![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
FORTALECER EL ESQUEMA DE GESTIÓN NACIONAL / REGIONAL GREMIAL
• En julio el presidente del Comité de Proveedores, Industriales y Especialidades, Víctor Espinoza, en representación del comité, participó en Encuentro Nacional de Suministros (ENASUM).
• Durante el semestre los socios del Comité de Vivienda regional siguieron participando en los Grupos de Trabajo nacionales GT DS49, GT DS19, GT Nudos Críticos Nacional, GT DS 27/DS255 y GT DS10. Junto con ello informan en los comités regionales de las gestiones realizadas para destrabar proyectos, coordinar soluciones con el Minvu y mejorar operación de los subsidios habitacionales. En la instancia se levantan datos de situaciones y problemas que afectan el desarrollo de proyectos de socios.
• Durante el semestre el GT Gestión del Agua participó en diversas actividades y eventos gremiales a nivel nacional, con el objetivo de promover su trabajo: EDIFICA 2022 (4, 5 y 6 octubre 2022); ENAES N°3 (30 junio / presidenta GT, Andrea Ceruti, presentó el proyecto a desarrollar el bloque de Escasez Hídrica); ENAES N°4, (25 noviembre / consultora Greening presentó el primer avance del estudio en bloque “Uso eficiente del agua en la industria de la construcción”).
Desaf O 9
PROMOVER UNA CChC EFICAZ EN SU GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN
GT Relacionamiento Contratistas
– Subcontratistas: En la sesión de julio de Comité de Constructoras y Contratistas Generales, el presidente del comité informa avance del trabajo del GT Relacionamiento Contratistas Subcontratistas, conformado por representantes de los comités de Constructoras y Contratistas Generales; de Proveedores, Industriales y Especialidades; de Vivienda e Inmobiliario, junto con representantes de empresas subcontratistas en temas de electricidad, gas, agua y muebles. Su objetivo es Identificar a través del ciclo constructivo de un proyecto, situaciones que generen conflictos entre contratistas y subcontratistas y proponer buenas prácticas a considerar en la gestión de los proyectos e incluso en los contratos.
GESTIONES EN GRUPOS DE TRABAJO:
• En sesión de septiembre del Comité Inmobiliario, la presidenta del GT Gestión del Agua Andrea Ceruti, informó el avance del proyecto GT del Agua.
• En septiembre socios del Comité de Vivienda viajaron a Puerto Varas para participar en la XXXI RENAV 2022, que giró en torno al tema “Plan de Emergencia Habitacional: Colaboración para un mismo objetivo”.
• En septiembre se reactivó el Comité Coordinador con funcionamiento mensual, con el foco puesto en unificar proyectos para generar sinergias en gestión de recursos CChC y en coordinar actividades gremiales de la Cámara regional.
• En octubre se realizó en Valparaíso la cuarta versión del Encuentro Nacional de Especialidades (ENAES), evento coorganizado por el Comité de Especialidades de Santiago y el Comité de Proveedores, Industriales y Especialidades de la CChC Valparaíso.
• El presidente de GT DOM, Héctor Castro, informó en los diversos comités regionales, las gestiones realizadas por el órgano gremial durante el segundo semestre del año.
• Durante el semestre el Comité de Vivienda y la Comisión Cámara Educación Superior, apoyaron la realización de proyectos de seminario de título de estudiantes de Ingeniería en Construcción de Inacap Valparaíso. Bajo el título “Proyecto Espina de Pescado”, el trabajo buscó detectar nudos críticos en la gestión del Programa Habitacional del Minvu DS 49 y proponer medidas de mejora. El proyecto fue coordinado por el actual presidente regional, Gabriel Benavente.
Desaf O 10
Promover Un Modelo De Desarrollo Compatible Con El Cuidado Del Medio
AMBIENTE