. Ella tiene 11 años y tiene un negocio muy creativo.

BK: Hola Frida, háblanos sobre tu negocio.

Frida: Yo soy diseñadora, hago accesorios, marcos para colgar moños y diademas, además de mi línea de joyería.

BK: ¿Cómo te ayudó Coyoacán-CoapaBusinessKids con tu negocio?

Frida: Me enseñaron la importancia de ahorrar, de invertir, cómo sacar costos, entre otras cosas que me ayudarán en el futuro.

BK: ¿Y cómo te ves en el futuro?

Frida: Me veo como una gran diseñadora de modas, que representa lo mexicano en sus diseños, como la naturaleza, las mariposas monarca, los alebrijes y las festividades, porque los mexicanos somos una cultura muy alegre, y eso es lo que quiero transmitir.

BK: ¿Qué significa para ti BusinessKids?

Frida: La oportunidad de emprender para que cuando sea grande pueda tener mi propio negocio, haciendo lo que más me gusta.

BK: ¿Qué es lo que más te gusta de BusinessKids?

Frida: Que todo lo aprendo jugando y no con un libro. ¡Así es más fácil aprender!

BK: ¿Qué es lo que más te gusta de ser emprendedora?

Frida: Que puedo diseñar y ser creativa; que puedo hacer lo que más me gusta.

17

¿Sabías que las aves, además de ser hermosas, son muy importantes para la preservación del medioambiente?

Algunas aves esparcen semillas de varias plantas, así nacen más. Por ejemplo, los colibríes polinizan varias plantas productoras de néctar, transportando el polen en sus picos y plumas de una flor a otra.

Incluso algunas aves reubican los huevos de peces que se pegan a sus patas, ayudando así en la dispersión de los peces a otras partes de un río o pantano.

Y otras aves, ayudan a controlar las plagas, ya que comen este tipo de insectos. Por esta y muchas otras razones, debemos ayudar a conservarlas. Un fin de semana, puedes decir a tu familia, que construyan refugios o comederos para las aves. Puede ser tan simple como una botella de plástico cortada por la mitad a la que se le pone alpiste o pueden hacer algo más complejo como casas hechas de madera, con paja, alpiste y otras semillas, ¡todo depende del tiempo que tengan disponible!

Nave Tierra
18
El vuelo de las aves

Hola Sofi, me llamo Angélica, tengo 10 años y mi sueño es ser actriz de teatro. Ya he tomado clases de actuación pero me gustaría hacer más, como tener mi propio negocio, ¿qué me aconsejas hacer?

Hola Angélica.

Lo que yo te recomiendo es que sigas asistiendo a las clases de actuación, de esta forma podrás dar clases a otros niños que también quieran ser actores; puedes escribir tus propios guiones y ofrecer tus obras en las fiestas de tus amigos o familiares; o puedes convertirte en productora de teatro.

Si quieres saber más sobre esta industria, llama a tu centro BusinessKids más cercano y únete a los grupos de teatro.

Si tú también queres que Sofi te ayude con tu negocio, escribe a sofi@businessKids.com.mx

Pregúntale a Sofi
18

Aprende palabras BusinessKids con Pecunia

Polinización: Proceso de transferencia del polen, mismo que permite la producción de semillas.

Línea editorial: Conjunto de valores y reglas que distinguen a una publicación de otra.

Síguenos en:

Editor: Profesional encargado de revisar y corregir un texto para su publicación.

www.businesskidsmedia.com

14

Centros BusinessKids

Ciudad de México

San Ángel - Guadalupe Inn (55) 56159107 direccion@businesskids.com.mx

Pedregal (044) 5517988589 pedregal@businesskids.com.mx

Polanco - Anzures (55) 26243230 vanesa.rodriguez@viro.com.mx

Villa Verdún (044) 5551032735 villaverdun@businesskids.com.mx

Coyoacán 70396188 (044) 5544876438 coyoacan@businesskids.com.mx

Del Valle - Nápoles - Mixcoac 5575178043 cdelvalle@businesskids.com.mx mixcoac@businesskids.com.mx

San Jerónimo (044) 5529524341 sanjeronimo@businesskids.com.mx

Bosques de Aragón 75726333 businesskidsaragon@gmail.com

Churubusco - Iztacalco (044) 5537705884 iztacalco@businesskids.com.mx

Tlalpan - Tepepan 65868137 (044) 5537314964 tlalpan_tepepan@businesskids.com.mx

Ajusco 51718820 ajusco@businesskids com mx

Lomas Estrella - Iztapalapa 49 99 40 57 | (044) 55 30 73 50 52 iztapalapa@businesskids.com.mx

Lindavista (044) 55 60 65 05 47 lindavista@businesskids.com.mx

Centro CDMX (044) 5532322900 centrocdmx@businesskids.com.mx

Santa Fe 25910478 | 52928557 santafe@businesskids.com.mx

Zona Estadio Azteca 51718820 gransur@businesskids.com.mx

Azcapotzalco (044) 5510157797 azcapotzalco@businesskids.com.mx

Cuajimalpa 044 5554511448 cuajimalpa@businesskids.com.mx

Estado de México

Lomas Verdes (55) 53930528 contacto@businesskidslomasverdes.com.mx

Cuautitlán Izcalli 22291017 | 5543310904 cizcalli@businesskids com mx

Neza Centro 51128309 nezacentro@businesskids.com.mx

Metepec (722) 1802618 | (722) 3755059 metepec@businesskids.com.mx

Toluca (722) 6886374 toluca@businesskids com mx

Herradura 5548610426 herradura@businesskids.com.mx

Texcoco 63502520 texcoco@businesskids.com.mx

Campeche 9818116807 | 9811036443 businesskidscampeche@hotmail.com

Tamaulipas

Tampico 833 218 4549

tampico@businesskids.com.mx

Chihuahua Colima

Chihuahua (614) 2477837 | (614) 4268000 Ext.106 businesskidschihuahua@gmail.com Ciudad Juárez 6562961061 cdjuarez@businesskids.com.mx

Colima (045) 3123011471 inscripciones@businesskidscolima.com

Michoacán

Morelia Ventura Puente 443 41 00 156 morelia@businesskids.com.mx

Nuevo Laredo 867 7350256

nuevolaredo@businesskids.com.mx

Durango

Durango 6181440128 durango@businesskids.com.mx

Aguascalientes

Aguascalientes 4491090814

aguascalientes@businesskids.com.mx

o

Taxco 7626227281 taxco@businesskids.com.mx

Cuernavaca Fundación UNAM 777 3161837 mayra.mugica@fundacionunammorelos.org

More los Lomas de Cocoyoc - Oaxtepec (55) 56113861 oaxtepec@businesskids.com.mx

Querétaro

Corregidora (044)4423509516 qrocorregidora@businesskids.com.mx

Bernardo Quintana (044)4421153211 qrobernardoquintana@businesskids.com.mx

San Luis Potosí

San Luis Potosí 4441302375 sanluispotosi@businesskids.com.mx

Nogales 6311108392 nogales@businesskids com mx Navojoa 6421180350 navojoa@businesskids com mx Ciudad Obregón 6444130015 obregon@businesskids com mx

Puebla

Puebla Angelópolis 2222609811 pueblaangelopolis@businesskids.com.mx

Hidalgo

Guerrer Tulancingo 7751459891

tulancingo@businesskids.com.mx Pachuca 771 209 0867 pachuca@businesskids.com.mx

Jalisco

Tlajomulco de Zúñiga +52 1 33 1220 7435 tlajomulco@businesskids.com.mx

Zapopan Prados Vallarta +52 1 33 1015 5639 zapopanpv@businesskids.com.mx

Guadalajara +52 1 33 1456 6526 guadalajara@businesskids.com.mx

Inte rnacionales

Heredia, Costa Rica (506) 2261 0375 direccion@businesskids.co.cr

Guatemala, Guatemala (502) 32825554 info@businesskids.com.gt

ds com mx

Hermosillo 6621039118 hermosillo@businesski San Luis Río Colorado 6531411466 riocolorado@businesskids.com.mx

Coahuila Saltillo 8444841748 saltillo@businesskids com mx

Torreón 55 1655 9683 torreon@businesskids.com.mx

Guanajuato León 4777290729 leon@businesskids.com.mx

C ampe che Cancún 9988470361 cancun@businesskids.com.mx

East Side Seattle, WA,USA (001) 425 802 8277 ale@businesskidsusa.com

San José, Costa Rica (506) 2261 0375 direccion@businesskids.co.cr

Escazú, Costa Rica (506) 2261 0375 direccion@businesskids.co.cr

San Salvador, El Salvador (503) 7851-2252 direccionbksv@gmail.com

Madrid, España 0034604193889 madrid@businesskids.com.es

Quintana Roo

Veracruz

Tuxpan 7838398238 xalapa@businesskids.com.mx

Minatitlán - Coatzacoalcos 9221752317 minacoatza@businesskids.com.mx

Sonora Sinaloa

Culiacán 016677157595|6674600564 businesskidscln@gmail.com

Panamá, Panamá 3888832/68221453 infopa@businesskids.info

Barranquilla, Colombia (304) 5772057 info@businesskidsbarranquilla.com McAllen, USA 9728886053 info@businesskidsusa.com Dallas, Texas (214) 8002661 dallas@businesskidsusa.com

¡Inscríbete!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.