Portada
2
4
6
7
Renovación Proponentes El Registro Único de Proponentes (RUP), es un registro público y de orden legal en el que figuran las
personas que aspiran celebrar con las entidades estatales contratos
de obra, consultoría o suministro. El plazo para renovar el RUP vence el 7 de abril.
Edición 184 • marzo 2016
Manizales
Calidad de Vida
Pereira
Medellín
Cali
91% 84% 80% 63%
Orgulloso de su ciudad
Promedio
70%
Manizales
Pereira
Cali
75%
de los caleños considera que la cobertura de los servicios públicos es óptima.
Satisfacción por servicios públicos en Cali
Acueducto
73%
Telefonía celular
Energía
80%
73%
Aseo y recolección de basuras
75%
91%
Satisfecho con su Ciudad
92% 85% 81% 68%
Servicios Públicos 8
Medellín
Promedio
94%
de ellos tiene cubiertos estos servicios.
Gas Domiciliario
Internet
67%
82%
Educación Satisfacción en atención a niños menores de 5 años Cali
Manizales
72
%
98
%
El promedio nacional es de
Ibagué
95
%
84
%
Satisfacción en atención a niños y jóvenes menores de 5 y 17 años Cali
Manizales
72
%
85
%
Barranquilla
Pereira
79
81
El promedio nacional es de
%
72
%
%
95%
Salud
63% 35% 1%
Del total de encuestados, afirmó estar afiliado al sistema de salud
FOSYGA reporta a diciembre de 2015
Régimen contributivo Régimen subsidiado
1.448.322 caleños afiliados al régimen contributivo
Régimen especial
De acuerdo con el Sistema de Información Georreferenciada de Camacol Valle – Coordenada Urbana, los precios promedio ponderados por m 2 construido para los proyectos de vivienda nueva censados en Cali oscilan en los siguientes rangos:
Costo de la Tierra
Estratos 2 De $900.000 a $ 1.400.000 3 De $1.200.000 a $ 1.800.000 4 De $1.300.000 a $ 2.300.000 Sur
Bogotá
Occidente
5 6
De $2.000.000 a $ 2.800.000 De $2.800.000 a $ 3.500.000
Valor por m2 a julio de 2015 Noroccidente
Nororiente
$1.561.800
$3.109.500
$4.114.400 $5.078.300
$5.181.100
$2.514.100
$1.932.800
Centro Chapinero Municipios Norte Zonas aledañas
9
Campestre
2.037.900
El valor del metro cuadrado en Cali sigue siendo uno de los más competitivos para quienes desean invertir en vivienda nueva.
Salarios
$1.673.964
fue el salario promedio de los recién graduados del Valle del Cauca en 2014, según el Observatorio Labo ral para la Educación del Ministerio de Educación Nacional.
Salarios promedio ofrecidos a recién egresados en Colombia:
Cali vs. Bogotá
No existe un estudio oficial comparativo del costo de vida en las ciudades colombianas. Sin embargo, la página web www.numbeo.com, fundada por el serbio Mladen Adamovic en 2009, da luces sobre qué tan costoso resulta vivir en la capital del Valle en comparación con Bogotá.
Costo de vida
1,29
Variación mensual IPC nacional enero de 2016 con respecto a enero de 2015
1,35
Variación del IPC en Cali en enero de 2016
Fuentes: Encuesta de Percepción Ciudadana Comparativo 2015 de la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos, Sistema de Información de Petróleo y Gas (SIPG) de la UPME, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Dane, www.numbeo.com, Camacol Valle, Camacol Bogotá.
Bogotá
Cauca
Antioquia
Risaralda
Nariño
$2.698.772 $2.316.750 $2.171.957 $1.796.961 $1.725.669
Cena para dos en un restaurante de rango medio
Cali
Bogotá
$50.000
$60.000
Cerveza importada
$4.570
$6.000
Capuchino
$3.500
$7.682
Coca Cola
$1.755
$2.040
Agua
$1.700
$1.850
Leche (1 litro)
$2.383
$2.539
Huevos (12)
$3.524
$3.890
Tiquete sencillo de transporte (promedio)
$1.700
$1.800
Electricidad, agua y recolección de basuras por apartamento de 85m2
$132.811
$260.639
Suscripción mensual a gimnasio
$70.000
$118.300
Renta de un apartamento de 3 habitaciones fuera del centro de la ciudad
$827.777
$1.818.333
Edición 184 • marzo 2016
10
Javi Creus, Director de ‘Ideas for Change’.
11
Edición 184 • marzo 2016
12
14
15
Ediciรณn 184 โ ข marzo 2016
16
Carlos GarcĂa, Gerente Confiteca
18
19
Planta Confiteca.
Ediciรณn 184 โ ข marzo 2016
20
Isaías Labourdette
21
Edición 184 • marzo 2016
22
23
Ediciรณn 184 โ ข marzo 2016
24
26
28
30
Óscar Guzmán, Presidente Ejecutivo Cotelco Valle
Lo que viene
Buró de Convenciones y Visitantes: Nuevo ente de promoción de carácter mixto que promoverá las ventajas de la región a nivel internacional.
Plataforma de Promoción Turística: Proyecto cofinanciado por Innpulsa y la Gobernación para visibilizar toda la oferta que tiene el Valle del Cauca.
Eventos Deportivos: Mundial de Fútbol Sala, la Copa Nacional de Intercolegiados Privados.
Teleférico de las Tres Cruces: El proyecto contempla telesillas, un parque
acuático, el camino de la vida, juegos infantiles, restaurantes y un gran mirador. Lo lideraría la Alcaldía.
El Bailódromo: Se ubicaría en el Corredor Verde, está incluido en el Plan de Desarrollo de la alcaldía y demandaría inversiones por $60.000 millones.
Proyectos Regionales: Potenciar el Embalse Sara Brut o de Guacas, construcción
de un parque temático entre La Unión y Roldanillo, el parque del Señor de los Milagros y Proyecto Santa Bárbara en Buenaventura.
31
Ediciรณn 184 โ ข marzo 2016
32
33
1
2
3
4
Ediciรณn 184 โ ข marzo 2016
Rafael Socarrรกs
34
35
Ediciรณn 184 โ ข marzo 2016
36
38
39
Ediciรณn 184 โ ข marzo 2016
40
41
Ediciรณn 184 โ ข marzo 2016
42