CALANCHES MODA MAGAZINE SEP 2020
BELLEZA
ESTEBAN ASCANIO &
CAROLINA DUARTE
PERFILES
ANDY WARHOL EN ASCENSO
La diรกspora venezolana que triunfa en el exterior
especiales
deus & ruiz actualidad
made-to-order El nuevo orden productivo
TIENDAS
Claus
Contenido
CALANCHES MAGAZINE
SEPTIEMBRE PERFILES p. 61
60
Te traemos un excelente artículo del artista pop más celebrado e icónico del siglo XX: Andy Warhol.
EN FORMA
64
Acaba de una vez con los mitos sobre la práctica del fitness en esta novedosa columna conducida por la Master Training Maryori Obando.
NOTA EDITORIAL
LO MÁS DESEADO TENDENCIAS
12
ACTUALIDAD
16
Luis Toste nos ofrece la clave de todo lo que se llevará en la próxima temporada.
ZONA IT!
17
ESPECIALES
18
SALA DE MEDITACIÓN
22
Diez reglas de oro para procurarnos una vida más sana y plena, sugeridas por el escritor francis Amalfi.
VIDA AL NATURAL
78 LA CITA 80 EN RUTA
27
ESPECIAL JOYERÍA
Director General ORLANDO CALANCHE Director de Diseño Gráfico/Digital y Maquetacion LUIS HERRERA Direccion de Arte, Redacción y Producción General ALFONSO SOLANO
Calanchesmodamagazine
76
Norma Bustamante, repostera venezolana certificada, nos muestra sus últimas creaciones y fantasías en fondant y tortas talladas.
p. 80
p. 40
Descubre el aporte vitamínico de las frutas para mantener sano todo tu cuerpo.
MODA MAGAZINE
74
Es el momento de retomar el made-to-order, una alternativa de producción dinámica, ecológica y de poco riesgo.
EMPRENDEDORES
Arte y estilo son las marcas esenciales de Deus & Ruiz, una firma de alta costura
CALANCHES
66 al 73
La diáspora creativa de los venezolanos que destacan fuera de nuestras fronteras.
42
cortesía de@LaVanguardia-Web
p. 44
EN ASCENSO
7
La orfebre Deyanira González nos sorprende con los dorados reflejos de sus joyas creadas para brillar en toda ocasión.
IN BACKsTAGE
56
REPORTAJES fotograficos BELLEZA CON C
30 al 41 / 44 al 55 58
Los trazos talentosos de Carolina Duarte y Esteban Ascanio, dos artistas del maquillaje y el estilismo que nos muestran su pasión por la belleza.
En portada. Catherine Barrios Experimentación con forma geométricas, hecho con tull, razo italiano, forro tafeta y encaje sutache. una visión de los diseñadores Deus & Ruiz desde la deconstrucción de las formas.
e
o l
NOTA
dit ria
L
os momentos que vivimos actualmente exigen de nosotros celeridad, compromiso y respuestas inmediatas a los complicados problemas que enfrentamos en medio del acelerado ritmo de vida de nuestras naciones. Pero correr no resulta la respuesta correcta, ni es siempre la mejor decisión. “Correr no es siempre la manera de actuar. La evolución opera sobre el principio de la supervivencia de los más aptos, no de los más rápidos” nos recuerda el pensador y filósofo Carl Honoré en su laureada obra “Elogio de la lentitud”. Y esto último es tan cierto, que pasamos de un mundo donde el grande se comía al pequeño al mundo donde los rápidos se comen a los lentos.
En honor a este principio de hacer las cosas con seguridad y calma, nuestra bitácora de crear una revista de moda para estos tiempos de inmediatez veloz, tomó rumbo y sentido: avanzar, ni muy rápido ni muy lento.
De igual manera en nuestra sección “Zona It” se muestra el emprendimiento de la firma Claus, una joven creadora que confecciona bolsos, carteras y accesorios los cuales han tenido una enorme receptividad en diversos sectores estratégicos del mundo de la moda en los últimos años. Incluimos también en esta edición el trabajo de la talentosa artista del maquillaje Carolina Duarte y el Style vanguardista del singular Esteban Ascanio, con una breve reseña que se incluye en nuestra sección “Belleza con C”. De la misma manera lo hacemos con la columna “In Backstage” donde traemos los tras cámaras de una sesión fotográfica realizada por el talentoso fotógrafo Orlando Calanche, quien realizó las tomas de una colección para verano de las tiendas Kabbuh. Encontrarás además un nutrido artículo sobre el fenómeno del made-to-order en nuestros días, y como colofón, te mostramos en la sección “Perfiles” al artista más celebrado y famoso del siglo XX en la cultura Pop: Andy Warhol.
C
Así nos planteamos sacar nuestra Primera edición con un perfil y un propósito en mente:
mostrar el trabajo de nuestros creadores y emprendedores locales y nacionales, muchos de los
cuales en los momentos actuales, han expandido sus alas a otros continentes. Es el caso, por ejemplo, de Kabbuh que ha abierto tiendas en diversas ciudades de USA y algunas áreas del Caribe. En nuestro primer número, mostramos además el trabajo de arte e innovación que ha caracterizado el norte de DEUS&RUIZ, dos magníficos diseñadores de Haute Couture que han creado el vestido que engalana nuestra portada.
alanches Magazine, surge con una necesidad y una aspiración: facilitarles a las mujeres de hoy; dinámicas, sociales e interactivas, una plataforma para mostrar sus ideas y emprendimientos, pero también para darles la oportunidad de que tengan todas las herramientas para que luzcan frescas, jóvenes y fabulosas para cualquier motivo y ocasión. Y este anhelo de Makeover constante, nos compromete y nos impulsa para seguir adelante. Para todo el equipo de Calanches Moda Magazine, es un verdadero privilegio acompañarte en estos tiempos cambiantes y retadores. Por esa razón te invitamos a formar parte de nuestro proyecto editorial. Esperamos que disfrutes y te conectes, junto a tus anhelos y aspiraciones, en esta ruta de la moda y del fashion con conciencia y responsabilidad. Deseamos que nuestro propuesta digital te inspire a emprender nuevos y emocionantes caminos. Ese es, en definitiva, nuestro más preciado norte y anhelo.
El equipo editor Calanchesmodamagazine
COLABORADORES
Pedro Ruiz
Diseñador de alta costura Este diseñador venezolano radicado en el Edo. Aragua donde trabaja en su taller-atelier junto a su socio Miguel Deuz, ha conseguido con sus diseños y propuestas el reconocimiento nacional e internacional en eventos de moda. En esta oportunidad nos aporta su experiencia @deusyruiz como editor de estilo.
Carolina Duarte Artista y emprendedora
@carolinaduarte
Artista del maquillaje, esta comunicadora social y actriz de teatro ha trasladado sus dotes comunicativos y su experiencia en las tablas para dotar de un estilo muy particular su arte en el MAKE-UP expresado con innovación, ingenio y creatividad. En esta ocasión nos aporta su expertise que podemos apreciar en los reportajes fotográficos principales de nuestra revista.
Luis Toste
Maryori Obando
Master training y Coach deportivo
Profesora en Educación física egresada del pedagógico de Caracas con estudios en nutrición deportiva otorgado por la federación de fisico-culturismo y fitness, esta training internacional nos aporta su experiencia para mejorar y cambiar estilos de vida por medio de la actividad física. para ella el fitness no es una moda, es un estilo de vida equilibrado y saludable. @maryelitbodytrainer Calanchesmodamagazine
Maquillador y estilista Luego de egresar con el grado de cum-laude en publicidad y mercadeo, este talentoso maquillador venezolano radicado en Bogotá posee una experiencia extensa aplicando su técnica y método creativo tanto en canales de televisión como en las pasarelas a nivel internacional. Esta vez ha puesto su sello y conocimiento en nuestra sección @luistostestyle Tendencias.
Sublima la sensualidad y el toque femenino con los Glam’s de vanguardia de esta firma que confecciona a mano sus piezas con la magia del color, en formas y diseños actuales que combinan con tu outfit del día. Estos accesorios imprimen la nota de ritmo y destello a la mujer dinámica de hoy; una mujer audaz y sensual, una mujer al estilo AZALEA.
Donde sucede la Magia
B M D D I G I TA L . CO M
P A G E
10
+
LO DESEADO Fotografía Orlando Calanche
Bolso en piel (cuero), asas cortas metalizadas, boton nacarado con centro metálico y encajes de texturas diversas. Pieza única de colección.
Después de un evento dramático sufrido por una enfermedad repentina, y luego de recuperarse satisfactoriamente, Laura Armas y su esposo decidieron fundar una firma de fabricación artesanal de bolsos y carteras donde se ensamblan diferentes texturas en cueros, telas, encajes, pedrería y otros materiales en piezas únicas con un estilo Art-Decó en la onda Vintage. el resultado fue más que satisfactorio, lo que los obligó a contratar personal adicional para satisfacer la demanda de su exclusiva clientela.
Calanchesmodamagazine
AZALEA accesorios Calanchesmodamagazine
Con mirada
ABSTRACTA K-MERINO Es una firma que siempre ha apostado por el riesgo. Y ese espíritu artístico y vanguardista se muestra siempre en sus colecciones. Para esta ocasión nos trae un LOOK con muchos tonos y líneas que recuerdan el arte POP de los sesenta, con una paleta colorística que evoca las ideas de Roy Lichstenstein y Andy Warhol, entre otros. Sus propuestas son explosivas y vibrantes, aunada a la comodidad y frescura de sus telas y diseños. Moda a la mano para mujeres que buscan el ímpetu de lo novedoso y aman verse distintas. Fotografía Orlando Calanche
Calanchesmodamagazine
Are you WITH US/? Be the one who CHANGES THI WORD Folow NEW RULES
Tendencias
E
AUTÉNTICO
l año 2020 ha sido un tiempo de reinvención para el mundo, donde la moda no está exenta de todos los cambios, así como las adaptaciones a muchas colecciones presentadas con métodos innovadores en plataformas digitales, distintas a lo que estábamos acostumbrados. El llamado Estilo ha pasado a un nivel de comodidad y adaptación para la cotidianidad buscando un equilibro entres estos, incorporándose estampados y texturas a looks con colores neutros como base, permitiéndonos tener outfit’s únicos.
OUTFIT “La belleza empieza cuando decides serPortú misma” Luis Toste
Actualmente se ha visto mucho trabajo manual en piezas exclusivas que demuestran ideologías autóctonas de algunas regiones latinas, como tejidos mexicanos, peruanos o bordados de distintas partes dando una mezcla cultural. Así mismo, para la próxima temporada vendrán prendas que con formato Vintage se hacen presentes, creando una yuxtaposición de un modernismo cíclico; los jeans se mostrarán con aires retro de los noventas con la cintura alta, la cadera ligeramente contorneada y de botas rectas para ser llevados con botines, y en la parte superior, los colores neutros. A todos nos gusta experimentar con estilos y colores hasta convertirnos en otra persona solo con nuestro atuendo. Lo más importante, no obstante, es divertirse con la verdadera Moda y no con la masificación. En este sentido, es importante que te descubras con tu igual interior y escoge qué colores o cortes te quedan mejor; adapta la moda a tu favor y conveniencia. Lo que está en boga nos habla en todas partes; los estampados de mensajes, palabras y logos seguirán en tendencia como si desempolvaran los años ochentas. Firmas internacionales como: Balmain, Louis Vuitton, Gucci, entre otras, hacen uso de esto para dar posicionamiento de la marca y, de igual forma, dar un estatus social a sus consumidores. Por otro lado, dejamos lo minimalista para que aquellos más extravagantes alimenten sus deseos llevando diseños maximalistas, donde el colorido, lujo, cantidad de olanes, encajes, diversas texturas o volúmenes son los protagonistas. El reto para los fanáticos se traza en llevarlo todos los días reflejando su extravagancia con vanguardismo, pudiendo complementar con accesorios, maquillajes y estilismos no menos relevantes. En la actualidad, el tapabocas o las mascarillas han empezado a formar parte del día a día, así como el maquillaje de ojos ha tomado protagonismo con muchos colores utilizando técnicas como el Cut Crease reinventando los años setentas. Las pestañas postizas y delineados gráficos en colores neón marcan directriz para lo que resta del año; el brillo de Glitters, pigmentos y lentejuelas en miniatura dan un realce protagónico casi hipnótico para el que lo aprecia. De igual forma, la piel sin imperfecciones dando un aspecto juvenil rematando con labiales de tonos desde le nude hasta los vinos. Recordando las palabras de Coco Channel: “La belleza empieza cuando decides ser tú misma”, palabras de una mujer que cambió la historia de la moda internacional; ella se atrevió a romper esquemas y a ser auténtica. Outfit @womanfreakyoficial/Modelo Nathalia Mendoza/ Maquillaje Monica Garcia/ Accesorios @joyascayena y @elianacabeza
ZONA IT
Claus
Más allá de lo ordinario Fotografías Orlando Calanche
C
uando los accesorios y las proporciones son adecuados, el Style tradicional, fresco y remozado deja su estigma de poder para incorporarse a los más IT de la moda. CLAUS ofrece accesorios para mujeres actuales con una inspiración vegetal y fibras naturales impregnadas de colores eléctricos y algunas notas eclécticas que pueden ser la clave para dotar a tu look de calidez y confort. Alfonso Solano
Calanchesmodamagazine
Especiales
A
rtĭsti
E S P Í R I T U
Arte e innovación en el diseño es parte de la fiosofía de Deus & Ruiz, una firma de Alta Costura que ha ido en ascenso en los últimos años y no ha cesado de renovarse. Por Alfonso Solano
Fotografías Orlando Calanche
M
oda y Arte son dos expresiones que han evolucionado paralelamente, y han vivido Romances icónicos como en los primeros años revoucionarios del siglo XX donde los artistas emergentes y sus propuestas vanguardistas impactaron, de igual forma, en manifestaciones como el ballet, la arquitectura, y desde luego, el vestir. En el ballet de principios de siglo, las escenas y coreografías montadas en el célebre teatro: CHATELET de París, venían envueltos con un aire AVANT-GARDE plenos de color y brillo y los bailarines estrellas como Anna Pavlova y el gran Nijinsky lucían espléndidos trajes elaborados por el recordado artista-diseñador León Bakst, los cuales en el curso de los años, evolucionaron para ser reconocidos como una segunda piel que dotaba de personalidad y expresión a todo aquel quién los llevara. Con esta noción y, tomando en cuenta los aportes de las nuevas tendencias, los grandes nombres de la moda han trabajado incesantemente para incorporar a sus diseños las ideas inspiradas por los más importantes artistas contemporáneos. Esta premisa, Ha sido desde el inicio de su carrera, el estandarte mas preciado que ha tenido el diseñador venezolano Pedro Ruiz desde que egresó en la primera promoción académica en diseño de modas del Centro de Diseño Maracay del Edo. Aragua, Fundado por el desaparecido maestro Daniel Ortega Philippi.
Calanchesmodamagazine
ico
El lenguaje de diseños basados, en la expresion ARTSY (Arte en Moda), Ha sido el norte principal en la propuesta que la firma DEUS & RUIZ se ha impuesto desde su fundación. El diseñador Miguel Deus, socio actual de la firma, se inició como aprendíz en el taller de Pedro Ruiz apuntalando sus ideas en el departamento de creatividad y confección. Allí manejó desde un comienzo criterios innovadores y confirmó, a travéz de los años, una visión plural de hacer moda "para personas con criterios distintos que buscan marcar pauta en un estilo único y original". En su filosofía la firma busca, más allá de conformarse con seguir tendencias, afianzar el concepto del Glamour Fashion Art como elemento distintivo para el que luzca sus propuestas de vestir. Para DEUS & RUIZ el usuario de sus colecciones se hace a su propia medida, es decir, lo convierte en un artista " cuyo lienzo es su propio cuerpo" como lo afirman sus fundadores. En cuanto a la estética que maneja la firma es muy variada y ecléctica, no está establecida bajo ningún canón o cliché conocido, es más bien, una estética que busca afianzar las nuevas tendencias bajo un criterio libre y amplio en sus horizontes; van desde diseños Pretà-Porter hasta trajes de galas para concursos, pasando por prendas de baños y vestidos originales para novias it. Siempre con el criterio artístico como base o punto de partida en la confección y diseño de sus colecciones. En este sentido, para DEUS & RUIZ todos sus productos tienen la misma importancia y prioridad. La clave de su estilo es la búsqueda de su excelencia, más que del éxito como simple dádiva lograda en el tiempo. "La constante en nuestros diseños es el cambio continuo y a ese norte nos debemos" concluye puntualmente Pedro Ruiz quien nos recuerda con fervor el mensaje de su slogan:
Modelo Catherine Barrios / Maquillaje Carolina Duarte / Peinado Daniel Blanco
Calanchesmodamagazine
“Moda para mujeres con criterios distintos que buscan marcar pauta con un estilo único y original ”
“La constante en nuestros diseños es el cambio continuo y a ese norte nos debemos ”
SALA de MEDITACIÓN
1
Cultivar las relaciones sociales. Favorece la salud física y mental, además de enriquecernos intelectualmente y ganar en flexibilidad.
4 Comer frutas y verduras diariamente. Tienen un contenido muy alto en antioxidantes; los agentes naturales que luchan contra los radicales libres (responsables del envejecimiento) directamente relacionados con el cáncer y enfermedades degenerativas.
3
2
Perseguir un propósito con pasión. Ayuda a vivir más tiempo con buena salud. A menudo sirve para incrementar nuestro círculo de amistades, además de proporcionarnos motivos para ejercitar la mente.
Evitar el estrés. Un estado de tensión intensa y prolongada hace estragos en el organismo. Puede debilitar el sistema inmunitario y desatar y agravar dolencias como la hipertensión, síndrome del intestino irritable e incluso el cáncer. Para combatirlo, debemos prescindir de aquello que escapa a nuestro control y practicar la respiración profunda cuando el estrés intente adueñarse de nosotros.
5 Perseguir un propósito con pasión. No sólo es una cuestión de estética, sino una garantía de salud.
1 0 R E G L A S D E O R O PA R A U N A
VIDA MÁS PLENA Si algo es cierto para mantenernos en buena forma y garantizarnos una vida plena, es que no basta con hacer ejercicios y llevar una dieta equilibrada. Existen mejores maneras y hábitos sanos que contribuyen de manera sustancial para envejecer y mantenernos con verdadera salud y vitalidad. Según el escritor Francis Amalfi, existen 10 reglas de oro para procurarnos una vida larga y tranquila.
6
Consumir sólo grasas saludables. Los lípidos de los alimentos ricos en fibras, las grasas poliinsaturadas (aceite, semillas) y los ácidos grasos esenciales, son imprescindibles para el buen equilibrio del organismo.
8
Practicar ejercicio moderado. Es más beneficioso media hora diaria que darse una paliza en el gimnasio tres o cuatro veces por semana. Calanchesmodamagazine
7
Hacerse chequeos. Aunque uno tenga buenos hábitos de vida, es importante hacerse controles médicos periódicos para adelantarse a cualquier posible problema de salud.
9
Ejercitar también el cerebro. Aprender oficios y cosas nuevas hace crecer nuevas conexiones mentales y refuerza las viejas. Para ejercitar el cerebro es imprescindible no caer en la rutina y buscar actividades en las que intervengan todos los sentidos.
10
Estar preparada para los cambios. A lo largo de la vida vamos a sufrir muchos de ellos (cambios de trabajo, casa, ciudad, etc.) Saber adaptarnos contribuye a nuestro bienestar y nos hace sentir emocionalmente bien, sobre todo si aprendemos a afrontar las situaciones negativas con humor y calma.
La ALEGRÍA de lo
INDIVIDUAL
Si se quiere llevar un outfit más allá de lo práctico y convencional con un toque personal y distinguido, la propuesta de AGUAMIEL es lo que necesitas. En los diseños que nos muestra para esta oportunidad la inspiración viene cargada con telas vaporosas, frescas, actuales, destinada a la mujer de hoy: dinámica y activa que le gusta el glamour y la elegancia. Cualidades éstas que han caracterizado las colecciones de esta casa de moda. Los modelos de sus diseños para esta temporada se inspira en un allure romántico con una paleta impresionista que transmiten un deseo de seguridad, actitud, confort y estilo. Por Alfonso Solano Fotografía Orlando Calanche
Calanchesmodamagazine
Vida al Natural
E
N
L PODER DE LA FRUTA
B
eber Jugos naturales constituye una de las maneras más eficaces y divertidas para procurarnos una alimentación sana. Las frutas naturales y las verduras nos aportan una gran cantidad de beneficios. Además de ser una rica bebida, los jugos de las frutas naturales contienen vitaminas y sustancias nutrientes que regulan muchas funciones de nuestro organismo, además de mantener el delicado equilibrio que se necesita para eliminar sustancias nocivas y radicales libres en el complejo celular. Tanto si es recién prensado, como recién exprimido, el summun concentrado del jugo frutal es un excelente elemento que debemos incluir en nuestra dieta ya que sus nutrientes son asimilados por el organismo en un 95%. Además de los beneficios que hemos mencionado, destacamos además los aportes en el fortalecimiento, revitalización y depuración en la reconstrucción de las células. Esto último es vital para eliminar todas las sustancias nocivas que nos impiden energizar y depurar el cuerpo. Las verduras por su lado, además de sus componentes vitamínicos y minerales, contienen clorofila, la cual posee grandes propiedades terapéuticas; esta última produce el intercambio entre oxígeno y dióxido de carbono, y al combinarse de forma apropiada con otros elementos naturales, nos ayudan a combatir y curar problemas y padecimientos que acechan nuestra salud constantemente. Saca provecho de las frutas y verduras y mantente sana y bella en todo momento.
atural
-Jugo natural Para Combatir Las Varices Ingredientes:
6 Fresas Jugo de 2 Toronjas Miel de Abejas al gusto
Procedimiento: Lavar cuidadosamente las fresas y las toronjas; Licúe todos los ingredientes (Utilice todo el jugo de las toronjas y NO AGREGUE AGUA) por unos minutos. Cuele si es necesario y tómelo recién preparado.
Beneficios a nuestro cuerpo: Debido a la cantidad de vitamina C y E que contienen estas frutas, ayuda a mejorar el sistema circulatorio y evita que se acumulen las grasas en las arterias y formen coágulos.
-Jugo natural para combatir Las Arrugas y mantener sana nuestra piel. Ingredientes: 2 Ruedas grandes de Piña 2 Rebanadas de papaya
Procedimiento: Licuar los ingredientes y beber inmediatamente. Si lo desea, puede endulzar la bebida con miel natural de abejas.
Frecuencia para la eficacia del tratamiento: Tomar este jugo alternativamente durante 15 días, preferiblemente en ayunas.
-Jugo para mantener Uñas fuertes Ingredientes: 3 Duraznos 1 Naranja grande 1 manzana
Procedimiento: Lave muy bien las frutas, luego deshuese y corte el durazno en dos partes, exprima el jugo de la naranja y corte la manzana en gajos pequeños. Ponga todos los ingredientes en la licuadora y licue por unos minutos hasta que todas las frutas se hayan desintegrado en el líquido. Tome un vaso grande del jugo inmediatamente.
Frecuencia para la eficacia del tratamiento: Tomar todos los días por las mañanas preferiblemente, durante un (1) mes.
Calanchesmodamagazine
Calanchesmodamagazine
A
Avant-Garde Por Alfonso Solano Fotografía Orlando Calanche
INSPIRACIÓN AVANT-GARDE
Combinando la técnica del collage y el ensamblaje, los diseños de YOSMAR CAMPOS nos muestra un estilo abstracto y surrealista que evoca los años dorados de la París de los años treinta. Este diseñador tiene la habilidad de expresar su arte con diseños cargados de sugerencias de espíritu ARTY bajo un concepto contemporáneo, muy original y dimensional. El look que muestra en esta temporada arroja tenacidad, estilo, vanguardia y belleza. Al fin y al cabo esa es la meta de todo buen artista, y Yosmar con su creatividad todavía tiene mucho para ofrecernos.
Calanchesmodamagazine
y
C L Á S I C O
ATREVIDO
El diseñador de origen Valenciano Alex Martin nos muestra una colección que juega entre lo clásico y
contemporáneo con visos vanguardistas, manteniendo siempre la sobriedad.
Fotografia Orlando Calanche Por Pedro Ruiz
Calanchesmodamagazine
H
aciendo predominar las lĂneas verticales con movimiento, Martin dota a sus diseĂąos de drama y carisma, paseĂĄndose entre rasos, charmuz, encajes y piedras hasta el sĂşbito uso del terciopelo strech y el tull licrado. Calanchesmodamagazine
E
n estos trajes de ánimo nocturno se fusionan g é n e r o s textiles haciéndolos evolucionar a otro nivel. Más allá de los simples esquemas simétricos de los cortes clásicos, Martin rompe el balance con la utilización de adornos, decoraciones y otros elementos visuales, lo que lo hace atractivos y agradables a la vista. Calanchesmodamagazine
E
l uso de una paleta de colores primarios m a s e l valor indiscutible del negro da muestra de una arriesgada propuesta que rompe esquemas y lo dota de sobriedad y estilo. La elegancia hace gala en el trabajo de este talentoso diseĂąador Venezolano. Calanchesmodamagazine
ESPECIAL JOYERÍA
EL VALOR DEL DORADO Cada una de las piezas en la producción de la orfebre maracayera Deyanira González posee como sello personal un proceso único y artesanal que se conecta con las aspiraciones y los sueños de su creadora. Sus joyas son el signo de lo femenino con la sobriedad de lo minimalista. Por Alfonso Solano
E
n las colecciones de piezas de Deyanira González predomina la mezcla de técnicas y materiales en una propuesta que su autora ha denominado “Joyería con significado”, inspirada en el encuentro que ha tenido consigo misma luego de descubrir su talento y pasión por el hermoso arte de la orfebrería. Cada una de estas joyas estan cortadas a mano en perfecta simetría para alcanzar el resplandor y brillo que hacen de ellas algo excepcional. De esta forma, ha desarrollado las colecciones: Soñadora, Tramas y Ondas, combinando metales, gemas y cuero en piezas versátiles y atemporales dispuestas para realzar “lo único y especial que tiene cada mujer en todo momento.”
Calanchesmodamagazine
Colección Ondas El mar tan insondable como poderoso, siempre en movimiento, es la inspiración para diseñar y elaborar las joyas de la colección Ondas: un movimiento que traslada a la vida el dinamismo y el fluir de nuestras cosas más queridas y cotidianas.
Brazalete símbolo OM es un símbolo y un sonido (mantra) muy sagrado de las religiones Dhámicas. Representa la combinación de lo físico con lo espiritual, la conexión con todos los seres vivos, la naturaleza y el universo. Este hermoso brazalete con el símbolo OM está lleno de amor y buena vibra
Colección Tramas La colección Tramas está inspirada en la conexión que todos los seres humanos formamos como parte de un todo universal. En esa conexión colectiva, está el signo principal de esta colección.
Colección Soñadora Inspirado en la mujer que siempre está dispuesta a superarse, salvando cualquier obstáculo para seguir adelante en la conquista de sus más altos sueños y objetivos.
Calanchesmodamagazine
M E L A N C O L Í A
Seductora El espíritu Vintage vuelve a seducirnos con estos originales bolsos y carteras diseñados por Laura Armas; singulares telas y texturas variadas y eclécticas conforman el style melancólico de estos diseños que pueden ser la clave para tu look casual del día a día.
Fotografías Orlando Calanche Modelo Erika Palacios Maquillaje Alejandro Cabeza Producción Laura Armas
Calanchesmodamagazine
a
Calanchesmodamagazine
Calanchesmodamagazine
Calanchesmodamagazine
Calanchesmodamagazine
Calanchesmodamagazine
Calanchesmodamagazine
Calanchesmodamagazine
Calanchesmodamagazine
In BACKSTAGE
E
kabbuh
ncontrar el equilibrio y decidirse entre un look casual y un outfit cotidiano normalmente es un reto, sobre todo para mujeres activas que desempeñan labores múltiples en el complicado mundo actual. La clave es la comodidad, y que al mismo tiempo te ofrezca algo de personalidad. KABBUH te ofrece en sus tiendas, un amplio y variado surtido de propuestas para varios presupuestos. Esta cadena de tiendas que en los últimos años ha experimentado un sostenido crecimiento expandiéndose a través del sistema de franquicias, tiene muy en cuenta que las mujeres guerreras de hoy, las llamadas “amazonas urbanas” que batallan en diversos ámbitos de la sociedad para escalar posiciones y representar roles importantes, necesitan llevar un look a la altura de sus exigencias. Por esta razón, Fannianna León una de las directoras de la firma, acentúa el objetivo principal en el norte delineado que exige los nuevos tiempos: “Deseamos levantarle el alma, corazón y espíritu a todas las mujeres que acuden a nosotras. Nuestro real propósito no es vender ropa o accesorios, es asesorar, impulsar y trabajar en ustedes mujeres, para hacerlas sentir plenas”. Alfonso Solano
Calanchesmodamagazine
BELLEZA CON C
TRAZOS CON
TALENTO Mezclando influencias globales y fuentes de formación eclécticas con un enfoque vanguardista y original, los talentosos artistas aragueños Carolina Duarte y Esteban Ascanio, han creado un trabajo que les ha valido el reconocimiento nacional y que los ha proyectado más allá de nuestras fronteras. Por Alfonso Solano Fotografias Orlando Calanche
Calanchesmodamagazine
L
a talentosa artista del
su experiencia en las tablas como actriz
maquillaje Carolina
para dotar de personalidad a su arte
Duarte, posee una
en el Make-Up con un inusual ingenio
intuición especial para ver y realizar
dotado de innovación y creatividad en
un diagnóstico cosmético y definir con
permanente evolución.
su ojo experto y educado, innovadores enfoques y soluciones que aportan un style adaptado al perfil específico de cada modelo. Esta comunicadora social graduada en la U.B.A. ha trasladado sus dotes comunicativos y
P
or su parte, el Estilista Esteban Ascanio, un dotado artista de origen aragueño con más de 21 años de experiencia en el competitivo mundo
del Hair-Style, ha probado su expertise con firmas reconocidas como L’oreal International, dando vida a celebridades del mundo de la moda y el Show Bussiness con su enfoque vanguardista y dinámico; un trabajo que le ha valido el reconocimiento nacional e internacional. En su área de especialización sobre colorimetría, decoloración y estructura de la imagen, Esteban Ascanio ha dejado un sello de vanguardia e innovación que es sinónimo de su constancia y pasión artística.
En el año 2009 Esteban Ascanio crea la fundación " Dos manos", una organización sin fines de lucro que nace para dar apoyo y atención a los sectores más necesitados, especialmente a las niñas de Maracay, su ciudad natal. De igual forma la fundación colabora de manera muy estrecha con los pacientes de cáncer, para quienes dona cabellos anualmente y ofrece apoyo de la mano de Ivo Contreras y la fundación "María Calay".
Junto al profesional de la cámara Orlando Calanche, ambos artistas han realizado campañas y sesiones fotográficas para reconocidas marcas nacionales y han conformado un team creativo que ha dejado su huella en Fotografías donde se revelan las historias, el tono, los diálogos silenciosos y la formula artística que definen sus trabajos individuales. Todo un símbolo de amistad, estilo y profesionalismo.
Calanchesmodamagazine
Perfiles
Andy Warhol
El mรกximo F.A.M.E.* de la cultura Pop Por: Alfonso Solano
E
s difícil predecir el curso que tomará una corriente artística una vez que sus acólitos y promotores se empeñan en darlo a conocer al público. Pero en el siglo XX, el siglo de los ismos en el arte y las ideas, no hay un movimiento artístico que haya afectado tanto la mentalidad y el Status Quo de su época como lo hizo el Arte Pop. Y su artista más visible y destacado alcanzó, al igual que sus obras, una fama que lo hizo universal: no es otro que el singular Andy Warhol. Su legado artístico forma parte de la historia y de la cultura de toda América y de manera asombrosa, se ha diseminado por el mundo entero. Las obras de Warhol son inmediatamente reconocibles por su estilo, por su estética, y sobre todo, por su intensa ironía. Existen generaciones enteras que se identifican con sus creaciones. Y esto se debe fundamentalmente a una especie de “conciencia precisa” debido a que en sus cuadros se refleja una crítica soterrada, muchas veces con un lenguaje explícito; una especie de ironía un tanto confusa que está disponible para cualquier tipo de interpretaciones. Destacando, claro está, la fuerza arrolladora irreverente de una obra que ha surgido desde su nivel de conciencia interna, una conciencia artística sin compromisos sustraídos que afectó todos los ámbitos de la sociedad industrializada y mercantilista en donde Warhol creció y se desarrolló como persona y artista.
No obstante, la amplia crítica de Arte ha querido ver en la obra de este artista tan singular, unas señales y unos signos más profundos y psicológicos. Y probablemente los contiene con toda seguridad, pues al observar una fotografía de un icono de la cultura norteamericana intervenida por Warhol como el retrato de Marilyn Monroe, de Mick Jagger o el de Muhammed Alí, uno no puede dejar de pensar y sentir que detrás de esos colores resaltantes y texturas mixtas, existe una profunda crítica y reflexión sobre el mismo significado vacío de lo que denota una figura icónica: expone el signo de la “absurda y vacua genialidad”, como lo describió en una oportunidad una conocida crítica de arte alemana.
“Las obras de Warhol son INMEDIATAMENTE RECONOCIBLES por su estilo, por su estética, y sobre todo, por su intensa ironía”
Cuando en 1960 Andy Warhol comenzó a intervenir sus cuadros y fotografías con su característica paleta de colores y tonos utilizando técnicas de serigrafía sobre lienzo o papel en grandes formatos, el artista había cumplido 32 años de edad. Se desempeñaba como diseñador publicitario de mucho éxito en la ciudad de Nueva York. Había alcanzado un éxito anhelado diez años antes cuando dio sus primeros pasos en el oficio, con los cuales dejó atrás definitivamente, una infancia y juventud atormentada vivida en su ciudad natal: Pittsburg, la deprimente urbe del acero y del carbón. Durante estos años de fértil creatividad, el artista –hijo de inmigrantes de origen checo- se vio alentado, sin duda, por el violento y acelerado ascenso de artistas a la fama como Robert Rauschenberg y Jasper Johns. Warhol rechazó desde un principio la pintura de los grandes artistas de su época, como la de los expresionistas Mark Rothko, Ad Reinhardt o Jackson Pollock. Andy llegó a expresar un verdadero odio hacia estas pinturas. Desde ese momento decidió dedicarse exclusivamente al arte Pop al que le consagró toda su energía y todo su genio. La primera idea que trabajó en este ámbito fue la de hacer copias pictóricas en secuencias como las de un cómic, una idea que como se dio cuenta más tarde, ya la había utilizado casi en paralelo y en forma más consecuente, el gran maestro Roy Lichstenstein.
Calanchesmodamagazine
“Andrew Warholl conquistó una fama que lo convirtió en una verdadera estrella Pop de las artes ” Arte Pop desde una lata de sopa
E
n 1962 surgieron desde su estudio, ubicado en un gran loft cerca de Union Square que el bautizó como The Factory, las primeras obras de su polémica y celebrada serie de las sopas Campbell. Warhol se convirtió en uno de los primeros artistas Pop en convertir su trabajo en artículos de moda cuando empezó a imprimir sus diseños sobre vestidos. Pero, extrañamente, no los comercializó "sino que se idearon como piezas únicas para las mujeres de la alta sociedad neoyorquina que quisieran llevarlos en las aperturas de galerías de arte", como refiere en una entrevista Alistair O’Neill, profesor de la escuela de Arte Central St Martin’s en la ciudad de Londres. Tres años más tarde en 1965, la compañía productora de las sopas al ver el acelerado éxito del artista en los medios, tomó ventaja de esta nueva moda y produjo el Vestido Sopero, que estaba hecho de papel y costaba tan solo 1$ y dos etiquetas de sopa.
Calanchesmodamagazine
“se idearon como piezas únicas para las mujeres de la alta sociedad neoyorquina que quisieran llevarlos en las aperturas de galerías de arte”
Ahora, en el siglo XXI, estos mismos vestidos se venden por 7.500 $ aproximadamente. Fue Muriel Latow una galerista neoyorquina de mucho éxito, quién le dio la idea de las latas de sopa Campbell y las pinturas del símbolo del dólar. La leyenda cuenta que Warhol luego le entregaría a Latow un cheque por 50 dólares como tributo por haberle dado la idea de las latas de sopa. Yves Saint Laurent fue uno de los primeros en crear prendas inspiradas en el estilo de los grandes artistas. En 1965, lanzó una colección de Alta Costura inspirada en Piet Mondrian; destacando los vestidos con líneas rectas inspirados en uno de los cuadros del pintor. Un año más tarde, creó una colección pret-à-porter inspirada en obras de Andy Warhol, especialmente en la pintura de las latas de sopas Campbell’s.
L
a imagen de sopas del fabricante americano se hizo, en manos de Warhol, un icono del siglo XX y continuaría su periplo de apropiación e influencia en la sociedad moderna inspirando a artistas, diseñadores y especialmente a las grandes firmas de alta costura quienes con frecuencia lanzan colecciones inspiradas en las obras de este singular y polémico artista plástico como la colección de Gianni Versace en 1991 y la de Prada en el 2014, así como la que Calvin Klein hizo realidad en colaboración con The Andy Warhol Foundation for The Visual Arts cuando en 2018 se cumplió el 90 aniversario del nacimiento del artista.
Durante este período de mucha fertilidad y éxito, Warholl encontró su peculiar forma de expresión que transmitía a través de sus múltiples y originales propuestas. Las obras de Andy Warholl iniciaron un periplo de invasión mediática que inundaron toda la cultura norteamericana y éstas en el proceso, se convirtieron en imágenes iconográficas mundiales, muchas de las cuales se difundían masivamente en formatos como posters y pequeñas postales. De esta forma, Andrew Warholl conquistó una fama que lo convirtió en una verdadera estrella Pop de las artes, algo con lo cual el chico tímido y callado del suburbio de Pittsburg, había soñado desde que era un adolescente.
* El famoso diseñador Tommy Hilfiger se sintió inspirado desde muy joven por Andy Warholl y toda la cultura pop que es el sello americano de toda una generación. Con respecto al legado del artista dijo en una oportunidad: “Lo que Warhol hizo en aquel tiempo era atraer a través de lo que yo llamo F.A.M.E: Fashion, Art, Music, Entertainment, poniéndolo todo junto en una licuadora”.
En FORMA
8 “
FITNESS
MITOS SOBRE EL EN LO QUE DEBERÍAS DEJAR DE CREER
S
i corres adelgazas”, “si duele es que vas bien”, “si sudas es que estás quemando (oxidando) grasa”, “a primera hora y en ayunas, quemas más”, “si hago pesas me pongo como un hombre”… Estas son algunas de nuestras creencias más arraigadas sobre la forma de entrenar. Pero, cuidado, no todas son fiables ni ciertas. Si nos proponemos investigar más sobre el tema, nos encontraremos con millones de dudas y preguntas que contienen respuestas muchas de las cuales no todas son ciertas, hasta otras muchas más convincentes basadas en declaraciones de expertos y con certeza científica. Es una realidad que si buscas en google cualquier asunto por más descabellado que parezca, lo encontrarás, pero hay que saber discriminar las informaciones reales de las que no lo son.
Son muchos los mitos y creencias que hemos ido adquiriendo sobre el fitness y la repercusión que estos tienen realmente en nuestros cuerpos; desde los mejores horarios para entrenar, comer o no comer antes o después de practicar deportes, qué alimentos son mejores para quemar (oxidar) grasas, cuales debemos evitar, etc. Estas son las preguntas más frecuentes que a diario me hacen mis entrenados en el gimnasio, pues es normal que tengan ese nivel de ansiedad cuando quieren lograr un objetivo por medio de alguna actividad física planificada. Aquí te muestro los falsos mitos más comunes sobre el fitness que deberías desechar: 1.- “El mejor momento para hacer ejercicio, es a primera hora de la mañana” 2.-“Sigue hasta que duela” 3.”Para perder peso hay que sudar” 4.- “Correr adelgaza” 5.-“Hacer ejercicios de abdominales te hará sacar un buen six pack” (cuadritos) 6.- “Si entreno con carga (pesas) me virilizo (me pongo como un hombre)” 7.- “Con los batidos de proteínas me pongo más fuerte” 8.- “Si bebo mucha agua, retengo líquidos”
Aparte de los mencionados, muchas más interrogantes nos vienen a la cabeza cuando deseamos entrar en algún programa de entrenamiento. Lo que me dice mi experiencia es que solo debemos ser conscientes, y que para que cualquier programa se mantenga en el tiempo, debemos empezar poco a poco e ir conociendo nuestro cuerpo, ya que cada uno de nosotros es único; así que lo que es bueno para unos, para otros no lo es. Lo que sí es bien cierto, es que practicar cualquier actividad física programada, medida y planificada de la mano de un experto certificado, nos mantiene más sano y sin riesgos para la salud. En nuestra próxima edición habrá mucho más información que desarrollaremos sobre este tema. Por: Maryori Obando
C-res EN ASCENSO
En movimiento
Un Encuentro para la Danza Con la participación de reconocidos bailarines y coreógrafos a nivel internacional se estará realizando el encuentro dancístico en modalidad virtual: “C-res En Movimiento: Un encuentro para la Danza”, esfuerzo mancomunado organizado por la escuela de Danza Korpos dirigida por la aragüeña Cindy Rojas que tras residenciarse en Chile con su esposo e hijos, se vieron en la necesidad de repotenciar y renacer bajo un nuevo nombre y concepto, adaptándose a la “nueva realidad” que se vive a nivel global. Calanchesmodamagazine
P
ara nadie es un secreto que el movimiento artístico en todas sus manifestaciones y niveles, ha sufrido una severa crisis después de haber sido afectado cuando irrumpió la Pandemia de Covid-19 a nivel mundial. El confinamiento obligatorio, el cierre de academias y locales en donde se impartía educación y formación en las artes y la crisis económica surgida tras el impacto de la pandemia, obligaron a muchos a reinventarse y encontrar nuevas fórmulas y alternativas para sobrevivir en medio del caos. En un mundo globalizado y dominado por la tecnología, la vía mas expedita era, desde luego, buscar la promoción y difusión a nivel de redes sociales y medios digitales. Tras la crisis de la pandemia, esto ha sido en los últimos meses, una verdadera revolución en todos los niveles y ha permitido la implantación de plataformas y aplicaciones donde la gente se comunica y se acerca más a través de una pantalla de cristal líquido en forma totalmente virtual. Es la llamada “nueva realidad”, y en los últimos tiempos esta neo-realidad se ha convertido en el nicho predilecto de artistas, promotores y emprendedores de todo tipo y naturaleza a nivel global. Calanchesmodamagazine
C
on la certeza en mente de que con este espacio virtual se puede llegar a la gente y hacerlos partícipes de una actividad a nivel dancístico “en la necesidad de repotenciar y renacer bajo un nuevo nombre y concepto, adaptándonos a la circunstancia que se vive a nivel global”, La directora de la academia de danza Korpos Cindy Rojas junto a su compañero de vida Miguelangel Pérez que dirige la agencia de medios “Callier”, han organizado el primer encuentro dancístico a nivel virtual en modalidad Online: “C-res en Movimiento. Un Encuentro para la Danza”, un evento sin fines de lucro, que convoca a diversas experiencias de la Danza a nivel Internacional de manera inclusiva y pluricultural, en los géneros de Danza Contemporánea, Danza Clásica, Neoclásico, Flamenco, Jazz, Hip Hop, Danza Nacionalista y Danza tradicional.
“
este evento está orientado a estimular y promover en la población mundial el interés acerca de este arte y su movimiento"
C
indy Rojas, maestra venezolana y Trainer del método Pilates con 33 años de trayectoria artística como bailarina, docente y coreógrafa, explica que este evento “está orientado a estimular y promover en la población mundial acerca de este arte y su movimiento. La repercusión que va a tener este importante encuentro en directores, coreógrafos y bailarines asiduos de la Danza, nos abre un camino firme en donde las distintas compañías de danza a nivel Internacional puedan descubrir la inmensa posibilidad que tienen de ocupar la escena desde esta nueva ventana, desde esta plataforma virtual”. Para este primer encuentro cuentan con la participación de grandes exponentes de la danza y el movimiento en el mundo. “Tendremos Coreógrafos y bailarines de Venezuela, Chile, México, Argentina, USA, Ecuador, Perú, Costa Rica, España, Italia y la participación especial de Bella Bonet desde Irlanda, reconocida artista del performance a nivel internacional”, menciona Cindy Rojas para remarcar la importancia y repercusión de un evento artístico multicultural con sello Venezolano.
Calanchesmodamagazine
EN ASCENSO
El Marcel Ostertag Venezolano
F U ÉLIX
Algo singular y novedoso se aprecia en los diseños logrados por este joven creador en el mundo del arte de la Moda. Su expertise en el campo de la danza y su contacto con las formas, colores y líneas provenientes de las aulas del diseño, han hecho de este talentoso aragüeño toda una promesa en el competitivo ámbito del Fashion Internacional. Por Alfonso Solano
Calanchesmodamagazine
ZCÁTEGUI
FotografĂa Orlando Calanche
“
C
Su madre confeccionaba pr empresas textiles y tenía u taller de costura; un área hogar que Félix recuerda nostalgia y alegría .
uando el inquieto Félix -un joven de la provincia aragüeña con aires de enfant terrible- decidió dedicarse a la danza y al baile profesional, después de recorrer muchos escenarios y atesorar experiencias inolvidables que lo llevaron mucho mas allá de lo que él había imaginado, no sospechó que en algún momento de su vida se toparía de frente con el mundo de las tijeras y los textiles. Todo esto sucedía en un momento crucial de sus años juveniles; cuando unió fuerzas para fundar su academia de danza en el año 2010 en su natal pueblo de Turmero, en el estado Aragua. Sin embargo, cuando inició sus primeros pasos en el mundo del Fashion, tuvo que arreglárselas para atender sus compromisos docentes en la escuela de danza que había fundado y las clases que recibía en su formación como diseñador de modas. Al final, el encanto de las líneas, formas y colores aprendidos en los salones de la academia de Diseño pesó sobre su ánimo despierto, y de esta forma fue como Félix decidió consagrar toda su energía y entusiasmo para dedicarlo en exclusividad al difícil y apasionante campo del arte de la Moda. Calanchesmodamagazine
rendas para un pequeño del con
F
élix es el el tercero de tres hermanos dentro de una familia que siempre apoyó sus iniciativas artísticas. Por un tiempo probó suerte en el área de la Publicidad ejerciendo múltiples labores con agencias y diseñadores hasta que decidió estudiar ballet clásico, una manifestación artística que siempre le cautivó. Sin embargo, la Moda y sus efluvios sútiles siempre estuvieron acechándolo. De hecho, su madre confeccionaba prendas para empresas textiles y tenía un pequeño taller de costura; un área del hogar que Félix recuerda con nostalgia y alegría desde sus años infantiles donde estuvo rodeado por máquinas de coser. Actualmente vive y trabaja en Lima, la capital Peruana en donde trabaja muy de cerca con la organización que realiza el evento que escoge a la Miss Perú que representara a su país en los eventos de belleza internacionales, vistiendo con sus diseños a varias candidatas de distintas localidades departamentales. Ahora, el enfant creativo de Félix Uzcátegui destaca como toda una referencia en muchos eventos de Moda a nivel internacional en los cuales ha participado recibiendo los aplausos y la aprobación de personajes y críticos ligados al mundo del Fast Fashion. Calanchesmodamagazine
Actualidad
EL MADE-TO-ORDER
VOLVIÓ
PARA QUEDARSE El mundo del Fast Fashion, con su acelerado ritmo y demanda a sufrido en los últimos años un inesperado impacto en su "Torre de Marfil". Se trata del Made-to-Order o lo que se conoce como producción bajo demanda, una práctica económica que ha tenido un resurgimiento inusitado en nuestros tiempos de crisis, y que se ha posesionado en la actualidad como una fórmula de mucho éxito. Por Alfonso Solano
Calanchesmodamagazine
A
ño 2018, una empresa: Burberry, es noticia mundial. ¿La razón? La quema de una enorme cantidad de prendas, accesorios y cosméticos que formaban parte de su “excedente” en inventario valorado en más de 35 millones de euros. La noticia se expande como un virus y enfada e indigna a todo aquel que lee y se entera de los pormenores del acontecimiento, sobre todo a personas relacionadas con el mundo de la moda. Después de unos días de polémicas y contradictorias declaraciones de sus directivos, la empresa decide disculparse de forma pública a través de un comunicado de prensa, además de informar que han tomado la decisión de cancelar su mala praxis para eliminar los excedentes en sus almacenes. Este hecho, aparte de parecer el guión de una distopía futura en un film de ficción, marcó un precedente importante y obligó a las empresas de la moda a reflexionar a posteriori sobre las responsabilidades y deberes en el debate siempre vigente de la contaminación ambiental, producido primordialmente en la eliminación de sus “desechos sólidos” provenientes de los excedentes en sus grandes almacenes, producto de una práctica de comercialización irresponsable y perjudicial no sólo para la economía sino para el medio ambiente mundial.
Estaba claro que más allá de un simple tema a nivel financiero, se trataba más bien de un asunto de conciencia social. La industria de la moda es un gigante financiero que produjo para el año 2018 y 2019 entre 3,5 y 4,5% hasta alcanzar la cifra de 2,5 billones de dólares. Su crecimiento ha sido exponencial en la última década, lo que ha producido una enorme demanda la cual, sin embargo, no agota sus inventarios. Siempre queda un enorme excedente de mercancía diversa atrapada en sus grandes almacenes, que no se comercializa por razones bien comprendidas tanto en el negocio propio de la moda como en el gusto cambiante de la clientela. Y uno de los factores determinantes en la problemática que enfrentan cada año, se relaciona directamente con los plazos de los tiempos de producción que generan problemas de manejos y excesos en los productos y sus recursos. Esto crea un flujo de comercialización que en un determinado eslabón del proceso, pierde su equilibrio. Consecuencia: sus almacenes se abarrotan de mercancía no vendida. Por esa razón, y tras la polémica surgida por la empresa Burberry, un grupo de diseñadores independientes liderizado por Dries Van Noten se unieron para firmar una carta abierta que pretendía, entre otras razones, “salvar a la industria de la moda de prácticas excesivas e irresponsables y crear un flujo de entregas más equilibrado”. La clave de toda esta problemática, estriba fundamentalmente en la dinámica que se genera en el seno mismo de las grandes firmas, quienes acostumbran lanzar nuevas colecciones masivas con un plazo de tiempo muy corto entre una temporada y otra, lo cual produce una sustancial diferencia entre los tiempos de producción y la comercialización total de sus inventarios. Como hemos visto, los excedentes producidos por esta práctica y su posterior eliminación, no sólo produce perjuicios a nivel ecológico, sino que impacta de forma dramática a pequeñas empresas y firmas emergentes para los cuales le es imposible competir con esta enorme demanda y dinámica. Todo esto, y tras el cambio producido recientemente por la pandemia del virus Covid-19 que ha impactado de forma dramática la economía global, el mundo del Fast Fashion ha sufrido un inevitable y duro cambio. Y no ha sido cualquier cosa. Como suele ocurrir en esta industria donde los imponderables están a la orden del día, la industria de la moda se ha visto obligada a virar su atención al pasado y se ha forzado en considerar mecanismos de comercialización que en otrora eran la forma de confección más segura y eficaz. Se trata del llamado made-to-order, o lo que es lo mismo en español: producción bajo demanda.
En efecto, esta manera de comercialización es la forma más confiable y la que ofrece menos riesgos a la hora de colocar un producto para ofertarlo a la clientela. Según señala la periodista española Susana Molina de la prestigiosa revista Vogue en español en un artículo de su edición de Julio, esta forma de comercialización viene funcionando con mucho éxito, incluso, antes de la pandemia. En su nutrido artículo, Molina escribe que en firmas como Prabal Gurung y Antonio Bonardi suponen hasta el 25% de su producción total. Además a esta forma de comercializar productos, se han unido gigantes como Nike que ofrece en su web: Nike by you el “servicio personalizado integral de zapatillas” que le garantiza al cliente un modelo exclusivo (no se quedará ninguna en sus almacenes) de edición limitada a costos accesibles, nos sigue comentando Susana Molina en su artículo. La buena noticia es que -como nadie lo podía prevereste cambio radical del made-to-order ha favorecido principalmente a las modestas firmas y a las llamadas micro-empresas. Esta forma de producción de prendas y artículos de moda permite, incluso, a emprendedores personales invertir una pequeña suma de dinero para iniciar un negocio, muchas veces de elaboración artesanal, que es sostenido y tutorado a través de herramientas digitales. La redes sociales se han convertido en un nicho perfecto para estas empresas, y la ventaja de manejar este método es que, además de invertir en pocos recursos y facilitar el manejo de los inventarios, les permite una relación directa y personalizada con la clientela. Y, desde luego, la comercialización made-to-order no genera desperdicios, lo cual es una práctica responsable y legítima. La “nueva realidad” impuesta en nuestro mundo globalizado de hoy en día nos obliga a reinventarnos constantemente. Y los métodos de relaciones comerciales en esta nueva era se han adaptado a las necesidades específicas del perfil de cada cliente; sin discriminaciones, sin complicados manejos de personal e inventario, y lo mejor de todo: sin riesgos aparentes. Además de colaborar en forma significativa para la preservación de nuestro entorno ecológico, la producción bajo demanda nos permite un control total de todo el flujo de producción: desde la confección y fabricación de las prendas hasta la entrega final al cliente, todo hecho de una forma dinámica, sostenible y responsable.
Calanchesmodamagazine
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDEDORES
CON SELLO VENEZOLANO
El ámbito de la repostería ha evolucionado en los últimos años incorporando técnicas artesanales que dan vida a figuras, flores y todo tipo de motivos en pasta comestible, lo cual hacen de un pastel una verdadera obra de arte. Norma Bustamante, Repostera venezolana radicada en la ciudad de Maracay, ha dedicado su talento para crear fantasías en tortas talladas que han sido admiradas y premiadas en concursos internacionales, donde su vocación y empeño se ha visto recompensado.
D
entro del complejo y competitivo mundo de la gastronomía, emprender y destacar no resulta nada fácil. Y esto se debe, entre otras razones, a la cantidad de técnicas que surgen en un mundo globalizado donde los secretos y la originalidad son el plus de cada profesional que quiera ascender dentro de este competido renglón profesional para mostrar sus propuestas y creaciones. Con este norte en mente, la chef Norma Bustamante de origen valenciano, criada en Táchira y residenciada en los valles de Aragua donde se desarrolló como profesional y luego como repostera-pastelera, ha visto crecer su vocación en esta área donde ha cosechado un éxito que ha sorprendido a propios y extraños. Norma Bustamante, quien además es Publicista de profesión y madre de una hija, explica que su especialización es la repostería artística “donde confluyen todas las técnicas artesanales de la repostería como lo son: la pintura sobre fondant, el modelo artístico en pasta comestible, el trabajo con boquilla, las flores en pasta comestible, las tortas talladas, y toda una serie de técnicas adicionales que destacan dentro del arte de la repostería.” Norma Bustamante se ha forjado en los fogones con mucha pasión y entusiasmo, además de estudiar y formarse en su área de especialización logrando distinciones como Máster PME (Production Machines Engineering) e instructora certificada por ICES (International Cake Exploration Societe). Junto a su esposo, el también chef y maestro en artes culinarias Wilmer Zambrano, fundaron la academia de Gastronomía ACAEG Venezuela, ubicada en el estado Aragua que cuenta con 4 años de existencia en el mercado capacitando a estudiantes de Aragua, Valencia y el estado Guárico en las áreas de: Cocina Profesional y Repostería Artística con una duración de dos (2) años. La academia también cuenta con Diplomados en: Repostería, Gastronomía, Panadería, Chocolatería, Pastelería y Cocteleria, todos certificados y avalados por ASOCIHAR que representa a los industriales de la harina y chefs de Latinoamérica y el Caribe.
E
sta emprendedora venezolana participó recientemente en el concurso Cake Star 2020 organizado por By Bora Sugar Paste de Turkia, quedando como finalista en la categoría de Tortas Casuales. Una demostración más de que el empeño y la constancia, unido al talento natural, dan sus frutos si te propones conquistar metas y forjarte un futuro promisor.
En Ruta
E EL REINADO DE ARENA Y MAR El parque nacional Morrocoy, enclavado en la poblacion de Tucacas, es el
destino perfecto para vacacionar por sus atractivas y multiples opciones y por su imponente belleza natural. Texto y Fotografías Alfonso Solano Calanchesmodamagazine
l Mar y sus encantos fluviales ha sido un eterno referente para los más grandes artistas y escritores de todas las latitudes, pero muy especialmente para los Caribeños que tienen el privilegio de contar con Playas y costas extensas donde el azul del cielo se refleja con unos tonos intensos que ha caracterizado toda una tradición de pueblos, gente y áreas naturales los cuales son el refugio perfecto para escaparse y olvidarse de la rutina urbana. Venezuela cuenta con una gran cantidad de zonas costeras desde el extremo más oriental del País hasta el noroeste de Occidente que alberga una zona de biodiversidad natural de espectaculares paisajes costeros y playas paradisíacas. El parque Nacional Morrocoy es una zona protegida ubicado en el litoral más oriental del estado Falcón en la costa centro occidental venezolana cerca de las poblaciones de Boca de Aroa, Tucacas, Sanare, Chichiriviche, Flamenco y Tocuyo de la costa.
E
l parque se extiende tanto por zonas terrestres como acuáticas del Golfo Triste, contiene una zona de manglares y gran cantidad de islotes o cayos entre los cuales se encuentran: Borracho, Muerto, Sombrero, Sal, Las Ánimas y Peraza, entre otros, con playas espectaculares de arenas blancas como playa Mero, Paiclás, Punta Brava, Mayorquina, Playuela, Playuelita, Sur (conocida popularmente como azul por el tono de sus aguas), Norte, Boca Seca, Playa Muerto y muchas más; así como bajos (sin orilla). Dispuestas en el relieve destacan el cerro Morrocoy, con elevaciones de 250 msnm; así como también el conjunto de ensenadas y manglares internos y los cayos e islas: Bajo Caimán, Tucupido y Los Juanes.
La opción mas Inteligente Para disfrutar plenamente de Morrocoy, se requiere ir a los cayos (islas) y acceder a ellas por medio de lanchas. Esta Puede ser una lancha privada o una más pequeña tipo "peñero" de los pescadores de la zona que puede ser compartida con otros pasajeros o contratada para que te lleven y te trasladen ida y vuelta a la playa preferida y con el horario indicado. Estas lanchas pueden ser tomadas desde el mismo parque, cerca de Tucacas o también desde Chichiriviche, por lo cual uno se puede alojar en cualquiera de las dos poblaciones. Te recomendamos que no dejes de disfrutar el paseo a los cayos, por los canales. Es importante entonces no olvidar pedir que te trasladen a la Isla de Pájaros o a la piedra de la virgen. Esa elección será toda una aventura. En Morrocoy hay muchas opciones de alojamiento. La primera opción puede ser en el pueblo de Tucacas o en Chichiriviche, como también en algunos de los pintorescos pueblos cercanos, y como última opción, puedes alojarte en el mismo parque nacional. Muchos de los hoteles y posadas incluyen el transporte a las islas. Además de disfrutar de sus excelentes playas, en Los Cayos se puede practicar el snorkeling (Buceo con Snorkel) gracias a sus playas cristalinas y de poca profundidad, lo cual la hace perfecta para contemplar las formaciones coralinas y toda la biodiversidad de fauna y flora marina que abunda en estas aguas. Este destino paradisíaco está a tu disposición, y lo mejor de todo, puedes disfrutarlo con toda una oferta de opciones que están al alcance de tu mano. Entonces, ¿Qué esperas? Descubre y disfruta el encanto inolvidable de Morrocoy y maravíllate con su reino de arena y playas.
a
tom not
-Cayo Muerto: Es la isla más conocida y cercana a Chichiriviche y una de las que tiene mayor abundancia de palmeras. -Cayo Sombrero: Cayo sombrero es uno de los cayos preferidos por los turistas. Cuenta con dos playas de dimensiones extensas. -Los Juanes: También conocido como "la piscina", es un lugar muy frecuentado por las lanchas deportivas; no tiene playa de arena, aquí encontrarás mucha música como también muchas opciones de bebidas, y lo último en moda de playa femenina. -Paiclás: Esta es una Isla ideal para los niños, ya que el agua se va haciendo profunda gradualmente. Es una de las islas más cercanas a los puertos de Morrocoy y Tucacas. -Cayo Pelón: Si por el contrario deseas aislarte y retirarte en una zona virgen sin más perturbación que el viento y el ruido de las aves marinas, esta pequeñísima isla es la opción ideal. Su nombre alude a la presencia de sus arenas blancas sin vegetación, rodeadas por abundantes corales.
Calanchesmodamagazine
La
cortesía de@LaVanguardia-Web
CITA
“
Son tiempos difíciles, pero si te lo tomas como una oportunidad para reconstruir, empezar
de cero y hacer algo nuevo y refrescante, te obliga a ser inclemente con lo que se deja atrás”
Karl Lagerfeld
Calanchesmodamagazine
CALANCHES MODA MAGAZINE 2020