Tallarines a la española

Page 1

pioneros en la perla de oriente

dueño del tara 57 lounge cocktail bar

Gerard Casamiquela 29 años. Sabadellense. Es el dueño del Tara 57 y Presidente de la Peña culé en Shanghái. Estudió Comercio Internacional y llegó a China en 2001. Fue responsable de compras de varias empresas españolas y hace un año decidió ganarse la vida en shanghái antes que volver a casa con trabajo. se conforma con viajar a españa dos veces al año.

tallarines a la

española algunos no han necesitado la exposición universal para descubrir shanghái. seis compatriotas nos cuentan los secretos de la ciudad más grande de china. texto penélope gamo

¿Qué es lo mejor y lo peor de Shanghái? Lo peor es el clima y la polución. Estoy seguro de que cada año que pasamos en Shanghái es un mes menos de vida. Eso sí, no tenemos tormentas de arena como en Pekín. Y otro punto negativo son las sonrisas. Aquí no abundan demasiado, aunque están cambiando en plan positivo. Lo mejor es que se trata de una ciudad grande, pero de verdad, y eso significa oferta. Siempre se descubren cosas nuevas.

¿A qué ciudad española podría parecerse Shanghái? Madrid, pero muy de lejos. Las dos tienen río, el mar no lo ves y puedes salir de fiesta hasta las tantas. ¿En qué les gusta a los chinos gastarse el dinero? ¡No se lo gastan! Tienen un gen catalán. El chino es el que destina la mayor proporción de su salario al ahorro. Si uno se compra un Ferrari, ni imaginas el dinero que debe de tener. ¿Cómo te imaginas Shanghái en 20 años? Me gustaría estar aquí y ser dueño de unos cuantos locales en esta ciudad cosmopolita y dinámica. Pero China no precisa inmigrantes para nada y una ciudad sin multiculturalidad puede ser muy pobre.

Cuando quieres sentirte como en casa, ¿adónde vas? Echo de menos a la familia, pero cuando quiero, puedo hablar a través de la webcam o ver las noticias. Lo que echo de menos no es sustituible. Pero si tuviese que elegir un lugar donde estoy a gusto, es en Din Tai Fung, el mejor restaurante de empanadillas. A veces las pido para desayunar (www.dintaifung.com.tw. Precio medio: 15 euros por persona).

¿Los chinos son culés? Los chinos son del que gane, ellos son muy pragmáticos, así que sí. En el derbi del Madrid-Barça, los culés nos encontramos en The Camel (www. camelsportsbar.com) y estaba hasta arriba. En cambio, los madridistas quedaron en un bar más pequeño. Nunca había visto tanta gente del Barça. Es una lástima que los partidos sean a altas horas de la noche.

¿En qué nos parecemos y nos diferenciamos los españoles de los chinos? Nos parecemos en la importancia de la comida, ya que creo que tanto en España como en China es donde más restaurantes por metro cuadrado hay; eso sí, en otro concepto. Y nos diferenciamos en el tema latino, de improvisación. Son más soseras, les cuentas un chiste y no se ríen porque no te lo pillan.

“Los chinos son del que gane, son muy pragmáticos. podrían ser culés sin problemas” continúa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tallarines a la española by Galo Martín Aparicio - Issuu