Universidad Norbert Wiener REPORTE DE CASO CLĂ?NICO Docente : DRA Carmen Quintana del Solar Alumna : Jenny Janet Hurtado Centeno 2011
PULPOTOMIA EN MOLAR TEMPORAL CON FORMOCRESOL
RESUMEN • En la infancia la salud dental es fundamental. La preservación de piezas deciduas con pulpas lesionadas por caries o traumatismo es un problema de importancia. Uno de los tratamientos indicados en estos tipos de caso será la pulpotomia, es decir extirpación de la pulpa coronal, y la protección del tejido remanente con un apósito que favorece la cicatrización y la formación de una barrera dentinaria que permite conservar la vitalidad pulpar radicular; reportamos el caso de un paciente de sexo masculino de 4 años y 6 meses de edad , diagnosticado con pulpitis reversible de la pieza 7,5 al cual se le realizó pulpotomía con formocresol y eugenato como material de base.
Palabra clave : pulpotomia , pulpitis reversible , dientes deciduos , radiografías.
ABSTRACT In childhood dental health is essential. The preservation of parts damaged deciduous pulps by caries or trauma is a major problem. One of the treatments listed in these types of cases will pulpotomy, ie removal of the coronal pulp, and protection of the remaining tissue with a dressing that promotes healing and dentin formation of a barrier to retain the root pulp vitality; report the case of a male patient of 4 years and 6 months of age, diagnosed with reversible pulpitis 7.5 of the piece which was performed and eugenato formocresol as background material
Keyword: pulpotomy, reversible pulpitis, deciduous teeth, x-rays.
INTRODUCCIÓN PULPOTOMÍA Define Como la amputación de la porción coronal de la pulpa dental afectada y/o infectada por caries o traumatismo Indicaciones -Caries o traumatismo -Caries que clínica y Rx se acerca a la pulpa
Contraindicaciones -Dolor espontaneo
-Fistulas -Reabsorción radicular -Calcificación pulpar -Hemorragia profunda -Sensibilidad a la percusión
Finalidad
Las raíces del diente primario sigan su desarrollo fisiológico. Métodos •Formocresol •Hidróxido de calcio •MTA
1.- Haydeé Gómez Llanos , col.estudio comparativo para determinar la eficacia del formocreol y del vitapex , 2007 p.p 56. 2.- Gonzales rodriguez y col. Pulpotomías de molares temporales en pulpas muertas con tintura de propóleos al 10%. 2007, vol.44(3):pp. 0-0
DIAGNOSTICO PULPOTOMIA Examen Clínicos
SIGNOS
• Lesión cavitada en dentina mayor a 0,5 mm. •radiográficamente menos de 2/3 de dentina.
SINTOMAS
Dolor provocado a cambios físicos o químicos
Examen Radiológico
– Ausencia de radiolucides
periapical, interradicular o de furca. – Ausencia de radiolucides en el sucesor permanente. – Ausencia de reabsorciones radiculares internas. – Ausencia de ensanchamiento del ligamento periodontal.
1.-Haydeé Gómez Llanos , col.estudio comparativo para determinar la eficacia del formocreol y del vitapex año 2007 p.p 56. 2.-Gonzales rodriguez y col. Pulpotomías de molares temporales en pulpas muertas con tintura de propóleos al 10%. 2007, vol.44(3):pp.
TRATAMIENTO TÉCNICA CON FORMOCRESOL Desvitalizar el tejido lesionado y destruir los microorganismos invasores
Componentes •Formaldehido 19 % •Cresol 35% •Glicerina en agua 15 %
Acciones del formocresol • Fijación pulpar con fibrosis progresiva • Histológicamente se diferencia de 3 capas: 1.- zona acidofilica de fijación. 2.- zona pálida , atrofia de células. 3.- zona de células inflamatorias . • Bactericida. • Zona de calcificación .
3.- Robert. H y col. Formocresol and calcium Hydroxide therapy june 2, 2011 4.- D.M. Ranly. Y col. The Effect of Alternatives to Formocresol on Antigenicity of Proteins; june 2, 2011:
REPORTE DEL CASO
• Paciente de 4 años 6 meses de edad sexo masculino, acude a consulta por “ dolor al masticar sus alimentos” , al examen se evidencia múltiples lesiones cariosas .
REPORTE DEL CASO EXAMEN CLINICO Y RADIOGARFICO
OB: 20% OJ: 5mm Izquierdo: mesial Derecho : mesial
Pza: 7.5 Compromiso pr贸ximo a c谩mara pulpar
REPORTE DEL CASO TRATAMIENTO DE PULPOTOMIA CON FORMOCRESOL DE LA PIEZA 7.5
Aislamiento con dique de goma
Hemorragia de las pulpas radiculares lista para hemostasis con algod贸n
DISCUSIÓN Hurtado Hurtado. .JJ 2011 2011
Se indicó realizar pulpotomía por presentar caries dental próximo a pulpa
Gómez Gómez . .2007 2007
Sostiene que las indicaciones para pulpotomía son caries y traumatismos dental próximos a cámara pulpar.
1.-Haydeé Gómez Llanos , col.estudio comparativo para determinar la eficacia del formocreol y del vitapex año 2007 p.p 56
DISCUSIÓN Hurtado . J 2011
El paciente presentaba dolor al ingerir alimentos o bebidas frías.
Gómez . 2007
•Contraindica pulpotomía cuando hay : -Dolor espontaneo - Fistulas - Reabsorción radicular - Calcificación pulpar - Hemorragia profunda - Sensibilidad a la percusión
1.-Haydeé Gómez Llanos , col.estudio comparativo para determinar la eficacia del formocreol y del vitapex año 2007 p.p 56
DISCUSIÓN Hurtado Hurtado. .JJ 2011 2011
En los dos controles del tratamiento pulpar no se ha reportado sintomatología alguna y no se observa radiográficamente reabsorción interna de la pieza 7.5
Biondi Biondi. .2008 2008
No se observó la presencia de imágenes radiográficas de reabsorción radicular externa ni interna patológica.
5.- Ana M.Biondi y col. pulpotomías en molares primarios. Evaluación clínica y radiográfica del formocresol o Trióxido mineral agregado. 2008 ; 23 :pp 54 55
DISCUSIÓN CASAS. 2005
Hurtado . J 2011 No se observa ninguna sintomatología con respecto al toxicidad del formocresol ya que aun es temprano para poder decir que es toxico el tratamiento con formocresol , pero es un tratamiento eficaz y cómodo .
6.- Michael J. casas, Do we still Need formocresol in pediatric dentistry; November, 2005; 71:pp 749 ,751
El formaldehído se ha demostrado que causa sensibilización inmunológica, la mutación y el cáncer en animales y aumenta significativamente la tasa de aberraciones cromosómicas en algunos niños
GOMEZ. GOMEZ. 2007 2007 Presenta efectos adversos como el daño a la pared celular de las células de la pulpa vital remanente, así como un alto grado de toxicidad a órganos como el hígado y el riñón.
1.-haydeé Gómez llanos y col ; Estudio comparativo para determinar la eficacia del formocresol y del vitapex 2007: pp 56
CONCLUSIONES • Es recomendable realizar un examen clínico minucioso y un diagnostico correcto son elementos importantes para la ejecución del tratamiento • El grado de eficacia del formocresol es alto y es recomendable usarlo en baja concentración y poco tiempo de expoción en la pulpa para evitar toxicidad . • Es recomendable buscar otras alternativas de tratamiento en pulpotomia.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1.- Haydeé Gómez Llanos , col.estudio comparativo para determinar la eficacia del formocreol y del vitapex , 2007 p.p 56. 2.- Gonzales rodriguez y col. Pulpotomías de molares temporales en pulpas muertas con tintura de propóleos al 10%. 2007, vol.44(3):pp. 0-0 3.- Robert. H y col. Formocresol and calcium Hydroxide therapy june 2, 2011 4.- D.M. Ranly. Y col. The Effect of Alternatives to Formocresol on Antigenicity of Proteins; june 2, 2011 5.- Ana M.Biondi y col. pulpotomías en molares primarios. Evaluación clínica y radiográfica del formocresol o Trióxido mineral agregado. 2008 ; 23 :pp 54 55. 6.- Michael J. casas, Do we still Need formocresol in pediatric dentistry; November, 2005; 71:pp 749 ,751