Contenido / DICIEMBRE 2018
2 4 5
8 12 14 18 20 24 26
14
20
26
46
49
60
Editorial Breves Empresas
Nos cambiamos el chip
Las 100 + Cluster Ranking
Las 100 + de las Iniciativas Cluster
30 34
Ranking Colombina, nuevas formas de innovar
37 38
44 46
Ranking Campeones de la innovación
Las 100 + Importadoras Cluster
Ranking Alimentos La Cali quiere comerse el mundo
Las 20 + Rentables Cluster
Ranking Yupi se la juega por la internacionalización
Ranking “Todos para uno, uno para todos”
Las 100 + Exportadoras Cluster
Las 20 + Internacionales Cluster
48 49 51 52
34
62
54
Región
56
Afiliados
58
Pacto por la competitividad
Nuestras noticias
Centros de Transformación Digital Empresarial
60
Inversión Extranjera
Ranking Belleza al estilo californiano
62
Empresas
Las 50 + aliadas de las Iniciativas Cluster
64
El Experto
67
Registros
Las 50 + Rentables Pymes Cluster
Ranking Sin temor al cambio
Las 50 + Dinámicas Cluster Ranking La meta es la excelencia clínica
38
68
Servicios que traspasan fronteras
Es mejor prevenir, que demandar Llegó la hora de aportar al planeta Novedades en Registros Públicos
Calendario de Formación Empresarial
Publicación de la Cámara de Comercio de Cali ISSN 1657-8511 Año 18 - Número 210 DICIEMBRE 2018
Clusters: los motores de la economía regional
DIRECTOR
Esteban Piedrahíta Uribe EDITOR
Clara Inés Cabal COORDINACIÓN EDITORIAL
María Alejandra Bolívar GERENTE DE COMUNICACIONES
Carlos Mario Jaramillo CONSEJO EDITORIAL DE EMPRESARIOS
Guido Vara Productos La Tribu Calima S.A.S. Juan Martín Suso Botanique Cali Liliana del Socorro Gómez Arenas Green SQA S.A. Óscar Giraldo AFE GYM Andrés Felipe Velez Robledo Clownaman S.A.S.
Juan Esteban Carranza Banco de la República Guillermo López Inorca REDACCIÓN
Media Solutions SAS Diseño y diagramación
Juan Carlos Velásquez Raúl Enrique Zamudio Cynthia García Salomón FOTOGRAFÍA
Luis Fernando Semaán
2 Myriam Hortúa Cruz PUBLICIDAD
Ejecutiva de Cuenta Teléfono: 57(2) 8861300 Ext. 484 revistaaccion@ccc.org.co ASESORÍA EDITORIAL
Media Solutions SAS IMPRESIÓN
Ingeniería Gráfica
Sede principal Calle 8 No. 3-14 Teléfono: 8861300 Sede Obrero Carrera 9 No. 21-42 Teléfono: 8850072 Sede Unicentro Centro Comercial Unicentro Pasillo 5 Local 359A Teléfono: 3212500 Sede Aguablanca Carrera 27 # 103-71 La Casona Teléfono: 4228713 Sede Yumbo Calle 6 # 4 - 43 Edificio Empresarial, piso 2 Barrio Belalcazar Teléfono: 6691065 Punto de Atención en Jamundí Calle 12 # 11 - 55 Centro Comercial El Cacique Local 1 Teléfono: 8861300 ext. 771
www.ccc.org.co contacto@ccc.org.co Cali Colombia
En 2014, la Comisión Regional de Competitividad del Valle del Cauca lideró un ejercicio técnico que identificó las principales cadenas productivas del Departamento según su potencial de crecimiento, sofisticación, internacionalización y generación de empleo. En dicho trabajo participaron la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali, varias universidades y gremios. Desde entonces, la Cámara de Comercio de Cali asumió la coordinación del Programa de Iniciativas Cluster cuyo principal objetivo es impulsar la competitividad de las empresas relacionadas con 7 cadenas productivas: Macrosnacks, Proteína Blanca, Belleza, Sistema Moda, Excelencia Clínica, Bioenergía y Hábitat Urbano, conformadas por 4.242 empresas de todos los tamaños que en 2017 correspondían a 3,4% de las empresas del Departamento y aportaron 48% de las ventas totales (USD$50,4 billones) y 31% de las exportaciones (USD$542 millones). El trabajo de cada Iniciativa Cluster es orientado por una ambiciosa agenda estratégica definida por las empresas. Durante los primeros 4 años del Programa, más de 350 empresas, entre micro, pequeñas, medianas y grandes, han participado en 51 actividades y proyectos de gran alcance, entre los cuales se destacan la realización de dos versiones del Congreso Nacional de Bioenergía (BI-ON), del Simposio de Innovación en Excelencia Clínica y la Feria Especializada Epicentro Cluster; la estructuración de las unidades de innovación de 5 clínicas; el desarrollo de productos de Macrosnacks y de Belleza para el exigente mercado californiano; la puesta en marcha de una agenda de investigación y de desarrollo tecnológico, financiada por regalías de la Gobernación del Valle del Cauca, en Proteína Blanca; el inventario y caracterización de fuentes de biomasa para su aprovechamiento energético; la publicación de 15 informes especializados sobre las tendencias globales y nacionales de estas cadenas, y la capacitación de más de 500 colaboradores en diversas temáticas especializadas. Esta dinámica ha detonado las capacidades de trabajo entre las empresas, universidades y entidades aliadas para la promoción de la competitividad regional. En varios casos, se han consolidado acuerdos de cooperación con universidades y centros de conocimiento internacionales. Este especial de la Revista Acción resalta las empresas que lideran los procesos de innovación, transformación y sofisticación de las apuestas productivas de Cali y el Valle del Cauca. Es un reconocimiento a la confianza y compromiso de empresas de todos los tamaños y de diversos sectores que han acompañado la estructuración y ejecución de actividades y proyectos implementados con el apoyo del Gobierno Nacional, la Gobernación Departamental, la Alcaldía de Cali, las principales universidades y aliados locales. Presentamos 10 rankings empresariales construidos a partir de la información del registro mercantil de las cámaras de comercio del Valle del Cauca y Cauca, Supersociedades, Supersalud y el DANE. También presentamos la visión de empresarios, gerentes y colaboradores de las empresas que han liderado el desarrollo del Programa de Iniciativas Cluster. La estructura de los 7 clusters se describe a través de 7 rankings. Las 100+ Cluster, correspondiente a las principales empresas según ingresos reportados en 2017; Las 100+ Exportadoras; Las 100+ Importadoras; Las 20+ Internacionales según su modelo de negocio; Las 20+ Rentables; Las 50+ Dinámicas según su crecimiento en ventas durante la última década y Las 50 pequeñas y medianas empresas más rentables. Además, presentamos 3 rankings especiales: Las 100 principales empresas que han participado en las actividades y proyectos de las Iniciativas Cluster, Los 50 principales aliados productivos (proveedores de materias primeras, insumos y servicios especializados) y Las 100+ Comprometidas. Este último ranking resalta el trabajo y compromiso de las empresas que han apoyado de manera destacada el diseño e implementación de los planes de acción desde 2014. Entre ellas se destacan Gases de Occidente (Bioenergía y Hábitat Urbano), La Tour (Macrosnacks y Belleza), Centro Médico Imbanaco y Fundación Valle del Lili (Excelencia Clínica), Colombina (Macrosnacks) y Carnes Frías Enriko (Proteína Blanca). Este Especial es dedicado a las empresas que han priorizado la innovación, el desarrollo tecnológico, la internacionalización y el trabajo colaborativo en su estrategia competitiva; que valoran el conocimiento y conciben los cambios como oportunidades. También es una invitación a que más empresas se sumen a este Programa cuyos principales resultados son presentados aquí por algunos de los protagonistas. Sigamos haciendo equipo por la región.
Esteban Piedrahíta Uribe Presidente
BREVES
Los 30 de Noti 5 Como reconocimiento a su labor informativa, la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, otorgó la Orden al Mérito Vallecaucano en la categoría al Mérito Empresarial en el grado Cruz de Comendador al noticiero Noti5 por sus 30 años de
emisión ininterrumpida. El director del espacio informativo, Édgar Arias, recibió la distinción y destacó el esfuerzo que hacen los periodistas para mantener informados a los habitantes del Valle, el Cauca, Nariño y Chocó. Con secciones como 'Buena
Ya nació Zonamerica
4
“Hoy nace oficialmente Zonamerica Colombia y estamos realmente entusiasmados de emprender esta empresa de la mano de nuestros socios: la Organización Carvajal”, dijo con emoción Jaime Miller, CEO de Zonamerica Colombia, durante la ceremonia en la que se presentó de manera formal esta zona franca permanente de servicios que cuenta con una extensión de 38 hectáreas. El centro de negocios, ubicado en la vía JamundíCali, proyecta la construcción de 18 edificios que albergarán a más de 17.000 personas. “Han sido muchos años de planeación y trabajo en conjunto con el único fin de garantizar a las empresas que aquí se instalen una base de operaciones robusta, escalable, innovadora, moderna y de talla internacional”, puntualizó el ejecutivo. En esta primera etapa se invirtieron $ 98.000 millones para poner al servicio un edificio dotado con la más moderna tecnología informática y un diseño arquitectónico que aprovecha al máximo las condiciones climáticas de la región.
esa vallecaucano', Noti5 ha buscado destacar el espíritu emprendedor y los procesos de innovación de los empresarios vallecaucanos que contribuyen a que el departamento se consolide como una región competitiva.
Espacio Colectivo Arquitectos, entre los mejores del país La firma caleña Espacio Colectivo Arquitectos obtuvo el segundo lugar en la categoría Ordenamiento Urbano y Territorial en la XXVI Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo. El proyecto que logró este reconocimiento fue el Corredor Verde de Santiago de Cali, de la unión temporal Espacio Colectivo Arquitectos - OPUS (Oficina de Proyectos Urbanos). Esta obra contempla la generación, recuperación y adecuación del espacio público a lo largo de 22 kms que atraviesan la ciudad de norte a sur. La firma obtuvo nominaciones en dos categorías con 3 proyectos. En la categoría Proyecto Arquitectónico fueron nominados los proyectos Nuevo terminal internacional del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, de Espacio Colectivo Arquitectos + Cuna Arquitectura, y el Prototipo Escuela de Música de Candelaria de Espacio Colectivo Arquitectos.
Se ‘calienta’ la competencia A mediados de noviembre comenzó el plan de expansión de Tostao’ Café & Pan en el Valle del Cauca. El gusto de los caleños por el pan, que ubica a la ciudad como la segunda del país con mayor número de panaderías, fue definitivo para que la
compañía decidiera establecer aquí su tercera regional. Con más de 200 referencias entre bebidas calientes y frías, sándwiches, wraps, snacks, repostería y productos de panadería, Tostao’ también suscribió una alianza con
la Fundación Arquidiocesana del Banco de Alimentos de Cali para donar los productos que no son vendidos en el día, modelo que ya maneja con el Banco de Alimentos de Bogotá y Medellín. La cadena inaugurará 20 tiendas en lo que resta del 2018.
EMPRESAS
Nos cambiamos el chip El Programa de Iniciativas Cluster del Valle del Cauca ha movilizado inversiones por $13.602 millones en la ejecución de proyectos de alto impacto en los cuales han participado empresas de diversos niveles de facturación y de distintas industrias, así como en capacitación especializada, visibilización, conexiones de negocios e inteligencia competitiva. Acelerar el ritmo de estructuración y ejecución de proyectos, así como aumentar el número de empresas participantes son los grandes retos del Programa.
C
ambio de mentalidad, sofisticación productiva, consolidación de ecosistemas regionales de innovación, trabajo colaborativo y desarrollo de modelos de negocio internacionales son algunos de los términos que utilizan los empresarios vinculados a las iniciativas cluster del Valle del Cauca para hablar de los logros obtenidos durante los cuatro años de despliegue de esta estrategia regional coordinada por la Cámara de Comercio de Cali. Hasta la fecha, 344 empresas y 6 universidades de la región han participado en los proyectos y actividades desarrollados en las agendas de las iniciativas cluster de Macrosnacks, Excelencia Clínica, Belleza, Bioenergía, Proteína Blanca, Sistema Moda y Hábitat Urbano, las cuales son coordinadas por el equipo técnico de la Cámara de Comercio de Cali. De acuerdo con Esteban Piedrahíta, presidente de la entidad, la estrategia se basa en estructurar, cofinanciar y ejecutar actividades y proyectos que promueven la sofisticación de los modelos de negocio, la innovación, el desarrollo tecnológico y la internacionalización de las empresas. La base de ese complejo ejercicio es la construcción de confianza entre los diferentes actores, propósito que ya se logró.
5
Todos ponen En términos de inversión, en la fase de implementación se han ejecutado $13.602 millones, en el desarrollo de 51 proyectos y actividades. De estos, 37 ya fueron ejecutados, nueve están en proceso de ejecución y cinco están en la fase de estructuración. Lo más destacable es que las empresas aportaron el 28,4% de los recursos requeridos, mientras que la CCC inyectó el 11,7% y el 59,9% se movilizó con entidades externas. De esta manera, las empresas vinculadas a las iniciativas han logrado hacer tangibles diversas iniciativas
enfocadas al desarrollo de productos para mercados sofisticados y optimizar sus procesos de innovación con el acompañamiento de entidades como la Universidad del Valle e Icesi, que brindan transferencia de conocimientos en procesos de alta sofisticación. Pero más allá de beneficiar a las empresas vinculadas, la iniciativa cluster busca posicionar a la región como un hub de conocimiento y un centro generador de negocios de alto valor. En este punto, se vienen desarrollando eventos académicos de gran formato como el Congreso Nacional de Bioenergía (Bi-ON), el Simposio de Innovación Edición 210 • diciembre 2018
NEGOCIOS
6
en Excelencia Clínica y la Feria especializada de Empaques, Gráficas e Ingredientes (Epicentro Cluster), con dos versiones cada uno y un total de más de 2.500 asistentes. En el caso de Epicentro Cluster, se ha logrado la asistencia de 886 empresarios y se han generado expectativas de negocios que alcanzan los $ 22.000 millones. Cabe resaltar que en la versión 2018 se logró un incremento del 29% en los participantes y que ya existe gran expectativa entre las empresas de la región por la Feria que se realizará en febrero del próximo año. La formación especializada para los colaboradores de las firmas vinculadas también ha sido un importante renglón dentro de las agendas de las iniciativas. En este rubro se han invertido $ 505 millones y según Johanna Padilla, jefe de iniciativas cluster de la CCC, $ 250 millones fueron aportados por las empresas. Hasta ahora se han
realizado 23 seminarios especializados a los que han asistido 460 personas. Para complementar estas acciones se destinaron $ 97 millones para ejercicios de inteligencia competitiva, en los que la Cámara de Comercio de Cali y Reddi, la Agencia Regional de Desarrollo Tecnológico, desarrollaron Informes de Inteligencia Competitiva para las compañías de las iniciativas permitiéndoles identificar tendencias mundiales que impactarán su negocio en los próximos años. Otro paso muy importante que Padilla destaca es el haber logrado la definición de los esquemas de gobernanza en las iniciativas cluster de Bioenergía, Excelencia Clínica, Macrosnacks y Proteína Blanca. De esta manera, los empresarios vinculados tienen ahora la batuta sobre los proyectos y las acciones claves para su iniciativa. A su turno, la CCC coordina el trabajo bajo el esquema de Secretaría Técnica, brindando apoyo técnico para la implementación de los planes de acción definidos a través de la estructuración y ejecución de proyectos. El futuro de las iniciativas De acuerdo con Johana Padilla, las iniciativas cluster tienen grandes retos. En primera instancia está la consolidación del liderazgo empresarial en todos los grupos de trabajo, teniendo como ejemplo el ejercicio que han
realizado las empresas de Macrosnacks y Bioenergía. “En Macrosnacks las empresas estructuraron dos proyectos, Agraf y La Tour lideraron todo el proceso para convocar a sus colegas en los proyectos. Nosotros no propusimos los proyectos, pero sí les brindamos espacios, servicios, los conectamos y hemos sido intermediarios. Además, trabajamos con la Comisión Regional de Competitividad, la gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali, las demás cámaras de comercio, Invest Pacific y Cali Valle Bureau para alinear las agendas de proyectos con la política pública regional y local”, dice la vocera. Aquí surge un segundo reto: la consecución de recursos para apalancar todas las acciones previstas. La meta de la CCC es lograr una confluencia de voluntades para que distintas entidades del Gobierno Nacional, Regional y Local continúen invirtiendo recursos de manera permanente para cofinanciar los esfuerzos de los empresarios. Del mismo modo, se gestionarán aportes con instituciones de cooperación internacional para complementar los dineros requeridos. También se continuará buscando aportes de programas como iNNpulsa y el Programa de Transformación Productiva (PTP). “La meta es que cada primero de enero se tengan recursos para programar las actividades
La Agenda • • • •
Epicentro Cluster: Febrero 21 de 2019 Simposio de Innovación en Excelencia Clínica: Septiembre 2019 Bi-ON: 2020 LacFlavors: segundo semestre de 2019. Esta es una rueda de negocios que lidera el BID desde hace diez años y convoca a las empresas de la cadena de alimentos en general. Asisten más de 300 compradores de América Latina. • Foro Latinoamericano de Salud: 2019. Es un evento organizado por América Economía que se ha realizado en Lima, Santiago de Chile, Bogotá y Medellín. Este será el espacio para convertir a Cali en el Hub de los temas de innovación en salud en el continente.
y ejecutar los proyectos, recursos fijos y estables por algún periodo definido, como se ha logrado en otras regiones del país. Esto es posible y estamos trabajando con la Comisión Regional de Competitividad para construir una agenda de proyectos regionales de gran impacto que esperamos sea considerada en los planes de trabajo de todas las entidades relacionadas con la agenda de competitividad, ciencia tecnología e innovación en la región”, afirma la líder de las iniciativas. Un tercer objetivo en la agenda es realizar un análisis costo-beneficio del programa con el acompañamiento de algunas de las universidades del Departamento. Es muy importante lograr establecer cuáles han sido los resultados en materia de competitividad regional y rentabilidad de las empresas vinculadas al programa. Este ejercicio se desarrollará en 2019. En cuanto a las tareas pendientes en las iniciativas cluster, Johana Padilla señala que es primordial impulsar la consolidación en Belleza y Cuidado Personal (B&CP) y Sistema Moda. “Yo creo que B&CP se dispara el próximo año porque tenemos un proyecto de nueve empresas para el desarrollo de un producto para un mercado sofisticado, que es el Estado de California (EE.UU.). Varias de estas empresas ya han alcanzado avances en sus modelos de negocio y muestran beneficios tempranos de participar en el proyecto. Esperamos que esta dinámica motive a otras compañías para participar en un nuevo proyecto de similar alcance durante el primer semestre del año”, explica Padilla.
En cuanto a la iniciativa de Hábitat Urbano, la más joven de todas, ya se cuenta con unas 30 empresas que están comprometidas con el proceso. La meta es lograr que en 2019 se generen los primeros proyectos y las actividades de acompañamiento. “Tenemos claro que la participación de las empresas líderes en cada segmento es vital para lograr que las demás compañías confluyan y se vinculen a las iniciativas”, dice la ejecutiva al respecto. Con respecto a Sistema Moda, Padilla reconoce que ha sido un ejercicio más complejo, en la medida en que hay una agenda dispersa entre las diferentes entidades que forman parte del ecosistema y ha tomado más tiempo priorizar las acciones específicas que requieren las empresas. “Este es
uno de los cluster más conectados con la agenda de economía creativa, una de nuestras fortalezas competitivas regionales. Tenemos diversidad de talentos en el diseño y producción de calzado, confección, complementos y bisutería. Vamos a mantener nuestros esfuerzos enfocados en generar procesos de formación y lograr aglutinar a un grupo de empresas que lidere la implementación del plan de acción diseñado con visión de largo plazo. Esta línea de trabajo ha sido efectiva en las demás iniciativas cluster y ya arroja importantes resultados, como se pudo ver en la última versión del MEC 2018, el Movimiento de Empresas Creativas, en el cual 15 diseñadores innovadores mostraron sus creaciones”, puntualiza la ejecutiva.
Las cifras de los 7 clusters • El tejido empresarial de los 7 clusters está conformado por 4.242 empresas • En 2017 los 7 cluster registraron ventas por $51 billones, que representan el 60,4% del PIB departamental. • Los 7 clusters de Cali y el Valle del Cauca agrupan 3,4% del tejido empresarial de la región y 47,7% de las ventas del departamento. • El cluster más dinámico en 2017 fue Proteína Blanca, con un crecimiento de 60% frente a 2013. • Las exportaciones de productos de los 7 clusters representan 30,6% del total del Valle del Cauca, sin incluir el cluster de bioenergía. • Entre enero y agosto de 2018, el valor de las exportaciones de los 7 clusters registró un crecimiento de 8,5%. • En lo corrido de 2018, el principal destino de exportación de los productos asociados a los 7 clusters fue Ecuador (USD 73 millones). Le siguen en importancia EE.UU. (63) Perú (48) y México (21).
Edición 210 • diciembre 2018
7
Las 100 + Cluster Estas son las 100 empresas más grandes de los clusters de Cali y Valle del Cauca, ordenadas según el valor de sus ingresos reportados para 2017 Unidad: $ Millones Posición Posición Razón Social 2016 2017
Activos 2016
Activos 2017
Ingresos 2016
Ingresos 2017
1.271.157 6.596.875 1.494.099 1.886.086 992.381
1.398.340 7.559.232 1.592.341 1.984.270 1.081.514
3.446.390 1.798.598 1.862.379 1.628.746 1.673.486
3.203.065 1.880.371 1.796.059 1.656.946 1.642.021
Var (%)
Utilidad Neta
Utilidad Bruta
-7,1 4,5 -3,6 1,7 -1,9
329.120 73.484 77.481 67.357 84.458
391.021 93.095 154.757 110.019 179.316
1 2 3 4 5
COOMEVA E.P.S.
Excelencia Clínica
EMCALI E.I.C.E E.S.P.
Bioenergía, Hábitat Urbano
COLOMBINA S.A.*
Macrosnacks
ALIMENTOS CÁRNICOS S.A.S.
Proteína Blanca
CONTEGRAL S.A.
Proteína Blanca
6
6
EPSA - EMPRESA DE ENERGÍA DEL PACÍFICO S.A. E.S.P.
Bioenergía, Hábitat Urbano
4.662.878 4.914.137
1.563.194 1.583.323
1,3
209.791
455.383
8 7 9 11 15
7 8 9 10 11
TECNOQUÍMICAS S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica
SOLLA S.A.
Proteína Blanca
COLGATE PALMOLIVE COMPAÑÍA
Belleza y Cuidado Personal
UNILEVER ANDINA COLOMBIA LTDA.
Belleza y Cuidado Personal
CERVECERÍA DEL VALLE S.A.
Macrosnacks
1.568.858 1.701.063 642.501 623.415 520.924 504.865 647.945 585.267 1.049.171 1.174.559
1.466.972 1.455.918 1.493.858 1.411.198 1.287.224 1.347.258 1.120.018 1.114.915 980.327 1.035.219
-0,8 -5,5 4,7 -0,5 5,6
152.047 N.R. 90.054 N.R. 496.721
187.522 N.R. 200.769 N.R. 588.971
17
12
CARTÓN DE COLOMBIA S.A.
Bioenergía, Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks, Proteína Blanca
2.274.764
2.373.324
924.220 1.014.293
9,7
62.224
17.357
10 16 12 13 14 18
13 14 15 16 17 18
GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P.
Bioenergía, Hábitat Urbano
FINCA S.A.S.
Proteína Blanca
JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA S.A.
Belleza Y Cuidado Personal
INCAUCA - INGENIO DEL CAUCA S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
RIOPAILA CASTILLA S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
HARINERA DEL VALLE S.A.
Macrosnacks
950.970 1.026.161 427.927 474.492 921.673 965.838 2.162.250 2.059.455 1.228.524 1.364.009 1.366.031 1.385.988
1.131.455 1.007.184 933.793 991.240 1.074.697 972.676 1.033.872 960.776 1.002.524 850.528 815.496 831.378
-11,0 6,2 -9,5 -7,1 -15,2 1,9
71.144 55.075 9.541 95.040 -40.532 42.294
125.340 127.113 34.526 136.310 -59.350 34.380
23
19
LAFRANCOL - LABORATORIO FRANCO COLOMBIANO S.A.S.
Excelencia Clínica
508.278
570.669
728.342
819.557
12,5
47.145
54.789
21 31 19
20 21 22
ITALCOL DE OCCIDENTE S.A.
Proteína Blanca
CASATORO S.A.
Bioenergía
SIEMENS S.A.
Bioenergía, Excelencia Clínica
207.930 481.943 513.080
238.533 443.638 515.577
755.396 597.741 779.156
801.537 757.566 749.232
6,1 26,7 -3,8
21.115 17.075 32.608
21.115 116.209 161.497
24
23
INGREDION COLOMBIA S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca
477.161
470.422
718.152
736.662
2,6
52.552
90.347
28 26 22 27
24 25 26 27
COOMEVA MEDICINA PREPAGADA S.A.
Excelencia Clínica
POLLOS EL BUCANERO S.A.
Proteína Blanca, Bioenergía
INGENIO PROVIDENCIA S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
CARVAJAL PULPA Y PAPEL S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
240.407 447.628 1.115.999 763.379
265.198 470.987 1.107.620 789.314
624.516 667.848 751.267 650.454
729.881 728.968 723.698 688.420
16,9 9,2 -3,7 5,8
32.439 -8.357 64.790 33.438
43.300 7.565 146.109 70.441
25
28
CABLES DE ENERGÍA Y DE TELECOMUNICACIONES S.A.
Bioenergía
571.437
606.321
695.995
670.258
-3,7
-9.494
6.710
30 20 29 32 33 34 35 42 38 36 39
29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
FUNDACIÓN VALLE DEL LILI
Excelencia Clínica
MANUELITA S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
STUDIO F - STF GROUP S.A.
Sistema Moda
AVIDESA DE OCCIDENTE S.A.
Proteína Blanca
LABORATORIOS BAXTER S.A.
Excelencia Clínica
MAYAGÜEZ S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
LEVAPAN S.A.
Macrosnacks, Proteína Blanca
CENTRO MÉDICO IMBANACO DE CALI S.A.
Excelencia Clínica
GRASAS S.A.
Macrosnacks
INCUBADORA SANTANDER S.A.
Proteína Blanca, Bioenergía
GENFAR S.A.
Excelencia Clínica
608.675 675.052 1.141.516 1.180.418 343.527 445.713 226.910 256.279 731.201 805.580 1.321.626 1.349.989 358.067 381.911 667.697 838.845 249.985 240.287 455.469 531.152 390.165 364.687
600.484 762.562 616.372 568.876 553.430 534.383 446.149 345.042 383.802 410.733 383.506
659.204 652.358 609.377 563.944 535.045 485.662 456.388 438.010 429.280 404.536 379.894
9,8 -14,5 -1,1 -0,9 -3,3 -9,1 2,3 26,9 11,8 -1,5 -0,9
61.653 28.314 2.785 4.221 51.810 52.701 14.162 1.265 2.130 -10.974 20.216
76.416 73.078 28.387 93.975 75.485 15.657 134.100 51.897 11.365 74.766 42.512
48
40
CARVAJAL EMPAQUES S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks, Proteína Blanca
802.076
851.886
289.648
377.499
30,3
47.323
75.124
43
41
SIDERÚRGICA DEL OCCIDENTE S.A.S. SIDOC S.A.S.
Hábitat Urbano
284.138
312.047
344.403
375.694
9,1
4.159
26.222
40 41 45 37
42 43 44 45
INGENIO LA CABAÑA S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
MONDELÉZ COLOMBIA S.A.S.
Macrosnacks
COMFANDI**
Excelencia Clínica, Hábitat Urbano
C.I.YUMBO S.A.
Macrosnacks
1.013.2 60 1.081.099 327.176 218.920 1.260.090 1.272.382 153.371 151.828
357.049 348.059 315.197 394.591
371.588 364.974 337.432 319.996
4,1 4,9 9,1 -18,9
11.229 -7.493 67.929 -366
11.229 -20.550 63.093 8.550
1 3 2 5 4
8
Cluster
Posición Posición Razón Social 2016 2017
Cluster
Activos 2016
Activos 2017
Ingresos 2016
Ingresos 2017
Var (%)
Utilidad Neta
Utilidad Bruta
98.287 222.204 289.673 130.698
117.170 217.392 401.198 186.667
283.554 278.279 223.903 264.643
307.776 301.818 298.312 289.159
11,6 8,5 33,2 9,3
14.966 -10.655 32.681 522
11.965 -12.218 66.100 2.557
49 50 59 54
46 47 48 49
COMFENALCO***
Excelencia Clínica, Hábitat Urbano
RTS S.A.S.
Excelencia Clínica
QUIMPAC DE COLOMBIA S.A.
Belleza y Cuidado Personal
SINERGÍA GLOBAL EN SALUD S.A.S.
Excelencia Clínica
52
50
CARTONES AMÉRICA S.A. CAME
Belleza y Cuidado Personal, Bioenegía, Excelencia Clínica, Macrosnacks
409.241
428.411
275.147
284.508
3,4
15.879
38.493
46 58
51 52
JARAMILLO MORA S.A.
Hábitat Urbano
AGROAVÍCOLA SAN MARINO S.A.
Proteína Blanca
343.094 156.163
406.040 175.991
292.942 240.562
280.544 267.793
-4,2 11,3
24.614 4.506
40.875 10.734
44
53
SUCROAL S.A.
Bioenergía, Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks
301.226
294.306
318.012
266.984
-16,0
-10.956
4.443
53 51 62 56 55 57 60 65 47 64 63 75 73 68 67 61 70 N.R. 72 66
54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73
PRODUCTOS YUPI S.A.S.****
Macrosnacks
DUMIAN MEDICAL S.A.S.
Excelencia Clínica
CERVALLE - CERDOS DEL VALLE S.A.
Proteína Blanca
MOTOVALLE - MOTORES DEL VALLE S.A.S.
Bioenergía
INGENIO PICHICHÍ S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
QBCO S.A.
Macrosnacks, Proteína Blanca
HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE
Excelencia Clínica
VATIA S.A. E.S.P.
Bioenergía
169.704 303.615 78.478 100.687 315.637 141.460 801.809 135.761
179.306 349.092 91.130 112.121 357.552 185.593 780.550 153.855
265.500 275.423 214.382 247.902 262.439 247.578 214.842 200.869
262.267 257.103 253.980 249.158 242.982 231.363 218.944 216.764
-1,2 -6,7 18,5 0,5 -7,4 -6,5 1,9 7,9
21.783 29.067 1.249 712 9.069 -6.001 22.078 1.174
25.574 42.812 8.671 8.827 3.454 2.821 -24.341 14.415
MORELCO S.A.S.
Bioenergía
SANTA ANITA NAPOLES S.A.
Proteína Blanca, Bioenergía
RECKITT BENCKISER COLOMBIA S.A.
Belleza y Cuidado Personal
ALIANZA FIDUCIARIA S.A.
Hábitat Urbano
CLÍNICA DE OCCIDENTE S.A.
Excelencia Clínica
JGB S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica
COMESTIBLES ALDOR S.A.
Macrosnacks
263.650 138.054 102.788 137.653 186.435 101.107 178.515
213.289 142.827 100.899 183.667 207.778 113.542 178.102
291.717 204.294 213.456 156.965 165.559 189.294 191.789
214.520 213.552 209.618 208.989 205.280 203.868 201.567
-26,5 4,5 -1,8 33,1 24,0 7,7 5,1
N.R. 3.841 16.516 3.209 23.682 6.139 3.031
N.R. 10.568 33.396 6.207 38.974 9.839 35.392
PGI COLOMBIA LTDA.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica
GRUPO DECOR S.A.S.
Hábitat Urbano
TECNOQUIM S.A.
Belleza y Cuidado Personal
ALIVAL - ALIMENTOS DEL VALLE S.A.
Macrosnacks
CEMENTOS SAN MARCOS S.A.
Hábitat Urbano
273.362 108.982 16.832 85.947 244.073
258.295 114.837 17.640 84.985 244.073
214.511 178.537 19.174 167.601 197.400
193.392 179.223 174.157 170.614 167.666
-9,8 0,4 >500 1,8 -15,1
20.800 4.523 451 959 -2.433
26.203 9.383 3.428 3.065 -1.299
69
74
CARLOS SARMIENTO L. & CIA. INGENIO SANCARLOS S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
588.635
598.667
181.254
155.167
-14,4
17.089
17.089
76 71 78
75 76 77
RECAMIER S.A.
Belleza y Cuidado Personal
INGENIO CARMELITA S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
NUTRIENTES AVÍCOLAS S.A.
Proteína Blanca, Bioenergía
134.228 201.994 120.581
135.609 207.461 144.919
156.171 168.787 153.879
152.146 149.467 149.169
-2,6 -11,4 -3,1
7.001 9.857 1.785
16.296 -4.741 5.767
86
78
VALLECILLA B. Y VALLECILLA M. Y CIA S.C.A CARVAL DE COLOMBIA
Proteína Blanca
199.155
221.228
137.887
145.084
5,2
166
6.730
81
79
PROYECTOS DE INGENIERÍA S.A. PROING S.A.
Hábitat Urbano
113.420
88.733
145.233
144.566
-0,5
3.678
11.918
74
80
EMPAQUES FLEXA S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks, Proteína Blanca
165.527
146.903
159.395
143.002
-10,3
7.006
12.606
87 83 79 89 N.R. 82 91
81 82 83 84 85 86 87
DELTEC S.A.
Hábitat Urbano
SOCIEDAD N.S.D.R. S.A.
Excelencia Clínica
SÍ S.A.
Sistema Moda
MEDICAMENTOS ESPECIALIZADOS S.A.
Excelencia Clínica
DISTRIBUCIONES DAMASCO
Sistema Moda
BRISTOL MYERS SQUIBB DE COLOMBIA S.A.
Excelencia Clínica
SUPER POLLOS DEL GALPÓN S.A.S.*****
Proteína Blanca
98.177 177.618 97.888 109.800 16.109 78.290 102.639
98.177 205.485 95.289 114.136 54.820 96.102 100.164
137.414 143.368 152.357 128.387 31.546 144.448 126.752
139.381 136.180 135.913 135.426 131.220 128.276 127.456
1,4 -5,0 -10,8 5,5 316 -11,2 0,6
999 -3.123 7.047 9.425 674 6.304 -13.648
-6.019 12.039 9.722 2.787 8.079 -12.558
90
88
PLASTICEL - PLÁSTICOS ESPECIALES S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Proteína Blanca, Excelencia Clínca, Macrosnacks
167.321
167.448
128.093
126.209
-1,5
4.872
21.131
92 88
89 90
CALZATODO S.A.
Sistema Moda
MORPHO CARDS DE COLOMBIA S.A.S.
Excelencia Clínica
63.972 113.486
65.982 114.687
126.722 133.430
123.368 120.592
-2,6 -9,6
265 11.645
3.600 12.091
94
91
REFINADORA NACIONAL DE ACEITES Y GRASAS S.A. Macrosnacks, Proteína Blanca
80 77 98 100 84 93
92 93 94 95 96 97
IMOCOM S.A.S.
Bioenergía
CONSTRUCTORA BOLÍVAR CALI S.A.
Hábitat Urbano
CLÍNICA FARALLONES S.A.
Excelencia Clínica
CONSTRUCTORA MELÉNDEZ S.A.
Hábitat Urbano
BELLEZA EXPRESS S.A.
Belleza y Cuidado Personal
QUEST S.A.S.
Sistema Moda
96
98
IMECOL - INGENIERÍA MAQUINARÍA Y EQUIPOS DE COLOMBIA S.A.
N.R. 97
99 100
COBO & ASOCIADOS S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal,
1.000
46.983
65.084
112.118
118.778
5,9
745
1.582
160.753 314.524 72.153 205.417 116.951 71.468
121.187 314.524 72.806 205.417 106.185 54.210
147.417 154.037 98.818 93.829 143.085 120.821
117.608 116.794 115.800 114.154 113.894 110.774
-20,2 -24,2 17,2 21,7 -20,4 -8,3
5.717 564 1.549 850 2.589 4.671
41.405 -221 4.391 1.533 7.764 11.570
Bioenergía
61.379
82.571
102.874
105.889
2,9
3.322
10.436
Excelencia Clínica
39.052 79.037
47.912 77.226
86.588 101.991
101.570 99.421
17,3 -2,5
5.220 366
9.467 5.680
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES FENIX S.A.S. Macrosnacks
Fuente: CÁMARA DE COMERCIO DE CALI Nota: * Incluye ingresos, activos y utilidad de COLOMBINA DEL CAUCA S.A. ** COMFANDI segmento de salud y vivienda
*** COMFENALCO segemento de salud **** Incluye ingresos, activos y utilidad de COMPAÑÍA INTERNACIONAL DE ALIMENTOS S.A.S. ***** Incluye ingresos, activos y utilidad de ALIMENTOS DEL GALPÓN S.A.
Edición 210 • diciembre 2018
9
Las 100 + de las
Iniciativas Cluster
Estas son las 100 empresas más grandes que participan en el programa de Iniciativas Cluster coordinado por la Cámara de Comercio de Cali, ordenadas según el valor de sus ingresos reportados para 2017 Unidad: $ Millones
Posición Posición Razón Social 2016 2017
12
Iniciativa Cluster
Activos 2016
Activos 2017
Ingresos 2016
Ingresos 2017
Var (%)
Utilidad Neta
Utilidad Bruta
4,5 -3,6 1,3 -0,8 4,7
73.484 77.481 209.791 152.047 90.054
93.095 154.757 455.383 187.522 200.769
6 1 2 3 4
1 2 3 4 5
EMCALI E.I.C.E E.S.P.
Bioenergía, Hábitat Urbano
COLOMBINA S.A.*
Macrosnacks
EPSA - EMPRESA DE ENERGÍA DEL PACIFICO S.A. E.S.P.
Bioenergía, Hábitat Urbano
TECNOQUÍMICAS S.A.
Belleza y Cuidado Personal
COLGATE PALMOLIVE COMPAÑÍA
Belleza y Cuidado Personal
6.596.875 7.559.232 1.494.099 1.592.341 4.721.121 4.914.137 1.568.858 1.701.063 520.924 504.865
10
6
CARTÓN DE COLOMBIA S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Bioenergía, Macrosnacks
2.274.764
2.373.324
924.220 1.014.293
9,7
62.224
17.357
5 8 9 11 N.R. N.R.
7 8 9 10 11 12
GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P.
Bioenergía, Hábitat Urbano
INCAUCA - INGENIO DEL CAUCA S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
RIOPAILA CASTILLA S.A.
Bioenergía
HARINERA DEL VALLE S.A.
Macrosnacks
CASATORO S.A.
Bioenergía
SIEMENS S.A.
Bioenergía, Excelencia Clínica
950.970 1.026.161 2.162.250 2.059.455 1.228.524 1.364.009 1.366.031 1.385.988 481.943 443.638 513.080 515.577
1.131.455 1.007.184 1.033.872 960.776 1.002.524 850.528 815.496 831.378 597.741 757.566 779.156 749.232
-11,0 -7,1 -15,2 1,9 26,7 -3,8
71.144 95.040 -40.532 42.294 17.075 32.608
125.340 136.310 -59.350 34.380 116.209 161.497
14
13
INGREDION COLOMBIA S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca
18 16 13 17 20 12 21 22 N.R. 25 23
14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
COOMEVA MEDICINA PREPAGADA S.A.
Excelencia Clínica
POLLOS EL BUCANERO S.A.
Proteína Blanca, Bioenergía
INGENIO PROVIDENCIA S.A.
Bioenergía
CARVAJAL PULPA Y PAPEL S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
FUNDACIÓN VALLE DEL LILI
Excelencia Clínica
MANUELITA S.A.
Bioenergía
AVIDESA DE OCCIDENTE S.A.
Proteína Blanca
MAYAGÜEZ S.A.
Bioenergía
LEVAPAN S.A.
Macrosnacks
CENTRO MÉDICO IMBANACO DE CALI S.A.
Excelencia Clínica
INCUBADORA SANTANDER S.A.
Proteína Blanca, Bioenergía
28
25
CARVAJAL EMPAQUES S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca
27 N.R.
26 27
COMFANDI**
Excelencia Clínica, Hábitat Urbano
JARAMILLO MORA S.A.
Hábitat Urbano
26
28
SUCROAL S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Bioenergía
30 33 36 35 N.R. 38 37 39 40
29 30 31 32 33 34 35 36 37
PRODUCTOS YUPI S.A.S.***
Macrosnacks
CERVALLE - CERDOS DEL VALLE S.A.
Proteína Blanca
VATIA S.A. E.S.P.
Bioenergía
SANTA ANITA NAPOLES S.A.
Proteína Blanca, Bioenergía
ALIANZA FIDUCIARIA S.A
Hábitat Urbano
CLÍNICA DE OCCIDENTE S.A.
Excelencia Clínica
COMESTIBLES ALDOR S.A.
Macrosnacks
RECAMIER S.A.
Belleza y Cuidado Personal
NUTRIENTES AVÍCOLAS S.A.
Proteína Blanca
43
38
VALLECILLA B. Y VALLECILLA M. Y CIA S.C.A CARVAL DE COLOMBIA
N.R. 41 N.R. 45
39 40 41 42
44 46 N.R.
477.161
1.798.598 1.880.371 1.862.379 1.796.059 1.563.194 1.583.323 1.466.972 1.455.918 1.287.224 1.347.258
470.422
718.152
736.662
2,6
52.552
90.347
240.407 265.198 455.300 477.923 1.115.999 1.107.620 763.379 789.314 608.675 675.052 1.141.516 1.180.418 226.910 256.279 1.321.626 1.349.989 358.067 381.911 667.697 838.845 455.469 531.152
624.516 667.848 751.267 650.454 600.484 762.562 568.876 534.383 446.149 345.042 410.733
729.881 728.968 723.698 688.420 659.204 652.358 563.944 485.662 456.388 438.010 404.536
16,9 9,2 -3,7 5,8 9,8 -14,5 -0,9 -9,1 2,3 26,9 -1,5
32.439 -8.357 64.790 33.438 61.653 28.314 4.221 52.701 14.162 1.265 -10.974
43.300 7.565 146.109 70.441 76.416 73.078 93.975 15.657 134.100 51.897 74.766
851.886
289.648
377.499
30,3
47.323
75.124
1.260.090 1.272.382 343.094 343.094
315.197 292.942
337.432 280.544
9,1 -4,2
67.929 407
63.093 1.743
802.076
301.226
294.306
318.012
266.984
-16,0
-10.956
4.443
169.704 78.478 135.761 138.054 137.653 186.435 178.515 134.228 120.581
179.306 91.130 153.855 142.827 183.667 207.778 178.102 135.609 144.919
265.500 214.382 200.869 204.294 156.965 165.559 191.789 156.171 153.879
262.267 253.980 216.764 213.552 208.989 205.280 201.567 152.146 149.169
-1,2 18,5 7,9 4,5 33,1 24,0 5,1 -2,6 -3,1
21.783 1.249 1.174 3.841 3.209 23.682 3.031 7.001 1.785
25.574 8.671 14.415 10.568 6.207 38.974 35.392 16.296 5.767
Proteína Blanca
199.155
221.228
137.887
145.084
5,2
166
6.730
EMPAQUES FLEXA S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal, Proteína Blanca
SÍ S.A.
Sistema Moda
DISTRIBUCIONES DAMASCO S.A.
Sistema Moda
SUPER POLLOS DEL GALPÓN S.A.S.****
Proteína Blanca
165.527 97.888 16.109 102.639
146.903 95.289 54.820 100.164
159.395 152.357 31.546 126.752
143.002 135.913 131.220 127.456
-10,3 -10,8 316,0 0,6
7.006 7.047 674 -13.648
12.606 12.039 2.787 -12.558
43
PLASTICEL - PLÁSTICOS ESPECIALES S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca
167.321
167.448
128.093
126.209
-1,5
4.872
21.131
44 45
CALZATODO S.A.
Sistema Moda
CONSTRUCTORA BOLÍVAR CALI S.A.
Hábitat Urbano
63.972 314.524
65.982 314.524
126.722 154.037
123.368 116.794
-2,6 -24,2
265 564
3.600 -221
Posición Posición Razón Social 2016 2017
Iniciativa Cluster
42 47
46 47
BELLEZA EXPRESS S.A.
Belleza y Cuidado Personal
QUEST S.A.S.
Sistema Moda
49
48
IMECOL - INGENIERÍA MAQUINARÍA Y EQUIPOS DE COLOMBIA S.A.
Bioenergía
50 N.R. 53 58 57 N.R.
49 50 51 52 53 54
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES FENIX S.A.S. Macrosnacks
59 56 N.R. N.R. 69 61 64 66 73 51 N.R. 72 77 70
Activos 2016
Activos 2017
Ingresos 2016
Ingresos 2017
Var (%)
Utilidad Neta
Utilidad Bruta
116.951 71.468
106.185 54.210
143.085 120.821
113.894 110.774
-20,4 -8,3
2.589 4.671
7.764 11.570
61.379
82.571
102.874
79.037 N.R. 148.964 16.850 106.532 52.318
77.226 85.508 166.735 21.393 113.779 53.146
101.991 95.485 91.317 66.671 68.600 59.537
105.889
2,9
3.322
10.436
99.421 96.537 95.875 80.678 75.586 69.369
-2,5 1,1 5,0 21,0 10,2 16,5
366 641 17.743 559 2.323 2.190
5.680 1.245 1.507 2.087 8.899 4.021
FORSA S.A.
Hábitat Urbano
ANGIOGRAFÍA DE OCCIDENTE S.A.
Excelencia Clínica
INDUSTRIA DE ALIMENTOS CARBEL S.A.
Proteína Blanca
PRODUCTORA NACIONAL AVÍCOLA S.A.
Proteína Blanca
PROTÉCNICA INGENIERÍA S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks
55
FABRIFOLDER S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca
62.806
75.917
64.939
69.256
6,6
1.397
4.945
56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68
AVÍCOLA SANTA RITA S.A.S.
Proteína Blanca, Bioenergía
AGRÍCOLA COLOMBIANA S.A.
Proteína Blanca
TUBOSA S.A.S
Hábitat Urbano
MANITOBA LTDA.
Macrosnacks
HEMATO ONCÓLOGOS S.A.
Excelencia Clínica
APTAR CALI S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal
ALIMENTOS LA CALI S.A.
Proteína Blanca
FABRICA DE CALZADO ROMULO LTDA.
Sistema Moda
CONFITECOL S.A.
Macrosnacks
AGREGADOS Y MEZCLAS CACHIBÍ S.A.
Hábitat Urbano
AGRAF INDUSTRIAL S.A.
Macrosnacks
DIME CLÍNICA NEUROCARDIOVASCULAR S.A.
Excelencia Clínica
SPATARO NAPOLI SA
Sistema Moda
57.745 75.370 77.324 20.377 49.128 36.355 35.902 18.205 57.889 39.420 32.724 40.789 40.429
61.465 81.075 101.365 29.102 61.016 38.405 37.762 33.440 47.596 40.627 30.044 42.800 41.632
73.586 65.256 49.501 40.356 59.428 46.876 44.495 35.002 100.352 51.274 36.333 33.362 38.191
66.001 61.592 61.511 50.907 50.598 49.055 47.979 43.878 41.072 40.290 40.286 39.580 38.699
-10,3 -5,6 24,3 26,1 -14,9 4,6 7,8 25,4 -59,1 -21,4 10,9 18,6 1,3
1.666 3.999 -2.699 1.357 1.870 9.347 806 812 -11.427 238 567 1.320 1.537
2.904 2.919 -1.936 5.613 4.590 11.402 3.027 4.144 14.556 492 2.356 2.346 2.946
76
69
DICEL - DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA S.A. E.S.P.
Bioenergía
77.336
76.037
33.466
38.371
14,7
1.342
2.744
74
70
BENGALA AGRÍCOLA S.A.S.
Macrosnacks
54.745
71.328
34.314
37.843
10,3
446
4.435
68
71
PLAFILMS INTERNACIONAL - PLASTIC FILMS INTERNACIONAL S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca
38.583
35.774
43.777
35.510
-18,9
495
2.140
83 N.R. 81 N.R. 75 82 85 95 91 N.R. 86 92 90 93 98 94
72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87
FARMACIA DROGUERÍA SAN JORGE LTDA.
Belleza y Cuidado Personal
PROCESADORA AVÍCOLA PIKU S.A.S.
Proteína Blanca
INDUSTRIAS REFRIDCOL S.A.
Proteína Blanca
LADRILLERA MELÉNDEZ S.A.S.
Hábitat Urbano
TECNOPLAST S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks
LABORATORIOS OSA S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal
MANUFACTURAS AF S.A.S.
Sistema Moda
DENIM FACTORY S.A.
Sistema Moda
INDUGRÁFICAS S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks
PEGSA S.A.
Bioenergía
ARITEX DE COLOMBIA S.A.S.
Sistema Moda
FRAGANCIAS Y SABORES S.A.
Belleza y Cuidado Personal
EVACOL S.A.S.
Sistema Moda
CONFECCIONES SALOMÉ LTDA.
Sistema Moda
ENERTOTAL S.A. E.S.P.
Bioenergía
SUMIQUIM - SUMINISTROS QUÍMICOS LTDA.
Belleza y Cuidado Personal
12.521 10.373 17.283 N.R. 45.137 14.421 19.262 23.378 14.544 12.009 37.250 13.043 26.748 16.210 58.959 12.805
15.331 10.130 19.396 48.693 48.006 14.429 18.665 24.775 14.563 20.356 40.397 14.931 34.808 13.870 55.522 10.686
29.504 5.739 29.584 N.R. 34.140 29.515 28.141 21.617 24.544 22.289 26.334 23.261 24.707 23.102 20.623 22.789
34.770 34.246 30.959 30.875 30.625 28.619 27.872 26.139 26.066 24.810 23.968 22.806 22.135 22.088 21.506 21.328
17,9 496,7 4,6 -10,3 -3,0 -1,0 20,9 6,2 11,3 -9,0 -2,0 -10,4 -4,4 4,3 -6,4
3.082 600 1.256 55 625 1.129 444 142 3.356 2.043 1.313 1.427 -239 485 122 1.042
4.906 1.286 2.487 -40 2.654 1.439 1.539 808 5.017 9.455 4.019 2.208 551 852 4.779 2.019
96
88
IMAGRAFIC - IMÁGENES GRÁFICAS S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca
14.640
15.231
20.975
20.854
-0,6
379
1.843
97
89
FEMME INTERNATIONAL S.A.S.
Sistema Moda
11.098
15.144
21.045
19.751
-6,1
252
5.053
INDUSTRIAS ALFA Y OMEGA S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca
14.245
13.961
19.812
17.709
-10,6
-198
689
18.263
21.770
14.175
17.080
20,5
1.551
714
12.901 32.502 5.192
12.650 34.558 7.322
17.089 16.819 16.317
15.734 15.607 15.455
-7,9 -7,2 -5,3
-252 5 108
-178 54 524
24.060 21.884 11.055
25.059 24.086 13.106
14.193 6.758 11.125
15.231 13.770 13.669
7,3 103,7 22,9
2.360 -2.203 287
2.441 -1.406 287
N.R.
90
N.R.
91
INGENIERÍA GRÁFICA S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca
N.R. N.R. N.R. N.R. N.R. N.R.
92 93 94 95 96 97
MODA ACTUAL LTDA.
Sistema Moda
COMPAÑÍA COLOMBIANA DE ESMALTES S.A.
Hábitat Urbano
GRANJAS PARAÍSO S.A.S.
Proteína Blanca
LA TOUR S.A.
Macrosnacks, Belleza y Cuidado Personal
PROTERRA FOODS S.A.S.
Macrosnacks
DEL ALBA S.A.
Macrosnacks
N.R.
98
MAC DULCES - PRODUCTORA DE CONFITES Y CHICLETS S.A.S.
Macrosnacks
N.R. N.R.
99 100
LABORATORIOS LAVERLAM S.A.
Proteína Blanca
LA GITANA - CARLOS A CASTANEDA & CIA S.C.A.
Macrosnacks
Fuente: CÁMARA DE COMERCIO DE CALI Nota: * Incluye ingresos, activos y utilidad de - CONFECÁMARAS - SUPERSOCIEDADES COLOMBINA DEL CAUCA S.A. SUPERSALUD - EMPRESAS ** COMFANDI segmento de salud y vivienda
4.601
5.059
9.286
13.419
44,5
526
742
26.836 16.407
29.310 16.863
11.224 15.256
12.543 12.443
11,7 -18,4
-430 -1.036
1.120 -
*** Incluye ingresos, activos y utilidad de COMPAÑÍA INTERNACIONAL DE ALIMENTOS S.A.S. **** Incluye ingresos, activos y utilidad de ALIMENTOS DEL GALPÓN S.A.
13
de las Iniciaticas Cluster
“Todos para uno, uno para todos” 14
“Trabajar unidos es la forma más eficiente de alcanzar una meta compartida”, señala el presidente de Smurfit Kappa Colombia, Álvaro José Henao Ramos, sobre el trabajo de las Iniciativas Cluster en el Valle del Cauca.
E
l papel de la Cámara de Comercio de Cali como agente catalizador que guía las Iniciativas Cluster de la región motivó desde el inicio la participación de Smurfit Kappa Colombia en estos proyectos, asegura Álvaro José Henao Ramos, Presidente de la organización que cuenta con plantas de producción en Barranquilla, Bogotá, Medellín, Yumbo y Palmira. Su ingreso a la Iniciativa Cluster de Bioenergía, en 2014, y Belleza y Cuidado Personal en 2017 les ha permitido, según el directivo, estar junto a empresas que hacen parte de las cadenas productivas en las cuales participan y “desarrollar junto a ellas proyectos que nos benefician a todos y que si abordáramos por separado serían casi imposibles de llevar a cabo”. El próximo
Álvaro José Henao Ramos, presidente de Smurfit Kappa Colombia.
año se vincularán a la iniciativa de Macrosnacks. ¿Qué ventajas identificaron al participar en las Iniciativas Cluster?
Bioenergía responde a una de las prioridades de nuestra compañía. Nos gustó que desde su inicio se planteó la posibilidad de usar sinergias de distintos sectores productivos que pudieran ayudar a mejorar costos y a darle un aprovechamiento óptimo y eficiente a la biomasa disponible en la región. En nuestro caso, por ejemplo, la cantidad de biomasa que podemos obtener usando la corteza de nuestras plantaciones forestales, para usarla como combustible en una caldera, no es suficiente para cubrir nuestras necesidades. En Belleza y Cuidado Personal encontramos un grupo de empresas
productoras con las cuales podemos colaborar en la ampliación de sus mercados objetivo, desde nuestro conocimiento y experiencia en el mundo de los empaques y las cadenas de suministro. ¿Qué beneficios han obtenido de su trabajo en las iniciativas?
En ambas iniciativas hemos encontrado un privilegio enorme: Aprender de sus buenas prácticas empresariales, compartir nuestro conocimiento y descubrir junto a ellas necesidades o dolores de nuestros mercados, nos enriquece muchísimo. La formación especializada, el acceso a recursos del Estado para la ejecución de proyectos, las metodologías de trabajo, la alianza y transferencia de conocimiento con el sector
de las Iniciaticas Cluster
académico, son beneficios tangibles para nosotros en el tiempo que llevamos participando. En el cluster de Bioenergía hemos conocido mucho más sobre las diferentes tecnologías de aprovechamiento de biomasa, sobre legislación e incentivos y de generar nuevas relaciones con aliados estratégicos tanto de empresas como de universidades. ¿En qué proyectos han participado?
16
En el cluster de Bioenergía participamos en el proyecto "Nuevos modelos de negocio para las empresas de la Iniciativa Cluster de Bioenergía" donde se mapearon las biomasas disponibles en la región, y ahora en el proyecto con iNNpulsa y una institución alemana para el pretratamiento de la biomasa. También participamos en las mesas de trabajo de "acceso a conocimiento especializado" y "plataforma de proyectos" donde se generan proyectos y capacitaciones para toda la iniciativa. En el cluster de Belleza y Cuidado Personal, el proyecto se encuentra en la fase de desarrollo de producto para exportación. Nuestra participación del último año ha estado enfocada a la asistencia a talleres, capacitación, y participación en el estudio de mercado y en la selección del producto a desarrollar. Conforme avance el desarrollo de producto nosotros daremos el acompañamiento y la asesoría para el diseño y elaboración del empaque secundario (corrugado) adecuado para la cadena logística de exportación. En su opinión, ¿qué logros han obtenido las Iniciativas Cluster en estos años de trabajo?
El mayor logro es haber sentado a dialogar actores diversos, y en muchos casos competidores, sobre un
tema en común para generar aportes conjuntos que aumenten la competitividad de la región. En Belleza y Cuidado Personal hemos conocido a profundidad esta industria y encontrado empresas con las que podemos crear alianzas. En Bioenergía tenemos varios logros: la caracterización y georreferenciación de los principales nodos de producción de biomasa en la región. Este proyecto nos ha llevado a plantear la posibilidad de tener centros de generación de energía estratégicamente ubicados, para minimizar el alto costo de transporte por las grandes distancias desde donde se genera la
biomasa, dicha energía se transportaría por la red que ya existe. ¿Qué proyectos tiene la empresa en el mediano plazo?
En nuestra meta por reducir al máximo los residuos sólidos de nuestro proceso de fabricación de papel, estaremos instalando un sistema de prensado para procesar lodos procedentes de la planta de tratamiento de efluentes, con una inversión de USD$ 2,3 millones. De otra parte, evaluamos la posibilidad de una nueva caldera de biomasa, pero es un proyecto de largo plazo todavía en proceso de evaluación.
No. de empleados: En Colombia SK genera 5.000 empleos, de ellos 2.557 se generan en zonas rurales de manera indirecta Antigüedad de la compañía en Colombia: 74 años Ventas en el primer semestre de 2018: $ 546.553 millones Crecimiento promedio de las ventas en el último año: 9% Valor anual de las exportaciones: USD$ 65 Millones de dólares en exportaciones estimadas para 2018. En 61 mil toneladas Crecimiento promedio de las exportaciones en el último año: 8% Países a los que exporta actualmente: Chile, Puerto Rico, Panamá, Ecuador, Perú, Estados Unidos, Guatemala, El Salvador Portafolio de productos exportados: Papel y empaques a base de papel Operación forestal: 68.000 Hectáreas de plantaciones forestales comerciales, en 33 municipios de 6 departamentos (Cauca, Valle del Cauca, Quindío, Risaralda, Caldas, Tolima). De ellas, 22.000 h, el 32%, corresponden a bosque natural que protegen y conservan Operación de reciclaje: Plantas de recolección de papel y cartón reciclado en Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Medellín, Yumbo.
Las 100 + Exportadoras Cluster
Las 100 principales empresas exportadoras de los Clusters de Cali y Valle del Cauca, ordenadas según el valor de sus ingresos externos reportados por el DANE en 2017 Posición Razón Social 2017 1 2 3
USD Millones 2016
USD Millones 2017
USD Millones ene-jul 2018
Var. (%) USD
260,2 56,6 46,3
147,8 58,6 58,2
83,7 38,9 36,5
-43,2 3,5 25,8
VALLE DEL CAUCA
Ubicación
COLOMBINA S.A.
Macrosnacks
JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA S.A.
Belleza y Cuidado Personal
COLGATE PALMOLIVE COMPAÑÍA
Belleza y Cuidado Personal
CARTÓN DE COLOMBIA S.A.
Bioenergía, Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks, Proteína Blanca
34,3
48,9
34,1
42,3
VALLE DEL CAUCA
CABLES DE ENERGÍA Y DE TELECOMUNICACIONES S.A.
Bioenergía Bioenergía, Macrosnacks
48,4 41,3
31,5 26,6
4,5 1,5
VALLE DEL CAUCA
CARVAJAL PULPA Y PAPEL S.A.
46,3 40,7
LABORATORIOS BAXTER S.A.
Excelencia Clínica Bioenergía, Macrosnacks
COMESTIBLES ALDOR S.A.
Macrosnacks
MANUELITA S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
40,5 40,1 39,9 38,0
29,6 22,3 21,3 15,5
8,7 19,5 42,8 8,1
VALLE DEL CAUCA
RIOPAILA CASTILLA S.A.
37,3 33,5 28,0 35,2
11
SUCROAL S.A.
Bioenergía, Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks
43,6
36,5
19,0
-16,1
VALLE DEL CAUCA
12 13
INGENIO PROVIDENCIA S.A.
Bioenergía, Macrosnacks Bioenergía, Macrosnacks
26,6 25,9
12,6 8,7
30,9 41,1
VALLE DEL CAUCA
MAYAGÜEZ S.A.
20,4 18,4
14
INGREDION COLOMBIA S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca
19,3
22,0
10,4
13,8
VALLE DEL CAUCA
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
SUPERTEX S.A.
Sistema Moda Excelencia Clínica
RECKITT BENCKISER COLOMBIA S.A.
Belleza y Cuidado Personal
INGENIO PICHICHÍ S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
STUDIO F - STF GROUP S.A.
Sistema Moda
TECNOQUÍMICAS S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica
GENFAR S.A.
Excelencia Clínica Excelencia Clínica
QBCO S.A.
Macrosnacks, Proteína Blanca
RECAMIER S.A.
Belleza y Cuidado Personal
INCAUCA - INGENIO DEL CAUCA S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
INGENIO CARMELITA S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
CARLOS SARMIENTO L. & CIA. INGENIO SANCARLOS S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
11,3 11,7 10,5 6,0 7,5 11,8 7,6 6,8 18,6 9,0 6,8 1,7 3,0
-33,6 -0,7 28,8 103,5 3,9 13,0 -58,4 -10,7 >500 6,2 337,0 230,9 43,5
NORTE DEL CAUCA
BSN MEDICAL LTDA.
18,8 18,1 17,8 17,3 17,0 16,3 16,1 15,3 14,9 13,0 9,5 9,3 8,1
VALLE DEL CAUCA
MORPHO CARDS DE COLOMBIA S.A.S.
28,3 18,3 13,9 8,5 16,4 14,4 38,8 17,1 0,6 12,2 2,2 2,8 5,6
28
EMPAQUES FLEXA S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks, Proteína Blanca
11,6
7,9
4,7
-31,8
VALLE DEL CAUCA
29
VALLECILLA B. Y VALLECILLA M. Y CIA S.C.A CARVAL DE COLOMBIA
Proteína Blanca
7,9
7,8
4,6
-1,3
VALLE DEL CAUCA
30 31 32 33 34
QUIMPAC DE COLOMBIA S.A.
Belleza y Cuidado Personal Excelencia Clínica
INGENIO LA CABAÑA S.A.
Bioenergía, Macrosnacks Macrosnacks
C.I. DISEÑO Y MODA INTERNACIONAL S.A.S.
Sistema Moda
7,2 7,0 6,8 6,8 6,7
5,7 5,3 4,1 3,6 4,5
7,6 30,7 87,2 49,4 -33,2
NORTE DEL CAUCA
HARINERA DEL VALLE S.A.
6,7 5,4 3,6 4,5 10,0
VALLE DEL CAUCA
SONOCO DE COLOMBIA LTDA.
35
CARTONES AMÉRICA S.A. CAME
Bioenergía, Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks
4,0
6,5
5,2
62,8
VALLE DEL CAUCA
36 37 38 39 40 41 42 43 44
PROJUGOS - NUTRIUM S.A.S.
Macrosnacks Macrosnacks
SPATARO NAPOLI S.A.
Sistema Moda
FUNDICIONES UNIVERSO S.A. FUNDIVERSO
Bioenergía
CI MANUFACTURAS MODEL INTERNACIONAL S.A.S.
Sistema Moda
FOGEL ANDINA S.A.S.
Proteína Blanca
DENIM FACTORY S.A.
Sistema Moda
LAFRANCOL - LABORATORIO FRANCO COLOMBIANO S.A.S.
Excelencia Clínica
BENGALA AGRÍCOLA S.A.S.
Macrosnacks
5,9 5,5 5,1 5,0 4,9 4,8 4,7 4,3 3,9
3,8 3,3 2,7 2,0 2,6 5,5 3,3 2,7 2,6
18,8 13,9 -4,6 18,0 -39,7 -55,0 75,3 -26,6 2,8
VALLE DEL CAUCA
C.I. FRUTICOL INDUSTRIAL S.A.
4,9 4,8 5,4 4,2 8,1 10,7 2,7 5,9 3,8
CARVAJAL EMPAQUES S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks, Proteína Blanca
5,0
3,8
2,7
-22,9
VALLE DEL CAUCA
4 5 6 7 8 9 10
18
Cluster
45
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
Posición Razón Social 2017 46 47 48 49 50
Cluster
USD Millones 2016
USD Millones 2017
USD Millones ene-jul 2018
3,7 3,9 3,5 3,4 3,1
3,8 3,8 3,7 3,5 3,4
2,4 2,4 2,3 4,9 2,9
Var. (%) USD
Ubicación
2,9 -4,4 4,0 2,2 10,4
VALLE DEL CAUCA
3,9
9,9
VALLE DEL CAUCA
0,8 1,8 1,5 0,7 1,8
>500 0,8 27,5 4,2 20,6
VALLE DEL CAUCA
0,1
635,6
VALLE DEL CAUCA
2,0 1,7 1,7 1,7 1,7 1,6 1,6 1,6 1,5 1,4
1,2 0,4 N.R. 1,0 1,0 0,8 0,2 N.R. 0,8 0,7
-9,6 193,5 64,5 68,7 -17,5 74,5 33,4 -31,9 -6,0 -26,7
VALLE DEL CAUCA
1,0
1,4
0,9
45,6
VALLE DEL CAUCA
1,4 1,3 1,3 1,2
1,7 0,4 0,5 0,5
-16,6 -25,0 -25,9 -31,4
VALLE DEL CAUCA
Macrosnacks
1,7 1,8 1,7 1,7
MM PACKAGING COLOMBIA S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks
1,5
1,1
0,3
-21,0
VALLE DEL CAUCA
PROTÉCNICA INGENIERÍA S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks
COBRES DE COLOMBIA LTDA.
Bioenergía
COMOLSA - COLOMBIANA DE MOLDEADOS S.A.S.
Proteína Blanca
ROY ALPHA S.A.
Hábitat Urbano
PACÍFICO SNACKS S.A.S.
Macrosnacks
51
PLASTICEL - PLÁSTICOS ESPECIALES S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínca, Macrosnacks, Proteína Blanca
3,0
3,2
52 53 54 55 56
TUBOSA S.A.S
Hábitat Urbano
MANUFACTURAS ESPECIALIZADAS DE CONFECCIÓN S.A.S.
Sistema Moda
AGRÍCOLA HIMALAYA S.A.
Macrosnacks
CONFECCIONES SALOMÉ LTDA.
Sistema Moda
ADHESIVOS INTERNACIONALES S.A.S.
Excelencia Clínica
0,4 2,9 2,1 2,4 1,9
3,1 2,9 2,7 2,5 2,3
57
IMECOL - INGENIERÍA MAQUINARÍA Y EQUIPOS DE COLOMBIA S.A.
Bioenergía
0,3
2,1
58 59 60 61 62 63 64 65 66 67
T-VAPAN 500 S.A.
Macrosnacks
PLASTICAUCHO COLOMBIA S.A
Sistema Moda
C.I. CORSETERIA COLOMBIANA S.A.S.
Sistema Moda
PIETRI S.A.
Sistema Moda
MANUFACTURAS CHEVIOTTO S.A.
Sistema Moda
EKA CORPORACIÓN S.A.
Sistema Moda
FORMIPLASS S.A.
Sistema Moda
C.I. ANNMICHELL S.A.S.
Sistema Moda
MANITOBA LTDA.
Macrosnacks
MANUFACTURAS ECONOMICAS S.A.S.
Sistema Moda
2,2 0,6 1,0 1,0 2,0 0,9 1,2 2,3 1,6 2,0
68
CINTAS ANDINAS DE COLOMBIA S.A.
Macrosnacks, Proteína Blanca, Belleza y Cuidado Personal
69 70 71 72
PEÑATEX CALI LTDA.
Sistema Moda
PREMEZCLAS S.A.
Macrosnacks
BELLEZA EXPRESS S.A.
Belleza y Cuidado Personal
FLEISCHMANN FOODS S.A.
73
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
74
CONALPLAS S.A.
Sistema Moda
0,8
1,1
0,0
35,5
VALLE DEL CAUCA
75
SOCIEDAD COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL INDUCORSET S.A.S.
Sistema Moda
1,6
1,1
0,7
-27,5
VALLE DEL CAUCA
76 77 78 79 80
PLANTIFORMAS S.A.
Sistema Moda Sistema Moda
LA TOUR S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks
SEMILLAS VALLE S.A.
Bioenergía
APEX TOOL GROUP S.A.S.
Hábitat Urbano
1,2 2,3 1,0 11,2 1,0
1,0 1,0 1,0 0,9 0,8
N.R. 1,4 0,7 1,1 0,4
-16,4 -54,4 1,6 -92,3 -17,5
VALLE DEL CAUCA
C.I. MANUFACTURAS FEMENINAS S.A.S.
81
TECNOPLAST S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks
0,8
0,7
0,2
-14,0
VALLE DEL CAUCA
82 83 84 85 86 87 88 89 90 91
FÁBRICA DE CALZADO ROMULO LTDA.
Sistema Moda Sistema Moda
TUZZI S.A.S.
Sistema Moda
INDUSTRIAS REFRIDCOL S.A.
Proteína Blanca
COMPAÑÍA COLOMBIANA DE EMPAQUES BATES S.A.
Excelencia Clínica
GRASAS S.A.
Macrosnacks
YEMAIL & DAPHNE S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal
JOHANA ORTIZ Y CIA S.A.S.
Sistema Moda
FEMME INTERNATIONAL S.A.S.
Sistema Moda
FIGURA MODERNA S.A.S.
Sistema Moda
0,5 0,7 1,0 N.R. 0,4 N.R. 0,5 0,9 0,1 0,4
0,6 0,6 0,6 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,4
0,4 0,5 0,2 0,0 0,5 0,9 0,2 0,3 0,3 0,2
21,1 -9,4 -42,3 N.R. 29,5 N.R. -6,9 -50,5 210,2 17,1
VALLE DEL CAUCA
W.R.L. MARKETING S.A.S.
INTERGRAFIC DE OCCIDENTE S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks
N.R.
0,4
N.R.
N.R.
VALLE DEL CAUCA
SOLLA S.A.
Proteína Blanca Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks
TEXTILES ACRILAN LTDA.
Sistema Moda
ITALCOL DE OCCIDENTE S.A.
Proteína Blanca
INDUSTRIAS DE ENVASES S.A.
Belleza y Cuidado Personal
BIO-STEVIA S.A.S.
Macrosnacks
TECNOQUIM S.A.
Belleza y Cuidado Personal
PACK PLATINO S.A.S.
Sistema Moda
0,8 0,3 0,1 0,5 0,3 0,5 0,4 0,4
0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4
0,4 0,7 0,0 0,3 0,1 0,1 0,2 0,4
-48,1 23,2 210,2 -19,8 30,1 -26,4 -17,7 -17,1
VALLE DEL CAUCA
B. ALTMAN & COMPAÑÍA S.A.S.
92 93 94 95 96 97 98 99 100
Fuente: DANE - DIAN
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
19
Exportadoras Cluster
Campeones 20
de la innovación En Protécnica Ingeniería están convencidos de que la innovación es el camino para tener una ventaja competitiva sostenible. Esta compañía, que forma parte del Prochem, exporta a 15 países.
D
estacada este año como la empresa No. 1 en innovación en el Valle del Cauca, según el ranking elaborado por Revista Dinero y la Andi, Protécnica Ingeniería ha encontrado en las Iniciativas Cluster de Belleza y Cuidado Personal y Macrosnacks un espacio para nutrirse de nuevo conocimiento. De acuerdo con Esther García, directora de Investigación & Desarrollo y Calidad, durante los dos años que llevan vinculados a los programas han logrado fortalecer las relaciones con otras compañías que forman parte de su cadena productiva.
¿Qué ha cambiado en la visión de su empresa con la participación en las Iniciativas Cluster?
Más que cambio de visión, lo que se ha logrado es articular una cadena de colaboración entre diferentes entes que antes no estaban integrados, para fortalecer la competitividad de la región. ¿Qué retos considera que tienen las dos iniciativas?
Desarrollar proyectos que apunten a la innovación, abran las puertas a mercados internacionales y beneficien a todos los involucrados. Además que sean proyectos pensados
en la sustentabilidad, cuidado del medio ambiente y con impacto social. Otro reto es la consecución de recursos que apoyen estas iniciativas así como mantener y crecer los eventos que fomentan el intercambio comercial. El otro reto es la implementación del modelo de gobernanza para la Iniciativa Cluster de Belleza y Cuidado Personal ¿Qué procesos de innovación desarrollan en la organización?
La innovación hace parte del ADN de la compañía. Trabajamos muy fuertemente en el desarrollo de nuevos productos, especialidades
Exportadoras Cluster
22
químicas a la medida de las necesidades del cliente, el mercado y apuntando a las tendencias. Desarrollamos el Sistema de Gestión de la Innovación en la compañía con la ayuda del programa de la Cámara de Comercio de Cali, de esa forma se ha fortalecido la cultura de innovación alineando el sistema a la estrategia de la organización. ¿Qué tendencias marcan la pauta en su industria?
tecnologías para ser competitivos frente a productos importados. ¿Qué proyectos va a desarrollar su empresa en el mediano plazo?
La empresa actualmente desarrolla un proyecto con impacto social, medioambiental y que aprovecha la biodiversidad colombiana para
desarrollar productos innovadores para las industrias de alimentos y cosméticos. Este proyecto se llama Magdalena River Nuts y está basado en una nuez rica en selenio natural de la cual se extrae el aceite 100% virgen para productos cosméticos y la torta rica en selenio biodisponible para alimentación y nutrición.
No. de empleados: 130
Especialmente las orientadas a sustentabilidad, cuidado del medio ambiente y responsabilidad social teniendo en cuenta que nuestros clientes nacionales y latinoamericanos desean exportar Estados Unidos y Europa.
Antigüedad de la empresa: 40 años
¿Qué tan preparadas están las empresas colombianas para aprovechar esas tendencias?
destacan Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Estados Unidos
En Colombia contamos con el recurso humano competente para el desarrollo de nuevos productos que apuntan a estas tendencias; sin embargo falta tener mayor acceso a materias primas especializadas y
del hogar, ingredientes alimenticios, línea industrial, y azúcar y
Ventas en el primer semestre del 2018: USD$ 10.481.554 Crecimiento de las ventas, promedio anual: 11% Valor de las exportaciones en el último año: USD$ 2.106.975 Países a los que exporta: atienden 15 países, entre los que Líneas de producción: insumos para Industria cosmética y cuidado fermentación
Certificaciones: ISO 9001, BASC, BPM y Courses.
Las 100 + Importadoras Cluster
Las 100 principales empresas importadoras de los clusters de Cali y el Valle del Cauca, ordenadas según el valor de sus compras externas reportadas por el DANE en 2017 Posición Razón Social 2017 1 2 3 4 5
24
Cluster
USD Millones 2016
USD Millones 2017
USD Millones ene-jul 2018
115,7 132,6 102,1 76,0 82,6
144,5 137,8 118,8 92,3 87,0
96,2 106,5 62,7 43,8 45,5
Var. (%) USD
Ubicación
24,8 3,9 16,4 21,5 5,3
VALLE DEL CAUCA
52,5
-1,1
VALLE DEL CAUCA
49,9 45,1 35,9 23,0 39,2 27,1 21,9
20,2 12,6 6,2 8,1 -12,8 11,3 55,9
VALLE DEL CAUCA
33,4
22,3
-12,5
VALLE DEL CAUCA
35,0
31,3
22,5
-10,5
VALLE DEL CAUCA
31,3 30,7 27,8 26,1 22,0 22,0
18,3 27,7 19,5 10,7 22,1 52,5
3,1 -11,4 2,3 8,9 48,4 -14,6
VALLE DEL CAUCA
Belleza y Cuidado Personal
30,3 34,6 27,1 24,0 14,8 25,7
Proteína Blanca
24,4
21,7
16,1
-10,8
VALLE DEL CAUCA
TECNOQUÍMICAS S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica Macrosnacks
SANTA ANITA NAPOLES S.A.
Proteína Blanca, Bioenergía
NUTRICIÓN DE PLANTAS S.A.
Bioenergía
AGROAVÍCOLA SAN MARINO S.A.
Proteína Blanca
MORPHO CARDS DE COLOMBIA S.A.S.
Excelencia Clínica
NUTRIENTES AVÍCOLAS S.A.
Proteína Blanca, Bioenergía
19,9 23,9 20,2 16,1 13,7 18,2 17,5
21,4 20,1 18,8 18,7 18,0 17,9 17,5
17,0 3,6 14,9 19,7 12,3 14,5 12,7
7,8 -15,8 -7,0 16,0 31,1 -2,0 -0,1
VALLE DEL CAUCA
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES FENIX S.A.S.
30
REFINADORA NACIONAL DE ACEITES Y GRASAS S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca
12,4
17,3
12,1
38,9
VALLE DEL CAUCA
31
IMECOL - INGENIERÍA MAQUINARÍA Y EQUIPOS DE COLOMBIA S.A.
Bioenergía
13,0
16,7
13,3
29,1
VALLE DEL CAUCA
32
PLASTICAUCHO COLOMBIA S.A
Sistema Moda
22,9
16,6
9,0
-27,3
VALLE DEL CAUCA
33
PLASTICEL - PLÁSTICOS ESPECIALES S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínca, Macrosnacks
17,3
16,0
11,5
-7,5
VALLE DEL CAUCA
34
EMPAQUES FLEXA S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks, Proteína Blanca
16,3
15,0
7,5
-8,1
VALLE DEL CAUCA
35 36 37 38 39 40 41
IMPORINOX S.A.S.
Hábitat Urbano Sistema Moda
TUBOSA S.A.S
Hábitat Urbano
CEMENTOS SAN MARCOS S.A.
Hábitat Urbano
INCAUCA - INGENIO DEL CAUCA S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
PROTÉCNICA INGENIERÍA S.A.
Belleza y Cuidado Personal
BSN MEDICAL LTDA.
Excelencia Clínica
14,4 16,5 4,5 13,4 11,7 8,4 10,3
14,4 14,2 13,2 12,7 12,5 11,2 10,6
12,7 8,7 5,2 3,4 6,2 7,2 5,5
-0,2 -13,4 194,6 -4,8 6,6 32,4 2,8
VALLE DEL CAUCA
SÍ S.A.
4,5
10,0
4,2
120,5
VALLE DEL CAUCA
9,4 9,4
5,9 8,1
-1,0 23,8
VALLE DEL CAUCA
8,5
5,9
-2,1
VALLE DEL CAUCA
CABLES DE ENERGÍA Y DE TELECOMUNICACIONES S.A.
Bioenergía
ITALCOL DE OCCIDENTE S.A.
Proteína Blanca
HARINERA DEL VALLE S.A.
Macrosnacks
GRASAS S.A.
Macrosnacks
COLGATE PALMOLIVE COMPAÑÍA
Belleza y Cuidado Personal
6
INGREDION COLOMBIA S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca
87,0
86,0
7 8 9 10 11 12 13
POLLOS EL BUCANERO S.A.
Proteína Blanca, Bioenergía
AVIDESA DE OCCIDENTE S.A.
Proteína Blanca
MONDELÉZ COLOMBIA S.A.S.
Macrosnacks
STUDIO F - STF GROUP S.A.
Sistema Moda
LABORATORIOS BAXTER S.A.
Excelencia Clínica
QBCO S.A.
Macrosnacks, Proteína Blanca
QUIMPAC DE COLOMBIA S.A.
Belleza y Cuidado Personal
62,1 60,2 60,3 56,9 68,2 45,5 21,6
74,7 67,8 64,0 61,5 59,5 50,6 33,7
14
CARTÓN DE COLOMBIA S.A.
Bioenergía, Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks, Proteína Blanca
38,2
15
SUCROAL S.A.
Bioenergía, Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks
16 17 18 19 20 21
COLOMBINA S.A.*
Macrosnacks
LAFRANCOL - LABORATORIO FRANCO COLOMBIANO S.A.S.
Excelencia Clínica
GRUPO DECOR S.A.S.
Hábitat Urbano
CARVAJAL PULPA Y PAPEL S.A.
Bioenergía
GENFAR S.A.
Excelencia Clínica
JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA S.A.
22
VALLECILLA B. Y VALLECILLA M. Y CIA S.C.A CARVAL DE COLOMBIA
23 24 25 26 27 28 29
42
CARVAJAL EMPAQUES S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks, Proteína Blanca
43 44
TRIADA EMA S.A. SUCURSAL COLOMBIA
Bioenergía
FOGEL ANDINA S.A.S.
Proteína Blanca
9,5 7,6
45
CARTONES AMÉRICA S.A. CAME
Bioenergía, Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks
8,7
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA NORTE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA
Posición Razón Social 2017 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58
Cluster
USD Millones 2016
USD Millones 2017
USD Millones ene-jul 2018
Var. (%) USD
8,4 4,1 5,8 2,5 9,0 8,0 6,7 8,2 8,6 7,7 7,0 7,4 8,2
8,2 7,8 7,8 7,7 7,5 7,4 7,3 7,3 7,0 7,0 6,7 6,3 6,1
6,1 5,5 3,0 11,0 2,7 1,3 3,7 5,4 3,3 5,0 3,1 4,4 5,4
-2,4 88,8 35,0 206,2 -16,5 -7,3 9,5 -11,0 -17,9 -9,0 -5,2 -14,0 -25,2
VALLE DEL CAUCA
6,2
6,0
3,0
-3,9
VALLE DEL CAUCA
Ubicación
AGRÍCOLA COLOMBIANA S.A.
Proteína Blanca
SIDERÚRGICA DEL OCCIDENTE S.A.S. SIDOC S.A.S.
Hábitat Urbano
JGB S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica
EPSA - EMPRESA DE ENERGÍA DEL PACÍFICO S.A. E.S.P.
Bioenergía, Hábitat Urbano
MANUELITA S.A.
Bioenergía, Macrosnacks
CERVECERÍA DEL VALLE S.A.
Macrosnacks
CALZATODO S.A.
Sistema Moda
BELLATELA S.A.
Sistema Moda
APTAR CALI S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal
FRIGOCARGO INTERNACIONAL S.A.S.
Proteína Blanca
RECKITT BENCKISER COLOMBIA S.A.
Belleza y Cuidado Personal
APEX TOOL GROUP S.A.S.
Hábitat Urbano
SUPERTEX S.A.
Sistema Moda
59
MM PACKAGING COLOMBIA S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks
60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
EKA CORPORACIÓN S.A.
Sistema Moda
5,8
6,0
4,4
2,2
VALLE DEL CAUCA
FERRETERÍA TUBOLAMINAS S.A.
Hábitat Urbano Bioenergía, Macrosnacks
RTS COLOMBIA LTDA.
Excelencia Clínica
SUMIQUIM - SUMINISTROS QUÍMICOS LTDA.
Belleza y Cuidado Personal
BIOSYSTEMS S.A.
Excelencia Clínica
TRS PARTES S A
Hábitat Urbano
LABORATORIOS OSA S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal
MANITOBA LTDA.
Macrosnacks
QUEST S.A.S.
Sistema Moda
INDUSTRIA DE ALIMENTOS CARBEL S.A.
Proteína Blanca
5,9 5,5 5,5 5,4 5,4 5,2 5,0 5,0 4,9 4,8
4,9 2,7 2,0 3,3 3,4 4,0 1,7 3,5 2,5 2,8
15,1 -19,5 11,0 2,4 -27,1 -18,5 17,8 25,5 -16,1 37,4
VALLE DEL CAUCA
INGENIO PROVIDENCIA S.A.
5,1 6,9 5,0 5,3 7,4 6,4 4,3 4,0 5,8 3,5
71
INTERGRAFIC DE OCCIDENTE S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica, Macrosnacks
4,7
4,5
1,8
-3,1
VALLE DEL CAUCA
72
CINTAS ANDINAS DE COLOMBIA S.A.
Macrosnacks, Proteína Blanca, Belleza y Cuidado Personal
2,9
4,5
3,1
54,4
VALLE DEL CAUCA
73
PGI COLOMBIA LTDA.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica
10,3
4,4
1,5
-57,0
VALLE DEL CAUCA
74
RICOL - REPRESENTACIONES INDUSTRIALES DE COLOMBIA LTDA.
Excelencia Clínica, Macrosnacks
5,6
4,4
3,5
-21,4
VALLE DEL CAUCA
75 76 77 78 79
RIOPAILA CASTILLA S.A.
Bioenergía, Macrosnacks Proteína Blanca
SOLLA S.A.
Proteína Blanca
POTENCIA Y TECNOLOGÍAS INCORPORADAS S.A.
Bioenergía
BIOART S.A.
Excelencia Clínica
1,7 2,5 2,9 2,7 2,5
4,2 3,9 3,8 3,8 3,6
3,4 2,0 158,2 0,8 4,3
144,3 56,6 34,0 41,0 40,8
VALLE DEL CAUCA
ALIMENTOS LA CALI S.A.
80
PLAFILMS INTERNACIONAL - PLASTIC FILMS INTERNACIONAL S.A.
Macrosnacks, Belleza y Cuidado Personal, Proteína Blanca
4,6
3,5
2,1
-23,0
VALLE DEL CAUCA
81
ESTRUMETAL S.A.
Hábitat Urbano
1,9
3,5
2,4
85,4
VALLE DEL CAUCA
FABRIFOLDER S.A.S.
Macrosnacks, Belleza y Cuidado Personal, Proteína Blanca
3,5
3,5
2,3
-2,2
VALLE DEL CAUCA
PACIFIC INTERNATIONAL TRADE S.A.S.
Sistema Moda Excelencia Clínica
DELTA GLOBAL LTDA
Hábitat Urbano
ROMARCO S.A.
Bioenergía
TM MEDICAS S.A.
Excelencia Clínica
SPATARO NAPOLI S.A.
Sistema Moda
NOVELTEX S.A.S.
Sistema Moda
PVC ACABADOS S.A.S.
Hábitat Urbano
IMPORMEDICAL EQUIPOS Y SUMINISTROS MÉDICOS S.A.
Excelencia Clínica
ADIELA DE LOMBANA S.A.
Hábitat Urbano
TSHIRT GROUP S.A.S.
Sistema Moda
RIOPAILA ENERGÍA S.A.S. E.S.P.
Bioenergía, Hábitat Urbano
GLOBAL HEALTHCARE SUCURSAL COLOMBIA
Excelencia Clínica
COMOLSA - COLOMBIANA DE MOLDEADOS S.A.S.
Proteína Blanca
BELLEZA EXPRESS S.A.
Belleza y Cuidado Personal
MANUFACTURAS CHEVIOTTO S.A.
Sistema Moda
COLOMBIANA DE TENIS S.A.
Sistema Moda
T-VAPAN 500 S.A.
Macrosnacks
3,2 4,8 2,4 3,6 2,1 4,0 2,5 3,0 2,6 2,3 2,7 0,1 2,7 1,7 3,1 1,6 3,3 3,5
3,4 3,4 3,4 3,3 3,3 3,3 3,1 3,0 3,0 2,9 2,9 2,8 2,8 2,8 2,7 2,7 2,6 2,6
1,2 21,1 2,0 0,8 2,6 2,1 2,3 1,3 2,0 1,2 1,4 0,0 1,7 1,0 2,0 1,3 1,7 1,6
8,9 -30,0 42,5 -7,6 57,1 -18,4 25,3 -2,0 13,4 25,8 6,5 >500 4,7 66,7 -13,3 65,9 -20,8 -23,8
VALLE DEL CAUCA
BRISTOL MYERS SQUIBB DE COLOMBIA S.A.
82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
Fuente: DANE - DIAN * Incluyen importaciones de COLOMBINA DEL CAUCA S.A.
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
Importadoras Cluster
26
Mark Grimberg, gerente general de Alimentos La Cali S.A.
Alimentos La Cali
quiere comerse el mundo Con un amplio portafolio de carnes frías y embutidos, Alimentos La Cali S.A. sueña con conquistar consumidores en otros países. Y su entrada a la Iniciativa Cluster de Proteína Blanca es esencial para el logro de este propósito.
A
unque la tradicional firma dueña de la marca Carnes Frías Berna apenas lleva cinco meses vinculada a la Iniciativa Cluster de Proteína Blanca ya percibe el enorme valor que le aportará a su estrategia de expansión nacional e internacional. De hecho, una de las opciones que consideran como ‘ideal’ es sustituir sus importaciones de carne de pollo y cerdo con proveedores que forman parte de la iniciativa. Mark Grimberg, gerente
general de la empresa, está convencido de que su ingreso a este ecosistema les permitirá consolidar sus procesos de innovación para desarrollar productos que allanen el camino hacia otras latitudes. ¿Cuál es la meta de la empresa dentro de la Iniciativa Cluster?
Queremos materializar el sueño de exportar. Ese es el trabajo en el que estamos.
¿Cuáles son las tendencias en su industria?
Este es un mercado en crecimiento. A nivel nacional ha habido una redistribución del consumo por diferentes canales y a nivel internacional nuestro producto responde a una necesidad creciente determinada por el factor tiempo de las personas. En contraste, los consumidores buscan más bienestar, traducido en el tiempo que invierten en su
27
Importadoras Cluster
28
alimentación. Allí se enfoca nuestro propósito como empresa, en brindar alternativas alimenticias que le ayuden a la gente en su día a día. ¿Cree que las empresas colombianas están preparadas para aprovechar esta tendencia en el aumento del consumo?
Pienso que sí estamos preparados porque tenemos el conocimiento. Y en cuanto al mercado externo, es muy importante contar con la infraestructura necesaria para servir a nuevos destinos. ¿Qué proyectos tienen en el mediano plazo?
Somos una empresa que trabaja enfocada en desarrollar productos para los momentos especiales en la vida de nuestros consumidores. En ese contexto, nuestro objetivo es consolidarnos teniendo como punta de lanza productos como la costilla ahumada, que es líder en el segmento. Desde el punto de vista de la estrategia, además de la apuesta con la Iniciativa Cluster participamos
Número de empleados: 350 Antigüedad de la compañía: 80 años Ventas en el primer semestre de 2018: $ 28.000 millones Crecimiento promedio de las ventas en el último año: 5% Principal línea de producción: carnes frías Capacidad anual de producción: aproximadamente 800 toneladas
en negocios de marca privada. En este momento el formato hard discount crece mucho y demanda un gran volumen de parte de empresas diferentes a los líderes, obviamente ahí hay una gran oportunidad de crecimiento. Le estamos apostando a esto porque tenemos una capacidad importante por utilizar. ¿Qué productos importan? ¿Desde qué países?
En 2017 realizamos importaciones por un valor de U$ 5 millones en carne de cerdo y pollo para nuestras diferentes líneas de producción,
especialmente desde Estados Unidos y Canadá. ¿Cómo los ha afectado el comportamiento del dólar y cómo manejan el riesgo cambiario?
Tratamos de hacer operaciones de cobertura para protegernos, pero definitivamente uno no es mago para saber hacia dónde va el mercado y eso siempre genera distracciones en el plan de trabajo. Sin embargo, hacemos negociaciones que nos permiten mitigar el impacto sobre las finanzas de la empresa.
Las 20 +
Internacionales Cluster
Índice de Internacionalización CCC
201.567
58,7
50
7.719
7.502
97,2
1
155,9
2
COLOMBINA S.A.
VALLE DEL CAUCA
Macrosnacks
436.736 1.508.517
29,0
87
63.847
36.031
56,4
1
148,6
3
BSN MEDICAL LTDA.
VALLE DEL CAUCA
Excelencia Clínica
4
CARVAJAL PULPA Y PAPEL S.A.
VALLE DEL CAUCA
30
Ingresos
Importaciones mat. primas y equipos / Importaciones (%)
118.248
Cluster
Importaciones materias primas y equipos
Macrosnacks
Ubicación
Importaciones
VALLE DEL CAUCA
Razón Social
Países de destino
COMESTIBLES ALDOR S.A.
Posición 2017
Exportaciones/ Ingresos
1
Unidad: $ MILLONES
Exportaciones
Presencia internacional
Estas son las empresas de los clusters cuya actividad productiva está más conectada con el mundo según el Indicador de Internacionalización Empresarial de la Cámara de Comercio de Cali. Este indicador se construyó a partir de la participación de las exportaciones en los ingresos totales de la empresa, la participación de las importaciones de materias primas y equipos en las importaciones totales, el número de países a los que exporta y la operación de plantas de producción u oficinas de representación comercial en otros países.
45.282
78.775
57,5
21
31.364
23.968
76,4
1
56,2
Bioenergía, Macrosnacks
121.785
688.420
17,7
23
77.368
76.773
99,6
1
54,0
107.948
266.984
40,4
38
92.575
92.469
99,9
0
53,3
112.472
652.358
17,2
31
22.291
13.624
61,1
1
48,6
55.543
75.422
73,6
13
18.097
14.866
82,1
1
40,5
5
SUCROAL S.A.
VALLE DEL CAUCA
Bioenergía, Macrosnacks, Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica
6
MANUELITA S.A.
VALLE DEL CAUCA
Bioenergía, Macrosnacks
7
SUPERTEX S.A.
VALLE DEL CAUCA
Sistema Moda
8
LABORATORIOS BAXTER S.A.
VALLE DEL CAUCA
Excelencia Clínica
119.581
535.045
22,3
20 175.669 135.248
77,3
1
39,8
9
MORPHO CARDS DE COLOMBIA S.A.S.
VALLE DEL CAUCA
Excelencia Clínica
53.404
120.592
44,3
14
50.469
96,2
1
39,3
64.941
736.662
8,8
17 255.066 254.659
99,8
1
36,9
21.368
298.312
7,2
17
99.463
96.939
97,5
1
35,6
3.044
11.655
26,1
14
316
316
100,0
1
35,3
23.437
143.002
16,4
13
44.380
43.901
98,9
1
30,0
64.813
10
INGREDION COLOMBIA S.A.
VALLE DEL CAUCA
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca
11
QUIMPAC DE COLOMBIA S.A.
VALLE DEL CAUCA
Belleza y Cuidado Personal
12
C.I. MANUFACTURAS FEMENINAS S.A.S. - MA'FEMME
VALLE DEL CAUCA
Sistema Moda
52.487
13
EMPAQUES FLEXA S.A.S.
VALLE DEL CAUCA
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica Macrosnacks, Proteína Blanca
14
JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA S.A.
VALLE DEL CAUCA
Belleza y Cuidado Personal
173.302
972.676
17,8
16
43.598
67,3
1
27,2
15
CABLES DE ENERGÍA Y DE TELECOMUNICACIONES S.A.
VALLE DEL CAUCA
Bioenergía
142.568
670.258
21,3
11 426.143 426.132
100,0
1
26,7
144.181 1.014.293
14,2
11
98.172
96.785
98,6
1
24,8
3,3
14
63.339
52.253
82,5
1
24,0
16
CARTÓN DE COLOMBIA S.A.
VALLE DEL CAUCA
Bioenergía, Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica Macrosnacks, Proteína Blanca
17
TECNOQUÍMICAS S.A.
VALLE DEL CAUCA
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica
48.196 1.455.918
18
RECAMIER S.A.
VALLE DEL CAUCA
Belleza y Cuidado Personal
38.383
152.146
25,2
12
6.845
4.526
66,1
1
21,9
19
RECKITT BENCKISER COLOMBIA S.A.
VALLE DEL CAUCA
Belleza y Cuidado Personal
52.676
209.618
25,1
13
19.710
10.124
51,4
1
19,9
20
INGENIO PROVIDENCIA S.A.
VALLE DEL CAUCA
Bioenergía, Macrosnacks
78.899
723.698
10,9
18
16.225
16.094
99,2
0
19,8
Índice de Internacionalización (2017)=((Total exportaciones 2017/Total ingresos 2017)+(Importación materias primas y equipos 2017/Total importaciones 2017))*(No. países destino exportación 2017)*(1+PI) Fuente: CÁMARA DE COMERCIO DE CALI - CONFECÁMARAS - CÁMARA DE COMERCIO DEL CAUCA - DANE - DIAN Nota: Total exportaciones = Valor en pesos de las exportaciones en 2017 Total ingresos = Valor en pesos de los ingresos totales en 2017 Importación materias primas y equipos = Valor en pesos de las importaciones de materias primas y equipos en 2017 Total importaciones = Valor en pesos de las importaciones totales en 2017 No. Países destino exportación = Número de países a los que la empresa exportó en 2017 PI = Presencia Internacional (Sí =1; No =0) Por efecto del redondeo en miles de millones los valores pueden diferir ligeramente
32
33
Ediciรณn 210 โ ข diciembre 2018
Internacionales Cluster
José Fernando Ochoa, su vicepresidente de mercadeo de Colombina.
34
Colombina, nuevas formas de innovar
Los cuatro años de trabajo en la Iniciativa Cluster de Macrosnacks le han permitido a Colombina encontrar nuevas formas de innovar en el mercado y potencializar aún más su portafolio.
C
on la humildad que caracteriza a los verdaderos líderes, Colombina se dio a la tarea de trabajar hombro a hombro con empresas de todos los tamaños en la Iniciativa Cluster de Macrosnacks, obteniendo impactos muy importantes sobre sus procesos de innovación. Estuvo presente en los proyectos Reto Clúster I y II, en todos los seminarios de formación, en la Feria Epicentro Cluster y en el Diagnóstico de brechas de capital humano. José Fernando Ochoa, su vicepresidente de
mercadeo, explica el beneficio que ha tenido su participación en las diferentes actividades de la Iniciativa. ¿Por qué decidieron participar en la Iniciativa Cluster?
Este cluster sigue en crecimiento en el mundo y es de los más dinámicos en el sector de alimentos, por lo tanto las empresas que ya tenemos tradición en algunos segmentos podemos encontrar en la Iniciativa Cluster nuevas formas de innovar y de potencializar nuestro portafolio.
¿Qué beneficios han obtenido de su trabajo con la Iniciativa Cluster?
En los últimos años, Colombina ha venido ampliando su portafolio en el sector de macrosnacks, con productos que se adaptan a los diferentes momentos del día de nuestros consumidores, e ideales en términos de empaques on the go con porciones justas. Podemos destacar el desempeño de la plataforma Colombina 100%, que presenta un crecimiento sostenido a doble dígito y una gran aceptación de nuestros consumidores.
Internacionales Cluster
36
¿De sus unidades de negocio cuál ha registrado el mayor impacto positivo en sus exportaciones en los últimos dos años?
(Stage-gate) que permite filtrar las ideas y proyectos garantizando su avance oportuno.
presente en todos los momentos, brindándoles a los consumidores sabores deliciosos para que disfruten la vida.
En los diferentes negocios de la compañía vemos muy buenos resultado, pero destacamos el negocio de galletas que ha tenido unos crecimientos significativos.
¿Qué tendencias marcan la pauta en su industria?
¿Qué tan preparadas están las empresas colombianas para aprovechar esas tendencias?
¿Cómo se ha integrado su empresa a las otras compañías que trabajan en la Iniciativa Cluster de Macrosnacks?
Se han hecho alianzas con empresas que pertenecen al cluster en temas de empaques, sabores, estudios organolépticos para desarrollar diferentes lanzamientos que aportan al beneficio de todos. ¿Qué logros ha obtenido la Iniciativa Cluster en su conjunto en estos años de trabajo?
Hemos obtenido un modelo de ejecución, gestión y sostenibilidad definido, además de conocimiento aplicado para el desarrollo de snacks. ¿Qué procesos de innovación desarrollan en la organización?
Dentro de Colombina manejamos un modelo de innovación que se basa en un proceso de etapas y compuertas
La conveniencia es un factor importante dentro de las nuevas tendencias del consumidor. Por eso, contar con productos prácticos, en presentaciones individuales y de fácil consumo en cualquier momento y lugar del día hacen que nuestra compañía esté
En términos generales, todas las empresas nacionales están en perfectas capacidades para adaptarse al mercado y responder de manera oportuna a los cambios y preferencias del consumidor.
No de empleados: en Colombina son 9.378 empleados. En Capsa, Guatemala, son 772 y para Fiesta, en España, trabajan 144 personas Ventas en el primer semestre de 2018: $ 835.711 millones con un crecimiento del 5% Crecimiento promedio de las ventas en el último año: aproximadamente 4,2% Valor anual de las exportaciones: $ 709.000 millones Países a los que exporta: más de 60 países, incluye toda la Región Andina, Centro América y el Caribe, Europa, Estados Unidos y países lejanos como China, Papúa, Nueva Guinea e Islas Fiyi, entre otras Líneas de productos: dulces, chocolates, gomas de mascar, galletas dulces y saladas, pasteles, masmelos, pasabocas, salsas, vinagretas, ajíes, compotas y helados.
Las
Comprometidas
Estas son las 100 empresas con mayor compromiso y liderazgo en la ejecución de los planes de acción de las Iniciativas Cluster entre 2015 y 2018, ordenadas según el Indice de Compromiso de la Cámara de Comercio de Cali*
Gases de Occidente John Enrique Vargas, director de Industria y Proyectos
Posición 2017
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Participar en la Iniciativa Cluster de Bioenergía nos permitió conocer la disponibilidad de biomasa en el Valle, que ofrece un potencial de cuatro millones de metros cúbicos de producción de biogás que se podrían aprovechar para fortalecer la matriz energética de la región. Así han surgido varios proyectos para obtener
biogás de residuos de la industria avícola, porcícola e igualmente de residuos de materia orgánica. Ahora estamos en etapa de prefactibilidad y factibilidad y estamos haciendo todo para consolidarlos en los próximos tres años en el plan estratégico. La Iniciativa nos ha permitido interactuar con quienes tienen los residuos, la tecnología y las empresas que pueden comercializar para aprovechar al máximo esta energía verde.
Cluster
Indice de compromiso
Razón Social
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. LA TOUR S.A. CENTRO MÉDICO IMBANACO DE CALI S.A. COLOMBINA S.A. FUNDACIÓN VALLE DEL LILI HARINERA DEL VALLE S.A. CLÍNICA DE OFTALMOLOGÍA DE CALI S.A. INGENIO PROVIDENCIA S.A. CARNES FRÍAS ENRIKO LTDA. EMCALI E.I.C.E E.S.P. ANGIOGRAFÍA DE OCCIDENTE S.A. POLLOS EL BUCANERO S.A. MANUELITA S.A. EPSA - EMPRESA DE ENERGÍA DEL PACÍFICO S.A. E.S.P CLÍNICA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA DE OCCIDENTE S.A. GERS S.A. FUNDACIÓN SALUVITÉ ALIMENTOS LA CALI S.A. PRODUCTOS LA TRIBU CALIMA S.A.S. CLÍNICA DE OCCIDENTE S.A. NUTRIENTES AVÍCOLAS S.A. OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO S.A.S. AGRAF INDUSTRIAL S.A.S. INCAUCA - INGENIO DEL CAUCA S.A. COMFANDI FRAGANCIAS Y SABORES S.A. SMART ENERGY COLOMBIA S.A.S. SANTA ANITA NAPOLES S.A. INGREDION COLOMBIA S.A.
30 31 32 33
PRODUCTOS YUPI S.A.S. AVICOLA SANTA RITA S.A.S. CERVALLE - CERDOS DEL VALLE S.A. CARTÓN DE COLOMBIA S.A.
15
Bioenergía, Hábitat Urbano Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks Excelencia Clínica Macrosnacks Excelencia Clínica Macrosnacks Excelencia Clínica Bioenergía, Macrosnacks Proteína Blanca Bioenergía Excelencia Clínica Proteína Blanca, Bioenergía Bioenergía, Macrosnacks Bioenergía, Hábitat Urbano
100,0 96,7 90,0 88,3 80,0 80,0 80,0 80,0 79,3 75,0 70,0 65,8 65,0 65,0
Excelencia Clínica
65,0
Bioenergía Excelencia Clínica Proteína Blanca Macrosnacks Excelencia Clínica Proteína Blanca, Bioenergía Proteína Blanca Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks Bioenergía, Macrosnacks Excelencia Clínica Belleza y Cuidado Personal Bioenergía, Proteína Blanca, Bioenergía, Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca Macrosnacks Proteína Blanca, Bioenergía Proteína Blanca, Bioenergía Belleza y Cuidado Personal, Bioenergía, Macrosnacks
65,0 65,0 61,4 60,8 60,0 58,9 58,6 56,7 55,0 55,0 55,0 55,0 54,4 53,9 53,3 51,9 51,4 51,3
*Índice de Compromiso=(((No de Proyectos/No de Proyectos Total)*0,3)+((No de Seminarios/No de Seminarios Total)*0,2)+((No de Mesas de Trabajo/No de Mesas de Trabajo Total)*0,15)+((No de Comités Estratégicos/No de Comités Estratégicos Total)*0,25)+0,1)*100
Constructora Meléndez Hermann Murrle, Gerente Proyectos de Vivienda
La CCC está consolidando la Iniciativa Cluster de Hábitat Urbano que traerá múltiples beneficios al identificar y alinear a todos los sectores que intervienen en esta cadena productiva desde el diseño, la ingeniería, la comercialización, la financiación, los prestadores de servicios públicos, los proveedores de insumos, los centros de producción de muebles y la misma construcción. Se percibe la necesidad de actuar alineados, aprovechando las fortalezas y promoviendo la formalización de los procesos de innovación. También tenemos que impulsar el aprovechamiento de nuevas tecnologías y modelos de negocio, lo que redundará en una mayor competitividad de este Cluster en el Valle. Posición 2017
Productos Calima Guido Vara, Gerente
Espero que la Iniciativa Cluster de Macrosnacks siga siendo mi mejor aliado para el desarrollo de nuevos negocios y para desplegar investigaciones en mercados con alto potencial. Nuestro paso por la iniciativa nos permitió diseñar nuevos productos para ciertos segmentos de clientes e iniciar el desarrollo de una galleta a base de semillas ancestrales que se va a exportar a California en USA. En la CCC encontramos un aliado para el crecimiento, mejorar procesos y concretar nuestro sueño de exportar. Tenemos negocios en Chile y USA. Hemos mitigado el miedo que se genera en estos procesos y el conocimiento nos está ayudando a transformarnos en una empresa de talla mundial.
62 63 64 65 66
GRUPO OCTUS S.A.S. BECERRA Y SOTO S.A.S. CONFITECOL S.A. LOS TEJADITOS S.A.S. AVIDESA DE OCCIDENTE S.A.
Participar en la Iniciativa Cluster de Belleza y Cuidado Personal nos ayudó a sintonizarnos con las empresas del sector y a conectarnos con entidades educativas. Estamos en un proyecto con la Icesi para desarrollar un producto capilar a base de insumos naturales para penetrar el mercado en Estados Unidos. Nacimos con una visión internacional, por eso en solo cinco años de operaciones ya tenemos presencia en USA, México, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica y Panamá. Hemos conocido a muchos de nuestros proveedores actuales, así como a socios de negocios y nuevos clientes. Con Droguería San Jorge, por ejemplo, compartimos una bodega en USA para facilitar nuestra logística en ese país con costos más competitivos.
Cluster
Razón Social
34 IMECOL - INGENIERÍA MAQUINARÍA Y EQUIPOS DE COLOMBIA S.A. 35 INCUBADORA SANTANDER S.A. 36 SUPER POLLOS DEL GALPÓN S.A.S. 37 PRODUCTORA NACIONAL AVICOLA S.A. 38 DIME CLÍNICA NEUROCARDIOVASCULAR S.A. 39 FARMACIA DROGUERÍA SAN JORGE LTDA. 40 RIOPAILA CASTILLA S.A. 41 NUTRI-G SNACKS S.A.S 42 LABORATORIOS OSA S.A.S. 43 ENERCO S.A. E.S.P 44 HEMATO ONCÓLOGOS S.A. 45 CENTRO QUIRÚRGICO DE LA BELLEZA S.A.S. 46 ÁNGEL DIAGNOSTICA S.A. 47 PRODUCTOS DELI RICURA S.A.S. 48 RECAMIER S.A. 49 GRUPO EURO BELLEZA S.A.S. 50 SUMIQUIM - SUMINISTROS QUÍMICOS LTDA. 51 DULCES DEL VALLE S.A. - CECILIA PAYAN S.A. 52 INVERSIONES MEDICAS VALLE SALUD S.A.S. 53 DEL ALBA S.A. 54 PANADERÍA KUTY - RAMIREZ SERNA JAIRO DE JESÚS 55 MANITOBA LTDA. 56 PROCESADORA AVÍCOLA PIKU S.A.S. 57 MOBIUS S.A.S. 58 VATIA S.A. E.S.P. 59 INDUSTRIAS REFRIDCOL S.A. 60 INDUSTRIALES DE AMÉRICA S.A.S. 61 CARVAJAL EMPAQUES S.A.
Eurobelleza (Leche Pal Pelo) Carlos Andrés Gómez, Gerente
Indice de compromiso
Bioenergía
50,0
Proteína Blanca, Bioenergía Proteína Blanca Proteína Blanca Excelencia Clínica Belleza y Cuidado Personal Bioenergía, Macrosnacks Macrosnacks Belleza y Cuidado Personal Bioenergía Excelencia Clínica Excelencia Clínica Macrosnacks, Proteína Blanca Macrosnacks Belleza y Cuidado Personal Belleza y Cuidado Personal Belleza y Cuidado Personal Macrosnacks Excelencia Clínica Macrosnacks Macrosnacks
50,0 50,0 50,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 44,0 41,7 40,0 40,0 40,0 40,0 40,0 38,3 38,3
Macrosnacks Proteína Blanca Bioenergía Bioenergía Proteína Blanca Macrosnacks Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca Sistema Moda Excelencia Clínica Macrosnacks Macrosnacks Proteína Blanca
38,3 37,9 35,0 35,0 35,0 32,5 32,5 30,0 30,0 28,3 28,3 27,9
Calzatodo Jesús Hernando Mejía, Presidente
Gracias a la iniciativa cluster Sistema Moda hemos fortalecido las competencias y habilidades de nuestros equipos de trabajo en temas como arquitectura de marca y tendencias, logrando herramientas adicionales para afrontar mejor a los competidores internacionales que han llegado al país. Estamos convencidos de que la unión de las diferentes compañías del cluster Sistema Moda, nos permitirá tener mayor visibilidad a nivel nacional e internacional. También podremos mejorar el encadenamiento productivo de la región, formando a los empresarios y logrando así beneficios conjuntos que se reflejarán en fortalecimiento de la plataforma de servicio y la competitividad regional. Posición 2017
67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98
Angiografía de Occidente Miguel Ángel Ortíz, Coordinador de investigación e innovación
Participando en la Iniciativa Cluster de Excelencia Clínica logramos conocer de primera mano las dolencias de nuestro sector, además hemos construido todo un ecosistema con otras instituciones para generar mayor conocimiento, que es como la energía, no se destruye sino que se transforma en mejores cosas. Hemos generado gran impacto también con nuestro paso por Sistemas de innovación porque se gestó la creación del área de investigación e innovación en la empresa. Ahora trabajamos con otras instituciones, como la Clínica de Oftalmología, con la que nos reunimos y proponemos en conjunto indicadores e ideas para llevar a la mesa del ecosistema de innovación.
A través de la Iniciativa Cluster de Proteína Blanca interactuamos con compañías que forman parte de toda la cadena productiva. Esto nos ha permitido emprender diversos proyectos en conjunto. También, nos impulsa a pensar más estratégica que operativamente. Además, estamos en el proceso de constituir el Centro de Innovación de la Proteína Blanca, en concurso con la Univalle y apalancados con recursos de regalías de la Gobernación. Trabajamos con Reddi e iNNpulsa en un proyecto de identificación de nuevas tecnologías para desarrollar productos para el mercado alemán. Igualmente, hacemos parte de una de las mesas de la Iniciativa Cluster de Bioenergía. Tenemos avances en energía solar y realizamos estudios para la generación de energía a partir de gallinaza.
Cluster
Razón Social
CARVAJAL PULPA Y PAPEL S.A. AGROGAZ S.A.S. - BIOTEC PEGSA LTDA. SEITA S.A.S. LA CARAMELA S.A.S. SOGNI FOODS S.A.S. AGRÍCOLA COLOMBIANA S.A. COOMEVA MEDICINA PREPAGADA S.A. CORPUS Y ROSTRUM S.A. CALZATODO S.A. GIORGIO SPORT S.A. ILITIA S.A.S. SUCROAL S.A. FACTORIA QUINOA ZONA FRANCA S.A.S. SMART CONSULTING GROUP S.A.S. CLAUDIA ZAMORANO C. Y CIA. LTDA. CLÍNICA UCI DEL RÍO S.A. OUTSOURCING SALUD DE COLOMBIA S.A.S. BELLEZA EXPRESS S.A. ARITEX DE COLOMBIA S.A.S. CAMISAS BÁVARA S.A.S. FÁBRICA DE CALZADO ROMULO GRUPO MODA VISUAL MATCH NKT S.A.S. SÍ S.A. TECNOQUÍMICAS S.A. AP ESTRUCTURADORES S.A.S. CICLO VITAL COLOMBIA S.A.S. APTAR CALI S.A.S. ESSENSALE S.A.S. CLÍNICA FARALLONES S.A. INGENIERÍA COMERCIALIZACIÓN IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN LTDA. 99 GALLINA KAMPEONA S.A.S. 100 VALLECILLA B. Y VALLECILLA M. Y CIA S.C.A CARVAL DE COLOMBIA
Avícola Santa Anita Nápoles Luis Fernando Tascón, Gerente
Indice de compromiso
Bioenergía, Macrosnacks Bioenergía Bioenergía Bioenergía Macrosnacks Macrosnacks Proteína Blanca Excelencia Clínica Excelencia Clínica Sistema Moda Sistema Moda Sistema Moda Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks Macrosnacks Bioenergía Bioenergía Excelencia Clínica Excelencia Clínica Belleza y Cuidado Personal Sistema Moda Sistema Moda Sistema Moda Sistema Moda Sistema Moda Sistema Moda Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica Excelencia Clínica Excelencia Clínica Belleza y Cuidado Personal Belleza y Cuidado Personal Excelencia Clínica Bioenergía
25,4 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 25,0 24,2 23,3 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 20,0 18,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0 15,0
Proteína Blanca Proteína Blanca
12,9 10,0
Las 20 +
Rentables Cluster
Las 20 principales empresas de los clusters de Cali y Valle del Cauca con ingresos superiores a $ 20.000 millones en 2017, ordenadas según el indicador de rentabilidad (U. neta/Activos) Unidad: $ Millones Posición 2017
Razón Social
Cluster
Ingresos 2017
Activos 2017
U. Neta 2017
U. Net/ Act. (%)
1
CERVECERÍA DEL VALLE S.A.
Macrosnacks
1.035.219
1.174.559
496.721
42,3
2
T-VAPAN 500 S.A.
Macrosnacks
35.318
18.989
5.453
28,7
3
CUTIS S.A.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica
25.611
10.591
3.041
28,7
4
APTAR CALI S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal
49.055
38.405
9.347
24,3
5
INDUGRÁFICAS S.A.S.
Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks
26.066
14.563
3.356
23,0
6
FARMACIA DROGUERÍA SAN JORGE LTDA.
Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica
34.770
15.331
3.082
20,1
7
COLGATE PALMOLIVE COMPAÑÍA
Belleza y Cuidado Personal
1.347.258
504.865
90.054
17,8
8
RECKITT BENCKISER COLOMBIA S.A.
Belleza y Cuidado Personal
209.618
100.899
16.516
16,4
9
FRIGOCARGO INTERNACIONAL S.A.S.
Proteína Blanca
28.571
15.187
2.412
15,9
10
PACIFIC INTERNATIONAL TRADE S.A.S.
Sistema Moda
20.128
11.041
1.618
14,7
11
TM MEDICAS S.A.
Excelencia Clínica
23.234
15.888
2.270
14,3
12
LAFRANCOL INTERNACIONAL S.A.S.
Excelencia Clínica
55.726
165.730
22.610
13,6
13
PRODUCTOS YUPI S.A.S.
Macrosnacks
71.783
81.431
10.978
13,5
14
ADHESIVOS INTERNACIONALES S.A.S.
Excelencia Clínica
20.764
16.002
1.996
12,5
15
AMANECER MÉDICO S.A.S.
Excelencia Clínica
29.823
24.128
2.963
12,3
16
COOMEVA MEDICINA PREPAGADA S.A.
Excelencia Clínica
729.881
265.198
32.439
12,2
17
RAMÍREZ JIMENEZ Y CIA S.A.
Sistema Moda
21.788
30.401
3.605
11,9
18
FINCA S.A.S.
Proteína Blanca
991.240
474.492
55.075
11,6
19
CLÍNICA DE OCCIDENTE S.A.
Excelencia Clínica
205.280
207.778
23.682
11,4
20
PALLOMARO S.A.
Excelencia Clínica
58.258
49.008
5.354
10,9
Fuente: CÁMARA DE COMERCIO DE CALI - CONFECÁMARAS
Edición 210 • diciembre 2018
37
Rentables Cluster
38
Adriana Páez, Jefe de ventas internacionales de Yupi.
Yupi se la juega por la internacionalización La tasa de cambio ha contribuido a la rentabilidad de Yupi, una compañía que quiere apostar fuerte por su expansión internacional.
Y
upi es una de las tres empresas más grandes de la Iniciativa Cluster de Macrosnacks y, aunque tiene un negocio grande de exportación, este se ha desarrollado más por el interés de los clientes extranjeros que por el despliegue de una estrategia formal de internacionalización. Gracias a su participación en la Iniciativa ahora están dispuestos a darle una mayor relevancia a su ex-
pansión fuera de Colombia. El 2019 será un año muy activo para Yupi, porque espera hacer parte de dos o tres proyectos y tener acceso a ferias, ruedas de negocio y un nuevo mercado, explica Adriana Páez, Jefe de ventas internacionales. ¿Qué beneficios han obtenido de su trabajo con la Iniciativa Cluster?
Hasta el momento hemos recibido información actualizada, hemos
participado en la toma de decisiones de la ruta que toma la Iniciativa en cuanto al acceso a nuevos mercados, y beneficiarnos de la formación en los temas de calidad e innovación. Además, es muy enriquecedor participar en las distintas mesas de trabajo y, en especial para nosotros, en las de acceso a mercados internacionales y en el Comité Estratégico. El próximo año esperamos participar en por lo menos dos o tres
Rentables Cluster
proyectos y tener acceso a ferias, ruedas de negocio y un nuevo mercado. La mesa de innovación será clave para nosotros. ¿Qué ha cambiado en la visión de su empresa con la participación en la Iniciativa Cluster?
Somos una empresa con presencia nacional, y gracias a la Iniciativa Cluster y apoyos de la Cámara de Comercio de Cali y de otras entidades podemos pensar en cómo evolucionar en mercados internacionales. El cluster es uno de los medios que nos está permitiendo pensar y llegar a la expansión.
40
¿Qué retos considera que tiene la Iniciativa Cluster?
Pienso que es muy importante seguir enfocándose en el apoyo técnico y regulatorio que podamos obtener por medio de seminarios en conjunto. De esta forma, vamos a desarrollar una oferta exportable acorde a los mercados exigentes y cercanos. ¿Qué procesos de innovación desarrollan en la organización?
Innovaciones disruptivas y adaptaciones de productos de acuerdo a la necesidad del mercado. Ahora el área de innovación está revisando tendencias mundiales como snacks saludables y vemos qué se puede desarrollar en el país con nuestros asociados de negocio y proveedores para satisfacer la demanda.
¿Qué tan preparadas están las empresas colombianas para aprovechar esas tendencias?
Estamos comenzando a ser parte de la tendencia, poco a poco nos vamos adaptando a la demanda de los consumidores. Pero una barrera generalizada en este momento es el cambio de mentalidad. Invertirle a la apuesta de la internacionalización no es fácil y entre más grandes las empresas, es más difícil que se arriesguen.
¿Qué proyectos va a desarrollar su empresa en el mediano plazo?
Estamos ansiosos por participar en el Reto Cluster 2019; los proyectos de la compañía para 2019 están listos para sorprender a los consumidores.
Número de empleados: 1.400 Antigüedad de la compañía en Colombia: 40 años Ventas en el primer semestre de 2018: $ 122.000 millones Líneas de producción: Freídos, Mixtos, Tortilla, Extruidos,
¿Qué tendencias marcan la pauta en su industria?
Postres Listos
Empaques ecológicos, snacks saludables, variedad de sabores y servicio.
Medellín y Ecuador.
Ubicación de las plantas de producción: Caloto, Itagüí,
41
Ediciรณn 210 โ ข diciembre 2018
42
43
Las 50 +
Rentables Pymes Cluster
Las 50 principales pymes de los cluster de Cali y Valle del Cauca con ingresos superiores a $ 5.000 millones en 2017, ordenadas según el indicador de rentabilidad (U. neta/Activos) Posición 2017
44
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
Razón Social DARSALUD Y BIENESTAR S.A.S. OFTALMOSANITAS CALI S.A.S. ATENCIÓN MÉDICO INMEDIATA DOMICILIARIA AMID LTDA AVISANPEDRO SAS JOHANA ORTIZ Y CIA S.A.S. T-VAPAN 500 S.A. CUTIS S.A. ESCOBAR LOAIZA GERMÁN DE JESÚS PANADERÍA KUTY - RAMIREZ SERNA JAIRO DE JESUS INDUGRÁFICAS S.A.S. DISENOS CUEROMODA LTDA. FADEPLAST S.A.S. CONFECCIONES YUMBO S.A.S. UNIPUNTO INTERNACIONAL S.A.S. FARMACIA DROGUERÍA SAN JORGE LTDA. MERQUIMIA INTERNACIONAL S.A.S. MANUFACTURAS ESPECIALIZADAS DE CONFECCIÓN S.A.S. FARMASER S.A. GAMANUCLEAR LTDA. ROSQUILLAS CALEÑAS - PRODUCTOS COMESTIBLES CALIPAN S.A. ENDOSALUD DE OCCIDENTE S.A. PLÁSTICOS FARALLONES S.A. HUEVO REY S.A.S. CEDIMA S.A.S. FRIGOCARGO INTERNACIONAL S.A.S. MAYA Y BEDOYA LTDA. FRIGORIVALLE S.A.S. PACIFIC INTERNATIONAL TRADE S.A.S. AGROINDUSTRIA SANTA MARIA S.A.S. TM MEDICAS S.A. UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL LTDA. NARANKA S.A.S. ADHESIVOS INTERNACIONALES S.A.S. HUELLA CREATIVA S.A. AMANECER MÉDICO LTDA. AGROPECUARIA LA TIENDA DEL HENO S.A.S. CFC PROCESADORA DE ALIMENTOS S.A.S. CLÍNICA OFTALMOLÓGICA DE PALMIRA LTDA. METROVIA S.A.S. AGROPECUARIA EL LLANITO E.U. CREACIONES CHAZARI S.A. OSTRAUMA VALLE S.A.S. MAC DULCES - PRODUCTORA DE CONFITES Y CHICLETS MAC DULCES S.A.S. PUBLICIDAD MÓVIL DE COLOMBIA S.A.S. TSHIRT GROUP S.A.S. SUMIQUIM - SUMINISTROS QUÍMICOS LTDA. CELCO S.A. D'IMAGEN S.A. FRAGANCIAS Y SABORES S.A. TEXTILES Y CREACIONES EL UNIVERSO S.A.S.
Cluster Excelencia Clínica Excelencia Clínica Excelencia Clínica Proteína Blanca Sistema Moda Macrosnacks Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica Excelencia Clínica Macrosnacks Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks Sistema Moda Excelencia Clínica Sistema Moda Sistema Moda Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica Belleza y Cuidado Personal Sistema Moda Excelencia Clínica Excelencia Clínica Macrosnacks Excelencia Clínica Excelencia Clínica Proteína Blanca Excelencia Clínica Proteína Blanca Excelencia Clínica Proteína Blanca Sistema Moda Proteína Blanca Excelencia Clínica Excelencia Clínica Sistema Moda Excelencia Clínica Sistema Moda Excelencia Clínica Proteína Blanca Proteína Blanca Excelencia Clínica Sistema Moda Proteína Blanca Sistema Moda Excelencia Clínica
Unidad: $ Millones U. Neta U. net/ 2017 Act. (%)
Ingresos 2017
Activos 2017
23.957 6.632 11.369 6.203 13.300 35.318 25.611 5.406 8.415 26.066 6.777 5.006 5.454 7.192 34.770 6.342 8.793 7.288 6.963
11.650 3.022 7.197 2.036 14.873 18.989 10.591 970 991 14.563 2.944 3.881 5.860 3.300 15.331 4.550 5.635 6.527 6.752
9.323 1.074 2.492 661 4.537 5.453 3.041 264 253 3.356 625 814 1.229 674 3.082 860 1.046 1.151 1.188
80,0 35,5 34,6 32,5 30,5 28,7 28,7 27,2 25,6 23,0 21,2 21,0 21,0 20,4 20,1 18,9 18,6 17,6 17,6
8.797
4.573
797
17,4
19.353 7.732 7.723 8.048 28.571 10.159 6.278 20.128 9.224 23.234 11.013 8.672 20.764 17.969 29.823 5.229 11.623 5.055 10.863 7.059 6.283 7.210
12.847 5.911 2.807 2.449 15.187 3.799 5.634 11.041 5.669 15.888 5.991 3.916 16.002 10.506 24.128 1.348 3.217 4.244 21.473 2.502 2.852 6.566
2.240 1.025 475 402 2.412 590 844 1.618 811 2.270 822 503 1.996 1.294 2.963 165 380 495 2.411 277 312 711
17,4 17,3 16,9 16,4 15,9 15,5 15,0 14,7 14,3 14,3 13,7 12,8 12,5 12,3 12,3 12,2 11,8 11,7 11,2 11,1 10,9 10,8
Macrosnacks
13.419
5.059
526
10,4
Sistema Moda
5.512 14.542 21.328 15.326 6.323 22.806 9.456
5.344 11.417 10.686 6.554 6.141 14.931 6.188
553 1.170 1.042 639 594 1.427 588
10,3 10,2 9,8 9,7 9,7 9,6 9,5
Sistema Moda Belleza y Cuidado Personal Bioenergía Excelencia Clínica Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks Sistema Moda
Fuente: CÁMARA DE COMERCIO DE CALI - CONFECÁMARAS -SUPERSOCIEDADES
Rentables Pymes Cluster
Belleza al estilo californiano
Droguería San Jorge avanza a mil por hora en su propósito de ser una empresa más competitiva e internacional. También comprobó que la colaboración entre los diferentes empresarios de la Iniciativa Cluster de Belleza multiplica resultados y reduce esfuerzos
P 46
ara Felipe Bernal Vásquez, director comercial de Droguería San Jorge, el mayor impacto que ha tenido la Iniciativa Cluster de Belleza es sobre la mentalidad de los empresarios. “Hoy queremos ser una mejor empresa para aportar crecimiento a la región, pero también entendimos que trabajar entre varias compañías nos hace más competitivos y nos permite ser parte de algo más grande”, señala Bernal. ¿Cómo ha evolucionado el cubrimiento comercial de la empresa?
Nuestros productos se venden en todo el territorio nacional y exportamos a Estados Unidos, en donde estamos abriendo mercado apalancados en Amazon y en el segmento de esteticistas. Hacia Ecuador realizamos una exportación y estamos en proceso de desarrollar todas las actividades de mercadeo para iniciar las ventas.
Equipo Droguería San Jorge.
(Epicentro Cluster) y estamos vinculados con el principal proyecto de la Iniciativa que es el desarrollo de productos para un mercado sofisticado, que en este caso es el estado de California (EE.UU.). ¿Cómo es el proyecto de California?
¿Qué beneficios han recibido desde que están en la Iniciativa?
El beneficio más importante ha sido la vinculación con la Universidad Icesi, lo cual no veíamos factible internamente. Ya veníamos trabajando con otras empresas, en especial proveedores, pero ahora también estamos colaborando con los competidores. ¿En qué proyectos de la Iniciativa Cluster ha participado?
Hemos participado en capacitaciones, en la feria comercial de empaques
Somos nueve empresas dentro de las cuales hay productores de empaques, productores de materias primas, de extractos y fragancias, comercializadores de materias primas y productores finales. Ya estamos en la fase de desarrollo de fórmulas y prototipos con la Universidad Icesi, esto incluye estudios de bioseguridad y de eficacia, así como transferencia de tecnología que tiene el programa de Química Farmacéutica para la fabricación de cosméticos. Esta es una tecnología que no creíamos que
pudiéramos desarrollar y eso ha sido muy positivo. ¿Cuáles cree que son los retos de la Iniciativa Cluster de Belleza?
Contagiar a más empresas para que se vinculen a la iniciativa, conformar entre las empresas las mesas de dirección y seguir generando proyectos que beneficien a toda la cadena. ¿Cómo se ha integrado su empresa a las otras compañías de la Iniciativa Cluster?
Nos hemos integrado en el desarrollo de productos, en el desarrollo de estrategias de promoción para mercados internacionales, compartiendo información que nos ha permitido hacer las cosas de una manera más fácil, rápida y económica.
Número de empleados: 362 Antigüedad: 62 años Ventas en el primer semestre de 2018: $ 20.026 millones Líneas de producción: cosméticos y medicamentos para el ¿Qué otros proyectos han realizado?
cuidado de la piel en presentaciones líquidas y semisólidas
Estamos en Cosmecali, un consorcio de promoción de exportaciones donde trabajamos cinco empresas para promovernos de manera conjunta en el exterior. El proyecto se ha desarrollado con el liderazgo de la Onudi y el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Gobierno Coreano (Koika) y el Mincomercio. También fuimos beneficiarios de un proyecto de alistamiento internacional con iNNpulsa y estamos trabajando con el apoyo del Programa de Transformación Productiva (PTP) en mejorar nuestra productividad laboral y de procesos con el acompañamiento de expertos en cada tema.
Marcas: Almipro, Pili y Dermicox.
Empresas que participan en el Proyecto California
Las 50 + aliadas
de las Iniciativas Cluster
Las 50 principales empresas proveedoras de insumos, servicios y materias primas que participan en el programa de Iniciativas Cluster, ordenadas según el valor de sus ingresos 2017 Posición 2017
48
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
Iniciativa Cluster
Razón Social EMCALI E.I.C.E E.S.P. CARTÓN DE COLOMBIA S.A. GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. INCAUCA - INGENIO DEL CAUCA S.A. HARINERA DEL VALLE S.A. CASATORO S.A. SIEMENS S.A. INGREDION COLOMBIA S.A. CARVAJAL EMPAQUES S.A. SUCROAL S.A. DUMIAN MEDICAL S.A.S. ALIANZA FIDUCIARIA S.A. VALLECILLA B. Y VALLECILLA M. Y CIA S.C.A CARVAL DE COLOMBIA PLASTICEL - PLÁSTICOS ESPECIALES S.A. IMECOL - INGENIERÍA MAQUINARIA Y EQUIPOS DE COLOMBIA S.A. FORSA S.A. HOSPITAL EN CASA S.A. PRÓTECNICA INGENIERÍA S.A. FABRIFOLDER S.A.S. FOGEL ANDINA S.A.S. TUBOSA S.A.S. APTAR CALI S.A.S. DANFOSS LTDA. AGREGADOS Y MEZCLAS CACHIBÍ S.A. AGRAF INDUSTRIAL S.A. GILMEDICA S.A. PLAFILMS INTERNACIONAL - PLASTIC FILMS INTERNACIONAL S.A. T-VAPAN 500 S.A. INDUSTRIAS REFRIDCOL S.A. LADRILLERA MELENDEZ S.A.S. TECNOPLAST S.A.S. AMANECER MÉDICO S.A.S. INDUGRÁFICAS S.A.S. PEGSA S.A. B. ALTMAN & COMPAÑIA S.A.S. SUMIQUIM - SUMINISTROS QUIMICOS LTDA. IMAGRAFIC - IMAGENES GRÁFICAS S.A. INDUSTRIAS ALFA Y OMEGA S.A. INGENIERÍA GRÁFICA S.A. COMPAÑÍA COLOMBIANA DE ESMALTES S.A. LA TOUR S.A. FERPLÁSTICOS S.A.S. GERS S.A. IMPRESOS RICHARD LTDA. WM IMPRESORES S.A. INDUSTRIAS DE ENVASES S.A. FLEXIPACK DE COLOMBIA S.A. CENTRA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓIN S.A.S. AROMÁTICOS DE OCCIDENTE S.A.S. GRÁFICAS MODERNAS S.A.
Fuente: CÁMARA DE COMERCIO DE CALI - EMPRESAS
Bioenergía, Hábitat Urbano Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks Bioenergía, Hábitat Urbano Macrosnacks Macrosnacks Bioenergía Bioenergía Macrosnacks, Belleza y Cuidado Personal, Proteína Blanca Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca Bioenergía, Macrosnacks Excelencia Clínica Hábitat Urbano Proteína Blanca Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks Bioenergía Hábitat Urbano Excelencia Clínica Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks Macrosnacks Proteína Blanca Hábitat Urbano Belleza y Cuidado Personal Bioenergía Hábitat Urbano Macrosnacks Excelencia Clínica Belleza y Cuidado Personal Macrosnacks Proteína Blanca Hábitat Urbano Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks Excelencia Clínica Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks Bioenergía Macrosnacks Belleza y Cuidado Personal Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca Hábitat Urbano Macrosnacks, Belleza y Cuidado Personal Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca Bioenergía Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca Belleza y Cuidado Personal Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca Hábitat Urbano Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks, Proteína Blanca
Activos 2017
7.559.232 2.373.324 1.026.161 2.059.455 1.385.988 443.638 515.577 470.422 851.886 294.306 349.092 183.667 221.228 167.448 82.571 85.508 31.923 53.146 75.917 49.386 101.365 38.405 40.627 30.044 47.088 35.774 18.989 19.396 48.693 48.006 24.128 14.563 21.233 10.686 15.231 13.961 21.770 34.558 25.059 11.373 11.159 9.243 9.461 13.454 5.247 10.481 3.568 2.793
Unidad: $ Millones Ingresos 2017
1.880.371 1.014.293 1.007.184 960.776 831.378 757.566 749.232 736.662 377.499 266.984 257.103 208.989 145.084 126.209 105.889 96.537 84.408 69.369 69.256 61.751 61.511 49.055 46.871 40.290 40.286 38.488 35.510 35.318 30.959 30.875 30.625 29.823 26.066 24.810 21.729 21.328 20.854 17.709 17.080 15.607 15.231 12.435 11.919 11.897 9.358 8.137 6.499 6.055 4.970 4.205
Aliadas de las Iniciativas Cluster
Sin temor al cambio Agraf S.A.S., que produce empaques flexibles y desarrolla procesos de conversión de papel, se prepara para participar en el proyecto que permitirá identificar brechas entre la oferta y la demanda de empaques.
Vagn Knudsen Salazar, Gerente de empaques flexibles de Agraf S.A.S.
49
B
uscar oportunidades de negocio y promover la competitividad de toda la cadena de valor fueron los motivos que llevaron a Agraf S.A.S. a vincularse a las Iniciativas Cluster de Macrosnacks y Belleza. Según el Gerente de empaques flexibles de la compañía, Vagn Knudsen Salazar, en ambos puntos han logrado los objetivos. “Nos hemos dado a conocer y logramos conseguir nuevos clientes, lo que se ha reflejado en un incremento muy notorio de nuestras ventas”, dice el empresario. En entrevista con Acción, Knudsen Salazar resalta los valores agregados que les genera su trabajo con las dos iniciativas. ¿En qué actividades y proyectos de las iniciativas han participado?
Hemos participado en Epicentro Cluster, una feria de negocios especializada que se realiza en Valle del Pacífico y reúne a proveedores Edición 210 • diciembre 2018
Aliadas de las Iniciativas Cluster
50
de empaques con potenciales clientes de las Iniciativas Cluster. Allí comprobamos que no necesitamos ir hasta Bogotá para conseguir nuevos negocios. También tenemos un proyecto para identificar brechas entre la oferta y la demanda. Este es uno de los grandes temas que vamos a desarrollar en los próximos meses y sobre el cual tenemos muchas expectativas. ¿Cómo se ha integrado su empresa a las otras compañías que trabajan en las Iniciativas Cluster?
Hasta ahora hemos establecido relaciones comerciales. Los proyectos grandes están por venir en la medida en que fue necesario consolidar esas relaciones de negocio y el trabajo con la iniciativa para llegar a esta fase. Otra área de oportunidad está en la regulación asociada a la resolución 1407, que reglamenta la gestión ambiental de residuos de empaques y envases en Colombia. Los cambios son oportunidades. ¿Qué proyectos internos se han derivado del trabajo con las Iniciativas Cluster?
Uno muy impor tante es BioImpack, nuestro primer empaque
compostable. Ese proyecto tiene como propósito aprovechar la oportunidad que vemos con el advenimiento de la regulación ambiental sobre manejo ambiental de residuos de empaques y la responsabilidad compartida del productor. ¿Qué retos considera que tienen las Iniciativas Cluster?
El principal reto es que logren trascender las capacidades de cualquier persona o empresa que participe en la Iniciativa, que sean máquinas eficientes con su propio gobierno corporativo, reduciendo paulatinamente la dependencia de la Cámara de Comercio de Cali. ¿Qué tendencias marcan la pauta en su industria?
En nuestra actividad hay diversas tendencias pero una muy importante es la mayor conciencia del impacto sobre el medio ambiente, y la regulación relacionada con eso. Otras
están relacionadas con los nuevos canales de venta que han surgido, las nuevas marcas y el incremento de referencias de los productores. ¿Qué tan preparadas están las empresas que forman parte de las Iniciativas Cluster para aprovechar esas tendencias?
Estamos mejor preparadas gracias a la existencia de las Iniciativas Cluster. Con cada proyecto exitoso iremos construyendo confianza y esto facilitará el trabajo en equipo para aprovechar las oportunidades que se deriven de cambios en nuestro entorno. ¿Cómo gestionan la innovación en la empresa?
Tenemos un grupo que se llama IDEA (Innovación y Desarrollo AGRAF). La Cámara de Comercio de Cali ha sido esencial para consolidarlo y acompañarnos en el lanzamiento de nuestro primer empaque compostable.
No. de empleados (2018): 230 Antigüedad de la compañía: 20 años
Las 50 +
Dinámicas Cluster
Estas son las 50 empresas de los clusters de Cali y Valle del Cauca con mayor crecimiento en el valor de sus ingresos durante los últimos 10 años (a precios de 2017), ordenadas según su Tasa de Crecimiento Promedio Anual – TCPA Unidad: $ Millones Posición 2017 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
Razón Social INDUSTRIA DE ALIMENTOS CARBEL S.A. CORAZÓN Y AORTA S.A.S. HOSPITAL EN CASA S.A. DUMIAN MEDICAL S.A.S. ENERTOTAL S.A. E.S.P. DISTRIBUCIONES DAMASCO S.A. JOHANA ORTIZ Y CIA S.A.S. MANUFACTURAS ECONÓMICAS S.A.S. AMANECER MÉDICO S.A.S. MAC DULCES - PRODUCTORA DE CONFITES Y CHICLETS S.A.S. CONFECCIONES SALOMÉ LTDA. SENDA - SND INTERNACIONAL S.A.S. EKA CORPORACIÓN S.A. CERVALLE - CERDOS DEL VALLE S.A. EVACOL S.A.S. NUTRIENTES AVÍCOLAS S.A. QUEST S.A.S. IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES FENIX S.A.S. ENERCO S.A. E.S.P. FRAGANCIAS Y SABORES S.A. CARNES FRÍAS ENRIKO LTDA. CLÍNICA FARALLONES S.A. STUDIO F - STF GROUP S.A. MANITOBA LTDA. TEXTILES ACRILAN LTDA. HEMATO ONCÓLOGOS S.A. AGRAF INDUSTRIAL S.A. POLLOS EL BUCANERO S.A. FÁBRICA DE CALZADO ROMULO LTDA. JARAMILLO MORA S.A. DIME CLÍNICA NEUROCARDIOVASCULAR S.A. GRUPO NORMANDIA S.A. COBO & ASOCIADOS S.A.S RENATA LOZANO S.A.S. CLÍNICA DE OCCIDENTE S A ANGIOGRAFÍA DE OCCIDENTE S.A. INDUSQUIM S.A.S. BUENAVISTA CONSTRUCTORA Y PROMOTORA S.A.S. AGRÍCOLA HIMALAYA S.A. GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. CUTIS S.A. MANUFACTURAS AF S.A.S. COLFACTORY S.A. SUMIQUIM - SUMINISTROS QUÍMICOS LTDA. FUNDACIÓN VALLE DEL LILI DIRCO INGENIERÍA LTDA CENTRO MÉDICO IMBANACO DE CALI S.A. GERS S.A. A.V. INGENIERÍA S.A.S. CLÍNICA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA DE OCCIDENTE S.A.
Cluster Proteína Blanca Excelencia Clínica Excelencia Clínica Excelencia Clínica Bioenergía Sistema Moda Sistema Moda Sistema Moda Excelencia Clínica Macrosnacks Sistema Moda Sistema Moda Sistema Moda Proteína Blanca Sistema Moda Proteína Blanca, Bioenergía Sistema Moda Macrosnacks Bioenergía Belleza y Cuidado Personal Proteína Blanca Excelencia Clínica Sistema Moda Macrosnacks Sistema Moda Excelencia Clínica Belleza y Cuidado Personal, Macrosnacks Proteína Blanca, Bioenergía Sistema Moda Hábitat Urbano Excelencia Clínica Hábitat Urbano Excelencia Clínica Sistema Moda Excelencia Clínica Excelencia Clínica Belleza y Cuidado Personal Hábitat Urbano Macrosnacks Bioenergía, Hábitat Urbano Belleza y Cuidado Personal, Excelencia Clínica Sistema Moda Sistema Moda Belleza y Cuidado Personal Excelencia Clínica Hábitat Urbano Excelencia Clínica Bioenergía Bioenergía, Hábitat Urbano Excelencia Clínica
2007
2017
TCPA (%)
368 413 6.232 22.076 1.871 11.447 1.327 1.053 3.738
80.678 8.494 84.408 257.103 21.506 131.220 13.300 9.555 29.823
71,5 35,3 29,8 27,8 27,7 27,6 25,9 24,7 23,1
1.794
13.419
22,3
3.001 212 8.555 43.899 3.880 29.973 24.757 23.873 1.553 5.660 16.188 31.745 168.785 14.137 8.068 14.159 11.545 210.983 12.828 83.213 11.923 14.150 33.328 650 68.285 34.919 928 19.911 14.977 382.025 9.789 10.739 6.550 8.325 257.494 1.915 171.728 4.914 817 1.895
22.088 1.549 57.734 253.980 22.135 149.169 110.774 99.421 6.437 22.806 59.870 115.800 609.377 50.907 29.004 50.598 40.286 728.968 43.878 280.544 39.580 45.023 101.570 1.957 205.280 95.875 2.495 53.402 39.681 1.007.184 25.611 27.872 16.987 21.328 659.204 4.888 438.010 11.919 1.968
22,1 22,0 21,0 19,2 19,0 17,4 16,2 15,3 15,3 15,0 14,0 13,8 13,7 13,7 13,7 13,6 13,3 13,2 13,1 12,9 12,7 12,3 11,8 11,7 11,6 10,6 10,4 10,4 10,2 10,2 10,1 10,0 10,0 9,9 9,9 9,8 9,8 9,3 9,2
4.513
9,1
Fuente: CÁMARA DE COMERCIO DE CALI - CONFECÁMARAS - SUPERSOCIEDADES - REVISTA SEMANA - REVISTA DINERO - EL PAÍS - EMPRESAS
Edición 210 • diciembre 2018
51
Dinámicas Cluster
La meta es la
excelencia clínica Gracias a su vinculación con la Iniciativa Cluster de la Cámara de Comercio de Cali, Hemato Oncólogos ha impulsado su actividad de investigación en su especialidad médica.
H 52
arold Alberto Suárez Calle, gerente general de la institución especializada en la atención de las enfermedades hematológicas y oncológicas dice con orgullo: “Cali está a la vanguardia académica en la lucha por la reducción del cáncer. Por eso fue seleccionada entre 300 ciudades del mundo para la iniciativa C/Can 2025, en la cual Hemato Oncólogos está totalmente comprometido gracias a su Centro de Investigación (CIHO) y a los espacios académicos que abre cada año para promover la actualización”. Este compromiso con la salud de los ciudadanos y la investigación los motivó a vincularse a la Iniciativa Cluster de Excelencia Clínica. Este espacio les ha reforzado su espíritu de innovación y les ha permitido compartir experiencias con las mejores empresas de salud, potenciando el aprendizaje colectivo. ¿Qué beneficios han obtenido de su trabajo con la Iniciativa Cluster?
La Iniciativa Cluster nos permitió ampliar el horizonte de nuestra institución para identificar los servicios en los cuales tenemos un factor diferenciador y fortalecerlos con el objetivo de convertirnos en un centro de excelencia. Además, estamos consolidando una mayor actividad de investigación dentro del
Harold Alberto Suárez Calle, gerente general de Hemato Oncólogos.
CIHO (Centro de Investigación de Hemato Oncólogos). ¿Qué ha cambiado en la visión de su empresa con la participación en la Iniciativa Cluster?
Nos permitió vernos como una empresa proyectada al mundo y con estándares internacionales de calidad. ¿Cómo han manejado la difícil situación del sector salud en Colombia?
El sector salud está teniendo una difícil situación y nuestra empresa no
es ajena a ello, hemos hecho esfuerzos por ofrecer servicios de calidad, continuos y de excelencia, ello nos ha implicado estar en continuo contacto con las aseguradoras con las cuales tenemos convenio, para llegar a acuerdos que nos permitan mantener la vinculación. ¿Quiénes son sus principales clientes?
Aseguradoras del régimen subsidiado y contributivo, también ofrecemos servicios a aseguradoras del régimen especial, pólizas de medicina prepagada y pacientes particulares.
Además, tenemos convenios docente-asistencial con las principales universidades de la ciudad, con las cuales, además, desarrollamos estudios de investigación. También desarrollamos estudios clínicos y estudios observacionales con la industria farmacéutica. ¿Han evaluado la exportación de servicios de salud?
Es una posibilidad proyectada a mediano plazo, por ahora, estamos enfocados en el mercado local. ¿Qué proyectos va a desarrollar su empresa en el mediano y largo plazo?
Como proyectos a corto y largo plazo buscamos consolidar la integralidad de nuestros servicios, para ello hemos venido construyendo bajo la misma política del MIAS (Modelo Integral de Atención en Salud), redes de prestación de servicios que con articulación y navegabilidad permitan, en tiempos cortos, garantizar la prestación de los servicios que requieren nuestros pacientes.
Número de empleados: 158
53
Número de especialistas: 41 Antigüedad de la empresa: 18 años Cobertura: Cali, Tuluá, Popayán, Pasto y Barranquilla Especialidades: oncología clínica, hematología oncológica, hematología benigna, hemofilia, mastología, manejo del dolor y cuidados paliativos, cirugía oncológica laparoscópica, dermatología oncológica, ginecología oncológica, cirugía gastrointestinal, coloproctología, cirugía de tórax, cabeza, cuello y tejidos blandos, ortopedia oncológica, entre otros Actividades de atención en oncología y hematología en 2017: 20.441 Actividades de atención proyectadas año 2018: 24.923 actividades.
Edición 210 • diciembre 2018
REGIÓN
Pacto por la
competitividad Sumar esfuerzos para impulsar el crecimiento de las empresas, como estrategia de desarrollo regional, fue el objetivo que se trazaron entidades como la Comisión Regional de Competitividad, la Cámara de Comercio de Cali, la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali. Las Iniciativas Cluster son la evidencia de que el pacto sí se ha cumplido. 54
P
ara nadie es un secreto que en los últimos cinco años, el Valle del Cauca ha logrado acelerar con éxito su estrategia de competitividad en torno a las Iniciativas Cluster coordinadas por la Cámara de Comercio de Cali. Pero esto no habría sido posible sin el concurso de otras entidades del orden público y privado que identificaron y priorizaron las apuestas productivas del Departamento. La Gobernación del Valle Cauca, la Alcaldía de Cali y la Comisión Reg ion al de Competitiv idad (CRC), comandan ese grupo élite del que ahora hacen parte Reddi, Cali - Valle Bureau, Invest Pacific, las cámaras de comercio del Departamento y las principales universidades de la región. El escenario de coordinación es la CRC, en el cual se articulan los esfuerzos en torno a las apuestas productivas de la región, se invierten recursos y se alinean estrategias para impulsar los motores de
la economía regional. Ana María Soto, Gerente de la CRC, señala que “en 2014 se identificaron las primeras cinco Iniciativas Cluster: Proteína Blanca, Bioenerg ía, Belleza y Cuidado Personal, Macrosnaks y Excelencia Clínica. Recientemente se sumaron Sistema Moda y Hábitat Urbano. También se identificaron cadenas productivas de alto valor con gran potencial de sofisticación y crecimiento como Turismo, Digital y Nuevas Tecnologías, Cafés Especiales, Frutas y Logística. El objetivo es estructurar con el liderazgo de las empresas planes de acción enfocados en la innovación y la sofisticación de productos y servicios para apalancar la competitividad y la internacionalización de nuestra economía". Deninson Mendoza, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de la Gobernación del Valle, asegura que en el Plan de Desarrollo de la gobernadora Dilian
Francisca Toro el tema de competitividad se articula con las secretarías de Infraestructura, Vivienda, Turismo, TIC’s, Agricultura y Planeación Departamental, que estructuran los megaproyectos enfocando recursos y políticas. "Otra ventaja es que somos el único departamento con siete cámaras de comercio y su articulación con los gobiernos municipales, gobernación y academia, con la guía de la CRC, ha permitido identificar todos esos espacios y escenarios y los estamos aprovechando, todo enfocado hacia la interacción para la comunidad o sociedad civil”, señala. Unir el conocimiento que se gesta en la academia con las necesidades y retos del sector productivo es otra de las tareas y en ella está Reddi, la Agencia Regional de Desarrollo Tecnológico. "En el objetivo de impulsar la innovación y la competitividad de la región buscamos resolver desafíos
empresariales a partir del conocimiento tecnológico especializado orientados por el conocmineto y las capacidades de investigación de las universidades", resalta Juan Manuel Chaves, gerente de Reddi. En Reddi participan las empresas que buscan soluciones para sus principales retos de negocio así como las universidades Javeriana, Icesi, del Valle, Autónoma y San Buenaventura. A su labor se han sumado entidades como Gases de Occidente y el Gobierno Nacional a través de Colciencias. Por su parte, Invest Pacific y el Buró de Turismo, soportan los avances trabajo de las Iniciativas Cluster, identificando oportunidades de inversión extranjera y de organización de eventos internacionales relacionados con la agenda de trabajo de estos. En esta línea, durante el segundo semestre de 2019 se realizará en la región la Feria Internacional de Alimentos LAC Flavors con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, Procolombia y otras entidades aliadas. Este evento será una gran oportunidad para que las empresas relacionadas con los clusters de Macrosnacks y Proteína Blanca y sus aliados productivos, accedan a nuevas oportunidades de negocio con compradores internacionales. La competitividad en el Valle del Cauca está en la agenda de las principales instituciones de la región y la agenda de las Iniciativas Cluster permite alinear su trabajo con el de las apuestas productivas regionales. Esta dinámica de trabajo ha impulsado el crecimiento de las empresas y a elevar la calidad de vida de los vallecaucanos.
55
En el top de los inversionistas Por tercera vez, el Valle es una de las diez regiones con la mejor estrategia de atracción de inversión de Latinoamérica, según el ranking ‘Latin American States of the Future 2018/19’, que dio a conocer este año FDI Intelligence, que hace parte del diario británico Financial Times. El ranking tuvo en cuenta 171 regiones en diferentes categorías. El departamento ocupa el puesto número ocho. Impulsar la presencia de importantes jugadores mundiales interesados en expandir sus negocios en la región es una tarea de Invest Pacific, de la mano de la institucionalidad y con el tejido empresarial con que se cuenta. Por su impulso a la llegada de empresas que le apuestan al desarrollo sostenible, la generación de empleo y la contribución a una mayor calidad de vida de las comunidades, en octubre pasado, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo –UNCTAD, por sus siglas en inglés– reconoció a Invest como una agencia comprometida con la atracción de inversión que contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Edición 210 • diciembre 2018
AFILIADOS
Nuestros Afiliados Con Ecobot ganan todos El sistema Ecobot le ha brindado a A.G. Corp S.A.S. importantes reconocimientos nacionales. Primero obtuvieron el premio “Empresario Colombiano del año 2018” en la categoría “Emprendimiento Colibrí Esmeralda”, este galardón lo otorga la Universidad del Rosario en alianza con la Revista Dinero. Y durante el Héroes Fest que se celebró en Cali en octubre pasado, resultaron ganadores del “Gran Desafío de la Inversión”. Los Ecobot son máquinas recolectoras de botellas plásticas que entregan un cupón de descuento para ser usado en restaurantes y tiendas a cambio de las botellas PET que depositan los usuarios. De esa manera, se promueve la cultura de reciclaje al tiempo que se generan acciones de posicionamiento de marcas y productos que desean resaltar su compromiso ambiental.
56
Contacto: Lina Aramburo González (57) 314 7724444 www.ecobot.com.co laramburo@ag-corporation.com
Comer, navegar y recargar en una sola parada Proyectos Tecnológicos Publicitarios S.A.S. lanzó PITS Estaciones de Recarga ® Digital, un dispositivo de mesa que permite digitalizar y poner a disposición de los comensales toda la información sobre menú, promociones, eventos, y juegos interactivos, entre otros, mientras se carga el celular. De esa manera, los restaurantes y bares ofrecerán nuevas alternativas de contenidos digitales a sus clientes durante su estancia en los establecimientos. Además, se evitará la impresión de los menús porque el contenido se podrá cambiar de manera permanente con gráficas de gran calidad que aprovecharán al máximo las pantallas instaladas. Contacto: Oscar Eduardo Duque Vanegas (57) 315 5495945 – (57) 317 4708722 Mail: info@ptps.com.co www.ptps.com.co
Vinagres con certificación en BPM Distribuidora Golden se convirtió en la primera empresa colombiana en obtener la certificación en Buenas Prácticas de Manufactura para su proceso de producción iluminación con tecnología Led, buscando reduvinagres naturales elaborados a partir de la doble fercirdecorriente en el uso de sus productos. En estos mentación de jugos. El ente encargado de entregar el aval 15 años han logrado posicionarse gracias al esfuerla certificadora internacional SGS. La firma elabora zo,fue dedicación, calidad, diseño y excelente servicio; vinagres 100% naturales a partir de los jugos de mancuentan con cinco (5) puntos de venta, generando pera, frutos rojos, curuba, granadilla, guanábana, 24zana, empleos directos entre producción, administraguayaba, tomate de árbol, lulo, mango, pitaya, uchuva, ción y ventas. maracuyá, piña, banano, borojó y carambolo. Contacto Contacto: Calle 17 No. 7-33 María del Pilar Olave Cra. 8 No. 19-69 Calle 14 Oeste # 11a-50 (572) 8842146 – 8842532 (57) 315 5632080 www.vitrinasyestantesaloaristi.com www.vinagregolden.com (57) 310 830 9780
Campeones en prevención de riesgos Soluciones Nutritivas S.A.S., compañía fabricante de compuestos inorgánicos nitrogenados y abonos, fue reconocida en la categoría Empresa Líder en Prevención Regional Occidente por Colmena ARL durante el Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, que se llevó a cabo en Cartagena. El premio otorgado responde a la gestión innovadora que realiza la empresa con la participación activa de todos los colaboradores y que se refleja en mejores condiciones de trabajo, disminución de accidentalidad, aumento en la productividad y reducción de los costos de operación. Contacto: Yolanda González Cachay (572) 6411144 Ext: 104 (57) 313 7169972 Cra 32 # 10-73 Arroyohondo Yumbo - Valle del Cauca – Colombia www.solucionesnutritivasltd.com
Un hotel incluyente El Hotel Casa Vallecaucana (HCV), inaugurado hace año y medio en el barrio San Fernando, se inspiró en los lugares turísticos del departamento para desarrollar una identidad diferenciada y muy atractiva para sus huéspedes. El HCV cuenta con 17 cómodas habitaciones temáticas, cafetería, lobby, zona Wi-Fi, sala de snacks y parqueadero. Uno de los valores agregados del HCV es la adecuación que ha realizado en varias de sus
Café con impacto social C.I. Colors of Nature S.A.S. celebra sus primeros cinco años de labores con un proyecto que genera un alto impacto social a partir de la comercialización de cafés especiales cultivados por más de mil familias en diversos departamentos del país. La compañía desarrolla labores de investigación en campo para acompañar a los caficultores en todo el proceso de producción, garantizando así una alta calidad en el producto final. Los cafés de Colors of Nature son exportados a más de 15 países, entre los que se destacan Japón, Estados Unidos, China, Corea del Sur, Taiwán, Dubai, Turquía, Qatar, Kuwait, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido. Los productos de la firma han sido creados para tiendas de café especializadas, tostadores y comerciantes, que buscan cafés complejos y exóticos que puedan usarse en competencias o como productos de firma. Contacto: Carrera 87# 4-7 (57) 2 3246650 info@colorsofnature.co colorsofnature.co/index.html Visitanos en Facebook @ColorsNature colorsofnatureco
habitaciones para que huéspedes con alguna discapacidad física puedan disfrutar de una estancia grata y segura. Contacto: Cra. 28 No. 5B - 56 Barrio San Fernando (032) 3876870 comercial@hotelcasavallecaucana.com www.hotelcasavallecaucana.com
Socios inteligentes En un mundo en el que la toma de decisiones determina el éxito o el fracaso de las empresas se requiere de información confiable, oportuna y precisa. Con el propósito de ser el aliado por excelencia de los gerentes, ha venido escalando posiciones en el mercado Proyectar S.A.S., una agencia de inteligencia de mercados que se declara apasionada por brindar información poderosa para resolver problemas de ventas, servicio y lanzamiento de nuevos productos, entre otros. La compañía ha realizado más de 300 investigaciones de mercado en Colombia y en el exterior, en los sectores de la Construcción, Consumo Masivo, Educación, Calzado, Salud (EPS e IPS), Alimentos, Financiero, Cooperativo, Tecnología, Industria, Laboratorios, Cajas de Compensación, Religioso, Medios de Comunicación, Servicios Públicos, de Transporte y Gubernamentales, realizando estudios de Comprador Misterioso, Auditoria de Producto, Posicionamiento; Valoración de la Experiencia con el Servicio, Evaluación de Concepto y Etnografía, contamos con herramientas de Investigación Cualitativas y Cuantitativas, Big Data y Neuromarketing. Contacto: Avenida 3ra Oeste No. 11 - 73 Barrio Santa Rita (572) 5242976 - 8923062 Celular 314 8142490 www.proyectarmercados.com Proyectar SAS
Este es un espacio para nuestros Afiliados Los invitamos a compartir su gestión e inspirar a otros empresarios a seguir contribuyendo al crecimiento de la región. Envíenos la información de su empresa que refleje el progreso de su actividad como: premios y reconocimientos obtenidos, certificaciones de calidad de sus procesos recibidos en los últimos 6 meses, desarrollo de nuevos proyectos, productos o servicios innovadores, acciones de responsabilidad social de impacto para la comunidad o celebraciones de aniversario. Envíe sus noticias a afiliado@ccc.org.co / Las propuestas serán analizadas por la coordinación editorial de la revista para su publicación.
Edición 210 • diciembre 2018
57
58
59
Ediciรณn 210 โ ข diciembre 2018
INVERSIÓN EXTRANJERA
Servicios que
traspasan fronteras Cali es una ciudad-región que mantiene conectado al mundo. Ejemplos como Zonamerica, Selina y Sitel ratifican el buen momento que se vive en materia de inversión internacional.
E 60
n un entorno de negocios en donde la competitividad está altamente vinculada a la conectividad, la innovación y la tecnología, ciudades como Cali figuran a la vanguardia de importantes avances y desarrollos que la convierten en un atractivo epicentro para la promoción de nuevos negocios y para la apertura de oportunidades que generan progreso. No en vano, la capital del Valle del Cauca es considerada como estratégica para la tercerización de servicios y para la instalación de importantes proyectos que buscan posicionar el turismo y la creatividad en potencia de los caleños. El recurso humano abundante y calificado, la amplia oferta universitaria de calidad –más de 26 centros de educación superior, entre universitarios, técnicos y tecnológicos–; la geografía que facilita la conectividad con otros países y los costos competitivos, forman parte de los factores clave que los empresarios resaltan a la hora de elegir invertir en el sector servicios en Cali. Estos jugadores mundiales ven a la ciudad como un aliado idóneo, con un robusto tejido empresarial –más
de 150 multinacionales están en la ciudad región–, que contribuye con el fortalecimiento de sus vínculos comerciales con el resto del mundo. La vasta tradición en servicios de la ciudad también se ve reflejada en la amplia presencia de empresas dedicadas a brindar soporte en procesos de negocios BPO. Y es que instalarse en Cali representa, por ejemplo, para una empresa de la industria del conocimiento estar ubicada en la misma zona horaria de los mercados de TI y Servicios Tercerizados más grandes del mundo. Además, en la capital del Valle del Cauca se encuentran ubicadas empresas internacionales como DirecTV y Sitel, entre otras, así como importantes empresas
sreg ion ale s como Coomeva Servicios Administrativos y Carvajal Tecnología y Servicios. De esa manera, se conforma un ecosistema de aproximadamente 1.800 empresas, con más de 25 años de experiencia, que prestan servicios de alto valor agregado a diferentes clientes nacionales e internacionales. Cerca de 90 empresas, con inversiones cercanas a los US$900 millones y la generación de unas 9.000 plazas de trabajo, es el destacado panorama inversionista que tiene la ciudad-región. Tan solo en este 2018, han aterrizado catorce compañías extranjeras y nacionales, seis de las cuales han elegido instalarse en la ciudad de Cali. Procedentes de EE. UU., España, Israel y Chile, las firmas se desempeñan en el sector
Invest Pacific fue reconocida por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo –UNCTAD– como una agencia comprometida con la atracción de inversión que contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
de los servicios (BPO, inmobiliario y retail) y contemplan ejecutar proyectos de inversión que alcanzan los USD$25 millones. La consolidación de estas iniciativas generaría más de 1.100 empleos directos. Alejandro Ossa Cárdenas, Director Ejecutivo de Invest Pacific, destaca que este positivo momento por el que atraviesa la región es resultado de la sinergia entre el sector público y privado, que se han unido para generar las condiciones que facilitan la atracción de oportunidades para el progreso y el desarrollo económico, social y empresarial. Cali con servicios de talla mundial Una de las empresas del sector servicios establecida recientemente en la ciudad es Sitel, una compañía estadounidense líder en el sector de los servicios de externalización para la gestión de la experiencia del cliente. La firma llegó a la capital del Valle en el 2017, invirtiendo cerca de USD$500.000 y proyectando empleo para 400 personas. La compañía se enfoca en acompañamiento a firmas de comunicaciones, sector financiero y asegurador, entre otros. Por su parte, Selina, una empresa hotelera de Israel que tiene como misión construir un ecosistema que facilite el estilo de vida de las nuevas generaciones de viajeros y nómadas alrededor del mundo dentro de las comunidades en las que tiene presencia, llegó también a la ciudad para ampliar el tejido empresarial del sector servicios. Actualmente, la compañía está realizando todas
61
Alejandro Ossa Cárdenas, Director Ejecutivo de Invest Pacific.
las adecuaciones para la apertura de su primer hotel en los primeros meses del 2019. Los avances de Cali en materia de innovación, servicios y tecnología contribuirán a lograr importantes resultados en materia de
atracción de inversiones. A esto se suma el fortalecido ecosistema de emprendimiento con el que cuenta la ciudad y la riqueza cultural que se refleja en la gran diversidad de empresas que giran en torno a la creatividad. Edición 210 • diciembre 2018
EMPRESAS
Es mejor prevenir, que demandar
La vinculación como asesores legales en el programa ValleE le permitió a Advocat Servicios Legales entender y ajustarse a las necesidades de los emprendedores y de las pequeñas, medianas y grandes empresas. Junto con Caicedos Holguines, quieren posicionarse como la firma de caleños que impulsa el desarrollo de las empresas en el Valle y en el país.
62
Luis Antonio Botero, María Fernanda Cardona, Nicolas Fernández de Soto, Jorge Ernesto Holguín y María Claudia Armenta Zuñiga.
E
l fuerte deseo por emprender así como el acelerado relevo generacional que se está dando en las empresas vallecaucanas más tradicionales son las grandes tendencias que Advocat y Caicedos Holguines Abogados están capitalizando para promover una cultura de prevención de riesgos legales entre la nueva generación de empresarios.
Y su vinculación a los diferentes programas de la Cámara de Comercio de Cali y con los espacios abiertos por la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali, les ha permitido llevar ese mensaje a cientos de emprendedores y gerentes de organizaciones que operan en el departamento. María Claudia Armenta Zúñiga, socio a cargo del área corporativa en
Advocat, destaca como una fortaleza de la firma su presencia en Cali y en Bogotá, lo que les permite tener acceso a las principales entidades e instituciones tanto del orden nacional como departamental. “Prestamos servicios a nivel nacional, pero hemos fortalecido nuestro trabajo con clientes extranjeros que están haciendo sus inversiones en el país o tienen ya una trayectoria en el Valle del Cauca. Tenemos clientes de Canadá, Europa, Brasil y Centroamérica”, explica la abogada. Luis Antonio Botero, socio del área de propiedad industrial de Advocat, también resalta la creciente necesidad de los emprendedores por encontrar un buen acompañamiento legal para estructurar los vehículos de inversión que apalancan sus iniciativas. Maria Isabel Rodríguez , socia de Advocat, y Maria Fernanda Cardona, socia de Caicedos Holguines coinciden en que por lo general los clientes llegan buscando tres cosas: asesoría en la estructuración de negocios (suscripción de contratos, cómo hacer o recibir una inversión, entre otros); análisis de riesgos legales o debida diligencia y, tercero, asesoría para resolver un conflicto. Con el deseo se posicionarse como una firma de caleños creada para apoyar a los caleños, los socios de Advocat
y Caicedos Holguines planean una fusión que les permitirá brindar mayores valores agregados a sus clientes. De esa manera, se sumarán los 48 años de trayectoria de Caicedos Holguines con la experticia de los socios de Advocat, creada en el año 2015. Por el momento, manejan una alianza que les permite complementarse en las diferentes áreas del derecho y compartir oficinas en la capital del Valle. Nicolás Fernández de Soto, experto en derecho financiero y energía eléctrica, destaca las 11 áreas de práctica que ofrecen las firmas bajo un mismo techo, “lo que es muy atractivo para los clientes porque les brindamos asesoría legal de manera integral en asuntos de impuestos, petróleo, gas, minería, fondos de inversión, derecho societario, corporativo, contratos y propiedad industrial, laboral, entre otros”. Además, atienden a familias en asuntos de planeación patrimonial y fiscal. Un factor altamente diferenciador es la capacidad de los especialistas para entender el negocio de cada cliente, sus necesidades, retos y riesgos. Según Camilo Bernal, socio responsable de la práctica de derecho laboral y seguridad social, la mayoría de los socios de Advocat tiene experiencia laboral en el sector real lo que les permite conocer mejor la dinámica interna de las empresas y entender las necesidades de los clientes, para prestar una asesoría legal eficiente. En últimas, señala Francisco Cabal, socio responsable del área de Recursos Naturales, el compromiso de las firmas es impulsar la competitividad de las empresas del Valle mediante una adecuada gestión de sus riesgos legales, aprovechando al máximo la tecnología para contar con una estructura más liviana que garantice tarifas muy atractivas. “Ahora los jóvenes emprendedores y las empresas un poco más maduras nos están consultando desde el inicio de sus negocios o transacciones para prevenir riesgos”, puntualiza el experto.
Camilo Bernal, María Isabel Rodríguez Ogliastri y Francisco Cabal Londoño.
¿Quiénes son los socios? Socios de Advocat • Nicolás Fernández de Soto • María Claudia Armenta Zúñiga • María Isabel Rodríguez Ogliastri • Francisco Cabal Londoño • Luis Antonio Botero • Juan Guillermo Becerra • María Fernanda Arango • Camilo Bernal García
63
Socios de Caicedos Holguines • Jorge Ernesto Holguín • María Fernanda Cardona
Áreas de práctica • • • • • • • • • • • • • • •
Derecho Corporativo y societario Derecho financiero Impuestos y aduanero Propiedad intelectual Recursos naturales Fusiones y adquisiciones Derecho inmobiliario Desarrollo de proyectos,fondos de capital, fondos de inversión y estructuración de vehículos fiduciarios Derecho laboral y seguridad social Gobierno Corporativo.- Protocolos de familia, ética y cumplimiento Derecho de familia y sucesoral Derecho del consumidor Derecho migratorio Registros Sanitarios Derechos humanos en la gestión empresarial
Edición 210 • diciembre 2018
EL EXPERTO
Llegó la hora de aportar al planeta
En el año 2050 habrá más plástico que peces en el mar. Ahora Colombia tiene la oportunidad de aportar soluciones a este problema con la Resolución 1407, que promueve la correcta disposición y el aprovechamiento de envases y empaques. 64
Por: Vagn Knudsen Gerente Empaques Flexibles, Agraf Industrial
E
l continente asiático produce la misma cantidad de plástico que Europa y Estados Unidos (EE.UU.) juntos. Sin embargo, solo el 2% del plástico que contamina los mares viene de Europa y EE.UU., mientras que el 82% viene de Asia. El plástico no contamina, el que contamina es uno. ¿Si los europeos y los americanos han limitado el impacto del plástico sobre los mares, por qué no pueden hacer lo mismo los asiáticos? ¿por qué no podemos hacer lo mismo los latinoamericanos? Afortunadamente existe una iniciativa global para la solución de la contaminación del plástico en el mundo y en Colombia tenemos la oportunidad de hacer parte de esa solución en el marco de la Resolución 1407 expedida en
agosto pasado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. El Project Mainstream, del Foro Económico Mundial y la fundación Ellen Macarthur (www.ellenmacarthurfoundation.org), busca acelerar la transición a una economía circular, es decir un sistema que no produzca para usar una vez y desechar, sino para usar y re-usar, reciclar y reducir el consumo de materias primas. Esta iniciativa tiene tres objetivos: evitar el uso de sustratos derivados de combustibles fósiles (petróleo y gas), reducir la contaminación en nuestros sistemas hídricos y el mar, y hacer económicamente viable el uso de plásticos post-consumo. Ya existen ‘plásticos verdes’ de origen vegetal, que son molecularmente idénticos a los derivados de combustibles fósiles. También hay nuevos materiales como los ácidos polilácticos que son esencialmente poliésteres biodegradables de origen
vegetal como el maíz o la caña de azúcar. Inclusive, existen materiales a base de celulosa que no solo son biodegradables, sino también compostables. En la medida que se reduzca la demanda de gasolina y productos derivados del petróleo,y se incremente la demanda de materiales amigables con el medio ambiente, veremos más empaques compostables y biodegradables en vez de materiales contaminantes como el PVC, o el polipropileno oxo-degradable, mercadeado falsamente por personas inescrupulosas como una solución a la contaminación del plástico. El espíritu de la Resolución 1407 es promover la correcta disposición y el aprovechamiento de envases y empaques mediante su reutilización, reciclaje, valorización energética, y co-procesamiento. Esto abarca dos de los tres objetivos del Project Mainstream. Bajo esta nueva resolución, los productores de bienes de consumo masivo deben garantizar el
NEGOCIOS
66
aprovechamiento de hasta un 30% de su consumo de envases y empaques. Todos los eslabones de la cadena de valor, incluyendo los consumidores, tienen obligaciones explícitas en el marco de esta normativa. Sin lugar a dudas, las empresas que hayan tenido experiencias colaborativas y una plataforma de cooperación como la de las Iniciativas Cluster de macrosnacks y belleza & cuidado personal tendrán grandes ventajas para cumplir con esta nueva resolución ambiental. En Colombia tenemos más leyes y normas que personas que las cumplan. Las empresas no deben ser responsables tan sólo de cumplir normas, así como no deben ser responsables tan solo de generar utilidades. Las empresas tienen responsabilidades sociales pero esta no se reduce a tener un par de iniciativas asistencialistas para una comunidad particular. La verdadera responsabilidad social empresarial consiste en mitigar los impactos negativos que puede tener cualquier actividad humana en nuestro planeta. Una empresa que ofrece o consume empaques oxo-degradables no es socialmente responsable, así como una empresa que empaca sus productos en PVC no es socialmente responsable. El cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Resolución 1407 únicamente se puede lograr trabajando integralmente con todos los eslabones de una cadena de valor. Tenemos una gran oportunidad de revertir la tendencia actual, para que en el futuro podamos ver más peces que plástico en el mar.
REGISTROS
Novedades en
Registros Públicos El Gobierno Nacional expidió normas que actualizan el Registro Nacional de Turismo y la Libranza. Además, la Supersociedades dió a conocer los estándares para que las Sociedades BIC presenten sus informes de gestión.
E
n un término máximo de tres meses, las Cámaras de Comercio ajustarán las herramientas tecnológicas de inscripción y actualización en el Registro Nacional de Turismo, de acuerdo con las condiciones establecidas en el Decreto 2063 expedido el primero de noviembre de 2018. Esta norma modifica el el Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015, en lo relacionado con la inscripción y actualización en el Registro Nacional de Turismo (RNT). Estos son los principales aspectos que trae la nueva regulación: • Modifica la naturaleza del Registro Nacional de Turismo, aclarando que es un instrumento que establece un sistema de información del sector turístico, y no es un registro documental de actos, contratos o negocios jurídicos, por lo tanto, los prestadores de servicios turísticos ya no tendrán que pagar el impuesto de registro a favor de la Gobernación para los trámites ante el RNT. • Los actos que se realizan en este Registro, no podrán ser objeto de recurso alguno, por considerarse actos de trámite. • No se tendrán que adjuntar documentos soporte de la información que se suministra en el formulario de inscripción o actualización.
Modificaciones al marco general para la libranza El 22 de junio de 2018 fue expedida la Ley 1902, que modifica el marco general para la libranza previsto en la Ley 1527 de 2012, incluyendo algunos aspectos relacionados con el Registro Único Nacional de Entidades Operadoras de Libranza (RUNEOL), administrado por las cámaras de comercio desde el año 2015. El objeto de la libranza es posibilitar la adquisición de productos y servicios financieros o bienes y servicios de cualquier naturaleza, acreditados con el salario, los pagos u honorarios o la pensión, siempre que medie autorización expresa de descuento dada al empleador o entidad pagadora. La Ley 1902 de 2018 incluye a tres entidades más como operadoras de libranza. De esta manera, las personas jurídicas que están autorizadas para realizar este tipo de operaciones son las siguientes: • Entidades financieras, fondos de empleados, asociaciones gremiales de pensionados, asociaciones mutuales y cooperativas • Sindicatos • Patrimonios autónomos conformados en desarrollo del contrato de fiducia
• • • • • •
mercantil para realizar operaciones de libranza o descuento directo Institutos de Fomento y Desarrollo INFIS Sociedades comerciales (que incluyan en su objeto social la realización de operaciones de libranza) Cajas de compensación familiar Clubes sociales de oficiales, suboficiales y agentes de la Fuerza Pública Asociaciones de pensionados o de personal con asignación de retiro de la Fuerza Pública Instituciones Educativas que presten servicios a familias de miembros de la Fuerza Pública. Estas no están obligadas a inscribirse en el RUNEOL.
Informes de gestión en Sociedades BIC El pasado 18 de octubre, la Superintendencia de Sociedades expidió la Resolución 200-004394 por la cual se reconocen unos estándares independientes para la preparación de informes de gestión en las sociedades de Beneficio e Interés Colectivo, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1901 de 2018 que crea y desarrolla las sociedades comerciales de Beneficio e Interés Colectivo (BIC). Edición 210 • diciembre 2018
67
68