Manualgoogledrive 2014 i v2

Page 1

Calidad que se acredita internacionalmente

MANUAL PARA SUBIR EL PLANIFICADOR ACADÉMICO 2014-1 GOOGLE DRIVE EN LA WEB (INSTRUCTIVO 2)

HUANCAYO - 2014


VISIÓN Ser una de las 10 mejores universidades privadas del Perú al año 2020, reconocidos por nuestra excelencia académica y vocación de servicio, líderes en formación integral, con perspectiva global; promoviendo la competitividad del país.

MISIÓN Somos una universidad privada innovadora y comprometida con el desarrollo del Perú, que se dedica a formar personas competentes, integras y emprendedoras, con visión internacional, para que se conviertan en ciudadanos responsables e impulsen el desarrollo de sus comunidades, impartiendo experiencias de aprendizaje vivificantes e inspiradores; y generando una alta valoración mutua entre todos los grupos de interés

Material publicado con fines de estudio Primera edición Huancayo, 2014


TEMA: GOOGLE DRIVE Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos en línea. Fue introducido por Google en abril de 2012. Google Drive actualmente es un reemplazo de Google Docs, que ha quedado integrado en la nueva plataforma junto con nuevas funcionalidades. Cada usuario cuenta con 5 Gigabytes de espacio gratuitos para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago. Está disponible tanto para computadoras y portátiles, como para smartphones (Android e iOS). Las principales ventajas de Google Drive son: • Es multiplataforma: Podemos acceder desde cualquier dispositivo. Hay versiones disponibles para PC y Mac, Chrome OS, iOS y Android. • Permite almacenar tus archivos en lugar seguro. • Google Drive te permite compartir archivos con quien quieras y editarlos en tu equipo. • Puedes crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones al instante con la integración de Google Docs. • Ofrece funcionalidad de búsqueda avanzada sobre tus documentos. Google Drive te permite acceder a tus archivos más rápidamente. Busca contenido por palabras clave y filtra por tipo de archivo, por propietario y por muchos otros criterios. • Permite almacenar todo tipo de archivos y además tiene soporte para más de 30 tipos de archivo diferentes permitiendo visualizar su contenido directamente en el navegador, como vídeos de alta definición, Adobe Illustrator y Photoshop, aunque no tengas el programa instalado. • Control de cambios: Google Drive realiza un seguimiento de todos los cambios que haces, de modo que cuando pulsas el botón Guardar, se guarda una nueva revisión. Puedes consultar las revisiones de hasta 30 días atrás automáticamente o guardar una revisión de forma definitiva.

DESCARGAR EL GOOGLE DRIVE A MI COMPUTADOR El tener instalado el Google Drive en mi computadora, me da la posibilidad de tener al día mis archivos y carpetas. Ello sucede porque al instalar el Google Drive, se crea una carpeta que tiene el mismo nombre; en ella puedo crear más carpetas y guardar mis archivos, la ventaja es que cuando la computadora tenga el acceso a Internet los archivos y carpetas de la carpeta Google Drive son sincronizados en forma automática y se crea una réplica en la NUBE. Así mismo estos archivos y carpetas se pueden compartir con los usuarios que requiera. Para poder instalar el Google Drive en mi computador se debe de seguir los siguientes pasos: 1. Abrir el navegador que tenga disponible en su computadora (Internet Explorer, Firefox, Chrome, etc.) Fig. 1. Navegadores

2. En la barra de dirección escribir: www.universidad.continental.edu.pe Automáticamente le llevará a la siguiente dirección.

Fig. 2. Dirección WEB de la UC

2


3. Mostrará la página principal de la Universidad Continental:

Fig. 3. Portal WEB de la UC

4. Ubicar el enlace Correo Electrónico y hacer clic.

Fig. 4. Enlace del Correo Electrónico

5. Ingresará a la siguiente página en la que digitará el nombre de usuario y su contraseña. Luego de digitar sus datos hacer clic en el botón INICIAR SESIÓN.

En este cuadro de texto debe de ingresar su usuario, por ejemplo: rvergara

En este cuadro de texto debe de ingresar su contraseña.

Fig. 5. Página de Ingreso al Correo Electrónico de la UC

3


6. Ingresará a su correo electrónico y mostrará la siguiente pantalla:

Fig. 6. Pantalla del Correo Electrónico

7. Ubicar el icono Aplicaciones, que se encuentra en la parte superior derecha y hacer clic en él.

Fig. 7. Ubicación del Enlace Aplicaciones

8. Se despliega las diferentes aplicaciones del Google Apps y hacer clic en el ícono del Drive.

Clic en la aplicación Drive

Fig. 8. Ubicación del icono Drive

4


9. Ingresará a la ventana del Google Drive:

Fig. 9. Ventana del Google Drive

10. Luego se debe de descargar el Google Drive haciendo clic en el icono Instalar Drive para tu equipo:

Clic aquí para descargar el Drive

Fig. 10. Clic en Instalar Drive para tu equipo

11. Luego nos muestra la siguiente ventana en el que nos permite descargar el Drive a nuestro equipo:

Clic aquí para instalar el Drive

Fig. 11. Clic en Instalar Drive para tu equipo

5


12. Se descargara el archivo googledrivesync.exe, la descarga se realizarรก en la parte inferior derecha de nuestro explorador. Cuando termine la descarga debemos de hacer clic en el archivo para que proceda a instalar:

Fig. 12. Archivo descargado.

13. Si muestra la siguiente ventana, debe de hacer clic en el botรณn Ejecutar para que pueda proceder a instalar:

Fig. 13. Ventana de Advertencia de seguridad

14. Luego nos mostrarรก la siguiente ventana en el que se conectarรก a Internet para poder realizar y completar la instalaciรณn:

Fig. 14. Ventana de descarga

6


15. Finalizada la instalaci贸n nos pedir谩 que reiniciemos nuestro equipo. Cerramos la ventana y reiniciamos el equipo. 16. Al volver a prender el equipo vemos que en el grupo de programas se adicion贸 el grupo Google Drive, tal como se muestra en la figura 15. Se debe de hacer clic en el icono Google Drive para poder acceder a la carpeta que ha sido creado al momento de instalar en la unidad C:

Fig. 15. Grupo de programas del Google Drive

17. Nos muestra el Explorador de Windows accediendo directamente a la carpeta del Google Drive.

Fig. 16. Carpeta Google Drive creada luego de ser instalada.

7


ORGANIZACIÓN DEL PLANIFICADOR ACADÉMICO El planificador académico se debe de crear en la carpeta Google Drive, teniendo en cuenta lo siguiente: a) CREAR LA CARPETA PRINCIPAL DEL PLANIFICADOR.- Crear una carpeta principal que contendrá las subcarpetas y los documentos del planificador en la carpeta del Google Drive, la cual debe de tener un nombre teniendo en cuenta la siguiente estructura: APELLIDOPATERNO Nombre – UC 2014 – I, como por ejemplo: VERGARA Richard – UC 2014 - I Creación de la carpeta principal

Fig. 17. Creación de la Carpeta Principal

b) Crear las sub carpetas de los cursos que tiene a su cargo, debe de abrir la carpeta principal (VERGARA Richard – UC 2014 - I) y crear tal como se muestra en la figura 17. Así mismo debe de contener el archivo en WORD, Datos Personales.

Fig. 18. Archivo con los datos personales del docente

8


c) Abrir la carpeta de la asignatura (por ejemplo INFORMÁTICA I), para crear las subcarpetas que contendrán los documentos, debe de tener en cuenta la siguiente estructura: Carpeta RAIZ

Incluir en cada subcarpeta los documentos que corresponden en el mismo orden

Subcarpeta para cada asignatura

Fig. 19. Estructura de las carpetas para cada asignatura

d) En cada una de las subcarpetas copiar o guardar los documentos que corresponde, por ejemplo en la carpeta 01 SILABO debe de contener el silabo de la asignatura, escaneado con la firma y sello del Jefe del Departamento Académico para que sea válido y oficial. Creado la estructura del Planificador Académico y haber copiado o guardado los documentos en cada carpeta, procederemos compartir el Planificador con calidadeducativa@continental.edu.pe .

9


COMPARTIR EL PLANIFICADOR ACADÉMICO Para compartir el planificador académico, debemos de realizar lo siguiente: 1. Ubicarnos en la carpeta principal del Google Drive y ubicar la carpeta que contiene el Planificador Académico, para nuestro caso es la carpeta VERGARA Richard – UC 2014 - I:

Carpeta principal la cual contiene el Planificador

Carpeta del Google Drive en nuestro equipo

Fig. 20. Carpeta del Google Drive en nuestro equipo

2. Ubicado la carpeta VERGARA Richard – UC 2014 – I, hacer clic derecho (anticlic) en dicha carpeta, luego nos mostrará el menú contextual de la figura 21. En ella debemos de buscar la opción Google Drive y hacer clic.

Fig. 21. Menu contextual que se despliega al hacer anticlic en la carpeta VERGARA Richard – UC 2014 – I

10


3. Al hacer clic en la opción Google Drive, nos muestra otro menú contextual con las opciones que nos muestra la figura 22. Para compartir el planificador académico se debe de hacer clic en la opción Compartir…

Fig. 22. Menú contextual que se despliega al hacer clic en la opción Google Drive

4. Luego de hacer clic en la opción Compartir…, nos muestra la siguiente ventana de la figura 23,en el que debemos de escribir la dirección de la cuenta con quién compartiremos el Planificador Académico.

Fig. 23. Ventana que permite invitar a las personas para compartir el Planificador Académico.

11


5. Para compartir debemos de ubicarnos en el cuadro de texto Invitar a personas:, en el debemos de escribir la dirección calidadeducativa@continental.edu.pe y luego hacer clic en el botón Enviar.

Fig. 24. Escribir la dirección del usuario con el que se compartirá el Planificador Académico.

6. Luego de ello nos muestra la ventana de la figura 25 en el que aparece el nombre del usuario con el que se compartió el Planificador Académico. Finalmente debemos de hacer clic en el botón Fin.

Clic para cerrar la ventana y finalizar.

Fig. 25. Usuario con el que se compartió el Planificador Académico.

7. Con ello se ha finalizado la subida del Planificador Académico al Google Drive.

12


8. Debe de tener en cuenta que al instalarse el Google Drive se ha añadido el icono del Drive en la barra de tareas, el cual nos indicará la actividad que se realiza cuando se incluye un nuevo documento en la carpeta del Google Drive. Icono del Google Drive

Fig. 26. Icono del Drive en la barra de tareas

9. Así mismo cuando añade o actualiza un archivo o una carpeta en el Planificador Académico que se encuentra en la carpeta del Google Drive, ella se sincroniza automáticamente con la WEB, por lo que no es necesario que se esté compartiendo a cada momento. Se comparte una sola vez. 10. En caso de que el Drive no este sincronizando, sólo tiene que hacer clic en el icono del Drive en la barra de tareas para que nos muestre el menú contextual de la figura 27 y hacer clic en la opción Sincronizando con la Web…

Las opciones que se utiliza para sincronizar la carpeta del Gogle Drive

Fig. 27. Menú contextual del Drive

NOTA: Escribanos al correo calidadeducativa@continental.edu.pe para cualquier consulta, que gustosamente le atenderemos.

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.