2 minute read

los 7 mandamientos para

los 7 mandamientos de las redes sociales

Hablamos con Roberto de la Cruz, periodista y comunity manager especialista en redes sociales, sobre las recomendaciones más útiles para estar activos y en orden en las redes como: Facebook y Twitter, principalmente. Esto fue lo que nos dijo.

Advertisement

1. Reciprocidad. “Debes ser interactivo y actuar de forma recíproca con tus usuarios. No le hagas Like a cualquier cosa, escoge lo que realmente te agrada y sigue a tus usuarios preferidos interactuando con ellos e intercambiando impresiones y comentarios.” 2. Genera Contenidos. “Comparte contenidos y temas interesantes, no sólo frivolidades. Hay que elaborar y desarrollar temas y contenidos de temas específicos y otros de interés general sobre actualidades en diversas áreas. Tú opinión es sumamente útil e importante. Esto es capital para hacer de ti un agente de cambio.” 3. Selecciona e interactúa con tus verdaderos followers. “Uno de los errores que se cometen con frecuencia es que queremos estar pendiente de todas las personas que te siguen. Esto es un error. De qué vale tener 10.000 seguidores si no desarrollas un auténtico y valedero vínculo con ellos y además, solo recibes tres o cuatro re-tweets al día. Es recomendable tener 50 seguidores fieles que te leen y comentan tus tweets constantemente que no recibir ninguna atención de tus 10.000 seguidores. La red social media se comporta como el trabajo que hacen las abejas obreras de un panal: hay que trabajar diariamente para luego saborear la miel.” 4. No hables con todos por igual. “Las redes sociales te permiten el uso de herramientas para que puedas seleccionar y realizar listas para clasificar a tus seguidores y amigos de acuerdo a sus intereses y preferencias. No trates a todos por igual: selecciona el perfil de cada usuario y asegúrate de tener lo apropiado para cada uno de ellos.” 5. ¿Se puede Vender en las redes? “Esto es algo crucial y hay que saber hacerlo. Lo más usual es vender un perfil de potencialidad pero esto es algo delicado; si quiebras la fidelidad con tus usuarios vendiendo tu perfil y esto no le agrada a tus usuarios, seguramente perderás la confianza y tu credibilidad. Facebook funciona fundamentalmente, para ganar credibilidad y fidelidad, y Twitter es una plataforma más bien para buscar e interactuar con nuevos adeptos. Así que te recomendamos que no vendas tus tweets.” 6. Se cortés y agradecido. “Esto es una regla en toda red social, tanto institucional como virtual-digital: hay que ser agradecido y cortés en todo momento. Esto te ayudará a crecer en la confianza y credibilidad de tu perfil.” 7. Seguridad ante todo. “En un país como el nuestro donde la delincuencia organizada tiene tentáculos en las redes sociales hay que tener mucho cuidado con los elementos de la geolocalización y otras herramientas parecidas, pues puedes poner en riesgo tu integridad y seguridad. Que no te localicen; desactiva esta herramienta y activa otros protocolos de seguridad para que siempre estés resguardado.”

This article is from: