Escapadas para vivirlas con pasión I Parte

Page 1

gps 44 gps

Planes

Viernes, 4.04.14 EL NORTE DE CASTILLA

Escapadas

visitantes con el encanto de seguir la pista de Harry Hole, el protagonista de las novelas policíacas de autor local Jo Nesbø. El circuito trazado para el deleite de los fans de este género literario y los curiosos es una combinación del Oslo de hoy y del universo de Harrry Hole. Las guías responsables del ‘tour’ han hablado con el propio escritor quien ha dado el visto bueno al recorrido. Además de recrear la atmósfera de misterio de los libros los que opten por esta alternativa turística podrán ver: el Hotel Best Western Karl Johan, calle Karl Johans Gate, la plaza Egertorget, el Palacio de Justicia de Oslo, el cementerio Vår Frelsers Gravlund, restaurante Schrøder y el Palacio Real, entre otros lugares.

Escapadas para vivirlas con pasión Del Berlín de los años 20, a la Roma de los gladiadores. Las ciudades españolas y europeas afinan en estas fechas su oferta turística para asegurar al visitante una experiencia diferente

Portugal

Sesión de olas en el Alentejo

GALO MARTÍN APARICIO

MADRID. Todas las ciudades tienen algo especial que merece ser descubierto. Esta selección de escapadas para Semana Santa están pensadas para quienes busquen en sus viajes algo más que una postal de recuerdo.

Holanda

La experiencia sobre ruedas El país ‘orange’ goza de una orografía ideal para recorrerlo a golpe de pedal. La llaneza del terreno, unas distancias comedidas y carriles de uso exclusivo para bicis hacen que cualquier ciclista, independientemente de su nivel, pueda recorrer Holanda a golpe de piñón y visitar ciudades como Utrecht, La Haya, Rotterdam, Delft o Amsterdam. Sobre el sillín del popular medio de transporte se contemplan mejor los famosos campos de tulipanes. El mes de abril es ideal para perderse entre las grandes extensiones multicolor. La oferta de establecimientos para alquilar bicicletas es numerosa; solo hay que tener en cuenta el modelo que mejor se adapte a uno y a la ruta. Malta

Submarinismo para todos El archipiélago maltés, rocoso y salpicado por aguas cristalinas, es un regalo para los amantes del submarinismo. La transparencia del mar de las costas de Malta, Gozo y Comino, sumada a unas ma-

reas y corrientes tranquilas, hacen de este país mediterráneo un buen destino para la práctica del buceo. Las posibilidades de disfrutar los fondos marinos son variadas: desde pecios de barcos y aviones, la bahía del Ancla, Cirkewwa, la Gruta Azul y el Mar Interior, hasta la flora y fauna marina, como los arrecifes de Cominotto. No importa el nivel de experiencia en buceo que tenga el viajero, ya que, en Malta, los principiantes, los intermedios y los experimentados buzos encontrarán su rincón para sumergirse y gozar de esta joya bajo el agua.

Las bicicletas forman parte del paisaje de Amsterdam. :: R. C.

Madrid

De gintonics por los clubs de la capital

Bruselas

Cita con el centenario de la I Guerra Mundial La capital belga acoge este año la mayor exposición conmemorativa de los cien años de La Primera Guerra Mundial. La muestra, que tiene lugar en el Museo de Europa y en el Museo Real del Ejército y de Historia Militar, explica el papel protagonista de Bruselas emergiendo como capital de Europa durante todo el siglo XX, a raíz de la I Guerra Mundial. Bélgica sufrió ataques durante toda la contienda y el país fue ocupado durante la guerra. Como capital doble, la exposición simboliza dos puntos de vistas de una misma realidad. Berlín

Un viaje para sentirse en los años 20 La ‘Babilionia del río Spree’,

165 kilómetros de costa para disfrutar del sol, el mar y buenas olas. La playa de São Torpes reúne todos los ingredientes que busca un surfista a la hora de escoger dónde tener una buena sesión de salitre y parafina. Este rincón es uno de los mejores de la región para la práctica del surf. Cuenta con escuelas, además de celebrarse campeonatos. Otros enclaves para surfear se encuentran entre el Cabo de Sines a Vila Nova de Milfontes, la playa Grande de Porto Covo y las de Malhão y Aivados son otras opciones igual de buenas para los surfers.

Puerto de Malta. :: R. C.

como se conocía a la capital alemana de aquellos ‘años dorados’, era un cabaret donde el sexo y la política eran los tópicos favoritos de unos habitantes preocupados por gozar de tiempo para el placer. Al ritmo de la música Foxtrop, en un ambiente de decadencia altiva y perversa, George Grosz retrata una década personificada por Anita Berber que se sucedía por lugares como Friedrichstraße, Alexanderplatz, Kurfüstendamm y Nollendorfplatz. En esta barrio vivió Christopher Isherwood, autor de ‘Adiós a Berlín’, obra que inspiró ‘Cabaret’. Hoy ese Berlín se es-

conde, pero si se busca se encuentra, basta con vestir el ojo con monóculo y a las piernas con ligas. Extremadura

La ruta de los descubridores Con motivo del V Centenario del Descubrimiento de América conmemorado en el 2013 Extremadura diseñó ‘La Ruta de los Descubridores’, un paseo por los pueblos que vieron nacer a los Hernán Cortes, los hermanos Pizarro, Fernando de Orellana, Inés de Suárez y Vasco Núñez de Balboa, hombres que su patria se les quedó pequeña y se enro-

laron en las tripulaciones que surcaron los mares con destino incierto. El recorrido tiene paradas en Medellín, Trujillo, Plasencia, Jerez de los Caballeros y Guadalupe. Los hitos clave para entender la hazaña de estos personajes del siglo XVI son: estatua ecuestre de Francisco Pizarro en la Plaza Mayor, La Casa Museo de Vasco Núñez de Balboa la iglesia de San Bartolomé y el Monasterio de Guadalupe, entre otros rincones. Oslo

Una ciudad en versión novela negra La capital nórdica seduce a sus

España se ha convertido en uno de los mayores consumidores de ginebra del mundo. Este dato no ha pasado desapercibido para los hosteleros y los empresarios y la capital ha visto cómo las esquinas se han copado de sofisticados Gin Clubs donde el ‘perfect serve’ es una norma de la casa. Ya sea en copa de balón o en un vaso ancho, alto y de cristal fino el gin-tonic se puede tomar en sitios estéticos, elegantes y a la hora que mejor convenga. A la rutina madrileña se le ha sumado el After Work y el trago más amargo de todos ha sociabilizado incluso al que bebe sin compañía gracias al tacto de los ‘bartenders’ de locales como Le Cabrera, El Klimt, Bar Martínez, bAravaca, Bar Cock, Dry Martini y Charly´s, por citar algunos ejemplos de donde se puede tomar un gin-tonic con sabores que van desde el floral, herbal, frutal, cítrico, especiado, equilibrado y hasta vintage. Llanes

Un pueblo asturiano de película El Ayuntamiento ha visto el cine como un medio para presentar los es-

>


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.