![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
4.2.4. Recomendaciones
capítulo 4. la adjudicación de obras de infraestructura pública
mandante. Por un lado, como ya se mencionó, deberá destinar recursos públicos relevantes a la defensa judicial de sus intereses a través del Consejo de Defensa del Estado. Pero, por otra parte, y en aquellos casos en que la controversia tuvo lugar antes de la entrega de la obra pública materia del contrato, también implica la posibilidad que esta deba relicitarse por término anticipado de los contratos. En el caso delas obras públicas antes analizadas, el 30% implicóel término anticipado del contrato.En el caso de los hospitales públicos analizados, ello ocurrió en el 24% de ellas. Como se desprende de la intensidad con que ocurren modificaciones de contratos,puedeasumirse que la existencia de divergencias a propósito deellasesde normal ocurrencia. En atención a ello, parece relevante avanzar hacia un diseño normativo que genere incentivos para que mandantes y contratistas resuelvan sus diferencias con rapidez, sin fomentar el escalamiento de las controversias a instancias como las antes señaladas.
Hallazgo 4.10: Entre los años 2009 y 2019 se identificaron 85 causas judiciales relacionadas con contratos de ejecución de obra pública, regulados por el ds mop 75, de 2004. La suma del monto demandado a modo de compensaciones por los contratistas fue, aproximadamente, mm $180.000.
Hallazgo 4.11: De las 76 de estas causas que fueron iniciadas contra el Fisco, en aquellas terminadas (sentencia definitiva) (31), la demanda fue totalmente rechazada en un 65,5%.
4.2.3. Problema identificado
La evidencia asociada a contratos de obras públicas, tanto en relación con la cantidad de modificaciones existentes como con las controversias judiciales identificadas, da cuenta de espacios relevantes para aumentar la eficiencia del modelo utilizado en lo relativo a una mejor asignación de los riesgos. El tema se relaciona, en particular, con la incertidumbre asociada al proceso de ejecución de este tipo de obras. Como ya fue mencionado, las condiciones propias de un proyecto de obra pública hacen difícil que este termine de acuerdo con lo estipulado, ya que casi siempre van a ocurrir imprevistos o situaciones sobrevinientes que implicarán alteraciones a los contratos. Así, los contratos de obra pública, por ser inciertos desde el punto de vista productivo, son siempre incompletos y, por lo tanto, deben permitir su modificación cuando factores de interés público así lo requieran.
253