ISSN 2007-6002
$20.00 México
Año 7, núm. 84, mayo 2020
Comunicación digital
Educación para el mañana
Cuento: Las 4P
Nave Tierra, Pregúntale a Sofi y más...
La coyuntura actual ha roto muchos paradigmas, entre ellos el del uso de las tecnologías para acercar a la gente; en esta edición de tu revista BusinessKids conocerás más sobre esta nueva era de la comunicación digital, leerás un divertido cuento sobre las 4 P, ¿tú ya las conoces? Y conocerás a emprendedores como tú. ¡A leer!
3
10
trae a papá, a mamá o a tu mejor amiga y disfruten de un
Day Spa inolvidable
- Masaje relajante o descontracturante - Facial hidratante o Limpieza profunda - Tratamiento anti acné ... y más. Recibe un precio especial presentando esta revista
14
Dirección editorial Edición Diseño Diseño Diseño Suscripciones Publicidad
direccion@businesskids.com.mx edicion@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx diseno@businesskids.com.mx suscripciones@businesskids.com.mx ventas@businesskids.com.mx
CONTENIDO: Mary Carmen Cabrera Cisneros, Daniela Mercado González y Diana Mijangos Valle.
Juego ¡Todos a la sesión correcta! Descubriendo en familia Una nueva era, la era digital
17
BusinessKids en el mundo Jessa Alcántara
18
Nave Tierra Abono natural y económico para tu huerto
19
MA. CARMEN CABRERA DIANA MIJANGOS DIANA RIVERO DANIELA VILLAFUERTE DANAE HERNÁNDEZ
Cuento Las 4P
16
por un adulto + una niña(o) o 2 niñas.
¡Síguenos!
Comunicación digital Educación para un mejor futuro
7 Si eres lector de la revista
Índice
20
Pregúntale a Sofi Aprende palabras BusinessKids con Pecunia
BUSINESSKIDS, año 7, no. 84, mayo de 2020, es una publicación mensual editada por COMERCIO INTERNACIONAL MEXICANO S.A. DE C.V. Insurgentes Sur 1915-702. Guadalupe Inn. C.P. 01020, Álvaro Obregón. Teléfono 5615 9107, www.businesskids.com.mx - ventas@businesskids.com.mx. Editor responsable: Ma. Carmen Cabrera Cisneros. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-081013013000-102. ISSN: 2007-6002. Licitud de Tìtulo no. 15900. Licitud de Contenido no. 15900, otorgada por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX: en trámite. Impresa en PREPRENSA DIGITAL, S.A. DE C.V., Caravaggio 30, col. Mixcoac, C.P. 03910, Benito Juárez, Ciudad de México. Este número se terminó de imprimir el 29 de abril de 2020 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercio Internacional Mexicano S.A. de C.V.
Comunicación
digital
Seguramente has notado que, desde que inició la pandemia causada por el COVID-19, la gente se comunica cada vez más por medios digitales como plataformas de videollamadas y a través de las redes sociales. De pronto, las escuelas empezaron a dar clases por medio de plataformas, así como BusinessKids lo hizo, ya que era necesario llegar a los alumnos que están en sus casas. Pero las plataformas de comunicación a distancia no son algo nuevo, en los negocios se usan desde hace varios años y han representado una efectiva solución para comunicarse entre personas de la misma empresa que se encuentran en diferentes lugares o entre clientes y vendedores, para tener una comunicación más cercana a la comunicación presencial.
Estos medios de comunicación llegaron para quedarse y harán más grande tu negocio, pero te sugerimos seguir estos tips: 3
No pongas la pantalla frente al sol o te verás a contraluz.
Escoge un lugar en el que tengas buena luz.
Verifica antes de la hora de tu conferencia que tu dispositivo (ordenador, tableta o teléfono) funcionen correctamente.
Revisa la señal de wifi.
Concéntrate en la conversación.
Si vas a usar alguna red social, verifica también que todo esté bien.
Dirige tu mirada hacia la cámara, ésta suele estar en la parte superior de los dispositivos. Si ves tu foto o a la gente todo el tiempo, la mirada se te verá hacia abajo, debes verlos y ver hacia la cámara, porque es cuando ellos sentirán que los estás viendo. Recuerda que a todos nos gusta sentir que están poniéndonos atención, por eso se recomienda que en una conversación o negociación siempre veas a los ojos de tu interlocutor; tratándose de una herramienta tecnológica, en la que no estarás físicamente con la otra persona, los ojos de quien te escucha serán la cámara de tu dispositivo. 4
No olvides conectar tu dispositivo para evitar que la batería se acabe a media conferencia, si está cargado al 100%, de todas formas ten cerca el cable de alimentación, en caso de que necesites conectar tu(s) dispositivo(s).
Cuida tu imagen, vístete profesionalmente y no aparezcas en pijamas o que parezca que acabas de despertar y salir de la cama. Es importante verte limpio y bien peinado. ¡La imagen es tu carta de presentación!
Siempre debes pedir a la otra persona que encienda su cámara, ya que por seguridad, los niños no pueden tener videoconferencias sin video.
Usa audífonos si te es más cómodo y una cámara y/o micrófono externos cuando sea necesario.
Una gran ventaja es que puedes atender a varias personas a la vez, pero no olvides ver a todos mientras hablas con ellos. Otra aplicación de las plataformas son los seminarios o webinars, en los que hablas de un tema y la gente te escucha y después hace preguntas, como en un seminario presencial. 5
Esto tiene muchas ventajas, ya que puedes tener clientes que lleguen a tus conferencias desde muchas partes del mundo.
También puedes utilizar las plataformas para lanzar productos o dar información a clientes en grupo.
Si ya tienes más de 13 años, puedes transmitir por Facebook live, esto ayudará a que llegues a muchas personas y tu charla se queda el tiempo que tú elijas; es decir, puede permanecer en tus redes unas horas después de tu charla, unos días o incluso, para siempre. Esto hará que muchos la vean posteriormente.
¿Lo ves?, las posibilidades para comunicarte y acercarte a otras personas son muchas, claro que han cambiado, pero siempre es bueno adaptarse. Además de ser muy prácticos, estos medios son mucho más económicos que los eventos presenciales. Así que ¿qué esperas? ¡Entra de lleno en la era digital y aprovecha la tecnología! 6
Ed uc ac
n ó i
n mejor futur u o ra a p
En esta edición conocerás una estancia infantil que busca desarrollar a los niños desde temprana edad. La estancia infantil que encabeza Edgar Rodrigo Solano Amador, emprendedor que cree en que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de las sociedades. Si tienes un hijo desde 45 días, hasta 6 años, esta guardería - preescolar es ideal, ya que trabajan bajo el modelo humanista - constructivista, es decir, los niños aprenden a través de la experimentación y el descubrimiento. Conoce un poco más sobre esta escuela en la entrevista que dieron a BusinessKids. Y si necesitas más información, la puedes solicitar en:
Tel: 22 82 02 71 74 Correo: dumboxalapa@hotmail.com 7
¿Por qué decidiste emprender en la rama de la educación? Porque, mi equipo y yo, somos fieles creyentes que la educación es la base para tener éxito en cualquier ámbito de la vida; es por eso que en nuestra institución le damos especial énfasis en el desarrollo e identificación de las emociones con el modelo Humanista – Constructivista a través de la experimentación y el descubrimiento. Estamos convencidos que desarrollando este modelo desde temprana edad, el niño será capaz de enfrentar cualquier situación que se vaya presentado a lo largo de su vida y tendrá las herramientas necesarias para identificarlas, procesarlas y resolverlas. ¿Cuál ha sido tu mejor experiencia como emprendedor? Dado que estamos en el ámbito educativo y cuidados a niños de temprana edad, creo que la mejor experiencia es ver y sentir el reconocimiento de los padres hacia nuestro personal e institución; ver el cariño y el vínculo que se desarrolla entre los niños y cada uno del personal educativo es algo que motiva a seguir adelante. Asimismo, ver el entusiasmo que las maestras y cuidadoras ponen en cada una de las actividades y cuidado de los niños es algo que nos compromete como empresarios, ya que nos damos cuenta de que estamos siguiendo el camino correcto y tomando las decisiones con oportunidad y eficacia.
Dirección: Calle Xico No. 36 Colonia Pomona Xalapa, Veracruz
8
¿Cómo has enfrentado los obstáculos? Los hemos enfrentado de manera radical y contundente, sin dudar en la toma de decisiones y siempre confiando en la estrategia planteada desde el principio. Nos ha ayudado mucho el equipo que se ha formado a lo largo de estos 7 años donde todos y cada uno de los que conformamos la familia Dumbo Nursery & Preschool, incluyendo a los papás, hemos caminado por el mismo rumbo y eso nos ha hecho mas fuertes en nuestros proyectos de crecimiento que hemos emprendido.
¿Algún consejo para los niños emprendedores? 1 2
3 4
Plantear metas y objetivos claros Planear cómo lograrás dichos objetivos y cómo llegarás a esas metas. Adaptarte al cambio, sé flexible, pero sin perder el rumbo ¡Nunca te des por vencido, todo va a estar bien!
9
Las 4 P Había una vez, en una lejana aldea, 4 animalitos que llevaban varios años siendo amigos. Pecunia, Salvum, Shes y Kurir, eran sus nombres. Pecunia era una simpática y regordeta oveja, blanca como una nube. Ella era buenísima haciendo postres, ¡era su especialidad! Todos en la aldea hablaban de su gran talento para la cocina. Salvum era un rosado cerdito y el mejor en la clase de matemáticas. Sabía sumar a una velocidad que dejaba a todos impresionados y tenía un gran control sobre sus gastos, todos lo admiraban porque siempre tenía dinero y nunca despilfarraba. Kurir, una blanca paloma mensajera era parlanchina y algunas veces chismosa. Tenía un gran talento para comunicar sus ideas y hablar en público. Volaba rápidamente de un lugar a otro y conocía a muchísimos animalitos. Shes era un simpático perrito al que le encantaba vender. Siempre que se aburría de sus juguetes o que ya no le quedaba su ropa, montaba un puesto y vendía sus cosas súper rápidamente. Él tenía un gran talento, sabía exactamente en dónde se vendía mejor, siempre le atinaba al lugar exacto.
$
10
Estos 4 animalitos jugaban juntos todas las tardes, después de la escuela, y un buen día, el abuelo de Kurir los invitó a una feria comercial; era un gran espacio en donde muchos animalitos emprendedores promocionaban sus productos en unos puestos llamados stands. A la que llegaban animales de diferentes hábitats, tanto a comprar como a vender. Los 4 amigos estaban encantados y, al regresar a sus casas los 4 pensaron en lanzar un producto al mercado. Al día siguiente se levantaron más temprano que nunca para ir a la escuela, esperaron ansiosos el recreo y cuando por fin salieron a convivir, los 4 dieron la noticia a los demás de que iban a lanzar un producto al mercado. No lo podían creer, ¡a los 4 se les había ocurrido la idea de emprender! Ese mismo fin de semana empezarían: Pecunia produciría pasteles. Salvum vendería cosas baratas, era experto en cuidar los costos pero no se le ocurría qué vender y no sabía producir nada. Shes pondría una comercializadora, tenía muchos amigos y siempre sabía dónde estaban los clientes. Y Kurir haría páginas web. Todos estaban seguros de que sus negocios funcionarían de inmediato, pero pasaban semanas y semanas y ninguno hablaba en recreo de sus avances. Al mismo tiempo, ninguno se atrevía a decir que estaba atorado y que no podía avanzar. Pecunia hacía pasteles deliciosos, pero no sabía ponerles el precio, tampoco tenía en dónde venderlos y nadie conocía sus pasteles. Salvum, con toda su experiencia en costos no era muy creativo y no se le ocurría qué vender. Shes estaba lleno de amigos y ya había encontrado tiendas que le comprarían lo que él vendiera porque confiaban en su talento, pero ya no le quedaban más juguetes para vender. Kurir ya tenía todo para hacer páginas web, pero no sabía ni cómo cobrar ni qué tipo de páginas hacer. ¡Todo era un desastre pero nadie se atrevía a decirlo! Un día, Dux, un amigo del salón que era el más popular y al que todos seguían, se acercó a ellos y les preguntó por qué siempre estaban tristes y ya no hablaban con los demás. Los 4 amigos lo observaban callados hasta que, uno a uno, empezaron a contar lo que les pasaba. “Es que queremos lanzar un producto al mercado pero aunque yo ya hice un pastel delicioso, no sé en cuánto cobrarlo, ni dónde venderlo, ni cómo pueden los demás saber que vendo pasteles”, dijo Pecunia. Salvum de pronto tomó valor y también se atrevió a hablar: “Yo tengo mucho dinero ahorrado, soy un experto en sacar costos y en saber cuánto deben costar las cosas, sé que cuando no hay competencia debemos poner los precios usando la técnica llamada costing, que consiste en poner el precio que queramos, por encima de nuestros costos, y que cuando hay mucha competencia debemos usar la técnica pricing, que se trata de fijarnos en el precio de productos parecidos al nuestro y no pasarse del máximo precio que acepta el mercado, si no se puede, entonces bajamos los costos.
11
También sé que hay una banda de precios en los mercados y si vendemos más arriba y somos muy caros entonces no vendemos y tenemos que bajar el precio o vender en otro mercado; y, si vendemos más abajo del límite inferior de esa banda, la gente no confiará en nuestro producto” “¡Wow!”, exclamaron todos, “¡eres todo un experto!”, dijo Pecunia y “¿qué vas a vender?”, preguntó a su amigo. Salvum se echó a llorar. “¿Por qué lloras?” Preguntó Dux. “Pues porque no sé me ocurre ninguna idea, llevo semanas pensando y no viene nada a mi mente”, dijo Salvum. “Tranquilo, escuchemos a Shes”, dijo Dux, tomando nuevamente la palabra. “Yo tengo muchísimos amigos y me conocen los dueños de muchas tiendas, incluso conozco gente a la que le he vendido juguetes y los vende a su vez en otros lugares, pero mi problema es que no tengo qué vender y tampoco sé sacar precios”. “¿Cómo?”, exclamó Salvum, si es lo más fácil, ¿pues cómo vendías tus juguetes? "Pues así, la gente me pagaba lo que quería, mi problema es que ya no tengo juguetes y mis papás no me quieren comprar más, por eso no he avanzado y eso me tiene preocupado, pero como buen vendedor que soy, yo nunca me rindo”, dijo Shes. Entonces tomó Kurir la palabra, ella era la más parlanchina y a todos les extrañaba que no hubiera ya dicho algo. "Yo ya sé cómo hacer páginas web, ademas sé cómo hacer campañas en redes sociales y hacer que todos conozcan un producto”, dijo, revoloteando por todos lados. “¿Entonces?”, le preguntó Dux. “Pues no sé dónde encontrar clientes, ni cuánto cobrar”, respondió Kurir. “No lo puedo creer. Tienen muy buenas ideas todos, pero lo que no saben es trabajar en equipo”, dijo Dux. Todos lo miraron en silencio. “No entiendo”, dijo Pecunia. De inmediato Dux respondió: “Es muy fácil, todos ustedes tienen talentos y combinándolos pueden crear algo más grande que trabajando solos, ¡hagan equipo! Miren, Pecunia es la mejor haciendo pasteles, tiene grandes ideas y se le ocurren nuevas recetas todo el tiempo, sabe comprar ingredientes de calidad y sus productos son deliciosos. Es lo que sabe hacer”, explicó. Todos lo miraban mientras seguía con su explicación: “Salvum es un experto en calcular costos y fijar precios, sabe cómo hacerlo de la mejor manera y cuál es el precio más adecuado, pero no tiene por qué crear productos, esto lo puede aplicar a los pasteles de Pecunia”, dijo. “Shes es un gran vendedor y conoce varios canales de distribución, tiene amigos que son dueños de puntos de venta, -las tiendas que mencionó- pero no tiene producto, mientras que Pecunia sí, y no sabe poner precios, que es algo en lo que Salvum es el mejor”, agregó Dux. “Por último, Kurir sabe promocionar productos, crea páginas web y es experta en redes sociales, además es algo chismosa y siempre va y corre la voz cuando quiere recomendar algo, y hace que todos en la escuela lo sepan, ella es ideal para promocionar productos y puede promocionar los pasteles”, exclamó Dux con una sonrisa. “Ya entiendo”, dijo Kurir, “todos podemos hacer algo juntos”. 12
“¡Exacto!”, dijo Dux, “todos ustedes pueden hacer equipo vendiendo los pasteles de Pecunia, a los que Salvum sabrá ponerles el precio adecuado para que Shes los distribuya hasta que lleguen a los clientes finales a través de los intermediarios y los puntos de venta que él conoce, y Kurir hará que esos clientes los conozcan promocionándolos a través de una página web, de las redes sociales y corriendo la voz, a lo que se le llama marketing de boca en boca” “¡Será de pico en pico!”, dijo Kurir, haciendo que por fin todos rieran. “Acepto”, dijo Pecunia. “¡Y yo!”, gritaron a coro Kurir, Shes y Salvum. “Muy bien”, dijo Dux, “ahora ya están listos para poner un producto en el mercado. Cada uno de ustedes tiene una parte de la mezcla de mercadotecnia, es decir, de las 4 P que son 4 palabras que empiezan con la letra P”. ”¿Y cuáles son esas palabras?”, preguntó Salvum intrigado, a lo que Dux respondió: Las 4 P de la mercadotecnia son: Producto, que en este caso lo aporta Pecunia, ¡serán sus pasteles! Precio, que es la cantidad de dinero en la que venderán los pasteles, y será tarea de Salvum fijarlo estudiando al mercado y analizando los costos. Plaza, que es el lugar en el que se venderán los pasteles, y que Shes ya conoce. Promoción, que es dar a conocer un producto, y Kurir ya cuenta con las herramientas: página web, redes sociales y marketing de boca en boca. “¡De pico en pico!”, interrumpió Kurir, y todos rieron otra vez. Las 4 P son 4 conceptos que nos ayudan a alcanzar las metas y objetivos que tenemos al lanzar un producto al mercado. Con estos 4 conceptos podemos hacer una estrategia. Estaban felices y le preguntaron a Dux que haría él. “Yo seré el líder del equipo, el que los llevará a una meta común: vender 100 pasteles en un mes. ¿Aceptan el reto?”, respondió el león. Los 4 amigos, Pecunia, Salvum, Shes y Kurir aceptaron felices. Al cabo de unos meses sus pasteles eran los más famosos, cada uno había aportado aquello que más sabía, ¡eso de implementar la estrategia de las 4 P había sido una gran idea!
$
13
Juego
¡Todos a la sesión correcta!
Los animalitos BusinessKids están un poco confundidos, cada uno de ellos quiere tomar un curso que le ayude con sus negocios, pero no saben cuál es la sesión que les corresponde y las clases están por comenzar. Cada uno te contará de qué es su negocio para que tu les ayudes a ingresar al curso que le corresponde.
Shes tiene un negocio de helados, sus helados son de sabores poco comunes, lo cual los hace ser lo más originales del mercado. Looja desarrolló toda una colección de tenis de colores que además son super cómodos y tienen diseños muy originales. Kioka ha sacado a la venta jabones artesanales orgánicos, no son los más económicos del mercado, pero son muy amigables con el medioambiente. Effio está vendiendo un kit con el cual puedes armar tu propio huerto en casa, incluye las macetas, la tierra y diferentes semillas además de las instrucciones para el cuidado de las plantas.
Salvum quiere dar pláticas sobre finanzas y cuidado del dinero, ya que todos le han dicho que es muy bueno aconsejando a la gente sobre ese tema. 14
Las salas disponibles son las siguientes:
Sala 1. Es un curso en el que hablarán de todas las nuevas plataformas que existen actualmente en el mercado para la realización de videollamadas o videoconferencias. Se hablará de sus costos, de sus beneficios y de las funciones con las que cuenta cada una. Sala 2. Es un curso en el que hablarán de diferentes plantas con características no tan conocidas y que pueden ser usadas en diferentes ramas de la cosmetología, ya que algunas de sus características son medicinales o regenerativas. Sala 3. En este curso el tema principal es cómo hacerte publicidad en los diferentes medios digitales que existen, el curso incluye una breve clase sobre cómo fotografiar tus productos para hacerlos ver aún más atractivos. Sala 4. Clase de repostería específicamente de decoración para todo tipo de postres, galletas, pasteles, helados, gelatinas, etc. Promete enseñar las técnicas más originales que existen hoy en día. Sala 5. Demostración de un proveedor de cajas de diferentes materiales y tamaños, ideales para aquellos productos que necesitan ser empacados y enviados a domicilio con la mayor seguridad posible.
Sala 2
Shes
Sala 3
Looja
Effio
Sala 4
Sala 5
Kioka
Salvum
Respuestas: Sala 1. Salvum. Sala 2 Kioka. Sala 3 Looja. Sala 4 Shes. Sala 5 Effio.
Sala 1
15
Descubriendo en familia
Una nueva era, la era digital Actualmente vivimos en una época en la que la tecnología avanza a pasos agigantados y ya es muy común ver cosas que antes creíamos que solamente eran parte de una película o un sueño que tuvimos cuando éramos niños. El futuro nos ha alcanzado. Y seguro tú como papá o mamá, te sentirás un poco abrumado por todos estos cambios, pero no tienes de qué preocuparte, ¡al contrario!, no le tengas miedo a la tecnología y mejor conviértela en tu aliada, ya que además de que igual podrás disfrutar de ella, podrás estar seguro(a) de que tus hijos la usan de manera correcta. Esto tampoco quiere decir que debas abusar de ella o que quieras estar literalmente encima de tus hijos para poder controlar lo que hacen; por ejemplo, si ellos llegaran a tener algún tipo de clase, curso o una simple reunión por medio de videollamada o videoconferencia, ayúdalo a iniciarla, esto te permitirá asegurarte de que las personas con las que tu hija(o) hablará, son conocidas o de confianza. Lamentablemente así como existen ventajas en todo este crecimiento tecnológico, también existen algunos riesgos, y uno de estos es lo expuestos que podemos estar, sin darnos cuenta, pero haciendo uso responsable de estas herramientas y tomando las debidas precauciones podremos estar seguros de que no hay algo a qué temer.
16
BusinessKids en el mundo
BK: ¿Qué es lo que más le gusta de ser emprendedora desde hace 5 años? Jessa: Al ser emprendedora considero que
Ademo
tengo una gran herramienta para mi vida y saber emprender me abrirá más puertas en el futuro.
Fotografía
Conoce a Jessamyn Alcántara Peña, una niña de 15 años, quien desde los 10 tiene su propio negocio, que inició con BusinessKids y ahora, que está en BusinessTeens, continuará mejorando.
BK: ¿Cómo te han ayudado tus papás? Jessa: No solamente, ellos, sino también mis
hermanos y mis amigos, me han ayudado a superar los obstáculos que se me han puesto enfrente. Además, como hemos visto en BusinessKids, haciendo las cosas en equipo todo es más fácil.
BK: ¿Qué mensaje das a otros niños que quieren tener su propio negocio? Jessa: Lo que le digo a
BK: Hola, Jessa. ¿Cómo se te ocurrió esta idea de negocio? Jessa: Siempre supe
todos los niños es que, aunque viene con muchos retos, vale totalmente la pena tener tu propio negocio desde ahora, pues descubres lo que te gusta, te conoces mejor y te quedas con una gran experiencia que servirá para toda tu vida.
que quería hacer algo relacionado con el arte y siempre me ha gustado mucho tomar fotos, así que decidí experimentar con la fotografía de paisajes.
BK: Gracias, Jessa. Y si alguno quiere comprar algunas de tus fotos, ¿cómo te pueden contactar? Jessa: Pueden hacerlo vía correo
BK: ¡Se escucha genial! ¿En qué te ha ayudado BusinessKids? Jessa: Me ha ayudado a reforzar mi autoestima y a tener más confianza en mis ideas.
electrónico a: jessamynalcantara@gmail.com 17
Nave Tierra
Abono natural y económico para tu huerto
Seguro alguna vez has escuchado hablar de unos animalitos llamados lombrices; aunque a muchos pueden parecerles repugnantes o incluso invasivos, ¡no lo son! Al contrario, son muy importantes para la reproducción de las plantas. Si tú tienes un negocio de comida y quieres tener parte de tu materia prima en tu patio trasero, ¡las lombrices son tus aliadas! Tal vez te estés preguntando cómo puede ayudarte este animalito tan pequeño; te explicamos: La lombriz come diariamente una cantidad de tierra igual a su peso, lo que hace que la tierra se mueva, se filtre el aire y se mezcle, es decir, prepara la comida para las plantas; esta “comida” contiene lo necesario para que ellas puedan crecer sanas, fuertes y listas para el consumo humano. A esto se le conoce como humus de lombriz, y forma parte de prácticas de biotecnología que permiten proteger el medioambiente, obtener mayores y mejores rendimientos de producción, reduciendo los costos y minimizando los riesgos productivos. ¡Algo muy natural y económico para la producción! Para conseguirlas puedes ir a un lugar especializado o, si ya iniciaste tu huerto, ¡seguro encontrarás algunas! Lo único que necesitas es alimentarlas con desechos de hortalizas y mucha agua; es importante que la tierra esté húmeda siempre, pero ¡ojo! Sin que se inunde. Dentro de poco verás cómo tienes más y más lombrices que ayudarán a que tu huerto crezca y y tengas suficiente materia prima para tu negocio.
18
e l a t n ú g e r P
i f o S a
¡Hola Sofi!
Soy Noemí, tengo 12 años y estoy muy triste porque este año me iba a ir de Summer Camp a Estados Unidos para mejorar mi inglés. Mis papás me dijeron que si yo lograba ahorrar una parte ellos pondrían la otra, así que inicié mi negocio de pulseras, con los consejos que he leído en esta revista. Pero ahora dicen mis papás que no podré salir de mi país por ahora, aunque se diga que ya volveremos a la normalidad. ¿Ahora que hago con ese dinero que ahorré?
¡Hola Noemí!
La situación que vivimos en todo el mundo es muy delicada, y tus papás quieren lo mejor para ti y tu salud. Como ya eres toda una emprendedora el dinero que ya tienes lo puedes reinvertir para hacer crecer tu negocio y ganar más dinero para un próximo viaje. Y aquí va la mejor parte, BusinessKids organiza un International Online Summer Camp, ¡sí, como lo lees! Pensando en todos aquellos niños, como tú, que no podrán salir a otros países, el programa líder en emprendimiento realizará este verano un programa 100% en inglés, que contará con la participación de niños de todo el mundo.
Así podrás reforzar tu inglés, conocer niños de todo el mundo, mejorar tu emprendimiento y ¡pasarlo genial! Si quieres saber más, pide a tus papás que nos llamen al +52 1 555 43 777 43. Si tú también quieres que Sofi te ayude, escribe a sofi@businesskids.com.mx
Contraluz
Se refiere a la posición del sujeto con respecto a la luz. Cuando está colocado de tal forma que no puede apreciarse claramente o solamente se ve una sombra.
Aprende palabras BusinessKids con Pecunia
Coyuntura
Combinación de factores y circunstancias que se presentan en un momento determinado.* Tomado de la RAE.