No. 592
Santiago de Cali, Marzo 12 de 2013 Volumen 30, Año 17, nº 592
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO ACADEMICO PMA En el primer semestre del El, programa se asignó a la 2003 (ver boletines 28, 29 y Dirección de Bienestar Univer30) iniciamos este programa sitario y cuenta con un nuevo que tiene como objetivo cendirector el profesor y sicólogo tral estimular el buen desJuan Carlos Ramírez y como empeño académico de los Gestores Académicos los doestudiantes a través de un centes Gloria Irina Castañeda fortalecimiento de sus técniy Héctor García Rodríguez. cas de estudio C u e n t a PMA y de los temas además con la y las áreas del Este programa es asistencia de co n ocim ie n to para que lo apro- varios becaen las que prerios. veches. sentan deficienAmigo estudiante, Las cuatro facias, capaz de el te ayudará a cultades y el generar en el permanecer en la departamento estudiante una de Ciencias U. cultura universiBásicas sus taria que reco- Acércate y déjate ayudar decanos, dinozca el esparectivos y sus cio académico y docenes tanto de tiempo comcultural que se vive en la edupleto como de hora cátedra cación superior y su preparaestán comprometidos con el ción como futuro profesional desarrollo del programa de del país, aumentando la retenmejoramiento académico — ción de los estudiantes en la PMA. universidad. El PMA es un programa de Entre los años 2008 y 2012 tucarácter individualizado en la vimos la colaboración del Miasistencia y ayuda prestada a nisterio de Educación Nacional los estudiantes a través de vay en este año estamos dándole rias estrategias Pasa a la pag. 2 una nueva organización a este programa.
Programa de Mejoramiento Académico PMA ESTIMULA EL BUEN DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES INFORMES PROFESORES, DECANATURAS, OFICINA DEL PMA BIENESTAR UNIVERSITA“Apaga luces y ventiladores al finalizar la clase, contribuye a la conservación de la energía” Mi Campus Cívico “Primero el ser, después el como ser” Eratóstenes
UNIAJC = E + D Órgano semanal de difusión de la Institución EDITOR Jairo Panesso Tascón
… que abrigue tu corazón con justicia,, liderazgo y con sentido social …
Santiago de Cali, Marzo 12 de 2013 Volumen 30, Año 17, nº 592, página 2
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO ACADEMICO - PMA orientadas y dirigidas a reforzar lo académico, el manejo del conocimiento, el manejo socio afectivo, la preparación para la vida universitaria y el sentido de pertenencia hacia la institución y su futura profesión. Las estrategias diseñadas comprenden actividades hacia el estudiante de: evaluación, diagnóstico, recuperación y seguimiento de
su proceso de aprendizaje. Conocimiento de su profesión, de las normas estudiantiles vigentes para la educación superior y en especial en la institución, de su historia y su proyecto educativo. El programa requiere del sacrificio, esfuerzo y motivación de los estudiantes para superar sus deficiencias académicas y mejorar su nivel académico. Requiere del
compromiso de los docentes con su misión de educadores y orientadores de unos jóvenes y adultos deseosos de estudiar, entusiastas, con grandes expectativas sobre la vida universitaria pero inexpertos en los ambientes y exigencias de la vida académica y angustiados por responder al esfuerzo económico y personal que hacen ellos y sus familias. Jairo Panesso Tascón Rector
OJO ESTUDIANTES, REQUISITO DE INGLES Supongo que identifican los logos que aparecen en este articulo. Corresponden a l centro de idiomas que tiene la institución para la enseñanza de un segundo idioma, dentro de la poltica del gobierno nacional del bilingüismo para todos los estudiantes del sistema de educación superior. Acorde con esta política el Ministerio de Educación Nacional permite a las instituciones que la formación en un segundo idioma se haga a
través de centros especializados dentro o fuera de ellas y se saque del currículo de los programas pero se coloque como requisito adicional, al igual que sucede con el deporte y/o la lúdica y la practica profesional. Todos los estudiantes que ingresaron a partir del 2011 deben cumplir con un número de niveles de ingles de acuerdo al programa (2 para técnicos, 4 para tecnólogos y 6 para los programas universitarios, debiendo cumplir con
ESTUDIANTES, PROFESORES, EGRESADOS ELECCION DE REPRESENTANTES AL: CONSEJO DIRECTIVO, CONSEJO ACADEMICO, CONSEJOS DE FACULTAD PARTICIPA, BUSCA UN BUEN CANDIDATO
este requisito de grado antes de ingresar al último semestre de su programa. El tiempo se le agota para aquellos estudiantes que no han querido hacer el esfuerzo de tomar los niveles exigidos.
CUERPOS COLEGIADOS CONSEJO DIRECTIVO: Máximo organismo de gobierno. CONSEJO ACADEMICO: Tiene capacidad decisoria en los asuntos de carácter académico. CONSEJO DE FACULTAD: Adopta las políticas de la Facultad en lo concerniente a docencia, investigación y proyección social.