Boletin 25calidaduc evaluaciónformativa copia

Page 1

CalidadUC Boletín N° 25

La Evaluación Formativa

Contenidos 1. Introducción, Pág. 1

1. INTRODUCCIÓN

2. ¿Por qué evaluar?. Pág.2 3. La evaluación formativa, Pág. 3 3.1. Concepto, Pág. 5 3.2. Características, Pág. 5 4. La evaluación formativa durante la sesión de aprendizaje. Pág. 6

COMITÉ EDITOR

Carlos Mezarina Aguirre Miriam Hinojosa Nuñez. Miriam Ponce González. Orlando Portillo Avelino. Isabel Chuquillanqui Galarza. Midgna García Meza. Richard Vergara Ñavincopa. Fabio Contreras Oré. Ronald Bolívar Huanca. Carolina Cristóbal Tembladera. Comunicaciones: calidadeducativa@continental.edu.pe

Tal vez uno de los temas de mayor controversia en el proceso educativo es el que se refiere a la evaluación, que frecuentemente es confundido con un instrumento de medición de los resultados del aprendizaje: el examen. Con mucha frecuencia, es el examen el que se ha utilizado como único referente cuando se desea hablar sobre el nivel de logros de los aprendizajes de los estudiantes. Por falta de mayor información o tal vez por tradición se tiende a identificar la evaluación con el examen o el control y que lo que se .alora es que el estudiante muestre dominio de contenidos. 5. fundamentalmente L o ello lo que acaba sucediendo es que efectivamente el docente se Con convierte en una máquina de corregir exámenes y trabajos y el estudiante acaba por aborrecer los estudios y harto de tanta prueba o COMITÉ EDITOR control. Carlos Mezarina A. Hinojosa N. Sin Miriam embargo, la evaluación es un proceso que cumple con varios Zósimo Anglas U. objetivos diferenciales. Miriam Ponce G. Orlando Portillo A. Hay Isabel unaChuquillanqui evaluaciónG. diagnóstica o inicial cuyo objetivo es la determinación Midgna Garcíade M. la presencia o ausencia en un estudiante de Richard Vergara Ñ. capacidades, habilidades motrices o conocimientos, para tener éxito en

el desarrollo del propósito de la sesión de aprendizaje. (Pérez, Vergara y Comunicaciones: De la Rosa, 2013). En ella se recibe también información sobre la calidadeducativa@conti motivación del estudiante, sus intereses, etc. Es la determinación del nental.edu.pe nivel previo de capacidades que el estudiante tiene que poseer para iniciar un proceso de aprendizaje y tener éxito, consecuentemente. q Puede realizarse tanto al principio de curso, como al principio de u cualquier núcleo temático, o semana, o día. Es conveniente estar en e situación continua de diagnosis. d e b h a c e r y n o

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin 25calidaduc evaluaciónformativa copia by Dirección de Gestión Docente - Issuu