introducción
en aquellos alcanzables por la implementación de políticas públicas. El primer capítulo de esta sección describe brevemente el proceso constructivo, detallando cada etapa hasta la operación de las obras. El Capítulo 2 del estudio (“Planificación, priorización y formulación de obras de infraestructura pública”) examina el proceso de formulación de proyectos de obra pública, sean concesionados o que ingresen al Sistema Nacional de Inversiones, con particular énfasis en mejorar la planificación del desarrollo de las obras. El Capítulo 3 (“La preinversión y el diseño en los costos y plazos de un proyecto”) presenta las oportunidades de mejora en términos de las etapas de preinversión y de diseño, y sus efectos durante la construcción en cuanto a costos y plazos. El cuarto capítulo (“La adjudicación de obras de infraestructura pública”) plantea los espacios de mejora en torno al proceso de adjudicación de las obras públicas, considerando aspectos relacionados con los procesos de licitación, y la distribución de riesgos en la suscripción de contratos. El Capítulo 5 (“Regulación requerida para el desarrollo de obras de construcción”) describe la tramitación usual de permisos en las obras y las plataformas que lo facilitan, y además analiza seis importantes autorizaciones requeridas para el desarrollo de obras de construcción, identificando los principales problemas en torno a la obtención de dichos permisos y las mejoras regulatorias necesarias para solucionarlos. El Capítulo 6 (“La construcción de obras”) se refiere a los cuatro principales aspectos identificados como trabas a la productividad del sector durante la construcción: i) la gestión de las obras públicas; ii) aspectos laborales; iii) la incorporación de metodologías innovadoras de construcción; y iv) la sostenibilidad en la construcción. Por último, se presenta una hoja de ruta con una sugerencia de priorización e implementación de las medidas en un horizonte de corto y mediano plazo. Adicionalmente, tomando en consideración la relevancia de evaluar las políticas públicas, descrita extensamente por esta Comisión,16 se proponen indicadores que permitirán hacer seguimiento de las propuestas y evaluar, de ser implementadas, su cumplimiento.
16
Hacia la calidad regulatoria: Revisión Regulatoria en Sectores Estratégicos (2019).
39