Lealtad y gratitud: ingredientes básicos de todo emprendimiento

Page 1

ISSN 2007-6002 emprendimiento Juegos, Nave Tierra, Pregúntale a Sofi y más … 0 . 0 0 M é x i c o o 6 , n ú m . 66, noviembre 2018 A $ 2 ñ
Impulsar el emprendimiento infantil es fundamental

En octubre se llevó a cabo el 4° Congreso internacional BusinessKids para niños emprendedores y en esta edición podrás ver cómo estuvo, conocerás la importancia de la lealtad y la gratitud en el emprendimiento. Te identificarás con un niño emprendedor como tú, sabrás cómo ayudar a tu planeta y podrás leer junto con tus papás por qué es importante emprender desde la infancia. ¿Qué esperas? Conocimiento y diversión te esperan en tu revista preferida... ¡A leer!

Si eres lector de la revista

trae a papá, a mamá o a tu mejor amiga y disfruten de un inolvidable

Day Spa

- Masaje relajante o descontracturante

- Facial hidratante o limpieza profunda

- Tratamiento anti acné ... y más.

Recibe un precio especial presentando esta revista por un adulto + una niña(o) o 2 niñas.

Emprendimiento, playa y muchas sonrisas en el 4° Congreso internacional BusinessKids para niños emprendedores

Juego A dónde va mi basura? ?

BUSINESSKIDS, año 6, no. 66, noviembre 2018, es una publicación mensual editada por COMERCIO INTERNACIONAL MEXICANO S.A. DE C.V. Insurgentes Sur 1915-702. Guadalupe Inn. C.P. 01020, Álvaro Obregón. Teléfono 56159107, www.businesskids.com.mx - ventas@businesskids.com.mx. Editor responsable: Ma. Carmen Cabrera Cisneros. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-081013013000-102. ISSN: 2007-6002. Licitud de Tìtulo no. 15900. Licitud de Contenido no. 15900, otorgada por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX: en trámite. Impresa en PREPRENSA DIGITAL, S.A. DE C.V., Caravaggio 30, col. Mixcoac, C.P. 03910, Benito Juárez, Ciudad de México. Este número se terminó de imprimir el 28 de octubre de 2018 con un tiraje de 10,000 ejemplares. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercio Internacional Mexicano S.A. de C.V.

Edición DANIELA VILLAFUERTE DANAE HERNÁNDEZ DIANA MIJANGOS
g g @ Índice Cómo financiar tu proyecto? ? ? Lealtad y gratitud: ingredientes básicos de todo emprendimiento Juego Los valores revueltos Descubriendo en familia Fomentar el espíritu emprendedor es fundamental Nave Tierra Limpieza ecológica... ¡Al rescate! 9 3 16 5 13 edicion 7 Businesskids en el mundo Sebas comestibles Pregúntale a Sofi Aprende palabras BusinessKids con Pecunia 18 19 QuéJuegodijo? 6
Mary Carmen Cabrera y Diana Mijangos Valle. COLABORADORES: Alejandro Delgado Ayala, presidente del INADEM y Juan Carlos Chablé (fotografía).
14 17

Lealtad y gratitud:

ingredientes básicos de todo emprendimiento

La lealtad y la gratitud son dos valores que deben distinguir a quienes hacen negocios.

Al emprender irás conociendo a mucha gente que hará posible tu emprendimiento.

Si bien tú eres y serás el actor más importante, siempre habrá gente que aparezca en tu camino para guiarte, apoyarte en tus primeros pasos y hasta comprarte.

Clientes, proveedores, consultores y toda persona que te haya ayudado y que crea en tu emprendimiento deberá ser reconocida y valorada.

El término lealtad proviene del latín “legalis” que significa “respeto a la ley”.

Lealtad

Una persona leal es aquella que respeta y cumple con aquello en lo que cree, por ejemplo, un proyecto o un emprendimiento. gratitud 3

Lealtad gratitud

Si tú mismo hablas mal de tu marca o te quejas de tu negocio, no le estás siendo leal y si tú no eres leal a tu emprendimiento no puedes esperar que otros lo sean.

No todo va a ser perfecto en el camino de un emprendedor, van a existir momentos difíciles que te hagan cuestionarte si estás o no en el lugar correcto, algunas veces no venderás, otras veces habrá gente que no responda como esperabas y también enfrentarás momentos duros en los que quisieras “tirar la toalla”, pero es en esos momentos en los que debes demostrar el gran amor que tienes por tu negocio y recordar qué te motivó a iniciarlo.

Debes aceptar algo: los negocios no son perfectos sino perfectibles, es decir, que pueden ser perfeccionados para ser cada vez mejores.

La lealtad está relacionada con el honor y la gratitud, el compromiso y la confianza, ser leal es un acto de reconocimiento y tú debes ser leal, primero a ti mismo, después a tu negocio (que debe siempre ser un reflejo de tus propios valores) y también a todos aquellos que lo hacen posible.

Es aquí donde debes incluir el concepto de gratitud, que es un sentimiento de aprecio y reconocimiento hacia las personas que han hecho algo por ti y, en este caso, por tu negocio.

No pierdas de vista que lo que te hace grande son los valores, emprender con valores es lo que te llevará al éxito.

Cuando haces que los valores sean los rectores de tu negocio y no solamente la búsqueda de un beneficio económico, descubrirás la magia de emprender.

7

Juego Los valores revueltos

Como acabas de ver, los valores forman parte de la vida de un emprendedor. Ya que aprendiste algunas nuevas palabras, diviértete buscándolas en esta sopa de letras.

Las palabras que encontrarás en la sopa de letras son:

* Valores

* Emprender

* Honor

* Lealtad

* Gratitud

* Legalis

¿Qué otros valores agregarías tú? Anótalos a continuación:

Solución:

5

Juego ¿Qué dijo?

Averigua qué dicen las frases sobre la laealtad y la gratitud, ¡solamente debes completar las palabras!

1 . C u _ n d _ l a b _ t _ ll _ s _ r _ c r _ d e c _ , s e p r u e b a __ le __ t _ d ___ so _ da _ o. – Martín Lutero 3 . L _ r a í _ d _ t _ d _ b i _ n r _ p _ s _ _ n l a t __ rr _ d _ l _ gr_t_t_d. - Dalai Lama 2 . L _ g r a t i t u d n _ s _ t r _ t _ d _ l _ s b e n d i c i _ n _ s _ _ _ t _ n em _s, sino d _ qué h _ c _ m _ s con ell _ s. W.T. Purkiser

Respuestas:

1. Cuando la batalla se recrudece, se prueba la lealtad del soldado. –Martín Lutero

2. La gratitud no se trata de las bendiciones que tenemos, sino de qué hacemos con ellas.W.T. Purkiser

3. La raíz de todo bien reposa en la tierra de la gratitud.Dalai Lama

4

¿Cómo financiar tu proyecto?

Conseguir recursos para tu proyecto es uno de los principales retos a los que te enfrentarás como emprendedor; sin embargo, hoy en día existen diversas opciones de financiamiento para poner en marcha o hacer crecer tu negocio.

Si estás en esta etapa del proceso, te comparto cinco formas de obtener recursos. Es importante que revises e investigues las características y condiciones de cada una y elijas la que se adapte mejor a las necesidades de tu proyecto.

1 Inversionistas Ángeles

Son personas que ofrecen apoyo económico, asesoría y capacitación a emprendedores en etapas tempranas de su proyecto; usualmente a cambio negocian ser socios o accionistas de la empresa.

2 Crowdfunding

Se trata de plataformas en línea en las cuales puedes subir tu proyecto, con el objetivo de que personas o posibles inversionistas puedan tener acceso a él y aporten recursos hasta llegar a la meta que tú como emprendedor estableces.

$ $ 6

4 Apoyo gubernamental

3

El gobierno cuenta con instituciones que ofrecen diversos apoyos y recursos para emprendedores en las distintas etapas de su proyecto. En México, el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), es la institución que da apoyo a través de subsidios; puedes participar mediante sus convocatorias. $ $ $

5 Fintech

Son empresas que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación para promover y brindar opciones de financiamiento. Usualmente ofrecen mucha flexibilidad a los usuarios.

Créditos

Los bancos y otras instituciones financieras ofrecen créditos para emprendedores dependiendo del monto que necesiten.

Que nada te detenga para empezar o hacer crecer tu proyecto. Si necesitas más información acerca de las formas de financiamiento, acércate al Instituto Nacional del Emprendedor a través de nuestra página web www.inadem.gob.mx o de la Mesa de Ayuda, a la que puedes comunicarte en los teléfonos 5229 6100 y 01 800 4 462 336.

8

Emprendimiento,

playa y muchas sonrisas en el

4 o4o Internacional BusinessKids

La cuarta edición del Congreso internacional BusinessKids para niños emprendedores se llevó a cabo del 26 al 28 de octubre en Acapulco, Guerrero, con la presencia del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), del Instituto Guerrerense del Emprendedor y de muchos niños emprendedores. La inauguración de este magno evento de emprendimiento infantil se llevó a cabo por Susana Duque Roquero, Directora General de Programas de Desarrollo Empresarial del INADEM; Christian Jesús Castro Chávez y Clemente López, director y jefe de proyectos productivos del Instituto Guerrerense del Emprendedor, respectivamente; y por Hugo Olea, de la Secretaría de la Juventud del estado de Guerrero. Esta edición del Congreso internacional BusinessKids tuvo como sede el Hotel Princess Mundo Imperial, en donde los niños aprendieron que los clientes son como grandes castillos, que a veces no bajan su fortaleza, pero que hay que usar buenos argumentos para lograr persuadirlos y poder vender su producto.

Ademas, disfrutaron en grande de las albercas y construyeron centros comerciales de arena en la playa del hotel.

para niños emprendedores
9
Con más de 62 niños asistentes de diferentes partes del mundo, los congresistas comprobaron una vez más que emprender es cosa de niños
10
11

A la par, los acompañantes, en este caso, los papás, disfrutaron del programa diseñado especialmente para ellos por coaches especializados de la Escuela para Padres de BusinessKids, bajo la metodología de Parents in Motion, la única especializada en padres de niños emprendedores.

Asimismo, los padres pudieron escuchar una interesante charla por parte de Antonia Regalado, autora del libro “Don Ego”, psicóloga especializada en hipnosis terapéutica, experta en Constelaciones Familiares y Psicogenealogía.

Este cuarto congreso contó con la presencia de más de 60 niños no sólo de México, sino también de Guatemala, Costa Rica, Panamá y Colombia, lo que amplió la visión del mundo de los niños asistentes.

Y tú, ¿te quedarás ahí? Dile a tus papás que vayan apartando tu lugar para el 5° Congreso internacional BusinessKids para niños emprendedores, que se llevará a cabo en Guatemala. ¡Te esperamos!

12

BusinessKids en el mundo

Sebas comestibles

BK: ¿Qué es lo que más te gusta de ser emprendedor?

Sebas: Lo que más me gusta es que hago realidad mis ideas y me hace feliz ver que las personas se divierten con mis productos, además gano dinero y puedo seguir innovando. He aprendido cosas nuevas para mi vida, como vender, conocer conceptos de marketing y a desafiarme a mí mismo con nuevas ideas.

BK: ¿Cómo te ha ayudado BusinessKids Panamá?

Sebas: Me ayudaron a formar mi negocio, enseñándome a desarrollar mis productos, a manejar el dinero, el significado de los colores, en el diseño de mi logo, a conocer cómo calcular el precio de mis productos y en ir a México para aprender más sobre emprendimiento, pero sobre todo a confiar en mí y en mis ideas.

BK: ¿Qué te dicen tus papás de que seas un emprendedor?

Sebastián tiene 10 años, vive en Panamá y ya tiene su propio e innovador negocio, conoce de qué se trata en esta entrevista.

BK: Hola Sebas. Cuéntanos, ¿cómo se llama tu negocio y de qué se trata?

Sebas: Mi negocio se llama Sebas Comestibles, que son útiles escolares que se pueden comer.

BK: ¿Cómo se te ocurrió emprender este negocio tan diferente a los demás?

Sebas: Se me ocurrió porque vi que muchos de mis compañeros, durante las clases, muerden sus lápices y me pareció muy divertida la idea de que esos lápices se pudieran comer. Mi negocio es diferente porque hice de los útiles escolares algo divertido, se pueden comer, son dulces y son ricos.

Sebas: Muchas cosas buenas y bonitas. Me repiten mucho que están orgullosos de lo que he logrado, que me apoyarán siempre y que yo puedo lograr todo lo que me proponga. También me dicen que cuando termine de hacer mis productos limpie la cocina y deje todo ordenado.

BK: ¿Cómo te ves en el futuro?

Sebas: Logrando cosas grandes, veo a mis productos llegando a muchas partes del mundo. Quiero crear más empresas que hagan que las personas se diviertan y hagan deporte.

BK: ¿Cuál es tu mensaje para los niños que leen la revista BusinessKids?

Sebas: Si quieren ser emprendedores deben esforzase por hacer realidad sus ideas, todas son buenas. También deben saber que en su camino se van a encontrar con desafíos que deben superar, y esto hará que aprendan más, porque de cada error se aprende algo nuevo. ¡Equivóquense, para aprender!

Siéntanse libres de hacer todo lo que quieran. Y hagan lo que hagan diviértanse mientras emprenden.

13
14

La intención de fomentar el espíritu emprendedor desde la etapa escolar es fundamental porque entonces los niños crecen ya con esas habilidades y esa confianza, esas herramientas para crear su propio negocio.

15

Tierra Limpieza ecológica... ¡Al rescate!

¿Eres de los niños a quienes les gusta el medioambiente y quieren emprender pero aún no se les ocurre algo?

Piensa en algo habitual y ponte a pensar cómo esa actividad puede ser menos dañina para el agua, la tierra o los animales. Por ejemplo, en casa, a la hora de hacer la comida, se usa gas, aceites, etc. Y al momento de lavar los trastes, los detergentes que se usan también terminan en los mantos acuíferos, lo que hace más difícil su potabilización. Lo mismo ocurre en tu negocio, cualquier actividad, por sencilla o cotidiana que parezca, puede afectar al medioamente.

Entonces... Te recomendamos una alternativa, puedes convertirte en un emprendedor ecoamigable al producir y vender tu propio detergente ecológico.

Aquí te decimos cómo:

* Limpiador multiusos

125 ml de jabón puro

4 litros de agua caliente.

60 ml de jugo de limón

Mezcla los ingredientes y ¡a lavar! Es efectivo para la mayoría de los trabajos caseros.

Puedes doblar la cantidad de jabón y jugo de limón para una acción más “profunda”.

¿Qué otras ideas se te ocurren?

¡Emprende y ayuda al medioambiente al mismo tiempo!

* Recuerda que debes contar con la supervisión de un adulto para hacer esta receta.

Nave
16

Juego

El consumo diario produce basura, que puede ir a los océanos o puede llegar al lugar indicado para reciclarse.

Sigue el camino para llevar tu basura al lugar correcto. ¿Lo lograrás?

Solución:

17

Pregúntale a Sofi

Querida Sofi.

Hace tiempo llevé un curso de BusinessKids y emprendí mi propio negocio de cupcakes, pero me cambié de ciudad.

En mi escuela me dan clases extraescolares de manualidades y de robótica y ya tengo más ideas para emprender, pero me gustaría poder ir otra vez a BusinessKids.

¿Qué puedo hacer?

Laura, 10 años.

Hola Laura, lo que puedes hacer es, primero, buscar si en la ciudad en la que vives hay un centro BusinessKids; recuerda que como modelo de franquicia, cada día llegamos a más lugares.

Otra cosa que puedes hacer es comentarle a tu maestra de este programa, ¡también podemos llevarlo a tu escuela!

Dile que nos llame al (55) 5615 9107 o que nos busque en redes sociales.

Así, tanto tú como tus compañeros podrán aprender a emprender jugando en tu escuela.

Si tú también quieres que Sofi te ayude con tu negocio, escribe a sofi@businesskids.com.mx

18

• Rector: Que manda o dirige algo.

• Diferenciador: Característica o distintivo de algo, que lo hace diferente a otros.

• Tirar la toalla: Rendirse.

• Meme: Representación gráfica de un chiste o broma, que se transmite de persona a persona,

Aprende palabras BusinessKids con Pecunia
decir,
gente en poco tiempo.
¡Todos a BusinessKids ISB! Curso de emprendimiento 8:00 a 15:00 hrs. www.isb.edu.mx Mayorazgo de Solís no. 65 col. Xoco Benito Juárez C.P. 03330 Ciudad de México 5604 8587 ext. 708, 709 y 710 contacto@isb.edu.mx Mayorazgo de Solís no. 65 col. Xoco. Benito Juárez C.P. 03330 Crea tu propio negocio Aprende a emprender Haz tu webpágina Haz tu Crea propio negocio Desarrolla creatividadtu Desarrolla creatividadtu
hasta hacerse “viral”, es
que llega a mucha
K

Centros BusinessKids

Ciudad de México San Ángel - Guadalupe Inn

(55) 5615 9107 direccion@businesskids.ccom.mx

Pedregal (044) 5517 98 8589 pedregal@businesskids.com.mx

Polanco-Anzures

(55) 2624 3230 vanesa.rodriguez@viro.com.mx

Villa Verdún

(044) 5551 03 2735 villaverdun@businesskids.com.mx

Coyoacán

7039 6188 | (044) 5544 87 6438 coyoacan@businesskids.com.mx

Del Valle - Nápoles - Mixcoac 5575 17 8043 cdelvalle@businesskids.com.mx mixcoac@businesskids.com.mx

San Jerónimo

(044) 5529 52 4341 sanjeronimo@businesskids.com.mx

Tlalpan - Tepepan

6586 8137 | (044) 5537 31 4964 tlalpan_tepepan@businesskids.com.mx

Ajusco 5171 8820 ajusco@businesskids.com.mx

Lomas Estrella - Iztapalapa 4999 4057 | (044) 5530 73 5052 iztapalapa@businesskids.com.mx

Lindavista

5513 20 6841 | 5510 15 7797 lindavista@businesskids.com.mx

Centro CDMX

(044) 5532 32 2900 centrocdmx@businesskids.com.mx

Cuajimalpa

(044) 5554 51 1448 cuajimalpa@businesskids.com.mx

Santa Fe (044) 5555 07 8242 santafe@businesskids.com.mx

Zona Estadio Azteca 5171 8820 gransur@businesskids.com.mx

Azcapotzalco (044) 5510 15 7797 azcapotzalco@businesskids.com.mx

Lomas de Chapultepec

5515 05 9001 lomas@businesskids.com.mx

Instituto Simón Bolívar de Popocatépetl 5515 05 9001 contacto@isb.edu.mx

Estado de México

Lomas Verdes

(55) 5393 0528 contacto@businesskidslomasverdes.com.mx

Cuautitlán Izcalli 2229 1017 | 5543 31 0904 cizcalli@businesskids.com.mx

Neza Centro 5112 8309 nezacentro@businesskids.com.mx

Metepec

(722) 180 2618 | (722) 375 5059 metepec@businesskids.com.mx

Toluca

(722) 688 6374 toluca@businesskids.com.mx

Herradura - Tecamachalco

5548 61 0426 herradura@businesskids.com.mx

Campeche Campeche 9818116807 | 9811036443 businesskidscampeche@hotmail.com

Chihuahua Chihuahua

(614) 2477837 | (614) 4268000 Ext. 106 businesskidschihuahua@gmail.com

Ciudad Juárez 6562961061 cdjuarez@businesskids.com.mx

Colima Colima (045) 3123011471 inscripciones@businesskidscolima.com

Michoacán

Morelia Ventura Puente 443 41 00 156 morelia@businesskids.com.mx

Tamaulipas

Tampico 833 218 4549

tampico@businesskids.com.mx

Nuevo Laredo 867 7350256 nuevolaredo@businesskids.com.mx

Aguascalientes

Aguascalientes 4491090814 aguascalientes@businesskids.com.mx

Taxco 7626227281 taxco@businesskids.com.mx

Puebla

Cuernavaca Fundación UNAM 777 3161837 mayra.mugica@fundacionunammorelos.org

More los Lomas de Cocoyoc - Oaxtepec (55) 56113861 oaxtepec@businesskids.com.mx

Querétaro

Corregidora (044)4423509516 qrocorregidora@businesskids.com.mx

Bernardo Quintana (044)4421153211 qrobernardoquintana@businesskids.com.mx

San Luis Potosí

San Luis Potosí 4441302375 sanluispotosi@businesskids.com.mx

Sonora

Nogales 6311108392 nogales@businesskids.com.mx

Navojoa 6421180350 navojoa@businesskids.com.mx

Ciudad Obregón 6444130015 obregon@businesskids com mx

Hermosillo 6621039118 hermosillo@businesski

ds com mx

San Luis Río Colorado 6531411466 riocolorado@businesskids.com.mx

Coahuila Saltillo 8444841748 saltillo@businesskids.com.mx

Torreón 55 1655 9683 torreon@businesskids.com.mx

Guanajuato León 4777290729 leon@businesskids com mx

Quintana Roo

Cancún 9988470361 cancun@businesskids.com.mx

Veracruz

Tuxpan 7838398238 xalapa@businesskids.com.mx

Minatitlán - Coatzacoalcos 9221752317 minacoatza@businesskids.com.mx Boca del Río 2293864180 bocadelrio@businesskids.com.mx

Sinaloa Culiacán 016677157595|6674600564 businesskidscln@gmail com

Durango

Durango 6181440128 durango@businesskids.com.mx

Puebla Angelópolis 2222609811

pueblaangelopolis@businesskids.com.mx

Hidalgo

Guerrero Tulancingo 7751459891 tulancingo@businesskids.com.mx

Pachuca 771 209 0867

pachuca@businesskids.com.mx

Jalisco

Tlajomulco de Zúñiga +52 1 33 1220 7435

tlajomulco@businesskids.com.mx

Zapopan Prados Vallarta +52 1 33 1015 5639 zapopanpv@businesskids.com.mx

Guadalajara +52 1 33 1456 6526 guadalajara@businesskids.com.mx

Monterrey Cumbres 8113722497

cumbres@businesskids.com.mx

San Pedro 81 1182 8306 | 81 8162 3768 sanpedro@businesskids.com.mx

Oaxaca

Nuevo León Oaxaca 951 277 0113 oaxaca@businesskids.com.mx

Internacionales

Heredia, Costa Rica (506) 2261 0375 direccion@businesskids.co.cr

Guatemala, Guatemala (502) 32825554 info@businesskids.com.gt

East Side Seattle, WA,USA (001) 425 802 8277 ale@businesskidsusa.com

San José, Costa Rica (506) 2261 0375 direccion@businesskids.co.cr

Escazú, Costa Rica (506) 2261 0375 direccion@businesskids.co.cr

San Salvador, El Salvador (503) 7851-2252 direccionbksv@gmail.com

Madrid, España 0034604193889 madrid@businesskids.com.es

Panamá, Panamá 3888832/68221453 infopa@businesskids.info

Barranquilla, Colombia (304) 5772057 info@businesskidsbarranquilla.com

McAllen, USA 9728886053 info@businesskidsusa.com

Dallas, Texas (214) 8002661 dallas@businesskidsusa.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.