3 minute read

Tú eres Bonita

Next Article
In Backstage

In Backstage

Desarrolla la verdadera belleza

La belleza suele ser muy estereotipada en la sociedad y es un concepto subjetivo conforme a los ideales de cada persona o cultura. En Venezuela, los estándares de belleza son bastante altos, debido a la mezcla que como país tenemos y a las mises galardonadas, quienes nos han representado y dejado en alto. Podemos encontrar cabellos lisos o afros, morenas o blancas, altas bajas, ojos grandes o pequeños, y así sucesivamente, la mujer venezolana se distingue por su apariencia, figura y esencia. Si nos vamos al mundo, los estándares de belleza se convierten y transforman en Hollywood, en las grandes pasarelas de moda y en el día a día de las redes sociales. Pero la verdad, es que no hay nada más alejado de la realidad que juzgar la belleza de una persona simplemente por su exterior. Mujeres que para todos podrían ser hermosas, señalan sus vidas duramente hasta el punto de querer quitarla o destruirla porque solo ven su belleza exterior y existe un profundo vacío en su interior. No importa de dónde seas, cómo seas o quién seas, pues todas tenemos una belleza que nos hace únicas, y tal vez, este sea el tiempo de que empieces a descubrirla. Tu imagen exterior y cómo te sientes con ella, es simplemente un reflejo de tu imagen interior. Esto lo podemos corroborar con una pregunta sencilla ¿qué ves cuando estás frente al espejo? La imagen de algo o alguien se define como la representación visual de lo que no podemos ver. Todo lo creado, es un reflejo de quien lo originó primeramente en sus pensamientos o imaginación, incluyendo nosotros como seres humanos. Nada ni nadie en el universo físico está por casualidad. Lo que ves frente al espejo es una representación o imitación de tu adn, dudas y creencias positivas o limitantes sobre ti y tu belleza. Las creencias limitantes son el sentimiento que automáticamente tenemos en base a nuestras experiencias del pasado o a una perspectiva de una realidad que puede o no ser precisa. La perspectiva no es más que unos lentes que nos ponemos para observar el mundo, pero si cambiamos los lentes de sol, por unos lentes de ver, seguramente observarás mejor. En cuanto a las creencias, pueden haber venido de nuestros padres, amigos, familia, entorno, sistema educativo. Al declarar estas creencias a diario y constantemente ponen a nuestro pasado en control de la dirección de nuestro futuro, sin importar si lo hacemos consciente o inconscientemente. Creencias como que no puedes sola, no eres capaz, nadie te valora o te falta esto o lo otro, pasan a formar parte de tu realidad. Durante muchos años, la falsa perspectiva con la que vi mi vida fue sentirme pequeña debido a mi experiencia como la menor de tres hermanas; perspectiva que me impedía realizar, dar ciertos pasos y permanecer sin aprobación de mi familia. Esta creencia controlaba mi futuro, pero estaba tan escondida en mi mente que no podía verla. Nuestras mentes siempre buscan información que confirme que lo que creemos, sea verdad. Un ejemplo muy común es que en algún momento te dijeron fea, entonces en la oportunidad de que tengas un mal día, vas a buscar afirmar eso con los recuerdos dolorosos de aquella ocasión. Ser bella no es simplemente arreglarte y verte bien, si no reflejar tu verdadero interior, el cual está atrás de las cicatrices y de los errores del pasado; y es que las mujeres somos históricas y solemos llevar esa carga y peso de las malas experiencias, pero siempre llega la hora de soltar.

Advertisement

Finalmente quiero regalarte 4 recomendaciones para desarrollar tu verdadera belleza: 1. Conserva una imagen bella sin importar la temporada, o el lugar en donde estés.

2. Trabaja en tu interior

3. Reconcíliate con la verdadera feminidad

4. Coherencia: Utiliza el vestuario que refleje lo que verdaderamente quieres proyectar.

No importa si fallas en la construcción de esa imagen, te aseguro que paso a paso, la crearás.

Con amor, Samira Kossman IG: @lukossagencia

C

CALANCHES Moda

This article is from: