Edici贸n N潞 164 Mayo 2014
Iniciativas Cluster, una apuesta por la prosperidad de la regi贸n.
22
24
2
Edici
Una oportunidad de desarrollo personal y profesional ha constituido Colgate Palmolive y la Universidad Autónoma de Occidente, mediante el programa de Administración de Empresas Modalidad Dual, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Desde el 2008, cuando ambas organizaciones encontraron la manera académica y práctica de promover los procesos formativos de los universitarios, el gerente de Recursos Humanos de Colgate Palmolive, Carlos Franco, ha realizado acompañamiento a los futuros profesionales. Colgate ha sido, hasta ahora, la empresa formadora de Autónomos que pusieron a prueba sus competencias profesionales desde el primer semestre de estudio, “generalmente, me llegan estudiantes de 18 años que cuando culminan el procesos salen con una madurez laboral y personal muy grande”. Los beneficios del programa están concentrados en el desarrollo de competencias profesionales a través de los trabajos de fase práctica en áreas funcionales como finanzas, costos, ventas, marketing, salud ocupacional, recursos humanos y logística, “una de las fortalezas que destaco de los estudiantes de la Autónoma de Occidente, es su responsabilidad con el cumplimiento de normas institucionales, siempres están prestos a cumplir y a colaborar en lo que se necesite”.
Para Colgate contar con la presencia del estudiante Autónomo representa un valor agregado de conocimientos actualizados, el trabajo de los aprendices más allá de las funciones diarias destaca la realización de los proyectos que la organización puede desarrollar e imprementar a largo plazo. “El programa dual ha beneficiado a Colgate, en el sentido que muchos gerentes ya creen en el proceso. Inicialmente había mucha expectativa con los jóvenes pero ha pasado el tiempo y los mismos directivos han visto los resultados de tener estudiantes del programa Dual y la confianza de ellos ha crecido al tenerlos en cada una de sus áreas”.
4
Edici
5
6
Edici
7
El 8,9% son empresas pequeñas, el 2,8% son medianas y el 1,1% corresponde a empresas grandes.
51%
creció en Cali el número de nuevas sociedades, el mayor entre las principales ciudades del país.
41%, 29%, 28% y 22% 8
Edici
fue el crecimiento de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga y Medellín, respectivamente.
9
10
Edici
11
12
Edici
14
Edici
15
16
Edici
Datos de interés 291,3
337,4
369,7
387,9
2010
2011
2012
2013
Debido a que Colombia es el líder mundial en el rendimiento de los cultivos de caña (toneladas de caña por hectárea y Kg de azúcar por tonelada de caña), frente al consumo de gasolina, el etanol colombiano reduce en un 74% las emisiones de gases efecto invernadero, mientras que el etanol brasilero apenas 65% y el etanol producido a partir de maíz en EE.UU. 10%. Brasil es el país que utiliza el mayor volumen de biomasa (bagazo de caña) para la cogeneración eléctrica (38,3 millones de toneladas). Por su parte, EE.UU. se destacó por utilizar el mayor volumen de residuos vegetales (20,1 millones de toneladas) y residuos de papel y cartón (20,8 millones de toneladas). Según la CEPAL, impulsar el desarrollo bioenergético en países agrícolas puede ayudar a satisfacer las necesidades de más de 1.600 millones de personas en el mundo que no tienen acceso a la electricidad y los 2.400 millones que dependen de fuentes como paja, estiércol y madera para cocinar.
17
18
Edici
19
20
Edici
21
22
Edici
23
24
Edici
Fuente: PepsiCo - Elaboraci贸n C谩mara de Comercio de Cali Top 10 de las empresas con mayor participaci贸n (%) en ventas 2012 *
25
2014
26
Edici
28
Edici
30
Edici
32
Edici
34
Edici
35
36
Edici
37
38
Edici
39
40
Edici
Edici贸n 164 mayo 2014
41
2014
42
Edici
Edici贸n 164 mayo 2014
43
ENTRETENIMIENTO
Sudoku
Normal
Piense y diviértase. Llene los espacios con los números del 1 al 9, sin que se repitan al leer las líneas en cualquiera de los sentidos, ni en cada caja de 3 x 3.
Respuesta edición 162
Difícil
44
Edici