Orientaciones material de aprendizajes

Page 1

M

A

aterial de

prendizaje

Es un recurso que facilita al estudiante la adquisición de nuevos conocimientos, nuevas habilidades y nuevas actitudes sobre un tema o materia, desempeña un papel fundamental en la educación puesto que ayudan a estructurar los procesos de enseñanza y aprendizaje, tienen una decisiva influencia en los docentes y estudiantes por ser fuente de organización de contenido curricular y un cuerpo de conocimientos en sí, junto a un implícito estilo didáctico. (Acero, Fernando, 2008). Debemos plantearnos ¿cómo debe ser el material que estamos a punto de elaborar? En esa respuesta aparece la figura del estudiante, el sujeto que se encuentra al otro lado del proceso, a quien nos dirigimos y cuyo material de aprendizaje tiene que ser útil para aprender.

CLAROS Y CONCRETOS

Expresados en términos que todos comprendan y lo interpreten

OBSERVABLES

MESURABLES

Que el resultado pueda ser medido en la realidad de un modo objetivo o concreto

Sus contenidos hacen referencia a situaciones reales, concretas e identificables

Cómo estructurar y organizar el material de aprendizaje Es importante definir la estructura básica y el contenido (organización del aprendizaje) de lo que queremos desarrollar de manera que se ajusten a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Tener en cuenta:  Su estructuración debe guardar coherencia con la competencia y los contenidos (conocimientos) del silabo.  Colocar gráficos, cuadros, tablas, etc., con escaneo en alta resolución (nítido)  Tomar en cuenta si será desarrollado de manera individual o colaborativamente para estimar el tiempo.  Tomar en cuenta la bibliografía básica para las preguntas o actividades para efectivizar su lectura. Modalidad Virtual

Qué propósito tiene el material de aprendizaje  Facilitar el aprendizaje del estudiante mediante la interacción de los diversos elementos que lo componen: los contenidos, la duración del periodo académico y la carga docente asignada que se adapta a la carrera y al perfil profesional.  Alcanzar en los estudiantes los conocimientos, las habilidades y las actitudes dirigidos en la acción formativa. Para ello es importante considerar que los materiales de aprendizaje deben ser:

Qué tipo de material de aprendizaje podemos elaborar Se han adaptado los formatos del material de aprendizaje más frecuentes que son utilizados por los docentes. Cada uno adecuado a la naturaleza de la asignatura y la planificación docente.

MATERIAL AUTOFOR MATIVO

MATERIAL DE APRENDIZAJE MÓDULO AUTO INSTRUCTIVO

Modalidad Gente que Trabaja

MATERIAL DE TRABAJO Modalidad Presencial


Material de trabajo Publicación académica que se estructura agrupando hojas de trabajo y de práctica; guías de práctica, de laboratorio o similares, sobre los contenidos de una Estructura: asignatura. Exige que el docente prepare con  Presentación  Índice. anticipación qué se debe  Desarrollo de las unidades aprender, con qué (secuencia para cada unidad o lección): profundidad y cómo debe  Título de la Unidad  Competencia, propósito, resultado aplicarse lo aprendido; lo que de aprendizaje de la Unidad genera mejores resultados en  Organizador del contenido  Actividad para descubrir o el aprendizaje. desarrollar o aplicar el contenido Para elaborar el material, es  Autoevaluación  Solucionario necesario saber qué tipo de  Glosario contenido se trabajará: El  Bibliografía y direcciones electrónicas conceptual o de “saber”  Anexo(s). (¿qué?), y/o el procedimental o de “saber hacer” (¿cómo?), Adjuntamos algunos formatos y ejemplos que ayudarán a elaborar el material de aprendizaje.         

Guía de laboratorio Guía práctica Guía de casos Perfil técnico, proyectos, expedientes, historial, etc Práctica de matemáticas Hoja para diferentes prácticas Guía práctica (letras) Guía de video Guía práctica de campo

Ejemplo: Cuándo organiza el material de trabajo, se sugiere utilizar los formatos de guía de acuerdo a la naturaleza de la asignatura y del tema a desarrollar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.