CalidadUC Boletín
N° 5
Contenidos 1. Introducción Pág. 1
Medios y materiales educativos en el aula 1. INTRODUCCIÓN
2. Definición Pág. 1 3. Clasificación de los materiales educativos Pág. 2 4. Material educativo y calidad de los aprendizajes Pág. 5 5. Tecnologías de la Información y comunicación TIC y material educativo Pág. 6
El logro de las competencias depende, entre otros factores y procesos, del adecuado manejo de los medios y materiales educativos. Siendo importante, que el docente los utilice de acuerdo a la naturaleza de la asignatura y los haga corresponder con las actividades o estrategias planificadas para mediar el proceso del aprendizaje. Se espera que los medios y materiales estimulen la observación, reflexión y actitud crítica, despierten la curiosidad e imaginación, promuevan la autonomía y generación de propuestas convincentes, así como el fomento de la capacidad resolutiva.
6. Referencias Pág. 7
2. DEFINICIÓN Los teóricos de la educación coinciden en señalar que el proceso educativo es básicamente un proceso de comunicación, donde los medios y materiales juegan un papel decisivo. A partir de esta premisa, es necesario hacer un deslinde y relación conceptual entre “medio”, “medio educativo”, y “material educativo”. En la literatura sobre comunicación y educación como lo precisa Renato May, medios son los canales a través de los cuales se comunican los mensajes. Estos pueden ser, visual (utilizado en las transparencias, artículos periodísticos, fichas de trabajo u otros materiales impresos), auditivo o sonoro (como la radio, la palabra hablada y otros) y, el audiovisual (como la televisión) o o o
MEDIO MEDIO EDUCATIVO
: Canal a través del cual se transmite un mensaje. : Concepto amplio que incluye todo elemento físico y concreto que facilita el aprendizaje y el desarrollo personal. MATERIAL EDUCATIVO : Elemento(s) físico(s) que ofrece mensajes educativos.