CalidadUC
Boletín N° 23
Contenidos 1. Definición de comunicación Pág. 1 2. La comunicación como principio educativo Pág. 2 3. Comunicación y enseñanza Pág. 2 4. Contenidos fundamentales de la comunicación en la educación Pág. 2 5. Canales de comunicación Pág. 4 6. Saber escuchar para una buena comunicación en el aula Pág.9 7. Trabajo de aplicación Pág. 11
HABILIDADES COMUNICATIVAS Y ESTILO DOCENTE En numerosos escenarios donde se discuten las transformaciones de la educación se reconoce la necesidad no sólo de aprendizajes vinculados al conocer y saber hacer, sino también al saber vivir con otros, para lo cual la comunicación es una herramienta esencial. ¿Comunicar para enseñar o comunicar para formar? Es la pregunta que debe hacerse el docente en el presente contexto comunicacional, regido por nuevos paradigmas y una cultura de gestión del capital humano con base en competencias. La educación tradicional está perdiendo terreno mientras se desarrollan nuevas estrategias de enseñanza y de comunicación verbal y no verbal. Lo cierto es que las estrategias y técnicas de comunicación interpersonal han avanzado en los últimos años a niveles insospechados y la educación debe favorecerse con ellas. Es un asunto de renovación pedagógica y adaptación; es un asunto de entender que educación y comunicación son una misma cosa, que educar es siempre comunicar y que toda educación es un proceso de comunicación. 1. DEFINICIÓN DE COMUNICACIÓN
COMITÉ EDITOR Carlos Mezarina A. Miriam Hinojosa N. Adiel Flores R. Zósimo Anglas U. Miriam Ponce G. Orlando Portillo A. Isabel Chuquillanqui G. Midgna García M. Richard Vergara Ñ. Comunicaciones: calidadeducativa@continental. edu.pe
AUTOR
DEFINICIÓN DE COMUNICACIÓN
Augusto PérezRosas Cáceres (2010)
Etimológicamente la palabra comunicación, significa “comunicatio”, que se refiere a comunicar, participar. Este sustantivo tiene a su vez su origen en el término “communis”, que significa común, comunión; lo que nos habla de la estrecha relación entre comunicación y comunión; es decir, establecer algo en común con alguien.
Gonzalo Ruiz Utrilla (2005)
La comunicación se define como un proceso en el que intervienen un emisor y un receptor, en un ambiente determinado (físico o virtual) a través del cual se logra la transmisión e intercambio de ideas e información, comprensible entre las partes.
Fernando Glez Rey (2006)
La comunicación es un proceso por medio del cual una persona se pone en contacto con otra a través de un mensaje y espera que esta última de una respuesta, sea una opinión, actitud o conducta. Es una manera de establecer contacto con los demás por medio de ideas, hechos, pensamientos, conductas, buscando una reacción al comunicado que se ha enviado.