2 minute read

Medición de la productividad en Construcción

introducción

en aquellos alcanzables por la implementación de políticas públicas. El primer capítulo de esta sección describe brevemente el proceso constructivo, detallando cada etapa hasta la operación de las obras. El Capítulo 2 del estudio (“Planificación, priorización y formulación de obras de infraestructura pública”) examina el proceso de formulación de proyectos de obra pública, sean concesionados o que ingresen al Sistema Nacional de Inversiones, con particular énfasis en mejorar la planificación del desarrollo de las obras. El Capítulo 3 (“La preinversión y el diseño en los costos y plazos de un proyecto”) presenta las oportunidades de mejora en términos de las etapas de preinversión y de diseño, y sus efectos durante la construcción en cuanto a costos y plazos. El cuarto capítulo (“La adjudicación de obras de infraestructura pública”) plantea los espacios de mejora en torno al proceso de adjudicación de las obras públicas, considerando aspectos relacionados con los procesos de licitación, y la distribución de riesgos en la suscripción de contratos. El Capítulo 5 (“Regulación requerida para el desarrollo de obras de construcción”) describe la tramitación usual de permisos en las obras y las plataformas que lo facilitan, y además analiza seis importantes autorizaciones requeridas para el desarrollo de obras de construcción, identificando los principales problemas en torno a la obtención de dichos permisos y las mejoras regulatorias necesarias para solucionarlos.El Capítulo6 (“La construcción de obras”) se refiere a los cuatro principales aspectos identificados como trabas a la productividad del sector durante la construcción: i) la gestión de las obras públicas; ii) aspectos laborales; iii) la incorporación de metodologías innovadoras de construcción; y iv) la sostenibilidad en la construcción. Por último, se presenta una hoja de ruta con una sugerencia de priorización e implementación de las medidas en un horizonte de corto y mediano plazo. Adicionalmente, tomando en consideración la relevancia de evaluar las políticas públicas, descrita extensamente por esta Comisión,16 se proponen indicadores que permitirán hacer seguimiento de las propuestas y evaluar, de ser implementadas, su cumplimiento.

16 Hacia la calidad regulatoria: Revisión Regulatoria en Sectores Estratégicos (2019).

39

Capítulo 1

Medición de la Productividad en Construcción

Síntesis

El sector de la construcción representa cerca de un 7% del pib de la economía (2019). Este capítulo presenta una medición de la productividad en este sector, y brechas de productividad entre Chile y contra el promedio de referentes ocde. Una buena caracterización del sector permitirá elaborar estrategias para elevar la productividad, y así implementar medidas conducentes a desarrollar obras en plazos menores y reducir costos de construcción.

Abstract

The construction sector represents around 7% of the economy's gdp (2019). This chapter submits a productivity measurement for this sector and productivity gaps between Chile and average oecd benchmarks. Proper characterization of the industry will favor strategies to increase productivity and implement measures that will lead to developing works in shorter periods, reducing its costs.

42

This article is from: