Manualaulavirtual2

Page 1

Calidad que se acredita internacionalmente

TEMA N째 2: RECURSOS Y ACTIVIDADES EN EL AULA VIRTUAL EL RECURSO ARCHIVO

HUANCAYO - 2014


VISIÓN

Ser una de las 10 mejores universidades privadas del Perú al año 2020, reconocidos por nuestra excelencia académica y vocación de servicio, líderes en formación integral, con perspectiva global; promoviendo la competitividad del país.

MISIÓN

Somos una universidad privada innovadora y comprometida con el desarrollo del Perú, que se dedica a formar personas competentes, integras y emprendedoras, con visión internacional, para que se conviertan en ciudadanos responsables e impulsen el desarrollo de sus comunidades, impartiendo experiencias de aprendizaje vivificantes e inspiradores; y generando una alta valoración mutua entre todos los grupos de interés

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Material publicado con fines de estudio Primera edición Huancayo, 2014


PRESENTACIÓN Si estamos en esta parte, es porque ya aprendimos a ingresar a nuestra aula e implementamos el bloque de presentación. Al implementar el bloque de presentación hemos utilizado algunas herramientas que nos provee el Moodle, como por ejemplo el ingresar etiquetas o subir imágenes, así mismo aprendimos a subir nuestro silabo de la asignatura y algunos otros elementos. Ahora es el momento de implementar los bloques que corresponden a cada una de las semanas con lo que denominamos los RECURSOS y las ACTIVIDADES. Antes que nada definamos los términos anteriormente mencionados. RECURSOS: Los Recursos son elementos que contienen información que puede ser leída, vista, descargada o usada de alguna manera para extraer información de ella. Los recursos son para cuestiones de autoestudio y “priorizan” la interacción persona-contenido (procesos de aprendizajes “pasivos”). Fuente: https://moodle.org.

ACTIVIDADES: Las actividades en Moodle son indicaciones que te solicitan realizar algún trabajo basado en los recursos que has utilizado, generalmente con una actividad se hace posible que el estudiante interactúe con otros estudiantes o con el profesor. Las Actividades son de tipo colaborativo, y "priorizan" la interacción persona(s)-persona(s) (de uno a uno y de varios a varios; procesos de aprendizaje "activos"). Fuente: https://moodle.org.

2


IMPLEMENTAR LOS RECURSOS Paso 1. Ingresamos al aula de la asignatura que nos asignaron:

Figura 1. Nuestra Aula Paso 2. Para añadir los recursos debemos de hacer clic en el botón Activar edición, que se encuentra en el lado superior derecho.

Figura 2. Clic en el botón Activar Edición Paso 3. Como se puede observar en la imagen, se agregaron varios botones en cada uno de los bloques, ello nos indica que estamos en el modo edición.

Figura 3. Bloque en el que se muestran los botones o iconos en el modo de edición

3


Paso 4. Comenzamos a Implementar el bloque, en el que podemos insertar una imagen o un texto. Nos servirá para ingresar como título el tema que corresponde a la semana. Para ello hacemos clic en el botón Editar informe.

Figura 4. Botón Editar informe Paso 5. Luego nos muestra una nueva ventana en el que digitaremos el número de semana o así mismo se puede subir una imagen que represente al tema que se desarrollará en la semana. Puede utilizar la barras de herramientas que incluye la ventana de edición, la cual funciona de la misma forma que se realiza con un procesador de texto u otro programa ofimático. Terminada la edición del título de la semana, debe de hacer clic en el botón Guardar cambios.

Figura 5. Ventana de edición del título para la semana Paso 6. Finalizado la edición nos muestra el bloque con el título de la semana.

Figura 6. El bloque de la primera semana ya tiene título

4


Paso 7. Ahora vamos a incluir una breve descripción del tema que vamos a tratar en la presente semana, para ello es importante que agreguemos como recurso una Etiqueta. Por lo tanto debemos de hacer clic en Agregar recurso… y luego seleccionar la Etiqueta.

2 1

Figura 7. Pasos para agregar la etiqueta Paso 8. Ahora vamos a incluir una breve descripción del tema que vamos a tratar en la presente semana, para ello es importante que agreguemos como recurso una Etiqueta. En la ventana que nos aparece, ingresamos y editamos el texto, finalmente hacemos clic en el botón Guardar cambios y regresar al curso.

Figura 8. Agregando el texto en la Etiqueta Paso 9. Luego tendremos el texto publicado en el bloque que estamos editando. Se visualizará tal como se muestra en la imagen.

Figura 9. Etiqueta publicada en el bloque de la semana

5


Paso 10. En el siguiente paso subiremos los contenidos de los temas que se desarrollará en la semana. Es importante que antes de seguir con el siguiente paso, debemos de tener todos los recursos preparados. Pueden ser documentos realizados en Word, PDFs, Presentaciones en Power Point o cualquier otro archivo que contenga el contenido de los temas. Para ello debemos de hacer clic en Agregar recursos… y luego clic en la opción Archivo.

Figura 11. Seleccionar la opción Archivo Se abrirá la siguiente ventana en el que debemos de realizar las siguientes acciones: General:

Ingresar el nombre del manual, el cual se mostrará como título del recurso

Es una breve descripción del contenido del archivo

Si marca el siguiente casillero, la descripción se visualizará en la página del curso

Figura 12. Bloque General Contenido: Luego de llenar los datos en General, debemos de subir nuestro archivo, para ello utilizamos el bloque de contenido y hacemos clic en el botón Agregar. Clic en el botón Agregar para subir el archivo

Figura 13. Bloque de contenido en el que se subirá el archivo

6


Luego nos muestra la siguiente ventana en el que debemos de especificar el archivo a subir, para ello se debe de hacer clic en la opción Subir un archivo

Figura 14. Opción Subir un archivo En la ventana se añade lo que se muestra en la siguiente imagen, en la que debemos de hacer clic en el botón Seleccionar archivo…

Figura 15. Clic en el botón Seleccionar archivo Se abre el cuadro de diálogo Abrir en el que debemos de buscar el archivo que guardamos en una de las carpetas de nuestra computadora, seleccionar el archivo y luego hacer clic en el botón Abrir.

Seleccionar el archivo a subir que debe de estar guardado en la computadora

Figura 16. Ventana Abrir, en el que se debe seleccionar el archivo

7


Podemos ver que el nombre del archivo nos muestra en la ventana Selector de archivos, lo cual quiere decir que está listo para ser subido. Debemos de hacer clic en el botón Subir este archivo.

Archivo a subir

Figura 17. Archivo listo para subir Se comienza con la carga del archivo. IMPORTANTE: Se debe de tener en cuenta el tamaño del archivo a subir, ello dependerá de la configuración que el Administrador haya realizado.

Figura 18. Subiendo el archivo Luego tenemos el archivo subido:

Figura 19. Archivo subido a nuestra aula Opciones: Para finalizar debemos de configurar el bloque de Opciones, en el que se debe de utilizar para configurar como se va abrir el archivo; puede ser descargando, abriendo en la misma ventana del aula o una ventana emergente. En nuestro caso voy a seleccionar la opción En ventana emergente.

Figura 20. Configura la forma como se abrirá el archivo.

8


Finalmente debemos de hacer clic en el botón Guardar cambios y regresar al curso.

Figura 21. Grabar el archivo y con ello se finaliza la publicación del recurso. En la siguiente figura se muestra el recurso que se ha subido.

Figura 22. Recurso subido a nuestra aula y listo para ser utilizado. Paso 11. Se debe de terminar la edición para que el recurso quede publicado en nuestra aula y puede ser utilizado por nuestros estudiantes. Para ello debemos de hacer clic en el botón Desactivar edición que se encuentra en la parte superior derecha de nuestra aula.

Figura 22. Botón desactivar edición. Paso 12. El bloque donde trabajamos debe de quedar de la siguiente manera:

Figura 23. Bloque de la semana con el recurso publicado.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.